You are on page 1of 4
PARTES DE NUESTRO CUERPO QUE PARTICIPAN ENLA PRODUCCION DE LA VOZ F 9 D. [ANATOMIA BUCAL] . LARINGE: Parte superior de la traquea cuyos cartilagos sostienen las cuerdas vocales. Todo el sonido viene de aqui. . ESOFAGO: Conducto que va de la faringe al estomago. Es lo que cominmente denominamos GARGANTA. . LENGUA: Cuerpo carnoso, prolongado, mévil, colocado en la boca, que sirve para la gustaci6n, la deglucién y la palabra. . PALADAR: EI cielo de la boca. CAMPANILLA: Uvula, galillo de la garganta. FOSAS NASALES: Cavidad natural del cuerpo, por la cual respiramos. + SENO FRONTAL: Cavidad en la parte superior de la cara. [ANATOMIA PECTORAL] DIAFRAGMA: Misculo ancho y delgado que separa el pecho del abdomen. PULMONES: (derecho ¢ izquierdo) Viscera contenida dentro del t6rax y que constituye el principal érgano de la respiracién. BRONQUIOS: (derecho e izquierdo) Cada uno de los conductos en que se divide la traquea. TRAQUEA: Conducto que lleva el aire hasta los pulmones. LOS PASOS ESCENCIALES Y FUNDAMENTALES PARA “ESTUDIAR CANTO” Estos, son ‘puntos ineludibles dentro de lo que hace ai estudio de la voz. Forma parte de lo que hace a la ensefianza obligatoria por parte del maestro al alumno. “% RELAJACION % RESPIRACION % CALENTAR LA VOZ VOCALIZACION UN PASO NO ESCENCIAL | PARA “ESTUDIAR CANTO” Este, es un punto que vamos a separar del resto, ya que su ensefianza no es fundamental para que una persona logre los mejores resultados con su voz. No es ensefiada o transmitida por lo general por ningun profesor. De hecho, nadie puede ensefiar lo que no sabe. Es posible que sea un excelente profesor de canto y un muy mal interprete. Son dos cosas distintas que veremos luego. Sin embargo, es justamente este punto, el que completa al cantante. Yo lo Iamo “la guinda en la torta” 6 “el collar de perlas para un vestido negro” Lo esencial es la torta, no la guinda; pero ese detalle hace que la torta luzca mds apetitosa. Lo esencial es el vestido negro, no el collar; pero las perlas son el complemento perfecto para ese vestido haciendo resaltar atin mas la belleza de una mujer. Los adornos son eso: adornos, pero en el caso de un buen cantante es una herramienta maravillosa que hace que lo esencial luzca mejor. Saberla utilizar es una eleccién inteligente. “ INTERPRETACION [LA RELAJACION EN LA REEDUCACION VOCAL, Todos los misculos de nuestro cuerpo poseen un grado de tensién adecuado para la realizacién de un movimiento que se denomina tono muscular. El grado de tensién al que el individuo se ve sometido puede variar de acuerdo a las excitaciones neuro-psico-fisicas. Por tensién se entiende el aumento del tono muscular y de excitacién nerviosa que puede mejorarse o regularizarse con el adecuado descanso del misculo afectado. Pero hay casos en donde por falta de descanso o por la imposibilidad de aliviar la tensi6n se produce una hipertensién residual. Aqui hay una acumulaci6n de tensién que no puede ser liberada y que puede instalarse en un grupo de misculos o generalizarse en todo el organismo. En las disfonias la tensién se encontrard localizada a nivel de los musculos cervicales, del cuello, de los hombros y los pectorales. Cuando el estado de tensién continta, se pasa a un grado mayor de contraccién llamado “tetanizacién del_misculo” y finalmente el agotamiento total. Subrayamos de paso que ciertas disfonias se caracterizan por una sobrecarga de tensién cordal en forma sostenida y prolongada y puede Ilevar a la astenia o agotamiento del masculo vocal, en donde las cuerdas se presentan hipotonicas en sumo grado y sin la posibilidad de contraerse normalmente. Causas y efectos de la hipertensién Falta de suefio Esfuerzo muscular intenso Excitaciones psiquicas Factores constitucionales, como en aquellas personas nerviosas o ansiosas permanentemente. eoee En el caso de las disfonias, los efectos de la hipertensién se localizan a nivel del cuello, del pecho, de la espalda y de la nuca, contrayendo estos miisculos excesivamente, engrosindose y formando una pared dura que impide a la laringe y su musculatura interna, efectuar el movimiento de bascula durante el acto fonatorio y alterando el funcionamiento muscular normal. De todos los conceptos hasta aquf expuestos, se deduce que la metodologia a seguir en los casos de alteracién del tono muscular (laringeo) sera la relajacion general de todos los grupos musculares del organismo y luego, diferencial localizada en determinados misculos (cuello y hombros). £Qué significa y qué implica basicamente la RELAJACION? La relajacién es el descanso entre dos periodos de actividad, cuya consecuencia es que, al reanudar el trabajo, éste se haga con mayor facilidad y concentraci6n. El desconocimiento de una técnica adecuada de distensién, sea de indole mental 0 fisica, conduce a un desgaste excesivo de energia y con ello se es mas propenso a la fatiga y al cansancio. En todos los actos conscientes o inconscientes se consume cierta cantidad de energia y si lo que se consume excede a lo acumulado por el organismo, sobreviene el agotamiento. El estado permanente de tensién nerviosa y muscular provoca un desgaste de energia sin rendimiento util, pues esta energia slo sirve para mantener el grado de tensién. Contrariamente, cuando un misculo esta relajado, permanece tnicamente un tono o energia basica, la estrictamente necesaria para mantener el organismo en situacion de equilibrio. Quien aprende a relajarse “establece una ecuacién entre su esfuerzo y_su trabajo, de lo que resulta la eficiencia sin desperdicio de energia”. La mayoria de las veces, la contraccién muscular, actitudes y posturas rigidas, estan determinadas por un estado de tensién psiquica, mental o emocional. Los orientales sostienen que el fruto de la relajacién posibilita el dominio del propio cuerpo, apacigua el sistema nervioso y es el remedio de la hipertrofia muscular. Podemos resumir todos estos conceptos en una sola frase: “La relajacién es la fortaleza en el reposo”.

You might also like