You are on page 1of 8
NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 2240 2003-02-26 CONCRETOS. AGREGADOS USADOS EN MORTEROS DE MAMPOSTERIA NSORY MORTAR LCS: 91,100.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certfcacién (CONTEC) Apartado 14237 Bogol, DC. - Tel 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproduccién ‘Tercera actuaizacion Editada 2009-03-17 COPIA CONTROLAP PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion, CONTEC, es el organismo nacional de normalizacion, segun el Decreto 2269 de 1993. El ICONTEC es una entidad de cardcter privado, sin animo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector al sector privado del pais, para logragventajas competitivas en los ctores involucrados en el pri je Normalizaci6n Técnica Técnicos y el periodo de ita Publica, este ultimo \iblico en general. La NTC 2240 ttificada por el Con: tivo el 2003-02-26. Esta norma to de que responda en todo momento A continuacion i studio de esta norma a través de su ros agregados y gnoust, que coordina ciacion Colombiana de Productores de} AGRECON OLOMBIANO DE ASOCRETO IE CEMENTOS - ICPC CEMEX CONCI CONCRELAB CNCRETOS PI Ademas de las res, en Consulta Publica el Proys 30 a consideracién de las siguientes empresa’ AGREGADOS DE LA SABANA LTDA. INGENIERIA DEL CONCRETO ASOGRAVAS INSTITUTO. TECNOLOGICO CONCRETO METROPOLITANO CONCRETOS OCCIDENTE MANUFACTURAS DE CEMENTO. CONINSA TECNOCONCRETO - MBT CONSTRUCTORA COLPATRIA METROCONCRETO S.A. CONTECON -URBAR PROYECTOS & DISENOS EAAB SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y ECOPETROL COMERCIO ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ESCUELA MILITAR DE CADETES UNIVERSIDAD JAVERIANA GRAVILLERA ALBANIA S.A UNIVERSIDAD MILITAR GRUPO POA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIESA UNIVERSIDAD NACIONAL COPIA LUN! ROLADA El ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 2240 (Tercera actualizacion) CONCRETOS. 3 AGREGADOS USADOS EN MORTEROS DE MAMPOSTERIA tablecer los requisitos qu cumplir y los ensayos a s usados en morteros posteria. | de Unidades. Véase la jad asociados con su uso. y salud, y determinar la aplicabilidad de| 2. CONDI El agregado al o triturada. La arena triturada es el i (© escoria de alto horn enfriada al ai propiada de particulas y una adecuada NOTA1 Se det una excesiva cantidad de particulas plan fs, ya que causan problemas de manejabilidad 3. GRANULOMETRIA 3.1. La granulometria de los agregados usados en morteros de mamposteria debe cumplir con los limites de la Tabla 1 dependiendo de si se va a usar una arena natural o una triturada. 3.2 Una vez se cumpla con el requisito anterior el agregado no debera contener mas del 50 % del material retenido en dos tamices consecutivos, especificados en la Tabla 4, y no mas de! 25 % entre el tamiz 300 jim (No. 50) y el tamiz 150 um (No. 100). NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 2240 (Tercera actualizacién) Tabla 1. Granulometria de los agregados Tamiz NTC Porcentaje que pasa Arena natural Arena triturada 475mm (No. 4) 400 236mm (No. 8) 95 100 41,18 mm (No. 16) 70.2 100 600 um (No. 30) 408 75 300 wm (No. 50) 10a 36 150 jum (No. 100) 2atd 754m (No. 200) ear ontinuos de agregado fino de 400 95 a 100 70a 100 40a 75 202 40 10a 25 0a 10 una fuerfie dada, el médulo de finura no BD del médulo de finura tomado como e. Este modulo de finura de base debe ser base puede se NOTA2 previos, de un prot anteriores, si son ©, el médulo de finura de os 0 si no existen ensayos wuestras (0 todas las muestras xzcla de mortero depende del médulo de finura Por lo tanto, cuandd julo de finura de base cifiere considerablemente necesario hacer un| pnveniente de esta, 3.4 Cuando) numerales 3.1 con la proporci \cias dafiinas en el agregado’ determinada so jon especificados en los pda preparar para cumplir bmpresi6n y requisitos de b mamposteria, cada una bitos de granulometria del numeral 3, no d los limites establecidos en la’ ‘Tabla 2. Limites para sustancias daninas Porcentaje maximo permisible de la ‘masa total Particulas deleznables Particulas livianas que flotsn en un liquide y presenten una gravedad especifica de 2.0. 10 os” sd Este requisite no es aplicable al agregado de escoria de alto horno. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 2240 (Tercera actualizacién) 4.2 IMPUREZAS ORGANICAS 4.2.1 El agregado fino debe estar libre de cantidades perjudiciales de impurezas organicas. Excepto lo aqui previsto, los agregados sometidos a ensayo de contenido de impurezas organicas que producen color mas oscuro que el normal, se deben rechazar. 4.2.2. Se permite el uso de un agregado fino que no cumpla con el ensayo, sila alteracién en el color se debe principalmente a la presencia de pequefias cantidades de carbon, lignito 0 particulas discretas similares. 4.2.3. Se permite el uso de un agregado fino que no cumpla con el ensayo, si cuando se ensaya para determinar el efecto de las impurezas organicas en la resistencia del mortero, la resistencia relativa a los 7 d, calculada de acuerdo con la NTC 579 (ASTM C87), no es menor del 95 %. 5. ‘SANID) 5.1 Excepto en el numeral 5.2, el agreg: sometido a cinco ciclos del ensayo de pérdida de peso prom ayor al 10 % cuando se ensaya con sul uando se ensaya con de magnesio. el numeral 5.1 se debe jor puede demostrar al propiedades semejantes, fabricado con inte un periodo mayor a cinco afios un} esto a condiciones de intemperie simi fe acuerdo con las NTC, uerdo con la NTC 129. lométrico y médulo de finura Véase la NTC 77. El modulo de finura se determina como la suma de los porcentajes acumulados retenidos dados por el andlisis sobre los tamices (Nos. 100, 50, 30, 16, 8, 4) y dividiendo por 100. 6.1.3 Cantidad de material con finura mayor que el tamiz No. 200 (78-um) Véase la NTC 78. 6.1.4 Determinacién de la materia organica ‘Se debe efectuar de acuerdo con la NTC 127. NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 2240 (Tercera actualizacion) 6.1.5 Determinacién del efecto de las impurezas organicas ‘Se debe efectuar de acuerdo con la NTC 579. 6.1.6 Determinacién de las particulas deleznables Se debe efectuar de acuerdo con la NTC 589. 6.1.7 Determinacién de las particulas livianas Se debe efectuar de acuerdo con la NTC 130. 6.1.8 Sanidad Se debe efectuar con la NTC 126. jado fino de acuerdo con 237. Se utiliza el peso (SSS) determinado lo de contenido de aire C3329. Agregado; agi REFER! NORMATIVA: Los siguientes ntos normativos es para la aplicacién de este document tivo. Para referencias mente la edicién citada. Para referenci adas, se aplica la ultima’ jo normativo referenciado (incluida cualq én). NTC 32:1991, Ini ia ci it : de tejido de alambre para ensayos. (ASTM E1 NTC 77:1994, Ingenieria civil y arquitectura. Método para el andlisis por tamizado de los agregados finos y gruesos. (ASTM C136) NTC 78:1996, Ingenieria civil y arquitectura. Método para determinar por lavado el material que pasa el tamiz 75 jum en agregados minerales. (ASTM C117) NTC 126:1995, Ingenieria civil y arquitectura. Método para determinar la sanidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio o sulfato de magnesio. (ASTM C88). NTC 127:2000, Coneretos. Método de ensayo para determinar las impurezas organicas en agregado fino para concreto. (ASTM C40). NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 2240 (Tercera actualizacién) NTC 129:1995, Ingenieria civil y arquitectura. Practica para la toma de muestras de agregados. (ASTM D75). NTC 130:1994, Ingenieria civil y arquitectura. Método de ensayo para determinar la cantidad de particulas livianas en los agregados pétreos. (ASTM C123) NTC 237:1995, Ingenieria civil y arquitectura. Método para determinar la densidad y la absorcién de agregados finos. (ASTM C128). NTC 579:1995, Ingenieria civil y arquitectura. Efecto de las impurezas organicas del agregado fino sobre la resistencia de morteros y concretos. (ASTM C87). NTC 89:2000, Conereto, Método para determinar el porcentaje de terrones de arcilla y particulas deleznables en el ag} jortero para unidades de for Masonry Mo}

You might also like