You are on page 1of 8
s10 Seccién 3~ Tipo $10, La tooria del tipo 8 sin molestarse por cl hecho de que también podrfa no aleanzarse por casua- ‘Vm, ‘Clases a. tadio de la tentativa, entonces no se ve por que la situaci eae en el resultado final (el de la consumacién) ™. Si se I nalmenterelevante, tendria que to penal ya en la resolucién de actuar fen contra de la norma; sin embargo, echo penal de la actitud interna, 100 Pero sobre todo, confarme a los eriterios valoratives poliicacriminales que dominan l tipo, también es equivocado sustraerle el desvalor del resultado, pues el jucio abstracto de necesidad de pena, que es lo que aqut importa (cf 887, nm. 54), s0 ve sustancialmente influido por la produccién 0 no produccién del resultado. EI hecho de que un descuido no tenga consecuencias 0 por el contrario provoque un grave aceidente ciertamente no afecta ala culpabilidad del autor, pero la necesidad preve ‘en cuenta Ya en la interpretacion ‘del resultado. Si no ha “pasado nada", falta en muchos casos la perturbacién de la paz juridica, o Ia misma es tan excasa que se puede renunciae a nd de la vida especialmente peligro- en el ambito de los delitos de lo acabaria desembocando en tun De- de las necesidades preventivas atienden a ben, es equivocada una concepcién del ti claciones, tor Sine onders schweren Fille” und Regel c | it des Algeoinen zm leseneres (at rept expe. Pelle, 1979, 10:51; dem, Arm. Kaufman-GS, 1989, 41558.) ‘fr. sn loon dre Cala, Bockman, 1939, 158 § 10, La tooria del tipo s10 cia de la propia accién del autor; y en ellos también coincide Ia tentativa acabada (0 sea, el hha hecho todo lo necesario lao sl se prodcen lanes una ph 2, Delitos permanentes de estado Permanentes son aquellos hechos en los que el delito no esti 103 coneluido con Ia realizacién del tipo, sino que se mantiene por la voluntad Aelictiva del aut dempo como el sujeto se dentro del émbito protegido. Lo beurre en la detencin ilegal (§ 239), que sigue siendo actual hasta que el cial y temporalmente de la necién del autor. Un delito de hhomicidio: entre la accién (gr. disparar el revélver) y ue el perjuicio patrimonial es subsiguiente 85) 0 a provocacin de escindalo publica (6 183 a), en los cuales el conocimiento por parte de un tercero es un proceso imantenerse el estado antijuridico; asf pj, la sent. BOHSt 2 auténomo frente a la aecién del autor, pero necesario para que se cumpla el La tomer se i idan ete cover com la mpraencas ef fia 828, wt 330 $10. La teorfa de tipo s10 con dolo eventual; pues, dado que la provocacién intencional (0 sea, preten- ida) de la consecueneia grave, es punible de modo cualificado por el § 225, pero la produccién imprudente también es punible de modo cualificade por 1 § 224, seria discordante con ello castigar solo por los §§ 223 6 223 a la ‘emusacién de una lesion grave no pretendida directamente, pero que sf encaje en otra forma de dolo. Desde el punto de vista de politica juridica son discutides los delitos eua- 110 xan vulneradores del principio de culpabilidad o del principio de igualdad por tanto inconstitucionales; y parten de la hase de que con ayuda de las ‘eglas del concurso (§ 52 ss.) se puede tener en cuenta perfectamente el con: tendo de desvalor de tales hechos "Esta critica es en par ‘magnitudes de culpabilidad muy 4e igualdad. En estos casos una interpretacién conforme a la Consti ‘equiere considerar Ia pena de prision perpetua aplicable slo a los casos de is grave y ryana con el dolo, También son contrarias al principio i Jas penas de un minimo de 10 afios que prevén los §§ 229 IL, Tos §§ 212 y 213 un hhomicidio dolose por medio de veneno se castigue con wna pena inferior a la {el cnvenenamiento con resultado de muerte imprudente segin el § 229 1, 0 ‘gue §217 se castigue exposicion (§ 221 hhabré que apli Estas objeciones no obligan a una por el resultado, pero si sugieren una Provocacién temeraria 1970, 45; Schabarth, 28 85 (1579, 1068 2 engl 1986, 139 s10 Seceién 3° Tipo cualificados por el resultado de muerte, que son los que estén en primer plano, simplemente imprudente y justifican un marco penal esp ain serian necesarios algunos ajustes en los marcos penales requeridos por el principio de igualdad, 1b) El nexo entre delitos base y resultado eral del § 18 basta que el delto base haya provocedo el 1s por imprudencia". En cambio, el BGH ha exigido en ‘que atlemnds el resultado sea provocado directa o inme- cl resultado cualificado"; "pero en un desenlace mortal que directamente so fue provocado por la intervencién de un tercero o por la conducta dela propi ‘ctima, ya no se ha plasm: del tipo base” ©. Del mismo ‘modo, tampoco se debe apl Jadrén (BGHSt 22, 3 113. Pero porotra parte el BGH a veces también ha olvidado o incluso rechazado expresamente la exigencia de inmediatez. Ast, en el “caso del bienteveo" (BGHSt 31, 96) se castigé por el § 226 a un sujeto que habia derribado ala que, @ pesar de lento médico defectuoso Seaiin BGHSt 33, 322, también se da una toma de rehenes con consecuencia de muerte aunque el rehén no mulera por las circunstancias de la detencin, sno por las balas de la policta al intenta liber qui se resalta expre samente que la inmediatez “no es un crterio... que proporcione baremos 2 honogratie: Kuper, 1982 EV BOM moras Ocler, 2S1W 69 (1957, 13,9 Useabeimer, GA. 1856, 268, fsa semen, Papp, NSC 198, 22 ine JR 1985, 78; Kaper A 1983, 28 "es 154 8, real reapeto Kupper y Pacer, NZ 1986 117 y 314; Keh, Ser 1986432; Wale. IR 930,48 332 § 10, La teoria det ipo 10 déneos para delimitar la responsabilidad por el resultado del autor en caso ‘de toma de rehenes con consecuentcia de muert..” (oe. cit, 323). En su tendencia es digna de aprobacién la corriente del BGI pj.) puede dar lugar a graves consecuencias atipleas (pe. una caida mortal ‘en la persecuctén), pero que el legislador s6lo ha preserito una cualifiacién por el resultado en determinados delitos debido a su tendencia genecal a (para més detalles § 11, nm. 68 ss, 85 ss). ¥ también hay que dar la razén, a BGHS¢ 33, 323, en que el nexo del fin de proteccién no puede caracterizarse siempre de manera uniforme por la inmediatez, sino que slo se puede deducir de un anslists del tipo correspondiente; el aleance de la cualificacion por el resultado ha de comprobarse “en una valoracién diferenciadora.. para cada tuno de los tipos a considera” ‘La doctrina esta muy jos de la unanimidad M*, Como el fin de proteceién de los concretos delitos cualificades por el resultado no se puede precisar de ‘modo abstracto mediante elementos determinados en st contenido, sino que s6lo se puede averiguar con interpretaciones concretas de los preceptos de la Parte especial, tampoco se puede desarrollar aqui ninguna solucion con vader ‘general. Sin embargo, lo que todos modos se puede decir es que en el caso ito base conduce a la muerte (la denomi que el riesgo caracterstico de exe tipo —¥ la lesién inforida presenta el rasgo de morta Es cierto que no es algo ajeno a la experiencia de la vida el hecho de que alguien que huye ante unas Iesiones inminentes se caiga desde lo alta causin- tenor tea del § 18a menos por prone 14 115 s10 Seccién 3 ~ Tipo tuna cualifeacion por el resultado, por lo que no es espectfico del tipo y no eberia abarcarse por el § 2261 Lo mismo rige para el caso de muerte durante le persecucién (aqui como en el caso del § 251 tratado por BGHSt 22, 362), in cambio, es incorrecta Ja solucién dada al caso del bienteveo (BGHSt 31, 96), porque lo que en el mismo provocs Ja muerte no fue la peligrosidad dela lesin, sino un tratamiento médico defectuoso. Tampoco puede aprobarse le solucién de BGHSt 14, 110, en la que se aplica el § 226 en un caso en que se eseapé un disparo mortal de una pistola que sélo iba a ulilizarse como pues el hecho de que se escape imprudentemente sar la muerte pj en el caso del § 244 (robo con 116 fos peligrosos de retencién de Ja victima, 1 que se puiedan producir en los intentos de ‘ por la policia Por ello aplica acertadamente ), 382 (386 s) en un caso en que una joven por saltar del coche en marcha, ¥ asimismo fs digna de aprobacion Ia resolucién de BGHSt 33, 322, que afirma la conet- rencia de euaificacion por el resultado conforme al § 239 b II en el caso de {que el disparo del policia para liberar al rehén le da mortalmente, no al captor, sino al propio reb igo para la vida del rehén, derivado de esas ‘contramedidas encaminadas a acabar con la pertenece a fera se comprende bien por qué la ‘en caso de que un policia mate de che que se daba.a la fuga porque lo paro al rehén que confunde con uno de los asaltantes del Banco: pues ese también es un riesgo tunido de modo general a la toma de rehenes ™. ou th ode otrsiment we Yom keene. im dn tate ora det cone la emerdad requeriaen los §§ 299 510. La teoria del tipo s10 ©) Formas tipieas similares lr dese oa cia os eprops so 4, Delitos de lesién y delitos de peligro Segiin que el objeto de la accién del tipo deba ser daftado 0 slo puesto en 122 peligro en st integridad, se distingue entre deliios de lesion y de peligro, En s10 Seccidn 3° — Tipo los delitos de lesidn, gue constituyen la mayor parte de los tipos, el objeto de la accién ha de ser realmente dafado ps ya un hecho consumado; ast sucede on los delitos de homicidio (5 cl hecho s6lo supone una amens faccién, Entre los mistos a divislén més importante es la de delitos de peligro conerete y abstracto. 123. En los delitos de peligro concreto (para mas detalles § 11, nm, realizacin del tipo presupone que ol objeto de la accién se haya en realmente en peligro en el caso individual, 0 sea que, si no se prodt resultado, sea s6lo por casualided, El ejemplo mas importante lo constituye fa puesta en peligro del tréfico rodado (§ 315 ©), que requiere que el autor *ponga en peligro la vida o integridad de otra persona o cosas ajenas de valor considerable"; otros casos son pj el § 221, en el que segin op. dom. es precisa la puesta en peligro de la vida, o los §§ 310 a y 311 ss. En cambio, tos de peligro abstracto (para mas detalles § 119 ss) la pel fpica de una accién es motivo para su penalizacién, sin que en fl caso concreto se haga depender la punibilidad de la produccién real de un ‘Los ejemplos clisicos los proporcionan el § 306 (incendio grave) y (conduceién en estado de embrisgue también pertenecen a esta Clase de delitos los §§ 326-328, 329 1 y los "delitos de aptitud” de los §§ 186 '.y 229, Tunto a éstos hay formas mixtas, de transicion y otras subdivisiones, En cuanto a la cuestién de los criterias conforme a los cusles hay que deter- ar el peligro requerido en cada caso, con la ereciente importancia de los peligro ha llegado a ser tan controvertida en la discusion de los fempos que precisa un tratamiento separado en el marco de la im- fr. § 11, nm. 113 ss) la ado al 5. Tipos de emprendimiento 124 Mientras que la consumacién y Ia te itiples aspectos de modo diferente por el legslador, en el caso de los: ‘Como ejemplos cabe citar, entre otros, los 88 81, 82, 184 T n.* fay 316 a. Su importancia préctica estriba en que en ellos tenuacton para la tentativa (§ 23 HD y no ge la disposicion tqunas regulaciones especificas admiten en el caso concreto tuna dispensa de pena para el “arepentimiento activo” (ft. §§ 83 a, 311 ¢ y 316 a MD). La cuestion de hasta qué punto y en qué tipos pueden trasladarse por lo demés las replas de Ia tentativa a los delitos de emprendimiento, es muy polémica y precisa una ulterior discusién en el contexto de la tentativa (ome 1, 36 § 10. La teoria del tipo s10 6. Delitos simples y compuestos Los deltos simples protegen sélo un bien juril Son delitas simples p2)tos de homicidio (§§ 211 ss sise concibe el tipo como delito simple, ya protegido la administracién de Justicia de Just ! contra se combina antes bisnes juris y con tose cone a § 164 como delto compuesto; y en el segund caso se roduc ademas el problema de si ambos bene urd han de se lesion ts cumulavamenteo a aia ateratvrent la esion dl uno. dl ao 7. Delitos de un acto y de varios actos 9" nidacion) ha de seguir una sustraccién como segunda acto, violacion (§ 177) pe. es un delito de varios actos (cosccién y yyacimiento); y una separacion especialmente clara entre los diversos actos del hetho e ecient en el hut seu de volenciny equparao al obo El grupo especial de los delites mutilados de dos act ‘cuatro distintas formas de accién realiza por si sola el delit, 8. Delitos comunes y delitos especiales Los delitos comunes pueden ser eometidos por cualquier persona; y en Ia 128 ‘mayorta de los casos comienzan, aunque no necesariamente (ft. § 211!) con

You might also like