You are on page 1of 19
° GQUE ES LA INVESTIGACION DE OPERACIONES ? Armando Ortega R.* * profesor Investigador , Facultad de Ingenieria, UNAM aot mB Tel ai ANTHODUCCION 1 GANACTERISTIGAS UE LA INVESTIGAGION DE OPERACIONES 2 CONCEPTOS UASICOS LE LA INVESTIGAGION DE OPERACTONES a DIFERENGIA ENTHE LA INVESTIGACLON LE OPERACIONES Y OTRAS TECNICAS . . 0 EVEMPLOS DE APLICAGION DE LA INVESTIGAGION DE OPERACIONES 13 UA INVESTIGACION DE OPERAGIONES EN MEXICO 6 COMENTARIOS: 6 VEFEVENCIAS ” 4. NT HOUUCCLUN Los ejecutivos y administradu un las argent zaciones ac- tuales Loman michas decisiones diarlananta. Alyunas da elles se basen en andlisis y rezonamientos sencillos, pero michas utras dependen de una com binacién de experiencia general, Jjuicio, especulacién # incertidumbr Més aun, siempre existe el riesyo de que una decisién tomada en determi= nada momento no # tun buena coma una que se Lome posteriormente, y qué est6 basuda en mejor informacién y un anélisis més culdadose de le situy cién. Por otra parte, una decisién , aunque s buena puede dejar de ser conveniente cuanda no se toma opurtunamonte. Los problemas que so presantan actualmente y que: exiyen une solucién son més comple jos y de mayor alcence que en el pasado. Leto se deve, en gran parte, # 1a descentrel! zaci6n de los mercadus industriulos, Giversificacién de la industria y productos, avances en los sislumas de transporte, mayor conpetencia, y al prugreso de la tecnulogfa Uurante las dos GLtimus décatass Por lo tanto, le wdministraclén dabe ofrecer no solo soluciones nuevos problemas, sino soluciones nuevas y més uficaces para aquellos problemas que se consideran de rutina y repetitivos', _ 1660 dabo oryantzerse La aiministracién para seria? iCu (a Lovastinncién itn operettones tim ayutedo.@ las organize: clones a rnsolver problemas ban diversa * roma drivin @ vendedores avecua Aiamanta hacia los compradares eel mmole procisu, distribur el presu= funata de publiciilall dn In mannra més fective, establecer sistemas jus- tus de comistonas, mjorar tas polfticas ilo ebastecimiento y control dn inva Arion. planar In producctén a un cus @.mtnino, definir las relacio nas de trabalo y caoltn! neceserio para una nueva operacién, determiner 19 capmctad Sotima dn unidadns provkictivas, esteblecer planes para al Serrollo urbena do lao ciutales. Imlantar estrateyles de piacios en ai= (ectones Ue gran compatancia, y olros méne (a tnvastiqnetén de operaciones pormi te er contrar solucio~ nee alacuniias a natos probinmas, debido a Aue ayuda o ificar las par tes crfticas dnl sistem quo renuteren avaluacién y endlisis, y suminis- tra una basn eGiida da caréctor quantitative para orienter el julcio del rircutiva, Da asta manera, dismirmiye v1 esfunrza y ol tiempo de anélisis #e los efecutivos, @ intensifica al potencial de mu activided en le toma Go dactetonns més racionmina, tn aste snatida, Le investigacién de opera clones contribuye a une mejor administencide y plannacténs Mlu@ na Ln inventigacisn dy operaciones? 2C6ma trabaja? 460 qué diftara de otras ayutlas al n.incutlvo? .0énde puede ser eplicada? 8 son sus 1L mitactonas y 94 potnncial? En lo que sique se intentaré contester estas preguntas. 2. CARAGTERISTICAS DE LA INVESTIGAGION DE UPERAGIONES Le fovesttgacién de operaciones Elene distintos significa 09 para diferentes pnrsones. are wlguios ejecutivos y clent{ticos repre, prota 1e golicaclén de 1s estadistica y sontide comin « problemas de nego clus. Para otros 6s un calificativo més gansral para actividades como la Kovantlgnetéq de marcados, control ua calidsd 0 ingenlerta industrial. AL {mnos negnclantas Io consideren un evo artifiele de produceién y vent 5 a? 3a otros, un ssunto académico que interfiere con el mindo préctico, Gin em baryo, la investigacién de operaciones no es ninguna de estes cones, como no veré @ continumctén: Na ea sorprendenta que haya tanta confuaién en relecién « eg te toma, La investigacién de operacion no as un concepto explicito y fh cilmente identificable que se hays deserrollado especificemente pars les pecosidades de la industriae® Lo cre6, durente 16 segunda Guerre Mundiel, un grupo de clentificos que fuvron combetonados por 1 gobierno inglés pia trategies militeres 2. En jecutivos militeres ingleses fueron confrontadaa con ra idear recomendaciones que msjoraren las quel entances, los la necesidad de dirigir una guerra mediante un sistena de] que se tenfe my poca xperiencia real. Los ejércitos hablan eufrido una svolucién, debide a la industrielizecién y putowatizecién, y por lo tanto as mltipliceron les divislones de trabajo y adminietrectén. Fueron creadas muchas divieig nes (inteligenci. administracién, servicios de operaciones, cusrpos de , transportes, logistica). El aJjército habfe sufrida une revolu~ cién industrials no obstante, tents una caracterfetica especial! 1a expe rlencia del ejecutivo militer no habfa sido continua; dos décadas habfen pasado desde 1a primera Guerra Mundial; sin embargo, Ja tecnologia de le guerra heb{a eeguido un avance ininterrumpido. En estes cirounstencias, los ejecutivos militares scudieron = lop cientificos, los cuales habfen og tado {ntimamente ligadas con el deserrollo tacnolégica, para qua les eyude~ elo de 1937, las ajecutivos nilitores de Inglaterra soliciteron de los clentificos el radar, de recien ren en le operacién del nuevo sistema. En te invencién, para le localizacién de avion dio fue extender 61 campo de accién del radar pare lograr incrementar | tiempo entre el primer aviso de alerta y el eteque por parte del enemiga: que_sa obtendrien los clentificos se dieron cuenta de 1 idl al dlsminuir al Unapo entre ta primera tana de alorta y al desplio~ nied de estudiar el alstema de queda da defensns te abt auruté Le 1 fron. Ca winicl6n om £146 petmary mot savipo £1 ico y la red ‘dn co- “minleact6n, yombs tartan el pars Oat ondlisia antartor sp_uttuvin SeUMs onaretoren/y, en 61 proceso, tombi4y 98 descubrieron muchen Liml= OY 10s" eJncutivoa! involucratios. on mAtodos que ma,joraron las técnicas {aclones en La red que no inbia side posible detecter. * loo clentiticus que colaboraben en diferentes aspectus ‘tol trabajo se les alonté 9 ein ne, conaideraren parte dell alto comando. Sempa In seccién da investigrcién’ extandié. eu rengo de activide- ore owe tins min all6 del radar y sus usos,.@ intarventa en una emote veri edatt oro urupos de inves! tiga Marina Bri téni~ dn problemas. el verano de 194) 99 decidid, So Formé un grupo de investigacién compues. | tu por trma flalblogon, dos F{rtco-nataméticia, un eatrofteles, un ofl Glal do le armada y un ingentera do campo. LifLea fue donominada por los los primers Jan tlpo da actividad badlos fueron dedteadon @ optrar el radar y ostudtar aus posibles eplice- pea - oe nb io istrial¥lia surgivo mucha confusién al trater de Adentificar el nowere Eaintrwost orton de operaciones" con técnicas pecia Joa, gal hacer diatinctonas riyidas entre le Anvestigacién te opsracio- fo 2 5 hes y otres actividadus al serviclu del ejucutivo. €1 primer punto en consideractén es que le investiyacién ~ de upsracion exactamente lo que su nombre indica, una investigaclén en las operaciones. Sin embargo, representa un punto Ue vista particular en Jes operaciones y, més importante, un Lipo parLiculer de Love Ligaclén. Las operaciones conaideren cums un wlsteme E1 ubjelive del estudio no es pledades Ffeicas vel productu; sinu la combinactdn de tod Ucas como un proceso econdmics. Esta idea LBsl Yonerelmunta es aceptaus en principe pur muchos Lovestigad ein embargo, rare ver so lleva @ cabo en la préctica. La idea fundamental es que le ectivided We una parte de una oryanizacti ene efucto un 1 actividades de cuelquier ulra parte, © sea, todos los elementus de un siutema son inLerdependientes. Neu vee que se conoce el mecanismy L&sicu, lus vecretos de este también se conacen y puadan ser utilizedos para el majoramisnta del sistema, Para Juz gar ur Wecislén adoptada, se debun identificar las principales interaccio- es entre partes del sistema y eval. ou Lnfluencte total en wl de rally y eflelencta dal conjunta de ta oryentzaciin, 1 aimplunante en aquelle per te dal sistema qua se eller uriyinalmnty. Lstas inlerralaciones entra las operactonas sa sujolan al anblisis syico y @ 1a metodvloyfa que he ceracly Tizalo al Lravajo de invetigecién del qufmico, #1 Ffelca, 0 el bidloyo; os 1U Que 68 conuce coma “métode claatf{floum Una vez que @l clentifico Comprendide el funcionamiento y las interrelaciones de todas las partes del sistema, proceda @ conatruir una analogfa con’ 1a naturaleze real de Uicho sistema. A esto se le Llema wl modelo dal sistona. El clentificu salu que su enaloyla nunca seré perfects; sin embaryo, debe ser lo sufictentemente exacta para salistacer les nevesl- Gales que le origineron; pare luyrarlu, repeliré, cuantes veceu ou nacese~ rio, el proceso de ovservacisn, Induccién y refinamiento twéricu, Adende, aventaja a la experimentacién uu diferentes acciones wubre el sistema real u# yoneralmonte resulta denasiady costusa y lent ears Por lo tanta, se doba formular un modelo experimental que permita prede~ clr los efector da unm deciatén an al alstena reals Esto 98 puoda Lustrar con algunas madeloa conocidan. Por ejemplo, Im Loganierfa aerunéutica rea- Vien prunban en un tinel da viento con un modelo da seroplane para investi unr Ine prontecinvinn aorodinfinienn del protolino. Ste eebarga, el modelo no LLnnn ntngin una comrctal pra&ctica. Olro ejemplo es el modelo de la conta bi Lrads Esencialmenta es una rapresontactén gréfica, en forma de cuentas y \ibros, dal flujo da binnas y servicios on une arganizacién. Proves medi, Han Ha In cnntidal de produccién, valores producidos y oficlencia lograda (nine Ai Ffollmante as una representacién de las operaciones reales). EL mbtodo clantffico, en su Forma ide domanda una acti tud montal aspectal, quems une clarta raverencia por los hechos. Gran parte din lon ajecutivos estén acostumbradon 9 usar Untos para el control da sus opnrncionaa, Sin embargo, se interesan princlaalments por los resultatios louratos y necuntartamante por las cousna; interpreta los hechas desde el punto da viata de loa objativos de Im oryantzacién. Esta es una act! Lud my difmrante # In de buscar las relactonas que existen entre los datos quo se prasantan. Ast, cunnds un administrador observa lus resultados de Jon ventas, los considera como un indicador de su éxito en la campaiia do vantes o la utilided que estas te reditden. Por cintrasta, cuando el invas~ tlandor analiza asos mismos datos, bunca en ellos una clave a las relacio- nes dal comportamlento fundamental de los clientes. Tentativamente, mediante In indiectén formila un macanismo teérico, el cual utiliza para deducir qué Frngmonos daion ocurrir y los compara con 1o3 datos observedos: La prueba del mxinlo an anneflla; 288 comporta al mecantsma aproximadamente como le natu rataza o, an otras alabras, produce nl modelo del sistema datos cuentita tives que purdan utLLizar para predectr cémo se comportarén los clinntes fry realidad? A travéa cia los aos se hen dasarrollado técnicas exparimen= tal dor ut de, bri tales y anQlisis matumbticos paru utilizarlus como herramiuntas en el Vesarrullo ue este tipo de actividad. La wplicuctén de esta posicién clen tffica y da lus Lécnicas asocladas al estudio du lax upuraciunes, ya seen da negocios, yubernamentules, o militares, ws lo quy su cunue bre dy Investigucldn de operactouns. Ac Linuucién se presunturén algunos problemas on los que se ha aplicado este enfuque oparactunal. Une compaiita con gran namury du productos Lerminados Lente problemas pare mantenur un nivel belanceado de tnventarios, No obstente Je utencién culdadusa y le continua modificacién a los puntos de reorden, basados an le experiencia, el nivul de invuntarios de michus artfculos may alto para las ventas, o inedecuado para satisfucer le demands. E1 probleme fue raswelto por un anuliste qua primey reunié datos acerca uu lus Uifurentes variables, tales com volumun y Frecuuncla de les Srdenes, duracién de log Liompos de produccién y entreya, ete. Nasi 3, wlaburd un sistema simulado, #1 cual prub un cundiclunas du ventas uxtrumas, camila dg continuemante 1 eristicas dul moduly hauls alcancar las cundi~ cui clones necesarias, Lode allo con 16piz y papel. Dy este forms, Le Fue posi, ble modelar un sistuma sin costos de Instalacién ni rivsyos du pusibies Fellas. Otro wstudio similar tu Llevallo 6 cabo por un yrupy ecadd~ micu pera una compafifa de aurulfiwas on lus Estados Unidos de Nurtuambri~ cas E1 probluma era el entrenamivnty du alrududur dy mil ecafutas que Le Compaifa requerfa. Muchas du wl lay dujetun ss trabajo wiley da lus dus, wios de servicio, generalmente para casarsu. (ubidy « Ja constunty desur~ clén, Ja compat nucesi tube reciutar y untrenar persunal sLinuamuntu, para lo cual contaban con una escule da capaci lactén. Poufe dirigir tres grupos da clases du cincuenta mach lau y wntrenag, Jas on un periude de ocho somanas. ‘ 1 | i i ! | i Plasico da conteul ila producclén @ in ventarians La antaria jieima' fran Lan idvenns. aun, ante al entranamien {oe em comartirton on anromizan (pruhe:to Lorminada)+ El sistema incluta anatase wlan tonto (pou tle jus a las azaralas que no Laberaban HHomou cumtnta), cunlos por falta ve wuduoly (cummwy nesta que cancelar vonlos por Falte de anromssa: Uanlon parigiicos que representaban fos cursos Un capinci Laci én. hey Hina on rarolviG mliante un anitisis matem@tico, y te Te (odes al euininistreior 6m contrular 1a uperacién pare minimizar Jon contan lolales. Los ahorrus funron sorprendantas, 1 GINGLITIS TASTES OCCA INVLSTIGAGLON LL OPLIATONES: fon cuatra Loa concentos de Fundamental importancia para ofec tor Te (wastinncién dea operactént! furmilacitn' dai’ modelo, medida da ofeclivider!, necneidan We une, Loma se cneisiones,' a. importencia ‘de te expa, Phmen tact EE modelo os wa rovresentacién simpliticada ve la operaciéa y tole contr F mquallos aspectos que sun ce fundamental importencia en el f ‘vruhloma. qn ne oxominn. Ls my GUL parm el enélisin de ena operacién. {nUimemnnte ratactonaia con al modelo dial sistema se debe a (over won goiivin de te afactivivied con 1a cual se pueda evaluar si Ins modi Fieectonns a ta oparacién estén lograndy ta mata asperada. Una medida comin tv efeclivitel, uoeda an In industria, os Le asada’ rentaul lided de una invaraién; otra mks son ian yanancias ins; también puaden serio el nime- Fo do cl lontas qua sun anrvidas por \ vnldad da Liempa, o le relacién entre ne lores promuctives y el tote) de bores trabejadas. por una méauina, etc. ractén (on forma cungrvente) para poler “oserrollar la légica matomética ert | i | {my (aportents definir les metas Fundamentales de 1s ope= } smi en fe suum lar , | uel modelo. Si los obsetives oo estén clurus,nw us posible luyrar resul- Ledos Légicos y siynificativus- Alyunas vacus Iu dnvestigacién de opure clones salva ustas incohor clas. Su Wumaré com vjomplo La programsctén du la produccién. Muchas vecus vv quigry slaburar un programa que perm te cumplir con las prodiccivnus dev a5 wun Cusly mining dy producelén, minim zene La inversién un Invewtarivs, y compl ivndy con vl consumidurs Sin onbaryo, para minimizar ty \avursidn en Lovunturius, usualmunte we raquiaren corridas de produceién de ult Hus voldmunus, san costes excesives da produccié odunds, uliminer ul riesyo Ue no sur Ur al consumidor @ tempo ruquiure invuntarius excusives, cuando le de manda Fluckia © no 6s Lotalmunte preduciile. La solucién es combinar Lodus estas metas Lnconsl s\ y formar un objutive unificuds y du mis allo nivel; las mules dy buvn servi, cio al cliente, sconomfa du produceién, minimicacién du Liversién on taven tarios, so puaden expreser an Linminos uo costo; par ajumplo, los costes du una produccién eficienty, de la tnvursién un tivuntarios o dal interés dul capital invertide, wl de ta yérdida du cliuntus y du povibles compres fut Todos estos costs sv puadun coabinar un una uousclén «lye reica quo exprase Lee Interrelaciones un Lérminus del costo total qe re vrasonta el producto; asf, este cuitidad oe Lorna en un objelive dnica y consistonte, tn etree palabras, of wnfoque eotribe un cubrlr tude et érve bajo ol contrat del eJeculivo y no concontrarse en una regién daterminada do olla. Lo anturiur requivre ue unw vapansién Léyice y uiutemélica dele: lio pura incluir todos los aspuctus del procusy de produccién y wl doml= nio de Los administradores que patrocine ol unélisis. Ue wolu forma 98 Lo yru un sistoma de control inluyrady sobre lodus lox aspuctoy du fas activi Madus de Los aulinistradores. Vir concepto fundanental un la LavesLigacién du epyractunus 0 (19 Came tle nei sianen. Fy muchas operecionns existe distintas pont LL ' Hives to RCL, eH Tas cunlAn st Hobe mscAuME UNM} st nO es as ‘ Pehalio de uea opernchin oe convberte en un proceso LeGeiea, stn utitied ' shilons : ' U1 G1 Ume concepto funtamontal as ta exnerimntactén con et \ Aistema. Genornlmmte al midalo sn conntruya a uano da observactunna, exe pertencin y dntin. fo alminay pcustonns depewineé natablemeata da ruponk ‘aoe cloooa n orlort de In situncign. tm euwinier cane, la teorta que deseri= ‘ he In onracion del sistem se dnbe poder verificar en forma experimental. 4 Hon Cinas de experimente Uiowen qian Inportancia en este i 4 procnsas el primery ecté diseiindy simplemente para obtener informacién; ' } #1 aredy Lions carfictar min erfLico yn dlsaia, pare, probar,la.valides 0 Inn conclusinnnns ‘ Vo rymmon, ot objetivo da Im Lovantigectén' de oparadiones 1 er last flear In entactin aun existe patie Ina difarenten alternatives : He necidn, Motormbiar sun pacibins revltvion, # tlicor cuBl es ia ma { efertive nada al punto da vista de in wctn y objativen Je la compete, | Ponaberge, dela bacersa molar que, aunqun asto.es.une ayuda para que al ] nircutive tome wna dncisién mis tnteligente, en: todos los casos 1a ras= i Ponanbt Ldad total queda aja su monlo. 3 4. FIUHENGIA CHINE LA INVESTIGAGION DE OPERAGIONES ¥ OTRAS: TEGNICAS ; i Antes da discutir Las aplicaciones ue’ ia! investigacién de ‘ ] fimenctonns an diversas rama, on conveitonta acjaror cublas non 108 puntos } 1 Hw ualén y Ina diferencias con otras harramiontas dela administraciGns j ' nat, axinton alqunng dLfarencias alynificativas qua hacen posible que la / Invaatiunelén mxtimnida y complomnnts In utltided da otras técnicas. j Ln invantiuncién de oporactones s¢ confunde Frecuantemente 1 fon Ia Laladtatien aplicnda, aspectalmte cuando se trata de ins t6ce ‘ t re bili Hot el 1 al.» v1 Try ficuy espectficus busudas on tu Luorfu le la probabl Lidad que su he do sareolludy extunsumanty an tos Gl tim Swiss EL undlisis estudfation ou wplic6 ariginulmante un vivlogta, y uyricublura; win emeryu, su uso su ha uxtondide @ Grvus Cuma ul contrat du cal ides, dolucnta, eontabl tL Wad y obras actividad EL investigador whe operacionus utilice tus méludou wstadty, Licus cuande son nucesard He PUNE HU Nts PusLrinylle por alles. La esty Ufslicu s¢ pruvcupa principalwwnte por las eulachunws uitre lo dato Ja invustigucién de upe mos Crate da uilunder La ypuracién del aisle ma WAsicu quu esos dalan Lane Com consuciuneta tly atu, los ee sultadus muchas vocuy dit ior uid Cicativammtes. A la investiguctén dy upuraciuiws algunas vucus we le cone nde Camb ry Gun da Gontuba | tatu txtelon varia: difecunctus béuleas. 1 propseity Fundumeital a histories dy tus métudus de Gontabi Lied tal manlungr un récord Ue Las operaciones Finwnciuras do une urywel action. E1 usa de Le cultabi Lidad coms (Goce du contrul he vide du reciuule erou 160; sin wnbaryo, los Stetumas usaius uo La iafermacisn que su prusunte estén Hotablementy influidas p Ul m@ludy histories dul ta conta el Vu Coblabi Lidud yrovew une dy las BrinGl pales Fuuntes pore fa Investigacion dhe una upuracion. Myo ten dalos quis ap Le reqularun Ung Iilerpretucl én ailucuade y uid uryuni2ecide, wiles du pudurtye uber on furme oFiciunty y segura. Las on wrios wachus vucus ulvidun qua los voslos define due por Las roy less du te Guutalat Ldud Cian an poupdel to tantally bésice, y frecuuntemunty confundun la Gontabl LLdat eon bab mackdn real y duluvanle pare la uryunl cecién. ba invuxtiyacion dy opurucin hus, ULL Lien los miss dutus basicos, pruuiu pluntuur vlrus sistumas du, snalisis para las nucesidudes purlicularus du Guile waludies Un dy tus pry Ulowas m&s Comunes Consuty un duslindar de und manera epropiade y styl cutive tus datos bésicus partiends dy lus wruhivus uw cuntabl lidad de custos, ae ww ion contaiores tian logrado dirigir le atencién de los eje- curtvon hacia las madidan de control; la investigacién de operaciones ha montrado habll ind para construir nuevos métodos pare desarrollo y splicacién da maton concptos de control. (a investigacién de mrcedos, por su parte, también colecta y analiza informacién on problemas de mercadys- Gin embargo, muchas vet fa conforma con mndir nl mercade madionte cusationartos y entrevistas para Fonnequir dntus bésicos que le adminintrncién punde usar a su arbitrios fo contrante, In Lovasttancién da opernetones, al snr aplicada a los pro DLomaa de marcnda, trata do loprar una anjor compronsién da in oparactén Hel mnreado, més quo del mercado mismo. {a diferencia entra im Inganterfa y 1a invastigacién de ope= ractonas on mks stil. Por ejemplo, constddrass el estudio de las fallas dn un equipo durante La operacién da un sistemas El problema ingenterit Consista en encontrar Ian causas Un Ins fellas y La menera do evitarlas La tavestignctén da oparactonss trate de encontrar el mejor plen de opera elén de Ina ménutninn, uttltzando tora In tnformactén'disponible y 1a re= Incl6n entre el uso y Ins falas. uizds el factor mis nignificativo entra la investigacién dn operactonns y otras técnicas reside an el tipo de gente que las prac- Ucn. Lon nnnitatas da oparnctones non clanttficos, no expertos. Su valor ro ranida en un cimilo de sabidurfa, experiencia préctica en los negocios, } 9 un lta conacimlento en una rena espncifica, sino més bien en-au actitud y matodologfa de plantear un problema. Sin embargo, 6 importante sevialar que no sustituye a otras Ucnicas ariministrativas, ni compite con ellas, aunque algunas veces se ha Gamostrado mu ulilidad aun en aqualias 4reas donde otro tipo de activid dos astén muy dasarroliadas. Una contribucién de la investigacién de ope sot 0s par. 5 sr0- 6, ope as ‘lor tos, Litud res 0 ha ida= ape= coe) Facionus. Antoyrar la infurmacién, ws decir, usar lu opinién de los ox pertos, 0 lus dulos Uésicus quu pruvisnen de otrus estudios, en un endlt sis sislamética y uryanizado. LL analista nucesita de tas consejos y ser Viclus de Jos expertos wn otras remas para poder lograr una solucién efeg tiva y un planteamiento satisfucturie a los problemas. 5. EYEMPLUS DE APLICACIUN DE LA INVESTIGALTUN DE OPEHAGIONES La investigacién ue operaciones ha side uplicuda virtual- mante un Lode Lipy de oryanizaciunus Laity iidustrivles cums gubernamen= tales. Se ha usade extenusments un La pluneacién de inversiones, Indus (ria dul petrélea, del nopel, quimica, en el procesemienta de metal hulu y durivados, transporte y districts de mercuncfas, mlnerfe w La dustrius febriles. Estas Uécnicus hun tonide éxito coms eyuda a los cutivus en la solucién Ue problemas Je muy divursus éreas. A continua cin su detallan Las més impurtantus. PLANEACLUN Guntrol y prediccién dal crecimienty econémi co Pluneucién de inversiones para expanstunes dy plantas Qecisidn éptima entre uiferentes proyectos du inversién Pluneacién econdmica va servicios de equipo Pluneucién de ciudades zi UpLimizucién dal dusecho Uplimizacién de Lrensporte de vasura Plunwacién ve universidades Pluneacién de redss de luberfe Oucisiones financieras en condiciones influcionarias Locull cucién 6plima de plantas y wlmacunus Ustrateyies de sustituclén de importaciohes Proteceién de aduanes } SWANGE LUN “4 Control dn in praticel én Comins, abmatectatente y materiales Materinn primis ® Lovantartos de protctos en proceso Dnetstonns da compra o Fabricacién Dietelbucby da racursen temas ULL Lznclén de materiales y equtpo |) 1 Mantantmlento y remplazo de equipo Sltunctones erfticas y de demande MENGADAS ¥ DISTALAUCLON, Teanspor te : Sinrvielo ml consumidor Evaluacién dn astrategias da publicidad Mazeln da productos Prodicct6n cn la demandn an relacién con el precio Distrinucién dal esfuerzo do ventas TNVERSIONES ¥ FLNAUZAS Pinnancién tla plantas: Seloccién de equipo y proceso Adquistctén y diversifieactén Pronupusotos Pradicctén financiera a APLIGAGIONES MILTTANES: Localtyncién da untdadas da defense Selnccién de blancos industrieles Distribuclén da fuerzes nevales Optimizactén da satélites { Sistemas da Lnformacién para La guarre Planenctén de sistemas de suministro naval re i t i i { i | | +15, Provlemas de tonbeo : ANCA Empleo de fondon y restrioclones de Liquidez Uptimicacién de portafolios de invereién Siutemas de evaluacién de eréui tos Madict6n del riesgo en coneumidores Evaluacién de bones y scciones Comportamiento adquisitive de los inversioniet Similacién de dupésitos Anlisis de riesgo de capital on inversiones INAS APLICACIONES Descongestionamiento del trénsite en ciudades Plancactén da flotitles aéreas i Previccién da necesidades educectonalos Pijacl6n de precios y Licitactonas de concursos Uptimi zactén de vuelos espactalus Inventarivs de los bencos de sangre Prediccién de trabajo policiaco 6. LA INVESTIGACION DE OPENACLONES EN MEXICO La investigacién de operaciones se ha dasarrollado en Méxi~ co durente los Gitimas cinco silos en una forma activa tento en el gobierno como en la industria. Actualmente existen yrupos de investigecién de ope~ raclones on varias dependencias gubernansntales; asf, 1a Secretaria de Ubras Pablices, Sucratarta va Gomunice Patrdleos Mexi- ones y Transporte cunvs, Comtsién Federal de Electrividad, y otros organi smos como le Benca, lu Universidad Nacional Auténoma de México, y varias smpresus consultoras. Ge han Lievado @ cabo estudios te coma le reuryantzecién de lus enpleados y toma de decisiones dentro de un departanento de pereg 6 foal, slmilncién do difarontan poittiens da producelén y su efecto en los fatniion da pértidas y gananciag, optimizncién del transporte de combustible, piannaclén da Im mxpensidn de entidalos aduratives, localizectén de escuo Ina. pualuncién nconémica da astratoulas para la ynificactén de Frecuen= tina om lon atntaman de goneracién de snergia aléctrica, anélisis preli- minnr dal trénalto on el Dlstrito Federal, necasidadas de redes telers- nicna dentro de organtenctonen, diaynéstico da las causas de la inastebi Jind da Im tnduntrie da im construcctén en México, laboracién de alimen ton para animales, y otras operaciones més+ 2+ GAME NTARLOS, Nuchna aplicaciones han mostrado que la investigacién de operacionns proven basns para iograr un aélisis integrads y objetivo de lon problemas dn oparacién. Las caractearfsticas de 4 técnica son las pncasidadns dew expander los puntos da vista y tomar una actitud mis ert— Ucn 9 Lntarrogadora an ol andlisis da los aistemas. Ademés, astimils el pensamiento objetivo, en parte porque hace énfasis en objetivas amplios y también porque la naturaleze matemé~ Licn ual modalo y las técnicas limitan'la influencia de 1 preferenci: porsonalos. Gonaraimenta, los resultados de la investigacién de opera- clones son cuantitativos. Proveen una oportunided para elaborar astima~ clones on términos de las nacanidades, obJatives y mates, y una base pa= Fauna planeactén y toma da decistones mis precise Sin ambaryo, La tnvestiyactén de operaciones no un cura Uivo para todos loa problenas de negocios ni una fuente eutomética de de et fonas. Aunque proves una base cuantitativa, muchos Factores importantes fn pl procnsa da toma de decisionss conservan su carécter cualitativo o intangible, y drben evaluarse baséndose on el Jjuicio @ intuicién de los ° a 1 L . q “od ‘ f tol fous be 4 i fy | ‘ * a ae ram = pe. ure entes os 7 rio recordar qua la ravponsabi lived sjecutivos. Oe esta forma, 6 nec dal anélisis pucdie quedar en el investigador de operaciones; sin enbaryo, le responsabilidad y 1a toma definitiva de le ducisién recew en el ejecu~ tives Como 1a Anvestigectén de operacionss ea Isbor da clentifi~ cos y no du expertos, es necesario ms tiempo para loyrar cuncluslones qua wn el caso de un anélisie simple. Coma en toda ciencia uplicada, exis Le un conflicto entre los dos objetivos elyuientes: coma una aplicacién, trata de efectuar un trabajo Gti) y préclico; como clencia, busca una com prensién profunda de les operaciows Lésicas ue los sistumus, wn cuando le utilidad ds este informacién puada no visualizarse inmediatanente. £1 patrocinador da la investigacién deve estar consciente ve estes dos tenday cias. Si se requiere que los estucios Lenyan siempre un resultado précti~ cu, fécklmente se pueden perder vn el proceso muchos beneficlos. Auends, os resultauus de uste tipo de eatudivs son recess rianente especulativas. Cuando se aplica le inveatigecién da operaciones ho so puede yeruntizer el plan wupectfico de trabajo que hay que desarro- qua necesitun una contestecion espectfica, Jar, les preguntas preci fi al éxito seguro de los rusulteius del estudio. uacién de operaciones y otros métodus ye ingenterta mis canvencionales w: usencial para la satisfaccién, tanta dal ejecutivo que le use, como del anuliste que le efect UW. HEFEHENCIAS te Ge Herrmann y Je Mayes, “Operations Heswarch for Manayumunt", an New DeclaiénMeking Toole for Mansyers, E+ Bursk y J+ Chapman; Mentor, Nueva York ( 1965) ! 2. Hibs AckoFf y P. Avett, "A Manager's Guide to Operations Hesearch” John Wiley and Sons, Nuave York (1964) nee a

You might also like