You are on page 1of 59
re ae atamawat EL SISTEMA OSEO El esqueleto humano esta formada por Lem Me eR UCM meme ey Seem eMC OCR: Be M elle ca- [eke Pe eee Cm ie ete aL a} cartilagos que los hacen flexibles. Con el tiempo, algunas piezas se fusionan a las partes éseas hasta formar 206 huesos. RT rn eC OMI Cee (MTL Ce=Lo LE) CRT Moola Lac RUM elmo Coe Loy Tee am OSM ee Mu Coe oy tendones. En algunos casos, los cartilagos también ileal Tei e Lae OR or Cav oc Los huesos proporcionan el sostén del cuerpo y brindan proteccién a otros 6rganos. También son el punto de apoyo para los musculos. CONSTITUCION DE LOS HUESOS Los huesos estan formados primordialmente por tejido éseo , aunque éste es acompajiado por tejido conectivo propiamente dicho y por tejido cartilaginoso . El tejido conectivo forma el periostio y el endostio, membranas que revisten las superficies externa e interna de los huesos, respectivamente. COMPOSICION DE MATRIZ OSEA Bele CM Meme eee Cm melee Como promedio poseen alrededor de un 30% de materia organica. Los componentes organicos estan representados en un 90% por fibras de coldgeno, principalmente tipo I. Y Otros componentes organicos como: P roteoglucanos, Glucosaminoglucanos, Glucoproteinas Osteonectina (mantiene unidas las fibras de colageno con la porci6n mineral del hueso) Osteocalcina (fija el calcio a la matriz dsea). Mientras que la materia inorganica representa un 45% eed nee rc Meee Ment Cee Cg Ue ome en fosfato célcico cristalino (hidroxiapatita) y ademés, contiene: eel Rarer) Serle Potasio ferric) ety Y El restante 25% es agua. CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGUN SUS ESPACIOS INTERSTICIALES Su unidad funcional es la osteona . Posee una estructura de laminas 0 anillos concéntricos alrededor de canales centrales en la cual, cada laminilla de tejido se superpone con sus vecinas sin dejar espacios, en un intimo contacto. Las laminas intersticiales estan dispuestas de forma irregular formando unos tabiques o placas llamadas trabéculas . Estos tabiques forman una estructura esponjosa dejando huecos que estén llenos de la médula 6sea roja . Dentro de las trabéculas estan los osteocitos que yacen en sus lacunae con canaliculos que irradian desde las ‘Hueso cortical Hueso Esponjoso mismas. En este caso, los vasos sanguineos penetran directamente en el hueso esponjoso y permiten el intercambio de nutrientes con los osteocitos. CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGUN SEA SU FORMA Largos Cortos Planos egy Leo = aT Soe 3 HUESOS LARGOS HUMERO cusrro RADIO FEMUR METACARPOS PERONE METATARSOS HUESOS LARGOS EPIFISIS 3 EPIFISIS PROXIMAL Y DISTAL Por PROXIMAL oe C TiC te- ee CM rae) ensanchadas de la pieza 6sea y estan formadas por DIAFISIS DIAFISIS. en general se presenta en forma tubular y en cuyo interior esta la cavidad medular que contiene la médula 6sea amarilla en los adultos, La diafisis EPIFISIS esta formada por hueso = DISTAL compacto . Epitisis— (je del hueso) CMe Melt y las Pieler 1] Cee Teele (Moelle UT eF Tate Colas ( MM em lg tole) longitud. M etafisis a una zona intermedia de los huesos largos situada entre la zona central que se llama diafisis y los extremos 0 epifisis . HUESOS LARGOS CUBITO PROXIMAL DEL DiAFIsis| awn DIAFISIS | ‘CUBITAL won EPIFISIS| DISTAL DEL ‘cuBiTo HUESOS CORTOS En este tipo de huesos no predomina ninguna de sus dimensiones . El tejido 6seo se dispone de manera similar al de la epifisis de los huesos largos. HUESOS PLANOS Es un tipo de hueso donde predominan la longitud y el ancho sobre su espesor. . Cont transversal de ‘un weso plano DIVISION DEL SISTEMA OSEO a Para su estudio, los huesos del esqueleto se dividen en tres regiones: aie a a oo cabeza tronco extremidades. Se NW’ Se Esqueleto axial | El esqueleto axial ocupa la linea media del esqueleto Ruel RRS (-Ke (Rolla lon Esta compuesto por los huesos del craneo, de la cara, la cintura escapular (omoplato y for Catl Ee) Emo) Tar) Nace) e- 1 eae | mei) Esqueleto apendicular a El esqueleto apendicular se ubica por fuera de la linea media del esqueleto y representa a los huesos de las extremidades superiores e inferiores. Algunos autores incluyen a las cinturas escapular y pelviana como Esqueleto apendicular ARREGLAR © Cintura escapular: 4 + Brazo:t * Antebrazo:2 * Cintura pélvica: 1 * Carpo:8 * Muslo: 1 * Metacarpo:5 * Rodilla: 1 Falange:14 Pierna: 2 © Tarso: 7 * Metatarso: 5 ¢ Falange: 14 [Xe (t(D ard | Craneo: 8 Cara: 14 Huesesillos del oido: 6 Hiodes:1 Columna vertebral 26 Caja toraxica: 25 HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRANEO OURS Re ORE) una estructura resistente que Pe Ranh huesos pares e impares HUESOS DE AN) yaa ene rere Ne Make] elt moe ee Toes CRANEO PARES PARIETALES TEMPORALES IMPARES FRONTAL OCCIPITAL ESFENOIDES ETMOIDES MAXILAR SUPERIOR NASALES CIGOMATICOS (MALARES) LAGRIMALES (UNGUIS) CORNETES INFERIORES PALATINOS HUESOS DEL O[DO MEDIO IMPARES MAXILAR INFERIOR VOMER HIOIDES El craneo Frontal El craneo es una caja 6sea de forma ovoide que aloja y protege el encéfalo. Parietal El craneo vial Esta constituido por ocho piezas dseas: 4 impares, situados en la linea media y se TTP PRS occipital. 4 pares: dos parietales y dos temporales Twualive OWI Sees rs en El craneo/ suturas acento ne Sutura latent lel craneo se coronal COT MUIR Aa, clase de articulaciones llamad: Teese ORS aU oS El craneo un er Sutura escamosa exe Oren MSU co Sutura lambdoidea \. Prerion derecho Asterion derecho ~ Sutura sagital Bregma Sutura sagital \_ haortise i sutura lambdoidea Sutura coronal Asterion _~ ~ Asterién Parietal a izquierdo derech Plerion ‘eerecho . i derecho Sutura 7 Yk y » escamosa aid El craneo Ulery S. Lambdoidea Suturas Dentadas La sutura coronal: separa el hueso frontal de los dos parietales. La sutura sagital: separa los dos huesos parietales en la linea media. la sutura lamboidea: que esta por detras, separa los dos parietales del hueso occipital. El craneo suturas S. Escamosa La sutura escamosa esta formada por la union inferior de cada hueso parietal con el hueso temporal respectivo 4 El craneo in Cada extremo de la sutura sagital se eden identifica como un punto o area con un nombre especifico entonces: El extremo anterior de la sutura sagital se denomina bregma, y el extremo posterior, lambda. Los pteriones derecho e izquierdo son puntos en la union de los huesos parietales, temporales y las alas mayores del esfenoides (extremo posterior de la sutura esfenoparietal). Los asteriones derecho e izquierdo son puntos posteriores a la oreja, donde se unen las suturas escamosa y lamboidea. Bregma El craneo Ulery sfcoronal Lambda S. Lambdoidea El craneo suturas S. Escamosa Pterion izquierdo Asterion izquierdo El craneo/ fontanelas Se le denomina fontanelas a las regiones donde se unen las suturas con una osificacién mas lenta Fontanela Bregmitica Al comienzo de la vida, el bregma y el “Frontal” VY LT lel Malet Reo Meu eme Lies} (18~24 meses ) AY cubiertos por membranas o “puntos i - blandos” 5 Estos puntos blandos se denominan fontanelas anterior y posterior en un Tell CMBR Cela lao oa) ; mas grande y, al nacer, mide aproximadamente 2,5 cm de ancho y 4 patible cued Lambdoidea “Occipital” mes ) _ El craneo/ fontanelas Fontanela Ptérica “Esfenoidea” (3 meses) TAB BNC CRE mas pequefias que se cierran poco después del nacimiento son la esfenoidal (pterién en un adulto) yla mastoidea (asterién en un adulto), Fontanela asté “Mastoidea” (1-12 meses) iad El craneo ella Por lo tanto, en un lactante, hay seis fontanelas: es ADULTO Fontanela anterior F ontanela posterior Fontanela esfenoidal derecha Fontanela esfenoidal izquierda Fontanela mastoidea derecha Fontanela mastoidea izquierda Bregma Lambda Pterién derecho Pterion izquierdo Asterion derecho Asterion izquierdo ALGUNOS CONCEPTOS: - | Accidentes de la superficie 6sea : Son depresiones y orificios que permiten el paso de tejido blando. Pueden denominarse: fisuras, foramen, fosa, surco, meato. Apofisis : Son proyecciones en los huesos que forman articulaciones 0 puntos de insercién. Cuando se refiere a articulaciones también puede denominarse como : céndilo, carilla, cabeza; mientras que cuando se refieren a puntos de insercién para tejido conectivo puede denominarse como Frontal > a También llamado hueso coronal. Es { i un hueso impar y medio, situado en FW ey-Tancme-]alv-1g 0] mmel~)mole-] al -LoPmme(—1f- 101K) de los huesos parietales y del esfenoides y sobre el etmoides. REGION EXOCRANEAL Lam \V [@)| B=} Hueso Unico, central, simétrico situado en la escotadura etmoidal del frontal, ocupando la regin anterior de la base del créneo. Lamina <—— . erica : Lamina horizontal Se encuentras formado por tres partes: Lamina vertical Lamina horizontal Masas laterales Masas laterales Esfenoides Hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y me Esta situado entre, et etmoides y el frontal POR DELANTE y el occipital POR DETRAS ESFENOIDES (1) ANTERIOR POSTERO-SUPERIOR eae El Occipital es un hueso impar medio simétrico que cierra por detras la cavidad craneal. Tiene la forma de un segmento de esfera que presenta un gran orificio ovalado llamado Agujero Occi lo foramen magno OCCIPITAL El Parietal es un hueso plano y cuadrangular ubicado a cada lado de la linea media en la parte superior del craneo, por detras del frontal, por ante del occipital y por encima del temporal. LOOM EVO] vay HUESO TEMPORAL LA CARA SE DIVIDE EN DOS GRANDES GRUPOS: MANDIBULA SUPERIOR: 4 ITE aod F , ) PCy rc ; rie CIGOMATICOS (MALARES) d gE TCI TeaeCcttI) ry y my Dy earns sy CNET Prod 1mel enV) Mol la3y y) MANDIBULA INFERIOR: NGSs ( Wena RSG osniey MOTT My Ruane! Perot ae hrs Rares HUESOS DE LA CARA VISTA LATERAL

You might also like