You are on page 1of 70
LU PrN HISTORIETAS & HOBBIES N° 467 $ 2,50.- aflo XKKIK ® a, AVROLANCASTER] \S * MAQUETA En este suplemento dedica- do aLos BARRILETES en- contraras 33 modelos distin- tos, desde los faciles de ar- = Mar y remontar para los que ‘es amare wn eee nunca se dedicaron a este hobby hasta los celulares a 2) Paina? Se Soars Ooty capntar detent a éCuantas veces pensas- oe mara fotogrdafica para tomar Ee tloine: todas. re Sa fotos desde las alturas, ade- das quedarén aclaradas mis consejos para remon- ademas el uso de la car- tarlos, los materiales a usar, como saber la altura alcan- zada, distintos tipos de ba- rriletes, cilindricos. con h3- lices, como lanzar para- Aqui te aclaro lo que encontvaras en este suple: Garces Y Pipneadores coe oculares y objetivos & los telescopios y sus mon- We 2 turas & ; 2 | 42 de doble hilo,barriletes sin uras S qué aumento lograremos? & armate tu | armazén rigido, etc., etc, te carta celeste & dibujos y explicasiones para ar- AC divertiras tanto con este su- = ta celeste y muchas no- tas interesantes ya que los enigmas del uni- verso son infinitos y nos atrapan por saber. marte un telescopio & como tomar fotos con él - @ las constelaci-snes @ localiza los planetas hace [ pe ale ee eee tu filtro para ver el espectro de las estrellas S el / lo dlstrut daade ha ae ter buscador & el polo celeste S uso del telescopio. po on Pacha Sntuciae mo. ~ EL UNIVERSO AL ALCANCE DE TU TELESCOPIO | INo te lo pierdasil!.. ENVIOS AL INTERIOR: solamente por GIRO POSTAL (Correo Cen- ADQUIRIENDOLO tral) a nombre de «REVISTA LUPIN» EN LA REDAGCIGN y enviarlo a revista i (de 15a 19) calle SARMIENTO 412 - 2° P. of. 213 SOLO $ T= Clu | 4326-3440 (1041) Capital Federal . de tarde Diwan N° 487 afc XXXDC airector Héctor Sido! | ss eg Mes? B ¥ AIGE MRE OE BS ( . BL FRO GUE HCE. EFS. MANANA , LUPIN ¥ BOCHOSKY SE HALLABAN PESCAN~ BO SOBRE EL’OVERCRAFT'DE ESTE A ORILLAS DE UN RIACHO DEL NORTE EL PILOTS “(pISTA CLANDESTINA EN qi SELVA FRONFERIZAY Por Guerrero fureigapos enqcancuan iA CAdA a uel EN Aaera LAORILA é PERO DE DONDE} “carde NO 4Qui Dice ALGO, Dice “FIREFLYS ENINGLES SIGNI- FIC A“LycrE RNAGAS PARECE UN LogoTiPo. |} MATE Ru CADA QUE Nomen HABRA 2. IVEAMOS! »HACEN ENTREGAS A PAISE S Lu FES, ADEMAS SIRVE COMO FRASLADO MEDICO. ABI REO Y EMPRESA DE FUMIGACIONES q Y ESTOR, HAY )/id PEROQUE IN SU INTE: , BOOHO: Gysy BOIAbO CoN BOR: ARTILUGIO S TECNOL BSPATIZAREMOS EXEL RIOY NOS - Aa es oe LL. CAMPO, 7 BUENA IDEA, Aa Ing SIGAS, IRA ALI VAMOS. HAY DOS PODEROSAS LANCH4S AMARRADAS, DEDEMOSLO ALGO LED OS PARA QUE NONOS DESCUBRAN _ FR WAUEGO DE UNA LARGA CAMINATA A CAaeS TRAVIETA BeCONDIEND. OOS. ENTE a ARBOLES | 2 PLONTACIGHE:S si, THUAAL VEO DOS" 005 quaRbias CUSTODIANDO Bi. PERIMETRO & ACERGUEMONOS aly POCO MAS... AHORA 5 S515 RE VINE PRECIO. F RESULTS! TCON LAS INVYECCIONES ERaPIDAMENTE, LUPIN : ANESTESICAS QUE SA@UE DELACATA 46 SACA EL ARMA ¥L0 Sik INPROVISADA CERBATAN. MAANIATA © PLO DORMIMGS,, Dada! ij APURATE QUE. YA VIENE EL OTRO! Gon tos Dos GUARDIAS REDUGIDOS Y \OAL FIaaTE, AHI ESTA EL AVION DE ) . [y AHi ESTA EL COBERTIZO, AMORDAZA DOS YA TENIAN EL CAMINO PonlDE cayo La GAD A, NO LO OIMGS DOS GAMIONETAS...UN LIB RE ¥ SE OECIDEN SABER ALGO Mas PORQUE SEGURAMENTE VENIA HELICOPTERO FUMIGA- r STITT FALUANDO Y TUVIERON QUE SLIViA- DOR... YNOSEVE & ENTREMOS NARLO PARAPODER BAJAR PLANEANDO NADIE. SIGAMOS|,, CON CLVDAOS.., 7 ; Ss ANG: a fn SS = = sa i Caé Zeer i] ‘ ) EBFECTIVAMENTE, VEN A UN SUTETO QUE LE ENTREGA AL CIRUTANO UN PORTAFOLIOS. y See REPLETO DE DINERO ai VAMOSNO, HABRA QUE: AVIS AR A LAS = [} AUTORIDADES. Ax ofr Los pisparos BN EL“QUIRGFANO" Gi GuARDIA,HERDO POR EL ROCE DELA BALA ES SEARMA LIN GRAN REVUELO... DESAPMADO ¥ MANLATADO POR LOS MISCHACHO IDIABLOS Hig QUE BM NOS HAN DETONAGIONES ALERTARON Silla ES sa ‘ DESscuBI el (MIRA, LAS (pax A LOS. DELQBIRORANO'Y HUYEN 1. 7 VPI RAPIDO LA LAS CAMIONETAS by LO ESO ole ERO! NOSOTROS TOMARE MOS FPAREMOSLOS! ELCAMINOPRIVADO GUE (TIREMOSLES VAHASTAEL MUELLEL J~ | |LALas cusieRTAS! oe MIBNTRAS LA DEL EQuIAO. Zs Exelocian slowuea EL eomatind yo Vf du) CAMING Y LE HACE PERDER, LOGRAN EVITARLA, ¥ AUYEN & ROL A LNA DE LAS” POR LIN oO AmONIaS eee yer (OUGHT = s £45 ogg, ZA S BS mn mi | be LiSTal” | Aut payee Ag ALOS OTR: ESB BS EL CAMING | [iY Conouce AL BRUANTE ) DEDUCTION, 7 O1GO EL ZUMBIDO BochSeny | DEUN MOTOR. ? =“ 1OOH, DEBE SER LA GENDARMERIAL.. iIRAPIDO ALAS LANCKAS |... iAuL ESTAN POR aI SE ME CCURRE LY UUTUL!.. | FONCIONS! BORDARLAS! f] NOSON > a 5 S FLIMIGAMOS COMO > =| PE CRUZAR meee. 7 OES! _ Boos Incivibues TRATAN DE DEFENDERSE, PERO Bt SAS TOKIO LOS DEJA FUERA DE COMBATE. TESTOS TENEN PaRA LARCORATOL.. LA Fig COMGNIGIEE CON i LAS QUTORIDADES... Ai rorrenapanenre EL HELICOPT ERO OO SOBRE LACOPA DE UN ARBOL VRIDESTROS AMIGOS PUDIERON BABAR SPE} AQUI HASTA QUE APAREZOAN LAS PATRULLAS f m DEVIGILANCIA ff SA Wienreas.o0s camiones LO HACEN POR TIERRA,.. f i FUER. DESB LLECADA De LAS ‘S Of GENDGRMERIA: SRATS LA FUGA “ Tope 39 BADO La CUBIERIA DE INGLAAOS MEDICOS O”PACIENTES* 5 LOS TRAMITES SON Mas SENCILLOS » ¥ SUS CARGAS NO SERIAN . LAS TRAIN SUS INSTALACIG— NES OCULTAS EN \\ UA selva costars 4 XY} Guipwy sooKasKy, poco Des- S SE DIRIGEN HACIA EL. MUELLE ¥ ENTREVISTAN COMANDAATEDE LA OPERAG iVoLVAMOS A CASA, NO QUBRO TENER. MAS SOBRE SAlTOS} HEMOS DETENIDO A DOS -¥ AYERIGLADO Rin ter “VOLANDO CON EL PROFE” we S imeaea | A A curiae ALGO |. TUREH feud macy BS. LA ESTABILIRADL -UNCREILE! PROFE E64 AVIONETA Dich ZCOMS VUELAN ARORAT LA NUBETA = SIN ALAS] “SIGAMcLOS: SIN MOTOR va NIBRONTZUN OBDETS. LM CHICO 4 Lunt LAPOR NO IDENTIFICADOT NOLANBS En SEXDAS BLAS No, ESTE ESTA IPENTIFICADG ee Ne NBESTRS! Pat, UN ViISTAZO ae ECHARNOS i iL prise nt TATEN ON Dee BIRSE UO Panes HORIZONTE, me AC ABCs iOH! i Raso’ cercs come PROFE, ALLA WHENE VeLanbo A TRANES De LOS ARBOLES NC PoDpRA SEGUIRNOS ESPERO QUE NADIE NOS. MOLESTE AHORA se ae Boe oe KILOMETROS FOR HORA NOSOTRSS VAMOS A CASI CUATROCIENTOS = z a = z EEO Lo SABE, Ne | RSE Sere ; nee IPARECE QUE EL GANADO ESTA, SOBRE LAS NAS! TRELEGRAFICOS CONTE | CDANTOS DEIAMOS ATRAS FOR MIRGTS TBUENA IDEAL ALLA VIENE , TRATAREMOS Bere ALA AeA NELOODeD Que EL. GUE INO HABRA TIEMPO PR : (RECUERDE ACERGA Aau A ToD, NELOCIDADI.. NICENTE NES jDETENGAN s. Teer! , LO Que MEO’ HAY GANADO EN LAS 2 O BSTO?P ALUCINADOF NAS A uN KILCMETRO Pe Aaut MIRA ALLA ADSLANTES iAP Yas SOBRE LAS VIKAS! SUERTE Que NOS AVIGARON PARECE Que ESOS VoOLADCRES” BSTAN FoR ATERRIZAR INNENTO StincF FEUCITOL pes WO COLAO LA pesruas See Soe || crirican BAA ALOS TARAS, TENEMOS UNA MIGIGN IMPORTANTE, SE SABE WE Silty SEIGDEDOS YSU BANDICA LA CIDDAD ¥ HAY QUE = Feu SiaR: au PODARIOA ={7SAUR CON ESTE FRIO, < SEFE!... SRRRL. x EL REY ¥ TERROR Q! HAMPA” PRONTUAR IO ean = ws eclan pandlice no 4 mas nd menos que un produc- to submundo de los tumultuosos el inte. MOY LO WEREMOS EN : = © a FRis ¥ Fueqeo!..; ror GUERRERO THOM! AQUI NO SE VE NINGUN SOSPECHOSO... QUE BSTAMOS... 1 Pet MiGs ae EDA LTHIC: ae vem E 5 Aon So ABMT os CHINESE bone, 5. A éAVER®. EN ESTE PLACARD HAY DN TALL EL CON BU VoraciGn, Waser “MONTOR DE TRASTOS VIEDOS.... BE SABLIESO, NO ES NOCHE SER Pee AONTS CR IRASTOS IROOS.-- | CUT oe eee ai & iQhatt enn be Ese SILLA DESTAR- iu ro Reet 1 CALEATARIO TALAQa ¥...14 CALENTAR EL AMBIENTE! & He, 5 | | Reger esis No Ors FUEGCO-iAY, ay MOCORRGS...INCEND...F LLP! ¥ TON SEP E ho eusasone Bp TRIAL OS. 38 iB HASUCEDID... ~1 TARAS {LOS VECINOS BEM Peat EGOO!NEEHS EGOOO! TVAMOS VAMOS! ) (7MALDICION LITAN T GALENTIO QUE 4 ne each | SAUIDAS tL STEN . BLOGHEADAS! jLISTOO! (QUE SALTE EL PRIMERO! i i (ORA Sil) AIRE ASA aA ERO REEUR. 1S1NC ME jDiaBios! EGUIVO' MIRA QUIEN BS?... {SUSI GRaeas |. be | LALTOAHI ! ME ESCABUUIRE ENTRE a GENTE ,POR AH! ME s in { GORDINFLONY.. PARECIO VERA AL ww a DETENIDO! "[TREMALDICIGHE @ AVRO LANCASTER Famoso bombariero | Brit&nico de gran actuacién du- rante la segunda guerra hizo su aparicién en el frente: a principios de los afics 40 y a través de varias modi- ficaciones tuvo exitosas operaciones hasta el fin de la contienda, entre elias el dia ‘D’ hace 60 anos. La fuerza aerea Argentina también dispusode ellosa partirde 1948. z. GCONSTRUCCION Aqui damos el plano de la maqueta que se puede ampliar por fotocopiado al tamario que deseamos. Como siempre calcaremos sus piezas principales. sobre la madera balsa para luego cortar, darle forma SEIS DE CADA LaDo ig PIEDRE y pe PERFIL DE ALA | AC Fuselage 32 MARCAR ALERONES _ POSIGIGN DE MOTORES ESCARAPELAS EN AMBAS ALAS MAQUETA y pulir con lija fina y tapa poros,depués seguiremc con las piezas mas pequenas que van adosadasi fuselaje como cabina, torretas, motores, hélice tren, etc,, las que cuidaremos que ensambien bien e Sus distintos lugares. En tos dibujos. estan los perfile eindicaciones. Una vez que tengamos todo listo procederemos pintar y decorar de acuerdo a sus colores,segun s indica en los planos para luego cementar donde cc Iresponda, retocar alguna imperfecci6n y asi obter dremos la reproduccion de este hist6rico cuatrimote los que deseen pueden colocarile la escarapela A gentina o Britanica. RES -WACERDC MOTO “6 wy SEMIALA HACER MITAD OPUESTA BORDEDE ATAQUE - “ CORTEDE SERCIONES. @ AVRO LANCA raroot! Setanioo ce gran aetuectin cr ‘ripia eepiras pure econuaprcnar afar fénclovas two metonse operaciones haste! Wao [Scontenda one elas oldie hae 00 afoe, eres aera Arbortina tarnosen ty ‘deeiios a Portree 1048. aitamanaquoceagarnon Gy eats i) eee ; pense oe ala ‘Arustiade 32 CORTESDE SECCIONES FUSELAIJE -PERFIL . ARMAR CUATRO HELICES TRIPALSS a ‘ HevaR FRENTE cn } Be FUS, STO DE LADO Ze, & ~ CON DETALLES esi “(3h peaea ESTAB/- fA: LIZADOR ‘ ©: SUPERIOR neon . acer 4; THAON (2) ESCARACELA EN AMBOS LADTS TER maqeta ‘20m a finay tana poros. depute eeguiremoe Seton cabin! fovea, eaoren Rala, 1, es goo cucaromosque ensemble’ Ben ‘Shines ligaron Enlocdioajos estan ioe pores eacones. ADTORES -HaceeDos 1= SECCIONES FUSELATE -PERFIL ee ® 50 Cee! eS s one bo) Youbemlizs Teen Maeion sean examen we (OCS 8a Oe nue LL ee —_ VISTA cuiaren DA ow, OCS Pyse (4) TREN De COLORES 2 ALAS Y LADOS DEL VISTA FRONTAL ATERRIZADE FUSELATE:M4ARRON OSCURO HACER DOS Y RRONTAS VERDE GUERRA, PARTE SUPERIOR DEL | oe ALAMGRE FSS. MOSTAZA, hr ACEROD HELICES ¥ CUBIERTAS * NEGRAS Fe waa near one Ye be v YUE 7 INA PARTE INFERIOR. Beets Deavicnirope 34 DISFRUTA LA COLECCION DE LA REVISTA DESDE EL NUMERO 1 ¥ 11 SUPLES ANUALES Digitalizadas con toda mbidez para que cada detalle puedas ampliario sin tineas «marca serrucho» (con escaloncitos) y las tapas con todo su colorido. Cada CO contiene: gS afios ntimeros afios numeros 14. del 137 y 172 CD 10 27, 28 y 29 del 317 al 352 17 del 173 al 208 CD 11 30,31 y 32 del 353 al 388 20 del 209 al 244 CD 12 33, 34 y 35 del 389 al 424 23 del 245 al 280°" . 24, 25 y 26 del 281 al 316 afios numeros cD51 y2 del 1 al 27 CD61 4y5 del 28 al 64 cD7 4 7y8 del6Sal100 cps 2 ,10 y11del101al136 cpg ’ Y TODOS LOS suplementos anuales, en total 11 ndmeros «CD SUPLES» $ 30.- clu Para adquiririos pasaé por re- daccioén de WWW. revistatupin.com.ar TRANSMISOR AMBIENTAL 12V Los CIRGUITOS de JUAN CARLOS NUEVA LISTA : mevide'ci RECEPTORES VHF con banda aerea 45$GRABADORTELEFONICO 110'$ INTERIOR MICRO ESPIA FM-VHF, 88 a 140 MHz 45$ MICROCAMARA deVIDEO 300$ EMISORAS de FM de 1W 250 $ NUEVO DETECTOR de ROBO DISTORSIONADOR de VOZ DIGITAL 100 § de LINEA TELEFONICA TOS 4582-1944 CONSULTAR POR OTROS PRODUCTOS Cotrssszeaase 010 a 24 hs. 36 Entre la gran variedad de transmiso- ue ctressinag trata res que mosde las mejores varian- tes po: joa para ecartariae. al aus r, es pore ao a Ho que presentarnos un pro- YeGperacione Siu un transmisor’ idimente eatabie g que trabaja en le a Ser scan aan " I proyecto con: deunlLM 386 que toma los ‘abies sonidos cap- tado: efmicréfono electret, y los cement eparneeee 5 varica| o: lor compues- topor Tt cue genera ia sefial de 10,7 Mia on fina tanctue woicado sn mario El filtro ceramico permite que la fre- cuencia d¢ trabajo no varie, hacien- do de este proyecto un trenemiser muy estable, a Luego de generarse la sefal, esta pasa del secundario de TR1 ala ba- so de T2 que 6s ampiificada para ser bradace al espacio a través de TR2 Bara el ajuste consectamos un miliamperimetro en los puntos TP: ¥ sintonizamos una emigre en io. cv sete YO ME jEN PATA. "SPOILERSaviacion" AERONAUTICA ISOLICITELA! ABRIGO Cont M 0 PARA Abel NIDO QU ELLOS HAN 7; UE iA ee DE ANI, LES! AnEN, CHESII.. CONECTESE Por e-mail con . para SHAR historiatas y pag nas de hobbies ce la revista Lupin, come asi también los éxitos de jos me- dibLjantes argentinos on tras diaias © ¢speciaimente preparadas Rare suplementos dominicales, S11 dia- ganara lectores ya que las histore- tasson Siempre de gusto masive, tiras dlarias de AER a Zz. 116 aS Bicho y Gora b Gy ¥ eis Lapin ee Resorte > Resor 1S) Piedrite y Saurito + Saltapones Gy Mosca Kid sharry @vianw.com.ar derechos de publicacién de los per- sonajes de Lino Pelacio_ Ramona, Dofia tTremebunda, Don Fulgencio, €| hombre que no tuvo infancia, Avivate, Tarrino, Chicato y Cicuta y.. Las historietas diarlas de Guiller- BuUSsScCaAaAnyDvDo En el ndmero anterior explica- mos como . utilizar el _ CorellTrace y aqui to haremos con con los archivos y como recuperarios, como ven estas notas simplemente quieren ayudarlos a manejar la compu Para tener un dominio cada vez mas eficientey muchas veces puede lograrse de la manera mas sencilla ya que para llegar a realizar algo hay varias for- mas de hacerlo por distintos ca- minos, aiguno faciles y otros no tanto podemos llegar al mismo al mismo fin. Supongamos que hemos perdido todo recuerdo de donde puede es- tar,tanto puede ser una carta, una copia, un articulo © cualquier otro trabajo grafico o escrito, si tene- mos colocado un fcono de Buscar todos los archi- © Lodos los archivos Nome y ubicadiin Fachade medkcscitn | Avanzada: | @ Butcer todos los archivos creeds 6 modiicados: @ Gag fOr305 Borosos © dasttee olor previo [Fe] moses © daaninel ojos peves [T=] vos damos doble click sobre el y se abre la ventana de la figura 1 en caso que no esié el fcono colocado, vamos a inl- clo, damos con el rat6n un click y al abrirse la ventana damos otro click sobre la lupa de Bus- ear y ya tenemos la ventana de la figura 1, si lo usamos asi comenzara una busqueda larguisima, les recomiendo si recordamos mas o menos en qué mes hicimos ese trabajo que buscamos hagamos un click en Fecha de medificacion dine la forma de buscar por fecha no es la Gni- fomake TEN GARPETA ConmiDraw — C\Corel SO\eusl, 3K COSOGRAF 26/0404 4,50 PM PANOSE.BIN C\COREL SCICUSTii@ BINARCH. 26/0404 5.10PM ca, por ejemplo: sl conocemgs ‘el nom- bre del archivo oartl- culo. que estamos buscando, hagamos un click ey Nombre yubleaci6n , yo pre- fiero usar 6] método de buscar por fecha ya que aunque no exacto Trecclp 40 KAT Tho 28 Tratwa80- Win 388 sea el paraémetro que indi- camos de busqueda, encantra- remos.lo gue buscamos debi- do a4 que Ja lista que nos pfe- senta es ampliay la podermos revisar raprdamante, ia figura 2 nos muestra la forma que apa- recen los archivos con indica- cién.de facha y hora en que fueron autb>maticamente archi- vados. Entontramos lo que buecamos. y ahora hay que colocario en el escritorio en que estamos trabajando, ta forma més sen- cilla es cliquear sobre el pe- FIG. 2 CiCoreiS0 1 KBLAR «= 28044 5.95 PM (CiCorel BONCUST SKB siete 270404 +696 PM Cluupie G0 KE ‘274104 6,05 PM ‘ACoral €tcont: 4KB Ope. T7RAD4 640 PN ‘CA Windons, BKSOPdeCert WHOA 6.55PM quefio fcono que esta al princi- plo de la linea'gus muestra el archivé que bascames, lo se- fialamos can doble click,.6e- gundos después. se abriré el |: Programa donde pertenecia esa archivo y se desplegara ‘para leerlo 9 seguino trabajan- do. Se habran dado cuenta que la hemos hecho de la manera mas sencilla para‘que los me- nos expertes puedan realizar esta clase de tareas, partien- |- do de la re¢uperacién de! ar- chivo podemos hacer con el mismo varios procedimientos. © APROVECHA *% ® ESTA OFERTA: = 2 QUE TE OFRECE * © REVISTA LUPIN. Situés dificn consegur la revista Lipin © én tu pusble 0 localidad, procedé dé 1 Ia siguienta manera: toma yna revista. ¥ mostrasela ai kiosquero, decile. que le pida a su distribuidor, of te did si tenés que asperar 6 no, si asi tampoco, @ pddés adquirifa aqui te damos la ® posibilidad de conseguifla por corres. EXTERIOR USS 30%" . Interior det pais $ 20.- (6 meses 6 nimaros incuyendo gastos Meenvic) > B s Geese a x nombre ds REVISTA LUPIN y endian a "REVISTA LUPIN calle SARMIENTO 412° OF.213 « “Capital Federal ARGENTINA __ 2Qué Estas * (1044), ~~ RORENRORHREMRE KREME CORR KHOR OK HR OKO A OE reed pane on ty canteen ce tne PREPARANDO MAQUETAS Naqueta, observando. los ‘dibujo verén que esto les setvird en especial a los que perar, © inician y no.saben, come em GU 2aREMOS CON ELFUSELAIE. Lumgo SON LIN CORT Les aconsejo usar madera batsa que es = LO MAREMOS CON LIN eS Se DO la més fécll de trabajar, otro detaliie Im- Ets DE Bats DONDE 2 r WE Os See Portante es comenzar por un modelo sen. CALCAREMOS US Baeoes cillo, en las revistas se han publicado §=PEREILES oO LF ; muchos tlpos_y entre ellos encontrare- , fe mos alguna facil gare tomertzae, | I . \ Pode @ poco se paseré a modelos mas Claborados, Ia terminacién debe ser Prdilja y en especial les recorniendo el Pintadd don esaltes que den una fermi- nacién aceptable. MATERIALES 40 Hay muchas formas de lanzar un mode- lo radio-controlado, en estas paginas pre- sentaremos una que siempre nos ha dado mucho resuitado se trata de preparar una especie de sandow con un banda de goma y unos cien metros de tanza con su banderfn y su gancho en ocho, pero vayamos viendo en detalle cada une de estas partes. La figura 1 nos muestra como prepararse la banda de goma, se trata de cortar a lo largo de una cémara de-auto y en espiral una tira de goma de 1 1/2 cm. y un largo de 15 m., en el campo buscare- mos un poste de alambrado y ataremos esa goma en él, cuidando que el vienio esté en contra, la figura 2 nos muestra el conjunto, a la goma ke siguen unos 100 m. de tanza que termina cn un gancho en forma de ocho, no olvidemos de colocarle una banderita que ayuderd a desenganchar el modelo cuando alcance la altura de vuelo libre. La figura 3 nos muestn el gancho u ocho que haremos de alambre galvanizado, en uno de los circuitos ird tomando el modelo y.el otro es para 42 : 45M7. | + POSTE DE ALAMBRADO meter ¢] dedo-cuando estiremos la soma, con cualquier banderin podremos deter- minar la direccién del viento ya que el modelo debe despegar contra ¢1 viento ara que trepe suave y poder ganar altura facilmente, En ec} momento del despegue no se deben tocar el estabilizador y séin debe mantenerse cl modelo en linea recta con el timén. ‘Caoando ¢l modclo gané altura y ya dejd el] gancho que lo catapulté debemos hacer- le efectuar circulos pezo estos no deben. ser muy amplios ya que si serfan muy abiertos se correria el ricsgo de perder el contro! por la maniobra que tendria que efectuar para mantenerse en un ¢irculo amplio, aunque esto parece algo a Jo que no se debe prestar mucha importancia no es asi y una vez que lo dominemos con hacerlo volar en circulos que podamos dominar iremos ganando confianza on cl manejo del RC. La figura 4 nos muestra un emisor de dos canates v sus mandos. con una palanca TANZA 100 MT. ? BANDERIN controluremos 10s alerones © el estabiliza~ dor y con la otra el timdn, los ajustes finos (trimmers) son para ajustar el movi- micnto de fa palanca, por ejemplo: si para que vuele nivelado debemos tener la pa- ANILLA EN OCHO yy ANCHO DEL ALANEADOR (ee GRE un PLANEADOR con RC Janca un poco hacia abajo con el-ajuste fino la colocaremos de tal modo que cuando ef modelo Yuele nivelado la patan- ‘& $e encuentre en cl centro del recorrdo, Jo mismo con la palanca del timén. Si el modelo fivirse motor’ date debe encontrarse en perfectas condiciones ya que en este tipo de radio-control no lo- podremos acelerar. Otro detalle en lo que yeoncierne @ “fabricarie’"ia banda de goma ‘también fodremos utilizar manguera qui- Thrgica cuatro milimetros de didmetro pero en este momento el precio es, bastante elevado por lo que les reco- miendo el método de recortarla de una cdmara. Para terminar les recomiendo antes de efectuar el vuelo chequear en tierra €l comando por RC, colocaremos el modelo en ef suelo y haremos mover el tim6n y los alerones.y con. mucha aten- ibn como los alerones y el timon toman distintas posiciones siguién- do el recorrido proporcional que le damos a las palancas del emisor, si trabajamos con cuidado y prestando atencién a todas las maniobras, en. pocos vuelos seremos expertos en el vuelo radio-controlado aun- que el equipo que poseamos no sea muy sofisticado y slo disponga de 2 canales. “ath ey aR Coy SRY Ro CHICOS, IAPROVECHEN ESTAS OFERTAS! Paste 10 revistas $ 12 .- 20 revistas ‘$. 18.- cadauna $ 1,50 LD (consultar por' més cantidad) CHE, EN REDACCIGN ENCONTRARAS MAS.OFERTAS NO se envian iY CON TopOS LOS’ PLAN Tos! por correo PASA POR DE TARDE 5 a 19 Hs.) REVISTA LUPIN cae SARMIENTO 412 43 DE LAS seeeseee eee seeeee RELOJ PARA HOLGAZANES Los que posean un rele] o una radio-re!oj con numeros luminosos y tengan pocas ganas de inclinarsae para vera hora pue- len hacer este proyector que proyecta sobre el cielorazo la hora que muestra 6! rela), sdlo necesitamos un espelito para enderezar la, imagen al que haremos un apoyo y una lupita que jaremes en un carton calcularemos Bi distancia entre esta y los numeros proyectando la ima- gen que debe verse nitida y la habitacién estara totalmente a oscuras. see seceneeeseeee TOMATES DESDE SEMILLAS sirsssesneieessunen Todos desechamos las botellas de refrescos vaclas pero Tinidad ER Thamtham nos acercé esta ideita HAC! yo TAPA ara hacer con ellas invemaderos, en AGUIEROS CERRAR Y Bate Caso, nos dijo Trini, que ellaco- PARA AIREAR. ATAR CON mienza a sembrar sernillas de toma- v tes en agosto y tiene plantines cuando llega octubre, ya se pueden transplantar. Observen como debe efectuarse un corte en la botella y al- gunos agujeros para que cambie el aire, GOs abajo para gue drene el agua de riego. este tipo de in- vernaderos faciles de hacer po- dremos utilizarios para otras semi- lias sin esperar la primavera. 44 COSsSITAS wares G Seema ee ee RE CCE ENRROLLADOR DE CASETES Este simple aparatito es para reenat Srabenicr fuera ibador, consth de de mos i heche el as, enla wo fact ere se del mo’ 0s de Se adore inee done enchufa el casete para ‘enrroliario, ENTRADA ENTRE 9Vy12V SALIDA5V ESTABILIZADOR Con este. circuito pode- mos estabilizar la salida . jo variable de cual- quier fuente, la salidas es estable y segun a! zener que le pongamos pode- mos a la salida obtener ' gdélo 5 V tan necesaria ‘para alimentar cierto tipo. dé circuito integrados. gn Gh rotors una.” jue le ‘habre- VIENTO EN CONTRA a chicos-scouts saben como ha- Aunque sople mucho vien- ny y todos fos que han tenido que en esas condiciones saben Femos virutas, yesca, gen S@CO. ‘Ahora encendamos el f6sforo casi adentro de Ja piramide y tisto. AVEI STA ME ESTet “oxipay ie eee MTe aipplagie NO PROTAGONISTA DE_LA PELICULA Que NF ANOCHE FOR TN... BicHo, PREPARA. Tu DES Be" MEMES wes LiBERTAS, oi eeeTAD, = MLIBERTAADDS. zi Z ZI g PSupe z, / POR, REMOS. @ COMEREMOSe ALLA ESTA TILL, LE /| Sane SLAG Ss bora ests NADIE _QUuiERE AcomrA- RIARME...*? Solo Me DA MELO DORMIR. POR PADRES it Rar EN UNA CARPITA + TE OCcURRIG__ ELLADAT! QUSIERA TOMAR DEBES VENI ui uN CUARTO PERmSo pe ais . POR UN DIK PADRES OO TUTOR ? Si FUERA POSIBLE ACOMPARIADO DE UNO DE ee Eos: jENTeNces FUERA pe AUC No QuiERe Lids HoTeu HABEAS IZ Ge! Fr ee ALAMPARE FOR LA NOCHE rd aaieDo z LN BEA o POS TENGO! i _CAMPO Bot-SoouTs Me VONERE ‘A ENROLAR A LIM PIE Z A TOTAL!.- NDA? REE MPLAZA LA CORTADORA b> TERMINA De LA iE DALAM /GoooR Rit, VEN Que “Sarl pe’ SAL st PARA. METER fe arene {e Come Cc, f UNA DONACIONN CHEN ESSER MEER \ pEesReres Bo ace CHICes, NE Mees CUIDAD 0, Beta, [BICHO, Eu Lo BUSCAREMOS 'Sorbi CO NAREMOS s x ae PR oRShes Se Eo \ a uy 4! TENDRIAN CTA Le AOS sneer MENOS PANZA saeee ROC RATT St MAS SALUD Ss PRO REIS ra rs PARA Sader’ STUBIANTES Nw MARCHA Conse aR EK SR ER Oe 2 Lx, SOLOS BZ Note xX 7 GORE, NO fames \ 1 Gate Te ERESNTERA- RYAMOS AQui* TESTO NO zs\| NADAL ESTow LID. Muscuces. Pucs PE LA PEDALEABA Qué DIERON aS are | 2'T AHOR, CONT) A. INUARE \/*; ies PI STUDI HEE RENSAS On Ae JOH! QUE VEOPTEL MATON, MELENA NO GEDA SUGAR, A ESOS CHICOS! . en: “ELMATEN MELE NA’, a. (ONeCOCIO REDENDS) [ HASTA AHORA NADI [i AK, MALANDRINES Ivo SACO La, ATREVIC AL MTOR EA \GaRA POR BUS CHCOS y USTEDES ESTA CLEDE SER UNA QUIEREN HASER NEGOCIO CONMIGO! PELEA PARA Hoos ERctucaR CERR ADS P COBRAREMOS LA ENTRADA! TESPERA, OFTENTE : [SI MICIERAMOS COMO he = ¥ ADEMAS CON LAS PIEZAS TE DIGO, SACARIAMOS A (ELENA SUS INFULAS Ce MATH 7 LORARIAMOS MAS SOCABLE, DEJARIA DE SER LIN’ sea CALLEJERO PARA CONVERTIRSE LIRR GRAN} At DIA SiGWENTE GRAM CANTIDAD Base DE PUBLICS LEGA BAA Pie Y ENSUS DINOSAUIRIOS CON FRUTAS, V ANIMALES PARA PAGAR SU ENTRADA AL ESPECEGUO Gy COMENZA ELENCLENTROINa, WY Ga Eb ER SERA A CORE OTE ANeOs CON, LET EBES. DATON Jy Goll ‘CONTENDIEN TES FINTEAN, Busnes EG ELENA oancote PROPICIO PARA ASESTA. TBESTION NO CONTASTE | (i Adaa! Pa TE AL NO HABER GOLPES: CON- @ON ALAGILIDAD EH! } | SGaRRARE TUNDENTES EL PLBLICO SE Ba pension De Los cavERNICOLAS | EXFERVORIZO'A LOS RIVALES GESTS PROMETIA SER INTERESANTE, PUES 8A HABILIDAD DE PIEDRITO DEBIA jAbTO!] PAREN LA OS RIVALES NOSE DABAN TREGUA... VENCER A LA FI : ; ERZA DE 3 bee Man E Sraban’, Cuan DO PELE AS jay 1. TPA..PARENL, EL PROMOTOR..HUYO” ‘CON... CON LORECAUDADO..| SELLEVO..CAS! TORO.~ SALIERON ENSU PERSEC! SIN PERDER TIZMPO RLAC, D ‘SI ONVIVHLOL! yoSeae Chau, chicos, los que espera- ban el Lancaster en este nume- fue un avién que atin pueden apreciarlo en el Museo de Aeronautica, les recommiendo armar esa maqueta que es muy vistosa, como sabemos que hay!muchos que comien- Zan con radio-control por un planeador también se ha pu- ies do Jaw 13 be Terese alae bx ques misbera- eadad minutoal, to. (5 Bi rexto del dia son 5 centavos coda 2 mirazios! 7Congctate con nosotros y Fee: dizolo = tus amigos! usuario: rbvistalupin (todo junto) slave: grafis ‘Cuslavier duds... CONSULTA informacién @revista-lupin-com.ar €l correito del pive GORDI ro lo tienen con lujo de detalles — cornespondencis a REVISTA LUPIN (Gord) calle Sarmiento 412 OF. 213 Cap. Fed. (1041) blicado una doble pagina Para los que empiezan por radiccon- trolar un ae- modelo de se tipo, ademas la lupin no es s6lo dedicada a un tipo dé no- bby siempre hay variedad ; come con las historietas, en realidad esta revista es para todos los gustos y lo ha logra- do, chicos y na tan chicos es- tan superentusiasmados se- gun nos dicen por ‘imeils’ la mayorfa de los «chicos» que leen esta revista, tienen alre- dedor de 40 ‘safios’ el dire me dijo que publique en un rincon- cito lo que dicen los lectores pero me quedé sin espacio... Hasta la préxima, chicas y' chicos’. LUPIN AQOSTO 2004 Ediciones G. 1@1:30.de -sung0 del 9 Wenig aces ites pars Distribuidor Cay Exterdor: DISTRICONDOR §.A,, I an Arco Ir 2 S.A Ga meri impresiones. 5.4. Creepo Ad betel Teast ‘Aprovechs, sate sokmrema pare sublioar, ti gratis, jo veran en todo ol cals, podée 7 eae Liaise de CIENCIAS, actividades ipar en los tomeos de eer oRccea Rerciioiabetna y ta juetas a celebrarse durante los méses de Setiembre y Octubre, ecri clin ne a@rancelada -consultar lamer e- WAGE SMAY @ howmat os0@uocl.com.ar Peet MAQUETAS PARA EN PAPEL BARCOS , AVIONES, TRENES, FOR- MULA 1. GD con planos completes 4643 6200 modelosdepapel@argentina.com hee RADIOAFICIONADOS. (Quscs on Busnes Ares Rolo Cb obtencién de licenc José Cubas 2676 Cap. Fed. tel.4574-1150 e-mail ; www.ba.org.ar Ermine gt Capita Federal DISTRIMAGHIS., Caron Independencia 2744, Cap. Fed. os SUPLEMENTOS eae ay de revista LUPIN » DO egea = & i te INICIA en ELECTRONICA (suple A ‘Recomendable para aquellos que no saben nada de electrénica y quie- ren dar los primeros pasos en esa !nteresante técnica, miles de foctores an comenzado con este suple y han quedado més que conformes. TpRACTIGA ELECTRONICA (suple B) $e Circultos sencillos para ir practicando y dandole uso, ya que son util M4s ELECTRONICA para PRAGCTICAR (suple C) Aqui encontraran circuitos utiles pero mas elaborados, los 3 suples son superinteresantes para comenzar estudiando y praécticando al mismo tlempo. AEROMODELISMO Si querés comenzar con este fascinante hobby nada major que este suple, Planeadores, avioncitos con motor.a goma, U-contro!, maquetas, ¢! uso del motorcito .049. matertiales a usar y miles deo explicaciones practicas. ‘FOTOGRAFIA En este suple encontraraés como armar tu propio laboratorio de la forma mas econémica, ademas planitos para hacerte nde empliadora, camaras: para barrilete y cohete, como revelar, am pliar y pac: Oo a poco te acercarfiael procesado de fotos en colores, como asi también fotos en 3-D y panoramicas. VOS TAMBIEN PODES DIBUJAR saber dibuj - Idioma, es util en cualquier profesién y con un lapiz te dh masico ejecutando su instrumento, el dibujo es algo mas que necesariohoy dia ENVIOS AL INTERIOR: solamente por GIRO POSTAL (Correo Cen- ADQUIRENDOLO tral) anombre de «REVISTA LUPIN» | fio dea 19) - y enviarlo a revista L Ss calle SARMIENTO 412 - 2° P. of. 213 (1041) Capital Federal OLO ¢ 7.-clu 4326-3440 ‘ae tarde La Lupin desde el numero 1 esta disponible para vosl...los ntimeros que nunca viste ahora a tu alcance en CD . El primer numero salido a la venta en febrero del "66 ejemplares y un CD con todos los 11 suplemen- tos anuales, ademas cada CD viene equipado con el programa Acrobat Reader coh su pode- roso zoom para ampliar cada detalle de la re- vista planites o histonietas. si querés mas deta- Iles en el interior de la revista hay més eChoice eee rts Sree n Sarmiento 412 of. 213 DISFRUTA LA REVISTA DESDE ey LOS PRIMEROS NUMEROS LOS SUPLEMENTOS A TECNICOS DE SE REVISTA LUPIN — Estos suples no tienen CD rom © TRANSISTORIN TE INICIA EN L, ELECTRONICA rei (st a) 3 ¢ PRACTICA ELECTRONICA re © ELECTRONICA Para PRacTICAR oo ® Vos TAMBIEN PODES DIBUJAR © LUPIN TEENSENAAVOLAR | (un avion verdadero} 4 © AEROMODELISMO ® FOTOGRAFIA © astRoNoMIA $ 30.- Anas: © Los BARAILETES VISITANOS (mas detalles en el interior de EN NUESTRO Ia revista, precios, envios, ete.) sitio Cee ener 4326-3440

You might also like