You are on page 1of 19
COLEGIO Y ACADEMIA Tita, VLEP Exigencia que da resultados. OVS SEGUNDO PARCIAL eee Ceram aa Pas UNPRG UNPRG day eer) A - OROINARI igen ere Ponta a) @ VICENTE DE LA VEGA N° 1090 - CHICLAYO www.viep.edu.pe FONOVLEP: (074) 22 2656 fu ‘f¥e [Univeridae National Pedro uit Gallo RAZONAMIENTO VERBAL 6 1. Sinénimo INOPIA abundancia felicidad prosperidad pobreza vate Palabra que contiene diptongo decreciente 2. incierto b, descuidado ‘ © caoba e 4. desierto fe. aceite 3. Anténimo ceNtT a. adalid b. nadir © despostar 8 4. miffico e. hurt 4. Nimero de hiatos que presenta la siguiente expresion Cada vez que te veia, sentia una inmensa alegria. Ahora me siento solo. Hace ciento dieciséis afios que no te veo 5. Conectores Traté de saltar el muro sus esfuerzos eran vanos su estatura no la permitia sin embargo ~ por que aunque ~ puesto que y-porque pero-ya que ya que—de modo que Segundo Examen Centro Pre 2017-1 Numero de palabras graves en la siguiente cexpresién Ayer viajé a Motupe. Inmediatamente visité la tumba del poeta Emiliano Nifo. Let, con gran emacién, algunos poemas, de su libro Ecos perdidos ea b 8 c 10 9 e 7 Término excluido por sinonimia PARCO a escaso b.prévido © allado 4. insuficiente frugal Serie incluyente por sinonimia Infalible, cierto, seguro, creyente pertinaz irrefutable inmutable certeza ay Pag. 1 ANON Universidad Nacional Pedro Rus Gallo COMPRENSION DE TEXTO 9. Para los astrénomos es una desdicha que la Tierra se halle en un rincén tan apartado de la Via Léctea. Estamos en el brazo intermedio, llamado Orién, de las tres grandes espirales, con la consecuencia de que, al intentar ver el centro de nuestra galaxia, percibimos sélo tuna gigantesca nube de polvo, como una ciudad sumida en la niebla. Su densidad impide que incluso los telescopios més potentes nos informen de lo que sucede. Si ese instrumento fuese el nico con que el astrénomo se adentra en el espacio interestelar, tendriamos que resignarnos ala ignorancia permanente. El titulo mas adecuado de este texto debe ser Densidad de la galaxia El poder del telescopio Movimiento de la tierra Orién, Ubicacién de la tierra COMPRENSION DE TEXTO 10. El desarrollo. humano es un proceso conducente a la ampliacién de las opciones de que disponen las personas. En principio, sas opciones pueden ser infnitas y pueden cambiar a lo largo del tiempo. Pero a todos los niveles de desarrollo, las tres opciones esenciales pare las personas son: poder tener una vida larga y saludable, poder adquirir conocimientos y poder tener acceso a los recursos necesarios para disfrutar de un nivel 4e vida decoroso. Si no se dispone de esas ‘opciones esenciales, muchas otras oportunidades permanecen inaccesibles. Pero el desarrollo humano no termina all Otras opciones, sumamente apreciadas por muchos, van desde la libertad politica, econémica y social hasta las oportunidades de ser creativos y productivos y de disfrutar de autorrespeto personal y de derechos humanos garantizados De acuerdo con el texto, el desarrollo humano es tuna ampliacién un proceso tuna opcién una oportunidad un acceso DD. Reape nnn pReUnwyeRstTantal NG 1 12, ‘Segundo Examen Cento Pre 2017-1 CCOMPRENSION DE TEXTO Para un alto porcentaje de la humanidad, suelo es sinénimo de piedra o asfalto. Esa concepcién deformada despoja al suelo de cualquier relacién con la vida. Nada més lejos de la realidad, ya que el suelo es la base que sustenta la vide en la Tierra, En los ecosistemas terrestres, el suelo es el soporte del cual las plantas extraen el agua y los hnutrientes minerales que necesitan para crecer. Ademés, es un microcosmos en el que tiene lugar los procesos de reciclaje de la materia El suelo se origina como resultado de la interacci6n entre las rocas -que aportan los. tminerales primarios- y los agentes externas - la atmésfera, el agua y los seres vivos- que aiteran y disgregan los minerales de la roca madre para acabar creando una franja superficial que permite el crecimiento de las plantas y el desarrollo de los ecosistemas, Una de las siguientes afirmaciones no es falsa a. Las plantas extraen agua y nutrientes minerales de un soporte que no es el suelo b. El suelo no tiene ninguna relacién con la vida & La palabra “suelo” se refiere Unicamente ‘a piedra o asfalto d.Elsuelo es la base que sustenta la vida en fatierra fe. Los agentes externos aportan minerales primarios Elhiperénimo de Titi es a. bévido b. arécnido & primate d. équido fe. paquidermo Grupo de palabras sobresdrijulas a. ociilteselo, tramitasele, Gnicamente b. enséfieselo, escondiéndotelas, permitaseme & — fusilesele, compraron, désele précticamente, férceps, digamelo e.dignamente, dulcemente, biolégicamente Pag. 2 IMI [Univeriad Nacionsl Pedro Rls Gallo Segundo Examen Centro Pre 2017 —1 ‘COMPRENSION DE TEXTO 17. Analogia 14, La sustitucién del trabajo humano por el de a maquina plantea problemas que habra de ‘agudizarse, en un futuro no muy distante, {que no son nada nuevos. Comenzaremos con a. chozpa a revolucién industrial, que arruiné a b. grufie numerosos artesanos, hébiles e industriosos, aula infligiéndoles privaciones que no habian rage merecido y que les produjeron amargos fe. barrita resentimientos, pero sus trastornos fueron transitorios, ya que aquellos artesanos | 18. Eneltexto murieron y los hijos que sobrevivieron se buscaron otras ocupaciones. Las victimas Vamos a la fiesta, dijo Juan y sus amigos arecian de poder politico y no fueron respondieron: si, vamos; pero Luis pensé: capaces de ofrecer resistencia alguna al no he estudiado “progreso”. Hoy en dia es distinta la situacién de paises democraticos y no es de esperar Las palabras en negrita, cumplen la funcién que los asalariados se sometan déciimente al de hhambre... BERTRAN RUSSELL a. adverbio CCudl ese! titulo mas adecuado para el texto b. pronombre © conjuncién 2. Laguerra clentifica d.adjetivo b. El progreso cientifico fe. preposicién ©. Lahumanidad amenazada d. La influencia de la tecnologia en la | 19. Analogla sociedad moderna €.Lasustitucién del trabajo humano por las TIMON ES A MOTO COMO: méquinas . agua :lancha 15. Complete la serie: b. hormiga : antena ©. bicileta : pedal : 4podos, anuros, urodelos d.hélice : avién e.rienda : caballo a. carnivoros b. primates 20. Analogta c.anfibios d. reptiles SOL: SISTEMA :: e. artrépodos a, membrana : protoplasma 16. 1 monosilabo dé se tilda cuando cumple la b. ua: dedo funcién de © niicleo : étomo dd. uvia :trueno ‘a. preposicién e. dtero : cigote b. verbo © adverbio 4. conjuncién fe. adjetivo Pag. 3 IOAN Lntvrsdad Nacional Pedro ult Gllo RAZONAMIENTO MATEMATICO 25. 21. Si el valor de E esté dado por la siguiente suma: 346494124154... +90yFesigualala suma de los 24 primeros términos de la sucesién 5; 9; 6; 10; 7; 11;8;12;.. Hallar 870 673 795 690 732 26. pense 2 [20 22, Alcalcular )°8| }°(2i+1)| se obtiene a La 11110 12005 11520 13100 12010 23, En-una carrera de 100 metros, Martin le daa ‘Segundo Examen Cento Pre 2017~1 Si'se sabe que en la siguiente serie de razones equivalentes A_B_C_D mnp4q la suma de antecedentes es 12 y la suma de consecuentes es 75. Indique el valor de R=VAm +Van+ Cp +)Dq 40 36 30 45, 25 Se sabe que la altura y la sombra de un edificio son proporcionales. Si la sombra de Un edificio de 30m es 8m. 2Qué altura en metros tendra un edificio cuya sombra en el mismo momento mide 12 m? a 42 b 35 cara a 40 a 45 Miguel 10 metros de ventaja. Si Miguel le daa | 27- Para ejecutar una obra se auree Carlos una ventaja de 20 metros en una ‘obreros, al cabo de “d” dias hicieron > de carrera de 180 metros. Cudntos metros de 4 , ventaja debe dar Martin a Carls sla carrera ella, eCudntos obreros se aumentaron para fuera de 200 metros? teriminar la obra en "p” dias? m Rec a Bana b. 30m c 50m eae d 45m a kaa e 5Sm rl ) °] dk{(m-1)p-2 24. Se vende un objeto ganando el 12% sobre el { a y ] precio de venta. éQué porcentaje se gana e Me sobre el precio de compra? k a 132% 28. _Indique el resultado obtenido al calcular el 5 oe por 4 del 2 por 7 de 560 © 428% d 136% = 150 2 140% eae ae «200 Si 180 y e220 ", Kea E> Pag. 4 IO ners Naclonal Pero Rl Gao 29. eCusles de las siguientes proposiciones =[pa(-a)a(-r)] W) (panqiyr MI) rv@aa(araa) 1v) (sp)vevr Son equivalentesa (p->4)->1? aia bow ce iyitl av e ly 30. Cinco amigos patticipan en una competencia. Se sabe que Luis obtuvo menos puntaje que Carlos, Rad mas que Rodrigo. Bruno mas que Ratil y Rodrigo igual que Carlos. 2Qulén gand la competencia? a Luis b. Carlos Raul d. Rodrigo fe. Bruno 31. Determine los valores de a y b jabab =13.ab (ab)? By9 4y7 3y7 7y9 4y9 32. Sia un nimero entero de seis cifras que ‘comienza con uno (1) se traslada éste uno a la derecha de Ia ultima cifra, se obtiene otro Segundo Examen Centro Pre 20171 33. Un alumno durante todas las mafianas del mes de enero desayuna café y/o leche. Si durante 25 mafianas desayuna café y 18 mafianas desayuna leche, éCuantas mafianas desayuna café con leche? a 10 b 12 . B da 6 e 15 34. Sean los conjuntos: A= {x / 1-1) x3) {x8}, (x 151) =0} ofa eiv5} Determine: n{PtAN8)] 32 Ea 64 132 2 35. Alejandro ha comprado 1092 revistas de especticulos a S/. 6.00 cada una. Por cada docena le regalaron una. 2A qué precio debe vender cada revista, si desea obtener, una ganancia de S/. 1440.00, regalando’ dos revistas por cada docena? a. $/.8.00 b. S/.9.00 & S/.10.00 d.s/.12.00 fe. S/.13.00 niivere que ex el tiple. del primera, Deterine el era ciel 2. 142867 b, 142857, 114987 a 158497 e. 134575 . 44." Ccanewin pReUnpanstianig ee Pag. 5 MOA ‘stanton sii ai ca HEE 36, _Consideremas los conjuntos: 39. Determine un nimero W de la forma: 2°5P, Sablendo que 2N'y SN tiene 2 y 4 dhisores U=(1,2.3...,20} més que N respectivamente A={xeU/xes par} B=fxeu/; } a =f ‘x es impar} b. 20 C=(eeU/x es de dos cifras} « 50 A= {xeU/x es maltiplo de 4} 4. 80 e100 Determine cudntos elementos. tiene el : cr mange emma 40. Al calular_el MCD. de los nlmeros yaw y (@+ijala+2) por el algoritmo de £=[(A—C)U(c-8)]-D Euclides se obtuvieron como cociente SUCESNOS 7, 1,33. ~ Determine el valor de bas ae Pesensyeree Soa a 13 -* b. 14 37. Determinar el minimo valor que adquiere la G6 altura “H” de un mévil, si se sabe que ésta cane) viene dada por ee H=2x? -4x417 a 13 : bs : oe a a e 2 38, Determine el nero de tiéngulos en a ted bo Stan pares a 743n e isan WT Ey _ a AOE \UnvereésdNaconat Pedro Ruis Galo Segundo Examen Centro Pre 2017 = CONOCIMIENTOS 44. _Sefale un factor primo de (2x41)? +4x(x+1)+2 41. Sedefine s, Payee a AP a 2 luego establezca el valor de verdad de las bet siguientes proposiciones AE +643 dae +743 L sp =sp aC Fa1 S348, =18 Ss pie 45. AL sumar los factores primos: M, BK eZ! tal que correspondientes al polinomio 5.5 5y.e5=4"iNEZ? ee 36x° — 36x! -13x? +13x7 +x—1, resulta a vFV a. 10K+1 LG b, 10x-2 « vv © ax4t 4. VF d ax-t © VEF fe. 36x-1 42, Calcule el valor de 46, La suma de coeficientes de! M.C.D. de los polinomios ¥isx5 ox? (et 972?) ape Oy P(x)=xP +512 2-24 BP Hee +ye Q(x)=H8 +x? 14x24 ne R(x)=x2 43x? —x-3 naa RQ) © 6 : cee ks a -4 so b 4 43. Si los grados absolutos de los términos de! «5 cociente notable ~~ van disminuyendo a 6 xy e 0 de dos en dos y ademés el cuarto término tiene un grado absoluto de 21. Hallar el | 47. Sablendo que la suma de todos los rndmero de términos del cociente notable exponentes del desarrollo. de ay a8 R(x)=| x 4x9 | €5 272 bo 9 / « 10 aon Calcular el término independiente e 2 a. 2760 b. 2360 «2120 4. 1820 ‘ e. 1260 See Pag. 7 IMO Universidad Nacional Pedro Ruz Gallo Segundo Examen Cento re 2017-1 48, Evaluar la expresién 51. Un cuadrilétero ABCD esta inscrito en una ceunferenda iyo dlimetro es AC. Los ka(esa)*e(oeay" putes By D on. dos eulesgulern pero diferentes de A y C. De las afirmaciones + Sigutetes siendo a=(V/3+2)"* y b=(2-V/3) 1. 6=60° OA N, B=ase i, 8+6=280° “2h W. 8-6 «Wi aa Son corecas e 23 a iyi 49, Hallar“x", si: AB= boty ety a ty eilylv 52. Eun tridngulo isésceles ABC el lado desigual es AC. Un punto interior se dirige al vértice C mmantenindose equdstane els lados ACY fC, de C pase al exterior manteniéndose equidistante del lado BC y de la prolongacién a dellado Ac. SI es un puto de a tayectora Bake iieibalger/imieeas © 1s trayectoria al exterior, a medida del angulo d. 30° PCO es * e 18° ° 0 50. En un trapeclo ABCD, BCI‘AD, Axe ,| 60" ' BC cD=14 y 6=16° . Hallar la longitud de cme la mediana. eee 180 an — 58. Los lémetros de dos creunferendasstuadas Ge a Gene a nga ilo a S03 eae V la dtanda ena ss ants es como amas les ere b, Interiores © fone <. Hetetelieken e. Tangentes exterores Wn ee ig 8 AMO Universidad Nedonal Pedro Rule Gallo 5A siec= | 57 En fa figura mostrada ml iylEC 1m y CD = 2m. Hallar AB Segundo Examen Canto Pre 2017-1 Una lancha se mantiene en equilibrio (siempre en su posicién) por la accién de dos cuerdas (A y 8), mientras actua sobre ella la fuerza ejercida por la corriente del rio de 100 N. Caleula el valor de las tensiones en las ccuerdas A y 8, para la configuracién mostrada {suponga todas las fuerzas en el mismo plano horizontal) a am bam © $m 4. 6m e 7m a. 6ON;80N b. 90N;120N © 75N;125N 55. En un triéngulo rectangulo un cateto mide SON On) e. 80N;120N 6m yel angulo adyacente 1% , calcular el drea del recténgulo equilétero construido | 58. Un cuerpo se mueve en un plano horizontal sobre la hipotenusa como uno de sus lados describiendo una circunferencie de 4 m de radio, en el punto “A” su aceleracion es a 124m 5m/s* y forma un angulo de 127° con la b. 140m velocidad -tangencial. Halle el valor de la 1am velocidad tangencial 1 segundo después de 4. 136m? pasar por “A” e. 108m 2. 10m/s 56. _Hallar el volumen de un ilindro circular recto, b. 1Sm/s si el desarrollo de su superficie lateral es un c 20m/s cuadrado de lado “a” d. 25m/s e. 3,0m/s 2 2 = 59. Un automévil de masa 800 kg, entra en la 8 curva de una carretera de radio 200 m; » = cuando se mueve con rapidez constante de i. 36km/h. Qué fuerza de _rozamiento a a ‘experimenta sus neuméticos? 2e 2 a 250N Cage b, 300N Ae 400N e 6. S20N a e. GOON 7 eS Pag. 9 IAL Universidad Nacional Pedro Rule Gallo Segundo Examen Centro Pre2087-1 60. Enel sistema mostrado, el peso de Bes 30Ny | 63. Una esferade SN de peso, se deja caer desde el peso de Aes 20N; si el cosfiente de | A, por una rampe de radio Ry hove de friccidn entre By el piso es =0,1. Halle con friccién. Halle la fuerza que ta rampa ejerce qué aceleracién en m/s? se mueve el bloque. sobre la esfera en el punto B (Reaccién B, (considere g=10m/s? y todas las ‘poleas Normal): ideales) eee z ‘eT | 5 — R i i Y | 3 mw A ban © isN da 17N a 05 b. 40 aaa © 23 ; & 2 64, _Se-vertan 400 cv? de agua en una herdora as tléctrca de 200 g cvyoelor expectio es , a ata estando el conjunto a 61. Un cuerpo de 2 kg de masa cuelga de un hilo Temperatura ambiente de 20°C écuénto vertical de 0,5 m de longitud, estando en tiempo en segundos demorard en hervir el reposo se le aplica una fuerza impulsora que agua, es decir alcanzar los 109°C, si la le imprime una velocidad de 2 m/s. halle la Potencia de la hervidora es 200 cal/s ? Cen da bao just ence ent fics as a 137 bios own eeu ben a 1 c 36N a an 65, Wentitar ta case femal (que ent subeayada) ena siguentaexprsion 62. Une etre fot con ln mitad desu voumen | er ean ino ins shogun enero tl ogy a terra pata on Sec (desided relativa 0,9) y el resto en el aire atmosférico. a. preposicién Calcule la densidad relativa de! material de la bd. verbo. esfera c. adjetivo derbi a 04 e. sustantivo b Os . 06 a a7 2 tina es Es Pag. 10 A Universidad Nacional Pedro le Gallo ‘Segundo Examen Centro Pre 2017-1 66. "Dulcinea del Toboso”, es un personaje | 71. Obra de Manuel Gonzalez Prada donde critica literario de duramente los defectos de la sociedad porurna ¥ rete wus bles" "cont da a. Lasehora corela Shtema Et ingenoso Hidalgo don Quijote de a Mancha 2. Paina ies c LaGitanilla b. Horas de lucha d. El licenciado vidriera ¢. Eltonel de Didgenes © Rinconetey Cortada 4 Figurasyfigurones @. Miemigo Baul 67. Losversos “Caminante, son tus huellas 72. No pertenece a la estructura de los Siete el camino, y nada mas; ensayos de interpretacién de la realidad caminante, no hay camino peruana, de José Carlos Maridtegui sehace caning al andar” 2 ldeoogay pttica pertenecen a DL Elprobema del indo c.~El factor religioso. a. Miguel de Unamuno. dd. Regionalismo y centralismo b. Francisco Garcia Lorca e. Esquema de Ia evolucién econémica Antonio Machado d. José Martinez Ruiz 73. Juan le dice a Manuel: No te atrevas a fe. Gustavo Adolfo Bécquer cuestionar el trabajo del jefe de personal 68. _Identifique el vicio de lenguaje, en la siguiente Este es un argumento ghia a. Ad misericordiam: AMpidamente oda veda orl el B.Adhominen @Adignorantam a rolecar Soe b. barbarismo: e. Adbaculum hl © Hato 4. redundancia 7A, De acuerdo al cuadro de Boecio, qué e. cacofonia proposiciones se diferencian tanto en Canta como en calidad 69, Lacbra de Melgar se caracters por . few 2. la profunda filosofia de sus versos be fables bau sentimentalsmo. ysentiniento | __ ogee Roe 4. universales las descripciones de los rios y las Sethcattivies praderas 7 4. tlexeesvo empleo de vocabios quechuas el acentunda hier y sa tiafo 70. Obra de Manuel A Segura que se refers als pretensones smorores de Aj por I Joven Ilana, quien estéenomorada de Manvel a. Elsargento canuto b. fla Catita Castres vudas ; d. Lasayayel manto — ota Pelimuertada See cen) NG" te > Fig ti IMI nest acon Pedro Rl alo Segundo samen Centro Pre 2017-1 75. A qué figura del silogismo categérico | 78. En un debate sobre la esencia del correspond conocimiento Jaime firma que el onocimiento es una reproduccién de la Todo novelista es escritor realidad, la que es independiente de la Algdn novelista es lambayecano conciencia; defiende la posicién filoséfica del Por lo tanto: Alguin lambayecano es escritor a Mdesliemo b. Racionalismo i c. Realismo nae |. Fenomenaisme 3 fe. Empirismo b. 79. El conjunto sistemético de reglas, valores, MP deberes y normas que regulan la convivencia M_ S$ ‘entre los hombres, se denomina % a a. conciencia moral ae b ética MS moral us 4. dignidad humana 4. e. responsabilidad moral Pe “ 80. La doctrina que considera que el hombre al sist M ‘tomar contacto en e! mundo lo hace a través s Pe de simbolos que él mismo crea con distintos = nombres (lenguaje, arte, ciencia, religién), Pp mM sistemas de simbolos que funcionan como MP édigos que permiten el acceso a la realidad s P es sostenida por 76. Sefale el filsofo de la Antigi 2. Charleé Darwin afirmaba que la Filosofia es la investigacién b. Max Scheler . del ser en cuanto ser; es, indagar los Guillermo Dilthey principios y causas de los seres, en cuanto d. Carlos Marx aes e, Emest Cassirer nanan pase 81. El siguiente gréfico de la demanda de pescado b. Eplcuro DN en Chiclayo en la Semana Santa del 2017, nos c. Aristételes BEEP muestra @. Heréclto | e. Parménides Gcapenmeneumpensiiane * Sa es E> 77. \uissostiene que un juicio es verdadero si es comprobado en la accién, en los hechos, en la cbservacién y experimentacién. ZQué eriterio. de verdad utlizd? a. utlidad Joa . b. evidencia ee canes a. incremento dela demanda de pescado ad paicieh elastcdad de a demanda de pescado fo, (issteloeiconeradicaén €_vatiacién solo de la cantidad derandada de pescado: 4. desequilbrio en el mercado de pescado fe disminucién de a demanda de pescado Pag. i MVNA \Unversdod Ncional Pedro Rls Gallo Segundo Examen Conte Pre 2017-1 82. Seguin los socialistas, el capital que genera | 86. Las reacciones o comportamientos més plusvalia, es el capital comunes referentes al liderazgo de precios y a fijo las guerras de precios se daen Sieaars ane a. competencia perfecta d constante b. monopolio ienay S. _ Singend Ras HORS 45. Dentro de as formas soetras, una de elas | SHepPO ones es las sociedades civiles. Sefiale cual caracteristica no le corresponde 87. En la Bolsa de Valores de Lima solo pueden a. puede ser ordinaria 0 de responsabilidad participar para ofertar titulos valores las limitada empresas constituidas como: bt Hoes ener kd bo ones ¢. cuando es de responsabilidad ir ida el a. sociedad en comandita nlimero de socios no pueden exceder de b. sociedades anénimas abiertas fe Bae 4. el capital aportado solo se destina para d~ sociedades andnimas cerradas dotar adecuadas condiciones del servicio e. sociedades chiles e. cuando es de responsabilidad limitada, los socios no responden personalmente 88. Cuando nos referimos a le~proporcién del eee metal ordnaro. que. contene femoneda, 84. En la regién Lambayeque, EPSEL fija los eremnee Deo anaes precios del agua potable en funcién a 2 a braceale a. lateoria del precio de competencia apes b. control de precios rs ej eset del oe te oncpole ce Wan precio del bien sustuno oa €. pore! “mercado negro” 7 85. Marque verdadero (V) 6 falso (F) segun | 89, De la siguiente relacién de ciudades del Peru, corresponda éCudles son las que presentan mayor (} en el mercado de competencia contaminacién del aire? az perfecta, los ofertantes y demandantes no conocen lo que a. Chota, Cutervo, Huancabamba, Celendin, pueden comprar y vender Jauja y Morropén () en el mercado de competencia b. Piura, Chiclayo, Lima, Callao, Trujillo, perfecta se da origen a la asignacién Pisco, Huancayo, Arequipa, Cusco, Veneta eves chiaieu Cha as en Naa ()meualanelsddiacrenec:|| | c) Taad ke nasa pate Apert: Imperfects el preco del Ben Habs yPucapa responde a las variaciones de la d. ‘Iquitos, Nieva, Huancavelica, Jaén y oferta y la demanda_ Bagua () en una situacién de mercado donde e. Utcubamba, Tarapoto, Pucallpa Juanjui, fas empresesaleday tenen elon Nueva Cajamareay Haren cones sere ea neceaatol competence, se lama eompetencla imperfecta a ev b. FEW ov » d. FFEV f on ot ae aoe Ey ra IIA cesaaenae! ea ats ee ee ee Economia Global e ios vars cob a. El conjunto de intereses personales de a. ElYachayhuasi los gobernantes de los diversos paises b. El Acllahuasi b. La generalizacion de politicas c. Suhogar ceonémicas eetrolsts de los gobieros | d._ Centos reigosos Se los diversos Estados e elPalaco Real ta. generalzacién dels _polticas econémicas liberalizadoras, llevadas a | 95. Los elementos del feudalismo fueron cabo por ls gobiermos de los diversos Estados a. El sefior feudal, el feudo o beneficio, el 4. Disminucin de invesin de cptats en rea aalaaia in cetasiatec el mundo , que se invertian en las bolsas fidelidad de valores de cualquier pais b. La nobleza, el clero, los campesinos e. El crecimiento general de las empresas villanos y siervos de la gleba publicas 0 del Estado: c. La agricultura, las desigualdades teonémieas ys eastumbres 91. La teoria Autoctonista o Andina, la sostiene, d. El patrén, el capitalista, el obrero y el Julio C. Tello y manifiesta que fue creada por capital Woe SN Pouce par Seitlher leeares yieresveries| a. Los Arawacs de la Amazonia peruana, | 96. ta cultura Lambayeque o Sican, segtin la que llegan a los andes (Cultura Chavin) y leyenda fue fundada por Naylamp squidanectt teu MERE ttre (Cat Mocha, Chime, Nosea'y poraue Paracas) tee shies Est ser ependariolepé dela parte suprema ¢. Tiahuanaco del Perd fundando el reino de El Mar y fue d. Caral descubierto por Isumi Shimada s em aidipeaae 2. V-Veon elaién 92. La Cultura més antigua en el Pert segiin los b. V=Vsin relacién Ultimos estudios de Ruth Shady Solis, es c V-F a. Foe 2 chain ee b Meche cc Chima 97. La articulacién Humero-Uinar segun la forma d. Lambayeque que presenta sus superficies éseas , es de tipo. eG Sialenpvoen 93. La Cultura Mochica o Moche se desarrollé en b. artrodia el valle de! mismo nombre y en su expansién < — ginglimo llegé por el norte hasta d. trocoide slot enarrats a tonbeor bP oTumbes d. Santiago de Cao e. Paijan y , Tapewia carunpensiiama ee eS rie ia IM Universidad Nacional Pedro Rut Gallo ‘Segundo Examen Cntr Pe 2017-1 98. Cuando una persona mantiene una posicién | 103. El volumen de aire que permanece atrapado estética con un peso en la mano y con el en las vias respiratorias y que no participa en antebrazo extendido, el_—_-musculo el intercambio gaseoso se denomina espacio précticamente no experimenta acortamiento muerto anatémico pero si aumento de su tension a este tipo de contraccién, se denomina PORQUE a. isoténica 1 volumen de aire que si participa en el b. isométrica intercambio gaseoso se denomina volumen © auxoténica rinimo 4. isocinética e. teténica a V=Veon relacién b. V-F con relacién 99. Enel sistema nervioso cuando las neuronas © V-Fsin relacion experimentan estimulos dolorosos el a Fev neuropéptido que se libera es e FoF a. noradrenalina 304. Cuando un paciente entra al servicio de b. glutamato urgencias, para descartar alguna patologia. ©. lcina cardiaca realizamos un electrocerdiograma 6. GABA representado por la siguiente figura fe. sustancia P R 300. £1 Idbulo cerebral encargado de la m FP interpretacién de la informacién del sentido del tacto es ais 2. occipital b. temporal y © parietal El complejo "QRS" representa = * 4. frontal e insula a. despolarizacién auricular b. despolarizacién ventricular 401. En los islotes pancredticos de Langerhans se © repolarizacién auricular encuentran diferentes tipos de células con 4. repolarizacién ventricular funcién endocrina, la hormona que es . despolarizacién auriculo ventricular elaborada por las células alfa de estos islotes es 3. glucagén b.insutina © polipéptido pancrestico 4. anilina fe. somatostatina 102. La Gnica via sensorial cuyos axones no pasan por el alamo 2 gustativa b. Sptica ©. olfativa 4. térmica e. auditiva Pig. 15 INO

You might also like