You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE BOGOTA - DEPARTAMENTO DE __QUIMICA ; LABORATORIO DE TECNICAS BASICAS EN QUIMICA - 1000025 PROGRAMA CALENDARIO SEMESTRE! de 2017 OBJETIVOS: ¢ Introducir al estudiante en las técnicas que usualmente se emplean en un laboratorio de quimica. * Educar y desarrollar capacidad de observacion. * Conocer y emplear el nombre de! material y equipos usados en las practicas. * Conocer y saber utilizar las técnicas basicas empleadas en un laboratorio de quimica. * Aprender a preparar y utilizar el cuaderno de laboratorio. * Entender la posibilidad de que se presenten errores experimentales, entender sus causas y saber corregirlos. * Conocer aspectos basicos de la gestion de residuos en un laboratorio quimico. * Aprender a hacer los cAlculos necesarios en el laboratorio y saber expresar los resultados en las unidades adecuadas. © Desarrollar la capacidad para plantear, disefiar, desarrollar y concluir proyectos cortos de investigacion. Reportar los resultados de los ensayos 0 investigaciones mediante documentos escritos 0 exposiciones orales y ser capaz de sustentarlos y confrontarlos piiblicamente. * Desarrollar habilidades para mediar, acordar y en general, para trabajar en grupo. Metodolog Este curso de laboratorio ha sido disefiado de forma tal, que al inicio, se introduce lentamente al estudiante en el trabajo practico de manera inductiva con la implementacién de PRACTICAS GUIADAS. Este tipo de practicas tienen una guia muy detallada en la que son explicitos el problema a abordar, los objetivos y el marco conceptual basico. El estudiante sigue un procedimiento preestablecido y tiene ayudas (tablas, cuadros) para el reporte de datos. Para encaminar el analisis de los resultados obtenidos, se hacen preguntas adicionales, se piden calculos especificos y se sugieren otras biisquedas y complementos. LISTA DE MATERIALES PARA EL CURSO. (Obligatorio para cada sesi6n de laboratorio) Libro Guia de Laboratorio, blusa de laboratorio blanca, de manga larga, material grueso, que llegue a la rodilla; cuaderno de laboratorio grapado o cosido 100 paginas, gafas de seguridad transparentes y guantes de seguridad, un rollo de toallas de papel, cinta de enmascarar, cuchara dulcera o espatula, calculadora con funciones estadisticas. CONTENIDO ESPECIFICO Y CALENDARIO ‘ACTIVIDAD, SEMANA Practica 1. Introduccion al trabajo de laboratorio. 1 Practica 2. Medidas y observaciones en ciencias. 2 Practica 3. Evaporacién de una solucion salina 3 Practica 4. Separacién de los componentes de las mezclas: Destilacion simple. 4 ‘Sesin de retroalimentacin| 5 6 7 8 9 Practica 5. Disoluciones y_diluciones. Practica 6. Aspectos adicionales en el estucio de las disoluciones: cuantificacion colorimétrica de la concentracion.* ‘Sesi6n de retroalimentacién Il. Primer Parcial Practica 7. Titulaciones Acido base y medida del pH 10 Practica 8. Titulaciones redox. i Practica 9. Practica especial de potenciometria 12 Practica 10. Generacién y recoleccion de gases 13 Practica 11. Medidas calorimétricas* 14 Sesi6n de retroalimentaci6n Ill. is EXAMEN FINAL tedrico-practico. 16 EVALUACION: 1" Parcial 15%, Examen final 20%. Quizes 15%, Cuaderno 20 %, Informes 20 %, Sesion de retroalimentacion 10% BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA ° ° Trujillo, C.A.; Sanchez R., J.E. Técnicas y Medidas Basicas en el Laboratorio de Quimica. Universidad Nacional de Colombia. Unibiblos, Bogota, Colombia. 2007 Toxic and Hazardous Chemical Safety Manual for Handling and Disposal with Toxicity and Hazard Data. International Technical Information Institute. Tokyo. 1976 The Merck Index of Chemicals and Drugs, an Encyclopedia for Chemists. Merck, & Co. Inc. Rahway. USA. Rahway : N.J. USA, 1960 Guide to the CRC Handbook of Chemistry and Physics - CRC PRESS

You might also like