You are on page 1of 8
RUC N® 20297456092 Partida electronica: 18 rn gamaralimanare.org.96 TO DE TENDAS VULNI Gg Conste por el presente documento el contrato de consorcio, que celebran, en os términos YEE y condiciones siguientes: de una parte LA CAMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO GOs EL CONO NORTE DE LIMA, identificada con Registro Unico de Contribuyentes RUC N° $38 20297456092, inscrta en la partida electrénica N° 18173 del Registro de Personas fe Juridicas, con domicilio en legal en el Calle Santiago 385:Urbanizacién Santa Isolina- Sag Comas, provincia y departamento de Lima, debidamenté representada por su Presidente $88 don DAVID ANTONIO LOPEZ ABAD, identificado con Documento Nacional de Identidad }© ONT. N°09739227, en adelante LA CAMARA; de otra parte INVERSIONES CHAE S.A.C, identificada “Gon Registro Unico de Contribuyentes R.U.C. N°20544031601, con domicilio en ef Distrito de La Victoria Av. Canadé Urb. Santa Catalina 432 Dpto. B , debidamente representada por su Gerente General don Hernan Hugo Cortez Cuadrado, identificado con su documento nacional de identidad D.N.I. N° 21132763 a quienes eri lo sucesivo se les denominaré EL CONSORCIADO; en los términos contenidos en las cldusulas siguientes: SAC, 7 inves ANTECEDENTES PRIMERA- LA CAMARA.y su composicién estructural dentro del consorcio, persona.jurdica de derecho, privado, sin fines de lucro, siendo uno de sus fines el de proporcionar de nuevas opottunidades dé- negocio a sus afiliados, sin dejar de lado su ‘responsabilidad social. Proponer en su jurisdiccién todo programa, propio, privado o de! estado que ayude al desarrollo econémico — social de manera sostenida, 8'su vez como itucion representativo del gremio empresarial, nos hemos propuesto generar ei “crecimiento de las empresas, generando oportunidades de negocie, para eso estamos “impulsando la creacién de diferentes consorcios con nuestros agremiados, de esa manera desarrollarias empresarial y econémicamente, para este caso el gremio de construccién. LA CAMARA habiendo firmado con anticipacién un contrato con la empresa CONSTRUCTORA SAN MARTIN DE PORRES SAC, con RUC N° 20492956695, empresa ET © CODIGO MINISTERIO N°: BPVV 2015 0009 RM N° 172-2014-VIVIENDA autorizada 2 ejecutar el reforzamientos de estructuras en el (PROGRAMA DEL BONO DE PROTECCION DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SISMICOS) del Ministerio de vivienda construccién y saneamiento y asociado miembro de LA CAMARA con el COD: CAMARA 243-CCN-LIMA-2015 como agremiado. Cuyo objeto fue encargar a la CAMARA ‘| _administrar el cédigo de la ET y con ello ayudar a impulsar a otras empresas dentro de! gremio de constructoras que sin ser ENTIDADES TECNICAS puedan participar de los eneficios como si lo fueran, un consorcio que facilite mayor volumen y eficiencia de participacién que de manera individual se haria. Asi accederan todas las empresas de\ gremio a la ejecucién de las obras del BONO DE PROTECCION DE VIVIENDAS way faiage 27a tone, iy ia ice AC. SS ONES! CHAE S. ey f Vel f re Pec cure err taker c} ‘ew.camaralimanore.org.pe VULNERABLES A LOS RIESGOS SISMICOS, promovida por el MVCS y EL FONDO MIVIVIENDA; siendo LA CAMARA, responsable directo de la administracién de! consorcio y ag del cédigo de fa ET. Para lo cual es conveniente celebrar con otra persona de derecho 35 2 privado, un contrato de consorcio, igualmente acreditadas por la misma. Es asi que su i bresidente se encuentra facultado para celebrar y suscribir dicho contrato y administrar os fondos de la sensibilizacién. z id SEGUNDA.- EL CONSORCIADO es una persona juridica de derecho Privado constituida bajo el régimen de las sociedades mercantiles peruanas, las mismas que tienen por objeto social dedicarse a la actividad de construccién civil de edificaciones, estructuras arquitecténicas y otros similares, a su vez es asociado de nuestro gremio con el cédigo CAMARA 259-CCN-LIMA-2016 la misma que manifiesta su decisin de integrar el consorcio como parte interesada en la ejecucién del programa en mencién, correspondiente a la 2da convocatoria de la RM 352-2014 ~ VIVIENDA, concerniente al BONO DE PROTECCION DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SISMICOS, promovido por e! Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, que es objeto el presente consorcio. OBJETO Y OBLIGACIONES DEL CONTRATO ‘TERCERA.- Por el presente contrato, las partes acuerdan participar en el negocio descrito en la cldusula segunda y cuarta. En consecuencia, EL CONSORCIADO se obliga a cumplir lo establecido en el presente contrato, participar en forma activa y directa en dicho negocio, conforme a lo estipulado en el presente documento, con el propésito de ‘obtener un beneficio econémico, debiendo de considerarse que para la interpretacién y los efectos del presente contrato se considerara que los titulos de las cldusulas se han puesto simplemente para facilidad de lectura y referencia, mas no como medio de interpretacién, en caso de duda u obscuridad estés se interpretaran segtin el contexto en el que se encuentren, CUARTA. En relacién a los trabajos previos del programa, es decir las visitas a los 4 £_ domicilios de cada beneficiario al programa, con el objeto del proceso de sensibilizacién, ', {8 explicacién, tramitacién de documentos ante el ministerio para la autorizacién del /E\/Fg, desembo'so, existe un costo para cubrir dichos conceptos, el mismo que es de ciento vay (run a ane, veinte y 00/100 soles (S/120.00) por unidad inmobiliaria proporcionada, conforme a la de la firma del presente contrato. Asi también el CONSORCIADO autoriza a la ET 2 retener del presupuesto por recibir por UIE una cuota de responsabilidad social, para abonarse en la cuenta de la CAMARA de Un mil quinientos y 00/100 soles (S/. 1,500.00), ge i capacidad financiera y operativa de cada consorciado, pago que se efectuaré al momento g en ambos casos es por unicad inmobilaria asignada, pagados al contado al momento del \ J \\_ desembolso; el segundo abono es por los siguientes conceptos: 2 Personaliciad N? 485 IV Etapa Urb. Pro - Los Olivos - Lima RUC N° 20297456092 Partida electronica: 18173 gv % mA S Jr. Personalidad N? 485 IV Etapa Urb. Pro - Los Olivos - Lima G4maras rare a = RUC N® 20297456092 %, F hs 3s “mo ge LI ‘war camaralimanorte.org.pe Partida electr6nica: 18173 * Gestién ante el FONDO MIVIVIENDA para la asignacién de Cédigos de los beneficiarios hasta la obtencién de los bonos. * Asistencia inicial a los encargados de elaborar los expedientes técnicos. * Gestidn ante el MVCS hasta la aprobacién de los expedientes técnicos de los beneficiarios que dan inicio a la ejecucién de los reforzamientos. * Direccién de multiples reuniones de trabajo para intercambio de experiencia ante la plana técnica de las empresas consorciadas y la ET. + Supervisién en campo del avance de las obras de reforzamiento. * Gestién de las conformidades de obra de los reforzamientos hecho a los beneficiarios para levantar la fianza otorgada, Con la cuota de responsabilidad social las empresas CONSORCIADAS Contribuyen con la creacién del fondo de ayuda social de la Camara de comercio, beneficios que retribuirdn al saneamiento fisico de las zonas més pobres de Lima norte, casos donde sus titulos de propiedad se encuentran observados 0 con cargas técnicas, hecho que No permite desarrollar programas de construccién de viviendas sociales; de esa manera se apoyara con donaciones de obras de infraestructura (escaleras, vias de ‘acceso, entre otros), también capacitaciones empresariales bajo el programa de cerros productivos de nuestra institucién dirigidas a sectores de extrema pobreza o Poblaciones vulnerables. Sin descartar la ayuda humanitaria en casos de abandono social. Todo ello dentro de! marco jurisdiccional. MARCO 2URISDICCIONAL (2048-2006-PI-TC, conde se preci a espensabliad socal se constauye una coca exe 2 ls empresas, de fora ‘runal Constcona en sl expedant 08-2003-A1-C se gue 1s econ soc de mercao bese eer Cr esprcabid Socal apres” 5 TC entene el tena soda camo: Metankm fra esablece Testiccones 2 ns prkeaos yuna forma de promocd del uso Sostende de be rea nals. Artculo 43 de a Consttucién Politica del Estado de 1993 ” El Pert es une repibice demecréic y socal "Ye atic St ‘ezablece que “a icabveprvads ese ye eerce en una nla socal de mercac. Als empreses 3 ec untae ‘esponsbitad soe QUINTA,- EL CONSORCIADO, para ejecutar los reforzamientos en mencién, deberd presentar CARTA FIANZA A FIEL CUMPLIMIENTO avalando a la ET y a favor del FONDO MIVIVIENDA, para este caso por unidad inmobiliaria es de Dieciséis mil quinientos nuevos soles (5/. 16,500.00). Que segiin la norma se debe cubrir en garantia real el 110 % del monto asignado por beneficiario. Para este caso la IFIS garantiza la operacién, solo ast la ET recibird el abono de! bono de reforzamiento otorgado por el FONDO MIVIVIENDA, recién en ese caso la ET procederd a firmar ante la IFIS anticipadamente la autorizacion de desembolso a favor de EL CONSORCIADO, transferencia que seré del valor de Quince mil y 00/100 soles (s/. 15,000) por vivienda adjudicada, fa cual se realizara en un plazo maximo de 10 (diez) dias habiles después de recibida la carta fianza. Menos el descuento autorizado en la cldusula anterior. La transferencia a cuenta del CONSORCIADO sera con previa demostracién de FACTURA a favor de la ET. la fianza otorgada por el CONSORCIADO deberd incluir la relacién de los beneficiarios adjudicados; de esa manera la responsabilidad solo seré por sus beneficiarios, no 3 aoe % Jr, Personalidad N® 485 IV Etapa Urb. Pro - Los Olivos -Lima camaras Pee eure ere er “4, ie RUC N® 20297456092 ws Partida electronica: 18173 www camaralimanorto.org.pe autorizando ningin otro concepto que garantice obra diferente al mencionado en el 3 articulo segundo del presente contrato y cuyos beneficiarios figuran en la carta fianza. 5 4 CARACTERES Y DURACION DEL CONTRATO - El presente contrato de consorcio, entrara en vigencia a partir de la fecha de su SBE cuscizcn por los representantes de ambas partes y culminara cuando se hayan cumplido i las obligaciones a cargo de las partes, fijéndose un plazo maximo de doce meses. SETIMA. En armonia con lo establecido por el articulo 445 de la Ley General de Sociedades, EL CONSORCIADO deja constancia de que el presente contrato no genera Ja creaci6n de una persona juridica y tampoco tiene razén social ni denominacién alguna. En consecuencia, las partes mantendrén su propia autonomia, realizando cada una de ellas las actividades del negocio que se comprometan a realizar en este documento y las que le sean encargadas por posterior acuerdo de los contratantes. CONTRIBUCIONES DE LAS PARTES OCTAVA.- EL CONSORCIADO, a efectos de realizar el tramo del negocio que se le encomienda se obliga a hacer uso de su infraestructura empresarial, su personal y demas elementos de produccién para la elaboracién de los expedientes técnicos y posterior ejecucién de los reforzamientos a cada uno de los beneficiarios adjudicados 0 UII. NOVENA.- Queda establecido que EL CONSORCIADO asumird directamente sus costos de ejecucién produccién conforme a los requerimientos del negocio y dispondran del personal necesario, y de los equipos, vehiculos y enseres que fueran necesarios, para cumplir eficientemente el servicio, FUERZA MAYOR Y CASO FORTUITO DECIMO.-Ante los alcances y efectos de fuerza mayor 0 caso fortuito que impida la ejecucién de las obligaciones de las partes 0 determine su cumplimiento parcial, tardio 0 defectuoso, se regirdn por los articulos 1315 y siguientes del Cédigo Civil del Peri: ‘mresibente DECIMO PRIMERA.-La parte afectada en el cumplimiento de sus obligaciones por causa de fuerza mayor debera actuar con la diligencia debida y hacer sus mejores esfuerzos para remediar su incumplimiento a la brevedad posible. Si el evento de fuerza mayor se prolongara por mas de 30 dias calendarios sucesivos, la parte distinta de la que invoque la fuerza mayor podrd resolver el presente contrato. rw ame, a (ia ay wb go bomerey eS Ge < Gp F %. os 3 Jr. Personalidad N¢ 485 1V Etapa Urb. Pro - Los Olivos - Lima Camaras a 25 at RUC N° 20297456092 %, Partida electr6nica: 18173, " < m0 de Li" wow.camar Imanorte.org.pe ORGANIZACION INTERNA DEL CONTRATO = §$ DECIMO SEGUNDA. No obstante lo sefialado en la cléusula octava, a efectos del NEESS desarrollo normal de las actividades propias del contrato, y solamente para efectos interns, EL CONSORCIADO, determina que LA CAMARA asumird el cargo de gerente ae del negocio, asumiendo las funciones de convocatoria y direccién de las juntas descritas en la cldusula siguiente. 5 DECIMO TERCERA.- A efectos de la toma de decisiones en el seno del negocio, gerente de oficio, deberé convocar a junta, debiendo notificar a cada uno de LOS CONSORCIADOS por escrito a sus respectivos domicilios o via correo electrdnico, con tuna anticipacién no menor a 3 dias, la realizacin de ésta en dicha comunicacién deberé indicarse el lugar, fecha y hora, agenda o puntos a tratar de celebracidn de la junta. DECIMO CUARTA.- Las juntas de! negocio participaran todas las empresas que intervienen en el consorcio juntamente con la ET y el presidente de la Camara como gerente de la misma. Estas serén convocadas conforme a la cdusula anterior y Constituirén el maximo drgano de decisién del consorcio. En las juntas, cada CONSORCIADO tendré derecho a voz y a voto, correspondiéndole a cada CONSORCIADO un voto. Las decisiones se adoptarén por mayoria simple de votos. OBLIGACIONES Y FACULTADES DE LAS PARTES DECIMO QUINTA.- Las partes declaran expresamente que corresponde al CONSORCIADO la gestiin y realizacién del negocio materia del presente contrato segun se menciona en la cldusula octava, por lo que deberén proceder con la diligencia, prudencia, buena fe y lealtad de un ordenado empresario. En ese sentido, EL CONSORCIADO, tendra a su cargo la elaboracién de cada uno de los ‘expedientes dentro de! plazo que otorga la ley para este programa, es decir cuarentaicinco (45) dias calendarios de efectuado el abono. Asi también el reforzamiento estructural de las viviendas de los beneficirios asignados en un plazo no mayor de 60 dias calendarios, contados a partir del dia siguiente de aprobados los expedientes técnicos por parte del vcs. DECIMO SEXTA.- Asimismo, EL CONSORCIADO deciara expresamente que, en et desarrollo del negocio, corresponderd a cada una de ellas vincularse econémicamente con terceros, para lo cual deberén actuar en nombre propio al celebrar contratos, al asumir obligaciones o al adquirir créditos. En ese sentido, queda expresamente convenido que las obligaciones, créditos 0 contratos que, ante terceros, asuma o celebre EL CONSORCIADO en forma individual deberén Cefiirse a las actividades que se les encomienda conforme al segundo parrafo de la cléusula décimo quinta o que hayan asumido en virtud de acuerdo previo de las partes realizado en junta. (re oat yr (Ling s % $ % 4 3 Jr. Personalidad N° 485 1V Etapa Urb. Pro - Los Olivos - Lima camaras Tadeo “2 = RuC N® 20297456092 “tems gas Partida electrénica: 18173 e ww camaralimancrte.org. pe 3 NOTIFICACION Y CORRESPONDENCIA 5 Ne] DECIMO SETIMA.- Todas las notificaciones que deban hacer las partes entre si, respecto . del presente contrato, las realizaran por escrito a las direcciones sefialadas en la introduccién de! presente documento. Cualquier comunicacién emitida por una de las 3

You might also like