You are on page 1of 139
EnginZone ASME SECGION Vil, Divisién | Diseft, Fabricacion e Inspeccion e Reci jentes a Presion & : Seng inZone eto estrus pe PREIN ahr CODIGO ASME SECCION Vill DIVISION 4 RECIPIENTES DE PRESION — Edicién 2.010, addonda 2011 fio, fabricacién e inspeceién CONTENIDO 4, CODIGOS ¥ ESTANDARES DE CONSTRUCCION SOLDADA, 14 Esténdares 412 Codigns de tabricacion, 4.3 Manejo de un cédigo, 2. EL.CODIGO ASME. 2.4 Breve historia y presentacén genera 2.2 Composicién del cédigo ASME do caldorasy recientes de presion 3. CODIGO ASME SECCION Vil Diisién 1 - RECIPIENTES DE PRESION 31 Indice y contenido, 3.2 Introduccion y aleance. 3.3 Parte UG. Requisitos generals para todos los materiales y métodos de constuccion. 33:1 Generalidades y aleanee. 332 Requisitos generales de materiales. 3.3.3 Requisitos generales de disero, 334. Requsios gen 38.35 Requistos gonerales de inspoccién y prusbas. 34 Parte UW, Requisitos para tecipientes de presin fabricados por sokiadura, 35 Parle UCS. Requistos para recpiontos do presin fabvicados de aceros al carbono y de baja aleacion. 36 Parte UHA. Requistos para recientes de presion fabricados de acer de alta aleacién, es de fabricacion, 4. BIBLIOGRAFIA. 5. ANEXoS. estmnoiasme.ng ‘eg 21288 Ree Page 1 der 105 (Seng INZONE oxseK0 vc ese ar 1, CODIGOS Y ESTANDARES DE CONSTRUGCION SOLDADA En esta seccién se hard una presentacion general de los diferentes cédigos y se daran algunas consideraciones pricticas y recomendaciones a seguir para efectuar un manejo efectvo de cualquior 6g, estindar, espectcaciono guia. 4.4 cODIGOS Y ESTANDARES. Un estandar os “algo establecido pr juzgar la capacidad, cantdad, contenido, extension, valor, calidad, et." Aunque los estindares son tvatados como una clasifcaciin separada de documentos, muchas veces el término estandar también so apica @ numerosos tos de documentos, Incluyendo cédigos y especificaiones, Ovvos tos de documentos que se pueden considerar como estandares son los procedimientos, guia, précticas recomendadas, grupos de simbols grtcos,clasifcacionesy dotniciones do Lérminos. ser usado como una reg 0 base de comparacin al medir 0 ‘Algunos estandares. son considerados como oblgatorios, es decir que su informacién es considerada como un requerimiento absolute, Un estindar mandatorlo debe ser preciso, claramente defiido y apropiao para su adopcién como parte de una ly 6 regulacién. Por lo tanto, se deben hacer juzgamienlos basados en el conlenido de estos esténdares. Estos esténdares bligatrios ulizan palabras com “debers y "ser, puesto que sus requerimiantos no son materia DIMSION 3 Regs ematves para constvccén de recnenten de ata presi. (0.000 PS 1 f SECCIONTK CALFICACIONES DE SOLOADURA Y BRAZING. SECCIONX RECIPIENTES DF PRESION EN PLASTICO REFORZADO CON FIBRA. [SECCION XI REGLAS DE INSPECCION EN SERVICIO DE COMPONENTES DE PLANTAS NUCLEARES. SECCION XII REGLAS PARALA CONSTRUCCION VEL SERVICIO CONTINUO DE TANQUES DE TRANSPORTE, os temperatura ‘Se anola que las secciones I partes A, By G son ite o similares con Ie corresponclentes especificaciones de materiales de ASTM, AWS y ottas reconocas oxganizaciones nacionales 0 Inemacionaes, No todas Jos materiales incluidos on tas especiicaciones de mateisles de la seccién Ilhan sido adoptadas para uso en el e6iigo, Su uso wet intado a aquellos materiales y ‘rados adoptados por al mene una de las oltas secciones del cétigo para aplcacién bajo las alas de esa seccio, ‘Adem de os libros proplamente dichos quo forman ol cédigo ASME existen oltos componentes ‘dl cig, que son los siguientes: sepoioasin.org aby Range Pag 9 de: 108 tobe, ASHE.ORE \ v3 Aste.on Kno Ion (Benginzone osesovongwsncesrayes mein age 4. Adldendas: son adciones y revisiones a as seccionesindviduals del cédigo, aprobadas por e! comité de calderas y reciplentes de presin, las cuales son pubcadas anualmente en hojas de ierentes colores y son enviadas a cada poseedor do la odlcién vigente del cbdigo, Las revisiones publicadas en las adendas, se pueden empezar a viizar desde la fecha do publicacién de las mismas, pero son ebligatoras como requisits minimos dospubs de ses (6) meses de fa fecha de publicacién, excepto para Wabajos contratados con anterordad @ la misma fecha, 2. Intermetacionss: son respuestas escrias de ASME a proguntas concernientos a la Iterpratacion de aspecios técricos del cbdigo. Estas inerpretaciones para cada seccién individual del c6digo son pubicadas separadamente y son incuidas como parte del servicio de ‘actualzaciin de esa seccién, Son enviadas a cada poseedor de la edicin vigente del cig, Las inlerpretaciones se ponan en enor y julio en la pagina web de ASME en wie stools. sie orginterpretations, 3, Gatos cbdigo: son publicaciones del codigo ASM: en las cuales 6e consieran las aalclones y revisiones propuestas al céigo, las formulaciones de easos que ayudan a clarificar la intenci6n de los requisos existentes y el suministo, cuando la necesidad sea urgente, de reglas pora ‘materiales 0 fabricaclones no contempladas en el céuigo vigente, Suplementos con los casos cbdigo son enviados autométicamentea cada poseedr de la edicion vignte del Boro de casos, la cual se puede comprar adicionalmente al codigo. ‘A petty de la eicin del afo 2013 el periodo de publicacin de las nuevas ediciones del cédigo [ASME es de dos afes no se publicarén més las addendas anvales. ‘estenni@asme 1a i 212654 Roepe Pag: 10 de: 105 (Benginzone cco veengrmctuoerecremenceneatn (TASME hs Ata son sn Eon meme 3, CODIGO SECCION VIII DIV. - RECIPIENTES DE PRESION 344, INDICE Y CONTENIDO, Esla seccion del cddigo ASME, establece las regs para la construccién de redpientes de presi, El término cansttuccién, como se usa en el cOdigo comprende los materials, el dsefio, la {aluicacién, ta inspeccién, ls pruebas, la certicaciény los accesotos de alvio de prin Et contenido dela seccién Vl Div. t se muestra en la Fig. 1. En toxminos generals es el siguiente 41, redbull: so hace una breve descripcén de ls funciones y responsabilidades del Comité encargad del cédigo y de la composicén y flesoia general del mismo 2. Polticas: se establecen las pollicas do ASME para el uso de los simbolos del cBdigo y su! utlzacin en publicidad y para ol uso dela marca ASME paraidenificar equiposfabricados. 3. Personal: se nace un Istado de todo el personal que tabaja en los dstintos sub-comités, sub ‘gtupes y grupos de trabajo, del Gomité ASME de calderasy recientes de presin, 4. Resumen de los cambios: e Ista ls parigrafos donde sa han hecho los dierentes cambios y 'odfcaciones en la edicén 6 addenda del céigo y una breve descrpcién de los mismos, 5. Inlvoduccién: se hace una deseripclin detallada del alcance de esta secci6n, algunas Consideraciones generales de disoto, las responsabidades dal fabricante y del inepector autorizado yun istado de os diferentes estandares referenciados enla secon 6. Personat: se da un listado de todo ol personal que trabaja de manera volntaria en los dlerentes comités, sub-comités, sub-grupos y grupos de trabajo, en la elaboracén del cig. strpos or apenecm20siy Rese Pag: 11 de: 105 Sddrainng 2PHe RTF j Sch iort ede © me HOF 6 Nhadnsast Ga {Be Bacauney 7 naeet ENGINZONE oes0vcoxeruecone weno reson oghe “POS e 7. Subssecclin A ~ REQUERIMIENTOS. GENERALES, (Poe U6 UG) establece fos requsitos generals que 80n apcables a todos fs recientes de presion y sus partes, los cules se eben usar conjuntamente con fs requermientos de las sub-secciones By C y los apéndices rmanatorios dependiendo del método de fabicacén y de los materiales utiizados. 8, Sub-seccién Bl - REQUERIMIENTOS APLICABLES A LOS METODOS DE FABRICACION DE LOS RECIPIENTES DE PRESION: establece los requistos especiices que son apicables depencendo- del mélodo de fabricacién de los recpiontes do prosién, que puede ser por C.oldadura en la parte UW por frja en la par UF y por “sokdadura fuerte” (brazing) en la pate us, 0. subsecin © - REGUERMENTOS AMICARES A LAS CLASES OE MATERALES ties sees epee qu on phates dvd el rl see po vcr do psn opp eto cor) en pn, rc frees en pre UN, nad asc oh pte Uo an Sih ent pre UC er mane doc ns RG UCL en en de novo on pte UC, en errs fein en pees mom or arto tno en apt UT, on ao por cps on apart Un nts cn tan fea ins tempetrs on pt UL, a anes de car ont Crk re ects canna n gate nord UG 410, Apéndices mandatorios: conane varios apéndlces (40 en la edicién de 2.010 addenda 2011) identficados con niimeras, can informacion espectica para ser apcada oblgatoriamente en Aisefio de diversos equipos y partes, en los cileros de aceptacién, en los ensayos no destwctivos, sltemas de control de calidad, preparacién de consilas @ ASME y otros temas. 11, Aeindees remands: cantons vats aptndees (25 en een de 2010 tenia 2500 titties ot, se secant eee th caro toc aa in in FH oe pei Suoucremenie, pode, [2 corm olla 12, tndica:contone un indoe de tomas de la socciénordenados alfabéticament. esbepoi@asne.o 302059) Rete Pag 12 de: 105 {Senginzone veto oymceto ne epee ron ate CONTENTS pegs Cnet Std Seman of Gap 120 CORSE otto Ue ph Sacto A Gea Region ve Gear Renn er Sato Cann rem uW Regen Presse Vents Fc by Welding Pot UE Reem fr sone Vos Fc by erg ot ———-Reutene fr sane Vv Feely ring PELE conn, Rema ese Wc Cmte Nef ALUM Rann Pre Vs Conse fH oy J pron, Regenerate mete = Hegel rahe, a, Sin np ig er AN Tok ci Fide rete Repent re Ys Cast Ct ee jo PEEL, ge met rs rt nt oe ty desetinm, Pan ULT Atte Rae for Psne Ven Cmamcut ef acing trib kee. “iin it shee Sans eT 28 df Sete tes poet, “Meme me tox Crake inprearede Figura t= Tabla d contnidos del ebtigo ASME Seccién Vil i 4. restopoitasine, pd 21005491 Reape Pag: 13 de: 105 (BenginZone wom raxgeeenssreas men gee 3.2 INTRODUGGION Y ALCANCE, hecrmicade lpr beenes D a trot, Nlecaty )DinoX0} abies ede +t ALCANCE DEL cODIGO, U-1(a)(1) El preémbulo da las bases para las regs descrtas en esta saccién del Cédigo. U-1(2)(2) Para el aleance de esta disién, recipientes de presion son “Contenedores para Ceontener presién”, interna o extema, Esta presion puede ser obtenida do: ‘© Una tuente externa ‘© La apliacion de calor desde una fuonte directa o indirect, ‘© Una combinacion de las anteriores. U-1(ey) Recpiantes do presin NO considerados dentro del alcance de la secci6n VIN division 1, sinembargo, cusluler rcipiente de presi que cumpla con todos los requerimientos apicable de ‘esta dvsiin pueden ser estampads con la marca de ceticacion con el designador U 1a, Aqualas que se encuentren considerados en el alcance de oras secciones, '. Calentadores tubutares de proceso a fuego (hornos de proceso), ‘6 Confenedores de presiin con partes integrals de dlsposiinos mecénicos reciprocantes 0 rotatves (bombas, compresores, turbinas, generadores, motores, clindros hidréulicos, ec.) Sistemas de tuberia cuya funcién pimaia es transpestar fuidos de un lugar a oto. Componentes de tubera (ubos,bridas, pemos,valvuas, ompaques, accesories, ele) f. Recipintes de almacenaje de agua a presién, siempre que las siguientes fnitaciones no sean excess. 1 Presién de diseio de 300 psi. 2, Temperatura de dsefo de 210. 4. Reciplentes de slmacenaje para suminisito de agua caliente (calentado on vapor oro medio indivecto),s ninguna dela siguientes tmitaciones es excedida 4. Entrada de calor de 200,000 blur (58.6 KW). 2, Temperatura del agua 210 °F (99°C). 3. Capacidad de agua 120 galones. h. Recipientes © combinacisn de unidades que no excedan de 15 psi (108 KPa) de presion de ‘operacin interna o extema, si ite en ol tama, ‘ostepoi@asme.cig epi DOS 9 ee Pag 14 de: 105 (BenginZone ‘seo ¥ ons RUGCION OE RECIENTES DE PRESION ASME |. Recipiontes que tengan un dismetro interno, ancho, aura o seccién transversal dagonal que no excedan de 6, sin itacén en la longitu del tanque 0 su presion. |. Recipiontes para ocupacion humana, los cuales estén cubierlos por el estindar ANSVASME PvHo-t 1-12) Las reglas del ebdkgo han sido formuladas sobre a base de principles de dseoy prcticas {de construccion apicables a recipientes con presiones que no excedan de 8,000 PSI (U-1(4). Para ‘resiones mayores de 3.000 (20 MPa) psi usualmente son necesarias desviacines y adiciones a ‘estas relas para cumplr os requorimientos de los princpios adlclonales do dsofo y las précticas de construcion para estas ats presiones. Solamente en el evento en que después de que han sido aplcades estos requerimientos de los principios adiionales de diseflo y las prictcas de ceonstuccién el ecpiente todavia cumple con todos os requerimlentos de esta dvisén puede ser {estampado con con la marca de certfieacién con el designador U +12) Los limtes de aleance del digo en las partes dl presion en un tanque son fs siguientes: ‘+ Para conexiones con extremos soldados, hasta la primera junta creunferencal. ‘» Para conexiones roseadas, hasta fa primera junta roscada, ‘© Para conexiones brads, hasta la cara de la primera brid ‘© Para accesoris, hasta la primera superficie de sell, ‘Cuando haya partes de no-presin soldadas drectamente & las superficie Intemas o extemas de {as partes de presin el alcance del eédigo deberd incur el diseno, fabricacion, pruebas y todos los roquetimiontos de materiales establecidos en los parigrafos aplcables para las parlos do. no- esién, Estos requerimienlos anteriores no establecen la forma la longtud o el tamavio de a pate de nopresin, U-1(6\,3) Tapas de las conexiones de inspeccién. ‘También se incluyen dentro del alcance del eédigo en un tanque las tapas de las conexiones uiizadas para inspeccién de hombre (mar-hole) y para inspeccién de mano (hand-hol). LAKH) El aleance del Céxigo inchye provsiones para los dispostivas de alvio de presién recesaros para cumplr con ls requerimientos de UG-126 hasta UG-187. espace oct hon.) Home Pag 15 de: 105 ENgiNZONE eso. cowsnocgence regrenngs person ae UA) Los sires ams aps eatn ino an: 1 Dinperttive: abo lv, Preece AL Generadores de vapor 1. Evaporators o ntercambiadores de ao. Rechintes de resin en los qe el vapor en geneado por clr resuitado 6 operaciones de proceso, Recipies de presion exten Jos que se genera vapor pero este no es relrado para uso 3. Colles de voor ro sometés a fngo det. Se pueden consi de acvrd con oe reqisios de ecco ol. -” 4. artes ecbeies e presnsometics a eo dtedo par I combusn de contutes © f sos, uo 0 gaseosos, que no estn dent del cance de ls seclnes Io. - Pp tqespoqihine Anpecdive b qpoton Rapile + 6) Vt) Naedeven eg ago con ehaeian vapor con res de aparcén on a croquet ave no excee 0p U1 Recents do presion pesuofos(stanpe() ue no reqeren Je adap ta (ay ue no posean aches de coe rio se edn excep de epee pore Inspector Autrizad si fos dems reqisios del coo se cimpleny qe no exceden de as sgt Intacone de voamen ype 1. fen vlumeny 250 pl de pesin de do 2. 3 en women y 50 pl do presi dodo 2. Af envoanen y 80 ps depen de eto U2 GENERAL, 2. Es responsabiided del usuario o su agente designado defnir y establecer todos los requetimientos de dsefo teniendo en cuenta las condiciones notes y especiales de operacibn, tales como: 41. Lanecesidad de una olerancia 2. La deficion de s se trata de servicio lta. 3. Lanecesidad de tratamiento térmico (PYVHT) adicional alos requerimientos de sta vision y dependlendo del servicio. cotosién, smsianoiasma og ei 21205451 Ree Pag: 16 de: 105, QB EnginZone sxcrovcorgrovsepcances oc coon AS rE Ae See? same 4. Para ecient da preisn on lo quo gonera vapor we calrta aqua, la nocsnidad de tubes, ves Isrumenos para ls fanconessegun PG- 58 hala P- 1 ims de a caldera propimente cea y ss tberias externas del Sec |. b. Las responsabidades principales del fabricante son: 41. Cumpircon todos los requerimientos apicables del cédigo ASME, / 2. Tenorla coriicaciin de a autorzacién apropiada. 3. Tener disponible para fa revision por el Inspector Autorizado los céleulos y documentos de isefo aplicables._/ 4. El Wabajo realizado por ots, tal como: conformado, alvo térmico, tatamientos térmicos y ensayos no destructivos, para un tanque o reciplnte de presion dentro de u aleance, I mareado de los recipientes do prosién de acuerdo con UG-116 para los recpiontes do presién construidos usando los diferentes métodos de fabricacion y clases de materiales. «Un recipiente de presin puede ser dsenado y construido usando una combinaelén de métodos de fabricacién y de clases de materiales. 4. Cuando la resistencia de una parte no se pueda calcular con una garantia de seguridad safsfactora, las reglas del cédigo suiministran los procedimientos para establecer la mixin prosién admisible de trabajo, «©. Las funciones principales del Inspector Autorzado son 41. Reaizarlas inspecciones requerides. 2. Hacer tas inspecciones aticionales que juzque necesavias para permite ceriicar que el tanque ha sito disefiadoy constuido de acuerdo con os requisits del cio, Monitorear el sistema de conto de cafded del fabricantey los ensayos y pruebas efectuados, ‘Autorizar la apicaciin de la marca de certification, / marl eertileacién dela nspeccién de eneamble en taller 0 campo,“ U.d ESTANDARES REFERENCIADOS. En el contenido de la seccin Vl division 1 se hace referencia @ esténdares de diferentes corganizeciones (ANSI, ASNT, ASTM, etc). Replas para el uso do esios esléndares se dan en estepoiasme.ng gn 212059 Range Pag: 17 de: 105 . , (Benginzone oso esis eons Fes age Aetentes pats dled, El ato de edion acetate de os etinaresrlerenclaos etén Istados ena abla + UMDADES BE MEDION Se peo zr ing oot don soma de noe: sa corn Eales ioe (U8 estanan) © of some oman! (So cider sonal eo unas pra denote inpant de ogni de st en. Exper weespra en sao Sitar 80 dba pra les fos sap do data, exopo cuondo aon tpsble 0 Inaction apdndcos Sy OG etn ads set do on ators yen ula pan ovinon ego orgasim ~O U6 TOLERANCIAS. FI cédigo ASME no da indicacionos sobre todas las tolorancias admisibles. Cuando haya dimensiones, tamatios u otros pardmelros que no estin especificados con tolerancias, estos valores sera considerados como nominales y las tolerancias admisibes o las variaciones locales podiin sor consideradas acoptables cuando estén basadas en ls cterios de la buena ingeniera y fas prctcas estandar segin sea determinado por el eisonador. estanoiasie.ong ob 201285 Ret Pag: 18 de: 105 JEngi ZONE osseno ooysrauocion ce eopieres pe Mresen age ‘ioe Ate secant nai ov nema 3.3 ‘PARTE U6) REQUISITOS GENERALES APLICABLES ATODOS LOS MATERILES Y METODOS DE FABRICACION 3.3.1 GENERALIDADES Y ALCANCE. Los requis dela parte UG son apicables a todas as paras y ecipiontes do presi y deben sor usados conjuntamente con los roquerimientos especifices dela sub-seccién B (para métodos de fabricacléin), de la sub-seccién C (para cases de materiales) y de los apéndices: mandatorios plicable, 3.3.2 REQUISITOS GENERALES DE LOS MATERIALES. (Cuando se seleccionan materials la informacion puede ser obtenida desde varias fuentes ‘© Sub-seccin A: para requotimiontos nenerales. ‘# Sub-secciin B: para los métodos de fabricacion que puedan afectar la seleccién de los ‘materials y cualquier resticcién en los servicios especiales. ‘© Sub-seccin C: pata requisitos espectcns de los materiales y las tablas de esfuerzo. ‘© Apéndices mandatorios: para apicaciones especiales. ‘© Seccién I: para detalles de los requisitos de los materiales. {© Casos cbaigo: donde apican Un recipiente de preston puede ser constido uilizando una combinacién de materialas y en este aso se debe tener cuidado con las cferencas an los coefiientes de dilatacin térmica, porque se Peden generar expansiones Wemicas diferenciales a allas temperaturas de diseno, También Puede ser constuldo ulizando una combinacién de métodes de fbricacién (, SP vost, debe Sin Hebe Los materiales suelas a esfuerzos de presign deberin estar conformes con alguna de las ‘especificaciones de la seccién II ¥ estan limitados a aquaios permitidos en la sub-seccién C, ‘excepto como es permido en UG-9, UG-10, UG-11 yUG-15 yl apéndices obligatrios. UCS debe pen fic — pool. qfrretate—o ee pa eeeee ee og: 19 de: 108 P 0 SW/PS. ne~ prccedty~—_ fn WES eLarkielos 7 >" joc frond, (Beng ZONE oto recuse ve gears reson ake 6-4 (0). Para partes de no-presin (faldones, soportes, bafles, ores, etc) los materiales no necesitan ser Igual alos dela part ala cual estan unidaso cumplr con alguna de las especiicaciones Iistadas en la sub-seccién C, pero deberdin ser de calidad soldable y cumple con todos los requerimlentos ‘do|UW.5 (b)}Para materiales no identificados sequin UG-08, el esfuerzo admisible del material no ober excodor del 80% del maximo estuerzo admisible permitido para material similar en la sub- seecién ©, UW5(). ara los materiales para pates de no presion se deben probar que tienen calidad soldable como se describe @ continuacién (1) Para matrites identifcados sogin UG-10, UG-11, UG-15 6 UG-83, la caliicaciin satsfatora {el procedimiento de soldadura segin ASME sect IX, es considerada prucbe sufiionto dela calided soldable, (2) Para materiales no considerades en et punto anterior, pero Wentiicados con su composiciin ‘quimica, propiodades fsicas, nimero S segin ASME seccién IX, QW-422 0 a un material no permitido por el cédgo, la calficaciin del procedimiento de sokdadura segin ASME seccién IX, os pruoba sufcionta do su soldabilided. (©) Para materiales que no puedan ser identiicados, se puede probar que ten calidad soldable, reparando una probela con junla a lope. Las probetas de doblez guiado deberin pasar las prucbas especiioadas en QW.250 de la seccion Ik UG-4(6). Los materiales cubiertos por la seccin I no estén restringos por el métado de produciin a ‘menes que asi sea exprosamente establecido en ia especiicacién del materia. us-414 Si el material no es permitdo en la seccién Vl division 1 no deberd ser usado, a menos que sea aprobado por el comité de cakleras y recpientes de presién de ASME © de acuerdo con to estableids 6-10.) ‘esteooasme. omg arenes Rewepe Pag: 20 de: 105 polo003 27 OPO (Benginzone eo camraceovontcnetes erm OSE (o. Materiales por fuera de fos limites de tamaios 0 espesores dados en el titulo o en ol aleance dela ‘espectcacién dela seccién lly que son permiidos en la sub-seccién C, podin ser usados si el ‘material cumple con los domésrequisits y en as tablas de osfuerzos do la seccién IID no se limita l espesor 0 el tamaio. En especicaciones en las que su compsicion qulmica © propledades ‘mecanicas varia con ol tamaio 0 espesor, para los maariales fuora del rango se deberd requerr ‘que curmplan con la composcién quimica y propledades mecdnieas mostradas para ol rango mits ream Ex recomendio qe el usm om sped dena ve magn duno rel v0 ea ena aicacén de recientes de prestnes el adotado para el srvio que va.a prety, y ave ete in ty snyder anenio seme AD yg acl Uo cle Vestine ops, Clim o 6 Lt 0 $10 Dobe estar do acer con as espoceacones de asec dl ego ASME ys valores do is estezes peice ela dodos en ls las feferenldas en UC-29, expo ca ela proviso on UC, UG-10, 06-11 UG ‘ tee La tolorancia de reduccion en el tener en cuanta en lo cdeulos. ,pesor nominal prmitide por las especiicaiones, no se requlere UG-6 Forjas. ‘Se pueden usar en recipintes de presién y deboran cumplr conf siguiente: |¢ Sedeberin trabajar hasta removerla estructura gruesa (coarse) del ingots, ‘© Ser permitids por la tabla UG-23 y la sub-seccién 6 (Parte UF) ‘+ Los valores. de los esfuerzos permitidos estén dados en las tablas eferenciadas en UG-23. vestepoimasme og i 202.51 Hee Pag 21 de: 105 & tekdloran. Trnbontin Irgclor®, Julie 37.2°O,D-4 1098" 7 5A-08 j N-192/Sh-213 Caprepucaziner ,° (Benginzone eno ¥cogracoowos roenaES A PRESEN ge 6-7 Fundicén Se pueden usar en recplentes de pesin y lo esfuerzos permidos estn dados en las tabs tefrencadas en UG-20, Estos esturzosacnishles debertn ser mulpicados por el factor de called de a undeiSn dad en UG-26 para todos los mates excep fundii6n de hero BSTC Dipnr7 gremndd (NES) rominablpe Spe > 31 P's SchSO wr 8 Tebon pee ytabers Ly 2 ASH. (OL, sho>) 5A-20 Tubo con o sin ostra que eumplan con la especiasén dada en la saci 8 podin usar come cers y oes partes del ecient, Ls valores delosesuerzos mévios penis estén arisen as tabas eerenciadas on UG-23 Lae toleranias de dsminusin del eapesor nominal de pared contemplades en tos pecileacones, ee deben tat en cuenta en fos edule, Los tubos aleteados deberdn tener la condcién revenida o una previsia en fa espectiacion del tubo aletoado o como se permite on UG-8(0\1). Se requieren ls siguientes ensayos adicionales, para cada tubo aleteado: ‘© Prueba neumtica a no menos de 260 ps, 0 © Prucba hidosttica individual, eguin UG-99 UG-9 Materiales de Soldadura, ‘Los materiales de soldadura que se usen on produccién deberdn cumplir con la seccion Vl Dit, seccién IXy el procedimiento de soldadura apcable, Cuando el material de soldadura cumple con una de las especiicaciones de la seccdn Il pare G, el fempaque debe estar marcado de acuerdo a los requerimlentos de la seccién I, y esto serd ‘aceptable para su idonticacién on vez de un reporte cerlfcado de materiales o un cetiicado de cumpliiento. Sino cumple con ua especifiacion dela seccién I pate C, el empaque dabe estar ‘marcado y debe haber irzablidad con los materiales ullizads en la caliicacién del procedimiento. UG-10 materiales de acuerdo con otros estindares 6 no completamente identificados. Solamente materiales identiicados y certficados segin el c6digo pueden ser usados en la fabricaciin de un recipiente. Sin embargo, segin lo establece UG-4 (a), UG-10 permite el uso de: stenoses og Cope 2081 eee Pag: 22 de: 105, 1¢ Materiales que no estén identificados completamente © Materiales kentifcados o producidos con una especificacén que no este permtida por el codigo. EnginZone ‘eco yorsrusceh pe neers ees age ‘Se debe garantizar quo los requerimiantos de UG-10(a,(b)0(e) se deben cup. us-10 2). Permite el uso de materiales que no estén listados en el codigo slompre que estén ientiicados, con cetiicacin completa y azabildad por su colada o nimoro de late @ la composicin quimica ‘ginal del fabicante dol material, Para hacer esto se comparan sus propledades quimicas y fisicas, as evidencias que demuestran como fue producido ef material y adquiido y de que no ‘existo confto con los requerimientos de la especifiacién, con el método de desoxidacién, la préctica de fundicén, la calidad y el Watamionto térmico de una especificacin aceptable por e! cédlgo. Si es aceptable, se puede re-cerifear el mater, lo que puede ser efectiado por e! fabricante del reciente 0 pore suminisrador del material, UG-10 Prmite el uso de material no lstado en ol eéio s est identiieado pero no tne tazablidad con 4a composicin quimica orginal del fabrcante del material, al iqual que en UG-10(a). En este caso ‘se deberin efectuar analsis quimicos y mecénicos en cada colada, se compan con la requerido por la especiicacién permilida y se re-cerien el material con la especificacion de la seccin I lo ‘que solo pod ser hecho por el fabricante del recipient, s-10 6). Permite el uso de materiales no Hstados en el céigo, que no tengan ientiicacén y que no tengan \razabidad con la composicion quimica orginal del fabicante del material Se debe hacer un proceso similar al de UG-10 (b), pero cada pieza del material deberd ser ensayada, Este procedimiento pod ser hechos solamente pore fabicante del reipinte de presi. UG-11 Partes prefabricadas. El cédigo permite e uso de partes de presién prefabricadas o pre-frmadas por un tercero. Los requisites son diferentes para partes esténdar que cumplan con esténdares de un fabricante 0 con ‘estindares ASMEIANS ‘mstenoiasme.og p08 Rese ag: 23 de: 105 (BenginZone oiorcopsnc cx pecras meson abe hiyo nde cabe ae Eo ws ‘Se consideran tres casos: UG-11(a){1) Partes de presién novesténdar por fundcién, ferjado, laminado contormado con mati UG-11(0)2 ) Patos de presi estdndar por fundicén, forjado,laminado 0 conformado con maiz ‘que cumplen con un estandar ASME de producto, bion sea soklado 0 no-soldado, Uc-11(9)(3) Partes de presén estindar por fundicén, forado, laminado o conformado con mattiz ‘que cumplen con un esténdar de producto diferente de ASME, bien sea soldado o no-soldado, Uc-12 Tomnilos y pernos. Las espectcaciones, requisites suplomentais y valores de los méximos estuerzos admisibles para los materiales aceplables estin dados en las lablas referenciadas en UG-23. Se dan requistos adicionales para el mecanizado y dimenclonaminto de estos elementos. Uc-13 Tuercas y arandlas. Deben esta de acuerdo con los requotimientos de la seccién apiable de la sub-seccion C (ver UCS-11 y UNF-11), Los valores de os esfuerzos permits estin dados en tas tablas referenciadas en UG-23, Las tuereas se deben poner utlizando la rosea en toda la profundidad de | misma, El uso de arandelas es opconal, cuando se usan doben sor do material conformado (owought materia, UG-14 Barras y varias ‘Se pueden usar para diferentes elementos de los recipientes, Deben estar de acuerdo con fos requerimientos dela parte aplicabe de ia sub-seccin ©. UG-18 Especifieacién de produeto. Prmite el uso de forma de productos que no estan listados on a cdaigo, sot materiales istado como otra forma de producto en una especiicacion en la secciin Il, El material debe tener a misma composicién quimicay las mismas propiedades mecénicas, el mismo tratamiento térmico y método do des-oxidacién y se deben cumplr los demés requisitos enumerados en este pardgrafo. Se ben usar los valores de los esfuerzos peritdos de la especiicacon Istada y que estin dados en as tablasreferenciadas en UG-23, esepostosme.ora cant 12858 Rey Pag: 24 de: 105 }EnginZone ceo Yerngccos ecg ren ASME age A sacra OREM ne 33.3 REQUISITOS GENERALES DE DISENO. UG-16 Generaidados {8} El cso de los recipientes o partes debe estar de acuerdo con los requisites generales do liseio dels siguientes pardgrafos y con los requerimientas espectices para Disefodados en las partes aplicables de las sub-secclones B y C. (©) Espesor minima de componentos que reienen la pros, Excepto para los casos especiales listados en el pargrafo UG-16, ol espesor minimo permit de los materiales para cuerpos y cabazas, después de conformadosy sin import el ipo da mater forma del producto, es de 1/16" (1.6 mm) descontando cualquiartolerancia dela coxosién, (6) Tolerancia de fabricacin en a ceria, £ matrial de lamina se debe ordenar con un espesor que no sea més delgado que el espaesor de iseio. Laminas con un espesor menor en 0.010" (0.25 mm) 0 el 6% del expesor ardenado, 20 pueden utiizar en recpientes con presiones de digefo caleuladss con base en cl esposor ordenado. (d) Tolerancas de fobicacién de los ubos (pipes 0 tubes), Si los tubos son otdenados de acuerdo con sus espesores nominales de pared, la toleranca de {abrcacion para un menor espesor de pared, debe ser tenida en cuenta on el dso, excepto para los céleulos de refuerzo de las conexiones de acuerd con ls parigrafos UG-37 a UG-40. (6) Tolerancia de corrosin en las formulas de dseno. Los simbolos dimensionales usados en todas las férmulas de disefo a lo largo det edi ASME seccidn Vl division 1, reptesentan las dimensionas en la condcién coroida, UG-17 Combinacién de métodos de fabricacién, Los recpientes de presion pueden ser diselados y constuidos con una combinacion de los ‘métodos de fabricacion dados en ol cédigo ASME secclén Vil vision 1 yermn0549 1 Howe Pag: 25 de: 105 (BenginZone over cogresoepegmemesserenin rE ‘le Au sous aan RN ma UG-18 Combinacion de materiales. Exceplo si est prohibido especificamente por slguna regla del cbdigo, un recpiente de presion pueden ser dseiados y consiuidos con una combinacién de materiales de los permitdos en la subseccién C del eéuigo ASME seccién Vill division 1. Debido a ls diferentes coefcentes de ‘expansion térmica de materiales disimilares, 9 debe tener precaucin en el diseio y construccion de acuerdo con este parégrafo para evitardifcultades on of servicio bao temperaturas exromas © on resrcciones inusuales en partes del recipient tales como las que puedan ocuriren puntos de ceancentracién de es{uerzos y también debido a cambios metalirgicos que puedan ocurir a temperatures elevadas. UG-19 Construcciones especiales, (@) Unidades combinads. Cuando una unidad de un reciente de presion consiste de mas de una cémara de presién Independiente, operands a ta misma diferentes temperaturas y presiones, cada cémara de prosiin debera sor diseiada y construida para soportar Ia condicon mas severa de presion y ‘emperaturas coincidentes esperadas en el servicio normal (©) Formas especiales. Recipiontes de prsin dilorentes a ls elinricos y estéricos y aquolos para los cuales no hay reglas de dlsefio dadas en el cédigo ASME seceién Vill division 1, pueden ser disefados de ‘acuerdo con las condiciones establecidas on el parigrafo U2 (6) Cuando no se tienen regas de disefio en el eédigoy la resistencia de un recipiente de presion © patte no puede ser calculada con una garanlla saisfactoria de pressin, la mixima presion ‘admisible de tabao del recpiente terminado puede ser estableclda de acuerdo con los ‘equerimiontos de UG-101 UG-20 Temporaturas do diseno, (@) Maxima: no dete ser menor que la temperatura media (através dol espesor) del metal en las condiciones esperadas de senici, (b) Minima de metal (MOMT): debe ser la mis baja esperada en servicio, excepto cuando se petmitan temperaturas mas bajas, por alguna secciin del cbdigo. estapoiasine og Come 20594 Roney Pag 26 de: 105 Feige 27 Povice I (Beng ZONE seiovomsrucc ce eereanes pernesion she (6) No so permiten tomperaturas de disefo que excedan la minima témperatura listed en las tablas referenciadas en UG-23, Para presién externa las tomperaturas de disero no deben exceder la maxima temperatura dada on ls cuvas de presi extoma, UG-21 Prosién de disono. ‘Se debe tomar la condicéon més severa de presion y temperaturas coincidentes esperadas en servicio normal. Para las condiciones de disefo y de pruebe, se debe tomar la diferencia maxima centr las prosiones internas y extemas 0 ene cada dos eéimaras en una unidad combinada, Es recomendable tener un margen por encima de la presién normal de operacion para penite posibes picos de presin en ol recplonte, hasta el valor de juste de ls valulas de seguridad, Ver apéndice M-10(0), vo.z2 cares. Sele considera efect de is sents cane coe ine: \ (2) Pyesin intra o externa, kip (o1/Feso propio dl recone y su conteridén condones de operacion ypruba esto ince la (resin adelonaldbida aa cabeza estates det fio. (©) Reaccones esliicas superpuestas debido al poso de elementos y equips aiadios, tales como: motores, maquina, obos recientes, tubers, recibinientosyasamientos Elementos agregadas: (A= (1) Intoros: banjo, fos, et. ver apéndice D) (2) Sopates del reciente tales como: oreas,anilos, fationes,silelasy fadones ( ver apéndice 6. / (e) Renecones a cages clefeasy izad debidas ol presion ovaracons tmicas,o desde esqulpo menado en el eipente y cargas mocsnices. / « (0) Reacciones por cargas de vento, nieve y smo, donde sea requarido (o) Reacciones a impacto, tal como el dabido a choque de un fido (golpe de alt () Gradientes de temperatura y expansiones térmicas diferenciales, () Presiones anotmales tales. como las causadas por combustion sibita o esponténes (eflagracién) mstepoitasme.cig uae annestn Reps Pag: 27 de: 105 Grae ee torpor ( mews co Torre Dir} Ut Recto 6 (BeEnginzone costoveormigonsereanesenesen (ASME UG-23 Maximos estuerzos admisibles, El estuerzo maxima admisible es ol esfuerzo unitario miximo pormitide para un material dado ‘usado en la construccién del tanquo. dor when, psruenzos, (rq AAW ‘Se deben ener en cvara ls siguientes consideraiones |. Los esuerzos son causedos por fuerzas actuando sobre certs reas (in psi Los esterzos de tension pueden causarfuencayrolua de metria Los esfuerzos de compresién pueden causar inestabiided 0 pandeo. ~~ Los estieros de ensn admits dependen sol del mati Los estverzos de compresin amiss dopenden también dela geomet del elemento, Los estuez0s de membrana son el prometio (uniforms) de fos esfuerzos a través del espesor el materia, a corp Stree 5. Los ertierzos de doblez Hene Una dstibucén hes! 8 wavls del espesor del meter cautondo ina tnsin en una cara y mixima compresion en la ta. _/ Us-23(a) Estuerzos de tension, Los esfuerzos méximos admisibles do tensién permitdos para los diferentes materiales estén ddodos en los tablas de la sub-pavte 1 de la seccién Il pate D, Se toma el valor correspondiente ala temperatura maxima de disefo del tanque, Se puede interpolar entre los valores de temperatura dodos en as tabs, UG-23(b) Esfuerzos de compresién. Los estuerzos maximos auimisibies de compresion a ser usados en el dsero de cuerpos clinics do compresion, doben ser ol mas pequetio sujelos a eargas que producen estuerzos longtusin: 4d fos siguiontes valores: 4. Elestuerzo maximo admisble de tension anterior. 2. El valor del factor B determinado por el procediiento establacido en UG-23(0)(2) Caleular el valor A 0.125 t= espero del uerp endo Gorn Ro = ta exer del cuerpo einai restapoi@asme.1g C2005 Ree Pag: 28 de: 108 (Bengi ZONE seo cexsmcoon emt ve ren ASME CCon el valor de A, entrar la carta aplicable dela seccién Il parte D, sub-part 3, para el material fen consideracin y buscar el valor & para la temperatura de disefio del tanque. Se puede hacer Interpolaciin entre las curva de temperatura. ‘© Sil valor do A cao a la dorecha por fuera de la curva, se debe asumit un valor en la lnterseceion con I proyeccién horizontal dl extremo de la curva de tomperatra, ‘© Sil valor de A cae a fs izquieda por fuera de la curva, el valor de B se calcula con I siguiente tna: AE ‘= aor sel antinenta re = miso de You pata tai ata temperatura do ato CMccbabs ck Weekeuccetage 6-24 Fundiciones. Se doboapliar un fatr de ald, de acuerdo con lo especial en UO-24 (a) ao valores de los esterzos admisbes para los matrales de fundién dads onl sb-seceién ©, excepto para los materiales permite en fa parte UCL. También sedan otros requeimintas paral sldadua, ta _ceptacin de defects y el mareado dentifcaib dots fudiiones. Us-25 Corrosién, El usuario © su agente designado debe establecer Ja tolerancia @ la comtosién requeria, Usvalmente la tolerancia para la cortosién a lo largo de teda Ia vida dbl esperada del tanque, se da or un sobre-espesor por encima del minimo requetito por las formulas de dis, El sobre- lespesor para corresién no one que ser dela misma magnitud para todas las partes del tanque Los recpiantes de pr bajo posible. én de presion suetes a corrosin deben tener un drenaje en el punta mas Recomendaciones para el establecimiento de tolerancias de corrosiin se encuentran en el Apéndioe E. UG-26 Recubrimientos (lining). Los recubrimientas resistentes a la cortoién oa la abrasin, sin importa si estin no unidos ala pated del recpiente de presién, no deberdn ser considerados como contibuyendo a la resistencia de la pared, excepto como se permite en la parte UCL (ver apéndiceF) estepoiasme.org e151 Rota Pag: 29 de: 108 (BeEnginzone se0 oogTIUcoON DE emer RES ate a DISEMO DE CUERPOS GILINDRICOS A PRESION INTERNA. En los cuerpo clnticos sometios a presi itera, se desarolan ls sigulentes esfuerzos: ‘© Esfuerzoslongitudinales (untas crcunferencals). ‘© Esfuerzoscrcunferenciales (juntas longitudinale). Los esfuerzos de tenslin méximos adiisibles det material se encuentran en las tablas de la secci6n il parte D y dependen de a temperatura, Elfactor de dlsefo con respecto a la resistoncia maxima admisibio a tensién cambié de 4 a 3.5 con la addenda de 1.099. El factor de diseio en la resistencia mim admis de Mencia no cambis y 1 de 1.5 (con algunas excepciones). Los espesores minimos requerides (0 los esfuerzos méximos admisibles de trabajo, MAWP) en el ‘diseo de cuerpos clindicos de recipiontes somatides a prosién interna estén determinades también por elo de junta, por Ia localizacion de la misma en el tangue y por el aleance do los censayos no-destructives (radiografia) que se efectden en las juntas. Estos factores se doterminan de acuerdo con lo siguiente: {© Categoria de las juntas, por UW: 3. ‘© Efcincia de as juntas, por UW-12. UWS Categoria de las juntas soldadas. Eltrmino categeria se usa en el cédigo para defini la localizacién de una junta en un tanque, pero no et tipo de junta. Esta dofinicién de categorias se ulliza en vats secciones del cédigo para establecer requisitos especiales en relacién con los distntos tos de juntas y el grado de inspeccién para certs juntas sokiadas sometidas a presion. En la figura UW se muestian tas cuatto diferentes categolas de juntas CATEGORIA A: Juntas eoldadas longtudinales y en espa en el cuerpo principal, en cémaras comunicantes, en lransiciones en digneto (cbnieas) 0 en conexiones; cualquier soldadura en una esfera, an un abezal conformado 0 plano o en las laminas o planchas lterales de un recipiente de lados plano: las juntas soldadas crcunferenciales que conectan un cabezal semiesférico al everpo principal, a Uransiciones en dkdmetro, a coneslones 0a cémaras comunicants.. mslinoiasma.og 02.0891 Ree Pag: 30 de: 105 [GEnginZone caswrcqwmeconseranmussceresen aie ‘Camara comunicante es un parte del tanque que intersecta el cuerpo o las cabezas del mismo y forma una parte integral del recipente conteniondo la pres, pe: los sumideras en un recipient see una Pa @ () © Cio & @| & M N OD ” Figura UW-3 —Tipos de juntas y locaizacién en un reciplente. CATEGORIA B: Jntas soldadas circunfereniales en el cero principal, en edmaras comunicante do diémetro (cénicas) © en conexiones inchyendo juntas entre Ia transicién y el clindro en el nciales que conectan cabezales conformados que en tronsciones ‘extremo cote largo; juntas soldadas chcunt no sean hemistricos al cuerpo, a trensiciones de dldmetros, a conexiones o a cémaras ccomunicantes. CATEGORIAC: Juntas coktadas que conectan brides, trastapes ipo Van stone (similar a una brida traslapad), placas tubulares 0 cabezales planes a cuerpos, a cabezales conformados, a transiciones(cénicas), 1 conesiones, a cémaras comunicantes; cualquier junta sokdada que conecta una liminao plancha lateral a tra lamina lateral en un reipiente de laos planos. Las juntas cicunferenciales soldadas son juntas a tope si la mitad del éngulo de cono a es igual © menor de 30° y juntas en angulo ‘condo aes mayor de 20°, (ver figura UW2). ‘estenoiasme.1g pe 3120519) He Pag 31 de: 105 (BeEnginzone ectovemgmuczowocrecrmescconeson ( 7AQET sy CCATEGORIAD: Junta soldadas conectando cémaras cominicanos,o canexanes al cuerpo principal ‘ranscionos de dmato, a cabezals 0 a recpentes de presén de laos plano y aquellas jas ‘ue conectan coneones a cémaras comunicantes, Para coneiones en el extreme pequeo de dobe ver la caogera 8 ‘una transicin en UW-42 Eficioncia de las juntas. La eficencia de las juntas de un reciplente a preston depende de la lcalzacion dela misma en el recipiente y del aleance de fos ensayos no destuctivos que se efectien en las juntas (radiografia Ty ulrasonido UT cuando es permitido por UW-11(a)(7) para ls juntas circunferenciaies finales de clot, donde no es posible efectuar RT) En ta tabla UW-12 ¢e dan las efcioncias para las dstintas condiciones categories ytipos de juntas y de ensayos no-destrctvos, para ser usadas en juntas hechas por procesos de soldadura de arco 0 gas. (Ver anex0 No.2) Por UW-12{a) y (@) para poder tomar E = 1 para juntas categoria A, po 1 y para secciones sin costura de cuerpos y cabezas se debe hacer inspecciin parcial (epol) de las juntas ‘lreunferenciales que ls ntersectan (ver UW-11(aK.5)). Las luberias soldadas deberdn ser tratadas de la migma manera que secciones sin cost pero ‘con un esfuerzo adisble igual al valor tomado de las tablas de esfuerzos para el producto en consideracén y aplcando el mismo requis del paragrafo ante. UG-27(¢) Espesor roquorido en cuerpos eilindricos a prosién intorna. aa fas juntas longtudinales (estuerzos cirunferenciees). Espesor minimo requerido por UG-27(c}{1) radi near dl ever, en cone cross P= presion dediseto 1 = esfuorzo maximo adnisibl, po seen 1 Es efllenla de unt lenin poe U2 0p igamerios UG-53 Aplica cuando t <= 12°R 0 P <= 0.985°5°E. msepaigasmeona 285) Reape Pag: 32 de: 105, (BEngINZONE wtorcasy sey yeorogesvereson (ASME ‘Se Aete csv a BE asa La cabeza estéica del Mido contenido en operacién o prueba, debe ser inca en l dsefio de todos los elementos. Poca juntas cicanferencisles (esfuerzos longitudinale) Espesor minimo requerido por US-27(e)2) PR 2SE + OAP Formulas on términos del radio exterior y para espesores gruesos se dan en el Apénlice 1 del cédigo ASME seccién VI division 1 Las f6rmulasindicadas son para everpos delgados, lo que significa relaciones Rit grandes y na valores absolutes de los espesores (pequelos). Para relaciones RA muy grandes, el efecto del segundo téxmino en el denominador, que recoge el efecto de la varacin de los esfuerzos a través dol espesor, se vuole prcticament insignificant, £1 estuerz lengua! controlar l dso solarano si hay efcioncas de las juntas erentes 0 dbido a extezoe ies generades por carga dis ala presi, Lon esr axles eto af cage muerte een por WA. Lag esr eis manera pr veto stimo se eee por MCA y noe requereconct snstaneanhis bs eles cumndos por Pongorgy, heres upethe nt Ppa, Damn imag-o apy ih 4 Pa ee Achy tomo y, Nowmilioks On fyorclacg, 32 og ‘se pueden pdiciarstsciones oh ie vee eapedermininoreqiena dd cverpo pedo estar determinado por ovas conelciones, como: 1, Rescciones generadas en los soportes 0 en los accesorios extemos, lo que puede ocasionat Ln increment en el espesor del cuerpo o ls cabezas, 2, Lacarga muerta del tanque (e! peso propio mas el peso del contenido). Poros estuerzos longituinales generados por venta osismo, 4. La prueba hidrosttica puede logar a controlar el espesar de defo strnoitasme og ron 120544 Hote Pag: 38 de: 105 (BeEnginzone ors vcaustnucc be REGPITES BE PRESON Ashi Elespesor del cuerpo no debe ser inferior al minimo requerdo en cualquler punto, excepto como es petmitdo en el c6digo(ver apéndice 32) UG.27(4) Esposor r “Tova ls juntas (esfuerz0s cicunferenciales) Espesor minimo requerido por UG-27 (4) lorido on cuorpos estéricos a presién intorna R= rad nero del cuerpo, en conten covrolda P= resin do eero S= _esfuerzo msximo admisible, por scent D = fcc de la junta por UW-12 0 igamentos por UG-53 a 2SE-0.2P Elespesor del cuerpo esfrico no debe ser inferior al minimo requerid en cualquier punto, excepto ‘como es permit en el edi (ver apéndcn 32). UG-28 Disetio de cuerpos cilindricos a pr n externa. Esta doterminado por los siguientes factores ‘» El es{uerzo maxima de compresign no debe exceder el esfuerza maximo de tensién del material ‘© Los estuerzos de compresion dependen del material y de a geomeitia del tanque y no se pueden calcular con une formula sencila. Se uliza un método de ensayo y error Reratvo, «Las eficiencias de las juntas no son aplicabes para los estuerzos de compresién. 1 El esfuerz0 de compresion puede ser debido a la carga axial por el peso del tanque y su Contenido, os esturzos debidos al efecto de volcamionlo gonerado por las fuerzas de siamo Yyviento 0 alos esfuerzos generados por la presi extema. El dizefio de cuerpos clindricas a presién externa depende de la configuracion geomética del tanque y especifiamente de los siguientes valores (ver figura UG.28) 1 Dismetro exterior (04). © Lineas de soporte del cuerpo (L). © Expesor asumido de everpo (0). stenoses org ih 212850) Ree Pag 94 de: 105 (Benginzone ‘ero cgugtruct oe cee De en age poate snes NESE noma EP oP Figura UG-20 - Dimensiones para el lseo de cuerposellindricos a prosién externa, Los estuerzos de compresion debidos a la presion externa se caleulan uiizanda el método de ensayo y enor trate indicado en el parégrafo UG-28, El espesor minima requeridoy la maxima resin externa admisible de cada seccin del cuerpo elinkco (en longitudes L), que tiene una relaciin D/A igual o mayor que 10 se determina de la siguionte manera ‘© Asumir un valor de {© Calcular el valor de L. de cada seccion del cuerpo. ‘© Caleular la rlaciones LID, y Dat ‘© Con os valores anteriores buscar el valor Aen la figura Gd la seccién I parte D (ver anexo No.3) Este valor no depende del material, Se puede inerpolar entre los valores ylae curva, pero no se puede extrapolar Para valores de L/D. mayores de $0 se entra a a carla on ese valor y para valores meriores 0.05 se entra con ese var. ‘© Con el valor de A obtenido se busea ol valor de B en la grfieaaplcable de Ia seccién parte D, paral el material del cuerpo @ la temperatura de diselo. Ver anexo No. 4. Se puede Interpol entre los valores y las curvas, parono se puede extapolar, ‘© Con el factor B se calcula una presién externa mésima admisible Pa, que debe ser mayor 0 Igual a a pesion de disoio, con la siguiente formula estonia. org 00285. Re Pog: 35 de 105 (BeEnginzone ‘issRO¥ CoNSTRUDCION oe RECIENTES DE PRESTON age 4B 3Dol 18 Sielvalorde A cae ala derecha por fuera de a curva, se debe asumirel mayor valor de B en la intereoccién com la proyeccién horizontal del exremo de la curva de temperatura, ‘© Sie valor de A cae a Ia inquerda por fuora da la cuva, ol valor do Pa so calcula con la siguiente formula 24E = mule de elastin’ (mbdulo de Young) det matra de MDoId Si ol valor de Pa es menor que el valor especificado de presién externa, se puede aumentar el ‘espesor de cuerpo agregar anos de refuerzo o una combinacién de os dos y hacer nuavamente culo hasta obtener un valor aveplable para la presin externa admisible. Para valores de D.t menores de 10, se debe seguir ol procedimiontoestablecdo en UG-28(0)2). 6-280) Dist de cverps eséricos a prosién extra. Rox F295 El espesor minimo requerido se determina de la siguiente manera t Qb4 4 Asumirun valor para el espsor del cuerpo ae 00S ‘+ Cale tctor geométien A, con a formula ——— \ out2s 5 (29 sas {} (Rolt) ‘ {© Con el valor Ase dotormina el valor Ben la grficaaplicable de a secon I parte D, para el ‘male del cuerpo a la temperatura de disero. f= 1252 Ref Con el factor B se calcula una presion exten maxima admisible Pa, que debe ser mayor 0 igual a a presion de dsefio, con a siguiente formula: Tom restepoltasme.om ap 0120591 Rouge Pag: 98 de: 105 EMgiNZONe autor eagymsn omeermst renin Oe. Sil valor de A cae a la izquierda por fuera de la curva, Pa se calcula com la siguiente fémul: pw 2.08258 .E=médulo do Young det material (olny temperatura de set ‘S1Pa 6s monor que la presion de disefo especficada, entoncos so dobe aumentar el espesor do cabeza y veriicar nuevamente la presion admisble. £1 cbdigo no da ninguna reg para poner elementos de refuerzo en cuerpos estércos, somatidos a resin externa (por ellado céneavo) {UG-29 Anillos de refuerzo par eben ser unidos completamente alrededor doa crcunferencia del cuerpo, interior o exteormente _y por soldadura 0 "brazing" euerpos ellindricos sometidos presién externa. I momento de inercla de los anilos 0 de la seccién cuempo-anilo no debe ser menor ave el doterminado por una de las férmulas siguiontes: T= [(Do)*Le"(U+ Ac LAT! 14 1) = [(D.)*L8(t+ Ay/L)*A]/ 10.9 I onde: |e momento deiner requetio del ai, cn especto as oe ner. y= mamenta de nerearequerdo de a sccn overpo-anilo, can especo a au ee neu, Loe distancia entre el certo nits siguientes sopotes. Avs treo de mati dl aio de retuera, ‘A= factor doteminado dela rfis dol sec Il parte, {= espesor minim requsdo del cvepoendco para presin ete. Uno de estos valores debe ser menor que el valor disponible del momento de ineria dada por ta seccién transversal de anillo (I) 0 del conuntoanillo-cuerpo (0) respectvamente, ‘estenoi@asme.a ge 2012856 1 Ret Pag: 37 oe: 105 (BeEnginzone IGEN ¥ CONSTRUCCION DE RECIENTES DE PRESION ASME “Sage Aste ssn ava eR vom Elvalor de A se busca en las tabla uiiizando un proceso inverso al de cuerpo, usando un valor B caleulado de fa siguiente manera: 0, Con el valor de B se busca el valor A en la tabla paral material y la temperatura de diseio del ‘anil y se calcula Is oI, utlizando las féemulas anteriores. valores disponibles de los momentos de inerca dados por Eelos valores deben ser menores qu Jas secciones transversales del anilo() 0 del conjunt arillo-cuorpo(. Para el célculo de! valor cisponible se debe usar el espesor nominal del cuerpo y un ancho del cuerpo que contbuye al momento de inercia combinado, centrado a cada lado del centroide del anilo y que no debe ser mayor que: ws L10yD,*, ‘ cespesor nominal delcverpo. - ruucnt:l2 UG-20 Unicn de tos anillos de refuerzo con el cuerpo. Peden er unides por el inleror ol exterior y deben estar esencialmente en contacto con el ‘cuerpo, Se permiten espacios en los anilos segin UG-29(b) y (c). Deben ser unos al cuerpo por soldadura continua o intermitente o por una combinacién de las dos. La soldadura intermitente se ‘debe apliea als dos lados del anillo puede ser alineada o escalonada, La lonitud minima de los puntos de soldadura debe ser de 2"y el espaciamiento méximo debe ser: 8°, para anos externos. #124, para ans interno. La longitu total de soldadura cada lado del anito debe ser como minimo: ‘#Lamilad de fa ccunferencia exterior del cuerpo, para anos externos. ‘© Latercera parte de a cicunferencia exterior del cuerpo, para anilos interno. ‘estepoitasme org rh 220591 ete Pog: 38 de: 105 (Benginzone reo Yercousepecme cme oer El tamatio minimo del tado de los fetes deberé ser'no menor que el mis pequetio de loe siguientes: © 14" (6mm), ‘© Eespesor det cuerpo, © Eespesor det anil, UG-32 Disetto de cabezas o tapas a prosién intorna, 'UG-32(c) Los simbolos defnidos mas abajo son usados en as érmulas de este paragrato: {= espesor minim raquerdo de la cabeza después de conformado, ‘espesor minimo especicado de la cabeza después de conformatto, in o mm. ts deberd ser >t lecpow ad. carmen <0 inne ted —_ Figura 4 ~Tipos de cabezas conformadas y principales dimensiones, En la figura 4 anterior se pueden ver los diferentes tipos de cabezas conformadas y sus dimensiones principales para diseio y fabrieacin, Los tpos de cabezas 0 tapas vonformadas Consderadas en el cédigo para recipients de presi son las siguientes: ‘estenoiasme org cg 30891 Hee Pag: 99 de: 105 (Benginzone ‘ies cousmccow oe reareys ae reson ee Ccabezas semblpicas Cabezas torsfrcas. Cabezae eetéieas. Cabezas cbnicas, Cabezas trcénicas. seeee Para eabezas semiclipieas, toristaicas, sembestéricas, oinicas y toriconicas et radio estrico Interior (inside crown radue) L no debe ser mayor que ol diémotio exterior del cuerpo D. Para cabezas toristriea, el radlo de pestaia interior (inside knuckle rads), no debe ser menor que el 6% del ddmetro exterior dal cuerpo Ds, pero en ningin caso menor de 3 veces el espesor do la cabeza, {UG-22(a) Disefo de cabozas seml-olipicas a presién Intoma con tl. >= 0.002. La cabeza semi-liptica (2:1) tine una forma en la cual a mad del eje menor (altura interior deta cabeza menos la pestaia recta) os igual a una cuarta parte del diame interor del cuerpo (0). ‘Su formula de ealeulo, en términos del dimetro interior D, es oe 2SE-0.2P Nota: para cabezas semi-clipscas con Wl 0.002, ls eas de 1-4 amblén se deberén comple Una aproximacién aceplable es aquella cabeza con un radio de pestara (knuckle rats) r de 0.17°D y un radio esférieo(erown radius) Ld 0.9°. Cabezas semi-lileas de oles proporcones y en términos dol iémetro exterior se dan en 1-4 del ‘apéndice 1. En trminos del camel interior D la fomula de célculo es: PDK 2SE-0.2P i se pode tomar dela tabla 1-41 del apéniice 1 para diferentes valores de DiZh o se calcula con la siguiente tonal: ‘stepaitasin.or9 Pag: 40 de: 105 (BenginZone suscreagecaoyepersyescercon (ASME ‘go asa mocanv aon Geen eons ‘12h = rlacién del eto mayoral dmeo menar dela eps. UG.-82(¢) Disofo de cabozas torisféicas a presién interna con tL >= 0.002. La cabeza toistérica (ASME F&D)tlene un radio tiene un radio torodal (knuckle radius) igual al 6% del radio estrico interior Ly un radio interior do frmado estérico (erown radius) | igual al ‘iémetro exterior del cuerpo (0. ye espesor requerio debers ser determinada por: O.85PL ‘SB-O1P Nota: pata cabezasoikesteas con Wl. <0002 a elas de 1-4 lambién so daberén cil. ‘Cabezas torsfrieas hechas on materiales que tienen una resistencia minima especiicada de tension mayer de 70 000 psi, debera sor dsenada usando un valor de S Igual 8 20 O00 psi ala temperatura ambiente y reducido en la proporcién a la reduccién del estuorzo admisile a la temperatura de disefo (ver UG-23), Para cabezas torsfericas de otras proporciones 0 en términos del dmetio exterior se debon Ullzar las formulas de1-s en el apéndice 1 de la seccién Vil division 1, Surat estrico interior de formado L. (crown rads) no debe ser mayor que el dimeto exterior del cuerpo (0,)y ol radio de pestafa r debo sor mayor o igual al 6% del rado esférico interior L. Su formula de ealevlo, en {érminos de la medidas interores, 0s: MPL 29E-02P Mos igual Ly fo ) Ursa rll dled el aad de esata de cater. eesonoiasme.og cori. 1 Rot Pag: 41 de: 105 (BeEnginzone ‘eASEo CONSTRUCEICN De RECIENTES De PRESION age iis Ae esc cg an {UG-22{f) Disefto de cabezas semi-esfricas a presign interna, FF célculo del espesor minimo requerido para cabezas esféricas, cuando t <= 0.356°R 0 P <= 10.6855, se hace con la misma férmula usada para cuerpos esfricos en UG-27(4) yes igual: =e (SE—02P) = radon doa eatra {UG-22(g) Disefo de cabezas y secclones cénicas a presién interna sin transicién toroidal. CCabezas cénica o secciones cénices del cuerpo (sin pestfia de transicén toroidal) que tengan un Angulo de Incinacién total del cono menor de 60" (0 soa, la ited dol angulo de incinacin "half ‘apex angle*no mayor de 30"), 6 calcula con la siguiente formula: =e _ = amet tri de cxerpo. 2eosa(SE-0.6P) Cuando sea reqerido por las reals en el apénce 15(0) y(e), se debe agregar wn anil de retuerz. Pa Angulos mayores se pueden usar juntas cono-clindro sin pestania de transcién y con @ sin anilos de refuerzo si el disefo esta basado en un andlisis especial, tal como el andiss de vigas sobre una fundacién eetca (bea-on-elastcoundation) de Timoshenko, Heteryl, © Watts and Lang. Se deberd cumpliradcionalmente con ol pardgrafo U-2(g) y ls requistos en 1-5(). UG-32{h) Disefio de cabezas toricénicas a presion interna. ‘Cabezas torcénicas en ls que el radio de pestaia (knuckle radius) + no es menor que el 6% dal ldmetro exterior del cuerpo D, ni menor de 8 veces el espesor de la cabeza, pueden tener un Angulo de inclinacion total del cone mayer de 60" (0 sea, la ited del angulo de inctinacin “hall ‘apex angle” mayor de 30", se calcula con fa siguiente formula: panel eee 2eosa(SE—0.6P) = dma ror en el punta de angen del cone ya peta, shonosasme ona a 02.0546 1 Retr Pag: 42 de: 105

You might also like