You are on page 1of 10
y Eulogio Iturrioz MANUAL DE ECONOMIA POLITICA EELEDICIONES MACCH wa axon me uconoutarourica Es que, esto sitimo, o trea propia del empresnrio, persona x quien detininion como le Gue combinando Taetoes dels produccion 9 ut lisando insures produce tienes tervicion part ser lanza al ‘mercado on Ia erata de cbumer une gunapcla dada por la die ‘seis ante ol precio de venia¥ el costo de producti. 2. Fl empresario pede sr de naturaleza conformiata, scepter i riveles de prodaeaton y do pinanclat on una cetiidad.quw le Conocide: No aspire 2 mayones beneficos a étos lo exig un ce foerso o nesgo ediloual 7 al contraio prefers el gose del Lampo [bre eon el gusto que su atuacon econdmica le permite realizar Gueia de In protein trancelar, on empecal sino sa actividad fom al aliclante que cit significa, linia » conorvat su mercado Sino es compattivo m el sentido que procire meadir mercodos Zionoe, Ditedmante intouren um cambio teenolopico on Si em prea, salvo que ya hava sido probado not ofr y siempre que cra ‘kms amensce area, ° ‘Con tal emyrestno el nivel de actividad econdzlea de un pait permanoceestaionaro 2c tno lomo enone ais, 3, tn al re ce et fered coca anenc tat ihe sige mae ad eee Hens Serhan Si ond So Tnoeaan eel ti ne ae Meise oman ele Sie te need its me cas ep a seein, mass Brine cheval nee Sens as Seal aa sara Serie Mea Ties Se puta omens ne cts an SNE see en ere carrruto 9 LOS PAISES SUBDESARROLLADOS 1-CARACTERISTICAS Sabemor que lie cif do ingroso neto necional weal por habl {ante rol indcadar mis objetivo tel erecimienta scandal, de {a modo qua pare defini cuando wn pais e aubdsarollad, ie fisnamente deserolado o desarvollado, tenemos ue hacerlo, en Drinepio, sobre la base Ge ere inllaader. Deimos en principio DPorgue los paises asi agrupadce sucen ter ots carecerstas omnes de naturales sconbmicn, sore! inatitacional, Is que ‘Sorin vistr a continuaioa, y que expican gue haya casicaciones ‘que incluyen en forma diferont a lgunce ros A -Beonémicas 1 Rnre las carecteristicas camunes de pase mibdossrlltor © ‘medianamente dosrollados, algunas son de naturaezs ecoalen. Tne ella punde eefnlaree or tenon gennilisente un sector ‘primar ds importenca on su woot "ste sector, vo lo quo hace ala agrcaltura & de bln produet- vidal, no slo por Ja lizacion ce teenieatatrsadat, ne pons fe A be ocupe una alta propereion de le poblslén econdmicamente Setva, Esa poblacion yo alice crecmentos vegetativor qu ela ‘Gene. perminocon en eta actividad camstviyendo en relied ana, forma de desocupacion difacada, esto ex que si una parve dv llos bundonasen esas Larus el volume de prosveoten wrt el iam. i problema ert gado al munfundi, explotaciones vutaes de} ‘un tamer infer al tamano Sptimo necesano pack que ban cod as utente Beononia rotameA némicamente rentables, en Js cules ol increment det grupo fami lar permansce en al loge pretendiando vive de eu produeido, Enwctor agricola ve caraclarza tambien on muchor de eitos paises por ia exktmmela de latfundios. Estes explotaciones won de {in tamafo superior el neeesaio para una Optima eombinscion con ff tafajo y af capital, de tal modo que usando en mayor ‘en Te tna ueirantaenos do las Tertanterfactores, Bi atitindste tiene teegurado un benefico que lo srtisface, manque por ls modal ad fianda bs preductividad de la tera soa mevor de la que Potencinimente tene, ¢ inluso ain Uogar a explotura totalmente EBntomess no enol tematic aino la forma on que we vealie ln explobs clone que carecterza un iatifondio "Corso consecuencs do eas formas de produccién qua en gone vale extiande a todo ol soetor agropectario, & que a6 otserve en trton pales una carenciz de alimantoe ya sea general o de agit for de los consderado pon el organise umn. Tn etrenea do-protefnas animales o vegetales, sues y minerals, {on suminisico de aoenoe de 2500 ealotian dras, define i sual Imemacion que conduce sl bajo rendimiento de la pobladn e2o- Romicamente aclira, las cnfermedadee eodémieas yal manor promedio de vida Gl por persona, 12 Bl sector comercio os también de importancia en una economia, Fubdeeerolladn, Poue al relucldo famalo del mercado In intrme- ‘inclu absorbs um porcentaje levado da aa poblacion econémisa- ‘nonte setivg, le que en general peribe tna mejor zemunerecon, ‘Que ledel amlaredo agricola. 23 Bl eotor tduerial et pequeto, cuando existe, y we maduce Producsion de rtfcuoe de eseasainarufatara cerecndoso deste ‘lego do ung indusirla de base, es deci In produetora de tenes de ‘abt y de intone copectaos para otras Industria, 4-21 contumo por habitante de clortog productos e& notablemsinte eri al que ve regis en-ts pales desarrllads, por ejemplo en ‘sro, anegia elfen y cemento, Ademis ee conummen Drogue:os ‘Sr erjoen agropecuario proporelonalmanto mae quo en os puts de ‘los ingress on low enaes nde oreoer a consume de productos de organ industil, 5 - Obs caraceriaticas econémicns como la eaten formaciém do "Oli ipxlsencia de meveadns Srancierot, 0 ts desgual dix cin del gro, son analizadas més odoin. xa suunmannoLtAnoe us 1B Socisles 1. Ka falta de movie soci! wm oa aracorstica de estos puis. Fay clarumenta definidos dow estamentor: uno de ts facil peo: Dieta dela tora y, on ou caro, de ay epcas empresas dedicadas {i comesslo exten, ant quienes ae dlaibuye a Ingreso favor: Dement; ya ot, 1 alaeadoe 9 itunes, gu paripan festivorabementa gna drtowrtos del ngren. Saiz ellos, puede ‘errr un eatamonto intarmedio constiuida generalnente por pe {Does comerclantes 0 preductorwe de. crlgen exiranjro y emples- {doe o funclonarios guternamentals ‘Batre los evlamenton extzemee no exists movided, Por una parte fahajedor 0 minfundists no. ane oportunided de salt Slo ei hijor, desta stuns, que ex mela no intinsocamante pat In taren devenpeteda sino por 60 balo nivel de ingrso. Por olza Duvto is personae de altos ingresor provenentea de ta propiedad Taal o del comercio exterior ban logedo o caastuanion dominga: {eipor tucesin diniscs, al margen da sus mértos personales ‘litellaente sean deeslojader de eis pace no imperan ie rogae de ‘una economia de morcade En lor paises Jesmrallades hay unn mayor iquaiad de oports: nidades eye sentido no a6lo de aduiie conacimientos eon 108 ‘halos huchar mas yentajosamente on Ia economia de mereado snc, ‘athe que en allt to nrg a los ineicocts, al keredern qua no ba sabido por to menor mantenar Jo acumulado por sis ate DPesidon como también ee premis a Hoo quo hacan ol aporte.san emonal eficioncia 2. Tp falta de moviidad sock y Ia polncea de grin parta de ba po biaelin protonde a voces solucionsse con una tyiacin labora Drevistonal, inpiadn en la exstente on pales gevarollados pio ue, an los hechor, ot de" camplimients lmpesiie en econotn ‘bdeserroladas. Teyana modo ce eon: cuando wt pbincin comic menle sctiva no log total ocupacion mi quiere con sue bas Fentunemciones y debe mantoner tn volomen’reciente de menores te edad (recordar In carnoteristica de su eievado crecimiento vege {ativa) ma puede organiza un intoma. de tansferenci de gre sce de ala hacia personas que por su edad deben dejar au condlcton Se econdalcamente actvor Gubilades). Eats Ta pobiecion 2510 ce ogra onsets pataesdstabute pobreza Otro sjemplo. HI segura de. dosempleo propio de: paises esarclados pero entre elie ls despeupacion es escam Cuctusnie 6. wuaoar-pemcononra routes ‘en el corto plano, pero oa ineplicable en paises doade ella no es sola ‘Meni alfa tno tambien ernie, - Poiteat A las curactorsticas destavortbes de inde sconémice y socal oe dgrog su fnestabilidad polities que se traduce por una parte en Una alta de contlsuldad de las medidas que se aloptan, y por le ‘tsa en cambios en i leglacion de contenido econdralco que algo ‘als condicta de inersores ¥ shorsstas naclonles o extanlero, Empreacios, peopletari yun asalanodos. En todos llos lad AGecisiones son a corto plazo y previendo desde ya su posible cam ‘lo, munca be seta en wallded con perspectiva de futuro EL SECTOR INTERNO DE UNA ECONOMIA SUBDESARROLLADA ‘Al ciaulo de la pobreza 1.- Raquamdticamente se deserbe al setae alamo de una econo: ‘mig subdosarclleda como un ciroulo de pobresa (Catia 90) fein el cual partendo de un bajo nivel de ingrevo nebo bal bajo seri consuune de la poblacién, Jo que reduce tamale det’ mereado y esta inter on taverks. Bo eeto se degprendo una ‘cata amiumulacion de eapital, byt prodictvidad y comsscventa bajo nivel de ingrosoneto inteme global yas ndofinidamente "Por atm pare y partiendo tamtién de un bajo ive) de ingreso roto intomo Wobel nos encontramos que ello conduce a una escas, Tomucion de ahoro naciotal, de donde resuta une iaufilente Inversion nota, escam seumulaclon de capital, baja productividod 9 onsenenta bajo nivel de ingrso netointemo bal ¥ aif me © mulocln de capital, poro €on Io dicho no explicamer totalmente {og problemas que de elias dervan y mucho renee algunas altar nalts de pois toliconee, “1a. exigencia 4 moun natures no significa crecimiento tila don pals no exieteraiconte capital scumulado para jagal prostso productivo. asses auoeedanonatos 1a eineuLo DELA POBREZA Por otza parte In acumuliotén de capa ee también neces ‘para mejorar ie uillzacan de Jos reeureos humanos, tanto vars productiridad sconémicn como park mejor Su ¢ imu yarn oc > esr us WaxtaL DE eoNoMIA OLE tons una veadencia 2 que todo © Ia mayor pare del crecimiento {tu Ingesa neva neciond te dectine & congusto, Esto opers coms tendnets latte » en generl dasructora do los inventos de eat let'a'fonateidn de aneero nacional, Pero desver consent no e819 so que conn em ls raid, por clo decmos ter “Eh nora naclonal se ve atonsee limitado por ums par, por ‘wwe de exite un ineremente en af ingreso nemo teal ge To Gest tack consumo y por ia stra de qantenerse al me nivel de tichoingreno el edatumo real ha de sr bao pero no pase. se foe tard mie sorro nacions 2 - La forma on quo so distsibuye al reducdo ingreso eto nacional Zeal inelde sotwo las posblidedee del consumo y det aorta nacio- fal Pare algunoe at ie veducide ingreso ae dstabuve ras gual amune elconsume aumentar, el taaho del metcao mejorar y hors mayor intorgs en invert, poo sl no formar sufcints shox fo nacional Habra, que recur” al ahoro exter, Consitaye esto luna fomua de poten de demeolo que contempla af bensstar de Js poblacln a corto pla, paro con las consecuences dervades de 4 Uullzacbn dat aboreo eaterno, tome gue es noalzado mas ed hot, "Para otros, es ex deskvaldad ea la distibueiéa det redo ingreso ta aut da lugar a ue en os seotores ti favors 3 fenew un shor notional, desde nego = costa del consumo del Feato. la poblacién. Se adnite este injutiein social como #! costo de iniclar'a proceso de desatllo y simpro que se complemente son metas Eanes ge ep oa condone on ae {or privedo para que dicho hero nisional permancee J se ran avis ences par al Seiten Senge 8 a apa por eh oho Pars fealue a invert: me Qiedan asf planieadas dow opciones: mejorar Ia dstibucion dtl Tngroso para eloar ol consumo de fs potlawan 9 utliear para f eerimirnio 0 ahoro cxiemo, 0 bie posters conmunes Bare formar el shoro nacional necesito pars st det ciretio de Pel aa en que vi el pois Inego tratar de mejor Ia distbcion del Ingreso. Bn ots palabras y simpliicando mas Jat cow: distal ‘major ia torta para quo el gueso do la pobiacion ditrute mis de tlio que exe aayer sinus: provenga de que el tamafe dela tors, Sunt y se mantuto su dstlbclon inlla 2 Adquiore importanciaentonees Ie formazion de shono guber: ‘amental que ya'ssbemor eas consstuice oiseamente por a fe (prescsinn isaac arses evmreannoutanas 149 zone enite las ocauecions tibtarat tos gotos de funcions: Inlenlo. Ta contoneion de ese sltime, eonsuiiudo en su mayer parte por gastos on peteonal, rela dicen paises carscirizaoe Dor una cfonlca desocubecin, a que es absorbide por el gobieeno. Transformer este eibeitio encubierta en und ceupacién en ego roduc, pero sin mayor nectdad de capital, sigeiica un vance Enel objetivo de incrementar el ingso 9 por ello en is ponbll- Gces de mejores elnivel do vido © de inctomontar ot ahoreo naco- fil. Be asf como la dasccupacion exoaia puede ser alemunde coo Uh guste pabice que uullze mucho factor trabajo, poro simp ‘ave fo haga con seabido productivo yo de aubsidio ence 4. Duro os tambiin para e! gobleme obtener las recaudasiones tr Duras neces pare Informacion del ahowr.gubernamental, no solo pargue ol belo nel de ackvided econérien del pals ex idea elevedes alicuoss en Tos impuestor, hecho que pacde acta {oe Incentives a ia produecion pivada, sino tambien porque abe ptr entee ios divers impuestos&aplica. Tos tibuias que reeacs sobre el consumo, bien pueden no afectar el ahoro privaco sontibuyen ¢ hance mas rgreiva tu ds fribuclén del cacao Ingneso nacional, haciendo carr co los tamoe joe el peso de la formacion de sor gubetnamenta Veamon feta con tin semplo: alponiendo quo todos lor bones y eeviiee fave consume ts poblacion esin gavados uniformemenie y recor Sdendo quo « mayor alvel de inexo mencr propenson a) consumo Yinuyor chareo, tendrersos (Cuneo 12) rare ons tos prs crecn mort ‘eine : ‘ otha | Saas somo 09 150.99 5 Snoem0s | 20.03.00 pete i aus sancatm Reonenna rotaes tonces una tndencia a que soo 0 la mayor par del erento Gel ingeso eto nacional se destine a consumo. Exo opera como {endeneta latent y ex genorl desructore de ls inteoto de estimu lara formacion de ahorro nacional Pero deabar coneum’ no slo ano que contunir en a ondnd, por elo desimortencencls I ahoro nasionel 90 ve entonees limitado por una pets, por ‘que de existe un Increment al ingreso intemo rel To den ‘eda consumo y por le ous de mantenerse W mismo nivel de io ings el nto va ba de ser balo ero MO Dr lo for 2. La forma on que se ditibuye reduc ingrso neto nacional real incite robe Ins posticndes det consume del ahoree nao Bal Puss algusce st co reducldo ingeso ce distnbuye més iualite “ameste el consumo aumentar, el tamsno dal mereao tera} Fabra mayor interes en invert, pero al ao Tormare euionte aho- fro nacional beg que recur a aheero extemo. Consilaye eto tina forme de peition de denerolio que contempia el benenar de Inpoblaein 2 carta plaro, pero con Ix consecuoncias devas Je Bs Mekeatn de abr term, tems que ce anid ma de am. otos, 8 ea desgualdad en Is dstriisiin del edacido ingreso in que da Tusur a gue 00 los sectors Tals favorecldon se enor un shorro nations, eale Igo a costa del consumo de festa ola poblacion, Se amit eta inustiia sell como et costo {Ge iniear el prooteo de Grerrlla y sempre te se complersente on medidas ovals 0 tinan a creas condones elm {Gr privado pare que disho ahorro naconal permanerca en pais $list ovata pare Scien ete 5 Sen eaptado por e1-gobiemo par roalisa Ia terion mis ado. unde eevee ‘Guedan asi plantendas dos opciones: mejorar In disrbcion dot Siroo para levar ef conoumo de la poblcion 7 ullinr para crecimiento a! ahora extemo, o bien Pentre consumes pera formar el shoreo sscjonal necestio yar mir da elvelo te ok dnven ce vive el pie y Mego tentat de mejorar la dsttbucon de Jngeto, io ots pdabresy simplificand mas ks Coes: distribute ‘befor in torte para que el gucto de ia poblacion dltrate as de fila 0 que eg mayor citrate provengn de que llamo de lator Ssumento yoo mantavo su cstbucon iri 3 - Adquiere importanca entonces la forcién de shoero gube Iainental que ya sabernor eas consttuldo basleumente por Ie dite aus suamsanmoLanos| us rencia entre Jas tecauddctones tributariaty Loe gastos de fencfons- Inientor La eonfencion de este altima, eonstiaido en su mayor Daste por gastos en porsona, resulta difell en paises caractertaos Bor wan cfoalen Gesboupecién, [a que a9 absorbvia por el goblemo. Fransfornar este mibnidio encubierto en una cevpucion en eo prodctin, pero ola mayer neoosidad de capital, signifies un avance Ervat otjelty de incrementar el ingoso 9_por elo ea los poubll Godot de mejor élnivel de vide © incrementar = horse racer hele By aif como Sa derccupacion cronica puedo ter atenvads con Gn ate pdblico que uilive mucho factor trabajo, pero siempre Stell hagh con sentido prodctivo 9 mo de eubsiio encubiet, 4 Doro ce tambi para at gobierso cbrener las recaudaciones te bhutan necrarins para le fermacion del ahorro gubernamental fo-aélo porque tl ajo nivel di actividad econdmlcn del pais oxk fivia slevisas seuotts en log impueston, hecho que puede afectar {ie incentivos # in producelon priveda, sino tambien porgue debe ‘obtar entre os divorce impucstos&eplicar. ‘ios bitulos que rocsen sobve el consumo, @ bion pueden no ateetar el anor privado cintsibuyen 4 bacer max egret Uniti a? eet ae raion, hand cy or oe Dylon el peso de in formacion del ahono fubermamental. Veamor fro eon un ejemplo: raponiendo. que tovtos foe bienes y servicios {ine conuine fn poblasion efsin gavados wniformomente ¥ recor ‘Eihao gue 4 savor nel de igs menor propension al consumo 5 tuayor anorro,tendremos (Cusdro 12) pais i 3 i Beacons 300.00 ete 350 senaeat be Eeovomta pone Se adhe como I cate efestva del impucto ss propor: ‘amends mt Rete ens tnos bao te drsibucn diners Sn a log opie or un iano progres as nes ie ns petsnasy dl las empress a foucion puree rads couse Bro it era proposed meson part coer recasdasones Sue fomnen el shorrogubematnenalplcde desea is isos Eva nein tl ver In eve, tents de seguro Pies tlvesallvde un minino de Sctidad econ so Iinstrién comet tanto por pate de fco como de Tos part Eutares Bt ipueso las guanine tecnicamente mis crake: Dado y eauitativo por in fate de itpsicion ie mimes oe sae hon de stos pat ctor exteme deat ecto, finda {alnnte‘activdadesexportalors de podter praesioe porto iu Pon er mas wncllo,y conrdable, gave dcctamenl es Stildace, 5 No ado el ahoro es escaso sino que tampoco funcionan los mex ud financiers: no hay: ahorre popular que te cance w tres 4 Jos intermadiasios Snnclerce hacks las inersiones sto se debe. ‘quel coasa formation de ahorro naional se produce enol re0ue, io sector de personas de altos ingress, qulenesGiectamente relia la inven, en algunos eases en las aectoes productivos cep ots en viiendas sintuarsl, y tambicn file sen eultice {exterior donde son colocads inten en tmwdas extrarjay Ge Dibes que ofteen garuntias de an yestaildad, C-1ahorroaxterne 1. La ieorporacién de aborros extornos en forms de pxéstamos puede ser efectiva pare somper of efroalo dela pobrces en ls medion (que se Inverts coractamunts, Bete endeutamiento aujore que de Sen pogare.anualmente en el exterior los servicios de anata ara, de indusralaacion y fnamente log de comma o de ex Dortaien preromanténdowe le oferta de dienes y benefciindowe Te"elivdad privada con una especie de eubeitio en wervicioe 9a Phases stumesannoLeaDos 153 «gee In mayoria de silos ton suminitradot gratuitamente y coast ‘yen’ lar Hamadas sconomias externas de ie empress, ero nO slo hay que mirar fa iverson gubernamental dows un puna de ‘uta cconomice. HI pais subdosaralado recite ngjorar Ie cow Sciones de vida de su peblucion, su estado sanitrio, educesin, ‘ised, ste, lo que tsume soucho del ahorro nacional lipo: bible Bo inevitate toner que Slav psoidedss y ton dus las ep- ‘ones que relies. Sexi ma convenienta poner mero en marsha ‘el crecimiento econdmico walzando para allo Ia totaled de Jt ‘apacidad de tnverir gue tanga el gablemo J luego eaizar las que ‘ing lin de moral calidad de vida o bien dar priedad ato ‘egundo en Ia espera de que ln inversion privada haga ol eto. 22. También debe ol Gobiemo en sis propias dockiones de inser Foeras teiondo on cuenta la neeeided de compatiiar cl Uso ‘dct recuna mis sundae, le mano de obre, con el mar esca00 y oye epi L- BL, SECTOR EXTERNO, DEAS BCONOMIAS SUBDESARROLLADAS A. La transfrenca de ingress al exterior 1 Auogue ol pais subdosarollndo heya hecho un esfuezo signif ‘ativo 3 logrado seu erecer a ngreso eto Invem y santed las thsee pam que eo crecimiento sea constant, aim con ello no Re Feotelt totaimente su problema: le queda por smear le que pro ‘ionan dela apertura de wu ocororaia a exterior. 12. En estos patece la transferoncias por remuneraci de fectores ton gensreimente do alls husa olos por Le que su ngreso nacional menor que al Inge intero. Geta sifuanion es provocada por ‘yemoe tacores. Uno de elle lo. sonstituye ek heeho que gene ‘almente som importadores de capital © tomadares de exciton y Sebon remit Baea al exiacor benaicios 0 tmevses. A voces ellos fe eneutmen en ol pago de reals por el uyo de marcas rooted ‘espectl tecnologia onal aaron Uni. [B-i deterioro dela relaciin de previo dl intercambio 1 Prosgsienco con la influencin dl srtorexterno de una cron ina robre ef ingeeo novo fnlemo, 4 mas dela anterior tenemos fa asa Data oe Beoxowtn rotate que deriva de sa comercio exterior al deteloraes la reacién de Drecios dal intreambio (Cobre csto punto romldimos al lector a a $5) . ‘Lat estadietins sogin 0 tomen perfodos,palzes 0 productos, pueden ter utiizadss para protat le exstencia'9 no deste dete foro, pera lo cierto es que fos pases subderarellados ge apoyan sn fpury Peopulgar medidas cestnadae 2 civenitcs In prodelon Drivaia'y desuellar sungue see uta pequen industria nacional, [pur ser as nenos dependiates a los mercado intomactonaes 2. Se afi que Ia lucha o¢ despureja, no hay igusldadl de expas: lad negociadora entre los. mens, paises Industrlzados, 9 Toe ms, nlite prodctorespaimarie. En los prleras demande de productos primar mb croce con Ja-misma_proporeion que 10 hace su escnomia. Sr ae tata de ‘materiae primas In tecnologia sla otlentadn ney mejor aprove chanienta, cuando no a su susttuelén, Recuérdoss como el nit {no sinkético reempazé el wali; 0 como ls ibrasntiens wem- Dlaran @ ls naturale: 0 e6mo el canine extraido del quebeacho ha Alejo de ser materia prima enc Si so testa de alimentos, ol panorame no et mi alentador, Bt consumo de log que se ofcen’ con excaso grado de eaboracion tho suimenia con e) aumento del ingreso personal de fos pases m- Sluctslizados, Hato ¢s ten clevado que hoy conmumen satnio café Peden hacerlo, 0 euantos anaae de pales tropicals. devon, © uanto pan de tigo necesten. Todo sumento en el consumo’ de ‘alimentos primavios en los pales industiafuadoe depeude Ge su ‘rerimiento demogrifico y és, coma es sido, @& muy bao Cush: ao no estacionari. Es mine ote nacional ol dele toma donde encuentran integraos, ioe Teva & estnule, mediante mabsicior © protecciones, a un stor slimenticio de por af uertemonte po. ‘duetivo por a aplicacion de moderns dcniea de produces, ‘rene a ent tealided los paises ubdeearelladoe tienen vol sence crcientes do necosided de Umportacioney, ya mee para satis: {acer un eoosumo interno eeciente o de imvimot para ra inepients Industria, con wseata capecdad 0 poablided de meyociaion por lo cual ante una baja de los preci Internaconsies uel producto pr ‘mario, tralan de eompensiio con un tayor volumen do vents & fouth ‘des compatidare: gualmen'e paises rubdeaseTolladon, fo los preci intemacionaes tengan inn tendencia al gk so ‘stimula produccion Interna ein pensar que qulsk ma adelante Do la puodan eolocar. vata sembeaenouiaDos 158 {tay entones, agin tev options un exbeo desea, ‘napa ‘Ge a clr 9 demand do ‘amaron coe ‘Songsente Gssiro demu relacln dr pcion diene con fon products Gn In nds’ Heoe tates cecen que oe 9 ‘ition por lo tanto os eseaso un proceso de indiwraiscion Some la bate de una protecion que le aga menos dependintse 4. Baton argumenen,Gecuntomene wren en conten ‘mundiales patrocinadah por la. Onganizacion de las Nacones tendiontes © ocdenar el comercio mundial coma medio de combat ‘Tubdesroll, no dejan de sor citicas por los palsostedustall ado alunos economistas. s que, ademas de la cuesién tabrea en toro‘ Lag bondades it Iibre comorelo y al manejo do etadiatcas contarias@ las que ‘Bueeiran un eronico delerore de in relacién de precios Gat inl. ‘ambio ve plentean ses interogantee. "En primer luge: hasta que punto ol dawszllo ienologio ind contra for pafees produces de materias prmss @ tos hanin et tin futuro & los indusrializados paises depéndionice de wis suite {oe como ene caso actual de petrdlec? " "in segundo lugar yen lo gue havea la producelén agicol“gn- nadera de alimentos ef Tos pases industialiados: zno we Degarh tin agotamiento, de lan pettidedes de prods an lor por le Sltogcorts que insumria? aa Tin teroor Inga, la explosién demogréfica en tnis de 2/8 partes en poblscén mun no conaibaye in aleente Part que lot peibes agricole ganedors infensiiquen eu produccion ¥ lu sorctan 1 procesos de manufacture que posbiite su comercialisacion? La ‘xbiencin de lcs y frigorificos puode mejorar Gadors de esice paises, pero ella no va mis allt de Ie imponen su eapacided intlada y ol carictr perecedoro de Los Productos. En cambio el sometimiento de los produto agropecia: Boo aun procsso de indurtllzcion sigan aumentar ef valor agepdo nacional ¥ exporario, dletabuyendo en el: tempo mt ‘feria edeeudndola los cambice ex le demands. En ets cond ‘loner pueden defender el pres de su produccién sgriealo gene: dora on x que nataratmento deben toner ventas ‘companitivas ‘coms de los paises sin condiciones fnvorsbes sell 5 Antes de terminar el tema conviene acsiae que una mefora en 1a relacin Ge precios del intarcambfo no segura Jos pase rb. ‘decarollados una solusion @ us problemas ya que ol flo do ah ‘comerlo exterior Yentajoso puede perders en importaciones inne ‘catia, 0 an el eeimsio de un consomo intemo’ que deleror ix ormscién de shor, 0 en actividades quo no eonducen 4] cambio necesanio en la ertcture produce interna Ea protec atuanera 1. Gas todos los paises susesemelados tratan de Jograr un mayor frecieiantoon sl metor inguarial de nis economis, tanto Pact omper In dependencia extema como pare abocrber los excedentes tle mano de ebra del soctor prinaro, Los medios uiizados son el 4 orienta ol erika a ape reetr 0 conceder deegavecionss imp Sivas toda industiia nueva, pero fundamentaamente la proteccion eeuanes, ‘La discusién entre protecionismo v libre cambio se atonia al ccomsiderare et esfuerzo.inkial que 10s pais. suxlestrollios ‘deben hacer pera entrar on un proseso Ge crecimiento economic ‘Pero aun en estan clecursanclas a proteccion aduanera. debe ranearse con prudencia: pues no resueve de por if todos les probleras, 2 - Anis todo esta mtida tone un corto ancil: of mayor presio ‘we debe pagar l consumiior coma consecvencia de prodget «nt Indusine Inefcense, por lo que tendra sentae wtileaa cuando ‘onudusea sl desarrollo de actividades que eleven el Ingreso nacional, fo cumida ae rele 4 uta Producelin due pueda en ef futuro toga ‘ental comparatias. ‘ asancelamients pasa inadvertdo para ln poblacion, da Ja sen- sacidn do. quo el brocevo Go cxmbio no es soporado por ela cose ‘ave no osurride a et desurollo industrial se submdase 9 part haoee Ilse cobraran impuosies al consumo. .- Bn tas economia subdsarolladas, ls fuerae del moreado no Yesuelien por st mismas sue problemas eeuctueles ni nosrete mente acempafan al gobleme en nse medi. Rs asi como con Ik Drohibision cimeta'o el arancelamiontas Ia imperiaion de tienes {de consumos diepaesto con el fin de lberareapacided de compra en ff exteor part destin a importer biones de capital puedo Gar Tugar 1 ofeecr no desoados. Bs posible gue al ahor interme se ‘analce a produit Jos buenes antes importados,incorporando ae ‘elo. ot capital necesarfo pero metamando tarbien Imports fos insumos con que ello se fabri, con lo cual no so hebea avn zailo mucho ene proposito de romper la dependeneia extra 4. La protecién araclara no significa inerementar el shor ‘nacional, sin of eal no hay crecimiento seonomico, 7 To sumo, praassuoncannnoL Avs 167 cuando esti bien fommilada, conbituye a que ee shore se tae arta‘ los soctores protgidos,elagidos eaice aquellos que von nevssasns al proceto de caustla, Pero el impulso a is formaclen de Short nacional ne prouina del vancclandento, sno de io aston 1 La experiencia recoga a uavés de los aoe o que eta indus: Iwialzacion log le susttacion de productos de fit! ranuactars Umitada a It necesdadee dsl mertado interno, Se agotaren entoa- fer sup postbtidedes de cambio’ en la esrututa peoductiva sin o- Iciontste los objetivos Ineluimenta peesegudes, Bo primer Toga | dependencia no se rompio y probatlomente aumento porque 1h expacided de vorpra de sus exporaciones se desing integra mentee importar seumos indasttales y Dienst capital sin ‘cuyo eoncun el setae Industral se relate, En seqund hapa el ‘nuevo. nivel de etancamlento dela de absorber os vos tne: ‘mentor de pobladion atta 6. a eoluctén para lor paieessubdosarallados, on esc para ‘gules que ya han nrearado el proceso de cambio, quit lo cone ‘shiva ia fatagrcton ccondmies, compartiizando a iver de iecesided de certo protocconisme ¥ las Yen del ee comeeslo intemal, DD. Blestimule alas exportciones no tadiionsles ot pais subdosacollados selon estimslar las exportciones| ‘no tradicional, en especial manufactur, para rerper la depen ‘enein como paises exporeadoree de. prodico= prmarion, pare To ‘al iy exlmen de impuertor alae oxporteionte © lee evasion Jeg impuesos aue les faye alcanzado en el mercado intero. Tam bin ete Incestvo debe mangjaree curdadosaments. Hay empress fexireneres, que se radican pera producir bienes pura xportar, provechande as fanquicas, oro importando los Inumes wt {toe en lio, con To ual don slide a Ia produccion de olos ‘gn el pate de ongen a través de sus popias files on el exterior. Ep definitive el pie que resbis Is inversion experiment in simone to do Tas ceporiacionss pero paraolamere tambiea crecen us importaciones, Entonom no ee cueson de esimular le exporeacién ‘der mesures sino tater de hagero' cuando lla tehgan Una ‘deteminada eutidad de insutnoe nacional, a

You might also like