You are on page 1of 5
JUEGOS DE AUTOESTIMA. ‘Son actividades para que cada persona observe /as cualidades positivas que tiene en si misma y se encuentre a gusto con su manera de ser. Todas tenemos gran valor y eso no implica que seamos superiores a nadie. Pero nadie es superior a nosotras. Somos diferentes. A PARTIR DE SEIS ANOS. 1. COSAS QUE ME GUSTAN DE Mi MISMA. Enfasis: Autoestima. Coeficiente de cooperacién: 7. Tenemos muchas amigas y nos gustan muchas cosas de elias. También nos gustan muchas cosas de nosotras mismas. Una por una van hablando ante el grupo de si mismas: “Lo que mas me gusta de mi mismaes.....”. 2. LISTA DE COSAS QUE HACES BIEN Enfasis: Autoestima afirmacion. Coeficiente de cooperacion: 7. Cada persona escribe en privado una lista de las cosas que hace bien. Aunque sea ligeramente bien Luego, sin leer lo escrito, comentamos €1 ejercicio. zNos ha costado hacer el ejercicio? zHacemos muchas cosas bien? ¢Nos fiamos en las cosas que hacemos bien? Si alguien quiere puede leer su lista Escribimos: YO HAGO MUCHAS COSAS BIEN A PARTIR DE SIETE ANOS. 3. DIBUJO LO QUE HAGO BIEN. Enfasis: Autoestima. Coeficiente de cooperacién: 7. En una folia hago un dibujo de algo que sé hacer bien y se lo ensefio a las demas comparieras. ‘Comentamos los resultados. Ha sido facil hacer la actividad? {Qué dificultades hemos encontrado? 4, AUTOESTIMA EN LA PLAZA. Enfasis: Autoestima. Coeficiente de — cooperacién: 7. Tomamos una tarjeta en blanco en la que escribiremos nuestras —_cualidades. Empezaremos por la que consideremos mas importante. Cuando la tengamos escrita todo el grupo comenzaré a pasear por la sala mostrando su cualidad en la tarjeta. Podemos explicar en que manera nos sentimos positivos con esa cualidad y responder a otras cosas que se nos pregunte. A continuacion pasaremos a escribir una segunda cualidad. Haremos asi hasta conseguir varias cualidades. eCémo nos sentimos al hablar de todo lo positivo que llevamos dentro? ¢Habria sido mas facil hablar de defectos? JA qué estamos mas acostumbrados?. 5. LALAPA. Enfasis: Autoafirmacion, asertividad. Coeficiente de cooperacién: 7. La lapa es un animal que vive en el mar. Es pequefio y vive pegada a una roca para que no se la lleve el agua Una nifia se tumba en el suelo mirando hacia arriba con las piernas y los brazos muy abiertos. Otro nifio intenta darle la vuelta pero ella no se deja, esforzéndose en mantener las piemas y brazos muy abiertos. Después de intercambiarse los papeles lo iran haciendo mas parejas, una tras otra eCémo nos hemos sentido pegadas al suelo? {Cémo nos sentimos cuando alguien viene a quitamos de nuestro lugar? ~Nos ha pasado alguna vez algo similar? yEs necesano resistirse con violencia? ‘Analizamos la sensacién de sentimnos pegadas a algo que nos da seguridad. defender Recopilacién de Juegos Cooperativos y no competitivos nuestra propia postura sin necesidad de usar la violencia. A PARTIR DE OCHO ANOS. 6.-EL TESORO. Enfasis: Autoestima. Coeficiente de cooperacién: 7. Habra que construir una caja muy bonita con un espejo en su fondo. Se les dice que van a ver algo muy bonito, que vale mucho, algo maravilloso e importante. Se les va ensefiando @ uno por uno su interior advirtiéndoles que no comenten lo que han visto hasta que no lo haya visto toda la clase. Al final se pueden comentar todas las reacciones y el significado del ejercicio. Qué es un tesoro? ¢Habéis visto algun tesoro? gLos mejores tesoros valen mucho dinero? 7. SIINO. Enfasis: Autoestima afirmacion. Coeficiente de cooperacién: 7. Elegimos una pareja de nifias voluntarias. Se ponen de pie. Una parte de la pareja dir una y otra vez: ‘Si" El otro miembro de la pareja siempre diré: "No". Ambos se miran cara a cara y comienzan hasta que el educador diga que se acabé la actividad. Se puede decir de forma suave, fuerte, lenta, rpida, lenta, alegre, triste, enfadada, tranquila, . Les preguntamos qué les parecié el ejercicio, si se sintieron bien, si tuvieron dificultades, si les resulta facil o dificil mantener SU propia opinion, si se ponen agresivas en situaciones similares, Repetimos la actividad varias veces mas preferentemente pareja a pareja. Les podemos sugerir que defiendan otras posturas: E/ color azul es muy bonito/El color azul no es bonito. Las espinacas estan muy ricas./Las espinacas no estén ricas. Me encanta la playa Ja playa no es divertida. Encontraremos muchos elementos para evaluar partiendo de nuestras emociones, dificultades y sensaciones. 8. NOMBRE Y APELLIDO POSITIVO. Enfasis: Autoestima, presentacion. Coeficiente de cooperacién: 7. Les recuerdo mi nombre y mis apellidos. Alguien mas puede recordamos su nombre y apeliidos. Pero nos vamos a cambiar los apellidos por un dia Cerramos los ojos y pensamos alguna cualidad positiva que tenemos Ahora una por una vamos diciendo nuestro nombre y nos ponemos de apellido la cualidad positiva que hemos pensado. A ver quien quiere empezar? - Alvaro trabajador Y seguimos intentando que todas digan su nombre y coloquen un apellido con una cualidad positivas que ellas tienen, Escribimos en el encerado la nueva lista del grupo con los nombres y apellidos nuevos Recopilado por Emilio Arranz Beltran, Los leemos todos al final y los usamos durante el dia. A PARTIR DE NUEVE ANOS. 9. EL ARBOL DE MI AUTOESTIMA. Enfasis: Autoestima. Coeficiente de cooperacién: 7. Cada persona dibuja un Arbol, el que més le guste, con sus raices, ramas, hojas y frutos. En las raices escribe las cualidades y capacidades que crees tener. En las ramas puedes ir poniendo las cosas positivas que haces. Y en los frutos, los éxitos o triunfos. A continuacién se hace la puesta en comiin, en el transcurso de la cual, cada participante puede afiadir ralces y frutos que las demas le reconocen e indican. Comentamos: {Te valoras lo suficiente? Han encontrado las demas muchas cosas que ti no habias valorado? 4COmo te has sentido? 10. LA PASARELA POSITIVA. Enfasis: Autoestima, estima. Coeficiente de cooperacién: 7. Una se pone al frente y nos dice: éHabéis visto qué bien estoy? éHabéis visto qué bien me he peinado? Después sale otra y nos muestra algdin otro rasgo positivo que tiene: gSabéis que escucho muy bien?

You might also like