You are on page 1of 107
» MANUAL NE 300 INGENIERIA DE OBRAS INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 INDICE GENERAL 1. APLICACION ....+ 2. -DESCRIPCION DE CUADRO ....--+ : ce 6 3. DESCRIFCION DEL SISTEMA NE3OO ......... 7 4. DESCRIFCION DE LA PLACA LOGICA (L.B) -eeeeeeeeeeeee 10 5. DESCRIPCION DE LA PLACA DE EXTENSION (E.B ...-..--. 13 6. DESCRIPCION DE LA PLACA DE SENALES (M.L.B) .. 14 7. MAXIMO NUMERO DE LLAMADAS Y LUCES DE REGISTRO ..... 17 8. MODOS DE TRABAJO ..--teeeeeeeeee oo el 9. MODO 1: FUNCIONAMIENTO EN NORMAL ..eeeeeeeeeeeeeeee 24 10. MODO 2: AUTOCOMPROBACION ... 7 30 11. | MODO 3: COMPROBACION DE PARAMETROS DE INSTALACION . 32 12: MODO 4: PROGRAMACION DE PARAMETROS DE INSTALACION . 34 13, PUESTA EN REVISION SIN PLACA LOGICA ......++++5 58 4, | SITUACION DE PANTALLAS Y FINALES ... 60 15. VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA .. €3 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 FECHA 2=10-85 HOJA Ne 16. PUESTA EN MARCHA DE LA PLACA LOGICA 64 17. ORGANIGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO .eeseeeeeeeeeeseeess 72 7) a\ || FUNCIONAMIENTO GENERAL sere net ra 17.2 ESTADO 0: INICIACION ... 5 73 17.3 ESTADO 2: MARCHA NORMAL : 74 17.4 ESTADO 3: DECELERACION . seveeeeee 78 17.5 ESTADO 5: DOP .. 76 17.6 ESTADO 6: SEGURIDADES CORTADAS ......4- 76 ESTADO 7: ENEBRE ..... seeseees 77 17.8 ESTADO 8: CIERRE DE FUERTAS ... 78 17.9 ESTADO 9: APERTURA DE PUERTAS sees 79 17.10 ESTADO A: TIEMPO DE PUERTAS ... Oosca Ch) 18. INFORME DE AVERTAS ....... cocoons a1 19. REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL CUADRO ......-. 83 20. PARAMETROS DE LA INSTALACION DE CADA CONTRATO ..... 84 21, DIAGRAMAS ELECTRICOS 02... ese eeee eee eee eeeeeee eee 89 APLICACION MANUAL DE AJUSTE NE300 INGENIERIA DE OBRAS 1OJA.4_ DELO | FECHA 22-2- 89 El equipo NE300 ha sido disefiado para ser usado dentro de las siguientes caracter{sticas: + Esto es auy Gtil, sobre todo, cuand ‘Scensor puertas del tipo seniautoniticas ticas. (Puertas mixtas xDO). TENSION DE 220 V./380 V. - 3 fases - 50 Hz. ED Automatica simple (SAPB), Colectiva en bajada MANIOBRA (DCL), Colectiva selectiva (FCL), Colectiva selective duplex. 0,63 w/e. - 1 velocidad Guest ee aleve ates exp aD 1,6 m/s. = GAMMA-S O169 n/a, = Hidrgulicos mmeRo | 16 en cotectiva en baJada cnetggs | 12 en colectiva selec wie : . ce 7 como m&ximo (inclufdo en el maximo namero de SOTANOS paradas). veLociDap rvzwa axa or stancta | | verociead 1,20 11,5 m. ene | 2 Yelocidades 1,60 20". camans 2140 30m. ex CABINA EXTERIOR woouLo Sin puerta Semiautomética FLH Automaticas Semiautom&tica AGG TIPO DE Automatica Autom&tica TLD 6 CLD PUERTAS jo hay en un eisac y del tipe autoaé- INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 TIPO DE FCO9SSOCC (380 V./220 V.) OPERADOR MRDS (operador de corriente continua). INDICADOR = De 7 segmentos DE = Tipo LM POSICION = De ldmparas(24Vec., 28 Voc. y 110 Vec.) depende de_capacidad de TAF. a DLrt~—~—C—C—C—C—C—C—==s runcronam, | 2 ™équinas)« MANUAL DE AJUSTE NE300 10JA£_DE_20_ FECHA—22-2-82 2.- DESCRIPCION DEL CUADRO El cuadro de los equipos NE300 contiene todos los elementos necesarios para el control de la maniobra y el control de movimiento. El cuadro de la figura adjunta es el - especificado para ascencensores de una y dos velocidades, para equipos GAMMA-S @ Hidr4ulicos la configuracién es dife- rente- Los circuitos impresos para el control de la maniobra van montados en la parte superior del cuadro. El niimero m&ximo - de circuitos impresos es de tres: = Placa 1égica (L.B). = Placa de extensién (E.B). = Placa de sefiales (M.L.B). VISTA FRONTAL En el caso de maniobra duplex la comu- nicacién entre los dos cuadros se rea- liza mediante una linea de cuatro hilos en transmisién multiplexada. SOPORTES PARA MONTAR PLACAS EB y MLB INGENIER! MANUAL DE AJUSTE DEOBRAS NE300 2DE 0 DESCRIFCION DEL SISTEMA NE300 GENERAL El NE300 utiliza el microprocesador 8085 de INTEL, ademas de los correspondientes periféricos asociados con este mi croprocesador. Los principales componentes del sistema so! CPU (unidad central de proceso) 8085 EPROM (memoria ROM programable eléctricamente) EEROM (memoria RAM ro volAtil) RAMI y RAM2 (memorias RAM) La memoria EPROM centiene el programa estandar para todos los equipos y la EER@M, es una memoria donde se almace- nan los datos especificos de la instalacién. Cada cuadro tiene una placa légica (LB) con 16 entradas/ salidas que son utilizadas para las llemadas de cabina y exteriores, as{ como sus luces de registre. Cuando se necesitan funciones especiales o m&s de 8 -para- das, es necesario afiadir una placa de extensién (EB) que tiene 18 entradas/salidas. Cuando se requieren m&s de dos posicionales y luces de di reccién, es necesario afiadir una placa de manejo de sefia~ les (MLB). EN_DUPLE En funcionamiente duplex las llamadas exteriores esté ca~ bleadas en paralelo al cuadro A y al B. Es necesario la tarjeta LB9673T4 y los transformadores de los cuadros en Fase. Las placas légicas del cuadro A y B estén conectadas entre si, a través de una comunicacién multiplexada de cuatro hiles de datos en serie. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 O1AS_DE SO FECH At 20-85 La ventaja de esta configuracién es que en el caso de que algin ascensor se ponga en inspeccién, e1 otro puede se- guir funcionando en maniobra simplex. El ascensor que est& en maniobra de inspeccién no acepta llamadas exteriores. En el caso de que 1a linea de transmisién de datos sea - interrumpida entre los dos ascensores, cada uno de ellos funcionar&é en maniobra simplex, por lo que cuando se -- efectie una llamada losdos acudirdn a atenderla. Cuando esto ocurre, el led "DUP" montado sobre la placa légica "LB" parpadeara. En condiciones normales cuando se efectée una llamada - exterior, el sistema ejecutaré un rapidisimo cAlculo de tiempo para comprobar que cabina tardarfa menos tiempo - en atender la llamada y esa sera 1a cabina asignada para atender 1a llamada. El sistema de cAlculo de tiempo est& basado en las si- guientes condiciones: 1 Punto: Por piso que tenga que viajar. 2 Puntos: Si tiene que parar por llamada de cabina - antes de llegar a la llamada. 4 Puntos: Si tiene que parar por llamada exterior an- tes de llegar a la llamada. - Cada cambio de direccién cuenta como la mitad del na mero total de pisos. = Los ascensores que est4n estacionados cuentan con un niimero de puntos que depende de la posicién. Un as- censor estacionado en la planta principal tiene mas puntos que uno estacionado en planta intermedia. El motivo es evitar viajes de cabinas vacias y de - dar prioridad a la planta principal. INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 FECHA2=10-86 = Las cabinas con plena carga también tienen puntos ex- tras. dae Todos los seMi8% son sumados para cada cabina y la cabina que obtenga menos puntos sera 1a que atender4 1a llamada. E1 tiempo que el microprocesador tarde en ejecutar el cAl- culo, la suma y la comparacién es de 16 milisegundos, por le que no se aprecia ningtin retraso entre la pulsacién del botén y el reconocimiento de la llamada. Ponres Si en alguna circunstancia los tiempes calculados fuesen iguales para ambas cabinas, el microprocesador asignaria la llamada sélo a uno de ellos de una manera aleatoria. Puesto que el calculo se efectda continuamente, puede su- ceder que una cabina sea asignada para atender una llamada exterior, pero debido a un exceso de carga al atender una llamada intermedia, o al cambio de servicio independiente u otras circunstancias, la asignacién puede cambiarse a la otra cabina. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 |OJA.10. DE_20 FECH A2— DESCRIPCION DE LA PLACA LOGICA ( La placa légica es la m&s importantes del sistema NE300, pues tiene las siguientes funcione = Control de comunicaciones con el exterior y con otras placas. ~ Control del operador de puertas. - Adaptadores de sefial para 16 botones y registros de llamada. - Entradas para las sefliales DOB, ISS, LNS y LDR. Contiene también una fuente de alimentacién incorporada para todos los circuitos de la placa electrénica. La placa légica del NE300 tiene adem&s incorporado un mecanis- mo de comprobacién y programacién que puede ser usado para los siguientes propésitos: = Programacién “e los datos especificos de la instalacién - Autocomprobaciér. de los principales componentes — -- RAMS(8155), EERAM (2210) y EPROM (27128). - Comprobacién de los botones de llamada = Efectuar llamadas de cabina al piso inferior y superior entos relacionados con estas pruebas son: = Un interruptor de programacién ($3) = Un display de 7 segmentos = Dos pulsadores $1 y S2 El cédigo de irdicaciores del display, asi como las distintas posiciones de los interruptores, es descrita en apartados pos teriores. INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 FECHA 22=2- 82 Indicaciones de la placa La placa légica LB tiene ura fila de 16 leds que muestran el estado de las sefiales m4s importantes, la descripcién de ca- da uno de ellos es la siguiente: [senar Bora| SE TLUMINA CUANDO: (LED) CUAND! je VLC Indica que la placa tiene la alimentacién de 8,5 V. para sus circuites. DUP El ascensor est4 en maniobra duplex. Cuando - esté en maniobra simplex, el led DUP estara - parpadeando. pw |ps.11 | tas seguridades estan correctas y les contactos de presencia de hoja cerrados. prc |ps.7 | Las seguridades estan correctas y las puertas exteriores y de cabina estan cerradas. yes |P3.3 | Las seguridades estén correctas. vins |ps.9 | £1 interruptor Tcr esta en posicién de "NORMAL" se apaga cuando le ponemos en inspeccién. rss |p4.2 | £1 interruptor de cabina es puesto en maniobra q independiente. /DOL Actaa el relé DO para abrir puertas. tns |p4.3 | actéa el pesacargas de 80% de carga en cabina. run |p4.4 | La cabina est4 a nivel de planta. pos |Pp4.s | acta el botén de abrir puertas, e1 contacto de reapertura del brazo del operador o la foto-| célula. pz |p4.6 | La cabina est& a nivel de planta. ipp |p4.7 | actéa el impulsor IPD. rpu |p4.3 | Actda el impulsor IPU. Jats |P4.9 | La cabina no est& en el nivel extremo superior. yits |P4.10 | La cabina no esté en el nivel extremo inferior. Adem&s existe sobre la placa légica un display de 7 segmentos cuya interpretacién es descrita en otros apartados de este ma- nual. MANUAL DE AJUSTE NE300 La representacién esquerdtica de la placa se indica en el si- guiente dibujo. Qn PROGRAMACION 7G, oxo *“ a contcton rae cowecton o¢ Sf Ameniacion ro. worcaoon oe Sr 1] Tceneitos. a = 8 Lcomecton oy / aa we Saka meces Paochanacion Oo Ao ns vt 008 ww 0 Hs op hs oO ya /es vw ofc /ms Sw iss AM eee ott te aoe HMDS BE NOW [ENTRABIS OF vax nacia wOiADOR OF Toriandas canada 7) stomenton 0 Peaca Ot Seats cabs ¥ ExTEmOReS INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE Onis) NE300 OJALIDE LS FECH AS=10-85 _ 5.~ DESCAIRCION DE_LA_PLACA DE EXTENSION (E.8) La placa de extensién tiene 12 adaptadores de entrada/salida, para incrementar e1 méximo ntmero de paradas a 16 en el caso de DCL y a 12 en el caso de FCL. adaptadores adicionales para las siguientes fun- EPO, EFO, LWO, CTL/PKS, ANS/DCB, cierre forzoso y Ademds ¢ cione: cpr. La placa de extensién es conectada a la placa légica a través 18 hilos. de un conector plano PLACA DE EXTENSION CONEKION CON LA PLACA, totes muy gr GNO Mur al a —_~-—/\ AUMENTACION CONEXION DE LOS HODMOS —CONETION Ee LLAMACAS OE LA PLACA EFS, NU, ANS, Lwo, COL. (yee PARA! 16 LAMADAS EN OCL 12 ULaMagAS EM FOL INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 CIAL. DE FECHA 2-10 8 .- DESCRIPCION DE LA PLACA DE SENALES (M.L.B) La placa de sefiales se utiliza para controlar los siguientes - tipos de sefializacién: - Indicador de posicién de lamparas . - Indicador de posicién de 7 segmentos (més de 2 indicado- = Tndicador de posicién de laémparas de neén (Tipo LM). > Médulo CPC (contactos de posicién de cabina). - Direccionales y gong. Se debe tener en cuenta que debido a limitaciones de carga en el circuito no se pueden combinar todas las opciones. RELES DEL POSICIONAL INTERRUPTOR DE PROGRAMACION Los 6 microinterruptores de la placa MLB sirven para progra- mar el tipo de indicador de posicién que se va a utilizar -. (LM 6 7 segmentos y para seleccicrar que irdicacién corres+ pende al pisc extremo inferior. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 Fara indicar el tipo de posicional, se utiliza el interruptor $3, segiin el siguiente cédigo: g3 J abierto (A) para posicional de 7 segmentos cerrado (C) para posicional LM o lémparas Para indicar el tipo de memoria que tenemos, disponemos de los interruptores $1 y $2, de acuerdo al siguiente cédigo: Sl y $2 abiertos (A) con la memoria estandar. $1 y $2 cerrados (C) con la memoria especial, segir cortrate. Para indicar el piso inferior, tenemos los interrupteres S4, ~ $8 y $6, de acuerdo con la siguiente tabla: PISO INFERIOR > abierto © = cerrado INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 La siguiente tabla indica la relacién de cada uno de los relés de la placa MLB con su funcién y punto de salida, su principal utilidad est4 en la busqueda de averfas. Pi [FUNCTION | RELE|P2|FUNCTON |neLe|P3|FuNCTON| Pa |FUNCION / Funcio. af surat fis fay vm | a7] i 1f oa nes in 2] suui2 | 15 | 2! xunL 2 2] > uma | 23 | ternas 3) sats | 14 pa | 2s | 3 3] HL 130 no Gti-{ | 4] suo | 13 | 4] xpeL 4 4| ata | aa les en | s| suis | 12 - 5 s| ¢ 18 | este 6| suio | 11 | 6] Masa 6 3) 8 uma | 24 manual sHL¢ | 10 | 7] 12 Vea 7} ef | ume | 2a | suis | 9 | a] 12 veal, al c ua | 22 | 3) SHL2 a} 9] He a] ez as | 20 | | 10] sttis | 7 |10] 24 v. 10] G | | 11] sHL3 6 faa] att nf» | a8 12] sHti3. | 5 Jia! 24 v. | al ¢ 17 13} sHLL 4 13 14] suis | 3 14 1s] sHu7 2 1s 16] sHLe 1 ! 15 ——t t+ 1 J INGENIERIA OE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 O1A1Z DEO FECHA W22=2-32 7.- MAXIMO NUMERO DE LLAMADAS Y LUCES DE REGISTRO El ntimero total de llamadas es equivalente al nimero de lla- madas de cabina, m&s el nGmero dé llamadas de subida, ms el némero de llamadas de bajada. Un edificio con "n" némero de pisos (m&ximo 16) tiene "n" - llamadas de cabina y luces de registro. En el caso de FCL - nei" llamadas de subida y "n-1" llamadas de bajada. Lo. que hace un total de "3n-2" llamadas y luces de registro. En el caso de DCL el niimero total de llamadas exteriores (su bida y bajada) es igual al namero de llamadas de cabina. Lo que hace un total de "2n" llamadas y luces de registro. Cuando la maniobra es DCL con servicio de sétanos se necesi- tan dos llamadas exteriores en la planta principal (para su- bir y para bajar), le que significa que se necesitan "2n+1" llamadas y luces de registro. La correlacién entre los convertidores de entrada y salida - (conectores PS de la LB y P3 de 1a EB) con las llamadas exte- riores y de cabina de los distintos pisos, con la nueva ver sién de memoria GOE616G37, depende del dato que haya programa- do en la direccién 3; teniéndo las siguientes posibilidades: 1. Con SC (configuracién de Stock), datos: 4,5,6,7,c,d,E y F, y maniobra SAPB o DCL, las llamadas de cabina y pisos para los distintos niveles internos, deben de estar cablea- dos como se indica en la p4gina 5 de los esquemas que hay al final del Manual. 2. Sin SC, dates: 0,1,2,3,8,9,8 y B para cualquier tipo de - maniobra y necesariamente para FCL, la correlacién entre llamadas y los pines destinados a este uso, depende del - ne de llamadas.en la pagina siguiente se encuentran las - tablas de asignacién de pines a llamadas, tanto si es con- Figuracién Stock, como si no lo es. INGE! MANUAL DE AJUSTE DEOBRAS NE300 OsAIZADE 22 SAPB/DCL Procramacions 3 Tee PPT lye £ procambefitism srock INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 ausige mon = En las maniobras DCL con dos pulsadores (uno para subida y otro para bajada) en planta principal no se puede utilizar la confi- guracién Stock. = Los ejemplos que se detallan a continuacién son referentes to- dos a la programacién sin Stock. Ejemplo de maniobra simplex DCL: - Con 7 pisos incluido 1 sétano - Piso superior en posicién 6. (Posicién interna). Piso inferior en posicién 0. (Posicién interna). Piso principal con llamada de subida y bajada. rszczon | pcs] Hans | HE | apne] egeon | -ige | ero caren CABINA | iiawapa | SUBIR | LLAMADA | BAJAR | LLAMADA T A Ses mess | re Sf oi pap | oss | rat El ntimero de llamadas en este caso es 15, por lo que no se ne- cesita placa de extensién. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 ;OJA12 DE_22 FECHA2= 10-85 Ejemplo de maniobra simplex FCL: = Con 7 pisos ~ Piso superior en posicién 6. (Posicién interna). - Piso inferior en posicién 0. (Posicién interna). Eom se oe et ae ce a [ates antenna | POSTCTONAL | “Caprwa | LLAMADA SUBIR | LLAMADA BAJAR | LLAMADA Be ee ee et | eer ee ee) eet) eeret| ecelias 1a 1 cee crtt2 | umes TTLs DHB14 El ndmero de llamadas es en este ejemplo mayor que 16, por lo tanto, se necesita una placa de extensién. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE OE OBRAS NE300 Ejemplo_de maniobra duplex DCL con diferentes embarques: CABIN mg = Piso superior en posicién 10. (Posicién interna). ~ Piso inferior en posicién 2. (Posicién interna). - Piso principal en posicién 2. (Posicién interna). REGISTRO | LLAMADA | REGISTRO | LLAMADA | REGISTRO POSICION | posrcrONAL ee DE DE DE DE DE EATER CABENA | azquaoa | suarn | uanaoa | sasan | LLAMADA Te ep = | om = ° 7 cae | cms papiy | tra? Jr) io) ela mr] 7 5 cas | crs onass | mas ‘ 4 cas | crs pusie | Tra4 5 3 | ca | erme ovasa | rma | ‘ 2 ces | crta pase | riz | 3 1 cBa cTTe2 DEBIT Tt. | 2 ° car | crm: | uasio | trio i 1 | ° | Como el niimero de llamadas del ascénsor sario afiadir una placa de extensién. es 18, es nece~ CABINA_"B' Piso inferior en MANUAL DE AJUSTE NE300 Piso superior en posicién 8. posicién 0. (Posicién interna). Piso principal en posicién 2. (Posicié: Piso 3 anulado. (Posicién interna). INGENIERIA DE OBRAS (Posicién interna). n interna) roszczon | posrczonat | Umanas | Sper [eg | ESE? | gn Oo z niswaoa | suain | uainoa | satan | LiAwaoa 2 : coe | crme beast | ra? 7 5 cer | ertur pure | rruse | ‘ ‘ cos | cms owais | rms 5 2 ces | crns prore | trea ‘ 2 cs | crm ouara | rms 3 1 . 2 ° cos | coms | unas | ruiz | ommre | ruiz 2 oa coe | cme | uaz | rio ° -2 co: | ermi | was | ms Ejemplo de DCL 16 paradas 12 paradas DCL (Con 7 16 paradas DeL (Con 1 16 paradas FCL (Sin médulo DCB ni INGENIERIA OE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 OJA22_ DE_2° | FECHA 23-35 m&ximas configuraciones: - 16CB/CTTL - 1UHB/UTTL - 15DHB/DTTL (32 llamadas). ANS) - 12CB/CTTL - 11UHB/UTTL - 11DHB/DTTL (34 llamadas). sétanos y llamada de subida y bajada en p. principal) = 16CB/CTTL - 8UHB/UTTL - 9DHB/DTTL (33 llamadas). sétano y llamada de subida y bajada en p. principal) = 16CB/CTTL - 2UHB/UTTL - 15DHB/DTTL (33 llamadas). INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 © OsA23_DE_20_| MODOS DE TRABAJO La siguiente tabla muestra los cuatro modos posibles de tra~ bajo con el equipo E300. INTERRUPTOR $3 | TCI 6 ERO MODO DE TRABAJO Posicién 2 NORMAL, Mopo_2 (ARRIBA) Ascensor en normal (Ver péginas 24 a la 29) Posicién 2 INSPECCION | MODO 2 (ARRIBA) Test de la placa légica. (Ver paginas 30, 31) Posicién 1 NORMAL MoDo 3 (ABAJO) Test de los datos de programacién. , (ver pagina 32) Posicién 1 INSPECCION | MoDO 4 | (apago) Programacién de datos. (Ver p&ginas 34 a la 55) Cada uno de los cuatro modos de trabajo tiene diferentes fun ciones, que se explican detalladamente a continuacién: Los simboles que se utilizan a continuacién son los siguien- te "1" Cuando se acttia el interruptor $1 6 S2 “or Cuando S1 6 $2 no est4n actuados. ERO 0 TcI en "0" Cuando el interruptor TCI est& en "NORMAL" MANUAL DE AJUSTE NE300 FUNCIONAMIENTO NORMAL INGENIERIA DE OBRAS 1038.24 DE_20__ FECHA 22-83 EXPLICACION DEL DISPLAY (DISPLAY FIJO) Apagado: faltar. 24 V. de alimertaciér | ! Cabina esperando para viajar © renivelar. 2 cabina viajando. cién). , DDP actuado. (Faltan impulsos IPU o IPD). rradas. Esperando llamada o mandato si estaciona, con puertas abiertas, Cabina parando o decelerando. 41 cabina en ERO 6 TCI. (Inspec- Interruptor de STOP actuado. | Relés de puertas Puerta cerrada o Puerta abierta o Esperando cerrar si_estaciona con sin actuar cerrando. abriendo. puertas (NT) puertas ce- INGENIERIA, MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 IHOJA.23. DE 20 | FECHA 2-3-33 __ FUNCIONAMIENTO NORMAL (Continuacién) Boe | et ely | o xecicactow peu prsecay JO) ret (DISPLAY FIO ot fen ° o }olfe 1 ACD Espera autorizacién de cie~ Normal i! rre de puertas. - Permiso de cerrar puertas en hidrdulicos. y~ Marcha (RUN), posicién 3CL 4 (Hidraulico). Renivelacién subiendo (Hidréulico). (> Renivelacién bajando ( (Hidraulico). Tiempo de espera tras la reni~ velacién. ° ofi fe Llamadas de cabina al piso inferior. ° Aa ie Llamadas de cabina al piso superior. NOTA: 1 Significa pulsado. @ Sin pulsar. | i : I ' \ | 1 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 (OJA 28_ DE. (continuacién) ERO o si | sz | s3 | EXPLICACION DEL DISPLAY Ter (DISPLAY INTERMITENTE) rr o |om]o fe Ul No utilizado o irspecciér. {1 Ascersor er normal. Cabina a planta principal - (CTL). my Cabina estacionada (PKS). uy 4 Sin usar o irspecciér.. fs 5, uns actuado. Er ees actuado. (Interruptor de emergenciaen cabina actuado)] ] «ESB actuado. (Pulsador de emergenciaen cabina actuado)] yty ISS actuado. (Cabina a ni- vel con puertas cerrando y con llamadas). (Gy ISS actuado. (Cabina a ni- vel con puertas abiertas y sin llamadas). Fy] 188 actuado. Cabina viajando. 4 EFS/EFO (Ascensor en serv: cio bomberos con cabina via- Jando al nivel de bomberos;. EFS/ISS (Cerrando puertas - con llamada). | ef NE300 01a 22. e_20_| FFECH A-2=20- 3 INGENIE! MANUAL DE AJUSTE ERO ° si | sz | s3 | EXPLICACION DEL DISPLAY TCI (DISPLAY INTERMITENTE ) o | oa o|2 ) EFS/ISS (Cerrando puertas © sin llamada). EFS/ISS (Cabina en servicio bomberos). (> EPO (Esperando para opera- cién de rescate). (J EPO_(cperactén de rescate - —'J ai nivel fijado). EPO (Cabina estacionada en maniobra EPO). EPO (Cabina bloqueada en ma- niobra EPO. i] Cabina descorregida. \! sapB (Cabina en marcha). SAPB (Prioridad de mendatos de cabina). Sobrecarga LWO = 1 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 JAMIENTO NORMAL (Continuacién) _ BT], [ga | exmuzcacton vet orsecay (DISPLAY INTERMITENTE) tex o four] o | 2 | 4 sarcha y renivelacién bloqueada = 7 por actuacién de 1a proteceién del motor. —1) en zona de estacionamiento. imy_ Esperando con preferencia en —J cabina. 9 =I Modo Iss - cHcS =f} cepa ardada {J} cebina retardada. ANS = 1 Proteccién exceso de ~ —/ iiamadas. =) Temporizacién despues de una - 12 interrupcién de la maniobra de cierre de puertas. Sefial DZ perdida durante un - viaje o renivelacién. —!{ Fallo de posicién. (© Proteccién en 1a apertura de 2 puertas. Protecciér. er, el cierre de puertas. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE OE OBRAS NE300 HOJA220E-s0 FECHA2-3-33__ FUNCIONAMIENTO NORMAL (Continuacién) aT OT Toe | ga | exeurcacrow ne orsetay (DISPLAY INTERMITENTE) oe ° oi) | 0 2 (2 Error de parémetros internos. = ratio de sineronismo de 24 ¥. (8610 duplex). I ppp durante 1a apertura.de 1a valvula, } DDP durante el cierre de la valvula. DDP duante la renivelacién su- biendo. 15 -DDP durante la renivelacién ba~ =! jando. DDP durante la marcha r4pida. by ppp durante 1a marcha lenta. {2 Fallo permanente de 24 Vv. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 FECHA 2-20-85 10.-MODO_2: _AUTOCOMPROBACION ERO o |s1 | s2 | s3 | EXPLICACION DEL DISPLAY TCI 1 fo fo]e2 Preparado para las pruebas de los - INSPEC adaptadores de entrada/salida y las cron memorias RAM y EPROM. 1 fo | 2 Interrupcién de la autocomprobacién 1 of 1] 2 Comprobacién de los adaptadores de entrada/salida, (llamadas y luces - de registro. El display mostrar& uno a uno hasta llegar al total del némero de llama das de cabina, mas el ntimero de lla madas exteriores de subir més el n& mero de llamadas exteriores de ba~ jar. Durante la comprobacién de cada - adaptador se va iluminando la co- rrespondiente luz de registro.de - liamada. Si no se encuentra ningin error el display mostraré un LU! si encuen- tra algin error aparecer4 el niimero en hexadeciual del TTL o registro del adaptador de nivel de la llamada que se est& comprobando. NOTA | El objetivo de esta prueba no es detectar fallos de cableado, por lo 1 que se debe hacer con el conector P6 de la LB y el P3 ce la EB desconec— tades. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 AUTOCOMPROBACION (Continuacién) ERO ° si | se | s3 EXPLICACION DEL DISPLAY Ter T 1 1 1 2 Comprobacién de las memorias. Durante la comprobacién de las memo- rias, los siguientes simbolos apare- cen en el display: I] comprobacién de 1a EERAM 2210 LI en proceso. Posicién 225 en Placa. Comprobacién de la RAMo-8155 en proceso. (Si 1a EERAM es - correcta). Posicién 218 en placa. (=) Comprobacién de los RAM1-8155 [7] en proceso. (Si la -RaM2 - es correcta). Posicién 216 en placa. . 1! Comprobacién de 1a EPROM 27128 ILI en proceso. (Si 1a RAM 8155 es correcta). (Posicién 217 en Placa). Si no se detecta ningin error en las comprobaciones anteriores, en el dis- play aparecer4 un If indicando pru ba finalizada. y En el caso de que falle alguna de las pruebas, el display muestra el simbo- ie correspondiente al elemento defec- tuose, y no se ejecutaraé la siguiente | comprobacién. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 11,- MODO_3: COMPROBACION DE PARAMETROS DE INSTALACION ° ° oO 1 ~ estamos viendo una direccién. El display cambia de mostrar una di- glia ° 1 reccién (intermitente), a mostrar un dato (fijo) 0 al contrario. _ foe coe = Cuando el display est4 mostrando una direccién (intermitente) pulsando S2° la direccién se incrementa de uno en uno. 9 ° 1 1 =| = — — —_ Actuando $1 y $2 al mismo tiempo se - vuelve a la direccién "0" si lo que - ° 1 1 1 estaba en el display era una direccién —_1__ © (significa interruptor en NORMAL"). ERO 0 TCI = 1 (significa interruptor en "REVISION"). s16S2 = 1 (significa $1 6 S2 actuado) INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 HOJA.33 DE_2° FFECH A2=10-85_ NOTA: Cuando se mueve el interruptor $3 a la posicién 1 se inicia la comprobacién de par4metros, lo cual indica que si la.ca- bina esta viajando pararé cuando encuentre la primera panta lla IPU 6 IPD y abrird puertas cuando esté a nivel de plan- ta permaneciéndo en esta posicién. Cuando el microprocesador est& en el "modo 3", las llamadas de cabina y exteriores no son atendidas, por lo que hay que tomar las debidas precauciones cuando sea necesario utili- zar este modo de trabajo. Después que 1a comprobacién de pardmetros ha sido efectuada el interruptor $3 se debe ponen de nuevo en la posicién 2. En este momento el ascensor efecttia un viaje de correccién y queda en condiciones normales. INGENIERIA DE OBRAS OJA34_DE_20 FECHA 2=10-85_ MANUAL DE AJUSTE NE300 MODO 4: __PROGRAMACION DE PARAMETROS DE INSTALACION ERO o |si | se | sa Ter | 1 ° ° 1 5 1 ° 1 | 1 1 1 Cambio de direccién y contenido de - memoria El display en intermitente indica que estamos viendo una direccién. El display cambia de intermitente (di- reccién) a fijo (dato) o bien al con- trario. Cuando queremos aumentar uno a uno la direccién se va pulsando 52. Cuando queremos aumentar el dato se - va pulsando $2. Pulsando Si y S2 simultdneamente se - produce un reenvio a la direccién "0" © al dato "0" segiin esté el display in termitente o fijo. Los datos que hay que introducir en cada direccién en funcién de las caracteristicas de 1a instalacién es descrito en las - paginas siguientes. 1 (significa interruptor en “REVISION"). © (significa interruptor en "NORMAL). ERO o TCT s1 6 82 1 (significa $1 6 $2 actuado). s1 6 82 © (significa s1 6 S2 sir actuar). INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 OA 25 DE_20.| FECH A-2= 3-88 | PARAMETROS DE LA INSTALACION prneccron | DATOS | szenrFrcaD0 FUNCTION 5 ° Tiempo de puertas abiertas para ut 1 llamadas de cabina. ; 2 3 4 / 3 Tiempo de puertas abiertas para 6 llamadas exteriores. 7 8 = 9 Tiempo de reapertura de puertas iz A ertre 0 y 38. en pases de 200 ms. 8 c = D 3 Eg | Tiempo de prioridad de las llama- F [igesce Geosae cere Len Gece DOP, ARD, CK DOP: Proteccién en la apertura ce puertas. = ARD: Retorno automatico CK: Reduccién de la temporizacién con nuevas llamadas de cabinaj 4 ° 6000 Sin (ARD, DOP, CK) | aj ook ARD después de 10 segundos NE300 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS IHOJA25. DE_2°_ FECHA = 10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION Drreccton | patos |srenrFrcapo FUNCTION 2 CO lc | DoP = 10 segundos 3 ARD después de 10 seg., DOP = 10 segundos 4 ©4100 ARD después de 3 min. 5 oled ARD después de 15 min. u t ARD después de 3 min., 6 ) CIAO | por = 10 segundos . ARD después de 15 min., | ©AN | pop = 10 segundos | : doco | cx 9 lool CK y ARD después de 10 seg. i | a | JOdO | cx y d0P = 10 seg. MANUAL DE AJUSTE NE3C0 (A322 DESC FECHA 2-10-23 INGENIERIA DE OBRAS PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |SIGNIFICADO FUNCION CK y ARD después de 10 seg. | ry AO DOP = 10 seg. c jloo CK y ARD después de 3 min. | | 4 J1O1 | ck y ARD después de 15 min. 1 E CK y ARD después de 3 min., | 1140 | pop = 10 seg. i i 1 : rn CK y ARD después de 15 min., DOP = 10 seg. ALLL La A Nivel Nivel superior { interne (Contar r& de paradas menos uno) ! ° ° 1 i i Nivel principal 2 2 pee? | 3 3 = 4 Poner "0" en simplex. | : : Nivel inferior en duplex. 7 7 [ 3 8 CTL Llamada a planta principal 3 9 A 10 PKS llavin de estacionamiento. Sino hay poner ur. cero. (continuacién) INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |srenzFrcapo FUNCION Nivel Reservado su use para el future. Interne B a ¢ 12 D 13 Nivel de aparcamiento (con ARD) E 14 F 13 Nivel para maniobra emergencia EPo| Nivel para maniobra incendio EFS / EFO. Nivel con distancia entre niveles corta. ° ° Maniobra colectiva seiectiva FcL | 1 < € Maniobra colectiva en bajada (DCL) 1 g 1 lamada exterior para subir en | z nivel principal. = 2 a 2 2 Maniobra DCL. 1 llamada exterior = | para bajar en planta principal. ! | DCL. Liamada para subir y para | ‘oajar en planta principal. ) INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS HOJA 32 DE_22_| FECH A2=10=35 OS _DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |szGNzFrcaco FuNeTON 4 [ee de ascensor acudisnce. ee es ee e =3 a 22 a Fa Automdtica siceie con luces de - | ccupade. / ob00 | Alterra t velocidad. Parada por Dz. LO L ooo Alterna 2 velocidades. GAMMA L : fi | Gamma $ (X RLEV, XADO) 5 : O40 | velacién, sin apertura afticizaca. A Ql | Atterra 1 velocidad. Parada per 2 IPU/IPD. {| 2 3 i 100 | fs | _— ' i z 2 | Alterna 2 velocidades con reniva~ Zc} | = 1 3 EOlC1| vactsn (anev). 4 Po stactan vareyy | | Saieta S, con renivelacsén (A124) a sin apercura anticizada de puervas | > | Ole! cxazo>. — | H i 2 | sama s, con ‘ _ MIO) y eertura ax 05)" “ INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 O1A.42DE_22. FECHA2-10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION prreccron | patos | sronrFicapo FUNCION Sve] Simplex con 50 Hz. rom] 2 § | simptex con 60 Hz. 2 3 Go ayool > # Duplex con 50 Hz., cabina A sw} = & Duplex con 60 Hz., cabina A Awol ” Duplex con 50 Hz., cabina B » Jol Duplex con 60 Hz., cabina 8 EPO: Servicio con alimentacién de emergencia. ° Sin EPO ' 1 EPO-A (Evacuacién al nivel EPO) oe 2 EPO-8 (Evacuacién al préximo nivel 5 EPO-C (EPO-A y servicio limitado) a EPO-D (EPO-B y servicio limitado) INGENIERIA. DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 OA 2LDE_20.| FECHA-2=3-88 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION| DATOS |SIGNIFICADO FUNCION EFO: Servicio Bomberos EFS: Conmutador para servicio de bomberos. ° Sin EFO, sin EFS. L EFO botén DOB-anulado. EFS1 (autom4tico) botén DOB anu- lado. 3 -e C 4 EFS2 (manual) botén DOB anulado: 9 EFO botén DOB permitido. EFS1 (autom4tico) botén DOB per- mitido. EFS2 (manual) botén DOB permitido.| INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 (JA 42. DE_20 FECHA PARAMETROS DE LA INSTALACION prreccton | patos | SIGNIFICADO FUNCION ESS: Interruptor de emergercia er. cabina. ESB: Pulsador de emergencia er cabira. DRR: Direccién preferente para el viaje de correccién. sc: Configuracién stock. (E1 cableado de llamadas no dgpende del nt de paradas, sélo para SAPB y DCL con on818637). DDPL: Sélo en Duplex (aumerta la posibilidad de reserva er. planta principal). ° ESS ESB ESS y DDPL DRR ESB y DDPL hacia abajo y ESS y SC ESB y SC our eon ESS, DDPL y SC ae) Li ESB, DDPL y SC Ess ESB ESS y DDPL pre ESB y DDPL hacia arriba y} ess y sc Esp y SC ESS, DDPL y SC ESB, DDPL y SC VUSLSLII/ILLLLL/A MANUAL DE AJUSTE NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |SIGNIFICADO FUNCION PKS, CTL, DCB, LwWO PKS: Interruptor de llamada a ni- vel aparcamiento. CTL: Interruptor de llamada a ni- vel principal. DCB: Botén de cerrar puertas LWO: Interruptor de sobrecarga ° Sin PKS, CTL, DCB, Lwo a PES 2 cTL 7 i+ DCB s PKS y DCB uu 6 cTL y DcB -1 8 ‘Lwo 9 Lwo y PKS A Lwo y CTL c LwWo y DCB a LWO, PKS y DCB Lwo, CTL y DCB MANUAL DE AJUSTE NE300 INGENIERIA DE OBRAS 01A44.DE.20__ FEC H A= 22-52 PARAMETROS DE LA INSTALACION CHCS: Interruptor de anulacién de PMo: Reduccién del tiempo de pugr— tas por actuacién de fotocélu ° Sin (FLSH, PMO, CHCS (ISS) y MLB) : [mo c [Ts [nome PMO,FLSH y MLB 8 cacs (188) 9 MLB FLSH Aa . FLSH y MLB c cucs (188) y < PMO D> PMO y MLB E FMO y FLSH (pmo, Fishy MLB INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 Hosa ss. 0620 FECHA2-10-86__ | PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | DATOS |SIGNIFICADO FUNCION FLH: Puertas semiautom&ticas. x1xx | acc: Puertas de cabina automAticas y de piso semiautomaticas. Oxxx | pcP: Proteccién al cerrar puertas rae Puertas telescépicas CLD: Puertas de hueco con apertura central. LDR: Reapertura de puertas limicadq EDP: Detector de puertas electré- nico. a otoo | Ac y DcP = 10 seg. Estaciora cor puertas abiertas. 5 104 | FLH y DCF = 10 seg. | c THD_o 4D = 10 seg, Sin cierre for = . Ollo | 2080 de puertas, sin LBP, sin EDP. Estacién con puertas cerradas. c dleo | acc, sin cp TLD 6 CLD y EDP con LDR, con cierre forzoso de puertas, sin DCP. LLL LALLA LLL LLL LLL z AWIO NE300 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS HOJAGS._DE_20__| FECH A=10-86 — PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos |srGNIFICADO FUNCION = Distancia entre niveles corta (1 s6lo nivel posible). [ALLL ° Sin distancia corta 1 Tipo A: 2 velocidades, alterna. sir tiempo 2A o hidréulico A Tipo B: 2 velocidades alterna cor, tiempo 2A. Tipo C: GAMMA S, distancia corta 4 pero mayor que la distan- cia de deceleracién. Tipo C: GAMMA S, distancia entre planta menor que distan- cia de deceleracién. ~ INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 Hosa $2. De 20 FECHA 2-10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION| DATOS | stGNIFTCADO FUNCION LNS: Pesa cargas ANS: Proteccién abuso de llamad: de cabina. ° Sin LNS, sin ANS 1 ANS mecdnico 2 Lys" 3 LNS y ANS mecénicos 4 LNS electrénico 5 : ; Ans electrénico y ANS mec4nico a ANS electrénico A LNS mecénico y ANS electrénico c LNS y ANS electrénicos ZL MANUAL DE AJUSTE NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION DIRECC. Jurxanecrmat| DATOS | Estacionamiento permitide o anulado 3 icién_ in} Todas las posiciones permitidas Posicién 0 anulada Posicién 1 anulada Posicién 1 y O anuladas Posicién 2 anulada Posicién 2 y O anuladas Posicién 2 y 1 anuladas uo - 19 Posicién 2, 1 y O anuladas Posicién 3 anulada Posicién 3 y 0 anuladas Posicién 3 y 1 anuladas Posicién 3, 1 y O anuladas Posicién 3 y 2 anuladas Posicién 3, 2 y O anuladas Posicién 3, 2 y 1 anulada: Posicién 3, 2, 1 y O anuladas aI APeOVraHeuUNHo nterna Todas las posiciones permitidas Posicién 4 anulada Posicién 5 anulada Posicién 5 y 4 anuladas Posicién 6 anulada Posicién 6 y 4 anuladas Posicién 6 y 5 anuladas wrwarcusunHo a] 1a Posicién 6, 5 y 4 anuladas Posicién 7 anulada Posicién 7 y 4 anuladas Posicién 7 y 5 anuladas Posicién 7, 5 y 4 anuladas MANUAL DE AJUSTE NE300 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos HEXADECIMAL, aay DIRECC. Estacionamiento permitido o anulado Posicién 7 y 6 anuladas Posicién 7, 6 y 4 anuladas Posicién 7, 6 y 5 anuladas amoo Posicién 7, 6, S-y 4 anuladas Posicién Todas las posiciones permitidas Posicién 8 anulada Posicién 9 anulada Posicién 9 y 8 anuladas Posicién 10 anulada Posicién 10 y 8 anuladas Posicién 10 y 9 anuladas 1B Posicién 10, 9 y 8 anuladas Posicién ii anulada Posicién 11 y 8 anuladas Posicién 11 y 9 anuladas Posicién 11, 9 y 8 anuladas Posicién 11 y 10 anuladas Posicién 11, 10 y 8 anuladas Posicién 11, 10 y 9 anuladas 4m UO > OAV HF He oOHHO Posicién 11, 10, 9 y 8 anuladas MANUAL DE AJUSTE ~~ -NE300 INGENIERIA DE OBRAS JHOJA SO pe 20. FECH AW2=10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION prrecc.| DTRECCION | 4705] Estacionamiento permitide o anulado HEXADECIMAL ; Posicién interna de 12 a 15 | Todas las posiciones permitidas Posicién 12 anulada Posicién 13 anulada Posicién 13 y 12 anuladas Posicién 14 anulada on eo uHo Posicién 14 y 12 anuladas Posicién 14 y 13 anuladas a” 1c Posicién 14, 13 y 12 anuladas Posicién 15 anulada Posicién 15 y 12 anuladas ° Posicién 15 y 13 anuladas Posicién 15, 13 y 12 anuladas Posicién 15 y 14 anuladas Posicién 15, 14 y 12 anuladas Posicién 15, 14 y 13 anuladas Posicién 15, 14, 13, y 12 anulada: am 008 > oo a INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS Teng NE300 O1AS1DE_20_ FECHA 2-10-86 PARAMETROS DE LA INSTALACION DIRECCION | patos SIGNIFICADO FUNCION Prohibicién de apertura de puertas. CHCS: Bloqueo de llamadas exte- riores. Sin DDO, sin CHCS 4 1 DDO y CHCS 2 cHeS CHCS y llamada autom&tica al ni- 4 vel principal y al nivel de apar camiento. DDO, CHCS y llamada automatica j al nivel principal y al nivel de | aparcamiento. MLLLLL ELLE. INGENIERIA MANUAL. DE AJUSTE NE300 OJAS2. DE_20 FECHA 2=10-85_ PARAMETROS DE LA INSTALACION — 7 DIRECCION | patos |SzGNIFICADO FUNCION 0,1,2,3,]0,200,400, | Temporizacién 1A en pasos de 4,5,6,7,| 600,800, 200 ms. 8,9,A,b,|1000,1200, | Ejemplo C,d,£,F |1400,1600, c 1800,2000, | Valor 0 = 0 ms. 2200, 2400, 2600,2800, | Valor 1 = 200 ms. 3000 ms. Valor 3 = 3 x 200 ms. = 600 ms. Valor A = 10 x 200 ms. = 2.000 ms. 0... ..F]0....3000ms | TemPorizacién 2A en pasos de we 200 ms. Si no tiene temporizacién, poner INGENIERJA DE OBRAS MANWAE-DE AJUSTE TSaNE300 101A 53. DE20-_ FECHA 2-10-36 PARAMETROS DE LA INSTALACION (Continuacién) Direccién Direce. Funcién (Indicador de posicién) Hexadecimal 20 ° Posicién coincidente con posicional. a1 L Posicién +1 22 2 Posicién +2 23 3 Posicién +3 24 4 | Posicién +4 2s s Posicién +S 26 6 Posicién +6 27 7 Posicién +7 28 a Pige, anulado . 29 9 Posicién -1 : 2a A osicién -2 2B 3 Posicién -3 2c ¢ Posicién -4 2D D Posicién -5 2E z Postcién -6 2F Posicién ~ En cada nivel el indicador de posicién puede ser modificado con respecto al programa normal que va de 0 a 15. Sino hay que modificar nada, debemos poner como dato un cera - en todas las direcciones 2G a 21. Si hay que modificar la indicacién del posicional pare saber et dato que tenemos que meter en cada direccién, hay que efectuar @l cflculo segin la tabla de arriba y los ejemplos que se dan a continuactén. INGENIERIA DE OBRAS OJAS4DE_20_. FECHA 22=2-22_ EJEMPLOS DE PROGRAMACION DEL-POSICIONAL Ejemplo n2 1 Instalacién de 8 paradas, con un sétano. El posicional deber& marcar:.21, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 = Se deber& efectuar para facilitar el trabajo una tabla de la siguiente manera: Direccién hexadecimal ~f—@6* 21 22 23 24 25 26 27 Dato Posicional Posicién interna , Diferenc Dato con MLB En este ejemplo vemos quéPidi diferencia entre la posicién in- terna y el posicional es*Siempre -1, por lo tanto, de acuerdo con la tabla de la Hoja S3%I dato en todas las direcciones - del posicional debe ser 9. NOTA: E1 dato que hay que programar cuando tenemos circuito MLB es, habiéndo prograa## los microinterruptores de la pla ca para la indicacién“del nivel inferior, de la siguiente manera = En la direccién 20 poner un 0 = En las siguientes}*poner el numero de saltos que haya habido en la indicacién del posicional. MANUAL DE AJUSTE NE300 Ejemplo n2_2 Instalacién de 9 paradas con 2 sétanos. El posicional deber& marcar ie oy Sse 9. 12719) La tabla para calcular los datos que deberemos introducir en las diferentes direcciones, quedaria de la siguiente manera: Direccién hexadecimal| 20 21 22 23 24 25 26 27 Dato At 28 a — Posicional ce et ee oe eo) 0 13) Posicién interna 7 1 2 3 4 § 6 7 8 | ‘ Diferencia 22 92 -1 0 41 +2 43 44 45 |. + Dato con MLB o o 1 2 3 4 5 6 7 En la tabla anterior vemos que la diferencia varia en cada - piso, por lo que de acuerdo con la tabla de la Hoja 53° los datos que hay que introducir en cada direccién también vartan. En la programacién con circuite MLB, vemos como hasta la indi- cacién -1 no hay ningin salto, y los datos son 0. Sin embargo, entre las indicaciones -1 y 1 hay un salto (falta el 0 en medio) y el dato en su direccién correspondiente es 1. Para las siguien tes direcciones hay también saltos y, por tanto, el dato va -- aumentando. A partir de la direccién INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DEOBRAS FECH A_22-2-39 gistran en la memoria una serie de fallos o funciones especiales acaecidos, asi como el momento en que ocurrieron, segin las siguientes tablas. Datos 0, 1,2... F Cédigo averta Averta o funcién especial m4s an- tigua. 7! C, 1,2... F . | tependlcis i Cédigo averta | AMtependicima averia ad i = T 3 Ultima averia Tiempo transcurrido desde la ma averta. Valor x 48 f 30 min. 40 seg. Tiempo transcurride 4 ma aver valor x 2h. SC min. 40 seg. sde la = B® aqbesuce me en | tasdgo ‘alor x 10 min. & i fo stsciaeedas act!|t Valor x) 40) ace? Tiempo Valor x 2,5 seg. -- F | (Tiempe transcurrido total = mo Suma ce los indicados en las direcciones Lf a7it a Ndmero de versién del programa y Namcro de la revisién respectiva- mente. INGENIERIA E OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 HOJA52 DE_20 FECHA2-10-86 de averfas indicados en las direceiones [J] a > Oo: Desconexién/conexién de la instalacién (x) 1: Fallo en sistema (Software) (x) 2: Fallo de acceso a memoria (x) Fallo de la sefial DZ en servicio NORMAL (x) Cuando el ascensor esta parado o cerrando puertas. 4: Fallo de contadores (error de posicién) («) 5: Proteccién de apertura de puertas 6: Proteccién de cierre de puertas 7: Cadena de seguridad interrumpida en viaje 8: Cadena de seguridad interrumpida en parada 9: Fallo de tensién de 24 V. 6 1LS, 2LS = 0 A: Fallo de comunicacién Duplex b: Fallo de par4metros programados (x) C: Fallo de sincronizacién de fase de 24 V. (x) Interruptor de emergencia actuado E: Maniobra especial (ISS, EPO, EFO, PKS, CTL) F: Inspeccién (0) Estos defectos provecan el deshenebre- 7 : lH} NOTA: Para acceder directamente a la direccién UL! hay que efectuar las siguientes operaciones en menos de 2 segundos: $3 en la posicién 1 Poner q $3 en 1a posicién 2 y $3 en la posicién i DIRECC. | Datos AMOOD>wOVaureENnHO Bro weerousunro MANUAL DE AJUSTE_ NE300 Posicién. Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posieién Posicién Posictén Pesicién Posiesén Posicién Posicién Posicién Sin puer Posicién Posieién Posicién Posicién Posieién Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Sin puertas mixtas INGENIERIA DE OBRAS HOsAS7’pe 22 PUERTAS MIXTAS inte: © con puertas mixtas 1 con puertas mixt 1 ¥ O con puertas mixtas 2 con-puertas mixtas 2y 0 con puertas mixtas 2y 1 con puertas mixtas + ly © con puertas aixtas con puertas mixtas © con puertas 1. con puertas mixtas + Ly 0 con puertas aixtas 3 y 2 ‘con puertas oixtas 3, 2 y 0 con puertas wixtas 3, 2.y 2 con puertas sixtas a LUrr———S tas mixtas 4 con puertas mixta S$ con puertas aixtas Sy 4 con puertas mixtas 6 con puertas mixt 6 y¥ 4 con puertas mixtas 6 y S con puertas mixtas 6, Sy 4 con puertas mixtas 7 con puertas mixtas Ty 4. con puertas nixtas 7 y'S .con puertas mixtas 7, DIRECC. MANUAL DE AJUSTE INGENIERIA DE OBRAS NE300 O1A SDE 20 FECHA LS=11-2 PUERTAS MIXTAS Rosicién 7 y 6 con-puertas mixtas Posicién 7, 6 y 4 con puertas mixtas Posicién 7, 6 y S$ con puertas mixtas Posicién 7, 6, Sy 4 con puertas mixtas Posicién interna de § a 11 Sin puertas mixtas Posicién 8 con puertas mixta Posicién 9 con puertas nixtas Posicién 9 y @ con puertas mixtas Pogicién 10 con puertas nixtas Posicién 10 y 8 con puertas wixtas Posicién 10 y 9 .con puertes mixtas Posicién + 9 y Scon puertas mixtas Posieién i1 con puertas mixtas Posieién 12 y 8 con puertas mixtas Posicién 11 y 9 Con puertas mixtas Posicién 11, 9 y 8 con puertas mixtas Posicién 11 y 10 con puertas sixtas Posicién 11, 10 y 8 con puertas mixtas Posicién 11, 10 y 9 con puertas mixtas Posicién 11, 10, 9 y 8 con puertas mista’ a MANUAL CE AJUSTE DIRECCION DIRECC. HEXADECIMAL, “F (GF) i DATOS WON ey oe von eunvwo ” Sin puertas mixtas PUERTAS MIXTAS Posicién 12 con puertas mixtas Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posicién Posieién Posicién Posicién Posicién Posicién Posieién Posicién 13 con puerta: 13 y 12 .con mixtas puertas mixtas 14 con puertas mixtas . 14 y 12 con 14. y 13. con 14, 13 y 12 puertas mixtas puertas mixtas INGENIERIA DE OBRAS frowstepe 2: FFECHALS-11-5 con puertas aixtas ; 25 con puertas aixtas 13 y 12 con 1S y 13 con 35, 13 y i2 15 y 14 -con 15, 14 y 12 15, 14 y 13 15, 14, 13, y 12 con p. puertas mixtas poertas mixtas con puertas aixtas puertas nixtas con puertas mixtas con puertas mixtas NoTA: ie RI MANUAL DE AJUSTE ‘DE OBRAS, NE300 E1 funcionamiento de puertas mixtas depende del dato que haya programado en la direccién S 1) Cuando el date es el 4, el ascensor estaciona en to- das las plantas con puertas abiertas excepto en la - planta cuyo nivel interno se haya programado con -- puertas mixtas que estaciona con puertas cerradas. 2) Cuando el dato es e1 6, el ascensor estaciona en to- das las plantas con puertas cerradas, excepto en don de se haya programado puertas mixtas que estaciona con las puertas abiertas. MANUAL DE AJUSTE "SeoaRAs. “NE300 13. PUESTA EN REVISION SIN PLACA LOGICA Las son 12) 28) 32) 4) se) operaciones para poner en revisién sin la placa légica las siguientes: Comprobar el correcto conexionade del motor en funcién de la tensién de red. Verificar que el transformador TRF tiene su primario - conecta¢o de acuerdo a la tensién de red. Colocar ¢1 fusible 5. Pongr tensién y verificar con un voltimetro que las - tensiones de salida del transformador TRF corresponden con las marcadas en el plano. Cortar el interrupter general y efectuar los siguientes puentes en el cuadro: PORTAFUSIBLE a CTE} P1.8 Instalar el portafusible aéred de 1 Amp. 6a) 7) P1.7 Principio de seguridade MASA (=) de RF 6 HLL P2.3 Borna Al de centactor U | Con esto ponemos P2.5 2 c . c la HLi y tierra P2.6 eo 1 ({ una de las bornas P2.4 eo D| de las bobinas de los contactores. 8 Principio de seguridades. 76 Borna proteccién térmica del motor. 17 Mediante un hilo del cordén de maniobra 16 de forma provisional. Instalar los cordones de maniobra que hagan falta, co- nectndolcs en el cuadro y en el techo de cabina. Efectuar sobre el techo ce cabina los siguientes puen- tes: Borna 21 Para puentear resto 7 : zen} puente: esto de seguridades. OJA52DE_20_ FECHA22-2-89_| (1-Amperio) | romans Este nilo es imprescindible soltarlo como medida de seguricad. INGENIERIA DE OBRAS OJA £2 DE_20_ FECHA 2=10-85— 14, SITUACION DE PANTALLAS Y FINALES 14.1 Posiciér de los imares ¢ impulsores SOLO MOD."L" Ajustar los impulsores entre 10 y 15 mm. de los imanes. MANUAL DE AJUSTE NE300 INTERRUPTCRES DE HI als BANOA MAGNETICA DETECTORES_O€ INPULSOS Bp u 2s S03 : |BANDA MAGNETICA ‘OETECTORES DE IMONTAQA EN IMPULSOS MONTAOOS: HUECO ] EN CABINA PISO 2 “0 SOLO_MODELOS. fl ee fm (LP isot ois ! co 4 us zal Wt cy a (0A LA PARADA DE LA CABINA DISTANCIA OE _ACTUACION RESPECT tvt [iva ate{tc}lovtetris 063} - - - = - EJ 700 30 800 6s 130 aS » | BANDA MSGNETICA lsanca nacnerica (ontaca ‘SORE ‘waco CE PUERTA MANUAL Dé AJUSTE INTERRUPTORES CE MUECD SETECTORES Of ineULsOS +" a PERIOR L 21502 I ! H lael’*? | e@_faro 1200 | 185 1 1301 i 3 reesanes 3 imoucsos SaNcA magnetics INGENIERIA pHOsA $2.0¢_30. FECH A 22-289 QE OBRAS 18.= INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 OvAS3 DELO FFECH A2-10-86 | VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA 12) 22) 32) 42) 52) 62) 72) ae) Las gufas estén limpias y engrasadas. La tensién de los cables de traccién igualada. E1 equilibrado se ha efectuado. Las cuflas han sido verificadas y ajustadas. El nivel de aceite de la m4quina es correcto. Las pantallas y finales de hueco han sido ajustadas. Las puertos de cabina y exteriores estén ajustadas. Las seguridades funcionan correctemente. NE300 OJA.54DE_20| FECHA 2=20-8— INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE 16. PUESTA EN MARCHA LE LA PLACA LOGICA 18) ASEGURARSE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE MONTAJE HAN SIDO TERMINADOS (ver lista de verificacién). 22) VERIFICAR QUE EL INTERRUPTOR DE PROGRAMACION S3 de la (LB) ESTA EN LA POSICION "2" (hacia arriba). NOTA: Si al pener tensién el interruptor S3 estA en la posicién "1" (hacia abajo) se pueden alterar los paraémetros programados en fébrica. ‘CONECTOR DE 2 SADE TENSION ry INTERRUBTOR DE 1 Ud ROGRAMACION 4," Ge ” (18 conecron Panagt axe aKa 32) " ASEGURARSE QUE TODOS LOS PUENTES EFECTUADOS EN REVISION HAN SIDO ELIMINADOS. 42) COMPROBAR QUE NINGUNO DE LOS CONECTORES ESTA ENGANCHADO SOBRE LAS PLACAS ELECTRONICAS. NOTA: Recordar que dependiendo de la instalacién puede haber: Una sola placa LB . Placa LB + placa EB Placa LB + placa EB + placa MLB 32) a2) INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE ee ou £3De_20, FECH A 22=2-82-| PONER LOS FUSZSLES DEL CUADRO ¢ (4 A.), 3 (2 a.), Y LOS FUSIBLES F2 (4 A.), FL (1 A.) SOBRE LA (LB) Y CUANDO TENGAMOS LA (MLB) EL FUSIBLE Fi (0,5 a.). PONER EL INTERRUSTOR DEL TECHO DE CABINA EN INSPECCION. VERIFICAR CON LA AYUDA DE UN VOLTIMETRO EN LA ESCALA OE - OHMIOS LA CONTINUIDAD Y CONEXION A TIERRA DE LOS SIGUTE: TES PUNTOS. Sobre la LB P1l.2 PL. P1.10 Sobre la EB (Ver pagina 4 de los esquemas del final de este manual). P1.2 PL.4 Sobre la MLB P2.6 ‘ P2.9 P2.11 PONER TENSION Y VERIFICAR LAS SIGUIENTES TENSIONES: SOBRE EL CONECTOR P1 DE LA LS = Entre PL.5 y P1.5: ‘12 Vea. = Entre Pi.l0 y 91.3 PL.4 oy PL.9: EL CSONECTOR 92 $08 - Entre 91.3 y 2 tro analégico. IN MANUAL DE AJUSTE NE300 teense FECHA—22-2-32 SOBRE LA MLB (si existe) - Entre P2.10 y P2.9: 24 Vee. - Entre P2.7 y P2. 12 Vea. ALIMENTACIO DEL_FRENO - Entre el 5 del Ty Masa: 145 Vee. NOTA: Los voltajes deben ser medidos con un volt{metro analégico de 20 KfVV. 0 con un voltimetro digital de 10 Mav. Dependiéndo del voltimetro utilizado, el valor del voltaje lefdo puede ser diferente, por ejemplo: 2 Vee. con voltim salida de nped 22 Veo 1timetro analégico 24 Vec. con voltimetro digital La salida del rectificador RF2 tiene una resisten- cia de carga de 3K3/5 W. con el propésito de 1i- mitar el voltaje de salida. Si esta resistencia est& cortada el voltaje de sa- lida puede llegar a 100 Vcc. o mas. 98) CON LA CORRIENTE CORTADA, INSERTAR LOS CONECTORES: P1 sobre la (LB). P1 sobre la (EB). P2 sobre la (MLB). Cordén plano entre e1 P9 de la (LB) y P4 de la (EB). Segin el siguiente diagrama. 102) INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 OJASZ_DE_20_| FECHA22=2-53_| PLACA DE EXTENSION =RF2 L_ 2avoc Hu of+——_—_ FF 26 VOC FUERTE DE G authentic ‘CIRCUITO me 12 VAC a ZONA T TMBRESO a P57 P39 PSG Pam ps2 P56 Pat PLACA LOGICA " a : 12vAC a 20NA TF rt n v2.10 o-f-——— era 00 a roma TT PLACA DE SENALES CONECTAR TENSION AL CUADRO Y VERIFICAR LAS MISMAS TEN STONES QUE SE CITARON EN EL PUNTO ANTERIOR PERO COMPRO- BANDO AHORA QUE LOS VOLTAJES MEDIDOS ESTAN DENTRO DEL + 10% DEL VALOR INDICADO. Adem&s se debe comprcbar que se encienden los siguien- tes leds: Scbre la LB, VLC y DUP. Soore la EB. (No hay ninguna indicacién). Sebre la MLB:GL1 (vec.) INGENIERIA DE OBRAS PHOJASS_ DE FECHA-22-2-32 MANUAL DE AJUSTE VERIFICAR LAS SIGUIENTES TENSIONES: Sobre_la LB = Entre 3.11 y P1.10: 110 Vca. Comprobamos 1a cadena de seguridad. = Entre P3.7 y P1.10: 110 -Vca. Comprobamos los cerro- jos y la puerta de cabina. Sobre la EB - Entre P1.3 y Pl.4 (HL2): + 24 V. - Entre Pl.1 y Pl.2: + 12 V. eee pie HEL PL Sobre la MLB - Entre P2.7 y P2.8: 12 VAC = Entre P2.10 (positivo) y P2.9: + 24 V. P2.11) P2.9 Pa HLL P2.6 Los puntos dichos anteriormente son los principales para evitar al maximo el riesgo de destruccién de - las placas electrénicas. No obstante, en las primeras instalaciones es con- veniente revisar todos los puntos que llegan a los conectores de placa con ayuda del esquema eléctrico de la instalacién. El conector PS de la LB va conectado al posicional (con niveles de tensién de 0 = 24 Vee.) © al conec- tor P5 de la MLB (con niveles de 0 + 5 Veo.) cuando en la direccién .5 se ha programado con MLB. Antes de hacer esta interconexién, verificar tensio nes. 142) 1s2) 169) MANUAL DE AJUSTE "SEOaRAS. -. NE300 OUAS?_DE_20_| FECHA 22-2-32 PONER TODOS LOS CONECTORES SOBRE LAS PLACAS. COMPROBAR A CONTINUACION EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA PLACA "LB". Para ello se deben seguir las instrucciones dadas en el modo _de trabajo 2 (autocomprobacién). El resumen de este modo de trabajo es el siguiente: a) Poner en inspeccién. b) Pulsar s2 ¢) El display iré cambiando de indicacién hasta - que aparezca el digito 4 (si la placa est& bien). CUANDO TENGAMOS LA SEGURIDAD QUE LA PLACA LOGICA (LB) FUN- CIONA CORRECTAMENTE DEBEMOS COMPROBAR QUE LOS PARAMETROS - QUE ESTAN ESPECIFICADOS EN EL DIAGRAMA ELECTRICO DE LA INS TALACION SON LOS QUE ESTAN PROGRAMADOS EN LA MEMORIA DE LA (LB). NOTA: Si existiera alguna diferencia entre los datos espe- cificados y los programados, seria necesario pasar - al modo de trabajo 4, y analizando las diferentes ca racteristicas de la instalacién, obtener el dato ade cuado para poderlo introducir en su direccién corres pondiente. CON EL ASCENSOR EN REVISION Y LA CORRIENTE PUESTA, EFEC~ TUAR UN VIAJE A LO LARGO DEL HUECO, VERIFICANDO LA CORREC~ TA ACTUACION DE LOS IMPULSORES IPU, IPD, DZ DE LOS FINALES 1LS, 2LS Y DEL CORRECTO SENTIDO DE GIRO DEL MOTOR. MONO: Forer el puente de inspeceién ertre R9-RB. Esta operaciér. se puede comprobar observardo sobre 1a LB que los leds cerrespordiertes se erciender er la secue cia adecuada. FONER LOS FUSIBLES 1, 2 Y 3 DE (44). INGENIERIA DE OBRAS oja 22 pe 20 FECH AW22=2-32 MANUAL DE AJUSTE ~NE300 172) ACCIONAR MANUALMENTE EL RELE DO Y DESPUES EL DC Y COMPRO- BAR EL CORRECTO SENTIDO DEL OPERADOR DE PUERTAS. NOTA: Comprobar qué ios condensadores del operador estén conectados=~ 182) CAMBIAR EL INTERRUPTOR DE INSPECCION A NCRMAI. Y COMPRO- BAR QUE EL ASCENSOR EFECTUA UN RECORRIDO A INO DE LOS - EXTREMOS PARA QUE EL MICROPROCESADOR OBTENGA SU POSICION DE REFERENCIA. 192) EFECTUAR LLAMADAS~A TODOS LOS PI[OS COMPROBANDO EL CO- RRECTO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS 10JA 21 DE_20 0-86 202) EFECTUAR LOS AJUSTES NECESARIOS EN PUERTAS, NIVELADORES, FRENOS, ETC., PARA CONSEGUIR UN PERFECTC FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO. NOT. Si se produjera cualquier anomalia o error en el funcicnamiento del equipo de control NE300 ademas de los procedimier.tos habituales (observacién de componentes, chequeo de tensiones, etc.), este - equipo nos suministra diferentes-informaciones a través del display de 7 segmentos que son de gran ayuda para la localizacién de averias. Para obtener esta informacién, debemos rasar al - modo de trabajo 1 y seguir las instrucciones que alli se indican. INGENIERIA DE OBRAS IOJA.22 DE 20. FECHA_2-10-86_ 17. ORGANIGRAMAS DE _FUNCIONAMIENTO 17.1 FUNCIONAMIENTO GENERAL > INICIALIZACION ENHEBRE TEMPORIZACION PUERTAS ABIERTA PUERTAS CERRADAS O CERRANDSO ASCENSOR . ~ PARADO APERTURA DE PUERTAS SEGURID/ |CORTADAS MARCHA DECELERACION / PARADA INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 PHOuA23 De 2° FECHA2-10-83 17.2 ESTADO 0 - INICIACION MODO 2 (INSPECCION) DESCON TAR TIEMPO 1” LJ MANUAL DE AJUSTE ‘DeOBRAS NE300 O1A28_DE_20 FECHA 2-10-85 _ 17.8ESTADO 8 - CIERRE DE PUERTAS MoDo 2 (INSPECCLON) NO PO sr NO TAMADA EI PLANTA sDOBZ NO SELECCIONAR, UNA_DIRECCION INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 hoa 22 pe 20 FECHAW2=20-86_ 17.9 ESTADO 9 = APERTURA DE PUERTAS Mo00 2 (NSPECCION) TIEMPO 1” INALIZADO CoutaR weu/po=o: ING: MANUAL DE AJUSTE DEOSRAS NE300 OJA.82DE_20_, FECHA 2-10-85 17.10 ESTADO_A - FIN DE TEMPORIZACION DE PUERTAS Cc) > st MoDO 2 CINSPECCION) NO TIEM FINAL PO NT IZADQZ TIEMPO 1 NO EIN ALIZADD ‘38 18. INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 IOJA. SL DE_20 | ORME DE AVERIAS E1 informe de averias es un impreso que tiene como objetivo efectuar el seguimiento una instalacién, en los 12)’ Instalaciones 2°) Instalaciones 32) Instalaciones de las anomalias que se producen en siguientes supuestos: pretotipo. donde ocurren averfas intermitentes. especiales. Para que este informe sea Gtil, es necesario que sea relle- nado por el operario que atendié el aviso con el mayor rigor posible, anotando todos solucionar la averia. los datos que son pedidos antes de - [ Nora: En las casillas correspondientes a los leds y a los relés, hacer una cruz cuandc el led esté iluminado 0 el relé actuado. INGENIER MANUAL DE AJUSTE DEOBRAS NE300 INFORME DE AVERIAS Ne DE UNIDAI FECHA DE LA AVERT, SENAS DE LA INSTALACION: DESCRIPCION DE LA AVERIA: ANTES DE SOLUCIONAR LA AVERIA, ANOTE LOS SIGUIENTES PUNTOS: 12) Situacién de 1a cabina en el hueco: 22) Anote los diodos LED que estén iluminados: INS | RUN | DoB | bz | IPD | 1PU | 7eLS | 71S ver | pup | pw [orc| ves |7tnp] rss | /pow 32) Anote los datos que aparecen en las direcciones indicedas, haciendo las siguientes operaciones en menos de 2 segundos. ~ Poner $3 en posicién "1" = Poner S3 en posicién "2" - Poner $3 en posicién "1" Toles] 91s 42) Anote los relés que estén actuados: vu | o {rfc | po | vc INDIQUE COMO SOLUCIONO LA AVERIA INFORME REALIZADO POR: SR. (Enviar original a D. Obras. Conservar copia en Delegacién). INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE NE300 10JA83_DE_ 20. FECHA 22-2582 19, REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL CUADRO TENSION 220 V. 380 v. APARATOS DEL CUADRO MODELO zi N@ DE PIEZA 4.62 4.62 ee) SIMBOLO| N2 DE + i AUXILIARES v To1s6ac3 TO613E. 2 3 6 1 1 3 D TO1S6AG3 T as | at | at | 23 - Po T6130... 6 as | - | a1 | 23 |to1ssace Do : T01S6aG1 T0s13F1 pe : o lo 5 : C -- uac | To613F1 5 5 : tar | T0235... ava | ava fava fava | ow | ava FL | T0230... G 9 c 5 : ar2 | to230R3 : : 5 : 0 LB A 96737, 3 (Simplex) 4 (Duplex) p Sir memoria EB A 9673W3 Extensiérn >8 paradas MLB ‘A 9673AF2 M&s de 2 posicicrales o laémparas MEMORIA} GO.615G37 Simplex y Duplex tp | a 9s7at... | 2 (Simplex), 4 (Duplex) |cor memori ® Segin TOS AA1704 NOTA: En la siguiente pagina esté este mismo cuadro para los Componentes en cuadros anteriores a esta actualizacién, NE300 PHOsAS34DE_20_ FECH A-2=10-83 | INGENIERIA | MANUAL DE AJUSTE 19. REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL CUADRO TENSION 220 Vv. 380 Vv. APARATOS DEL CUADRO MODELO 6.02 6..2 |contactos Na DE eet | aes 4c.) 4. stmpoLo| 2 of Preza | 4..1] 4..2] 3°72 4021002 [amernzanes u TO1S6AG3, /-——j 106136... 2 3 6 . : D TO0156aG3, T 22 | 23 | 2s } rosi2p... + + _____+___ 6 - 23 | 2s | - a1 | 23 |To1ssaci Do : 4 . | t01séaci J tosiari pe 5 a 7 9 -- q urc | T0613F2 ‘ 7 : 2 : {—_| ari | To230R1 . : S : am nF2 | toz30R2 p : : : . : A 9673T.., | 3 (Simplex) 4 (Duplex) EB A 9673W3 Extensiér >8 paradas A 9673AF1 M&s de 2 posicicrales o l4mparas MEMORIA] GO.615G37 Simplex y Duplex LB A 9673T 1 (Simplex), 2 (Duplex) con memoria INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 OJA.35 DE_20_ PARAMETROS DE LA INSTALACION DE CADa CONTRATO Ademés de los diagramas eléctricos de cada instalacién se recibiré cor. cada cortrato la tabla de "PaRAMETROS DE La INSTALACION", ur. egamplo de estas tablas esta conteride - las hojas 83, 87 y 88. La informacién de estas tablas es suficientemente clara, pero las siguientes cbservaciones ayudarén a su interpre- erificar que la informacién relativa a las cafacteris- ticas de la instalaciér. coircide cor las caracter{sti- cas reales, ya que podria existir alguna variaciér. que afectase a los datos de programacién. - La direccién y los datos representados er. la tabla co~ rresporder a la represertacién normal, sin embargo como er. la placa s6lo disporemos de un display de 7 segmer- tos, hay que tener en cuenta lo siguiert! ardose el . En el display las deceras las veremos ilum: segnento inferior (el "d"). + Las veinteras las veremos iluminardose el segmento del medio vg"). . Las treintenas las veremos iluminardose el segmerto - superior (41 “a'"). i i) NE300 2. ft Flos : : : F INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS OJA.35DE_20_ FECHA-2=10-85 las veremos de la siguiente mane- » OG eT 2/2 a) S07 I INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 OIA £8 DE__20 FECHA 2-10-86 ZARDOYA OTIS Fecha: 19-12-1986 | Pag.: 1/3 PARAMETROS DE INSTALACION Unidad: 73NI3091 Tipo de manicora: AUTOMATICA SIMPLE - SAFB Velocidad: Duo Simplex / Duplex: SIMPLEX Numero de paradas: 11 Notacien parada inferior: -2 ‘ Notacion parada siguiente: - Notacion parada siguiente: © Notacion parada siguiente: 1 . Notacion paraca siguiente: 2 Notacion parada siguiente: 5 Notacion parada siguiente: Notacion parada siguiente: Notacion parada siguiente: Notacion parada siguiente: ovoue Notacion parada siguiente: Acceso de entrada: 0 INGENIERIA MANUAL DE AJUSTE DE OBRAS NE300 103A 82. DE_20_| FECHA 2-10-85, ZARDOYA OTIS [_ Fecha: 19-12-1988 [ Pag: 275 | | PROGRANACION DEL CUADRO NE-300 | Uniaag: 7SNIZDGL | 1 prrecd pato ftex.)feaex.>| NOT | ee (Hex.| — NOTAS oe 1 [pomeiong| a ' aon (2-0 | iF - 0 2-3 20-8 4-8 | ei 5 - A { Fp 6-0 | 23 - A a0 | 24 A @- 0 2 - A 2-0 ano ea Sem B- 0 28 - A c- 0 [29 - A aS Tea. a | =D 2B = 0 ren ECmamEO 10-0 2-0 1-0 2e - 0 12-0 oe Tso 30-0 acct 31-0 15-0 32-0 16 = 4 33-0 7-0 34-0 [Eiomenre 35-0 is - 0 36-0 0 ° A ° INGENIERIA DE OBRAS MANUAL DE AJUSTE NE300 105A £8 DE_20 FECHA 2-10-85 ZARDOYA OTIS Fech. 19-12-1986 | Page: 3/3 CONEXIONADO TARJETA - CUADRO Unidad: 73NIZ091 Econ Tite Ra wan ee SOTo ETS Oe =e RET eomantor [PoE eT a pep Sle " att a ie a Oe Tz 3 i (oe LPs I Te om 1 [accom ames pe 7h a lh tee Boe aoe ee a Se cp re so ott Ls 1 Fo z oT ES T sf 1 1 e a = = — a a a a ze | [ Le T Fo cl ‘2 1 ¥ ‘st ! ae ; ee a 5 hs — at aoe ate o a os os 5 5 ae hs a aoe Es GENIERIA MANUAL DE AJUSTE OE OBRAS ee OJA82_DE.0 FECHA 22-2-29 21. ESQUEMAS ELECTRICOS En este manual se incluyen los siguientes esquemas. Aunque hay més, estos son los que més se utilizan: a CARACTERISTICAS ESQUEMA SIMPLEX|SAPB| PUERTAS DE 3906-ST | UNA VELOCIDAD i Y CABINA DUPLEX | DCL | AUTOMATICAS SIMPLEX |SAPB|PUERTAS DE 3907-ST | DOS VELOCIDADES = Y OcL CABINA DUPLEX |FCL |AUTOMATICAS 3910-ST ESQUEMA DE OPCIONALES nual. NUMERO DE ESQUEMA 3777-ST MANUAL DE AJUSTE INGENIERIA DE OBRAS NE300 FECHA ==— A continuacién se expone un cuadro con los esquemas uti- lizados antes de las modificaciones descritas en este ma CARACTERISTICAS Simplex velocidad y Duplex Puertas Simplex Automfticas velocidades y Duplex velocidad Puertas Simplex rasantes velocidades y Duplex Esquema que contiene lag opciones de uso menos frecuentes. (Mas de dos posicionales, resis- tencias de arranque, etc.). OJA220E_20_ GGUREN ee SEO jee ERSION: 1a a2 Cuando el ascensor s@ encuentra estacionado en wa planta ate do 5 wintitos, ge produce un viaje de correccién. Después de este operacién 1a anonalia se ropite cada 2 minutos. causa La situacién actual de la placa SCBX (dentro de la - tralita de conexionado y protegida con cinta sislante). fapide una correcta refrigeracién del estabilizador de 24 Voltios, por lo que tensién v: disminuyendo hasta un punto en el que la sefial DZ se pierde y provoca up via: de correccién. SOLUCTON 1.2.1 Afiadir un disipador a] estabilizador UM3i7 de la ~ placa REBX (ver figura inferior). LHCBX) DETALLE DEL DISTPADOR EN PLACA TOS: eee [een eee JPECHA: NE300 H EGUREN WERSION: __ 1.2.2 Instalar una caja de pldstico en la parte posterior del puente del estribo, en el techo de cabina, y - montar en au interior las placas ACB y HCBX (ver - figura inferior). per se TN Cohos om orsipanon se ‘Sima ont 1997 35 Pea ania VER ANS D1 1.3 MATBRIALBS ¥ CARGOS Los materisles necesarios ser4n enviados directamente por Ingenieria y Service Canter a las Delegaciones afectadas. La mano de obra se cargarh a la XR~1310. PROBLEMAS EN CUADROS EGUREN NE300 4 2. PROBLEMA Cuando el final 6LS es actuado al mismo tiempo que actda ls sefial de zona de puertas LV1, salta el diferencial de la acometida. SOLUCION En estos momentos la solucién de esze problema consiste en asegurarse que 1a actuacién del detector LV1 se produce - antes que la del final 6LS. Dado que durante el ajuste de los niveles podria ocurrir el problema mencionado, hay que informar a lo: operarios que estén realizando el montaje y/o ajuste de estos equipos. PROBLEMA El tiempo que las puertas permanecen abiertas varia en - funcién de la direccién de via ajuste del ascensor hidrdulico, y de la temperatura del aceite. En casos extremos de poco tiempo de programacién de puertas y poca velocidad de acercamiento, las puertas inician e} cierre sin haber abierto cospletamente. SOLUCTON 3.1.1 Aumentar el tiempo da puertas (direcciones 9 y J) para evitar el problema mencionado. #). vaior idéneo depende del ajuste de la instalacién. 3.1.2 Programando #1 cetacionamiento con puertas abiertas desaparece el problea nencionado, p32 ised 16 ne CIRCULAR. DE. OBRAS Habiéndose detectada problemas de funcionamiento en log cuadros NE-3004, en los pedides relacionados en hoja adjunta hay que proceder a la modifipacién del cuadro segin instrucciones Modificacionee en la placa HMB TO610GF1 (cambio o eliminacién de componentes). Enviar esta placa a Service Center para eu modificacién, todas ellss deberén iy perfectamente identificadss con su némero de unidad correspondiente Desde Service Center ce enviaré por cada unidad afectada loe eignientes componentes: placa HMB TO610GFY - modificada placa auxiliar HMBX T0610JB1 placa auxiliar HCBX T0610JD1 relé auxiliar ALK - Releco CAR-D20 110 v. a + base 525 Intercalar rele ALX segin esquema y hoja de instrucciones. xR KH Intercelar placas auxiliares HMBX-TO610JB1_ (cuadro) y HCBX-TO610JD1 (techo cabina) -segtin el mismo esquema ¥ hoja de instrucciones. ba mano de obra ir& cargada a la XR1310_siendo el tiempo estimado 3 horas. Todos los materiales se recibiraén libres de costes. No se precisa pedido El tiempo previsto de reposicién de las places modificadas por Service Center no ser4 superior a una semana Una veg terminadas las modificadiones en, las unidades relacionadas comunicar al Departamento de obras en Munguia. fetrc.no: co-004790. 7 Suetituir le place TO610GF1 por la modificada. 2.- Colocar ¢1 relé Releco ALX en el carril del cuadro y realizar las eiguientee conexiones: ab ») ey a) ) f) a) h) i) a) conexionar el borne 7 del’relé a masa soltar €1 cable que iba al C02.2 de la placa HNB y conectarlo al borne 1 del rele ALX soltar el cable del final GLS que iba al C=2.1 y conexionarlo 41 borne 3 del relé ALK conexionar ¢1 borne 2 del relé ALX con la borna CO2.1 de la placa HMB — conexionar la borna C02.2 de la placa HMB con el 28 conexionar el borne 5 del rele ALX a la borna X7 conexionar 21 borne 8 del rele ALX con #1 contacto 62 del UDX y la entrada RAC (CO1.1) nueva placa (10910JB1) soltar el cable que iba s la borna C01.9 de la placa HMB y conexionarlo al contacto 61 del UDX conexionar salida RDC (C01.3) de la nueva placa HMBX con la borna CO1.9 de la placa HMB conexionar salida GNO (C012) de la nueva placa HMBX con la borna CO1.2 de la placa SMB Conexionar en techo cabina de la nueva placa HCBY (70810JD1) Realizar lus siguientes operaciones a) b) seltar el cable que viene de la central de conexionado a la tarjeta HCB (24) (comin de impuleores) y conexionarlo la entrada AC de la placa "RCBYM (70610501) conexionar DC de la placs HCBX a la entrada 24 de la placa HCB conexionar la ealida HL4 placa HCB con GND de la placa HCBX. ‘i le sate ct reece 3 wai, 3 wy ‘iRe.wo; CO-O04/30_ yar 4 pe 4 . CIRCULAR DE OBRAS EcHA: ie-U9-9 ERSION: 4) conexionar GND de la placa HCBX a maea (ver eequemac) Nota: Ref. placas HCB T0610G@1 HCBX = TO610JD1 - HMB T0610GF1 HMBX = TO610JB1 4.- No olvidar conectar la senda térmica del motor entre lag bornae CO1.11 y CO1.10 de la placa HMB (TO610GF1) qa) ZARDOYA OTIS, $.A, Dpto, Ingenieria E-2000 HIDRAULICO Caracteristicas Eléctricas * — Cuadro Tipo NE-300 * Cireuitos de Maniobra. Placa légica LB Placa extenei6n EB Placa especiales MLB Placa especifica hidraulico HMB * Programacién: Placa LB como los eléctricos * Circuites de mando : For contactores * ‘Teneién electrovélvulas: & 110 v. c/o. Elementos exteriores de control * Finalea de carrera HES = eup. de sobrerrecorrido piso sup. i de revisién y parada Mi = de cambio de velocidad iS] de revieién y parada de cambio de velocidad opeional de sobrerrecorrido rE piso int. Ths! Detectores * impulsor subir * Ampuleor bajar impuleor renivelacién subir wth (2) * impuleor renivelacién bajar Bs « fey ” impuleor de aona Central de Conexionado En la central de conexionado lleva un circuito impreso HEB Para sistema de renivelacién. Beta placa ee intercalaré en las conexiones de IPU, IPD, QIS, DIS, LVI. aay ED Cableados de hueco Los cableados de hueco “son similares a los del eléctrico Pero con la ealvedad de que son m&quina abajo. bas manguerae, bot. cabina, bot. pisos son los miemoe que en los eléetricos. Prestaciones * Meniobras - SAPB, DOL; ECL, simplex y duplex * Renivelacién : en subida y en bajada siempre con Puertas cerradas * — Reenvio a piso inferior * — Sefial acustica fuera zona con puertas abiertae * Maniobrae especiales como el eléctrico * No lleva rescatador por fallo de corriente * — Opeionales Relé de fases - Rescatamatic - H Funcionamiento Bl funcionamiento es igual que para los eléctricos con lae siguientes excepciones: : * Para subir ‘eon accionados los contactores ) y 0) los cuales ponen en marcha e1 motor de la bombay y el relé fietv we (3) (velocidad rapida) el cual(ontrola la electrovalvula visu : * Para bajar son accionados los contactores D y DX, los cuales controlan la electrovaélvula de bajada YMD, y el relé 7. (velocidad r&pida) el cual controla la electfovélvule YML * El termostato del aceite y presostato, ei lleva, se conectarén entre ias bornas CO1.10 y CO1.i1. en el caso de que no lleve se debe puentear dichas bornas. Circuito de renivelacién Cuando el asceneor esté a nivel de planta los impuleores WIS, LVI y DIS deben de estar dentro del imén de planta. EVA Cuando la cabina baja lo suficiente, ¢1 impuleor DIstéaie de la zona del imén y por mediacién de la tarjeta HMB pone a cero los puntos 02.3, Oz4 y £025, excitando a los siguientes elementos DC (clerre puertae) J y UDX (naniobra subir). =a Cuando la cabina se desplaza hacia arriba el impulsor bis sale de la zona del im4n y por mediacién de la tarjeta HMB pone a cero loe puntos » CO2Z\5 y_C02.6 excitando a loe siguientes elementos DC (cierre puertas) UDX y D (maniobra bajar). Otros Circuitos En e1 caso de que el aceite se calentara excesivamente o que la presién de la bomba sea alta, los puntos CO1.11 y_CO1.10 se desconectan a travé del presostato o de la termosonda produciendo, a través de la placa HMB, la apertura del circuito $02.2 - 02.1 ¢ impidiendo que el ‘ascensor realice viajes en -aubida. El reenvio a planta inferior lo realiza a través de HMB punto CO1.13 dando una llamada al piso inferior. A través del punto (CO1.9 de HMB evita que renivele cuando actian los siguientes elementos: * célula fotoeléctrica x puleador de apertura puertee * contacto de presién de hoJa puerta con el fin de no asustar al usuario, bie «) Los puntos 01,12, CO3.1 y CO3.2 eon puntos de informacién para la placa HMB que 1éindican el estado de la maniobra. 7 QOr12 indica cabina en planta inferior x seguridades y puertas cerrada * €03.2 > = asceneor en inspeccién En la placa, HMB exieten una serie de Led los cuales indican lo eiguiente?— termosonda o presostato actuados x + Block x D2 cabina en zona puer: x De cerrando puertas en renivelacién * 0 renivelando en subida x oD renivelando en bajada x INS aecensor en inepeccién ty = aecengor en velocidad répida * ALARM = ascensor pasando por zona puertas o puertas cerradas Placa HCB Va en techo de cabina y sélo lleva tres relée cuya misién es ja de permutar las entradas de informacién para los Ampulsores. 0st _ ip eH OLN dEZ 7008] asaowday 03239 Navua __|:a1v9s NollD3roud qwhaiww bv aaivis ASUANBHLO $S31NN_ SIONVERIOL "WN ONIMVEO ‘aava_| avasnossae SILO La €0€OL WL371939N (1) * 4W21901 OOO (1) Liso_ sov 220 -2V1 - WIINVISNIT31 SOGVZI4Od -W3l XA¥ SOLIVINOD 30 3N00TA (1) IM 92701 JY OLNNFNOD (1) [so] L4€19 OL 3134 (L) OYOWAI NF OlYVS3IIN IWIYSLV o | salva AMaANaG Asuld eajuand e. M-91 eM inv | Jeajuand eya)bay ap {HT od bea ea eee O0E AN | 82-91 A4uand seying - £ yi RFE age TE EE | OYA NOI | jo pepranbos! $2 EbB ” 12 pep dap a M, VLY3Nd | -- ee) ua yeaquang - Ree sav | VLON ~OO-O-74 ol | HH v—=— jy $5 ne . - GU] a1 ep We dy ae f HM) =—— + DO-~ a arepledv i & i Cita wy j ® on A 02ez | TaNBaS TM 62] a Yinsuid Ajayes 0g] Seysand a1a5 te} Bove] | id Buisiieg 3 142J43J PAT ' a szonvia rename & — : : : _ ABOOVeRIO| 2 ost] iLO -FoVOL wiog

You might also like