You are on page 1of 10
ALISSUIVI MAIUDIVIUIME, ALISUIVEU LUDULAKIA | CUIZALUS Cuidados de la planta Alyssum maritimum, Alisum o Lobularia Pertenece a la familia de ias Cruciferas, Su nombre cientifico es Alyssum. Los nombres vulgares: maritimo, Canastillo de plata, Lobularia maritima, Miranar, Alison, Cesta de plata, Género formado por 150 especies de vivaces, anuales y subarbustos de fas zonas meridionales de Europ especies mas comunes son: Alyssum maritimum, Alyssum saxatile, Alyssum argenteum, Alyssum cuneifi Alyssum serpyilifolium. Las flores son muy pequefias, se agrupan en ramilietes de colores blanco, amarillo 0 rosa, form almohedillas compactes. Florece desde el final del invierno hasta principios de primavera. Debe situarse al sol. Los riegos espaciados (esperar.a que se seque la tierra). No resisten el exceso de agu La Lobularia maritime es planta ristica, nade exigente con el suelo mientras esté bien drenado. Solamente necesita un ligero abonado con estiércol en invierno. Desde un mes antes de la floracién hast termine, abonar con fertilizante mineral cade 10/12 dias. El Aliso maritimo es planta ideal para la decoracin de rocaltes. Se puede multiplicar por semillas que se plantan a final de invierno. También puede hacerse por divisi: mata'y por esaueie de tatios herbéceos. desnués de le floracién. ‘uidados de la planta Dianthus caryophyllus o Clavel jombre vulgar: Clavel, Claveles, Clavellina. Nombre cientifieo: Dianthus. Pertenece a la familia de ‘arlofiléceas. Algunas especies son: Dianthus ceryaphyllus (Clavel), Dianthus slpinus, Dianthus juniperi dianthus barbatus (Clavel de poeta), Dianthus sinensis (Clavellina), Dianthus rupicola (Clavel marino}, Dian natolicus (Clavelllina de Anatolia). '5 Un género que comprende unas 300 especies de plantas anuales y vivaces de Asia, Africa y Europa ‘species del Mediterrdneo y China son tas que mas se usan en jardineria. | Clavel 5 una planta muy hibridada per fo que despide poco aroma; se ha sacrificade al tamafio de las fle lecesita ina situaci6n muy soléada, resguardada de las corrientes de aire y de'las bajas temperaturas. in verano los riegos deben ser abundantes, moderados el resto del afio. Hay qué cantrolaria cantidad de é lel riego ya quie el exceso puede producir podredumbre en las tallos. os Claveles no son exigentes con el terreno pero agradecen los suelos ligeramente arenosos y fértiles. \ a5 especies vivaces hay que aportaries todos los afios una buena proporcién de estiéreal. Las de tipo a s suficiente que tengan una buena tierra de jerdin. ‘0 pulgones pueden atacarle especialmente si sufre sequia. @ multiplica por Semillas en primavera o por esquejes a finales de verano. STER AMELLUS O ASTER ITALIANO | CUIDADOS, uidados de la planta Aster amellus 0 Aster italiano 1 la familia de las Asteraceae se halla el género Aster formado por unas 600 especies de hierbas perent nuales (en su mayoria) originarias de Asia, Europa y América del Norte. Algunas especies son: Aster am star alpinus, Acter novi.belgh, Aster cquamatus (Aeter divarieatus), Aster cordifollus, Acter nowaa-anglie ‘taricus. ambién recibe los nombres vulgares de Estrellada, Aster kaliano, Amelio @ Aster de otof on plantas herbaceas perennes de porte erguido y finos tallos rojizos y velludes que miden unos 50-70 ¢ cura. Sus hojas son de color verde oscuro, tienen forma ovede-lanceolada y disposicion alterna. Las atrac pres radials: de has ta 6 cm de didmetro tienen el centro amarilie y los pézslos de wriadios colores: a: oletas, Blancas o lilas. Florecen a finales de verano ¢ inicios del otofio, oF su abundante floracién son interesantes para utilizar en’ macetas y jardines, para borduras, en rocalle arterres formando grupos densos y pera flor cortada 2 Estrellada necesita una exposicion de pleno solo de ligera sombra, Resisten bien el frio y las heladas. | suelo deberia ser sueito, estar drenado y contener bastante materia orgénica. El trasplante 0 Is piantach ardin preferiblemente en primavers. gar de forma abundante (sin encharcar) de tal forma que la tierra siempre esté algo hiimeda bonar con estiéreal a compost cada primavera y con fertilizante mineral cada 15 diss durante ls primaw verano. ‘as la florecién conviene pedarlas ligeramente para favorecer la floracién del afte siguiente. ueden ser atacados per pulgones y hongos como raya y oldio, 2 multiplican bien por division de mata en primavera © en otofo o @ partir de semillas sembrade rimavera en semillieros cubiertos con cristal MYOSOTIS, NOMEOLVIDES O MIQSOTIS | CUIDADOS Culdados de la planta Myosotis, Nomeolvides o Miosotis: En [a familia de las Boragindceas =e incluye en género Myosotis, integrada par unas 50 especies de plan nusles y perennes originarias de las zonas de cima templado de Asia, Europe y Australia. Alzunas espet son: Myosotis alpestris, Myosotis syivetica (bianual), Myosotis decora, Myasotis palustris, Mycsotis austre Dyosots caespitosa, Myosotis arvensis, Myosotis dissitifiora Se conoce con los nombres vulgares de Nomeolvides, Miosotis, oreja de ratén, talco celeste, mios6tid vainilla silvestre Son pequefias plantas herbaceas de porte erecto que no suelen superar los 30 cm de alto. Presentan he alternas, velludas y con forma de espétula u oblongas. Las Bonitas flores aparecen en inflorescen: ramificadas y pueden ser azules, rosas, blancas o amarillas. Florecen en primavera y verano. Tras las flo aparecen pequefios frutos de color oscuro brillante, Se utilizan en borduras junto a estanques, en macetas para belcones o combinadas con bulbosas de primav para lo cual las plantaremos en otofio. Los Nomeolvides necesitan una exposicién a pleno sol o en una semisombra clera. Las temperatures mec anuales deberian estar entre 15 y 25°C. El suelo para estas plantas debe tener un buen drenaje, contener bastante materia orgénica y tener cie copacidaci de retener la humedad. La épaca para realizar Ia plantacién es ooo o primavera. Nunca regar de forma muy abundante, sélo lo suficiente para que el sustrato no se seque; es importante « len invierno reduzcamos mucho loz regex ‘Abonar cada 15 dias con fertilizante mineral desde principios de primavere a final de verano. No necesitan poda pera si que se eliminen las flores marchites para favorecer la aparicién de nue inflorescencias; cortar por encima de la 3* hoja contando desde la base de Ia planta, Se trate de una planta bastante resistente a plages y enfermedades, Se pueden multiplican 3 partir de sermillas sembradas en primavera, a partir de esquejes de brotes sin durante el verano o por divisién de mata en primavera o tras la floracién, TALCEQLARIA O ZAPATITOS DE VENUS | CUIDADOS Cuidados de la planta Calceolaria o Zapatitos de Venus .énero Calceolaria pertenece a la familia de las Calceolariaceae (antes se integraba en las Scrophulariac {Jo forman més de 300 especies de plantas vivaces, anuales y arbustos originarias de México y Améric: Sur. El nombre de dicho género proviene del latiny significa zapatero. Julgarmente se concen como Zapatitos de Venus, Portamonedas, Pulicua, zapatitos de la Virgen, flor 21 jachito © topa-topa. Algunas especies del género son: Calceolaria herbechybrida, Calceolaria mexic Calceotaris bicolor, Calceolaria rugosa, Calceolaria biflora, 2s especies mas habituales en las tiendas de plantas no crecen més de 30 cm de alto. Las anchas hoje sgrupan en verticilos (Conjuntos de tres o mas ramos, hojas, flores, pétalos u otros érganos, que estén © ‘nismo plano alrededor de un tallo). Lo mas llamative son sus curiosas flores (amarillas 0 rojizas) con la F nferior en forma de zapatila Se utilizan para crear macizos en jardines o como planta de interior en lugares frescos, preferiblement: lefaccién, Los Zapatitos de Venus necesitan una exposicién luminosa pero sin sol directo. ES muy importa’ lemperatura, que deberd estar entre 10-20°C. as Calceolarias prosperan en cualquier suelo formado por sustrato comercial aunque su suelo ideal se pase de turba y arena. En caso de trasplante conviene hacerlo a final de invierno, tras el peligro de heladas Regar abundantemente pero com agua SIN cal Sbonar quincenalmente con fertilizante mineral durante la época de flaracién. 2 Calceolaria puede ser atacade por virus (eliminar rapidamente las plantas afectadas) o por mosca v ‘aparecen manchas amarilias o marrones en las hojas}. Se pueden multiplicar @ partir de semillas sembradas @ finales de primavera, aunque no es tarea facil aficionados RHODODENDRON DICUM © AZALEA | CUIDADOS Cuidados de la planta Rhododendron indicum 0 Azalea Pertenece a la familia de jas Eriedceas y se conoce vulgermente como Azaiea. £5 un srbusto d@ 0,5 a 1 met altura, Sus flores son de bellos colores: fresa, rojo, rosa o bianco. Es una planta procedente de China. £n Esparta y Portugal nace de forma natural, asi como en los Bale ‘Anatolia (Furquia) y Libano. Ena variedad Rododendro, que es de mayor altura y mayores flores, crece esponténeamente en varios p de Europa, como por ejemplo en Ingiaterra. La azales y el rododendro caben en la misma denominacion y el tratamiento es muy similar por io qu cuidados sirven para ambas plantas. Situaci6n en sombra oun poco de sol. El suelo con mezcla de turba y tierra écida. Riegos sbunciantes, sobretodo en verano, ya que el calor ie perjudica mucho. ‘Abonos cada 15 dias desde antes de la floracién hasta que pase. No necesita poda, solamente para enmendar la forma de la planta. Todos estos cuidados NO son para las azaleas criadas en invernaderos, pues aunque en realidad lo st sirven porque las plantas de invernadero son mucho més delicadas y, entre otras cosas, no resisten el cose que si hacen las naturales, INNINGIA SPECIOSA, SININGIA 0 GLOXINIA | CUIDADOS uldados de la planta Sinningia speciosa, Siningia 0 Gloxinia género Sinningia debe su nombre al boténico alemén Wilhelm Sinning (siglo Xvll), Pertenece a ta familie = Gesnerlaceae y lo integran unas 60 especies de plantas tuberosas perennes y herbaceas originarias mérica Tropical, expecialmente de Brasil 2 Siningie se puede encontrar en las tlendes con ef nombre de Gloxinia, aunque en realidad el génera Glox 4 formado por plantas rizameatosas, no tuberasas an pequefias plantas herbéceas de rais tuberosa que alcanzan, como mucho, los 40 em de alta. Las carne jas son oveladas, pilosas y se presentan en casete desde la base del tallo floral, Las bonita flores mi nos 10 cm en la abertura, tienen forme de campana y sus pétalos aterciopelados pueden tener distin slores. Florecen en verano y en otofe, aunque pueden hacerio en atras estaciones. = suelen utilizar principalmente como plantas de interior debido que no son de facil cultivo. 2 Gloxinia necesita una exposicién muy iluminada pero sin'sol directo. Al ser plantas tropicales no resiste: oy necesican temperaturas medias de unos 20°C, suelo deberd estar farmada por una mezcla de 1/3 de arena, 1/3 de tierra de hojes y otro de hojes. lantacién conviene realizarla-e final de inviero. gar regularmente durante la floracién con cantidades de agua més bien moderada (no mojar las hojas ni res), Trae Ia floracién ir reduciendia los riegor hasta eliminariar cuando las hojaz 22 vuelven amarilss; © Jomento de retirar los tubérculos y de guardarlas en un sitio fresco y seco. unque na necesitan poda propiamente dicha conviene ir eliminando las flores ya marchitas. bonar quincensimente durante la flaracién con fertlizante mineral ss Gloxinies pueden ser atacsdas por pulgones y trips y por enfermedades fingicas (hongos) si xcedemos can el riego. 2 puede mubtiplicar por cvisién de los tubérculos. También puede hacerse 2 parir de semilias © por esqui ehojas pero esto sélo se recomienda para experts. iuidados de la planta Portulaca, Verdolaga o Flor de seda lu nombre cientifics Portulacs deriva del latin " ‘portulaca", denominacién de estas flores por el natur \ertenace la familia de lac Portulacdceas. El géners Portulaca ext formade por unaz 200 ezpacies de pl -nuales y vivaces con origen en las regiones tropicales y subtropicales de América del Sur. Las especie: Ultivadas son: Portulaca grandiflora, Portulaca oleracea, Portulaca umbraticola, as verdolagas son plantas herbéceas anuales o perennes y de porte rastrero, con hojas carnosas de! ‘val o linear, de unos 2.cm de longitud. ‘as flores tienen forma de rosetas (de 2-3 cm) con un rico penacho de estambres y cinco pétalos en lo: ariados colores. Florecen durante el verano hasta ya entrada el otofio. Lo mas curioso de las flores « vortulacas es que se abren solo durante el dia y se cierran al atardecer. Ademés, las corolas duran un sol ompenséndelo con una continua y abundante floracién. Los frutos son pequefias cdpsulas que proc nuchas semilla. as portulacas se situaran en lugares a pleno sol y para su éptimo desarrollo necesitan temperaturas ™ -nuales entre los 15 25°C. @ portulaca es una planta muy apropiada para composiciones florales, bordillos, borde mixta, ro. nacetas y jardineras de balcén. Admiten bien los climas maritimes. ‘0s riegos deben ser més o menos abundantes durante el verano, pero sin pasarnos pues favoreceren lesarrolio de las hojas en lugar del de las flores. Con la llegada de los primeros frios conviene restringirlo: © puede cultivar en suelo que sea rico en elementos nutritivos y tenga bruen drenaje, mejor si es un ‘renoso y con gravilla. La plantacién conviene hacerse durante la primavera, cuando hayan cesado las he rocturnes. desde verano hasta la entrada del otofio conviene sumistrarles abono liquide con fertilizante rico en fé rn el agua de riego cada 10-15 dias. ‘as hojas camosas de la también llamada Flor de seda pueden ser atacadas por caracoles © i nasticadores. ‘ortulaca grandiflora: Manta de 15 @ 20 cm de altura que flarece entre Junio-octubre en los colores mas variados (blanco, rosa ‘rpura, lila, naranja, salmén, amarillo, etc). Sus pétalos son sedosos y ondulados, Suidados de la planta Petunia o Flor de los aztecas nombre Petunia deriva de fa palabra indigena brasilefia “petun", que utilizaban para llamar al tabaco, « lores son parecidas a las de la petunia | género Petunia ezté integrado por unas 40 ezpecias (dentro de |a familia de lar SolanSceas} originari: Jruguay, Argentina y Brasil, aunque se extienden hasta el sur de los EEUU. fh algunos lugares recibe el nombre de Flor de los aztecas, Calibracha, Flot de los comenches, Plentes d joux o Rostros palides. a5 principales especies de Petunias son: Petunia integrifolia, Petunia axilaris, Petunia hybrida, Petunia ompacta, Petunia grandiflora, Petunia superbissima, Petunia fimbriate, Petunia pendula. as Pewunias son plantas herlbaceas, de porce casi rastrero con tallos peludos y que alcanza camo muc nedio metro de alto. Sus hojas se presentan alternas y con forma redandeada 0 alergeds. Las vistosas f Jenen forma ge wampeta y gran variedad de colores: bianco, rosa, purpura, Tucsie, rojo. Su abunc loracién tiene lugar de mediados de primavera hasta mediados de atofio 'e pueden utilizar para crear arriates, borduras y rocallas y también en jardineras y macetas para adc entanas, balcones y terrazas a ubicacion de las Petunias seré muy soleada, protegidas del viento y de le Mluvia, Necesita un clima més emplado-célido y resiste bien la proximidad del mar. 's una planta muy rustica por lo que no es exigente con el suelo, aunque prefiere un suelo rico en susta ninerales y bien drenado con arena. Los trasplantes de realizaran cuando las pléntulas midan al menos ‘cm dealto, 0s egos no seran abundantes pero si regulares (unas 3 veces par semana). Cuando las holas se caidas” es que la planta necesita agua io necesiton pode anual, pero conviene ir quitande las flores y-jes hajos que se van merchitando. \bonar anualmente con abono organico y durante la época de floracién afiadir cada 15 dias un fertilizants in féstoro y potasio. 2 Petunia puede ser atacads por chinches y pulgones. El riego excesivo provoca amarilleo en las hojes. ‘2 pueden multiplicar por semillas sembradas a mediados de la primavera. uldedos de la planta Hellanthus annuus 0 Giraso} are viene det griego eos oy ants lo) dec lr elo Grarl peeve un zt ‘sgroca por unas 110-30 especes de plans anusies 0 wuscesherbicase pocederes de meen, suns esse pense una cme pnts comersba: ets anus zecemer su serfs le pipe) ze wor ate par coco ‘esa Sanne aeons mo 30 geet crn penn anual gun per: ro end © tno ce vomits y semen tc certs ea eres con wpe er prc Errored, eres Se x gresols dequeta cats toeroras svaitenc menor eritseas que nen en I cori una rlongi ‘trmntotetgiceny ast rerts any tere ‘uzhefe etn eaparianpecolaan serene conctnswiergulat onl bereecrazonade,y 200 de Sato Tarts tales como as has son Spero: a oc, © es nro te ra reds Rr RB mK, rs ts y ‘ambien en maces oe unos 40m 0 prundiy 30 en de ano. soneceskacainagosbacindle con 364 suns de agus cute todo su ie vegeta = Hetoninus puede racer en cualquier tip de uel mera pses bie arena, aunque prefer ei ‘cba teste ae snwencle usa plananén =) ger ia se feiss ence © stahe| aenavera, £2 una ploea Que aprovena te URimoe recuse mars en te sul pobres pero Srosonce sin ms porte sue Shas de cuthar cas sane ane nayomc nis pesecles, See 1 ser plates muy riser no oecestan exprecarente abenados, pro si guererar une Hor ‘Specials podemte shad dade frase paver ase in de orn un tetas comp ee Ls les lars pen scene ecard por lage eerie tees ney rll pr sete et mcr om Hata en ager eine eronn que ine ove eae Marae isl at oa cl. una nea anal que pu opera loe Sem ce lira. Su vores esupersogl Yrsfzade yur epee oe] ry fre 0 ents aeeserin (gras see) Hearts teres tpinambo, atc, atta deca) ‘rqusharcocnads cova sets oe seacnteereceaunotemene Ge spcanbre 3 2a Ct Helantusioetons aso eer) elntnstronbeegratl tio purires) anaes uns 2m ae aera he re gan are dor oar ees debs cone ‘nb pre § agen 8 rain Cmane sey nee eg en 4-7 rune pune anua que pests Yonces deco axulcoo con anche: amas Puede gar 2 mo sitey mvnchce casters fone tere cebrer rar at pom rane

You might also like