You are on page 1of 23
ANALISIS DE LA GENESIS MINERAL EN COLOMBIA poe Jame Galvs Vergara ‘di J Anda de a lone mineral m Colom. Re. Aen Colom. Cenc. 1 (67): 755777, 990.186 eB 3908 ‘Se nce un andl eI lao de mire ex rai con rola lice citrine colombia send un orden rence do que una atstahaeae ot ‘cunt mince conocer, bcs ns oaldnes de moves depen de stro ‘onion ieee veotor roloicry cou Pomerton concen, Abstract The prvet paper te waaay the sees of miners in relation eid the seo Joxcal cru ofthe colombian troy ns chronologic ender. Mone tans ex El precimbrieo 2B conocimionto de las postbiidades metalo- sinicas de esta er es de primordial importancia, ya ‘que més de Ia mited de la produccién mundial de ‘inerales de oxigen no orgénico, proviene de mine fallznciones depodtadar durante” el Precio, ‘ata era he sdo divin cronologicamnenta en dos perfodon: Arqueano y Proterosbico, Hn el primero, ‘Comprendido hasta hace 2500 millones de ato, it ‘err tuvo una superficie de componcin pttoged- fea y quimice notablemente timer «ln que pre ‘rata actunlmente el fondo ooeinico con. gan ‘sbundancia de rocas volednieay sitrabésicas La ‘ctvidedvolednia de ex tipo prodjo enormes de- ‘nitos do wulfures de cobre, niquel y sine, quo ‘constituyen algunos de los isyores yacimimnton ‘mundial de evos metles, También ton importan ‘ea durante ese periodo grandes mineralisciones Se oto. El periodo Proterozbico comprendido entre 2600 y 520 millones de afc, ot especialiment an portante porque durante lve form la cortez sé: corigen lo expicanal- funor autores (Enyster & 0.1973) como evaportas costeras de cloruo ferovo, sl ta, que predate babe Dow rs ates de hace tts ‘idante, y posteriormentetranformadas en Grido ferico. Durante el Proterozéico, apareceron lat ‘Kimberitas diamantiferas y 4 1o largo de ete pe- odo también se. depostaron log conglomerndos lwanio-ro, retringldos tambien ba época en de a atméstera ue reductora (Pretorius, 1976), Son. lmportantesademis en el Proteroubico Joe grandes ‘holies 14 REV. ACAD, COLCMR. CHENG: VOL VI, NUMERO € ~ DACRAEERE DE 190 ‘Ademés de todo Jo anterior hay ago muy tm portante para snotar con respecta al Proterosbleo: Durante exte peciodo se formé la cottana silica de 4 teers, con lo cual legaron a lx superficie grandes ‘aatidads de Glcala y slice, durante varios epso- ior, no comparables al magntatismo de pores os. tariores Se presenté entonces tn fenémend epe- rentemente metutomitico de enormes disiensonce, en el cual también ingrearon a in corte terretze lementos tales como uranio,extao, mercuric, wal {franio, plomo, molibdeno, trconia, haftio, toro y tierra raras. Aiginos de ellos come el uranio pare- ‘cen haber sido suministrdoe a ln cortena tercestce cexclusivamente durante el Proteroasico ¥ por tan ‘Postetiorestxicamento seokigicos than reciclado ete elemento, no encontrdndoss act ‘mulloiones de dicho metal donde no exist coreera ‘iio, LA ElPrecimbzico en Colombia (Orinoquis- Amazonia, Detar ‘de ello sus posilidsdes metalogénio wo than to eufclontementa ertudiadas. Bao s0 debe principalmente al desconocimiento custogeéfico y etrologico de ls rooas formadas en esta er. [EI Precimbrico de Ia zona Amazsnica seasa- ‘mente se conoce en extadios regionals en gran par- o ede la Orinoqula, menos como. ‘ida an, sdlo he sido estudiado por algunas com afias prospectoras de uranio. Bn Is zona Andina, lat unidadesitolégicasco- rrespondientes a esta cra geolégica han recibido ‘una gran cantidad de denominsclones, dando lugar ‘una enorme confusidn en suidentifisciOn,ya que fl no hacerse tna correlacisa org mica y textural de carkcter general en todo el pais, ‘ hx dado una serie de denominacioner locales, ‘gravado el problema con numerosas dataciones in relver Borgen de pitino aluval. Gene fimente we ha sribeko «roves wlabasea, pero Steme que en ls sonas proxina w ls aviones Planiferor ao ae presectan grandes sxposciones ‘Se cas room, Bs frecuete que al or Chocouno se ™ EY. ACAD COLO. CN: Ws. UMA YS bcnones Be 88 F_un come vor. nein or Shean ete ‘pars plantar ta hipStaca de un orgen com pars fos doe metals en el borde occidental de los Uno on de Mand y Taleb Bx fctibte quel pat ‘no haya ndo extaldo pox es neurones, 1a evenca carbonfers del Choeé, pace cono- cid puede tnerinterkedadn In lta Potencaided talorfcn de sus carbone (9.000 calf) en must ‘tas de Ted (Esco, 1959). 1a cuenca carbonifea amasénica en menos ‘conoeida ya que no ay datos de calidad 20 oo foce daramente ln eiatigatia dela rep, No ‘uy perpecivas que hagan previble su expiors: ln on un fluro sera, 1s posibtiiades explortoras de minerals 2 oigen Interitco se pueden resumes Durante el Terciano Infect so proventzon, as condiciones Sptimas parm el deatelo Gee root. Lan dre qus etuveronsometae de ‘Budacba en en fpoen se encuentran on la Comin. "iu dl Vichedey gran parte del Departamento del Meta, ‘penilanuraincinade. Ades del proceso do Iatn ‘eaclén, para la frmacin de baties segue {earn exputsta sea pobre encore or tan, ite eta porbiidad en Intertar deatoadas eo ‘uslioe, calzs,sedimerton selon, roca mete” ‘éafeas no cusrassa, roca intruses Ge somo Sion intermedia, ete. Otro factor importante ara ‘mi formecibn ex que ia later se halle por ent (el alvel frei permanente @efaconal, Yu que ‘al enirar en contatto con aguas fredtce, a ba. {a resoiona con le sic que lean on aulucion ‘prodléndowe ceolin (Valet, 1972), Boel at. ‘la es pose obserar como ns ners contonen nivel de ealin muy puro. Bien la extana sor (gue permanecidexpuesia durant ol Terao Ife: ‘or (wéase gure 20) a© deponen lor exerpor de ‘eas subsea, tal como el Granite Pegenss nel Vichada (etoente ent) o los bali re ‘eotan mis intenda paral prospacion de batt, {as arcs bauriticas del Vale de Caneay Cause, fueron origen en un prooeeo diferente ya gus ‘sala de andowles 0 a rielos ue ee deseollan muy tipldamente en rocas oicnics vteas, ta ‘Como ls que se presntan en sss ees ye 2 ‘or del Valle et Aten vdnue Figure 28) atrzacién, is porbidadce no som tan amps, ‘Adem de i latezacén so reqre In presen 4e as poco frecuentes roa lttssificas Fl mayor ‘inturdn de tocas de este tipo en Colombia x on ‘cuenta en a dopreién Caves Pati, en cuyo exte- "Bo norte ext el yacimiento de Ceromaton y don inca 2a rates de contruciin pail oS cempo para explore: pon Eni inreie saree tama may ere’ Elan” ee mp ‘0. Bn lo refervnte a materiales pete

You might also like