You are on page 1of 256
& MT 2.21.64 J Edicion 03 ‘ IBERDROLA Fecha : Julio, 2010 MANUAL TECNICO DE DISTRIBUCION PROYECTO TIPO LINEA AEREA DE MEDIA TENSION Simple circuito con conductor de cobre C-50 MT 2.21.64 y Edicién 03 IBERDROLA Fecha : Julio, 2010 MANUAL TECNICO DE DISTRIBUCION \ PROYECTO TIPO LINEA AEREA DE MEDIA TENSION Simple cireuito con conductor de cobre C-50 INDICE i Pagina 0 | INTRODUCCION > 1) OBJETO a 2) CAMPO DE APLICACION.... “3. UTILIZACION.... / 4 REGLAMENTACION........ <5 DISPOSICIONES OFICIALES... 6 CARACTERISTICAS 6.1 Conductor. 6.2 Aislamiento. 6.3 Apoyos... 64 Crucetas 65. Sefializacién de los apoyos.. 6.6 Numeracién de apoyo: 7 CALCULO DE CONDUCTO 7.1 Céleulo eléctrico 7.2 Céileulo mecénico.... 8 NIVEL DE AISLAMIENTO Y FORMACION 8.1 Nivel de aislamiento, para zonas nivel poluc: 8.2 _ Formacién de cadenas... 9 DISTANCIAS DE SEGURIDAD. 9.1 Distancia de los conductores al terreno 9.2 Distancias entre conductores... 9'3 Distancia minima entre los conductores y partes pests &tiera = 25 9.4 Prescripciones especiales 10 UTILIZACION DE APOYOS. 10.1. Clasificacién de los apoyo: 10.2 Caracteristicasresistentes y dimensiones AN Ceo rocknbs de ape’ ta 11 CIMENTACIONES: : 12. TOMAS DE TIERRA 13. CALCULO INCLINACION DE CADENAS. ANEXO A. Documentacién de cada proyecto... ANEXO B. Tablas utilizacién de apoyos. ANEXO C. Tablas de tendido. ANEXO D. Plan0s ANEXO E, Cimentaciones para apoyos y puesta a tierra ANEXO F- Proteccién avifauna Preparado Aprobado 27255 MT 2.21.64 (10-07) ce > wmnopuecion Este dogumento anula y sustituye al anterior MT 2.21.64 de fecha Noviembre de 2000 : 1 OBJETO Este documento constituye el Proyecto Tipo IBERDROLA, y justifica todos los datos técnicos necesarios ~S__ para el disci, cdlculo y construccién de lineas aéreas de alta tensién, de tensién nominal igual o inferior a 20 kV realizadas con conductores de cobre, de 50 mm? de seccién, para una disposicién de los conductores en simple circuito con un conductor por fase. Al quedar justificados en este documento todos los aspectos técnicos para las diferentes situaciones, bastard la aportacién de los detalles singulares de cada linea en proyecto, para que la misma quede totalmente definida, haciendo innecesaria la redaccién en cada caso de un proyecto detallado, Se pretende de esta forma facilitar la labor, tanto de los organismos oficiales como de los departamentos de proyectos de las empresas, en la tramitacién oficial para la obtencién de la Autorizacién Administrativa, Autorizacién de Ejecucién y Declaracién en concreto de Utilidad Pali 2 CAMPO DE APLICACION Este Manual se refiere a las lineas indicadas arriba, para su instalacién en zonas de polucién muy fuerte, segiin se define en la tabla 14 de la ITC -LAT 07. Queda excluida su aplicacién para aquellas lineas que discurran por terrenos pantanosos, marismas u otras situaciones en las que concurran circunstancias que aconsejen hacer un proyecto especial. Sera de aplicacién también para aquellas lineas que, por las earacteristicas téenicas de la zona, tengan que alimentarse a tensién inferior a 20 kV y se explotarén en una primera etapa a la tensién nominal de la red a la que hayan de conectarse, 3 UTILIZACION Cada proyecto conereto, redactado de acuerdo con el presente Proyecto Tipo, se completara con las particularidades especificas del mismo que se describen en fos anexos. Por otto lado, servird de base genérica para la tramitacién oficial de cada obra, en cuuanto a la autorizacién administrativa, aprobacién del proyecto de ejecucién y declaracién en concreto de utilidad publica, sin nds requisitos que la presentacién, en proyecto simplificado, de tas caracteristicas particulares de la misma, haciendo constar que su disefio se ha realizado de acuerdo con el presente Proyecto Tipo. 3/255 MT 2.21.64 (10-07) 4 REGLAMENTACION En la redaccién se han tenido en cuenta todas y cada una de las especificaciores contenidas en: ‘+ Reglamento sobre condiciones téenicas y garantias de seguridad en lineas eléetricas de alta tensién (en adelante RLAT) y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09 (Decreto 223/2008, de 15 de febrero), + Real decreto 1955/2000 de 1 de Diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribucién, comercializacién, suministro y procedimiento de autorizacion de instalaciones de energia eléctrica. «Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la proteccién de la avifauna contra la colisidn y la electrocucién en lineas eléctricas de alta tensién. Asimismo se ha tenido en cuenta lo establecido en las normas UNE y Normas IBERDROLA. 5 DISPOSICIONES OFICIALES A los efectos de Autorizaciones Administrativas de Declaracién en Concreto de Utilidad Publica y ocupaciones de terreno, ¢ imposicién de servidumbre, se aplicara lo previsto en la Ley 54/1997 de 27 de Noviembre, del Sector Eléctrico (LSE) en todo aquello en que esté en vigor, y en aquellos puntos que no estén desarrollados, lo establecido en la Ley 10/1966 de 18 de Marzo sobre Expropiacién Forzosa y sanciones en materia de instalaciones eléctricas, y en el Reglamento para su aplicacién, aprobado por Real Decreto 1955/2000, de | de Diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribucién, comercializacién, suministro y procedimientos de autorizacién de instalaciones de energia eléctrica. 6 — CARACTERISTICAS 6.1 Conductor Los conductores que contempla este Proyecto Tipo son de cobre de SO mm? de seccién, segin norma UNE 21012, los cuales estn recogidos en la norma NI 54.10.01 y cuyas caracteristicas principales son: Designacin C50 Seceién total, mm” 5 N° de alambres 7 Didmetro de los alambres, mm 3 Difimetro aparente, mm 9 Carga minima de rotura, daN 1902 Médulo de elasticidad, daN/mm? 10301 Coeficiente de dilatacién lineal, °C 0,000017 Masa aproximada, kg,/km. 449 | Resistencia eléetrica a 20°C, Orkm. 0372 Densidad de corriente, A/mm: 512 La temperatura maxima de servicio, bajo carga normal en Ia linea, no sobrepasaré los 50°C. 4/255 MT 2.21.64 (10-07) La traceién maxima en el conductor, viene indicada en las tablas de tendido que se incluyen dentro de este proyecto tipo, y no sobrepasara, en ningiin caso, el tercio de la carga de rotura del mismo. La traceién en el conductor a 15°C y calma, no sobrepasara el 15% de la carga de rotura del mismo. 6.2 Aislamiento aislamiento estar formado por ai ladores compuestos para lineas eléctricas de alta tensién segiin normas UNE 21909 y UNE-EN 62217. Los elementos de cadenas para los aisladores compuestos responderin a lo establecido en la norma UNE-EN 61466. Los aisladores y elementos de cadena, segtin las normas citadas, estin recogidos en la norma NI 48.08.01 En el apartado 8 se describe detalladamente la constitucién ce los diferentes tipos de aisladores asi como la formacién de cadenas. 63 Apoyos Los apoyos de alineacién serin de hormigén armado y vibraco o bien de chapa metdlica segin las normas UNE 207016 y UNE 207018, los cuales estin recogidos en las normas NI 52.04.01 y NI 52.10.10 respectivamente. Los apoyos de angulo, dependiendo del valor de éste, podrin ser de alguno de los tipos indicados en el pirrafo anterior, o metilicos de celosia (UNE 207017) segiin norma NI 52.10.01. Los apoyos metélicos de celosia, son los indicados también para anclaje y fin de linea. 64 Crucetas Las crucetas a utilizar seran metilicas, segin las normas: NI52,30.22- Crucetas béveda de alineacién para apoyos de lineas eléctricas aéreas de tensién nominal hasta 20 kV. NI 52.31.02 - Crucetas rectas y semicrucetas para lineas eléctricas aéreas de tensién nominal hasta 20 kV. NI52.31.03- Crucetas béveda de dngulo y anclaje para apoyos de perfiles metilicos de lineas eléctricas aéreas de tensién nominal hasta 20 kV Su diseflo responde a las nuevas exigencias de distancias entre conductores y accesorios en tensién a apoyos y elementos metilicos, y donde se requiera, a Ia proteccién de Ia avifauna, tal y como se describe en el Anexo F. 6.5 Senaliza de los apoyos Todos los apoyos Hevarin instalada una placa de sefi norma NI 29.00.00, icién de riesgo eléctrico tipo CE 14, segtin la MT 2.21.64 (10-07) 6.6 Numeracién de apoyos Todos los apoyos se numerarn, empleando para ello placas y nimeros de sefalizacién segin Ia norma NI 29.05.01. 7 CALCULO DE CONDUCTORES En este capitulo se trata de los célculos eléciricos y mecénicos de los conductores, cuyas caracteristicas hhan quedado reflejadas en el apartado 6.1 1 Ciileulo eléetrico TAL Densidad maxima de cor ante admisible. La densidad maxima de corriente admisible en régimen permanente para corriente alterna y frecuencia de 0 Hz se deduce del apartado 4.2 de la ITC-LAT 07 del RLAT. De la tabla 11 del indicado apartado, interpolando entre la seccién inferior y superior a la del conductor en estudio, se tiene que para conductores de cobre la densidad de corriente seri: o=5,122 9 Aimm? ible es: Iu, = 9-8 = 5,122x49,5 = 253,52 A 7.1.2 Reactancia aparente La reactancia kilométrica de la linea, se caleula empleando la siguiente ~~ expresion: 2nfL — Qlkm. Y sustituyendo, L coeficiente de autoinduccisn, por la expresién: L= (0,5 + 4,605 Log D/r).10-4 H/km. X= 2m f (0,5 + 4,605 Log D/r).10°4 O/km, Donde: X= ncia aparente en ohmios por kilometro, f = Frecuencia de la red en hercios = 50. D=Separacién media geométrica entre conductores en milimetros. r= Radio del conductor en milimetros. 61255 MT 2.21.64 (10-07) El valor D se determina a partir de las distancias entre conductores di, das ¥ dis, que proporcionan las crucetas elegidas, representadas en los planos, y cuyo esquema es: jhe | = dis | ————_ dis dis D= Venda, Separacion T entre Tipo de di dys dis D L x conductores, m Cruceta mm mm mm mm Hikm a/km 1 Recta 1000 1000 2000 1.260 0,001177_| 0,3697 1,25, Recta 1250 1250 2500, 1,575 0,001222 | 0,3838 15 Recta 1500 1500 3000, 1.890 0,001258 | 0,3952 2 Recta o béveda celosia 2000 2000 4000 2.520 0,001316 | 0.4133 1,75, Béveda poste 1750. 1750 3456, 2.205 0,001289 | 0,4049. 2 Boveda poste 2000 2000 3715, 2.520 0,001316 | 0.4133 A efectos de simplificacién y por ser valores muy préximos se emplea el valor medio de los cuatro mayores por ser los armados de mis frecuente uso, por lo que: X= 0407 O/km, 7.1.3. Caidadetensién, La caida de tensién por resistencia y reactancia de la linea (despreciando la influencia de la capacidad y la perdictancia) viene dada por Ia férmula AU=V3.1.(R.cosp+Xsenp).L, Donde: AU = Caida de la tensién compuesta, expresada en V 1 = Infensidad de la Linen en A X = Reactancia por fase en O/km R= Resistencia por fase en Q /km @ = Angulo de desfase L = Longitud de la linea en kilometros. 7255 MT 2.21.64 (10-07) P Teniendo en cuenta que: ok V3.U.cos Donde: P = Poteneia transportadla en kilovatios U = Tensidn compuesta de la linea en kilovoltios, La caida de tensién en tanto por ciento de Ia tensién compuesta es: 100.40 _ P.L.(R+X.tg9) 10.U" U(%) = En el grifico n® 1, se representa la caida de tensién, en funcién del momento eléctrico PL, para cos. = 0,9 y tensiones nominales de 20 kV, 15 KV, 13,2 kV y II KV, cuyos valores de momento eléctrico en funcidn de tensién nominal y caida de tensidn del 5% son: Un aU PL kV) (A) (kW. Km) 20 3 35.152 15 3 19.773 13,2 5 15.312 u 5 10.633 Griifico 1 - Momento eléetrico en funeiin de AU% 40000 Tension 20 KV) 5000 secon gue ze Tension 15.KV 0 Toran 1507 * ico Tension 11 KV 0 0 o be es iz Para la confeccién del grafico anterior el valor de la resistencia se ha tomado a 20°C. 8/255 MT 2.21.64 (10-07) En el grafico 1-bis, se representa el momento eléctrico para 20 kV y diferentes temperaturas. Para obtener el valor de la resistencia a diferentes temperaturas emplearemos la expresién siguiente: Ry =Ry{l+a.(0-20) O/km Siendo: Rao= Resistencia eléctrica a 20°C, en Q/km = 0,372 a= Coeficiente de temperatura, en °C = 0,004 Ro = Resistencia eléctrica a 0°C, en Q/km_ Para diferentes temperaturas la resistencia y la impedancia eléctrica de los conductores serdn: ‘Temperatura, °C 30 40 I 30 Resistencia elécirica, en Qikm 03720 03869 04018 | 0.4166 Impedancia longitudinal especifica, (R cos 9 +X sen 9), en Q/km 5121 05255 0.5388 0,5522 Grafico Ibis - P. L_a 20 kV, en funeién de Ia temperatura del conductor , fee Fea : i all i cll HEEL i li | g mm ; : ae | ara i 7 rea a8 - —- rr asa AA igual caida de tensién y longitud, un conductor a 20°C, puede trasportar un 7,85 % mas de potencia que a 50°C. 7.1.4 Potencia a transportar, La potencia que puede transportar la linea esti limitada por la intensidad méxima determinada anteriormente y por la caida de tension, que no deberd exceder del 5% 91255 MT 2.21.64 (10-07) La maxima potencia a transportar limitada por Ia intensidad méxima es: Py, (A) = V3.U.1y,, €089 Siendo: Tnnix. = 253,52 4 fendremos que, para un factor de potencia del 0,90, la potencia méxima que puede transportar la linea en. funcién de la tensién nominal seré Un Prac a kv. kW 20 7.904 \ 15 5.928 =" 13,2 5217 4 u 4347 a | La pthcia que puede transportar la linea dependiendo de la longituc y de la caida de tensién, es: Si 2 AUY p(k) = 10-U-AUC%) (R+X.tgg)L Sustituyendo los valores conocidos de U, R y X, para un cos ¢= 0,90, en el grafico nim.2, para AU (%) = 5, se representa la potencia maxima a transportar P, en kW, en funcién de Ia longitud L, expresada en km, para una temperatura del conductor de 20 °C. Grifico 2 -Poteneia maxima en funcidn de la longitud, Pension 20 Ws KW = i] 7904 ara AU 7500 6.500 {Tension 18 1; KW 5.928, 5.500 1 tonsion 132 KV; RN ‘Tension 11 kV; Kw ‘4047 Potoncis, kW 5 6 Longitud, kan 10/255 MT 2.21.64 (10-07) Para 20 kV y diferentes temperaturas, en el grafico 2bis, se representan los valores de la potencia ‘maxima, Grifico 2bis - Potencia maxima a 20 kV, en funcién de la longitud y temperatura, para AU = 5% soo BOP. AW= 7.904 soo | [sore Paw = 7504 LL i ! 6.500 oe Pe Sec Potencia, KW 4500 - i ‘00 Longitud, km » longitudes superiores a 3,801 km, un conductor a 20° C, puede transportar un 7,85 % més de ~ potencia que a 50°C, para un AU=5%. 7.1.5 Pérdidas de potencia. Las pérdidas de potencia por efecto Joule en una linea vienen dadas por la formula: AP =3.R.L.0 Donde AP = Pérdida de potencia en vatios La pérdida de potencia en tanto por ciento es: P.LR 10.U?.cos'9 AP(%)= 11/255 MT 2.21.64 (10-07) Donde cada variable se expresa en las unidades anteriormente expuestas Sustituyendo los valores conocidos de R y U, se tiene para un cosy = 0,90: U AP (kV) (%) 2 20 0,00011481 . pL 15 0,00020412 pi. 13.2 000026358. pL Ff Wn 0,00037955 pL. Grifico 3 - Pérdida de Potencia, en % foe S22RV.AL= 24506 Kb aPjon% En el grafico 3bis, representamos para 20 kV y diferentes temperaturas, las pérdidas de potencia en funcién de diferentes temperaturas del conductor. 12/255 MT 2.21.64 (10-07) Grifico 3bis - Pérdida de potencia a 20 KV y temperaturas de 20 y 50° C aP.on% A igualdad de longitud y potencia, la pérdida de potencia de un conductor a 50 °C, es superior respecto a tun conductor a 20°C, en un 12,00 %. 7.2 Caleulo mecanico El edilculo mecénico del conductor se realiza teniendo en cuenta las condiciones siguientes: a) Que el coeficiente de seguridad a Ia rotura, sea como minimo igual a 3 en las condiciones atmosféricas que provoquen la maxima traccién de los conductores, ademas, el coeficiente de seguridad de los apoyos y cimentaciones en la hipétesis tercera sea el correspondiente a las hipétesis normales, b) Que la traccién de trabajo de los conductores a 15 °C sin ninguna sobrecarga, no exceda del 15% de la carga de rotura EDS (tensién de cada dia, Every Day Stress). ©) Cumpliendo las condiciones anteriores se contempla una tercera, que consiste en ajustar los tenses maximos a valores inferiores y prdximos a los esfuuerzos nominales de apoyos normalizados. Al establecer la condicién a) se puede prescindir de la consideracién de la 4" hipétesis en e! eélculo de los apoyos de alineacién y de angulo, siempre que en ningin caso las lineas que se proyecten tengan apoyos de anelaje distanciados a mas de 3 km. (ITC-LAT 07 apartado 3.5.3) 13/255 MT 2.21.64 (10-07) Al establecer la condicién b) se tiene en cuenta el tense limite dinémico del conductor bajo el punto de vista del fenémeno vibratorio eélico del mismo. . (ITC-LAT 07 apartado 3.2.2) EDS (tension de cada dia, Every Day Stress) .(ITC-LAT 07 apartado 3.2.2), Ateniéndose a las condiciones anteriores se establecen para las tres zonas reglamentarias, (A, By C) una carga mecénica del conductor a 15°C, sin sobrecarga de 285,3 daN, valor equivalente al 15 % de la carga de rotura. A efectos de traccién maxima se establece el valor miximo de 485 daN en zona A y 530 daN en zonas B y C con lo que se garantiza un coeficiente de seguridad 3,92 y 3,59 respeetivamente. Para lineas de pequeiia longitud y con dngulos fuertes se adoptan el tense reducido de 225 daN. Las condiciones que se establecen en la tabla siguiente y el apartado 3.2.3 de la [TC-LAT 07 sobre la traceién y flecha maxima, aplicadas al tipo de linea y conductor se indican en la siguiente tabla, 14/255 MT 2.21.64 (10-07) i] See ZONA A SEraraeineiaira| -__Hipotesis VIENTO ‘Traeeién Presién | Sobrecarga Peso Peso + sobrecarga | Temperatura Maxima daN/m?_|_ daN/m daN/m daN/m x J 485 60 0,54, 0,440 0,697 s&s - [Plecha mix. Viento | 60 0,54 0,440 0,697 15 Flecha max. Calma 0,440 50 ZONAB Hipétesis VIENTO Traccién Presién | Sobrecarga | Peso Peso +sobrecarga | Temperatura Maxima dam? _| _daN/m dain dain * 60 0,54 0.440 0,697 -10 [Flecha mix. Viento| 60 0.54 0.440 0,697 15 | Flecha max. Calma 0.440 50 Hipétesis HIELO Treccién Sobrecarga 0,180Vd Peso Peso +sobrecarge | Temperatura Maxima daNim daN/m daN/m 8c 530 0,540 0.440 0.980 15 Flecha max. Hielo 0,540 0.440 0.980 0 ZONAC Hipdtesis VIENTO ‘Traeeién Presion | Sobrecarga Peso Peso + sobrecarga | Temperatura Maxima daN/m?_|_daNim daN/m daN/m °C 60 0,54 0.440 0,697 “15, Flecha max. Viento | 60 0,54 0.440 0,697 15 Flecha max. Calma 0.440 50 Hipstesis HIELO Traceién Sobrecarga 0,360Vd Peso Peso + sobrecarga Temperatura Maxima daNim daNim daN/m 5G 530 1,080 0.440 1,520 -20 Flecha max. Hielo 1,080 0.440 1,520 0 7.2.1 Tablas de tendido. En el Anexo C, se incluyen seis tablas de tendido, correspondientes a estados de tendidos diferentes, las cuales permitirén al proyectista elegir en cada caso el tense mis adecuado. Las que corresponden, al tense miiximo de 485 en zona A y 530 daN, en zonas B, C, definidas en el apartado 3.1.3 de la ITC-LAT 07. En ellas se trata de aprovechar al méximo las caracteristicas de resistencia mecinica en los conductores, teniendo en cuenta las tres condiciones indicadas en el apartado anterior, Como puede observarse en el grifico n? 4, en la zona A, Ia traccién mecénica viene limitada por la condicién b) del apartado anterior (EDS), por ello la traccién maxima preestablecida no se aleanza, con lo ‘cual el coeficiente de seguridad es superior al considerado anteriormente, 15/255 MT 2.21.64 (10-07) Grifico 4 - Zona A-Tense L. E. (Limite elistico-dinimico) = 16/255 MT 2.21.64 (10-07) Griifico S- Zona B-Tense L. E. TTP eras ae rouras, on ean] ‘Tracciones da _— a iM | | so 70 % 0 120 150 180 x10 | ano, Grafico 6- Zona C-Tense L. E. D. | 00 — "ee foe ie Tense a-20-Hel, on ed 7 400 } ‘Tracciones , dal 50 70 90 110 130 150 170 190 210 | Vano, m En el caso de las tablas correspon se cumplen sobradamente, por ello om tes a tenses reducidos las condiciones expuestas en el apartado 7.2, 108 representar los grificos correspondientes. 17/255 MT 2.21.64 (10-07) En las tablas de tendido, véase Anexo C, Ia primera columna indica una serie de vanos reguladores; las columnas siguientes muestran las tracciones maximas segin la hipétesis de sobrecarga reglamentaria y los coeficientes de seguridad resultantes, en funcién de la zona (apertados 3.1.2 y 3.1.3 de la 'TC-LAT 07); en las siguientes, las flechas maximas y minimas segin las hipdtesis fijadas para cada zona en el apartado 3.2.3 de la ITC-LAT 07 y a continuacién de cada una de las flechas méximas y minimas se dan los parémetros de catenaria, que deberin utilizarse para la distribuci6a de apoyos en el perfil longitudinal seguidamente se dan los valores de tracciones y flechas a aplicar en el céleulo de oscilacién de cadenas de suspensidn, para determinar las distancias entre conductores y a partes puestas a tierra (apartado 5.4.2 de la ITC-LAT 07), bajo una sobrecarga de presién de viento mitad a las temperaturas de -5°C, -10°C y -15°C segiin sea en Zona A, B 0 C respectivamente, también se indica el porcentaje de la traccién a 15° C sin sobrecarga (apartado 3.2.2 de la ITC-LAT 07). Finalmente se dan las tablas de tendido, tracciones y flechas para diferentes temperaturas a aplicar en el tendido de los conductores. 7.22 Determinacién de la traccién de los conductores. Para la obtencién de los valores de las tablas de tendido, mencionadas anteriormente, se ha utilizado la ecuacidn de cambio de condiciones, cuya expresién es: Siendo: Ly = Longitud en m de conductor en un vano L, bajo unas condiciones iniciales de traceién Ty. peso més sobrecarga Po y temperatura 0p °C L,=Longitud en m de conductor en un vano L, bajo unas condiciones de traccién Ty, peso més sobrecarga P; y temperatura 8, °C E_ = Médulo de elasticidad del conductor en daN/ mm? S_ = Seccién del conductor en mm? a = Coeficiente de dilatacién lineal del conductor /*C 72.3 Determinacién de la flecha de los conductores. Una vez determinado el valor de T), el valor de la flecha se obtiene por la expresién ay. [eosh (L/2. ay) — 1] a; = Pardmetro de la catenaria = Ty/P, 18/255 MT 2.21.64 (10-07) 7.2.4 Plantillas de replanteo, Para cl dibujo de la catenaria se empleard la expresién: F=a, [cosh (x/a)—1] Siendo, x el valor del semivano. 7.2.5 Vano de regulacién. El vano ideal de tegulacién, correspondiente al conjunto de vanos limitado por dos apoyos con cadenas de amarre (cantén), viene dado por: L,= Vano ideal de regulacién en metros L = Longitud de cada uno de los vanos con aislamiento suspendido comprendidos entre dos apoyos de amarre., en metros. 7 sph El empleo de catenaria de un parimetro determinado implica el conocer que si se emplea como 2) / Mecha maxima, pare vanossuperiores al de regulacién Ia fecha real siempre es menor ala que nos da la catenaria adoptada, y si se emplea como flecha minima, para vanos inferiores al de regulacién la flecha real siempre es menor a la que nos da la catenaria adoptada, 8 NIVEL DE AISLAMIENTO Y FORMACION DE CADENAS En este capitulo se especifican los niveles de aislamiento minimos correspondientes a la tensién més clevada de la linea, 24 KV, asi como los elementos que integran las cadenas de aisladores del presente Proyecto Tipo. Dada las caracteristicas indicadas en el capitulo 2, “Campo de aplicacién”, se cor contaminacién muy fuerte, segiin se define en la tabla 14 de la ITC -LAT 07. idera el nivel de Con los aisladores seleccionados en el presente proyecto, se cumplen en ambos casos, con los niveles de aislamiento exigidos en el la tabla 12 de la ITC-LAT 07, de 50 kV y 125 kV, correspondientes a la tensién soportada de corta duracién a frecuencia industrial y tensién soportada a impulsos tipo rayo, respectivamente, En la tabla 14 de la ITC-LAT 07, se indican niveles de contaminacién, ejemplos de entornos tipicos y lineas de fuga minimas recomendadas, los valores de las lineas de fuga, lo son para aisladores de vidrio y porcelana, en nuestro caso por tratarse de aisladores compuestos, para determinar los aisladores en funcién del nivel de contaminacién, se ha aplicado lo indicado en las normas UNE 21909 y UNE-EN 62217 y en la norma NI 48.08.01. 19/255 MT 2.21.64 (10-07) NIVEL IV - Muy Fuerte Zonas generalmente de extension moderada, sometidas a polvos conductores y a humo industrial que producen depésitos conductores particularmente espesos. Zonas generalmente de extension moderada, muy proximas a la costa y expuestas a pulverizacién salina 0 a vientos las nieblas o a vientos muy fuertes y contaminantes provenientes del mar. Zonas desérticas caracterizadas por no tener Iluvia durante largos periodos, expuestos a fuertes vientos que transportan arena y sal, y sometidas a una condensacién regular. 8.1 _Niveles de aislamiento, para zonas de nivel de polucion muy fuerte (IV) Se emplearan aisladores compuestos para cadenas de lineas eléctricas de alta ten 48.08.01, las cadenas estarin formadas por un aislador cuyas caracteristicas son: Sn, segdin norma NI Aislador tipo U 70_YB 20 P + Material. Compuesto + Carga de otra... 7.000 daN Linea de fuga... 7400 Tensidn de contorneo bajo Huvia a 50 Hz durante un minuto, TO KY eficaces isi6n.a impulso tipo rayo, valor crest. 165 kV ‘ey EoERICA RTAMENTO DE 20/255 MT 2.21.64 (10-07) 8.2 Formacién de eadenas De acuerdo con el MT 2.23.15 en las figuras | y 2 se indican la formacién de cadenas. Suspensién normal y reforzada (cruce) Denominacion 1 Aislador compuesto U70 YB 20 P 2. Alojamiento de rétula R16/17 3__[Grapa de suspensién armada GSAC-50 rat Amarre ‘Marea ‘Denominacion 1_[Aislador compuesto U70 YB 20 P ‘Guardacabos con alojamiento de rétula RG-RA Retencién de amarre RA-C50 Figura 2 El valor de la fuerza del viento sobre la cadena de aislatores, segiin el apartado 3.1.2.2 de ITC-LAT 07 es igual: Fe = quis Ai= 2,1 daN Siendo: ais = Presién provoeada por un viento de 120 km/h = 70 daN/m? Area de la cadena de aisladores proyectada horizontalmente en un plano vertical paralelo al eje de la cadena de aisladores, en m2, Para una longitud de cadena de 0,5 m yun ancho de cadena medio de 0,06 m. A efectos de cilculos se adopta, un peso por cadena de $ daN. 217255 MT 2.21.64 (10-07) 9 DISTANCIAS DE SEGURIDAD De acuerdo con la ITC-LAT 07, las separaciones entre conductores, entre éstos y los apoyos, asi como las distancias respecto al terreno y obsticulos a tener en cuenta en este proyecto, son las que se indican en los apartados siguientes. ia de los conductores al terreno De acuerdo con el apartado 5.5 de la ITC-LAT 07, la minima distancia de los conductores en su posici “demxima Mecha, a cualquier punto del terreno, es Si bien en la ITC-LAT 07, se indica con un minimo de 6 m, Iberdrola establece un minimo de 7m, lo cual implica estar de! lado de la seguridad. 92 Distancias entre conductores. De acuerdo con el apartado 5.4.1 de la ITC-LAT 07, la separacién minima entre conductores viene dada por la férmula: D=KVF+L+K'D,, metros Siendo: D_ = Separacién entre conductores en metros K_ = Coeficiente que depende de Ia oscilacién de los conductores con el viento, segin tabla 16 de ITC-LAT 07. En nuestro caso al ser el ngulo de oscilacién de 50° 47, el valor de K es 0,60. El valor de de la tangente del Angulo de oscilacién de los conductores viene dado por el cociente de la sobrecarga de viento por peso propio del conductor 9 60. ige= St __ 00 P 0.4405 =1,2260, con loque a=50°47" q = Presién del viento provocada por un viento de 120 kmh, sobre conductores de diémetro igual o menor de 16 mm. = 60 daN/m2 d= Didmetro del conductor = ,0090 m 22255 MT 2.21.64 (10-07) Peso del conductor = 0.4405 daN/m = Flecha en metros L_ = Longitud en metros de la cadena de suspensién. En el caso de aislamiento de amarre L = 0 K’ =Coeficiente que depende de la tensién nominal de la linea, En este caso, K=0,75 m Djp = Distancia minima aérea especificada, para evitar una descarga disruptiva entre conductores de fase durante sobretensiones de frente lento o répido. Segin tabla 15 de ITC-LAT 07: Dyp = 0,25 m. -valor de la flecha, despejada de la expresién anterior, es: metros en metros de las cadenas de suspensién es variable y dependen de la formacién de tas in el cuadro siguiente, se indican las longitudes aproximadas de cada una de ellas. Longitudes de las cadenas en suspensién Tipo de Aislamiento Nivel Compuesto de contaminacién in normal | Suspensidn protegida mm iytv 484 A efecto del presente proyecto y dado que las longitudes indicadas son aproximadas se tomara el valor de L=500 mm, lo cual implica estar siempre del lado de la seguridad, en Io que se refiere al vano maximo por separacién de conductores y a distancias a partes puestas a tierra, De acuerdo con las caracteristicas dimensionales de las erucetas a emplear en este Proyecto Tipo, seriin las_BP125-1750 y BP125-2000 sein NI 52.30.22, para aislamiento de suspensién, que dan unas separaciones entre los puntos de sustentacién de los conductores, de 1,75 y 2 m respectivamente, Por tanto, aplicando valores en la expresién de la flecha, Ia flecha maxima seri: Para D= 1,75 m F=6,282 m Para D 00m F=8,625 m En el grafico 7, se dan las flechas méximas en funcién de la distancia entre conductores con aislamiento suspendido. 23/255 MT 2.21.64 (10-07) Grafico 7 - Flecha maxima con cadenas de suspensidn, en funcién de Ia distancia entre conductores Los valores de la distancia entre conductores en apoyos de Angulo se reducen en funcién del valor de este, pasando a valer: D' = D.cosa/2 —_(siendo a, el valor del fingulo). este caso, el valor de la flecha para apoyos cle Angulo con aislamiento de amarre, pasa a ser: metros 24/255 MT 2.21.64 (10-07) “Tabla de flechas maximas para diferentes separaciones entre conductores (D), angulo de desviacion de la traza (q, para vanos con cadenas de amare ( Angulode|D,m= 1,00 [D,m= 1,25 [D.m= 1,50 [D,m= 1,75 [D.m= 2,00 desviacion | -D’ [F.maéx]| D’ [F.max| D’ [F.mix[ D* |F.mix[ D’ | F.max en? m m m m | _om m m m m m 0 1,000 [1,834 | 1,250 [3,136 | 1,500 | 4.785 (1,750 | 6.782 | 2,000 | 9.125 10 0,996 | 1,817 [1,245 | 3.108 | 1,494 [4,744 [1,743 | 6,724 [1,992 [9,049 20 0,985 _|_1,766 [1,231 |_3,025 | 1,477 | 4,620 | 1,723 | 6,553 [1,970 | 8,822 30 0,966 | 1,683 [1,207 | 2.889 [1,449 | 4,420 | 1,690 | 6,274 1.932 | 8.452 40 0,940 [1,572 | 1.175 | 2,707 [1.410 | 4,148 | 1,644 | 5,896 | 1,879 [7,951 50. 0,906 | 1,435 [1,133 | 2,483 [1,359 [3,815 [1,586 [5.433 [1.813 [7,336 60. 0,866 | 1,279 | 1,083 | 2,225 [1,299 [3.432 | 1,516 | 4,899 [1,732 | 6,627 70. 0,819 [1,108 | 1,024 | 1,943 [1,229 [3,012 | 1,434 | 4313 | 1,638 [5,847 80 0,766 | 0,930 | 0,958 | 1,647 | 1,149 | 2,568 | 1,341 | 3,693 | 1,532 [5,022 90 0,707 | 0,750 | 0,884 |_1,347 | 1,061 | 2,118 | 1,237 | 3,062 | 1,414 [4,180 100 | 0,643 |0,576 | 0.803 | 1,054 | 0.964 | 1,676 | 1,125 [2.441 [1,286 [3,349 to {0,574 [0.414 [0,717 [0,779 | 0,860 [1,258 | 1,004 [1,851 | 1,147 | 2,558 120 [0,500 [0.271 | 0,625 | 0.532 | 0.750 | 0.879 | 0,875 [1,313 | 1,000 [1.834 En el gréficos 8, se dan las flechas maximas en funcién de Ia distancia entre conductores D, de 1,00, 1,25, 1,50, 1,75 y 2,00 m, respectivamente, para aislamiento de amarre. Grifico N* 8-Flecha maxima con cadenas de amare, en funci6n del ngulo de desviacién de la traza ‘o ‘Angulo de desviaclén de Ia raze, * 25/255 MT 2.21.64 (10-07) Conocido el valor de F six Ty P, el valor de L s4in., Serd aquel que haga cero la ecuacién Esta formula da lugar a familias de valores segin sea el vano de regulacién segiin sea el valor del Angulo, los apoyos de dngulo, La aplicacién de la formula puede resultar eomplicada por ello puede emplearse la expresién aproximada de: —— Lyin = V8.aF s,m Siendo: Parametro de la catenaria Las = Vano maximo (m) ‘T= Tense correspondiente al vano de regulacién en la condicién de maxima flecha (daN). Fytin = Flecha maxima (m) | P= Peso del conductor con la sobrecarga correspondiente a la condicién seleccionada para ‘T (daN/m). Z SS ue ee “93° Distancia minima entre los conductores y partes puestas a tierra, De acuerdo con el apartado 5.4.2 de la ITC-LAT 07, esta distancia no seré inferior a De}, con un minimo de 0,20 m. En este caso, De] = 0,22 m. i el presente Proyecto Tipo, con cadena suspendida y cruceta béveda de las dimensiones seftaladas en el plano n° 1, el éngulo maximo de desviacién para respetar esa distancia minima, es de 70°. 9.4 Preseripe nes especiales Para aquellas situaciones especiales, como eruzamientos y paralelismo con otras lineas, con vias de comunicacién, o con rios o canales navegables 0 flotables, conduceiones de gas, pasos sobre bosques 0 sobre zonas urbanas y proximidades a edificios y acropuertos, deberdn seguirse Ins prescripciones indieadas en el Capitulo 5 de la ITC-LAT 07, y normas establecidas en cada caso por los organismos afectados u otras normas oficiales al respecto, 26/255 MT 2.21.64 (10-07) 10 UTILIZACION DE APOYOS Y CRUCETAS este capitulo se definen los diferentes tipos de apoyos y crucetas a utilizar en el disefio de las lineas a que se refiere el presente Proyecto Tipo. 10.1 Clasificacién de los apoyos De acuerdo con el apartado 2.4.1 de la ITC-LAT 07, los apoyos, atendiendo al tipo de cadena de aislamiento se clasifican segin su funcién en: a) Apoyo de suspensién: Apoyo con cadenas de aislamiento de suspensién. b) Apoyo de amarre: Apoyo con cadenas de aislamiento de amarre ©) Apoyo de anclaje: Apoyo con cadenas de aislamiento de amarre destinado a proporcionar un punto firme en la linea. Limitard en ese punto, la prolongacién de esfuerzos longitudinales de carfcter excepcional. Todos los apoyos de la linea cuya funcién sea de anclaje tendrin identificacién propia en el plano de detalle del proyecto de la linea. 4) Apoyo de principio o fin de linea: Son los apoyos primero y iltimo de la linea, con cadenas de aislamiento de amarre, destinados a soportar, en sentido longitudinal, las solicitaciones del haz completo de conductores en un solo sentido, ©) Apoyos especiales: Son aquellos que tienen una funcién diferente a las definidas en la clasificacién anterior, Atendiendo a su posicién relativa respecto al trazado de la linea, los apoyos se clasifican en: 1) Apoyo de alineacién: Apoyo de suspension, amarre o anclaje usado en un tramo rectilineo de la linea. 8) Apoyo de angulo: Apoyo de suspensién, amarre 0 anclaje colocado en un dngulo del trazado de una linea. En el tipo de linea que se contempla en el presente proyecto tipo, para los apoyos de Angulo con aislamiento suspendido, no es aconsejable emplearlos para angulos de desviacién de Ia traza mayores de ad’, 10.2 Caracteristicas resistentes y dimensiones. En el MT 2.23.45, se determina el método de caleulo de las ecuaciones resistentes de los apoyos en funcién de la disposicidn de los armados. Los apoyos de alineacién serin bien postes de hormigén tipo HV para lineas eléctricas aéreas, segin normas UNE 207016 y norma NI 52.04.01, o bien apoyos de chapa metilica para lineas eléetricas aéreas de distribucién, segin normas UNE 207018 y norma NI 52.10.10. 271255 MT 2.21.64 (10-07) En general los apoyos para dngulo, anclaje y fin de linea, serin apeyos metilicos de celosia de perfiles metalicos para lineas eléctricas aéreas de distribucién, segin normas UNE 207017 y norma NI 52.10.01, Bien en unos u otros tipos de apoyo, los armados se formarin con crucetas rectas o dle boveda. 10.2.1 Apoyos con cadenas de suspensién. En general, se emplearin apoyos de hormigén o chapa metilica, con eruceta bveda, por lo que los esfuerzos, trasversales y longitudinales sobre los apoyos, se aplican por encima de la seccién en la que estin especificados los esfierzos nominales, consecuentemente a.ello, el esfuerzo admisible por los apoyos con la cruceta indicada, debe multiplicarse por un coeficiente, inferior a la unidad. Para postes de hormigén el coeficiente de reducciin del esfuerzo nominal del poste es: K= 5,4/(hr+5,25) = $,4/(1,3045,25) = 0,824 Las caracteristicas resistentes de los postes de hormigén con cruceta boveda, seran: Esfuerzos nominales, para apoyos tipo HV Tipo de Esfuuerzos nominales, en daN Momento Esfuerzos itiles con cruceta Torsor. béveda, daN Apoyo Principal (T) | Secundario(L) | __m.daN Secundario (L) HV 400 400 250 7 | 206 HV 630 60 360 : 297 HV 800 800 400 : 330 ida las caracteristicas de los materiales, que componen los postes de hormigén, los esfuerzos verticales los mismos, no reducen sus esfuerzos principal y secundario. 1 K = 4,6/(t+4,6) = 4,6/(1,3044,6) = 0,780 ] Esfuerzos nominales, para apoyos de seccién poligonal regular Tipo de | Esfuerzos nominales, en daN | Momento | Esfuerzos itiles con cruceta boveda, \ fl Torsor. daN ~_| Apoyo [Principal | Secundario | Vertical] maaN [Principal | Seoundario | Vertical (1) ay (wy jt) (Ly (VY) CHA00 | 400 400 700 z 312 312 700 CH6I0 | 630 630 750 F 01 Di 730 CHs00 | 800 800 800 ‘ on 624 300 Esfuerzos nominales, para apoyos de seecién rectangular Tipo de | Fsfuerzos nominales,endaN | Momento | Fsfierzas itiles con ericeta hiveda, Torsor. da Apoyo | Principal | Secundario | Vertical | m.daN | Principal | Secundario | Vertical ( (Ly W) (ty (Ly (vy cH400 | 400 200 450 z 312 156 450 CH630 | 630 350 540 : 491 ea) 340 [CH 800 800 400 800 Z 624 312 800) Los apoyos de chapa responden a la ecuacién general de V + ST Aeste valor hay que sumar el esfuerz0 del viento sobre los 6 aiskadores, situados en la parte superior de la © Gtuceta y por tanto K = 0,754, con lo cual el esfuuerzo equivalente de cruceta y aislamiento sera: 43,548 + 6. 2,10/0,754 = 60,257 daN = _ 103, Calculo meciinico de apoyos y crucetas. Para la determinacién de las cargas verticales, _transversales y longitudinales que afectan a apoyos y eruicetas aplicaremos lo establecido en la Tablas 5 a 2 wel ITC-LAT 07. ~~ Cando se den las condiciones descritas en los apartados 3.5.3 y 5.3 de la ITC-LAT 07, los coeficientes seguridad de cimentaciones, apoyos y crucetas en el caso de hipétesis normales y en 3° hipétesis, deberin ser un 25% superior (seguridad reforzada) 10.3.1 Apoyo de alineacién con cadenas de suspensién, Las cargas verticales, transversales y longitudinales que afectan a crucetas y apoyos, se caleulan siguiendo los procedimientos siguientes: Hipétesis (viento) Aplicable en Zonas A, By C Las cargas verticales, que deben soportar los apoyos son: Cargas permanentes = Peso de eruceta + peso de aistamiento + Peso conductores = Pe + Pa + Peond Siendo: Pe= Pa= Peond = 33/255 MT 2.21.64 (10-07) Peond = nef +1 { Peso de cruceta, daN. Peso cadenas de aislamiento, daN. Peso conductores con sobrecarga de viento de 120 km/h, daN Niimero de conductores, Peso del conductor, en daN/m = 0,396 Peso aparente con presién de viento de 60 daN/m2. 0,696 daN/m Diametro de los conductores en m, = 0,009 Presién viento, sobre conductores de didmetro inferior o igual a 16 mm, en daN/m? = 60 Traccidn de los conductores con sobrecarga de viento a -5° C, en Zona A, -10° C en Zona By -15°C en zona C, en daN Altura del apoyo en estudio respecto a un plano horizontal, en m Altura del apoyo anterior al de estudio, respecto al mismo plano horizontal, en m. Altura del apoyo post ior al de estudio, respecto al mismo plano horizontal, en m. Longitud vano anterior al de estudio, en m, Longitud vano posterior al de estudio, en m: ‘Vano medio = (Ly+ L:)/ 2, en m, Pendiente. Las cargas verticales, que deberdn soportar las crucetas, son iguales a las de los apoyos menos el propio peso de las mismas, Las cargas trasversales, que deben soportar los apoyos son: Siendo: Fr=n.q.d. Ln. gais. Ait qsp.Ap-erudaN 34/255 MT 2.21.64 (10-07) Presién de viento sobre conductores, 60 daN/m2, Apartado 3.1.2.1 de la ITC-LATO7 gais= resin de viento sobre el aislamiento, 70 daN/m2, Apartado 3.1.2.2 de la ITC-LATO7 qsp= Presid de viento sobre superficies planas, 100 daN/m2. Apartado 3.1.2.4 de la ITC-LATO7 Ai= Area de la cadena de proyectada de aisladores proyectada horizontales en un plano vertical paralelo al eje de la cadena de aisladores, en m?, Ap-cru= Area de la cruceta proyectada en el plano normal a la direccién del viento, en m2. Las cargas, transversales que deberan soportar las crucetas, son las mismas que para los apoyos menos el esfuerzo de viento sobre las mismas. Las cargas trasversales, calculadas, segtin el procedimiento descrito, deberén multiplicarse por el inverso __ de K, dependiendo del tipo de apoyo que use. \ K, para apoyos de hormigén, con eruceta BP = 0,824 K, para apoyos de chapa, con cruceta BP = 0,780 2 Hipétesis (hielo) Aplicable en Zonas By C. / \ Las catgas verticales, que deben soportar los apoyos som Cargas permanentes = Peso de cruceta + peso de aislamiento + Peso conductores = Pe + Pa + Peond Peond = nP, alten Pap = Peso aparente con sobrecarga de hielo d Siendo: 0,180.Vd, en Zona B, = 0,360.¥d, en Zona C, daN/m, Peso + sobrecarga hielo; Zona B= P + 0,180.vd = 0,980 daN/m Peso + sobrecarga hielo en Zona C = P + 0,360.Vd = 1,520 daN/m T, = Traccién de los conductores con sobrecarga de hielo a -15°C, en Zona B y a -20°C en Zona C, en dan. Las cargas verticales, que deberiin soportar las erucetas, son iguales a las de los apoyos menos el propio peso de las mismas. Las cargas trasversales en zona B y C, en el tipo de apoyos que nos ocupa es cero. 35/255 MT 2.21.64 (10-07) Hipétesis (desequilibrio de tracciones) Aplicable en Zonas A, By C. Las cargas verticales, que deben soportar los apoyos y crucetas, segin zona, serin las deducidas anteriormente. Las cargas longitudinales, en daN, que deben soportar las crucetas son: Crucetas con seguridad: Zonas By C Normal Fr, ar 100 Reforzad: 5 eforzada y=1a5-8 8 PT 100 10 Las cargas longitudinales sobre los apoyos, calculadas, segin el procedimiento descrito, deberin ~~ multiplicarse por el inverso de K, dependiendo del tipo de apoyo que use. K, para apoyos de hormigén, con eruceta BP = 0,824 1 K, para apoyos de chapa, con cruceta BP = 0,780 Bei: | K, para apoyos de celosia, con cruceta BC = 0,754 \G,2 Todos los apoyos indicados anteriormente, cumplen con esta hipétesis (ITC-LAT 07 Apdo. 3.1.4.1), (0 con cruceta recta como con cruceta béveda. SS Jétesis (rotura de conductores) Esta hipot is no se aplica en el tipo de apoyo en estudio, segtin lo indicado en 7.2. 10.3.2 Apoyo de sngulo con eadenas de suspensién. Las cargas verticales, transversales y longitudinales que alectan a crucetas y apoyos, se calculan siguiendo los procedimientos siguientes 1" Hipétesis (viento) Aplicable en Zonas A, By C. Las cargas verticales, que deben soportar los apoyos y crucetas, son iguales a las dadas en el apartado 10.3.1 Las cargas trasversales, que deben soportar los apoyos son F, =ngd.Lcos? £4 2nTysenS+ngy-A\+4y-Apen aN Siendo: ce = Angulo de desviacién de la traza, en ® Las cargas, transversales que deberin soportar las crucetas, son las mismas que para los apoyos menos el esfuerzo de viento sobre las mismas. 36/255 MT 2.21.64 (10-07) Las cargas trasversales, calculadas, segin el procedimiento descrito, deberdn multiplicarse por el inverso de K, dependiendo del tipo de apoyo que use. K, para apoyos de hormigén, con cruceta BP = 0,824 K, para apoyos de chapa, con eruceta BP = 0,780 2 Hipdtesis (hielo) Aplicable en Zonas B y C. Las cargas verticales, que deben soportar los apoyos y crucetas, son iguales a las dadas en el apartado 10.3.1 Las cargas verticales, que deberdn soportar las crucetas, son | propio peso de las mismas, 5 mismnas que para los apoyos menos el Las cargas trasversales, que deben soportar los apoyos son: Fr=2.n.Ty,sen (a/2) daN Las cargas, transversales que deberdn soportar las crucetas, son las mismas que para los apoyos. Las cargas trasversales, caleuladas, segiin el procedimiento descrito, deberin multiplicarse por el inverso K, dependiendo del tipo de apoyo que use. \ K, para apoyos de hormigén, con cruceta BP = 0,824 © K, para apoyos de chapa, con eruceta BP = 0,780 | 3" Hip6tesis (desequilibrio de tracciones) Aplicable en Zonas A, By C. Las cargas verticales, que deben soportar los apoyos y erucetas, son iguales a las dadas en el apartado 1003 fo “Las cargas longitudinales, en daN, que deben soportar las crucetas son: ‘Crucetas con seguridad: Zona A Zonas By C Normal aTy Eevee reta Re r, . eforzada tase Te Ty 100 10 Las cargas longitudinales sobre los apoyos, calculadas, segin el procedimiento deserito, deberin ‘multiplicarse por el inverso de K, dependiendo del tipo de apoyo que use. K, para apoyos de hormigén, con cruceta BP = 0,824 K, para apoyos de chapa, con cruceta BP = 0,780 K, para apoyos de celosia, con cruceta BC = 754 37/255 MT 2.21.64 (10-07) Todos los apoyos indicados anteriormente, cumplen con esta hipétesis (ITC-LAT 07 Apdo. 3.1.4.1), tanto con cruceta recta como con cruceta boveda, Las cargas transversales serdin las que genera el Angulo para |* 0 2* hipétesis, segiin el caso. 4° Hipétesis (rotura de conductores) Esta hipétesis no es aplicable en el tipo de apoyo en estudio, segiin lo indicado en 7.2 10.3.3 Apoyo de alineacién o angulo y eadenas de amarre. Salvo en 3* hipétesis (desequilibrio de tracciones), para la determinacién de los esfuerzos sobre los apoyos y crucetas, segiin el caso, se calculan igual a 10.3.1 y 10.3.2. Para este tipo de apoyos, en general para apoyos de hormigén o chapa, se empleariin crucetas rectas, para apoyos de celosia, podrén emplearse crucetas tipo béveda 0 recta, ¥ Hipétesis (desequilibrio de tracciones) Aplicable en Zonas A, By C. De acuerdo el apartado 3.1.4.2 de la ITC-LAT 07, el desequilibrio a considerar, sera del 15% de las tracciones unilaterales de todos los conductores, El esfuerzo resultante se podrd considerar distribuido el eje del apoyo a la altura de los puntos de fijacién de los conductores. En los apoyos de éngulo se valorara el esfuerzo de angulo creado por esta circunstancia. Las cargas longitudinales, en daN, que deben soportar las erucetas son: ‘Crucetas con seguridad: Zona A Zonas By C Normal 5 100 Reforzada Las cargas transversales serdn las que genera el Angulo para 1* 0 2* hipdtesis, segin el caso. Las cargas longitudinales, caleuladas, segin el procedimiento descrito, deberin multiplicarse por el inverso de K, dependiendo del tipo de apoyo que use. K, para apoyos de hormigén, chapa o celosia con eruceta, RH = | 740 K, para apoyos de celosia con cruceta béveda, BC K, para apoyos de celosia con cruceta recta, RC = 1 Con tense limite estético dinamico, no cumplen los apoyos HV 400 y HY 630 con cruceta BP en seguridad reforzada. 6n rectangular no cumplen en seguridad normal y reforzada. Los apoyos CH 630 de seccién rectangular no cumplen en seguridad reforzada con cruceta BP. 38/255 MT 2.21.64 (10-07) Con tense reducido todos los apoyos cumplen esta hipétesis. 10.3.4 Apoyos deanclaje. Para este tipo de apoyos, se recomienda se emplear apoyos de celosia con ceruceta recta, En I y 2° hipétesis el procedimiento de célculo es el mismo a los descritos en 10.3.3. En el tipo de proyecto que nos ocupa, deberin existir, dependiendo de la longitud de la linea, apoyos de anelaje como méximo cada 3000. m. 3° Hipétesis (desequilibrio de tracciones) Aplicable en Zonas A, By C. De acuerdo ¢] apartado 3.1.4.3 de la ITC-LAT 07, el desequilibrio a considerar, seré del 50% de las tracciones unilaterales de todos los conductores, El esfuerzo resultante se podré considerar distribuido en el eje del apoyo a la altura de los puntos de fijacién de los conductores. En los apoyos ée angulo se valoraré el esfuuerzo de éngulo creado por esta circunstancia, Las cargas longitudinales, en daN, que deben soportar las erucetas son: Crucetas con seguridad: Zona A Normal 50.2 Y 100 Reforzada 5 nly aT if 100 "100 "100 Se recomienda para estos apoyos, emplear apoyos de celosia, con crucetas rectas. El apoyo minimo lentro de los indicados para tense maximo de 485 0 530 daN, segiin zona, es el C-1000. \ ‘Gs ‘\cargas longitudinales en los apoyos, calculadas, segtin el procedimiento descrito, deberin multiplicarse por cl inverso de K, dependiendo del tipo de apoyo y cruceta que se que use. K, para apoyos de celosia con eruceta rect K, para apoyos de celosia con eruceta béveda = 0,754 30 de emplear, apoyos con cruceta béveda, armado no recomendado, el apoyo minimo que cumple para tense maximo, es el C-2000, 4° Hipétesis (rotura de conductores) Zonas A, By C. Se consideraré los efectos que produce la rotura de un conductor, concretamente aquel, o uno de los, que se encuentra a mayor distancia del eje de! apoyo. Esta circunstancia genera un momento torsor que deberain soportar los apoyos. En los apoyos de dngulo se valorard el esfuerzo de éngulo creado por esta circunstancia. El valor del momento torsor sera Para Zona A ‘y.Be m.daN 39/255 MT 2.21.64 (10-07) Para Zona By C Mt=Ty. Be mdaN Se recomienda para estos apoyos, en lineas con tense maximo de 485 0 530 daN, segin zona, que deberin ser de celosia, emplear crucetas de 1,75 m o menor de separacién entre conductores. La recomendacién indicada es por que con ella los esfuerzos de torsién son menores que los que admite el apoyo C-1000, que es el apoyo recomendado tanto en seguridad normal como reforzada, Caso de emplear crucetas de 2,0 m de separacién entre conductores, en zonas B y C, el apoyo minimo dentro de los indicados para el tense de 530 daN deberd ser el C-2000. 10.3.5. Apoyos de principio o final de linea, Para este tipo de apoyos, se emplearin apoyos de celosia con cruceta recta, Las cargas permanentes serdn las ya indicadas en apartados anteriores referentes a los pesos de todos los elementos y del conductor con la sobrecarga correspondiente, El esfuerzo que deberi soportar el apayo sera el mismo que el de los apoyos de alineacién, y ademas el esfuerzo longitudinal (desequilibrio) equivalente al 100 por 100 de las tracciones unilaterales de todos los conductores en condiciones de viento o hielo reglamentario. Las cargas trasversales, en I* hipdtesis que deben soportar los apoyos son: L Fram-q-d-S4n-qy A, tay A, daN Las cargas, transversales que deberin soportar las erucetas, son las mismas que para los apoyos menos el esfuerzo de viento sobre las mismas. \ © Las cargas longitudinales, en daN, que deben soportar las crucetas y apoyos son i Ciueetas con seguridad: Zona A Zonas By C Normal : p Jetual F, = 100-2 spd Cr 100 Reforzada ae F, = 125-100 25+ Ty El apoyo minimo a utilizar, dentro de los indicados para tense maximo de 485 0 530 daN, segin zona, es el C-2000, tanto en seguridad normal como reforzada 4° Hipétesis (rotura de conductores) Zonas A, B y C. Se considerara los efectos que produce la rotura de un conductor, concretamente aquel, o uno de los, que se encuentra a mayor distancia del eje del apoyo. Esta circunstancia genera un momento torsor que deberin soportar los apoyos. El valor del momento torsor sera: Para Zona A Mi Ty.Be m.daN XS 40/255 MT 2.21.64 (10-07) Para Zona B y C Mt=T. Be mdaN En Tineas con tense maximo de 485 0 530 daN los apoyos deberin ser de celosia, y se recomienda emplear crucetas de menor separacién entre conductores teniendo en cuenta las distancias entre conductores minimas. El apoyo minimo a emplear dentro de los indicados deberd ser el C-2000, tanto para seguridad normal como reforzada. 10.3.6 Apoyos de derivacién. Hipotesis de citleulo, Los apoyos de derivacién deberin caleularse como final de linea de la linea derivada y ademas tener en cuenta la posicién del apoyo dentro de la Iinea principal. ‘Como norma general, el primer vano de la derivacién seri de pequefta longitud (L < 50 m) y el tense de los conductores en el vano sera lo mas pequefio posible. A los efectos consideraremos los casos mis normale. Caso L- Linea derivada de un apoyo sin angulo de desviacién de la traza. oer ‘Se comprobarin los esfuerzos que debe soportar el apoyo de la linea principal en la hipétesis de viento y minima temperatura, In linea derivada se le aplicara la traccién a la minima temperatura sin sobrecarga de viento. Seguidamente se realizar a la inversa, minima temperatura y sobrecarga de viento en la linea derivada y minima temperatura sin \ sobrecarga en la linea principal, Normalmente uno de los i valores asi obtenidos sera el valor mis desfavorable, no te debe comprobarse en zonas B y C, el resultado de las \ f | Linea Derivada obst j tracciones con hipétesis de hielo y minima temperatura. 2 Caso 1 ; Z _-EI apoyo a instalar seri aquel que se obtenga de considerar el mayor esfuerzo en las hipétesis contempladas. El apoyo de derivacion adems de cumplir la funcién indicada, debe cumplir como apoyo de fin de linea de la derivacién en lo que afecta a rotura de conductores en el sentido de la derivacién Caso 2.- Linea derivada de un apoyo con angulo de desviacién de la traza con resultante contraria al sentido de la derivacién. Linea principal Se realizarin los mismos céleulos que en el caso anterior. Si se construye una linea nueva y a la vez la derivacién, en ningin caso debera considerarse reduccién de esfuerzos en fancién de que el apoyo de la linea principal tenga un Angulo que equilibre 0 disminuya el esfuerzo que sobre el mismo ejerce la linea derivada, dado que una posible eliminacién de la derivacién dejaria Ia instalacién deficiente, Linea Derivada Caso 2 41/255 MT 2.21.64 (10-07) Caso 3.- Linea derivada de un apoyo con angulo de desviacion de la traza con resultante en el sentido de la derivacién. Linea principal das en los casos anteriores. Se seguirdn las mismas pautas i Linea Derivada Caso 3 11 CIMENTACIONES En el MT 2.23.30, se desarrolla el calculo y tablas para los apoyos que se contemplan en el presente documento., cuyos resultados se recogen en el Anexo E. 12 TOMAS DE TIERRA Para el diseito de Ia puesta a tierra de los apoyos, asi como para el protocolo de medida en campo y validacién del sistema de puesta a tierra, se seguira lo indicado en el MT 2.23.35 “Diseio de puestas a tierra en apoyos de lineas aéreas de alta tensién de tensién nominal igual o inferior a 20 kV” En el Anexo E se dan las configuraciones de tomas de tierra recomendadas. 13. CALCULO DE INCLINACION DE CADENAS. De acuerdo con el apartado 5.4.2 de Ia ITC-LAT 07, la distancia entre conductores y partes puestas a tierra, bajo una presidn de viento mitad sobre conductores y cadenas de suspensiin no deberd ser inferior ‘4 Dg; en nuestro caso segtin el apartado 5.2 de la citada ITC, el valor de Da = 0,22 m. “La traceién a aplicar para esta hipdtesis sera la del vano de regulacién con presidn de viento mitad a -5°C ‘en Zona A, a-10°C en Zona By a-15°C en Zona C, 42/255 MT 2.21.64 (10-07) 2 Cos fh Lcos p Se considera, que aisladores y herrajes estén contenidos en un cilindro de longitud Ly diémetro D. Si sobre el esquema anterior se toman momentos respecto a "O", que es el punto de giro de la cadena, se tiene: Cargas Verticales Momento de cargas verticales daN mdaN Peso de cadena Peso conductor 7 Lith, TaN Mey =L| 24. peond fsenp Pead ~5 Peond = P| Etta, TaN ing 2” Papya Cargas Horizontales Momento de cargas horizontales daN Fuerza viento sobre madaN Cadena Conductor Fea = Feondy: = nae i Z Ltla], ofa ft =Qava'; | =4v0 af fs (g}+20%.0 seo) [tte reondy Jost En la situacién de equilibrio los momentos se igualan y tenemos: i [2 Poona] senB=L [ee * Foond | cos B Feadva . Reond ya P <4 Peond El valor maximo del angulo de inclinacién de cadena i, con las crucetas previstas es de 70°, 43/255 MT 2.21.64 (10-07) En las expresiones anteriores Peso del conductor sin sobrecarga = 0.4404 daNim Ly+ky ‘Vano medio en m, Tye = Traceién del conductor con pr respectivamente, en daN n de viento mited, a -5, -10 0 -15°C, en zonas A, Bo C, , faa Papya= Peso aparente del conductor con viento presién mitad = J(qy N= Pendiente L= _Longitud de cadena~ 0,50 m Feady= Fuerza de viento de presién mitad sobre cadena de aislador = 0,5. 2,10 = 1,05 daN qusva = Presién viento mitad, sobre aisladores = 70/2 = 35 daNm? Feony= Fuerza sobre conductores con presién de viento mitad, a -5, -10 0 -15°C, en zonas A, B 0 C, respectivamente, en daN qvo= _ Presién viento mitad sobre los conductores = 60/2 = 30 daN/m* Diimetro del conductor = 0,009 m a= Angulo de desviacién de la traza, en ® 442255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo A Documentacién de cada proyecto. INDICE, Pagina 1 MEMORIA . ever 45 2 PLANO DE SITUACION 4s 3 PLANOS DE PERFIL LONGITUDINAL Y PLANTA Peseta ees 4 PLANO DE PASO POR TERRENOS DE ORGANISMOS, 46 5 OTROS PLANOS 47 6 —PRESUPUESTOS : 47 6.1 Estado de mediciones sees 47 6.2 Precios unitarios 47 63 Presupuesto general 47 7 PLIEGO DE CONDICIONES 47 8 SEGURIDIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALEG...... 48 PROTECCION DEL MEDIOAMBIENTE. 48 45/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo A Documentacién de cada proyecto EiaacPifecrs conerero, diseondo an base al presente Proyecto Tipo, short aportar ios siguientes doctimentos caracteristicos del mismo: Se 1 MEMORIA En ella se justificaré la finalidad de la instalacidn, razonando su necesidad 0 conveniencia, A continuacién se describiri el trazado de la linea, destacando aquellos motivos fundamentales que hayan influido en su determinacién, Se pondri de manifiesto el nimero de alineaciones, la longitud y el vano regulador en cada una de ellas y {a longitud total Se citard, asimismo, la potencia a transportar y la caida de tensién y pérdidas de potencia que se produzcan. Se incluira una relacién de cruzamientos, paralelismos y demas situaciones que regula el capitulo 5 de la ITC-LAT 07., con los datos necesarios para su localizacién y para la identificacién del propietario, entidad y organismo afectado. Cuando se pretenda declarar la Utilidad Piibliea en conereto de una linea, se debe incluir relacién de propietarios y relacién concreta individualizada de bienes 0 derechos a expropiar, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico (LSE). En el Reglamento para su aplicacién, aprobado por Real Decreto 1955/2000, de 1 de Diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribucién, comercializacién, suministro y procedimientos de autorizacién de instalaciones de energia eléctrica. Se incluiré una relacién en la que se cite el apoyo de entronque y los apoyos mis significativos de la linea, No sera necesario describir los elementos constructivos, ni incluir calculos eléctricos ni mecanicos, astando citar que todo ello se ajusta al presente Proyecto Tipo, e indicar Ia tabla de tendido utilizada. Aquellas situaciones que no se ajusten al Proyecto Tipo, se deberiin justificar 0 describir. 2 PLANO DE SITUACION El trazado de la linea se representari en un plano a escala suficiente para que el emplazamiento de la misma sea perfectamente identificable y localizable. 3 PLANOS DE PERFIL LONGITUDINAL Y PLANTA Se representard en un solo plano, el perfil y planta de fa linea. Las esealas a utilizar serdn: Horizontal: 1:2.000 Vertical: 1:500 46/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo A Se situardn en planta todos los cultivos, arbolados y servicios que existan en una franja de terreno de 50m., de anchura a cada lado del eje de la linea, tales como carreteras, ferrocarriles, cursos de agua, lineas eléctricas, de telecomunicacién, teleféricas y edificios, conducciones de gas y todo aquello que se estime de interés, indicdndose en el perfil la altura de arbolado y servicios, que disten menos de 10m del eje de la linea. En cuanto a los apoyos, se indicaré, en primer lugar, la naturaleza del mismo: (A) metilicos, (H) hormigén, y a continuacién su tipo, alineacién, Angulo, ete., seguido de una cifra que indique la longitud total del apoyo y separando una barra, una cifta siguiente que indicaré el esfuerzo itil del apoyo y las letras que designaran el sistema de fijacién de los conductores, todo ello de acuerdo con la siguiente nomenelatura: Apoyo de suspension de alineaciém.....cue SAL Apoyo de suspensién de angulo. SAG Apoyo de amarre y alineacién. AAL Apoyo de amarre y Angulo. + AAG Apoyo de amarre y anclaj. . AAN Apoyo de amarte, principio 0 FL de aisladores Polucién media —_Polucién fuerte + Suspe guridad normal... 0 Vv + Suspension seguridad reforzada.. u Vv + Amare... tt Vv cuanto a las crucetas se indicard, en primer lugar, la situacién y tipo de la misma: (BP) boveda de alineacién, (BC) boveda de celosia para ingulo o anelaje, (RC y RH) cruceta recta, seguida de una cifra que indique el esfuerzo nominal de Ia cruceta, y separada por una barra que identificara la separacin entre conductores. Crucetas + Boveda de alineacién BP * Béveda dngulo-anelaje BC + Cruceta recta para apoyos de perfiles metélicos RC © Cruceta recta para postes RH 4 PLANO DE PASO POR TERRENOS DE ORGANISMOS, Estos planos estardn constituidos por el tramo de perfil y planta afectado. Se numerarén correlativamente cada uno de ellos. Ademés, levardn sefialado explicita y numéricamente, cada uno de ellos, el cumplimiento de las separaciones minimas reglamentarias. Las escalas preferentes a utilizar en estos planos serin: Horizontal: 1: 2.000 Vertical: 1: 500 Estos planos se utilizarin, asimismo en la confeccién de las distintas separatas del proyecto. 47255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo A 5 OTROS PLANOS A igual que en la Memoria, no ser necesario incluir planos de ningin elemento constructive, apoyos isladores, ete., por ser los correspondientes al presente Proyecto Tipo. 6 Este capitulo constara de los siguiente 6.1 Estado de medici mes Consistira en una relacién que especifique la cantidad de cada una de las distintas unidades compatibles de proyecto que componen Ia totalidad de la obra, segiin los MT- 2.23.05 y MT- 6.2 Precios unitarios En este apartado se relacionardn las distintas unidades de proyecto que integran la obra, indicando el precio unitario de cada una de ellas, que esté vigente en el momento de la ejecucién, 6.3 Presupuesto general Se obtendri el Presupuesto de Ejecucién Material, por Ia aplicacién de los precios unitarios de cada unidad de proyecto al ntimero de ellas, figurado en el Estado de Mediciones. Se obtendré el Presupuesto de Ejecucién por Contrata, incrementando el de Ejecucién Material en aquellos otros conceptos como Gastos Generales, Beneficio Industrial, etc., segiin los porcentajes legalmente vigentes. Ademas de estos Presupuestos Generales, se incluirin los Presupuestos individuales de las partes de obra sometidas a intervencién de los diversos organismos afectados. Estos presupuestos se podrin obtener proporcionalmente al Presupuesto de Ejecu misma relacién que la longitud del tramo a que afecta y la longitud total de la linea. én por Contrata, en la 7 PLIEGO DE CONDICIONES El Pliego de Condiciones Técnicas contended Ia informacién necesaria para que queden_perfectamente definidos todos los materiales y equipos que constituyen el proyecto, asi como las especificaciones para el correcto montaje de los mismos. Respecto a los materiales y equipos principales bastard con que sean 48/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo A Material NI Conductor NI54.63.01 Aislador NI-48.08.01 ‘Apoyos hormigén armado ‘NI52.04.01 ‘Apoyos chapa metilica —___|__N152.10.10 Apoyos de celosia NI 52.10.01 Crucetas béveda de alineacién Steere NI52.30.22__| Crucetas rectas y semicrucetas NI52.31.02 Crucetas béveda de angulo y anclaje apoyos celosta NI52.31.03 Placas y niimeros de sefializacion ‘NI29.05.01 Balizamiento de lineas aéreas AT Proteccién avifauna ‘NI29.00.02 Dispositivos anticolisién para lineas aéreas AT. ‘NI 29.00.03 Proteccién avifauna Forros para conductores, grapas y herrajes NI52.59.03 8 SEGURIDAD Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Se observariin todas las disposiciones legales vigentes, exigidas en cada momento, con el fin de garantizar al maximo la correcta evaluacién y prevencién de los riesgos laborales. En este sentido, la direccién de obra, deberi formalizar un Plan de Seguridad en el que refleje la evaluacién de los riesgos existentes en cada fase de prestacién del servicio y los medios dispuestos para velar por la prevencién y salud laboral del personal que los ejecuta. 9 PROTECCION DEL MEDIOAMBIENTE Se tendrin en cuenta todas las disposiciones medioambientales vigentes (europeas, estatales, autondmicas y locales), exigidas para cada zona y circunstancia, con el fin de preservar al maximo el medioambiente (flora y fauna) En este sentido, la direcci6n de obra, elaboraré un documento que recoja la evaluacién de riesgos medioambientales existentes en cada fase del servicio y las acciones a tener en cuenta para evitar el riesgo potencial de incidentes por vertidos, incendios, ruidos molestos, almacenamiento de equipos y ‘materiales, y la gestién de materiales (residuos, escombros,...). 49/255 Anexo B Tablas — Utilizacién de apoyos. INDICE Apoyos situados en Zona A 1.1 Apoyos de alineacién o dngulo con aislamiento suspendido, inclinacién de cadenas Vanos de regulacién. ‘Crucetas 1 1 14 Apoyos Apoyos situados en zona B 2.1 Apoyos de alineacién o angulo con aislamiento suspendido, inelinacién de cadenas Vanos de regulacién. Crucetas Apoyos Apoyos situados en zona C 3.1 Apoyos de alineacién o angulo con aislamiento suspendido, inclinacién de cadenas Vanos de regulacién Crucetas Apoyos MT 2.21.64 (10-07) Anexo B Pigina 30 50 52 68 70 103 103 105 121 123, 156 156 158 174 176 50/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B La geometria de las crucetas biveda, BP 225 y las cadenas de suspensién, permiten un ingulo maximo de inclinacién de 70° C. En los grificos siguientes quedan reflejados en funcién del vano y el angulo de desviacién de la traza, los limites de utilizacién de este tipo de armado. ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAWICO, Zona A (Altitud menor de 500m) | Incinacion de eadenasonfurcon del angulo de doslactén de a taza y pondiont W Situando el apoyo en estudio sobre el griifico, vano y pendiente, el armado sera vilido, si su situacién queda por encima de la traza segiin sea el valor del éngulo de desviacién de ta traza. 51/285 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR 50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500 m) Inclinacién de cadenas en funcién dol angul fe dosviacion dota traza y pendionto N | 52/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B 1.2 Vanos de regulacién, Dentro de un cantén (conjunto de vanos comprendidos entre dos apoyos de amarre) el vano de regulacién determina la traceién para todos los vanos del cantén, ello da como consecuencia que para un mismo valor, el vano por separacién de conductores puede variar en funcién del vano de regulacién. En las tablas Y grificos siguientes se determina, en funcién de la separacin entre conductores que dan las crucetas, el ano de regulacién, 1.2.1 Apoyos de alineacién o Angulo con cadenas de suspensién, CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor do 500m) ‘Angulo \Vano maximo, en funcion del angulo y del vano de regulacion. Cruceta BP 225-1750 desviacion de ‘Vano de regulacién, m la taza * 120 130 140 150 160 170 180 190 200 ° vese9 | 16040 | 16969 | i7o7e | 171,73 | 17254 | 17325 | 17387 | 174,41 os 165.89 re960 | 170.78 | 17172 | 17254 | 17325 | 17387 | 174,41 1 165,09 | 16840 | 16968 | 170,78 | 171,72 | 17283 | 173.24 | 17398 | 174,40 18 165.88 | 16839 | 16967 | 17077 | aziz | 17252 | 17323 | W385 | 174.9 2 16586 | 168.37 | te965 | 17075 | aziea | 17251 | 173.22 | 17304 | 176.38 25 16585 | 16,35 | 16064 | 170.73 | 17168 | 17249 | 17320 | 17302 | 174.36 3 165.82 | 16334 | 16962 | 170.71 | 71e6 | 17247 | 173,18 | 173,e0 | 174.94 35 166,80 | 168,31 | 16959 | 17069 | 17163 | 17244 | 173,15 | 173,77 | 17431 4 166,77 | 16328 | 16956 | 17068 | 171,60 | 17241 | 17312 | 17374 | 174,28 CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO- Zona A (Alitud manor de 500 m) ‘maximo por separacién entre conductores, para apoyos con aislamionto suspencldo y cruceta BP 226-1760 4 162,84] 400 170,66| 400 [ano reguaciin, m 109] ‘ano regulacion, m150] ‘Angulo de desviacion de la traza, © 164 168 168 170 1m 174 176 | Vane maximo en funcion del vano de regulacién, m TRIGA ATAMEWrO og “2. E 53/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500 m) = “Angule \Vano maximo, en funcién del angulo y dol vano de regulacién. Crucota BP 225-2000 desviacion de \Vano de regulacién, m ao fa traza,° 120 130 140, 150 160 170, 1a0_| 190 200 0 195.80 | 197.27 | 193,77 | 20006 | 201.16 | 202,12 | 20295 | 20367 | 204,31 08 195.49 | 197,27 | 198,77 | 20008 | 201.16 | 202,11 | 202.84 | 20367 | 20431 | 1 195.49 | 197,26 | 198,76 | 20008 | 20115 | 202,11 | 202,94 | 203,668 | 204,30 | 18 195.48 | 197,25 | 193,75 | 20008 | 201,14 | 202,10 | 20293 | 20365 | 20429 | 2 195.46 | 197.23 | 19874 | 20002 | 201.13 | 20208 | 202,91 | 20364 | 20427 25 195.44 | 197,21 | 190,72 | 200.00 | 20111 | 202,08 | 202.9 | 203.62 | 204.25 3 19542 | 197,19 | 19869 | 199.98 | 201.08 | 202,04 | 202,87 | 202.59 | 204,23 35 195,38 | 197.16 | 19365 | 199.95 | 20105 | 20201 | 202,84 | 20356 | 204,20 4 195,36 | 197,13 | 19863 | 199.92 | 20102 | 201,97 | 202.00 | 20353 | 204,16 CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO- Zona A (Altitud menor de 500 m) \Vano méximo por separacién entre conductores, para apoyos con aislamiento suspendide y cruceta BP 225-2000 190,75] 400 199382] 4,00 ~ 204,73 + 400 nee ano regulacisn, m210 ano regulacién, m 100] | Vano requlacion, m 150) 19086] 200.06 0,00 Angulo de desviacién de Ia traz,° 3 8 192 198 196 198 200 202 208 208 ‘Vano maximo en funcién dol vano de regulactén, m 54/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B. ‘CONDUCTOR G50 TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500m) ‘Angulo ‘ano maximo, en funcién del 2ngulo y del vano de reguiacién, Gruceta BP 225-1750 dosviacisn do ‘ano de regulacién, m la eza,* 70. 30 90 100 110 120 130 140 150 ° 11743 | 11932 | 120,72 | 121.80 | 12263 | 12329 | 123,82 | 12424 | 12660 os 11743 | 119.92 | 120,72 | 121.80 | 12263 | 12329 | 123,81 | 12424 | 12680 1 sizaz | ti9at | s2072 | 12179 | 12262 | 12328 | 12381 | 12424 | 124.59 18 197.42 | 11930 | 120,71 | ‘21,78 | 12262 | 12328 | 129,80 | 12423 | 12459 2 si7a1_ | 11928 | 120,70 | 2177 | 12261 | 12327 | 123.79 | 12422 | 124.58 28 11740 | 11928 | 12069 | 121,76 | 12260 | 12325 | 123,78 | 12421 | 124,58 3 117.98 | 11927 | 12067 | 121,78 | 12258 | 12324 | 129,76 | 12419 | 124,55 35 117.36 | 119.25 | 12066 | 121.79 | 12286 | 12322 | 123,75 | 1418 | 124.53 4 si7aa_| 11923 | s2064 | t2t71 | 2254 | 12320 | 13,73 | rats | 2451 (CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO.- Zona A (Altitud menor do 00 m) ‘Vano maximo por separacién entre conductores, para apoyos con aislamiento suspencide y cruceta BP 226-1760 Angulo de desviacion de a traza, \ 118 119 120 124 122, 123 124 125, 126 i Vane méxino en funeion do vano de regula, m yTMaEnTODE ie ELECTHICA 4 55/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C80 - TENSE REDUCIDG Zona A (Altitud menor de 500m) “Angulo ‘Vano maximo, en uncién del Angulo y del vano de ragulacidn, Gruceta BP 225-2000 sesviacion de ‘Vano de reguiacién, m ta taza, * 7. 20 90 100 110 120 130 140 150 0 ta7s1 | 13972 | tara7 | 14263 | 14361 | 14436 | 145,00 | 145.50 | t45.91 os 137,61 | 139.72 | 14137 | 14263 | 14360 | 14438 | 14490 | 145,50 | 145,91 1 137,50 | 139.71 | 141,96 | 14262 | 143,60 | 14437 | 14499 | 14549 | 145.91 15. so74a | 139,71 | 141,36 | 14261 | 143,59 | 14436 | 144.98 | 145.48 | 145,20 2 13748 | 139.70 | 141,95 | 14260 | 14368 | 14435 | 14497 | ‘4547 | 145,00 25 sa747 | 13968 | 14133 | 142,59 | 14357 | 14434 | t44s6 | t4548 | 145.87 3 13745 | 13966 | 141,31 | 14257 | 143,55 | 144,32 | 144,94 | 145.06 | 145,85 38 19743 | 139.64 | 141,29 | 142,55 | 143,53 | 144,30 | 144,92 | 14542 | 145,69 4 ssza1_| 13962 | sai27 | 14253 | 14350 | 14427 | 14490 | 145.40 | 145,81 E 8 3 4 2 18 (CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO: Zona A (Altitud menor de 600 m) ‘Vano maximo por separacién entre conductores, para apoyos con aislamiento suspendido y cruceta P 225-2000 Vane regulacin, m 80 139 13982] 400 0.00 140 Vano maximo en funcién del vano de rr +400 ano regulacior, m 130} ~ 148,88 = 400) 145,00 46,79 0,00 Pre ee ee gulacion, m 0,00 ar \Vano regulacion, m 180 149 “9 +50 56/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B No ES “122 Abo de alineacién o angulo con cadenas de amarre. ‘CONDUGTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500 m) ‘Vano maximo, en funcién del Angulo y del vano de regulacién, ‘Angulo CCruceta con separacién entre conductores de 2,00 m, con cadenas de amare. desviacion de \Vano de regulacién, m 4a traz 400 110 420 130, 140 | 150 160 _| 170 1eo_| 190 | 200 © 195,32 | 198,91 | 201,07 | 202,89 | 204.24 | 205.76 | 206,90 | 207.88 | 208,73 | 209.48 | 210,13 6 196,12 | 198,70 | 200,86 | 202,60 | 204.22 | 206,54 | 206,62 | 207,66 | 208,51 | 200,26 | 200,91 10 195,50 | 198,07 | 200,23 | 202,04 | 203,58 | 204,90 | 208,03 | 207.01 | 207,86 | 208,60 | 209.25 15 194.47 | 197.03 | 199.17 | 200,08 | 202.51 | 203,82 | 204,95 | 205,92 | 206,77 | 207.51 | 208,15 20 193,04 | 195.58 | 197,71 | 199,50 | 201.02 | 202,32 | 203,44 | 204.40 | 205,26 | 205,97 | 206,62 25 191,20 | 193,72 | 196.02 | 197,60 | 190.10 | 200,30 | 201,50 | 202.46 | 203,20 | 204,01 | 204,65 30 198,96 | 191.45 | 193,53 | 195,20 | 196.77 | 198.04 | 199.14 | 200.08 | 200.90 | 201.62 | 202.25 35. 16,32 | 108,77 | 190,83 | 192.55 | 194,02 196,35 | 197,29 | 198.10 | 198,80 40 163,29 | 165.70 | 187.72 | 100.42 | 180.87 193,16 | 19408 | 194,67 | 195.57 | 196.18 45 179,87 | 162,24 | 184,22 | 19589 | 167,31 109.56 | 190.46 | 191.24 | 191,92 | 192,52 50 176.07 | 170,39 | 180.33 | 181.96 | 163.35 1195.55 | 165.43 | 187,20 | 167.67 55 171,90 | 174,16 | 176.08 | 177.65 | 178,00 101.15 | 1201 | 102.76 | 183.41 | 103,99 60. 167.26 | 169,57 | 171,41 | 172.96 | 174,28 476.7 | 17721 | 177.84 | 170,857 | 179.19 5. 12.47 | 164.61 | 166.30 | 167.90 | 169,18 ami2t | 172.02 | 172.73 | 173.35 | 173.89 70 157,22 | 159,29 | 161,02 | 162.48 | 163,72 165,68 | 165,47 | 167,15 | 167,75 | 168.28 75. isi.64 | 153,64 | 155.31 | 155,71 | 197,91 159.80 | 160,56 | 161.22 | 161.79 | 162.30 80 145,73 | 147,65 | 149.25 | 150.60 | 151,75 153,57 | 154,20 | 154,99 | 155.49 | 155,97 85 139,51 | 141,34 | 142,87 | 144,17 | 145,27 sa7.or | 147,71 | 148,31 | 148.84 | 149,31 90 ss.07 | 134,72 | 136,16 | 137,42 | 13646 140,13 | 140,79 | 141,37 | 141,97 | 142,92 95 126.15 | 127.61 | 129.20 | 130,36 | 131,36 132,93 | 133.86 | 134.11 | 134.59 | 135,01 100 119,05 | 120.61 | 121,92 | 123.02 | 123,96 125,45 | 126,04 | 126,56 | 127.01 | 127.41 105 sine7 | 113,14 | 11437 | s15.41 | 116.20 | 117,03 | 117.68 | 118.24 | 1972 | 119.15 | 119.52 110 104,05 | 105,42 | 106,56 | 107,53 | 108,35 | 109.04 | 10965 | 110.16 | 110.62 | 111,01 | 111,36 115 96,19 | 97.45 | 98.51 | 99.40 | 100,16 | 100.61 | 101,35 | 101.84 | 102,26 | 102.62 | 102,98 120 gett | 926 | 90.29 | 91,05 | 9174 | 92,33 | 92,04 | 93,28 | 93,68 | 9400 | 9429 57/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR 6-50. TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor do 500:m) ‘ano mdximo, en funcién del dngulo y del vano de regulacién. CCruceta con separacion entre conductores de 1,75 m, con cadenas de amarre \Vano de regulacién, m too | 10 [ 10 | 130 | to | 150 | 1 | 170 | 160 200 v6s.30 | 171,53 | 173.40 | 17497 | 176.30 | 177,44 | 17842 | 17026 | 160,00, 181,21 sea.i2 | 1718 | wazt | 7476 | et | a7725 | v7ezs | rre07 | 79.61 181,01 168.58 | 170,80 | 17266 | 174.22 | 175,55 | 176,68 | 1766 | 178.50 | 170.23, 180,44 167,69 | 168,89 | 171,76 | 173.29 | 1rao1 | 175,74 | 17671 | 177.55 | 17028, 179.47 165.43 | 168,62 | 170.45 | 171,99 | 173,31 | 174.42 | 17530 | 176,22 | 176.98 178,13 1642 | 166,99 | 168,¢0 | 170,99 | 171,69 | 172,74 | 17360 | 174,51 | 175,29 | 175,08 | 176.41 30 162,86 | 165,00 | 168,79 | 168,30 | 169.58 | 17068 | 17162 | 172,43 | 173,14 | 173,76 | 174,30 35 160,55 | 16265 | 164.42 | 165,91 | 167,18 | 16826 | 169,16 | 169,98 | 170.99 | 171,29 | 171,83 “0 157,89 | 1597 | 161,70 | 163,17 | 160,01 | 165.47 | 16530 | 167,18 | 167,86 | 168.45 | 168,99 4 154,90 | 156,93 | 150,64 | 160,08 | 161,20 | 162.34 | 16229 | 164,01 | 164,68 | 165,27 | 195.78 50 151.57 | 153,55 | 155,23 | 156,64 | 157.83 | 159.85 | 15973 | 160.48 | 161,14 | 161,72 | 162,22 55, 47,92 | 149,06 | 151,48 | 152,06 | 154,02 | 15502 | 18587 | 186.61 | 157.26 | 157,62 | 158.31 60 43.94 | 145.63 | 147.42 | 148.75 | 149.00 | 15085 | t5169 | 152.41 | 153.03 | 153.58 | 154.05 6s 13066 | 141,49 | 149.03 | 14432 | 145.42 | 148,35 | 14717 | 147,87 | 148.47 | 149,00 | 149,47 70. 135.08 | 136,84 | 13833 | 130.58 | rose | 141,55 | 14233 | 143,00 | 143,50 | 144,10 | 144,55 75 430.18 | 131,99 | 133,32 | 134,59 | 135.55 | 198.49 | 13718 | 197.63 | 138,30 | 198,69 | 190.32 | 80 125,00 | 12664 | 12802 | 129,18 | 130,16 | 131,00 | 13172 | 132.36 | 13289 | 133,37 | 133.78 a5 11955 | 124,12 | 12244 | 129.54 | 12448 | 12529 | 12500 | 126,58 | 127,00 | 127.55 | 127.05 90 113.63 | 11533 | 11658 | 117.63 | 1053 | 11929 | 11995 | 120,52 [121.92 | 121,45 | 121,83 95 107.86 | tos27 | t1o46 | s1146 | 11231 | 11303 | 11366 | 114,10 | 11456 | 115,07 | 115,43, 100 101,58 | 102,97 | 104,00 | 108,03 | 108,83 | 105.52 | 107.10 | 107,61 | 108,05 | 108.44 | 105,77 105, 95.19 | 96.44 | 07.48 | 9837 | 00,11 | 90,75 | 10020 | 100,78 | 101.19 | 101,85 | 101,67 110 sa51 | 0368 | 9065 | oa7 | 9217 | 9276 | oaz7 | 9371 | 94.10 | 9443 | 94,79 115 e163 | 62.71 | e360 | 9426 | 25,00 | 05.55 | 502 | 96.43 | 06,72 | e709 | 97,36 120 7456 | 7554 | 76.26 | 77.05 | 77,63 | 76,13 | 7856 | 7a | 7926 | 79.54 | 79,79 58/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-60- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Attu menor de 500 rm) \Vano maximo, en funcién del dngul y del vano de regulacién, ‘Angulo Grucata con separacion entre conductores de 1,50 m, con cadenas de amare osviacién de Vano de regulacién, m avarae | 7 [ao [ eo | 110 [ 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | 100 o 133.90 | 137.27 | 14001 | 144,13 | 145,70 | 147,01 | 148,13 | 149.00 | 140.91 | 160.62 | 151,24 5 133,75 | 137,12 | 13985 | 143.97 | 145,54 | 146,85 | 147.97 | 148.93 | 149,75 | 15046 | 151,08. 10 133,92 | 136,67 | 13940 | 143.50 | 145,06 | 146,38 | 147,49 | 148.44 | 140.26 | 14997 | 150,50 45 132,50 | 135,93 | 130,66 | 142,72 | t4az7 | 145,58 | 140,60 | 147.63 | 148.45 | 149.15 | 149.76 20 131.88 | 134,80 | 197,58 | 141.63 | 143,17 | 144,47 | 146,57 | 146.51 | 147.31 | 140.01 | 149,62. 25 130.28 | 133,55 | 136,22 | 140,23 | 14175 | 143,04 | 144,13 | 145,08 | 145.86 | 140,55 | 147,15, 30. 128.60 | 131,93 | 134,56 | 130,63 | 140.03 | 141,30 | 142,97 | 143,20 | 144.08 | 144,77 | 145,36 35 128,83 | 13002 | 13261 | 136,52 | 138,00 | 13925 | 140,31 | 141,21 | 141,90 | 14267 | 143.25 40 124,08 | 127,92 | 130.37 | 134,21 | 13567 | 136.89 | 137,04 | 198,63 | 130.59 | 140,25 | 140.89 45 szzz7 | 125,34 | 127.84 | 131.61 | 13306 | 13424 | 135.26 | 196.14 | 136.69 | 197,54 | 138.10 50 119.58 | 122,50 | 125,03 | 128,72 | 130,11 | 13120 | 13220 | 139,14 | 133,88 | 19451 | 135.07 55 11663 | 119.56 | 121.95 | 125.54 | 126,90 | 128.05 | 129.03 | 129.86 | 130.58 | 131,19 | 191,79 60 113.42 | 11627 | 11860 | 12209 | 123.41 | 124,53 | 125,48 | 126,20 | 12598 | 127.59 | 128.11 85, soa.96 | 112,73 | 114,98 | 118,36 | 119.65 | 120,73 | 121,65 | 122,43 | 123,11 | 123,69 | 124,20 70 105.26 | 108,93 | 111,10 | 11437 | 116.61 | 116.68 | 117.55 | 110,31 | 119.96 | 110.52 | 120.01 75, 10231 | 104,88 | 10596 | 110,13 | 111,32 | 112,33 | 113,18 | 113,91 | 114,58 | 11508 | 115,56. 80 98.14 | 10060 | 102,61 | 105,63 | 106,78 | 107,74 | 108,58 | 109.28 | 109.86 | 11038 | 110,84 85, 93,74 | 9609 | 96,01 | 100,89 | 101,99 | 102,91 | 103,69 | 104,98 | 104,94 | 105.43 | 105,67 90 go.i2 | 9136 | oxi | 0502 | 9606 | 97,24 | 0859 | 09.22 | 99,77 | 100.24 | 100.65 95. 430 | e642 | 08.14 | 90.73 | 91.72 | 92,55 | 9325 | e305 | ea7 | 9402 | 96.21 100 raze | eiz7 | 2,60 | 0533 | 0626 | e704 | e770 | eaz6 | 08.75 | 9.17 | 9054 108 zso7 | 7593 | 77.45 | 79.73 | eoso | 01.32 | 01,94 | e247 | zz | 03a | 03,66 110 6869 | voa1_| 71.92 | 7393 | 7a73 | 75.41 | 75,98 | 7647 | 76,89 | 7725 | 77,57 115 314 | 6472 | 66.01 | 6795 | ea69 | 68,31 | o9e4 | 7020 | 7068 | 7101 | 71,0 120. 5743 | sa7 | 0,04 | 61.81 | 6248 | 63.04 | 6352 | 6303 | 64,28 | 64.59 | 60.85 59/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR 6-50. TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500m) ‘Vano maximo, en funcién del angulo y del vano de ragulacién CCsuceta con separaciOn entre conductores de 1,25 m, con cadenas de amare, Vano de reguiacién, m eo [so [10 [120 | 130 | 140 [150 | 160 | 170 | 100 311,15 | 113.37 | 116.71 | 117,97 | 11908 | 11995 | 12072 | 121,39 | 121,98 | 122.46 114.03 | 119,24 | 116.58 | 117,04 | 110,91 | 11901 | 12059 | 121,25 | 121,89 | 122.02 110.65 | 112.86 | 116.18 | 117,45 | 11051 | 119.41 | 120,18 | 12084 | 121,42 | 121.91 110.03 | 112.23 | 115.53 | 116,79 | 117.86 | 118,74 | 11951 | 12017 | 120,74 | 121,23 so9.17 | 111.36 | 11462 | 115,87 | 116.91 | 117.80 | 11856 | 11922 | 119,78 | 120.27 108,05 | 110,21 | 113.45 | 114,69 | 115,72 | 11660 | 117.36 | 118.00 | 110,58 | 119.05 106,70 | 108,83 | 112.03 | 113,25 |_t1¢27 | 115,14 | 11589 | 116.52 | 117,08 | 117,56 105,10 | 107,20 | 110.36 | 111,56 | 112,56 | 113.42 | st4.15 | 11478 | 115,33 | 115,20 | 103,27 | 105,33 | 108.43 | 109,61 | t1060 | s11.46 | 112.16 | raze | 11332 | 113.78 101,21 | 103,22 | 105,26 | 107.42 | 108.30 | 10921 | 109.92 | 11052 | 111,05 | 111,50 99.91 | 100,88 | 103.65 | 104,98 | 106.93 | 106,74 | 107.42 | 108.02 | 108,53 | 108,97 96,38 | 98,31 | 101,20 | 102,20 | 103,23 | 104.01 | 104,60 | 105,26 | 105,76 | 106,10 9365 | 95,51 | 9,33 | 99.38 | 100.29 | 101,05 | 101,71 | s02.27 | 102,75 | 103,17 gos | 9250 | 95,22 | 95.25 | o7.12 | 07.96 | 98.49 | e904 | 99.51 | 99.91 87.52 | 69.27 | 91,89 | 9260 | 03,73 | aaa | 9505 | 95,58 | 96,03 | 96,42 e415 | 05.93 | 835 | 931 | 00.12 | 0060 | 0139 | 01.00 | 9293 | 92,71 0.58 | 62,18 | 460 | e552 | e620 | 0695 | 67.51 | 97,99 | 86,41 | 69,77 762 | 70.35 | goss | e183 | 02.27 | 0299 | ea4s | 0360 | 04.28 | 8469 7ae7_| 7433 | 7551 | 7734 | 7608 | 7e6s | 7o14 | 7058 | 79,96 | 60,25 60.75 | 70.12 | 7219 | 7297 | 7363 | 74.19 | ra67 | 75.08 | 75.43 | 75,74 e446 | 65,75 | 753 | 69.42 | 6903 | 6956 | 7001 | 7039 | 70,73 | 71,02 coor | 6121 | 6301 | e369 | 6427 | 64.76 | 65.18 | 65.54 | 65,05 | 65.12 110 5405 | 5541 | 5652 | sate | sagt | sos4 | 5079 | 60.1 | 60,51 | 60,00 | 61,05 118: aaa3_| 50.67 | 61,68 | 5320 | sa77 | 5426 | 5467 | 55.03 | 56.33 | 5.50 | 55.02 120 4ae7 | 4570 | 46,70 | 4507 | 4560 | «aoe | aot | 4073 | 50,00 | 50.24 | 50.44 60/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B i ‘CONDUCTOR C-60- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO S Zona A (Altitud menor de 500 m) ‘Vero maximo, en funcién del angulo y del vane de regulacin, ‘Angulo Cruceta con separacién entre conductores de 1,00 m, con cadenas de amare. desviacién de Vano de regulacién, m awaza.* [70 | 80 | 90 | so [ 120 | 130 | 140 | 150 [ 160 | 170 | 100 0 e293 | as02 | e671 | 89,26 | 90.23 | 91,05 | 17a | 9233 | 9204 | 9328 | 93.08 5 ez.e4 | eas2 | 6,61 | 09,16 | 90.13 | oo04 | ores | 92.22 | 9273 | e917 | 99,58 10 e255 | eae2 | 0531 | 05.05 | os | 9062 | 9131 | 9190 | 9201 | ozes | 9325 46 2.06 | e412 | 05,60 | 90.22 | 09,28 | 90.09 | 90,78 | o136 | 91.06 | 9230 | s2ce 20 138 | 03.43 | @5,09 | 07,60 | 00,55 | 0935 | 9003 | 9061 | ort | ora | 91,91 25 eos2 | 0254 | 2418 | e665 | 27,60 | 0830 | e007 | e064 | 90.13 | 90.56 | s003 30 7o46 | 0145 | 3.08 | e552 | 0645 | e723 | e790 | 0046 | 96.95 | 0937 | 69,74 35 7521 | 0018 | 1,78 | 04.18 | 05,09 | 05.05 | 0652 | 7,08 | a7ss | o7o7 | 20,33 40, 7e7e | 7e.71 | e020 | e264 | 03,54 | 0429 | eas | 0540 | 95,95 | 05.26 | 06,72 45 75.7 | 77.05 | 709 | oos1 | o176 | ezs2 | 3.15 | 30 | cos | oas5 | 04.09 50 7336 | 75.22 | 76.72 | 798 | 70.83 | e055 | e117 | 01.69 | 9214 | o2ss | ener 55 zai | 73,20 | 7465 | 76,86 | 77.59 | 7339 | 7099 | 79.50 _| 79,94 | o0.32 | 40,64 60 69.27 | 71,00 | 7242 | 7455 | 75.36 | 7604 | 7662 | 77.11 | 77,54 | 7701 | 70.23 65 5,96 | 06,64 | 7oo1 | 7207 | 72,5 | 7351 | 7407 | 74,54 | 7495 | 7531 | 75.62 70 44a | 66,10 | 6742 | 63.40 | 7016 | 7079 | 7133 | 71.79 | 72.18 | rasa | 72,62 75 61.05 | 63.40 | 64.67 | 66,57 | 67.20 | 67.90 | 60.42 | 66.00 | 6924 | 09.56 | 60,05 80 9.06 | 6055 | 6175 | 6357 | 64.26 | 6404 | 65,33 | 65.75 | 66,12 | 65.43 | 66,70 {ss 6.13 | 67,54 | 5868 | 041 | 6106 | 61.62 | 62,09 | 62.49 | 62.63 | 63.13 | 63.99 ‘90 305 | 5430 | 55.40 | 57,10 | 57,71 | 5824 | see | 0.06 | 59.38 | 5966 | 59.91 [ss 4903 | 51,08 | 52.10 | 3,63 | 5421 | 5470 | 5612 | 65.48 | 55.78 | 56,05 | 56.28 [100 49.40 | 47.05 | 49.60 | 5003 | 50.57 [51.03 | 5142 | 51,75 | 52.03 | 5226 | 5249 105 4301 | 4400 | a4o7 | 4620 | 46.79 | 4722 | 4757 | 47.08 | 08.15 | 40.37 | 48.57 410 geaz | 4041 | an21 | 42a | 42.60 | aa27 | 49,60 | 43.08 | 44.12 | 44.93 | 44.52 115 3571 | 3661 | 37.34 | 3544 | 386 | 3021 | 3051 | 3976 | 3998 | 40.17 | 40.39 420, 3101 | sa71 | 3336 | 344 | 3471 | 35.03 [5,29 | 95,52 | 5,72 | 35,09 | 36.09 61/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B \ 3 CONDUCTOR C-S0- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO 3 Zona A (Altitud menor de $00 m) \Vano maximo por separacién entre conductores, para apoyos con aislamiento de are y cruceta recta o béveda NO UN T mie Hy Ey AON 110 © van region 210 tr] \ vero reauacen nat > =a +| | Angulo de desviacién de la traza,° Ee | Din TL vane ops, ato | Se | vane put a co EEE sre wi Wega i IRS RETE one 1 \ PLA AL ae ven soc no i | 7 © a i | i i fi [ay i ot ‘© 0 © ‘0 0 10 0 0 621255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B 7 ‘CONDUCTOR C50- TENSE REDUCIOO - Zona A (Altitud menor de 500m) Yano maximo, en funcion del angulo y del vano de reguladon, Angulo ‘Cruceta con separacién entre conductores de 2,00 m, con cadenas de amarre. eeviacién ae ‘Vane de requlaelén, m lavaza.s | 70 | 0 | 0 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 0 saiat | 14369 | 145,39 | 145.60 | 147,69 | 148,48 | 149,12 | 149,64 | 150,06 | 190,42 | 150,71 5 sat27 | 14356 | 145,24 | 14553 | 147.53 | 149,33 | 149,05 | 149,28 | 149.01 | 150,26 | 150.58 10 140,82 | 143,08 | 144,78 | 145.07 | 147.07 | 147,66 | 149,50 | 149,01 | 149.49 | 149,79 | 150.08 15 140.09 | 142,34 | 144,02 | 145,31 | 14630 | 147,09 | 147,72 | 148,23 | 14865 | 149,00 | 149.30 20 139,06 | 141,90 | 142.96 | 144.24 | 145,22 | 146.01 | 146,69 | 147.14 | 147.56 | 147,91 | 148.20 25 137,74 | 139,95 | 14161 | 142,87 | 143.86 | 14452 | 145.20 | 145,74 | 140,16 | 146,50 | 146,79 20 136,13 | 136,32 | 139,95 | 141.18 | 142.16 | 142,93 | 142,54 | 144,04 | 144.45 | 144,70 | 145,07. 35 13423 | 136,39 | 13800 | 139.23 | 140,16 | 140,93 | 141,54 | 142.03 | 14249 | 142,77 | 143,05 40 13205 | 134.18 | 135,76 | 136,97 | 137.90 | 138,65 | 139.24 | 130.72 | 140,12 | 1404s | 140,73 45 12059 | 131,68 | 13323 | 13442 | 135.34 | 136,08 | 19665 | 197,12 | 197,51 | 197,84 | 138.11 50. 12686 | 128,90 | 130.42 | 131,58 | 132.48 | 133,20 | 133,77 | 134.23 | 13461 | 134,99 | 13620 5 12as6 | 125.85 | 127,34 | 12847 | 12035 | 130,05 | 130,60 | 131,05 | 134,43 | 131,74 | 132,00 0 12060 | 122,54 | 123,96 | 12509 | 125,94 | 126.62 | 127.16 | 127.60 | 127,56 | 128,26 | 128.52 65 11708 | 11836 | 12036 | 12143 | 12226 | 122,02 | 123,45 | 123.87 | 12423 | 124,52 | 124,76 70 11331 | 115.13 | 116.48 | 117,52 | 11832 | 110,96 | 119,47 | 119.08 | 120.22 | 120,50 | 120,74 75, 10920 | 11105 | 112.35 [11335 | tais | stare | 115,23 | 115,63 | 115.96 | 116,23 | 116,48, 80 105,04 | 105,72 | 107,88 | 108,94 | toss9 | tto27 | 110.75 | 111,19 | tin44 [114,74 | 111,93, 85, 00,55 | 102,17 | 103.37 | 104,29 | 105,00 | 105.57 | 108,02 | 108.39 | 106,69 | 106,94 | 107.15 90 9585 | 07,30 | 9854 | 99.41 | 100,00 | 10063 | 101,05 | 101,41 | 101,70 | 101,04 | 102,14 95 goa | 9240 | 93.49 | 942 | 9496 | e547 | 95.08 | 96.21 | 9548 | 96,71 [1001 502 | 67,20 | 98.23 | e901 | aa62 | 90,10 | 90.48 | 90,80 | 01,05 | 91,27 | 0145 [105 gost | exe1_| 62,77 | 9350 | eso7 | easz | 0468 | a5. | e542 | e562 | 05.79 110 7502 | 7622 | 77,12 | 77,81 | 7834 | 7876 | 7909 | 7937 | 7959 | 79,78 | 79.96 115 e936 | 7047 | 7130 | 7193 | 7242 | veet | 7312 | 7337 | 7358 | 7375 | 73,90 120 e353 | 645s | 6531 | 6590 | 6636 | e560 | 6508 | 6721 | e740 | 676 | 67,69 63/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de £20 m) \Veno maximo, en funcién del angulo y del vano de regulacion CGrucota con separacién entre conductores de 1,75 m, con cadenas de amare. ano de regulacién, m ao [90 | too [ 10 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 123,96 | 125.42 | 126,53 | 127.40 | 128.08 | 128,63 | 129.08 | 129.44 | 129,75 | 130,01 123.82 | 126,28 | 126,40 | 127,25 | 127,95 | 12050 | 128.94 | 12031 | 129.61 | 129.87 123.43 | 124,89 | 126,00 | 12685 | 127,54 | 126,09 | 128.53 | 128.89 | 129.20 | 129,45, 122,77 | 124,22 | 125.33 | 126,18 | 128,86 | 127.40 | 127,85 | 12821 | 129.51 | 120,76 x2186 | 123,29 | 124,39 | 125,24 | 125,91 | 126,45 | 126,09 | 127.25 | 127.55 | 127,00, 12068 | 122,10 | 123,19 | 124.03 | 124.70 | 126,29 | 126,66 | 126.02 | 126.92 | 126,57 30 117,36 | 119.24 | 120,65 | 121,72 | 12285 | 129.21 | 123,74 | 124,17 | 124.52 | 124.81 | 125.06 35, 11560 | 117,55 | 118,94 | 120,00 | 120.82 | 121.47 | 121,90 | 122.41 | 122,76 | 12305 | 12329 40. 113.79 | 11561 | 116,98 | 118,02 | 110.82 | 119.48 | 119,97 | 120,39 | 120,73 | 121,01 | 121,25 45 11163 | 113.42 | 114,76 | 115,78 | 116.57 | 197,29 | 117,70 | 118.11 | 110,64 | 119,72 | 118.06 50 10026 | ro99 | 112,30 | 113,30 | 11407 | 11463 | 115,16 | 115,57 | 11590 | 116,18 | 116.41 55, 10561 | 108.32 | 109.60 | 110.57 | 111.33 | 111,92 | 11240 | 112,79 | 113.11 | 113.38 | 113.60) 60 103,75 | 105.41 | 106,66 | 107,60 | 10834 | 10892 | 109,39 | 109,78 | 110.08 | 110.4 | 110,58 65 100.66 | 102.28 104.40 | 108,12 | 105,68 | 106.13 | 106.50 | 106.80 | 107.05 | 107,26 70 97,36 | 98,92 | 100,09 | 100,97 | 101,86 | 102,21 | 102,65 | 103,00 | 103,29 | 109,54 | 103,74 75 o3.e4 | 95,34 | 9647 | 97.32 | 97,90 | 935: | 894 | 00,28 | 99.56 | 99,79 | 99.90 80, sot | 9156 | 9264 | 93.460 | 9410 | 94.60 | 0501 | 0533 | e560 | 95,63 | 96,02 85, 6.19 | 97.57 | oa60 | e939 | 90.00 | oo4s | sos7 | o1,1e | o1aa | 91,65 | 91,09 90 sao7_| 9338 | e437 | 05,11 | a570 | 06.15 | 6.52 | 66.82 | e707 | o7.z7 | 87.44 8 m8 | 7301 | 7004 | e065 | e120 | e164 | e198 | e227 | 2.50 | e270 | 02.06 100 7328 | 744s | 7533 | 7600 | 7652 | 7693 | 7226 | 77,53 | 77,75 | 77.93 | 70.08 408 6053 | 6073 | 7056 | 7118 | 7167 | 7205 | 7236 | 7261 | 7281 | 7299 | 73.13 110 63,03 | 6405 | e501 | 66,19 | 655s | 67,00 | 7,20 | 07,52 | e771 | sra7 | 6300 115 se7 | soat_| 6051 | 67,05 | 61.47 | 6190 | 6206 | 62.27 | 6245 | 52,60 | 62.72 120 3,77 | sae3 | 5527 | 55,76 | 6.14 | 56a | 5660 | 56,0 | 57.04 | s7.7 | 5729 64/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR C50- TENSE REDUCIOO Zona A (Aititud menor de 500 m) Yano maximo, en funcion del angulo y del vano de regulacion. ‘Angulo Cruceta con separacion entre conductores de 1,50 m, con cadenas de amare, desviacion de \Vano de regulacién, m tavazas | so [ 60 | 70 | 60 | oo | too | t10 | 10 | 130 | 140 | 150 © 97.09 | 100,28 | 102,54 | 104,18 | 105.1 | 108,35 | 107,07 | 107.65 | 108,11 | 108.48 | 108,79 ‘ 96.98 | 100,17 | 102.43 | 104.07 | 105,30 | 106,23 | 105,98 | 107.59 | 107,99 | 108,37 | 108,97 | 10 19657 | 90,84 | 102,00 | 103,73 | 10495 | 105,89 | 108,61 | 107,18 | 107,64 | 108.01 | 103.32 15 96.14 | 98,20 | 101,64 | 109,17 | 1048 | 105.31 | 106,03 | 105,60 | 107,05 | 107.49 | 107,73 20 9541 | 98.54 | 100.76 | 10238 | 10s.se | 104.51 | 105.22 | 106.78 | 106.24 | 106,60 | 106.91 25 9447 | 97,57 | 99,77 | 101,37 | 102,56 | 103,47 | 104,16 | 104,74 | 105,10 | 105,55 | 105,85 30 9332 | 9638 | 98,56 | 100.14 | 101,32 | 10222 | 022 | 103.47 | 103,91 | 104.27 | 104.57. 35 91,97 | 94,00 | 07.13 | 98.69 | 99.05 | 100,74 | 101.42 | 101.97 | 102.40 | 102.76 | 103,05 40 e042 | 9338 | 95.49 | 97,02 | 98.16 | 99.04 | 99.71 | 10025 | 100.68 | 101,02 | 101,31 45 sse7 | 91.58 | 9364 | 05.16 | 9826 | 97.12 | 97.78 | 9831 | 9073 | 99,07 | 99.35 50. e572 | a7 | 91,58 | 9305 | 0415 | o490 | 9564 | 96,15 | 9556 | 9669 | 97.17 55, e458 | 07.6 | 03,33 | 90,76 | 91.83 | oes | 93,28 | 93.78 | 9418 | 9450 | 94.7 60 e226 | e4es | 0687 | ea27 | 931 | 90,10 | 9071 | 91.20 | 0150 | ont | 92.17 65 7o75 | e237 | e422 | 0558 | o5s8 | 07.35 | 97.95 | sxe2 | 90.80 | 9,10 | 09,36 70 zzo7 | 7o60 | 81,30 | e259 | e367 | e441 | 04,90 | 05,04 | 05,61 | 06,10 | 66,35, 75, 7421 | 7e6a | 7037 | 7963 | sos6 | o1z0 | 91,3 | s2z7 | see | a2 | 03.14 80 7118 | 7352 | 75.17 | 7638 | 7728 | 77.96 | 740 | 7391 | 70.25 | 70.52 | 70,75, 85 e798 | 7022 | 71,90 | 7295 | 73e1 | 7447 | 74,98 | 75,38 | 75,70 | 75.86 | 76.18 90 e465 | 66.77 | 68.27 | 69.26 | 7018 | roo | 7,20 | 767 | 7.97 | 72,22 | 72.49 95 e115 | 6x16 | 64.58 | 6561 | 6535 | 6697 | 67.43 | 67,79 | 68.08 | 60.2 | 6851 400 szsi_| 9.40 | 60.73 | 61,71 | e243 | 6290 | 6x42 | 6376 | o4.03 | 64,25 | 64.43 105 saza_| 5650 | 56,75 | 57.65 | 533 | 5005 | 9.25 | sos7 | soe2 | 60.03 | 60,20 110 4993 | 51.46 | s2e2 | 53.47 | soo | sas7 | 5495 | 5526 | 55.08 | 55.67 | 55.83 115. a5e1_| 47.31 | 4837 | 49.14 | 4972 | 0.16 | 5051 | 50,78 | so0 | 51.17 | 51.31 120 4166 | 43,03 | 44,00 | 44.70 | 45.23 | 45,63 | 45.94 | 46.18 | 45,38 | 4654 | 46.57 65/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ) 2 ee ges) - SSRGOETS as TORBEN we Zona A {Altitud menor de 500 m) si ene eae wee Fa ee ie = ma ee ee eee ee eee 40 73,07 | 75.47 | 77.17 | 7e40 | 79,33 | 8003 | 8058 | 1,01 | 81.35 | 91,63 | 81.87 60 66,26 | 66,44 69,98 | 71,10 7194 | 72,57 73,07, 73,46 73,77 74,03 | 74.24 80, 57,02 | 58,89 | 60.22 | 61,18 | 61.90 | 62,45 | 6288 | 63,21 | 63,48 | 63,70 | 63,08 85 54,36 | 56,14 | 57.41 | 5833 | 59.01 | 5954 | 59.94 | 60.25 | 60.52 | 60,73 | 60.90 90 51,87 53,26 | 54.46 55,33 | 55,98 5648 | 56,87 STAT STAY 57,61 57,78 120 32.41 | 33.47 | 34,22 | 3477 | 35.18 | 36.49 | 35,73 | 35,92 | 3608 | 3620 | 36.31 66/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B — ‘CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Aititud menor de 600 m) ‘Vano maximo, en furcion del angulo y del var de regulacon, Angulo CCruceta con separacién ene conductores de 1,00 m, con cadenas de amare desviacion de ‘ano de regulacién, m fataza.* [so | 60 | 70 [| eo | 90 | 100 | 110 [120 | 130 [140 | 150 0 0.16 | 62,13 | 6353 | 64s | 65.31 | e569 | 6524 | 66,00 | 08,98 | e721 | 67.40 5 60.03 | 62.06 | 63.46 | e447 | 65.23 | s51 | 6626 | 66.2 | 6590 | 67.13 | 67.32 ET soee | 61,84 | 6329 | 6425 | 65.00 | 6558 | e503 | 6538 | 65,68 | 05.00 | 67.08 15 s9s3 | 6148 | 5206 | 63.67 | 6452 | 65.20 | 65.64 | 65.99 | 6527 | 6650 | 56,69 20 9.04 | 6097 | 625 | 6334 | 6400 | 646s | 65,10 | 65.45 | 95,73 | 65.95 | 66,14 25 50.41 | 00.32 | 61,68 | 6267 | 03.41 | e397 | 440 | 64.75 | 5,03 | 65,25 | 65.44 30 s764 | 5953 | oer | 6105 | 6257 | 63.13 | 6356 | 63.90 | 64,17 | 6439 | 6458 [a5 6.74 | 56,60 | 59,92 | ¢0,00 | 61,50 | 6214 | 6256 | 62,90 | 63.17 | 03.30 | 63.56 a 570 | 57.53 | 5802 | 59.76 | 6047 | 61.00 | 6142 | 61,75 | 6201 | 6223 | 6240 Ls 543 | 5692 | 57.50 | 50.61 | 5920 | 9.72 | 60.13 | 60,45 | 60.71 | coo2 | 61.00 50 53.29 | 5498 | 5521 | 57.11 | 5779 | 5830 | sero | 59,01 | 59.28 | soa7 | 59,69 56 51,00_| 53,50 | 54.70 | 55,58 | 5624 | 56.73 | 57,12 | 5749 | s7e7_| 67.67 | 50.03 0 sozs_| 51,90 | 53,06 | 53,92 | 54,55 | 55.03 | 5541 | 55,70 | 50 | 5014 | 56,29 65 ase | 50.17 | 51.90 | 5212 | 52,73 | 5320 | 5356 | 53,05 | 54.08 | 4.26 | 54.42 70 46,78 49.40 | so.12 | 5070 | 123 | 51,58 _| 51,86 | 208 | 5226 | s241 75 487 | 46.34 | 4730 | ae1a | 4a71 | aaa | ages | 49,74 | 49,95 | 50,13 | 50.27 80 4205 | 44.26 | 4525 | 45.00 | 46,52 | 4699 | 47.25 | 47,50 | 4770 | 47,87 | 48,00 68 472 | 42,06 | 4300 | 4369 | 44,20 | 4460 | 4490 | 45.14 | 4533 | 4549 | 45,62 90 3e40 | s076 | 40.64 | 41.20 | 41.78 | 425 | 42.44 | 42,66 | a205 | 42,00 | 43.12 95 36.16 | 9736 | 38,18 | 33,79 | 39.25 | 30,59 | 39.06 | 40.08 | 4025 | 40,30 | 40,50 400 3373 | 463 | 3561 | 36,18 | 3661 | 36,03 | a7.t0 | 37.38 | asa | 37.67 | 37.78 405 s121 | 9229 | 3295 | sa48 | 33.07 | 3417 | 2441 | 34.50 | 34,74 [3466 | 34,90 410 2860 | 2054 | 3020 | ses | 3105 | 3132 | 3153 | 31.70 | ate4 | 31,95 | 32,08 415 2soi | 2676 | 27.36 | 27,0 | 2013 | 2030 | 2057 | 20.72 | 2005 | 2095 | 20.03 120 231s | 2391 | 2645 | 2480 | 25.13 | 2535 | 25.53 | 25,68 | 25.77 | 2506 | 25.99 Angulo de desviacién dela taza, * 67/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500 m) ano maximo por separaci6n entre conductores, para apoyos con alslamionto de amarre y cruceta recta o béveda | eer Re El ail T | p=200m A ar tegen 100 wo LS » +129 | t fee ae i | i a Det | Daz00m |_| | von repuacin m= 120 vena ec m= 89 fa seas D=t25m Na cio Fe ena en ae i a7 wy 705 oJ "HBP pepINEGS Us BHI Ove zz 48 uu 5 ie 708 ry oe Papas wD aT OUEA, Bs 8 368 &L BL i Bens oo BUA OUR cos we ve 06 5 BE ws Bepinbes Wos BAT OUEA ae Be 16 er S| er wz Tr epeaTOFeS PEDO WO BI VER za ir ee O88 58 52a = 7 TRUTON Dep OS wo ANAT OUEA wt we ae Buz we we {0 epeOje paps US BHAT OUR v8 we ie oe eee oe a5e 1 0 RN pan Us AT BUEN 86 5 B07 oT war SAT rT a epEzIjeH pepuTBSS Wed BU GUA zou ej2onig eT wet Teer FSET TET [eer HT T TRUTAH POPNNERE Woo PATCUEA 1 oS cg 358 ca wL Ev epezoN puRHNBSE UD Sy ue tow ejzonig wae co 188 096 386 a TH Tao Pap wT 0 wo sro 309 wo appa sn'9 ESPON SEDIS aT SEAN VORA °° (u1008 9p souow puny) ¥ 800z oat, ODIMYNIG OOLLYAS3 LIN SSNAL “09-0 WOLONANOD { oxouy 'S0U0]BA SOISO ULOEPUL 9S SoH (40-01) P9'IT'T LIN ss789 its Seq Sv UD ‘Sa1OJoNPUOD SO] U so] anb sajeartion sufies sty sod seyodos ap saovdvo wos onb ous uupe anb sojesfuoA svBies ap pepisionp v] upep “ey 69/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR G60 - TENSE REDUCIDO Zona A (Alitud menor de 600m) Valores lite utlizacion crucetas, por cargas verticales Pandionte 0,00 0.05) 0,10) 0,15 020 | 025 030) Vano limite Gon seguridad Normal, m 990 983 967 951 oa | ote oo | Cruceta RCT \Vano limite con seguridad Referzada, m | 7s | 778 762 748 730 74 698 \Vano limite con seguridad Normal, m_ 1453 1.437 1421 1.405 1388, 1372 1356 Crucota RC2 \Vano limite con segurided Reforzada, m 1.158 1142, 1.126 4.109, 41093, 1077 1.061 \Vano limite con seguridad Normal, m 431 415 399 363. 367 351 334 Bet \Vano limite con seguiidad Reforzada, m 3a 324 308 292 276 250 204 \Vano limite con seguridad Normal, m 3a 324 308 292 276 280 a4 c2 \Vano limite con seguridad Referzada, m 522 506 [490 474 458 aa | eas ano limite con segutidad Normal, m 998 983 967 ost | 934 18 02 B03 ano limite con sequidad Reforzada, m 795 778 782 748 730 714 698 \Vano limite con seguridad Normal, m 670 654 637 621 805 589 573 BP 225 \Vano limite con seguridad Reforzada, m ams 534 57 ‘50% 485 489 as] aa 701255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B \ “14 Apoyos 1.4.1 ~ Apoyos de alineacién 0 angulo con aislamicnto suspendido cruceta tipo BP 225, 1.4.1.1 Apoyos de hormigén armado y de chapa metilica Los limites de utilizacién de los apoyos y crucetas, se determinan en funcién del vano admisible (1? Hipétesis-Viento), desequilibrio de tracciones (3 * hipétesis), por cargas verticales generadas por el vano y por la pendiente, ademds de! vano maximo admisible por separacién de conductores. En las tablas siguientes se indican los vanos mip indicado. En los grdficos correspondientes se representan los datos calculados. 108 admisibles por los apoyos, teniendo en cuenta lo T1255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-50. TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500 m) ‘Apoyos de hormigén armado y vibrado, segiin normas UNE 207016 y NI 62.04.01 Crucetas tipo béveda, segin NI 2.30.22. Aislamiento Suspendido \Vano maximo por estuerzos trasversals, m Ap Hv 400 HV 630 ‘Hy 000) “Angule desviacion raza, * 0 2 4 ° 2 4 ° 2 4 Seguridad Normal 190,61 | 161,16 | 131,82 | 307.66 | 27827 | 249.02 | 30010 | 364,01 | s35.60 ‘Seguridad reforzada 149,90 | 12046 | 91,06 | 2354 | 21413 | teas2 | 312,75 | 263,36 | 254,11 Desequilbrio de tracciones, daN - Cumplimiento de la 3* Hipétesis (TC-LAT 07 Apdo. 3.1.4.1), ‘Apoyo. Hv 400, HV 630 Hv 800 ‘Seguridad _ Normal Cumple 3° Hipétesis (Cumple 3" Hipétesis ‘Cumple 3" Hipétesis ‘Seguridad reforzada CCumple 2° Hipétesis Cumple 3° Hipétesis Cumple 3" Hiptesis Limite de vano maximo, con crucetas BP225-2000 y BP-225-1750, para vano de regulacién de 150 m. Cruceta BP 225.2000 ‘BP 225.1750 ‘Angulo desviacion raza, * o | 2 4 ° 2 4 \Vano maximo, m 200,06 200,02 | 199.92 170.78 | 170.76 | 170,68 ‘Vane maximo on, m_que agota las crucetas BP 225, por cargas verticales - Penciente 00 | oo | o1 | ors | o20 | 025 [030 ‘Seguridad Normal. Vano maximo, m 69,74 | 637,02 | 60420 | 571.57 | 30,5 | 50612 | 473.40 ‘Segutidad Reforzada. Vanomaximo,m | 533,52 | s00,80 | 468.08 | 436,35 | 4oaes | s6a01 | 337,18 Limite por eargas verticales apoyo No aplica ‘Vane maximo, en m con eruceta BP 225 ‘Apoyo ‘Angulo desviacion taza, © 0 2 4 o 2 a Tipo Cruceta tipo ‘8225-2000 1BP228-1750 Hv 400) ‘Seguridad Normal ost | 16116 | tsne2 | 17078 | te1ie | 13182 ‘Seguridad Reforzada 149.00 | 120.46 | 01,08 | 14000 | 12046 | 91,06 HV 630) ‘Seguridad Normal 200,06 | 20002 | 19392 | 17078 | 17075 | 170,68, ‘Seguridad Reforzaéa 200.06 | 20002 | 1842 | 17078 | 170,75 | 170,68, Hv 800 ‘Seguridad Normal 200,08 | 20002 | 199,82 | 170.78 | 17075 | 170.66 guridad Referzada 200,06 | 200.02 | 199,92 | 170,78 | 17075 | 17065 ‘Vano minimo, admitide por crucetas, por inclinacién de cadenas, en funcién dela pendiente y angulo, en m. (Crucetas 6P225-1750 y 8P225.2000 ‘Angulo desviacion PENDIENTE, N delatvaza,* o_| -o0r25 | 0025 | -nox7s | 005 | -0.0625 | 0075 | -o0875 [0.1 0,00 3 14 25, 38 48 37 37 7% eA 2.00 15 25. 37 47 58 63 a 90. 101 4.00 28 39 | 50 et 7 2 3 toa [114 Angulo desviacién de la traza 35 25 05 80 T2255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500 m) ‘Apoyes de hormigdn armado y vibrado, segin normas UNE 207016 y NI 82.04.01 Crucotas tipo béveda, segiin NI 52.30.22. Alslamiento Suspendido 170,66 , 199,92 \\ Hv 800 S eguridad Reforzada HV 40p Seguridad! Hy 400 slbguridad HY 630 Seguridad Normal HV 630 Seguridad \ Reforada \ 170,78 200,06 100 120 140 «160 «180-200 220240 260 280-300 Vano medio, m 13/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B . ] ‘CONDUCTOR G50 - TENSE REDUCIDO “ f Zona A (Altitud menor de 500 m) _-_-Apoyos de hormigdn atmado y vibrado, seguin normas UNE 207016 y NI 82.04.01 Cucetas tipo béveda, sogin NI 52.30.22. Aslamionto Suspondido ~___Vano maxim por esfuereostasvrsaes,m oe rivaco iiv030 rae ‘nga Sesvacon vara, | Ppa pola pe oe. a [Seguridad Noma! | 19061_| 179.12 | 161,73 | 2or.65 | 293.21 | 27e.00 | seaie | sve7e | 30558 | sequrdearetoassa [14990 | 13540 | 12097 | 203 4 | 22007 | 21470 | 31275 | 20030 | 20400 i Desequilirio de wacciones, daN - Cumplimenio de la_3*Hpbtesls (TC-LAT 67 Apdo. 3:14.) [ Apoyo 400 HV 620 Hv 600 Sequided _Nomal Cumple 2° Hsia Comple 3 pts Comple 3 Hess Sequidas elrzada Cumple 3 Hist Cumple 3 pots Cumple 3 Hiptese | Limite de vane méximo, con erucetas 8P226-2000y BP-2261760, para vano do regulacion de 150 m. cweeta ‘BP 725-2000 BP 25-1750 ‘Angulo desvacon aa, ° 2 a o [2 [- [Vane maximo, sco a7 | 14.98 wa2 | aa70 | 12079 i Vano mximo on,» que agoia las cructae BP 226, por eargas verticals, Pendiente ooo | 095 | 930 | 015 | 020 | 05 | o90 Sequided Normal Vanomixino,m | 65074 | 6560 | e375 | e211 | os7 | seoa | s7ae8 Seguridad Rforzada, ano méximo,m | 50362 | 517.8 | so1.20 | 49509 | sees | 4520 | 496.06 Lime por cargasvercales 29070 No apca Varo maximo, en m con eruceta BP 228 Pooye ‘Angie denvacénvaza, [0 2] «)] oes) « Tp Crveata tio Br726-2000 Benbi7s0 Hv 400 Sequidas Nonmal | 1500 | 1447 | 1aago | aaa | 12370 | 12073 Sequides Retrzada | 145.00 | 13540 | 12097 | 12062 | 12070 | 12097 ves Seguidad Nom: 4500 | 14497 | 14400 | 123,62 | 123.70 | 10979 Seguridos Retorada | 145.00 | 14497 | 1449 | 12n92 | 12070 | 12073 HV 800, Seguridad Normal 145,00 144,97 | 144,89 423,82 | 123,79 123,73 | Segui Rafozada | 145.00 | 14497 | v4nen | t2ag2 | 10370 | 12073, Vane minimo, admitde pr erucetae, pr inclinacién de cadenss, en funci6n dela penconte énguo,enm. [ Crucetas 897251760 y BP226-2000 Angulo desviain PENDIENTE,N 4a waza, a | aera | 200s | o0ars | -oos | o0cas | -oors | -oo0rs 00 of s | o | 5 | 2 | 2 | «o | a 2.00 s [| 15 | 20 | as | 90 [| 35 | 0 I 1.00 to [1s [| 25 [| 0 | a5 | | as 741255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR G50 TENSE REDUCIDO Zona A (Alttud mene de 500 m) Apoyos de hormigén armadoy vibrado, segun sormas UNE 207016 y NI 52.0404 f Crucetas tipo boveda, segdin NI 52.30.22. Aislamiento Suspendido 4 123,73, 144,89 35 8 225-4000 Vano Mahim 3 Eos Hv ao s epuri a? aNforsada a, Hv 400 \egurdae 3 No 215 BP 2254750 Vano Mimo 1 os ° 123,82 145,00) 100 120 140 160 180 200 Vano medio, m 751255 MT 2.21.64 (10-07) ‘ Anexo B -1.2. Apoyos vlan metilica, Los limites de utilizacién de los apoyos y crucetas, se determinan en funcién del vano admisible (I! Hipétesis-Viento), desequilibrio de tracciones (3 * hipétesis), por cargas verticales generadas por el 10 y por la pendiente, ademas del vano maximo admisible por separacién de conductores. En las tablas siguientes se indican los vanos miximos admisibles por los apoyos, teniendo en cuenta lo indicado. ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500 m) ‘Apoyos do chapa metilica do soccién poligonal regular, eegin normas UNE 207018 y NI 62.40.10 Crucetas tipo béveda, segin NI 52.30.22. Alslamiento Suspendido \Vano maximo por estuerzos trasversales, m Apa) cH 400 cH.630 cH 860 ‘Angulo desviacién traza,* o 2 4 © 2 4 © a ‘Seguridad Normal 17891 _| 149.47 | 120.10 | 28960 | 26020 | 230.93 | 37141 | 342,08 ‘Seguridad reforzada saoao_| 110,96 [21.55 | 22896 | 199,54 | 170.22 | 20441 | 265,01 | 235,75 Desequilibrio do tracciones, daN - Cumplimionto de la 3" Hipétesis (ITC-LAT 07 Apdo. 3.1.6.1) ‘Apoyo cH 400 cHe30 cH 800 Seguridad Normal Cumple 3° Hipétesis ‘Cumple 3* Hipétesis. Cumple 3* Hipétesis ‘Seguridad reforzada Cumple 3° Hipdtesis| ‘Cumple 3" Hipotesis Cumple 3* Hindtesis Limite de vano maximo, con crucetas 8P225-2000 y BP-226-1760, para vano de regulacién de 150 m. Cruceta ‘BP 225-2000 BP 225-1750 ‘Angulo desviacién raza, * © 2 4 0 2 4 ano maxima, m 200,06 20002 | 199.92 170,78 _| 170.75 | 470,66 | \Vano maximo que agota el apoyo, con cruceta BP 225-1750, por cargas verticales, m. Para penidiente: ‘Apoyo cH 400 l cH630 cH800 Vatordelapendiente | 000 | o10 | 020 | oo | o10 | 020 | 000 | o10 | ozo Seguridad Normal__| 423,79 | 358,34 | 292,90 | «6163 | 396.18 | 330,74 | 49047 | 434,02 | 368,57 Seguridad refozada | 317,84 | 252.40 | 196.95 | 348.11 | 25267 | avz.z2 | svase | s1as0 | 247.49 _Vano maximo que agota el apoyo, con cruceta BP 225-2000, por cargas veticales, m, Para pendiente: Apo cH 400 cH630 I GH 800 Valordetapendieone | 0,00 | 010 | 020 | 000 | o10 | 020 | oo | o10 | 020 Seguridad Nommat__| 41028 | 344,65 | 279,30 | a4a,12 | sea67 | a1z.22 | aes | 2051 | 365,06 Seguridad reforzada | 30433 | 238.08 | 173.44 | 33460 | 269,15 | 203.71 | 36407 | 209.42 | 233,98 ‘Vano maximo, en m, con cruceta BP ‘Apoyo ‘Angulo desviacon ara, | 2 4 o z a “Tipo Crucet pe 17225-2000 199225.1780 cH 400 Squridad Normal vrai |_sas47 [i200 | 17076 | sar | 1200 Sequided Reforzasa | 140,40 | 11006 | 0155 | wo4o | 11096 | 61.55 CH 630 I Seguridad Normal 20006 | 200,02 | 199,92 | 170,78 | 170.75 170,66 [Seguridad Retozads | 20005 | 19954 | 170.22 | 17076 | 17075 | 7022 cHe00 Sequidad Nomal 20006 | 2ooe2 | 190.92 | 17076 | 17075 | 17066 L Seguridad Reforzada zoo0s | 200.02 | 199,92 | 170,78 | 17075 | 17066 ‘Vane minime, admitide por erucetas, por inclinacién de cadenas, en funcién do la pondionte y angulo, (Crucetas 6P225-1750 y BP226-2000 ‘Anglo desvacion ENDIENTE, N de a aza,* o [sores [202s | amare | 005 | 025 [ ors [oes [01 200 a [uw [a | os | 6 | sy | 7 | m= | 09 2.00 ss [2s | ar | «| 8 | | 7» | oo | 1 | 40 zs 39 | so |e {71 |e | os | wm | am | 161255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A itud menor de 600 m) Apoyos do chapa metalica do seccién poligonal regular, segiin normas UNE 207018 y NI 62.10.10 f Crucetas tipo béveda, segiin NI 82.30.22. Alslamiento Suspendido Angulo des viacién de Ia traza, ® 35 25 15 os 70 CH 400\S eguridad 90 110 cH 400 Seguridad) 170,78 170 130 150 Vano, m 170,66 199,92 \ H 800 Seguridad BP 225|2000 Vano Rebre aca Mbxinne BP 225-1750 Vaho Maximo ci 0s euis| Nowa CH 630 S eguridad Reforzada 200,06 190 210 230-250-270 T1255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR G80 - TENSE REDUCIDG Zona A (Atitud menor de 500 m) Apoys de chapa metilica de seecién poligona regular, segin normas UNE 207018 y Ni 52.10.0 rucetas tipo béveda, segin NI 52.30.22. Aislamiento Suspendico ei ano maximo por esfuerz0stasvers ‘Asoo ‘ceca | ‘Angulo desviacionaza,® | 0 2 [4]. a [3 2 [ Seguridad Normal 178.91 164,41 _| 150,01 | 289,60 26083 | 37141 | 356,98 | 342,75 | Segui referzada | 140.40 | 125.90 | 111,46 | 228,86, 200.12 | 254,41 | 770,05 | 265.65 Desequilbrio de vacciones, daN ~ Gumplimiento de a 3*Hipétesis(TC-LAT 07 Apdo. 314.1) —_ Rayo cH400 cHe0 cH 600 Sequided _Nomal Cumple 3 Hipstesis Campo 3a Cumple 3 Hiptiess| ‘Seguridad reforaca cumple 3 Hipstsis cumple 3 ipdesis Compe 3 Hiptess mite de vane méximo, con eruceta BP2252000, para vano de requlacién de 130 m. ‘ruceta 3° 725.2000 BP 225.1750, “Agu devia Waza, ° 2 4 Q 2 [4 Yano maxim. 745.00 | tes | iae.58 izae2_| W579 | 1378 \Vano mésime que age el apoyo, con crceta BP 225-1750, por carga veizees, m, Para pendints Apoyo. CH 400 CH 630 CH 800. Valerds apendinte | 000 | o10 | 020 | 000 [| oso | og0 | 090 | o10 | ozo Seguridad Normal 423,79 | 31,50 | 36922 | 46163 | 429,34 | 397,05 | 490.47 | 67.18 | 434.89 | Seguridad reforzada_| 317,84 | 285,56 | 253.27 | s40.11_ | 315,83 | 263,54 | 37338 | 345.10 | 313,81 \Vano maximo que agota el apoyo, con eruceta BP 225-2000, por cargas verticales, m. Para pendiento: ‘Apoyo cH 400 cH 630 cH 800 Valordelapendiente | 000 | a1o | o20 | ooo | o10 [ 020 | 00 | 010 | o20 ‘Seguridad Norm 41028 | 377,99 | 34570 | aaa | ais.s | 303.54 | 495.05 | 45367 | 421,38 ‘Sequidad reforzada | 304,33 | 272,04 | 23975 | 33460 | 302,91 | 270,02 | 364.07 | 90258 | 300,20 \Vano maximo, en m, con eruceta BP ‘Apoyo [Angulo desviacion raza,* | 0 2 4 0 2 4 Tro Cruceta tipo 1725-2000 9726.17 ‘cH 400 Sequided Normal soo | 14497 [vaaeo | 2ag2 | 12570 | v2a73 Sequidad Retrzada | 140.40 | 12590 | 11146 | 17382 | 12370 | 11146 cH 630 ‘Seguridad Normal 145.00 | 14497 | 14460 | 12582 | 12570 | 123.78 Sequiiag Retrzaca | 145.00 | 14a,97 | 14aa9 | 12992 | 129.79 | 129,79 oH 00 Seguridad Normal 145.00 | 14497 | s4eg0 | 12082 | 123.70 | 123,73 Sequriiad Retorzaga | 14500 | 144.97 | v44g9 | 12562 | 12578 | 123.73 | ‘Vane minime, acmitide por crucetas, por inclinacién de cadenas, en funeién de la pendiente y Angulo, on m. | Crucetas 8P225-1750 y BP225-2000 ‘Angule desviacion Penclente N de latraza,* 0 | 00125 | 0.025 | 0.0375 | 005 _| -0,0628 | 0078 | -00875 0,00 0 5 10. 15 20 25 30 35, 2,00 5 10 45 20 25 | 30 35 40. 4,00 10 15 20 25 30. 35, 40 45 78/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUGTOR C50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500m) {do soccién poligonal rogular, sogi mas UNE 207018 y NI 52.10.10 4 13.73 144.89 35 CH 400 5 egurida| \ Reforzada \ 3 Bas eA BP 225-4000 Vano 3 wakimo on CH 630 Segurded 2 Reforzada “45 \ 1 CH 400 Seguridad Nomnal a 225-170 Ven a Mixiho 0 1382 145,00 80 100 0 140 160 10 200 220 Vano, m 791255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-50. TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO / Zona Aa nar 58m) "apoyo cana inde rcin poral rectangle norma UNE 2708 y M6210 Gnsis Spe bad, anin 2.2, ones Suspense acing perce Apoyo cH 400 ‘CH 630 ‘cHis0a ‘Angulo desviaciontvaza* | 0 2 ao 2 4 ° 2 4 Seguridad Normal 17e91_| 149.47 | 120.10 | 260.60 | 260.20 | 23000 | ar1ai | si204 | 1265 Sequriad refowada | 140.40 | 110.96 | 81,56 | 22896 | 19984 | 17022 | 200.a | 26501 | 235.75 Desequilbrio de tracciones, daN - Cumplimiento do la 3*Hipstesis {TC-LAT 07 Apdo. 3.1.4.1) Apoyo 1 cH 400 oH 630 cH.800 Seguridad Normal ‘Cumple 3* Hipbiesis Cumple 3° Hipétesie Cumple 3 Hpdtesia ‘Seguridad reforzada ‘Gumple 3° Hiptesis ‘Cumple 3*Hipétesis Cumple 3 Histesis Limite de vano maximo, con erucotas 8P225.2000 y BP-225-1750, para vano de regulacién de 150m. Cruceta ‘BP 225-2000 ‘BP 225.1750 “Angulo desviacen aza,* ° 2 4 o zis [la | Vane maximo, m 200.06 | 20002 | 189.98 170,78 | 170,75 | 170.868 | ‘Vano maximo que agota el apoyo, con eruceta BP 225.1750, por cargas vertcales, m, Para ponionto: ‘Apoye ‘cH 400 | oH 630 ‘cHa0o Valordelapendiente | o00 | o10 | 020 | 000 | o10 | a20 | 00 | o10 | 020 Seguridad Normal | 234,60 | 169,15 | 10371 | 30271 | 257,26 | 171,01 |_as047 | 43402 | 360.57 | Seguridad eforzeda | 165,49 | 101,04 | 36.60 | 22098 | 15553 | so08 | 37ase | aias4 | 247.49 \Vano maximo que agota ol apoyo, con eruceta BP 225-2000, por cargas verticales, m, Para penclente: Apo cH 400 cH 630 CH 800, Valorde iapendiente | 0.00 | 010 | 020 | oo | a1 | 020 | 000 | o10 | 020 ‘Seguridad Normai__|_221,08 | 155,64 | s0.19 | e919 | 223.75 | 158,30 | 499.47 | 434.02 | 368.57 Seguridad rforzeda | 152,98 | 07.53 | 22,00 | 207.45 | 14202 | 75,57 | 378 | si2s4 | 247.49 ‘Vano méximo, on m, con eruceta BP ‘Apoyo ‘Angulo deaviacbn vaza,* | 0 2 a o 2 ‘ Tipo Cruceta tipo 225-2000 8P225-1750, cH 400 Seguridad Normal wast | vor [v2040 | v7o7e | oar [120,10 Sequived Retorzada | 14040 | 11095 | e155 | 140.40 | 110.95 | 0155 cH 30 ‘Seguridad Normal 20005 | 200,02 | 199,98 | 170,78 | 17075 | 170.58 ___ | Seguidea Retorzasa | 20005 | 199,54 | 170.22 | 17078 | 17075 | 170.22 cH 800 ‘Seguridad Normal 200,05 | 200,02 | 199.98 | 17078 | 17075 | 17058 ‘Sequidad Reforzada | 200,05 | 200,02 | 199.98 | 17078 | 170.75 | 17088 \Vano minimo, admitido por erucetas, por inclinacién de cadenas, en funcion de la pendiente y angulo, en m. (Crucetas 8P225-1750 y 8P225-2000 “Angulo desviacion endiente N dela taza, * 0 | 00125 | -o025 | 0037s | 005 | -0,0625 | 0.076 | 0087s [0.4 0,00 3 14 25, 35, 46 57 7 78 ra 2,00 18 25 | 37 47 58. 6 7 90 101 4.00 28 39 50 eo | 82 3. 104 114 80/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B Angulo desviacién de la taza, © ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LimITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Alitud menor de 500m) ‘Apoyos de chapa metilica de seccién poligonal rectangul Crucotas tipo béveda, segin NI 52.30.22. 35 CH Y00 S eguridad 2 15 cH 400 s Qgurdad Retorz a os ° 1 30 110 130 150 Vano,m 170,66 Aislamiento Suspendido. CH 630 § eguridad| Reforeada 8P 22541750 Vano Miximo 199,98 000 Vano imo BP 2254 Mish 70,78 200, 170 190 ,06 210 ‘segin normas UNE 207018 y NI 52.10.10 230 81/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B (CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de $00 m) ‘Apoyos de chapa metilica de seccion poligonal rectangular, segtin normas UNE 207018 y NI 2:10.10 Crucetas tipo béveda, segin NI 2.30.22, Aislamionto Suspendido ano méximo por esfuerzos trasversal ‘Apoy0 ‘cH 400 cH 630 il cH 800 “Angulo desviaciénraza,° | 0 2 4 0 2 4 0 2 4 Seguridad _Nornal sao1 | 164,41 | 150.01 | 28960 | 275.14 | 26083 | 371,41 | 356,08 | 342,75 ‘Seguridad reforzada 140.40 | 125,90 | 111,46 | 220.06 | 21443 | 200.12 | 20441 | 279,95 | 265,65 Desequilibrio de tracciones, daN_- Cumpllmiento de ia 3° Hipstesis (ITC-LAT 07 Apdo. 3.1.4.1) ‘Apoyo oH 400 cH 630 (CH 00. ‘Seguridad Normal ‘Cumple 3" Hipétesis Cumple 3" Hipétesis ‘Cumple 3° Hipétesis. Seguridad reforzada ‘Cumple 3" Hipétesis CCumple 3" Hipétesis ‘Gumple 3" Hipétesis Limite de vano maximo, con eruceta 8225-2000, para vano de regulacion de 130m, Crucota ‘BP 225-2000 [BP 225-1750 ‘Angulo desviacion traza,* 0 2 4 o z 4 ‘Vano mésino, m 148,00 vaag7 [1449 12382 | 123,79 | 129.73 \Vano maximo que agota el apoyo, con erucata BP 225-1750, por eargas verticales, m. Para pendiente: Apoyo CH 400 CH 630 I CH 800, Valordetapendiente | 000 [ 0,10 [ 020 | 000 [ 010 | o20 | 090 | o10 | 020 Seguridad Nomal_| 234,60 | 169.15 | 103,71 | oa71_| 297,26 | 171,81 | 40047 | 43402 | 368,57 Sequidad eforzada_| 166.49 | 101,04 | 35,60 | 22098 | 15553 | 9008 | 376.38 | 124 | 247.49 ‘Vano maximo que agota ol apoyo, con eruceta BP 225-2000, por cargas verticales, m. Para pendionte: ‘Apoyo CH 400 cH 630, cH 800 Valorde lapendiente | 000 | aio | o20 | 900 | o10 | 020 | 000 | 010 | 020 Seguiided Nomal__| 221,08 | 155,64 | 90.19 | 209.19 | 223.75 | 158.30 | 49947 | 42402 | 36857 Seguridad forzada_| 152,98 | 7,53 | 22,08 | 207.46 | 142,02 | 7657 | a7aaa | s1204 | 247.09 Yano méximo, en m, con cruceta BP ‘Apoyo ‘Angulo desviacién taza, ° oO 2 4 ° zoafiig Tipo. ‘Cruceta too ‘8225-2000 225-175 (CH 400 ‘Seguridad Normal 14500 | 144.97 [ taaa0 | 12392 | 12370 [12373 ‘Seguridad Reforzada—|_140.40 | 126,90 | 11146 | 1292 | 123,78 | 111,48 cHea0 ‘Seguridad Normal 14500 | 144.97 | 14480 | 12392 [123,79 | 123,73 Seguridad Reforzada 145.00 | 144.97 | 14459 | 12392 | 12379 | 123,73, (cH 800 ‘Seguridad Nomal 14500 | 144,97 | 1440 | 12392 | 123,70 | 123,79, ‘Seguridad Relorzada 145.00 | 144,97 | 14489 | 12382 | 12370 | 123.79 \Vano minimo, acimitido por crucetas, por inclinacién de cadenas, en funcién de la pendiente y angul Crucetas BP225-1760 y BP225-2000 ‘Angulo desviacion Pendiente N velatraza.» | 0 | -00125 | -0.025 | -oos7s | 005 | -0,0625 | -o07s | -0.0075 | -0,1 Zz 0.00 fi 6 2 18 23 29 35. 40 46 5 1 7 22 28. 4 40 45 st 12 7 23 29 M 40 46 St 37 82/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C50- TENSE REDUCIDO Zona A (Alttud menor de 500 m) ‘Apoyos de chapa metélica de seccién poligonal rectangular, segiin normas UNE 207018 y NI 2.10.10 Crucetas tipo béveda, soguin NI §2.20.22. Aislamiento Suspondido 4 naa 1aa.e9 38 cH 400 Senurd Reborada Bas : ap 225-200 vano cH 400 Segutead 3 Maximo. Normal <5 1 a 225-1450 vano Maximo os 123.82 145,00 20 140 160 120 200 Vano, m 83/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B 1.4.2 Apoyos con cadenas de amarre. Los limites de utilizacién de los apoyos y crucetas, se determinan en funcién del vano admisible (1 Hipétesis-Viento), desequilibrio de tracciones (3 * hipétesis), por cargas verticales generadas por el ‘vano y por la pendiente, ademas del vano miximo admisible por separacién de conductores. En los graficos siguientes se representan los limites de utilizacién de apoyos en funcién de los esfuuerzos trasversales y vanos por separacién de conductores. ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500 m) Apoyos de hormigén armado y vibrado, segiin normas UNE 207016 y NI 2.04.01 Crucetas tipo béveda, segin NI 52.30.22. Aislamiento de amacre ‘Apoyo Hy - 400 HV 630 HY 800 ‘Angulo, = ‘Seguridad Seguridad ‘Seguridad Reforzada Normal Reforzada ‘Normat Reforzada: o Nocumple 3H | 302.95 236,62 309,46. 308,04 1 No cumple 3° H 288,23 224,10 37475 293,32 2 [No cumple 3° H 27355 208.41 360,09 278.64 3 No cumple 3° H 258,91 194,74 345,48 264,00 4 [No cumple 3" H 204,29 180,09, 330.91 249,29 5 No cumple 3° H 229,70 165.46 316,38 234,80 6 No cumple 3" H 215.13 150,83, 301,88 220.24 7 ‘No cumple 3° H 20057 136,24 287.41 205,68 8 ‘No cumple 3° H 185.02 121,59 72.5 a1.14 8 No cumple 3° H a7i47 | 106,95, 258,62 176,59 10 No cumple 3°. 156.92 2.31 244.10 162,05 20 HY 800 - Seg. Normal . Vane mf creat a BP 22-1750 Vano Méximo Cruceta ‘P 225-2000 HV 800 - Seg, ‘Angulo desviacién ae Ia waz 50 70 90030, 35017080280 Vano medio, m 84/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR 60. TENSE REDUCIDO Zona A (Alttud menor de $00 m) ‘Avoyos de hormigén armade yvbrada,segin normas UNE 207016 y N 52.0404 Crucelas ipo boveda,segdn NI52:0.2, Alslamionto de amar Apoyo 1-400 vv 630 av 600 ‘Anguio,* Segurdad Segui Sequried oma | Retorzada | Normal_—| Ratozada | Nomai_| _Retowada ® 125,90 45,19 30285 zane 280.46 308,04 1 | age 197.92 79570 2.57 3222 300,78 2 | aan | 1308 28848 224,35 37509 725058 3 164.20 123.48 2132 217.16 267.50 20642 4 15701 11624 77420 21000 02 278,28 5 19.03 108.08 267.10 202.88 35378 272.20 6 14258 101.85 20.08 19575 34660 265.15 t z 135,53 94,66 253,02 188,65 339,85 258,12 8 120,20 748 26.01 11.58 225 25113 [as 121.28 2030 78.09 17452 226,08 244.16 10 sia Tan 23208 18747 319,26 257.21 20 Cruceta| BP 225- Yano Maximo cneeta|aP 225 1750 | Angulo desviacién de la traza, © [ 60 70 «80 «= 90S 100102030 140 0180 Vano medio, m 85/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-60. TENSE LIMITE ESTATICO DINAWICO Zona A (Alttud manor do 500 m) ‘Apoyos do chapa metilica de seccién poligonal regular, segin normas UNE 207018 y NI 82.10.10 Crucetas tine béveda, sequin NI 52.30.72. Aislamiento de amarre 00 ‘cH 400 cH630 cHi800 “Angulo, ‘Segura Segura Segura Normal Roforzada Normal Reforzada Noms Refoczada o 173.92 135,42 28461 723,97 356,43 289.42 1 159,10 120,68 269.9 200,28 351,71 27470 2 144,48 105,97 25521 194.55 337,05 250,02 3 129,79 91.26 240.55 179,88 322.43 245,37 4 115.11 7658 | 225.04 165,22 307.85 23075 5 100,43 gies | 211.33 150,58 293.31 216.15 6 05,75 47.14 198,75 135,94 278,70 201,87 7 11.06 32.42 182.17 121.30 284,29 167,00 8 98,36 1781 167.60 106,66 249,81 172.43 ° 41.65 291 153.02 21 235,35 157.87 10 26.90 Fal 138,44 7134 220.89 143.29 20 Vane Maximo a Vano Méximo Cruceta| BP 225- ~ —~ Cruceta BP 225- 2900, S46 1750 g CH. 800 - See § \ ay Nona ag CH 800 - Seg. cf i Reforzada oe = 36 ——— 7 = a4 | [-——~L. o 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 Vano medio, m 86/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B are i nna ds) Apoyo cpa mies de secln pert py epitome NE 278 9M E240: ciao et cgi S933 Ataioms de are Apoyo CH - 400, CH 630, CH 809 wait Sexi Send Seni Tea nates | — [rece | tea ° 173.92 43542 | 285,54 224,90 367,35 200,35 | {—} ese tan nae peta 2 | iiss rater | arign [sine [nt [ea 3] seat [sean [age | fest [tone [sere [tps [net asta ¢ | iiess [ss nae [at srs a 3 ena [er et ae pa » : i are nino Pee < cncet Br 235 g 1 } Normal i CH 400 - Seq Normal CH 400 - Seg. Reforzada 90 100 = 10 120 20140 Vano madio, m ence BP 225 2000 150160170 87/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO | Zona itd mano 58m) ‘ays chap mtd sein canal, epinnomas UNE 207018 yNIS21610 reas tipo eve, sain M5222 Relanara de amore Apoyo CH - 400 CH 630 | CH 800 Angulo, ° juridad Seguridad uridad | na Tebsmaa [Manat [Reo ais G | Noamnle 3H | Nocurle 2 | —28¢81 | 20367 ie 1 [Neco 3H | No cunpi | uno [aon m0 2 | Ncangie 4 | ~Nocampe arn | —a5531 | rogue 2a. 3 [ Neamt 3°H | No cumple | pase —[ ree ea? 4 [Nocame | neeampesrn—[ pasa | 16522 2075 5 nec H| Necumie | arn | 08 216 6 Woemge 61 |nocunpe sen | 19615 | 19530 0187 7 | Noeunte 3° [Ne empert—| wz. | a4 iste | Nouri 3°| no emp | —780 [10808 eas 3 Nocangle3*H_| No eunpi ahi | 200 | o20 107 iT nsempiesei | no cumme | rake [rr une 2» _ cH 800 - Seg. vano Méxime | o eee Cruceta |BP 225- | g 16 1750 i ano Hi 2 CH 800 - Seg. ae eu | 50-5 cnceta 8° 225- 3 2000 Sa B10 CH 630 - Seg. Bae normal 26 zs ch es0 -se : Retonadn | totem] Vane med, m EA, WEEK 88/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B as OF as.2 | = ‘CONDUCTOR 650 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500 m) AApoyos de chapa metalica de seccién rectangular, segtin normas UNE 2070%8 y NI 52.10.10 Crucetas tipo béveda, segtin NI52.30.22. Aislamiento de amarre cH = 400 cH630 ‘cHa00 Seguridad Seguridad Segui Normal Reforzada Now: Reforzada Nomat Reforzada 173.92 136.42 285,54 224,90 367,35 290,35, 166.65 128,15 278.29 21764 360.11 283,10 150.42 120,91 271,08 21042 352.62 275,89 152.21 113.68 253.50 203,22 345,78 268,72 145.01 105.46 256,77 196,08 398.68, 251,59 137.83 99.26 249.685 128.91 331.63 254.48 13066 | 92,05 242,50 101,78 32463 247.41 125.50 84,86 235,54 17467 317.68 240,37 116,35 77.66 228,52 167,58 31073 233,35 109,21 Toa? 2252 160,50 30384 726,36 102,06 63.27 2454 15949 | 20598 219,30 cH 800 - Seg. 1 Reforzada 70 CH 400 - Seg, CH 630 «Seg. Reforeada cH 630 -Sex ta \ Normal Vano Maximo Cruceta BP 225. 1750 ano Mbximo { Cruceta §P 225- 2000 CH 400 - Seg Reforzada 80 90 100 110 «120 «130,140,150 16070 Vano medio, m 89/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud mentor de 00 m) Apoyos de hormigén armado y vibrado, segtin normas UNE 207016 y NI 52.04.01, Cruceta tipo béveds, segin NI 52.30.22. Alslamieato de amarro Hv = 400 HV 630 HV 800 fnguo,* Seguridad Seguridad Seguidad Normal Relorada Nonmal Reforzida Normal o 204.14 | Nocumple 3" | 376.11 208,33 481.05. 302,28 1 21941 | Nocumple3*H | 361.40 203.01 406,94 307,57 2 20472 | Nocumple 3" | 346,74 258,94 45171 352,91 3 190,05 | Nocumplea*H | 392.12 25429 497.13 336,90 4 17540 | Nocumples*H_| 317,55 239,67 42261 373 5 16076 | Nocumples*H | 303,01 725,08 408.15. 309,19 6 145.13 | No cumple ae | 280,50 210.51 393.72 294.69 7 131,51 | NocumpleseH | 27401 195.04 379.34 280.21 8 11668 | Nocumpes*H | 259.55 181.29 365,00 205.75. ° 102.24 | No cumple st | 245,00 165.83 350.58 251,30 10 97.50 | Nocumpe®H | 230.64 192.27 396,38 236,85. 30 Vana Maximo ano iMximo Cruceta RH-15/14 Cruceta RH-20/14 $25 —~ z HV 800 - Seg ar re Retozade | 10 3 s ° 70 Vano Maximo Cruceta fritona 80 HV 630 - Seg: | 90 100 110 120 130 140 150 160 17¢ 180 190 200 210 220 230 Vane medio, m 90/255 MT 2.21.64 (10-07) Angulo desviacin de la traza, * Anexo B CONDUCTOR C0. TENSE REDUCIDO Zona (ltt menor do 500m) Apoyos de hommigén amadoyvibrade, sagon normas UNE 20701 y NL 52.06.01 Cructas tip boveds sogin M1 523072Aslamento de amare 400 vve30 rv a00 Saguiged Sequied Segui Nomet__|__Refezede | —Nomel_ | _Refzada | Neral] —_Reforzada A 234,14 376.1 298.35, 05 0228 1 226.88, 260.7 221.08 7381 37504 2 1958 261.8 23.8 05 3o785 2 21247 35454 wen 85 seo. ri 205.30 7.8 209.58 a2 353.63 ‘ 19836 Mot 252.48 45.5 345.9 a 35341 25.42 3.68 399.60 7 183.95 32548 28.39 e178 52.85 a 787 108 2.38 2 25.4 A 159.90 31265 2430 w1824 8.66 40 16274 | 305,80 227,43 411,55 312,02 a \ Vano Maximo i \ Cruceta AH-20718 \ HV 800 «Seg 35 \ : Reforzada 30 25 20 HV 630 -Seg.\ Reforzada HV 630 - Seg, Normal HV 400 - Seg. lormal | eee ces Vano Maximo Vano Maximo ay 400 > cneete Aion Cruceta RH-I5/L4 Reeds | 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 Vano medio, m 91/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona & (Alitud meno de 600) ‘Apayos de chapa metic de secciénpollgonal regular, seminormas UNE 207018 y NI 62.10.10 Crucelas tipo boveda, segin NI 52.30.22. lslamiento de amarre ‘cH 400 cH630 cu4800 Sequisas Sequisad Sequrand Nema | Retonada | Nemmat Refezeda | —Newmal_—|—Retozada 234.14 108,75 376.1 298.39 481,05 36228 219.41 170,03 361,40 283,61 466,34 | 367.57 204.72 185.2 6.74 25894 5471 5291 190.95 0.63 292.12 254.28 97.13 38.30 175.40 125.96 31786 239.67 a2 sas73 | 16076 111.29 303.01 225.08 408.16 03.18 146.13 96,61 210,51 393,72 | 294,69 13151 5194 77401 195.4 794 20021 16.08 67.25 250.55 181.39 385.00 265.75 10224 2,55 245.08 100.89 32088 25130 2758 3782 230 64 15227 306338 236.8 vi yanme Vano maximo \ H-10/14 ~_Cruceta \RH-15/14 Vano maximo .% | Cruceta \RH-20/14 g2 {eee \ £2 | ——4 248 cH 800 - Seg — Sis Reforzada CH 800 - Seg Su Normal Sa cH 630 - Sep | 310 Normal 28 Bs ‘ eae CH 400 - Seg. 2 Reforzada poe 0 7 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 Vano medio, m 921255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C50- TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500 m) ‘Apoyos do chapa metilica de secclén poligonal regular, segin normas UNE 207018 y NI 2:10.10 f Crucetas tipo béveda, segdin NI 52.30.22. Aislamiento de amarre ‘Apoyo _ CH - 400 CH 630 CH 800 Angi, Seguiind Soguided Segui Noma | Retorzada Nomal Reload Normal Retorada a 234,14 104,75 376.11 20833 481,05 38228 Hi 726.88 17749 368,87 233.08 473.81 375.04 2 219,55 170.26 361,58 283.68 455,55 257.5 3 21247 163.05 354,54 Zor 459,55 360,72 4 208,30 155,85 27s 250.58 452.52 253.62 5 198.16 140.69 3401 752.48 445.5 349,59 6 191,05 14153 350,41 255.42 438.54 339,60 7 10095 194.8 326.45 249.99 431,78 30265 3 176,87 177.24 310.54 241.38 424,99 325,74 g | ___ 169,80 420.11 312,65 234,39 418,24 318.86 i 11298 305.60 221 43 ain 55 31202 26 24 2 20 18 16 14 10 50 Vano jndximo \ Cruceta |RH-15/14 \ CH 630 -Seg Reforzada cH 400 - Seg. Normal Vano|méximo Cruceta) RH-20/14 Vane maximo Cruceta RH-10/14 | cH 400 - Sep | Reforzada 70 90 0 130 150 170 93/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICC } Zona A (Altitud menor de 500 m) e | ppoyoe de capa meta de eccn eran ogi names UNE 2070189 M16248:0 \ rues inn Bova, npn NIS29022 Astaro de erate & Ape E CH - 400 CH 630, CH 800, "Angulo, ® ‘Seguridad ‘Seguiidad Segurided eral a a a o | eeomie #1 | Woops 9H | —s75,1 [pons | —atios | 0228 | 4 No cumpie 3" H No cumple 3* H_ 361.40 283,61 466,34 367,57 ] 2 Neeumie 1 | "No campesH| —s164 | 26808 | asus 4 [hess | Necumne tH | seac2 | aseze [ears [san 4 | Neeumpe 4 | "No empesn [sss [25057 | —azze1 | —s0n73 $_[-weeupie srt [noone | 20301 | 29608 | —anais | 008, $ | Neeumpie 30H | "Noeumpe 30H | 20020 | >1ost_| —sea72 | 60 TT Wesmeie | Nesange a1 [ 2741 [e550 [area [ona 3 Neeorpie 9H | Nocanpe | —2e0gs | 18139 | —ses00 | 58 78 3 Neeammle #11 No campo g—| 205,08 | —1g0a | ~sta68 | 20 10 | Woempe 0H | Nocorpe | 250g | 1227 | 20530 | ans % 1 ra eee CH 800 - Sex, sa | ch 800 - Sex. > ———__Nermat \ Boo Steen Se OU ee | fi. | 51 4 ch 630 -Se8 7 j Normal 3 | cueso -sen a0) | pewastn Be Be | | 4 | 4 vane haxino Vane héxime Vane miximo Cruceta RH10/14 Cruceta RH-15/14 Cruceta RH-20/14 ° mana 200220 vane rio, wt 94/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR G50 - TENSE REDUGIDO Zona A (Altitud menor do $00 m) ‘Apoyos de chapa metélica de seccién rectangular, segiin normas UNE 207018 y NI 52.10.10 sogiin NI5230.22. Alslamiento de amarre cH 630 ‘cH 800 uided Seguridad Normal Reforzada Normal Reforzada Normal Reforzada 294,14 184,15 316,11 208,53 41,0 8228 226,88 477.48 368.87 291,08 473.81 375,04 210,68 170.28 361,68 283,88 465,65 367,85 21247 163,05 354,54 276,71 459,55 360,72 208,30, 155,86 347 45 269,58, 452,52 353.63 198,16 148,69 340.41 262,48, 445,56 346,58 191,05 141,53 333.41 255,42 438,64 339,60 183,95 134,38 32645 248,39 431,78 302,66 176.87 127,24 319.54 241 38 424,59 325,74 169,80 120,11 312,65 234,30 418,24 318.86 10 162,74 112,98 305,80 227 43 411,55 312,02 = Vano maximo \ Cruceta RH-20/14 \ \ cH 630 - Seg Reforzada Pos CH 400 - Seg, Angulo desviacién de la traza, ° 10 | Reforzada t 8 | : | Vane théxime vane maximo | 4 Cruceta |RHIO/14 Cruceta RH-15/14 los 2 | | | 7 | 50 70 90 10 130 150 Vano medio, m 95/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor do 600m) Apoyos de colosia, segin normas UNE 207017 y NI 62.10.01 Crucetas Béveda, segdn NI 52.31.03 ©4000 ¢-2000 ‘©3000 ‘Seguridad Seguridad ‘Seguridad Normal Reforzada Normal Reforzada Normal Reforzada o 426,30 242,64 893,79 715,03, 1359.28 1007.43 3 384,34 298,63, 850.16 671,28 1315.97 1043,93 6 340,83, 254,93 ‘807,60 628,35 1274.37 001,77 2 297,60, 214i 765,98 586.11 1234.35 ‘960,81 12 254,51 167.91 725,15, 544.42 1195.78 920,82 15 21142 | 124,28 684,98 503.13, 1158.54 881,97 18 168,17 20,36 645.24 462.10 1122.54 843.64 2 124,61 26,01 606.10 421,20 1087.58 806,38. 24 20,59 FALLO 567.11 380,28 1053.64 769,50 27 36.99 FALLO 528.25 399,19 1020.58 733,06 30 FALLO FALLO 489.39 297,00 988,30. 696,93 33 FALLO FALLO 450.38 255,93, 956,71 661,00 36 FALLO FALLO 411.07. 213.44 925,70 625.15, 39 FALLO FALLO 371,32. 170.14 295.18 89,23 42 FALLO FALLO 330,96 125,86 055.04 $53.13, 45 FALLO ALLO. 289,63 80,40 835.18 516.68 48 FALLO FALLO 247,74 93,54 005.50 479.76 st FALLO FALLO 204,29 FALLO 775.89 442.18 54 FALLO FALLO 159.69, FALLO 746,23 403,79 ‘ST FALLO FALLO 113.68 FALLO 716.40, 364,40 60 FALLO FALLO 65.62 FALLO. 606,28 323,80 63 FALLO. FALLO 15.42 FALLO e572 | 281,78 66 FALLO. FALLO FALLO FALLO 624,58 238,07 69 FALLO. FALLO FALLO FALLO 592,68 19241 | iz FALLO. FALLO FALLO FALLo | _§69,85 144.49 75 FALLO FALLO. FALLO FALLO | _ $26.68 93,96 78 FALLO FALLO. FALLO FALLO 490,55 40.42 at FALLO FALLO. FALLO FALLO 453.58 FALLO 84 FALLO FALLO. FALLO FALLO 414,70 FALLO a7 FALLO FALLO FALLO FALLO 373.55 FALLO 20 FALLO FALLO FALLO FALLO 329.75 FALLO 93 FALLO. FALLO FALLO FALLO. 262.84 FALLO 96 FALLO. FALLO FALLO FALLO. 292,28 FALO | 33 FALLO. FALLO FALLO FALLO. 177,45 FALLO | 102 FALLO. FALLO FALLO FALLO 117,59 FALLO. 105 FALLO FALLO FALLO FALLO 51,79 FALLO 108 FALLO FALLO. FALLO FALLO FALLO FALLO 111 FALLO FALLO FALLO FALLO FALLO FALLO (Ve FALLO ALLO FALLO FALLO. FALLO, FALLO 47 FALLO FALLO FALLO FALLO FALLO FALLO 120 FALLO FALLO FALLO FALLO. FALLO. FALLO 96/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘Apoyos de colosia con crucata béveda CONDUCTOR C 50 - TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona A (Altitud menor de 500m) €-3000 S68, Noe: 3 so \ cree Be-18 Vane crue) 46-20 Van0 ss Tides | 80 i N \ \ ra co (€-1000 5 ¢. Normal 8 90 00110120430 44das0 36070 ako. 190 200220 vvano medio, m 971255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR ¢ 60- TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 600 m) ‘Apoyos de celosia, seain normas UNE 207017 y Ni §2.10.01 Crucetas Béveda, segiin NI 52.31.03 6-100 T ¢-2000, (©3000 ‘Seguridad [ Seguridad Seguridad Normal Refoczada Normal Retorzada Normal Reforzada 428,30 342.64 893.18 715.03 No Lima No Limta 408,78 321,04 872.57 693,50 No Limita NoLimia, 385,74 299,85 852.51 673,26 No Lima ‘No Limta 365,16 278.97 833.54 853,57 ‘No Limita No Lima, 12 344,96 258,35 615.58 634,86 No Lita No Lima 1s 325.06 237 92 798.62 816,77 No Limita No Lita 18 217,50 762.58 599,34 (NoLimita | No Limita 21 285,93 197,33 767,81 582,51 | NoLimita No Limita 24 256,56 17.03 753,08 566,25 No Limit No Limita 2 247,23 156.64 739,56 550,49 No Umit No Limita 30 227,88 13607 726,79 536,20 No Limita No Limita 33 208.43 115,26 viaz7 | __520,32 No Unita No Limita 36 | ta8.81 84.11 703.45 508,82 No Limita No Limita 39 | 168.95 72.5 692,82 491,64 No Limita No Limita a 148.76 50,48 582.85 “47775, No Limita No Lima 45 128,16 2 673.52 464,09 No bimita NoLimita 8 107,06 442, 664.83 450,64 No Limba No Lima St 85,35, FALLO 856,75 437,33 No Limita ‘No Limita 54 62.95 ALLO 648.28 424,12 No Lima (No Lita 57 3071 ALLO 642,43 410,97 No bimita ‘No Limita 60 15,51 ALLO 636,16 397,82 No Lima No Limita 53 FALLO FALLO. 630,54 388,62 Noite No Limita 66 FALLO ALLO 264s | __37131 No Limta ‘No Limita 59 FALLO FALLO. 621,02 357.82 No Unita ‘No Limita 7 ALLO FALLO 617,21 344,00 No Limits No Limits 15 FALLO FALLO 614,05 330.04 No Limita ‘No Limit 78 FALLO FALLO 611,56 315.58 No Limits ‘No Limit a FALL FALLO 608,78 300,62 ‘No Lina ‘No Limits 84 FALL FALLO 608,73 285.05 No Limite No Limita a7 FALLO | FALLO 608,48 268,74 No Limite No Limita 20 FALLO FALLO 609,07 251,55 No Limit No Lima 93 FALLO FALLO 810,58 233,32 No Limite No Limita 5 FALLO FALLO 613,09 213,64 No Lsmita ‘No Lita 99, FALLO ALLO 816.71 192,90 No Limita ‘No Limita 102 FALLO FALL 521.57 17021 No Limita ‘No Lita 105 FALLO. FALL 627,82 145,48 ‘No Limita (No Lita 108 FALLO. FALLO 635,54 118,24 No Limta | No Linita an FALL FALLO 645,28 88,09 Notimia | No Linita 114 FALL FALLO 857,04 5441 ‘NoLimta | No Limita 17 | FALLO FALLO 671,26 16,48 ‘No Limita No Limita 120 FALLO FALLO 588,64 FALLO No Limita ‘No Limita 98/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘Apoyos de celosia con cruceta boveda CONDUCTOR C 60 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor de 500 m) ——— 0 Set. Retreat 105 fa 100 98 \ 90 8 \\ cruceta 8¢-15 Vane A cneew 96 0 Vere Maximo Misia 1000 5 eg. Normal ‘Angulo desviacign dela taza, * £-1000 Seg. Refortada 0 5 20 5 10 4 50 6) nats 99/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C 50 - TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO. Zona A (Alt menor de 50 m) Apoyos de coos, agin nermas UNE 207017 y MI 62.10.01 Cuceas Rect, sequin NI82.31.02 eee 000 €-2000 3000 Seguridad Sequitad Soquiad Nomal—|—fetorada | Womal_ | ftosate [ermal [Refer 02.98 48237 122028 976.20 129753 | uroo2 60.13 aah 117684 282 tees | 147070 51597 39805 1134.96 20028 1753.03 | 1905.2 A «73.38 35201 1098 8 a8 17156 | 1346.70 12 ‘ai.tt 209.48 1055.21 08.47 16702 | 190776, 15 209.1 206.49 1017.10 78.02 veas08 | —vz710 18 uar2a 22360 78.98 a2 161276 | 1602 2 305,28 180,54 943,77 691.33 1582.25 | 1202,12 2 263.14 197.10 08.32 65324 155349 | 116038 Fl 720.66 2.12 7359 cist 1525.9 | 113770 30 68 a8 33928 smn 1500.80 | 110700 33 13403 206 05.48 eo ‘473.2 ‘07717 are 654 PALO 18 02.18 ‘wseaa | 1045 4 FA 14.02 FALLO 738.7 464.06 ‘ws340 | 1018381 @ FALLO FaLLO) 170882 231 141376 $6210 “5 FALLO FALLO) 72.28 38637 1205.40 4.83 48 FALLO | FALLO 638,91 346.48, 1378.55 38,20 31 FALLO. | FALLO. 608,22 305.65. 1362,94 | 911,63 54 FALLO FALLO S710, 263.69 1348.64 | 665,72 7 FALL FALL 36.38 220.38 ase 50,78 2 FAO) FAMLO 0020 17500 1223.4 090 a FALLO Fauio saa? 129.78 1313.8 08.05, (s FALLO FALLO 2631 7388 12042 e202 8 FALLO FALLO 29797 2864 1286 69 15.78 72 Fao Faluo a2 FALLO 1200.5 720.08 75 ALLO ALLO 30488 FALLO 288.72 701 78 FAMLO FALLO) 25034 FAMLO asa erst a FALLO FaLLO) 2183 FALLO aang ett 4 FALO FALLO 16204 FALLo 280.7 eis22 7 FAO Fao | toss FALL 120248 | S042 0 FALL FAMLO 1.8 FALLO 120625 | _a81z3 A FALLO FALL FALO FALLO 1222.16. 86 (“ss FALLO FALLO FALLO FAULO 130043 7962 6 FAMLO FALLO) FALLO ALLO aie 140.0 102 FAMLo FALL FALLO FALLO is25.8 ae72i 106 FALLO FAO FALL | ALLO 134220 5081 108 FALLO FALLO FALLO ALLO 999.2 228.50 in FALLO FALLO FALL | Fauto 388.2 22.9 m7 FALLO FALL FALLO FALLO i831 17998 7 ALLO FALL FALLO FALLO 1as5.27 109.2 120 FALLO FALLO FAMLO FALLO aoe 15 [2072 100255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘Apoyos de colosia con cruceta recta CONDUCTOR C 50 - TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO j 6 ‘ iid a S ne : 100 \ Cruceta RC-20 Vano mi 92 \ \ “ XS SS ss ate ee fob oe me Bn \ 33 SS th a |, 3 ‘Maximo a ss as é 1000 see. Noms \ a6. \ \ 2 1000 Seg. Retorzaga | \ so 0 90 110 130 150 170 190 20 Vano medio, m 101/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR G $0 - TENSE REDUCIDO Zona A (Akitud menor de 00 m) ‘Apoyos de celosta, segiin normas UNE 207017 y NI 52.10.01, Grucetas Recta, segun Ni 62.31.02 -1000 ¢-2000 €-3000 ‘Seguridad Seguridad Seguiad Normal Reforzada Normal Roforzada Normal Roferzada 602,96 482,37 No Limita No Limita ‘No Limita No Limita 581 55 460,87 No Limita No Limita [No Limita No Limita 6 560,89 438,96 No Limita No Limita ‘No Limita No Lita 8 540,91 410,57 No Limita No Limita No Limita No Limita 12 521,55 399,63, No Limita No Limita No Limita No Limita 1s 502,76 380,07 No Limita No Limita No Limita No Limita 16 404,46 360,64 No Limita ‘No Limita No Lita ‘No Limita 21 465,60 341,86 No Limita No Limita No Limita No Liita 24 449,12 323,08 No Limita No Limita Notimita | No Li 2 431,97 304,42 No Limita ‘No Limita No Lima No Limita 30 415,09, 206,84 No Lita ‘No Limita No Limita ‘No Limite 33 398,42 267,25 No Limita ‘No Limita No Limita No Limit 6 381.92 248,59 [No Limita ‘No Limite No Limite ‘No Limita 39 365.52 228,80 ‘No Lima No Limita ‘No Lima ‘No Lita 2 249.17 210,80 No Limita No Limita No Limita ‘No Lita 45 392.80 191,51 No Limita No Limita No Limita No Limita 48 316.36 171,85 No Linita No Limita No Lita No Lita St 298,76 151,73 No Limit No Lima, No Limita No Limita 54 262,96 191,06 No Lita No Limita (No Limita No Limita ST 265,86 109,72 No Limit ‘No Limta, ‘No Limit No Limita EF 248,40 87,60 No Limita No Limita (No Lita NoLimita | oe 230,47 64.59 ‘No Limita ‘No Lita ‘No Lima ‘No Limita 6s 211,08 40,53 ‘No Limita No Limite No Limita ‘No Limita 69 192.62 15,26 ‘No Limita No Limita ‘No Lima ‘No Limita 72 172.87, FALLO No Limita No Limite No Limita No Limita 75 151,99 FALL No Limita No Units No Limita No Limiia 78 130.02 FALLO No Limita No Limita [No Limita No Limita at 106,80 FALLO No Limit No Limits ‘No Lita No Limita 2 02,12 FALLO No Limit No Lima ‘No Limita No Limita 87 55,75 FALLO No Limita ‘No Lima ‘No Limita No Limita 90 27.at FALLO No Lita No Limta ‘No Limita No Limi, 3 FALL FALLO No Lita ‘No Lima (No Lita No Limita 96 FALLO FALLO ‘No Lita ‘No Limta No Limita No Lima 99 FALLO FALLO ‘No Lita No Limita No Limita No Limite 102 FALL FALLO. ‘No Limita No Limita No Limita No Lira 105 FALLO FALLO No Limita No Limita No Limita No Limits 108 FALLO FALLO No Limita No Limita ‘No Limita No Lita att FALLO FALL No Limita No Limita ‘No Limita No Limita 114 FALLO. FALLO No Limita No Limit ‘No Linita No Limits 417 FALLO. FALLO ‘No Limita No Lita No iit No Limita 120 FALLO. FALLO ‘No Limit No Limit No Limita ‘No Limita 100 0 70 én dela taza, 30 20 20 so a ) 102/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘Apoyos de celosia con cruceta recta CONDUCTOR C 50 - TENSE REDUCIDO Zona A (Altitud menor do 500m) cniceta RAS Vano 5 \ Minimo ccAdgeta Re-20 Varo ximo Sg. Normal Cruceta RC-12,5 Vano \ Maximo \ 100 = 0120 0 00 ano medio, m 160 103/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘os de alineacién o ngulo con aislamiento suspendido, inclinacién de cadenas ria de las crucetas béveda, BP 225 y las cadenas de suspensién, permiten un Angulo méximo de cién de 70° C. En los grificos siguientes quedan reflejados en funcién del vano y el angulo de © desviacién de ta traza, los limites de utilizacion de este tipo de armado, CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona 8 (Altitud entre 500 y 1000 mm) Inetinacién de cadionas on funcién del angulo de deeviacién de la traza y pendiente N 008. 025 0,028 0s jen [Angulo de desviacion de] | a a tae 9,125 018 Pendiente, N 0.18. : 02 = Angulo de desvacon de! letaze= & az. [Angulo deswsion de | te vara 0278 : 03 Vano, m 104/255, MT 2.21.64 (10-07) Anexo B ‘CONDUCTOR C50 - TENSE REDUCIDO Zona B (Altitud entre 600 y 1000 m) sn funclén del dngulo de desviacion de la traza y pendlente N 105/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B 2.2 Vanos de regulacién. 2.2.1 Apoyos de alineacién o Angulo con eadenas de suspension. ‘CONDUCTOR C-60- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona 8 (Altitud entre 500 y 1000 m) \Vano méxirno, en funcién del angulo y del vano de regulacién. Cruceta BP 225-1750 ‘Vane de regulacién, m 140 150 160. 170 160) 390 15805 | 158,78 | 16941 | 159.90 | 160.40 | 160,79 189,05 ssa | 153,08 | 160,40 158,04 vs940 | 15993 | 160, ss930 | 159,02 38 ss9ze | 15391 37 15936 | 159,83 | 160,35 1s934 | 15997 | 160,39 ts932 | 199.85 15020 | 159,82 | 160,28 ‘CONDUCTOR C-50- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona B (Altitud entre 500 y 1000 m) \Vano maximo por separacién entre conductores, para apoyos con aislamiento suspendido y eruceta BP 225-1750 loa T Tea aE «0 SE Syl 400 [EEE i | 23 ie Varo regulacin, m 160) a | ge Vane regulacién, m 100] ————— Vane reguacibn, m210 | 3 za = 2 * = fessag ve878 vee | 3B 0,00 | 0,00 0,00 Zo boom 154 158 158 160 162 ano maximo en funcién del vano de regulacién, m 106/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B 7 CONDUGTOR C-50- TENSE LimiTE ESTATICO DINAMICO Zona B (Alttud entre 600 y 1000 m) “Angulo \Vano mania, en funcion del angulo y del vano de regulacion. Gruceta BP 225-2000, desviacion de \Vano de regulacién, m la taza," 120 130 140 150 160 70 180 190200 0 yaze7 | 104,10 | 125,13 | t@599 | 10672 | 12738 | 167,08 | 185,35 | 168,75 05 162,87 | 194,10 | 185,13 | 18599 | 106,72 | 187,34 | 187,88 | 160,94 | 108,75 1 18287 | 194,10 | 185,12 | 185,98 | 196,71 | 187.34 | 187,87 | 160.2¢ | 100,74 18 eas | 1e409 | 195,11 | 195,97 | 196,70 | 187,33 | 18725 | 198,33 | 188,73 2 tezea | 18407 | 105.10 | 19506 | 196,60 | 187,31 | 197.65 | 190,21 | 100,72 28 1282 | 18405 | 18508 | 19594 | 196,67 | 167,29 | 18783 | 188,29 | 180,70 3 1280 | 18403 | 195.06 | 19592 | 196,65 | 19727 | 19781 | 196.27 | 180,67 35 162,77 | 18400 | 18503 | te5¢9 | 196,62 | 167,24 | 107,78 | 190.24 | 10.65 4 162.74 | 193.97 | 185,00 | 10566 | 196,59 | 187,21 | 197.75 | tat | 198.62 ‘CONDUCTOR C-S0- TENSE LIMITE ESTATICO DINAMICO Zona B (Altitud entro 600 y 1000 m) ‘Vano maximo por separacion entre conductores, para apoyos con alslamiento suspendide y cruceta BP 225-2000 _ [95.98 400 179,43] 4,00 _ 108,97 400 J Vano regulacion, m 150 Vano regulacion, m 100 0,09 Angulo de desviacién de la traza, 178 180 182 184 186 ‘Vano maximo en funcién del vano de regulacion, m 107/255 MT 2.21.64 (10-07) Anexo B \ t 1 ] ‘Apayos can cadenaa de suspension \ J CONDUCTOR G50. TENSE REDUCIDO : Zona B (Aiud entre 500 y 1000 m) "age ano mmo, en uncisn dl sng el vano de ogulain, Grae BP 226-1780 cesviain de ‘ano de rquacén,m tavarns [so [eo [vo [oo | oo | 10 | 10 | m0 | 10 a sii] 10041 | to1s7 | tones | sone | 1042 | 10108 | 10521 | sae os 2210 | soos: | sora | 10305 | roses | toqs2 | to4es | 10520 | tose 1 2810 | tooa1 | sora | 10205 | toaes | toxa1 | tones | 10520 | tos7 1s sai | 10040 | torse | r030« | toaes | rosa1 | tones | 10520 | 105.47 2 09 | 10040 | toxas | roa0a | toase | r0¢40 | tones | 10519 | r0546 as geo | 10030 | tore | 0302 | toast | 10430 | toes | 10518 | i054s 3 sear | 10037 | r0r92 | rosor | 10379 | 10439 | toxez | 10516 | 10544 as eos | 100.95 | so3.91 | 10290 | soaza | 0436 | toxeo | toss | 10542 4 eos | 10034 | 10120 | s02se | 10376 | 1ouae | rou7e | 10519 | 100 ‘Apoyos con cadenas de suspension CONDUCTOR C60 - TENSE REDUCIDO Zona B (Altitud entre 500 y 1000 m) \Vano maximo por separacién entre conductores, para apoyos con alslamiento suspendide y cruceta BP 225.1760 4 102.86] 70540] 4.00 [a]] 400 ]

You might also like