You are on page 1of 35
ASFI Autoridad de Supervision del Sistema Financiero BOLIVIA CIRCULAR ASF 19 1/2013 LaPaz, 06 SET. 209 Sefiores Present REF: MODIFICACIONES AL REGLAMENTO SOBRE CUENTAS CORRIENTES Y AL REGLAMENTO SOBRE DEPOSITOS A PLAZO FIJO, CONTENIDOS EN LA RECOPILACION DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS Sefores’ Para su aplicacién y estricto cumplimiento, se adjunta a la presente la Resolucién que aprueba y pone en vigencia las modificaciones al REGLAMENTO SOBRE CUENTAS CORRIENTES y al REGLAMENTO SOBRE DEPOSITOS A PLAZO FIJO las cuales consideran principalmente los siguientes aspectos: |. Reglamento sobre Cuentas Corrientes, Libro 2°, Titulo Il, Capitulo 1 clon 1; Aspectos Generales 4. Enel Articulo 1°, relacionado al objeto del Reglamento, se realizan precisiones en la redaccién. 2. Enel Articulo 2°, se modifica el nomen juris, y se incorpora dentro del ambito de aplicacién del Reglamento a: las Mutuales de Ahorro y Préstamo, los Fondos Financieros Privados y las Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas y autorizadas. y Societarias, denominados en el Reglamento como entidades financieras «3 El Articulo 3° se renumera como Articulo 4° y en su lugar se incorpora el ( Q Articulo “Autorizacién para operar cuentas corrientes", en el cual se detallan las Enable Cates N° 2509 (5912) 2170444240919 =F 18-2) 2400028 ata N47 (fc Cetal alle Balen Cras Tames “at S902) 201790 Cle eer On er Fer enzo a Gunde ee 03TH. GBt-1) TATA Cala NAB itso 2) 282 a= Poon Pars Alen de aes N70 Cater lil P| ‘rar: Pe Canali Et Cin de Camere Pa 3, OL 7a S93) 5177906: 24es Santa Cur A ra N 58-0 21, os ‘inh SSoez0n fw (91-0 2998209» Cia Cle 16 fo N19 ea ler Me) Tel (91 3) S428 « Tid Calle La ax Quinna toe fe de fone N33, Pap ean G91 SHEZMESE = Cochabambe Mu Soamercs cine Lana, EC. Poo # Teh SOLaKa3000 RARER Fix wore seesoe + Sue abe alee 24 oe Bolvary Near Ori) Tle 1) 649777 640775 6439774 = Fn: G91.) ATT ‘ar: Cle ub 282 ie Mendes. 5-4 5113709 = Une grate 00 1) 103 * abo webx worn gchbo ASFI Autoridad de Supervision del Sistema Financiero Bou | Dee ae entidades financieras que deben contar con autorizacién expresa de esta Autoridad de Supervision para operar con cuentas corrientes, asi como aquellas entidades que pueden realizar estas operaciones sin requerir de la misma 4, Se modifica el nomen juris del Articulo 4° "Titulares de cuentas corrientes’, antes Articulo 3° “Capacidad” de la Seccién 1, referido a las personas que pueden constituirse como titulares de cuentas corrientes. 5. Se incorpora el Articulo 5°, en el cual se detallan las definiciones de tos siguientes términos: cuenta corriente, cheque y administrador delegado. sci6n 2: De la Apertura 1. En el Articulo 1°, se establece que toda solicitud de apertura de cuentas corrientes podra ser efectuada a través de un apoderado debidamente acreditado, en caso de que el titular se vea circunstancialmente impedido de realizaria, 2. En el Articulo 2°, se precisa el nomen juris y se establece que las cuentas corrientes pueden ser abiertas en moneda nacional o extranjera. 3. Enel Articulo 3°, numeral 1) referido a los requisitos minimos para la apertura de cuentas corrientes para personas naturales, se establecé que el Unico documento valido para la identificacién del solicitante es la Cédula de Identidad para bolivianos y bolivianas o Cédula de Identidad de Extranjero para extranjeros y extranjeras. Asimismo, se precisa la denominacién actual del registro tributario como “Padrén Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital’, seguin lo dispuesto en la Resolucién Normativa de Directorio del Servicio Nacional de Impuestos Nacionales N°10-0009-11 del 21 de abril de 2011. En el numeral 2) sobre los requisitos minimos para la apertura de cuenta corriente para empresas unipersonales, se precisa que la Matricula de Comercio a presentar debe estar actualizada, y que debe presentarse el Poder de representacién inscrito en el Registro de Comercio de Bolivia, en los casos que corresponda. En el numeral 4) sobre fos requisitos minimos para la apertura de cuenta corriente para sociedades en formacién, se elimina el Numero de Identificacién Tributaria (NIT). 4. Se modifica el Articulo 4° "Identificacién del solicitante” mencionando que la entidad financiera autorizada debe requerir otra documentacién adicional que % sea necesaria para cumplir con la politica de “Conozca a su Cliente”, asi como con los procedimientos de “Debida Diligencia’ y demds disposiciones emitidas () Pot la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), relativas a la Prevencién, Deteccién, Control y Reporte de Legitimacién de Ganancias llicitas y 4, Financiamiento al Terrorismo. « Taote) 2oitrad'= Calpe Orrin fede Pare Cundach Yor am, ea) Tee 8912) 2301 Kostas 91a A> 92) 20 ae «Poe Para Ra de Bates N20, Cars Sh Fo YT S942 CaO ‘rut, Rabe Conta Eat Cinrade Comer Po 10 M0) Tet Gets 189708 ST Ta46n Santa Ca ela R389" OL 201, Calan 1358 Tue Gun sssebe ta 5912) 3396209 7 Coble: Cle 16 dea Na enn Kd mirc) 0 Bea4ae » onda Caleta far SA UE MARRY ‘seins Robe de otha HSS, Pon Tan 8940039 + Cochabamba Ay Slamanes agama tna, HC. Phe dle SHINO SMA F'Gura utstoe« Sars Ce Calan WI on fluary Near Orne ct SUA9777 E4077 649774 © Fa: G1-8 643976 sade nur 8-382 esqu Mend” fa 591-4 C113709» Uses grata 600 103 103» ele webs waa cho ASFI Autoridad de Supervision del Sistema Financiero BOLvia, Dest 1928 5. En el Articulo 5°, se establece que la apertura de cuenta corriente y su funcionamiento debe formalizarse a través de un contrato, cuyo modelo debe ser aprobado por la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero. 6. Se precisa la redaccién del Articulo 6°, relacionada a firmas autorizadas. Secci 4. Enel Articulo 1°, se establece que los formularios de cheques y los cheques girados en maquinas especiales 0 de computacién, deben ser impresos cumpliendo con lo dispuesto al efecto en el Cédigo de Comercio y en el Reglamento del Cheque emitido por el Banco Central de Bolivia. 2. En el Atticulo 2°, relacionado a las clases de cheques, se realizan precisiones en la redaccién seguin lo establecido en el Reglamento del Cheque emitido por el Banco Central de Bolivia, el Cédigo de Comercio y las disposiciones legales en vigencia. Se incluye en este Articulo a los Cheques Payable Through, antes detallados en el Articulo 1° de la Seccién 5 *Otras Disposiciones’. 3. El Articulo 3° se renumera como Articulo 7° y en su lugar se incorpora el Articulo "Moneda para formularios de cheque”, en el que se establece que para operar con cuentas corrientes las entidades financieras autorizadas, deben expedir los formularios de cheques Unicamente en la moneda de la respectiva cuenta corriente. 4, El Articulo 4° se renumera como Articulo 8° y en su lugar se incorpora el Articulo "Entrega de formularios de cheque” en el cual se determinan los lineamientos sobre el procedimiento para la entrega de formularios de cheques al cliente. 5. El Articulo 5° se traslada a la Seccién 6 como Articulo 2° y en su lugar se incorpora el Articulo “Registro de cheques habilitados”, en el cual se establece que las entidades financieras autorizadas para expedir formularios de cheques lievaran un registro de la numeracién de cheques habilitados para el giro que hubiesen entregado a sus titulares. 6. El Articulo 6° se renumera como Articulo 14° y en su lugar se incorpora el Atticulo “Registro de cheques denunciados por extravio o robo", relacionado al registro que deben mantener las entidades financieras, de los avisos escritos enviados por sus clientes por extravio 0 sustraccién de cheques. 7. Enel Articulo 7°, anterior Articulo 3° “Aceptacién y rechazo de cheques” de la Seccién 3, se establecen los lineamientos para la aceptacién o rechazo de ~7\ cheques conforme lo dispuesto en el Codigo de Comercio y el Reglamento del *) Cheque emitide por el Banco Central de Bolivia. hes sie tn caen 2579.2) 212444- 23199 H-2 20028 Cl 47 (Oc Cena Cae Bal eran Mc nt tay i yes en Por a td ch ba Ps) Sar nae ania rr Gen Circe Me OL B07 ter Soh S706 st Tae ana Ce a5” OLB) cnlane 159 Quin * Sieg.) 2336568 Fx: G13) 2358268 © Coble: Cale 16 dro N14 era Kine Arera) Te 5-H Bez4ael Trine Cale La Par Se ean rire ate tha pon toute SN PCoouwanbe ms mito afs Sin tl Ce we erase Se Piopta teetee Sucws Cte Calene W384 ene lary Near Om) SA 439777 430775 649774» Fs GN 48776 Ser cate gut 382 eu bends fee 691-4 4118709 © Une rate B00 108 108» ele webs we gchbo ASFI Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero BoLivia q Deis ae 8, Enel Articulo 8°, antes Articulo 4° "Responsabilidades del Banco” de la Seccién 3, se precisa el nomen juris y se establece a responsabilidad de la entidad financiera en el pago de un cheque. 9. El Articulo 9° se renumera como Articulo 15° y en su lugar se incorpora et Articulo "Negacién de pago sin justa causa’, el cual sefiala la responsabilidad de la entidad financiera girada por los dafios y perjuicios ocasionados al tenedor a quien sin justa causa se le niegue el pago de un cheque. 10. En e! Articulo 10°, antes Articulo 7° “Efectos formales del rechazo" de la Seccién 3, se establecen los efectos formales para el rechazo de cheques, 14. Se precisa la redaccin y el nomen juris del Articulo 11°, antes Articulo 8” “Emision y control de cheques certificados" de la Seccién 3, en el cual se establecen lineamientos para la emisién, pago y revalidacion de cheques certificados, 12. Se precisa la redaccién y el nomen juris det Articulo 12°, antes Articulo 11° “Cheques comprobantes y computarizados” de la Seccién 3, en el cual se establecen los requisitos complementarios a lo dispuesto en el Articulo 600" del Cédigo de Comercio en lo que respecta a la impresién de cheques en maquinas especiales o sistemas computarizados. 43. Los anteriores Articulos 13° y 14° referentes a la retencién de fondos se trasladan a la nueva Seccién 4 como Articulos 1° y 2° respectivamente. 14. Se precisa la redaccién del Articulo 13°, antes Articulo 12° "Estado de Cuenta” de la Seccién 3, en el cual se establece la obligatoriedad de la entidad financiera de remitir el Estado de Cuenta al cuentacorrentista. 418. Se modifica la redaccién del Articulo 14°, antes Articulo 6° “Responsabilidades del girador’ de la Seccién 3, incluyendo lo establecido al respecto, en el Articulo 14° del Reglamento de! Cheque de! Banco Central de Bolivi 16.En el Articulo 15°, antes Articulo 9° “Guia de Procedimientos operatives de boletas de pago de beneficiarios pubblicos” de la Seccién 3, se precisa el nomen juris para hacer referencia al Procedimiento operativo de boletas de pago para funcionarios publicos, beneficlarios de renta y otros. 417. En el Articulo 16°, antes Articulo 10° “Informacién’ de la Seccién 3, se establece la obligatoriedad de informar a las instancias correspondientes en caso de anormalidades identificadas en la aplicacién del Procedimiento operativo de boletas de pago para funcionarlos publicos, beneficiarios de renta y otros. Seccién 4: De la Retencién de Fondo: Se incorpora la Seccién 4, relacionada a la Retencién de Fondos, que contiene los siguientes Articulos: 47 (fc ental Cale Baten Cora et Monten 50 2) 21700 Rees ex Feo Doo fa Char etm, Pa) Tee S912) 251018 Cole 11 nos 70 ee asa tn res soz tsa No) a GA Q . ‘Srv Pe Cana Et Clara de Camere Pen 47 ek Se ays t Pest aeen oan Cua aan ssc 201 cater 355 (Dra peal Wap sae Rot 2390289 «obj: Eile 6 de fsa Na (ronan Ki Ameren (S913 84z4set « TC La Pat WA Tein Reh el otha NSS, Por 1 tebe 9} eduuse « Cochabamba Ay Sasmanes egona Linug TL Paw de SOLON SAA Fi oore astesee« Sue: Ce Clone W184 ene lary Near Oi) le 9-4 459777 E4307 649774 = Fx: OT-8 7% ‘Tri: Cle grb 282 cn Mares“ (S91-4 611970) Lien grater 2010315 to web pin ( Deste 1028 ASFI ‘Autoridad de Supervisi Sistema Financiero del Bouma 4. Enel Articulo 1°, antes Articulo 13° "Retencién de fondos” de la Seccién 3, se especifica que las retenciones de fondos de cuentas corrientes procederan por orden judicial, fiscal y administrativa competente. Esto, en concordancia con lo establecido en el Reglamento para el Funcionamiento del Sistema de Notificaci6n de Retenciones y Suspensién de Retenciones de Fondos contenido en la Recopilacion de Normas para Bancos y Entidades Financieras. 2. Enel Articulo 2°, antes Articulo 14° “Retencién de fondos en cuentas corrientes fiscales” de la Seccién 3, se establecen los lineamientos para la retencién de fondos en cuentas corrientes fiscales. Seccién 5: De la Clausura y Rehabilitacién de Cuentas Debido a Ia incorporacién de la Seccién 4, se modifica la denominacién de la Seccién referente a la clausura y rehabil 5, donde se realizan precisiones en la redaccién de los Articulos 1° y 2°. Seccién 6: Otras Disposiciones tacién de cuentas corrientes a Seccién Debido a la incorporacién de la Seccién 4, la Seccién 5 “Otras Disposiciones” cambia su denominacién a Seccién 6, donde se efectian las siguientes modificaciones: 4. Se reempiaza el Articulo 1° “Cheques Payable Through pagaderos en bancos locales y extranjeros’ por el Articulo 1° “Responsabilidad” en el cual se establece la responsabilidad del Gerente General o su equivalente en la entidad financiera autorizada, sobre el cumplimiento y difusién interna del Reglamento sobre Cuentas Corrientes. 2. Se precisa la redacci6n y el nomen juris del Articulo 2°, antes Articulo 5° “Obligaciones del Banco" de la Seccién 3, relacionado a las obligaciones de la entidad financiera respacto al manejo de las cuentas corrientes por parte de sus alientes. 3. Se incorpora el Articulo 3°, en el cual se establecen las infracciones especificas. al Reglamento, 4, Se modifica el nomen juris y se realizan precisiones en la redaccién del Articulo 4°, antes Articulo 4° “Limitaciones" de la Seccién 1, que detalla las personas que no pueden realizar la apertura de cuentas corrientes. &. Se incorpora el Articulos 5°, el cual establece las causales que daran lugar a la aplicacién del proceso administrativo sancionatorio. Ara be ta Cain N° 2507 Tle 91-2) 2174444 291919 Fn 591-2) 240028 Cola 447 (ena Carta Ce Bal Tat cnn To a) 981750 Cate Re Coe ea co Paso Fa Cansach Tore fe Pao le 591-2) 231818 asl 118 Zc: ts Sem 711 ie Bly Me TOF O12 aT aaA © Pte a Ara dee 20, alr ipl Pe Ha SH 2) 6230858 ur: PaaeCanhall Ek Cina de crnry Po OL M7 te aay S11 sy aseh = Santa Craze a 35 Of 21, asa 1359 Si oat 3) Snes Pa 08-3) 2356269» Cobia ae 1 fl N49 rot a ide Aa e913) S484» Wiad Cale La az ine Robe de Rosie 8055 fo 1 Tetan 1 EZMS9 + Cochabamba: Av Salamanca mpins Lata Ea Cle Ps 4 (91-5098 igor, sesste s Sues le Osleee N° Tee te Bary Nese nfs G61 6439077 EASOPTS 043978 = Fa 3-8 648776 ari: lle rg NP 282 gu ode“ 51-4 619708 Len pata 00103103» wer warn en okandon pervision del Sistema Financiero Bouma Il, Reglamento sobre Depésitos a Plazo Fijo, Libro 2°, Titulo II, Capitulo Il ‘Socci6n 2: Normas Operativas 4. En el Articulo 5°, inciso a) y b) referidos a los requisitos para la apertura de depésitos a plazo fijo para personas naturales y juridicas respectivamente, se establece que el tnico documento valido para la identificacién del solicitante es la Cédula de Identidad para bolivianos y bolivianas o Cédula de Identidad de Extranjero para extranjeros y extranjeras. Asimismo, se precisa la denominacion actual del registro tributario como “Padrén Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital”, seguin lo dispuesto en |a Resolucién Normativa de Directorio del Servicio Nacional de Impuestos Nacionales N*10-0009-11 del 21 de abril de 2011 2. En el Articulo 17°, se precisa la denominacién actual del registro tributario conforme a lo sefialado en el punto anterior y se modifica la referencia al Articulo 18° de la Ley N° 2297 de 20 de diciembre de 2001 por el Articulo 4° de la Ley N° 2382 de 22 de mayo de 2002 que lo sustituye. Las modificaciones realizadas se incorporan en el Libro 2°, Titulo ll, Capitulo | y ll respectivamente, de la Recopilacién de Normas para Bancos y Entidades Financieras. Atentamente. anny T. Valdivia Bautista DIRECTORA EJECUTIVA aL. "Autored de Supervision ‘el Sistema Financiere ae Cancale Ea Clq ce Comer Pan, OF 0p ek 7311 7706- st 24Ea » Santa Ce alae OF 20, Cota 1359 Bp Savane tor Got tenes = Cai Cle Io. le es de lo Rocha NSS Poo teint tzbess« Ceehabamis i Sumarcs extn hes 2507 98-21 2174444 249199 fa 19-2) 240008 Cs 447 (Ofc Cena Calle Btn Cobra 2) 20739 Cale eyes Ont Feri ane el Gun, Ye Ee Po 3 “Ta (942, 20178 Calla N18 Q neta» Tuna ce 2 Fae SARUEMAS Cevmrot tosot-aesenaso heater "het Kner Acs es Bhat secon «Sucre Cale sence 01a temre aoe y Ncde Oy «Teh GO-#| $097? AION nae ae 8A HT ei: ale gan W282 eg Mune. SH-A161370D» Umea ratlt 800 10 10) to webs was gob bo ASFI Autoridad de Supervision del Sistema Financiero Bouwa i Dede 25 RESOLUCION ASFINe 573 /2013 LaPaz, 06 SET. 208 visTos: La Resolucién de Directorio N° 035/2013 de 2 de abril de 2013, emitida por el Banco Central de Bolivia, el Informe Técnico - Legal ASFI/ONP/R-131934/2013 de 2 de septiembre de 2013, referido a las modificaciones al REGLAMENTO SOBRE CUENTAS CORRIENTES y al REGLAMENTO SOBRE DEPOSITOS A PLAZO FIJO y demas documentacién que ver convino y se tuvo presente, CONSIDERANDO: Que, el Articulo 331 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, establece que las actividades de intermediacién financiera, la prestacién de servicios financieros y cualquier otra actividad relacionada con et manejo, aprovechamiento & inversién de! ahorro, son de interés puiblico y sélo pueden ser ejercidas previa autorizacién del Estado, conforme a Ley. Que, el paragrafo | del Articulo 332 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, determina que: “Las entidades financieras estaran reguladas y supervisadas por una institucién de regulacién de bancos y entidades financieras. Esta institucion tendra caracter de derecho publico y jurisdiccién en todo el territorio boliviano’, reconociendo el cardcter constitucional de la Autoridad de Supervision de! Sistema Financiero. Que, el Articulo 137 del Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009, establece que la ex Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras se denominara Autoridad de Supervision del Sistema Financiero (ASFl) y asumira ademas las funciones y atribuciones de control y supervisién de las actividades econémicas de valores. Que, en virtud a la normativa sefialada, mediante Resolucién Suprema N° 05423 de 7 de abril de 2011, el sefior Presidente de! Estado Plurinacional, designé a la Dra. Lenny Tatiana Valdivia Bautista, como Directora Ejecutiva ai, de la Autoridad de ¥ Supervision del Sistema Financiero. CONSIDERANDO: wf Que, el Articulo 153 de la Ley N° 1488 de Bancos y Entidades Financieras de 14 de (© abril de 1993, especifica que la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras Pagina 1 de 6 Ar fai onnn tl 01) 2011790: Cale Res rts nec ata Ut Canach Ye aw, Peo ae $2) 211818. Calan 6118 lms ef 20, Cae Si Po YT 31 296030858 Q . fore ra Cane fa Ca se Careey Pes OF 07 eS Sy aI 4G Faas «Sama Cre ates 20-cmalan 1339 Qe aaaal ‘Ren Sanaa fa 9013 2350269 = ati Calle ede ho N48 the Me A LUA ‘Shunt Pca de Ros 35, Po tha 9139529659 + Cochabamba: Ae Saumance eons tana, Ck, ho # Tah aioe fax ura) syminon « Sues Cale Oalne 184 tee Salary Nice OW. al 9-8 ONT? DAIS O47 74” Fae A 7S Tape Cate ing 0362 ein Sader: Te #613709 « Lines pat 900108 101» ee webs wm. gabe ASFI Autoridad de Supervision del Sistema Financiero Bouia q Boies actual Autoridad de Supervision del Sistema Financiero, tiene como objetivo principal ‘mantener el sistema de intermediacién financiera sano, eficiente y solvente. Que, el numeral 7 del Articulo 154 de la Ley N° 1488 de Bancos y Entidades Financieras, faculta a la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero, elaborar y aprobar los reglamentos de las normas de control y supervision sobre las actividades de intermediacion financiera. Que, el Articulo 1 de la Ley N° 3076 de 20 de junio de 2005, dispone que la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, actual Autoridad de Supervision de! Sistema Financiero, tiene competencia privativa e indelegable para emitir regulaciones prudenciales. CONSIDERANDO: Que, los Articulos 600 al 641 del Cédigo de Comercio, establecen el marco legal que regula los tipos de cheques, su emisién, la presentacion y pagos, acciones derivadas del cheque y las acciones y sanciones penales emergentes de su mal uso. Que, mediante Resolucién de Directorio N° 035/2013 de 2 de abril de 2013 emitida por el Banco Central de Bolivia se aprueba las modificaciones al Reglamento del ‘Cheque en el que se incorpora un Articulo referido a la normativa especifica y supervision que ASF! debe efectuar para la provisién y operativa con cheques emitidos por las entidades supervisadas, asi como definir politicas de defensa del consumidor y verificar que las tarifas, comisiones u otros cargos cobrados por los ‘emisores de cheques estén disponibles para consulta del publico. Que, con Circular Externa SGDB N° 02/2013 de 26 de junio de 2013, emitida por el Banco Central de Bolivia, dirigida a las entidades de intermediacion financiera autorizadas y a la Administradora de Camaras de Compensacién y Liquidacién, para su aplicacién y cumplimiento, dispone la modificaci6n de la Circular N° 10/2013 de 6 de marzo de 2013, estableciendo parémetros especificos en el Cédigo Validador. Que, los Articulos 17 y 18 de la Ley N° 145 del Servicio General de Identificacion Personal y del Servicio General de Licencias para conducir de 27 de junio de 2011, disponen que la Cédula de Identidad es el documento unico que acredita la identificacién de las bolivianas y los bolivianos, asi como la Cédula de Identidad de Extranjero (CIE), que avala la identificacién de personas extranjeras radicadas en el Estado Plurinacional de Bolivia Que, mediante Resolucién SB No. 027/99 de 8 de marzo de 1999, emitida por la Superintendencia_de Bancos y Entidades Financieras, actual Autoridad de Q)Supervisién del Sistema Financiero, se aprobé y puso en vigencia el Reglamento b Pagina 2 de 6 #A, a shal a Can 2507 Te 91-2) 2174444245919 (91-2) 240008 Cala 47 (fein Coma Calle Btn Calas fe Noone Tl oi 2911790 Cale Rees Ota Fence Zoo Ea Canaac Tare Ea, Pe 3 3) 2 aia nado 7X1 Vila Bae’ Ta 82281484 ean lala ai 2, al Si, ho Ta Q - ie Coma is Cor de Caso, Fo 3, OF 308k 9 13117708: 313408» Sata Cr rl 58520, : ee esa [tie tenet masanéaen Mit GO) Eee «Tinka Ca a ae ACURA (iis Pc se nia 033, ust lfae Ga} IHGD09 * Cochabamba Ae Samana cers Lara, EO, Pho 4 TP EDI-ases800 | SMM “nj Cae ing 8202 sonia ene” T (50-9411 nen pate 9001 103» eo webs wow ne gO é Autoridad de Supervision del ( ASFI Sistema Financiero Oeieioae Bou sobre Cuentas Corrientes, contenido en el Libro 2°, Titulo Il, Capitulo | de la Recopilacién de Normas para Bancos y Entidades Financieras. Que, con Resolucién SB N° 008/2003 de § de marzo de 2003, aprobé y puso en vigencia las itimas modificaciones al Reglamento sobre Cuentas Corrientes, en el cual se incorpora parémetros normativos para el procedimiento operativo de Cuentas Corrientes Fiscales y Boletas de Pago. Que, mediante Resolucién SB N° 084/2001 de 5 de julio de 2001, se aprobé y puso en vigencia la actualizacién del Reglamento de Depésitos a Plazo Fijo, contenido actualmente en el Libro 2°, Titulo Il, Capitulo Il de la Recopilacién de Normas para Bancos y Entidades Financieras. Que, con Resolucién ASF! N° 141/2012 de 20 de abril de 2012, la Autoridad de Supervision de! Sistema Financiero aprobé y puso en vigencia las. uitimas modificaciones al Reglamento sobre Depésitos a Plazo Fijo, referente a la incorporacién de DPF originados en moneda extranjera para ser convertidos en moneda nacional, entre las excepciones para la cancelacién anticipada parcial o total de Depésitos a Plazo Fijo CONSIDERANDO: Que, a efectos de compatibilizar las disposiciones contenidas en otros reglamentos de la Recopilacién de Normas para Bancos y Entidades Financieras, es necesario incluir en el dmbito de aplicacién del Reglamento sobre Cuentas Corrientes a las Mutuales de Ahorro y Préstamo, Fondos Financiers Privados, Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas y Societarias, precisando que éstas deben contar previamente con la autorizacién de la Autoridad de Supervisién del Sistema Financiero (ASF!) para la apertura de cuentas corrientes, conforme al marco de las. disposiciones legales en vigencia Que, a fin de facilitar la interpretacién uniforme del Reglamento sobre Cuentas Corrientes, es necesario incorporar un Articulo que contemple las definiciones de los principales términos consignados en el mismo. Que, en ef marco de lo dispuesto en la Ley N°145 del "Servicio General de Identificacién Personal y del Servicio General de Licencia para Conducir’, dispone que el Unico documento valido para la identificacién de los bolivianos y bolivianas es la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad de Extranjero para extranjeros, es necesario modificar los requisitos para la apertura de cuenta corriente, excluyendo el pasaporte y la licencia de conducir, precisando la Cédula de Identidad para los acionales o la Cédula de Identidad de Extranjero para extranjeros, como tinicos documentos legales para la apertura de cuenta corriente de personas naturales. Mbit ansen ta 2507 Tel 912) 2174444- 261919 Fn 891-21209008 Cala W447 fina Ca b179) «Cale Reyes Osa Fco Zura Cl. Carlach Tare Ee, Poo 3 I aces del SWF vil Boeg Tal GOL-2 292 u64 = Foto Par Alto de afes 20, alert Sif, Poo Te 3 “Orne Case Canara de Cameco, 9 OF 37a 17 eins O13, Cla N1339 SGiSar/ Sena at Soon» Cat Cae 6 de lla 0 eel Aen e673) 2H «Ta Ca La a ‘au 3-4 4584508 + Sueree Cate Oslence NE 4 tee Baar y Nels Orbs) Tele (591-4) BSS9777 6139775 64S97P4 ax: 59TH) 613977% "inj cae ing Je sags mene” 501-411 700 Lites au 90010 10) uo webs wan gab vie. Cals Nato Q Pagina 3 de 6 Ls

You might also like