You are on page 1of 153
ISSN 0717-5744 Revista de Estudios Criminologicos y Penitenciarios Numero 4 Mayo 2002 El Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria. Javier Peirano Novoa - Veronica Caceres Cortés. La Arquitectura Penitenciaria de Nueva Generacién. Carlos Alejo Garcia Basalo. La Capacitacién Laboral en Prisiones de Gendarmeria de Chile: Un Estudio para el Fortalecimiento de Proyectos. Miguel Macchino F. Evaluacién de la Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria del C.CP. Colina I, a Partir de la Percepcién Social de los Internos. Paula Andrea Silva Jara. Descripeién de los Tres Elementos de la Comunidad Careelaria » su Correspondencia con la Ley de Régimen Penitenciario Venezolano. Caso: Cércel Nacional de Maracaibo Gloria Sanchez R. - Nola Gémez - Dianis Mavares. Eliminacién de Anotaciones Prontuariales y Bancos de Datos de Organismos Policiales Claudio Gonzalez Yaiiez - Alicia Pompilio Tejera. El Hurto Famélico y los Fines de la Pena, a la Luz de las Sentencias del Buen Juez Magneau. Femando Leal Aravens, Ministerio de Justicia Gendarmeria de Chile UNICRIM Las opiniones planteadas en los artfculos son responsabilidad de sus autores ¥ no neceseriamente coinciden con Ja politica institucional. Se autoriza a cit sus contenidos con la condicién que se mencione la fuente. Diseffo, diagramacién ¢ impresiGn: Loma Blanca teléfono: (2) 2390066 / e-mail: lomablanca@entelchile.net Edicién de 2.000 ejemplares. La Revista de Estudios Criminolégicos y Penitenciarios es una publicacién de Gerdarmeria de Chile que tiene por propésito la difusién e intereambio de aportes al desarrollo del conocimiento conceptual y prictico en torno a la criminologfa, el penitenciarismo y otras disciplinas afines. Su publicacién se realiza semestralmente, en mayo y en noviembre de cada afio, y se distribuye en forma gratuita a funcionarios de Gerdarmeria de Chile, autoridades de los poderes del Estado y del sector piblico, instituciones académicas, colegios profesionales e instituciones criminolégicas y penitenciarias chilenas y extranjeras. Personas 0 instituciones que deseen recibir la Revista pueden solicitarla ofreciendo intercambio mediante el envio de otras publicaciones 0 colaboraciones. Bases de Publicacién ‘Se aceptan articulos inéditos de autores chilenos 0 extranjeros, escritos en castellano, con una extensién no superior & las 25 pdginas tamafio carta a espacio simple. En la estructura del texto deberd distinguirse claramente: titulo, nombre

You might also like