You are on page 1of 1
Cantos para preescolar Instrucciones: Las canciones estén gravadas primero cantadas y después con las Pista sin canto, para que ya aprendidas puedan ser cantadas sin la ayuda de la voz. Las tonalidades de estos cantos se escogieron en una tesitura cémoda, para los nifos de preescolar. El objetivo de los cantos de Cri Cri el grillito cantor, son para tener pistas de esas canciones y para tenerlas en un tono mas accesible que las versiones originales, no tanto por la versién cantada, que dicho de paso la mayoria fueron hechas por su servidor Cecilio Lepe V. Con las pistas de las maianitas se puede adaptar diversos textos, ademds de los que se proponen. Simbologia: = El simbolo (X(seguido de un numero) significan las veces que ha de repetirse ese pdrrafo. = El simbolo U significa que se ha de repetir el pérrafo de anterior. = El simbolo I significa que inicia el estribillo. = El simbolo 1 significa que finaliza el estribillo. => El simbolo © significa que se ha de repetir el estribillo. = El simbolo D significa que se repite toda la cancién. Para facilitar la localizacién en los discos, después del titulo de la cancién en las paginas de la letra dice por ejemplo: Himne Nacional Mexicano 33 34 Lo cual nos indica que este canto lo encontraremos en la Pista 33 del disco con canto y solamente el acompafiamiento en la Pista numero 34 Los acompafiamientos de las pistas, estén hechos con: A) Piano solo B) Piano y Flauta ©) Piano, Guitarra y Bajo D) Y diversos grupos orquestales. La mayoria estén tocados al piano por el autor, (de quien es la voz en casi todos ellos ademés en otros cantos de las voces de Alicia de Los Angeles y Cecilia Lepe Mi Esposa y mi hija respectivamente) y otros son arreglos bajados de Internet, y otros mas, son arreglos y adaptaciones hechas por el propio autor de esta coleccién.

You might also like