You are on page 1of 7
o Ly V v ‘eaieteyveintires de setiembre del dos mil cuatro.- VISTOS; en audiencis privada_y oral la causa penal séguida contra ELIBERTO VILLEGAS SANDOVAL, cuyas generales r‘el le ley corren en autos,por'el d SEXUAL DE MENOR DE EDA DE AUTOS: Que, st cuss 2 Vil delito Contra ta Libertad - VIOLACION n agravio de ZS.AN., RESULTA as Sandoval fa comision de! delito len mencién al haber mantenido ‘relaciones sexuales con la menor lagravia ‘on once afios dg edad, actos i minoria de edad,’ en lugares descampedos cot mercad Garaje como también en la playa. Puc da desde él mes:de octubre del dos mil dos cuando contaba itos que perpetraba_abusando su espalda del e-ffata, asimismo en el Tio habia nadie en ella, Jo Virgen de les mercedes dal Ditton de su propia casa. aprovech gvise 9 sus: padres los“actos qup-fenia cometiendo. A «met A\de ta investigacion fiscal de_fojas i del Ministerio Publico o fojgs,qepteestdemhua...la “correspyrdiente jenuncia penal; a cuya Virtud: eb Juez- PertabzabrerinstrUccion a fojas Vuinticinco, tramitada le causa con arreglo @S"Waturaleza ordinaria, ncidos fos plazos de investigacién judicial, emitidos los informe fitales por los Magistrados de primera instancia, elevados los autos 3 edta Superior Sala, remitidos los mismos a la Vista del Sefior Fiscal Slipetior, quien emite escrito a fojas ciento Olhenticinco, a cuyo mérite a fojas ciento ochentinueve se pronuncio el pliveda Ito Superior de Enjuiciamy: iento, que - sefialada dia y hora para la audiencia la que se realizo conforme 2 los canones establecidos ébnforme aparece de las actas precedentes, escuchados la requisitoria Gfal por parte de! Sefior Fiscal Superior, los alegatos de la defensa, i{cibida las conclusiones escritas de ambos ministerios, planteadas, Iscutidas y votadas las cuestiones de hechos que corren en pliego parte y son patte integrante de esta resolucion, la causa ha quedaclo syara pronunciar sentencia, y CONSIDERANDO: Que, del estudio de lo Setuado en la etapa preliminar de instruccion y en este acto oral, se establece plenamente; PRIMERO: Con la partida de nacimiento de fojas ciento doce, se establece en forma fehaciente que la menor agraviads nacid el veintisiele de Noviembre de mil novecientos 2 Estebt hoventa, en el Distrito de Mala, Provincia de Cafiete y que al momento ‘SEGUNDO: Con Is partida de nacimiento, se establece que sus padres son. don Venancio Aybar Hemandez y Maria Roxana Villagomez de ar, y que esta ultima fue la que formulé denuncia ante el Ministerio \ePublico el dia veintitrés de setiembre del aio dos me #aparece del acta de fojas seis, TERCERO: ORT = ‘Sigeimmtagatss te fojas cinco y ochentidds practicados el primero, el 5 Bas intitrés de setiembre del dos mil tres y el segundo el seis de \Nomiembre de ese mismo afio, se establece plenamente que a la fecha Yel examen la menor i ’ , examen medico legal que ue debidamente ati fe en e! acto dé Is audiencia de res Gieciséis de agosto lel ‘ahto en curso, corriente a fojas doscientos > ‘setentiocho doscientos selentinueve. y que si bien se ha probado que el desgarro era jal_en la hora antes sefialade. es también cierto que la reiter: ‘Y | estado, es decir de desgarro parcis! a desgarro total come muy boeTe explics. el dia de la audiencia referida-Iiisee-oniiee= 8 en sus distintas manifestaciones, sea a nivel pleliminar ee: primera declaracidn por parte del Fiscal de J Familia 2 fojas dos, o en sede judicial a fojas sesenticuatro ampliada 2 fojas ciento cuarenticinco, como también en la confrontacién realizade coh el acusado de fojas ciento cincuenticinco, y en este contradictorio oral, de lo cual se puede afirmar categéricamente que las incriminaciones que realiza son directas, expresa y contundentes, habids cuenta que enjellas i i co} nes sexuales; al respecto Indico que conoce al acusado desde el mes de marzo de! dos mil dos, eh ayuda 2 su sefiora madre en le venta de aceitunas en |e ) cofidicién de ambulente, haciéndolo al costado de la tienda de (2 abpirotes del procesado que tiene en la Galeria Comercal “Guissela® ubldada al costado del Mercado San Pedro de Mala, desde cuya feqlfa le hacia preguntas como cual era su nombre, donde estudiaba, sulgdad, asi como si sus padres estaban con ella, del mismo modo le Oftpeid trabajo; también refirié que con fecha nueve de octubre le cite —ppata que concurra a las ocho de la noche a la parte posterior del lercado “Virgen de las Merc indi hizo e Separaré de su esposa pues sus hijos estan grandes, agarrandole de 's mano fuertemente subiéndole ls falda y bajandole su calzon, y el 6 Se Bajo | pantalén, le frolé su pene en su vagina para lueg introducirle parte de! mismo; que estas se repitieron en garaje de su casa y en la playa "Puerto Viejo"; asimism Fecibido dinero del acusado, Genesee pais fier haber 2 causado; que Ia ® ésle Uikimo, el veintidés de agosto del dos ml tres, al darse “cuenta de estas relaciones la trato muy mal amenazandole diciéndole Sar Con su es; SO, agr 1 cruz en su antebrazo interior Tequerdp, otro tatuaje en su pecho a lo altura det corazén, y en su rodili tenia cicatrices, ademas sefals que le dio su numero telefonico celular p: lo lame, asi como una nota y le tegalé una cadenita con un dije cuando en’ uns oportunidad Tegreso de Is ciudad de Chinchs \QUINTO: Si bien es cierto @ pr n, como aparece de su declaracién | sttuctiva de fojas _cincuentinueve, ampliads a fojas ciento | _ Jae Confrontacién antes referida y en el acto oral cuando fue @ munado por el Colegiado; negendo ser el autor de he agresiones “_furbales suftidas por fa menor, aduciendo que e ber conoce a [a Nero como 3 su sefiore madre: sin embargo sefials no haberla = Hi 21 £" alguna oportunidad le solicité la garantice pare conseguir un préstamo, no le fue otorgads por el bones Por fattarle algin documento; del mismo modo sefalé que la menor nunca le ayudé en su tienda por cuanto tiene Su personal de confianza, y que si alguna ¥ez|ingreso a su local, fue porque le sohans Permiso para usar su bafig, que nunca ingresé detras de ella, que es imposible que haya Wiolido @ la menor, en su instructiva de fojas sesentiuno adujo que sie Malaba @ Lima en horas de la tarde y regresabs ol mismo dia; Horns Fae oe mismo sentido declararon en el acto oral a testigo lomé Roman Rivera Antaya; de otro lado ja haberle dad, nde imsttumentos a fojas _doscienlos —treinticineo ¢ doscientos cuarenti i 2 fojas doscientos noventiuno a trescientos, fojas cincuentinueve, a este respecto adujo que cuando la desalojo la madre de la menor no le dijo nads sacando sus cosas; sin embargo en 7 su ampliacién-de instructiva de fojas ciento cincuentiuno Desire ; aduciendo que le contesté amenazandolo al decirle esto te la vas @ ver conmigo”, sin embargo en el acto oral, acta de fojes doscientos diez, sefialé textuaimente “le manifest que necesitaba el espacio y medio que se enojé", sin embargo en la confrontacién que se efectio en el ato oral, fojas doscientos treinta, vod 2 decir que ella le amenazd; sin embargo la testigo y madre de la menor le increpé que eso era mentira que cuando je dijo que desocupe, contrariamente le agradecié el gesto de haberle permitido trabajar en su puesto. SEXTO: eStepeenttione no solo con la afirmaciones coherentes y sostenidas c Is menor, y que como se ha visto, no ha sido ese el comportamiento procesa! del encausado; las distintas declaraciones Gel procesado respecto a la forma como desalojé a la madre de Is menor, y la forma como estd le contesté amenazandola, se ve <_ J epittvade con sus contradictorias declaraciones; aunado al hecho de “aur su coartada este ditigida a que la madre de 2 menor en un acto \delvenganza le ha calumniado manipulando a su hija para que le Nrsdute hechos falsos; sin embargo no se ha probado que haya existido | fa amenaza que afirma el acusado mds aun si la desocupacion se } i Produjo tres meses después que adquirid en venta el puesto referide SEFIMO: Esté probado que en el puesto que trabajaba la menor verdiendo aceitunas también lo hacia Gaby Guzmén Martinez, y que si bien sus afirmeciones de esta ukima en su testimonial de fojas Ciento cuarenlisiete_y en e! contradictorio oral, fojas doscientos Cinguentinueve, refiiendo conocer de las relaciones sexuales por el acysado con la menor, por palabra de un trabajador del imputado, ) _ Alffedo Palacios, quien le habia dicho de dichas relaciones: es también { cieho que ha quedado plenamente establecido que entre agraviada y Prgcesado existia confianza y que aque! jugueteaba con la menor, pepe @ que como se tiene acreditado era una persona mucho mayor y dejestado civil casado. OCTAVO: Es de analizar las versiones © Por los sujetos procesales, Iimese agraviada y esado; al respecto debemos recurtir al acto de la confrontacién (iziite ellos de fojas ciento cincuenticinco, de su andlisis podemos Wcolegir que la negativa del procesado constituye un mecanismo de natural defenss, habida cuenta que no ha podido responder adecuadamente las incriminaciones que le hacia la menor en ese acto, es de resaltar que la victima le ha increpado en forma direcla y sostenida que él era el autor de las agresiones sexuales, al extremo de \\ llorar al tiempo que le recriminaba su conducta delictiva reclamandole -..4\Vinsistentemente porque mentia: el A quo ha detallado minuciosamente oen a diligencia anotada tanto del acusado como de la victima, Coligiéndose que el acusado inventé cargos a fa menor y a los testigos que posteriormente en el acto oral declararon a su favor, en efecto { \ eo WY Sieve decirse que en la confrontacién que se analiza, adujo haber visto como el hermano de la perjudicada la estaba besando: y es él quien le ha perjudicaco; sin embargo afiade quiere echarle la culpa: de! mismo modo en relacién a los testigos Simén de la Cruz Garzén y Alfredo Palacios Veliz refirié que ellos no podian incriminarlo por cuanto eran alcohdlicos; sin embargo eri el acto oral varié de versién al afirmar que no dijo que el hermano de la menor la besaba y mucho menos que Iz petjudico, negd tanbiés lo declerado expresamente en la confrontacién respecto al alcoholismo de los testigos en referencie teniéndose presenie que posteriormente e! mismo los ofrecié como testigos con todo derecho, en su escrito de fojas cienlo ochentidés, de! tenor de le confrontacién referids se aprecia que en muchos pasajes la misma el acusado se ‘quedaba callado con le mirade esquiva pese a les directas y reilerades imputaciones que le hacia lz menor NOVENG: De otro Isdo es de considerar las afirmaciones del acusado cuando fue examinedo por la Sale, al referir expresamente que cuando fue denunciado se encontraba en Arequips y luego afirmé en Tacne: sin embargo adujo también que enterado del probleme se puso en @entacto son su ebogado de aque! entonces, que fue la parte agraviada quien a través de él le pidieron la suma de veinte mil nuevos SOfes para no seguit con la denuncia; sin embargo en el interrogatorio \ afimé que envié a su abogado ante Is parte agraviade para que se CN SS arregie el problema faculténdole 2 ofrecer hasta diez mil nuevos soles, lo que no fue aceptado por la madre de la menor, quien exigia el pago de|veinte mil nuevos soles, esta versién esta acreditada con jas mdi de la madre de la menor especialmente en el acto oral y en|a diligencia de confrontacién que se celebré en este contradictorio, cor la salvedad de que ante e! ofrecimiento de pago de los tres mil nuevos soles, esta limes le hizo una contra oferta por la suma de veifte mil nuevos soles, de lo que se colige que el acusado trato de corpprar el silencio de la parte agraviada aprovechando la situacién ecanémica de ambos, que es evidente que {a justificacion que de el acusado al ofrecimiento efectuado no resiste el menor analisis logico contrariamente se infiere que e! tal ofrecimiento estabe destinado 2 trata de evitar ser sancionado por el acto ilicito perpetrado en agravio de lf menor, 2 mayor abundamiento es de relevar lo afirmado por el rogesado en el acto oral respecto a que no denuncid a la madre de la agraviada_porque se trataba de una persona buena; sin embargo también afirma contradictoriamente que dicha persona le amenaz6 cuando le dijo que desocupe el espacio de la tienda que habia comprado; infirigndose que en su afan de defenderse de las inctiminaciones entra en constante contradicciongs; de las cuales no puede absolver; q id , Mas le menores con demasiadas carencias specialmente econémicas, de otro lado debe tenerse presente, que / -por la naturaleza del ilicito penal en estudio la carga de la prueba tiene S£Gificultades, por que generalmente estos delitos se perpetran faprovechando el victimario de la soledad, la oscuridad o le s decir sin que seen vistos por persona alguna; por lo que imprescind'ble enalizar minuciosamente las declaraciones de los protagonistaz, es decir acusado y victims, resaltando que las depuestas por la menor deben ser firmes, y coherentes, especialmente sostenides sin meyor variacién en lo sustancial; asi también debe analizarse las declaraciones de! acusado en Iss distintas etapes del proceso, y que si bien éste por su calidad de procesado no recae en é! la carga de la prueba; sin embargo debe tenerse en-cuenta cuando declare, las contradicciones en que incurre, y sus imposibilidades de | responder a las mismas, especialmente cuando se confronta con la victime, con Is madre y la testigo Guzman Martinez, por lo que compulsada Is prusba actuada a lo largo del proceso, se concluye afirmando que se ha probado que e! autor de las agresiones sexuales s el acusado, quien aprovechd su mejor situacion econémica para dar / Senda susltz 2 sus bajos instintos, sin tener en consideracion que se trataba de una menor de escasos once afios de edad que atin a esa “Nedad ya trabaja pera ayuder 2 su familia, hecho muy norma! en nuestra sociedad peruane, es evidente que lo vivido por fa menor le ha ocasionado grandes dafios especialmente a su psiquis como bien lo dicbn los psicdtogos en sus informes de fojas veintiuno y ciento siete habjda cuenta que el bien juridico que se protege I desde que la menor no esta en capacidad decidir : |, por lo que debe ser sancionado con|arregio a ley para lo cual se debe tener en cuenta que se trata de una persons primaria en la comisién de delitos como aparece las cettificaciones.de fojas noventicinco y noventiséis, del mismo modo es de tdner en cuenta sus calidades personales, grado de instruccion, del mismo modo pere los efectos de fijar le reparacion civil debe cons|derarse el principio del dafio causedo, e! que debe ser propprcional a él. DECIMO: Se encuentra pendiente de resolver las tachas formutadas: a) Por el procesado a fojas ciento veintiséis, la que debe} dectararse infundada, habide cuenta que los argumentos aduc|dos no han sido acreditados; mas aun si la testimonial de le (\referida fue objeto de debe en el juicio oral, en Is que el encausado iso de su derecho interrogandola con arregio a ley; b-) Asimismo esta pendiente la interpuesta por el Sefior Fiscal Superior en la audiencia privada de fojas doscientos cuarenticinco, su fecha veintidés de julio del dos mil cuatro, kx que igualmente debe declararse infundada, toda vez que la tacha formulada contra las bolelas de venta presentados Seer el acusado en la audiencia citada no estan canceladas, son correlativas por lo que no se puede acreditar que sean boletas que se dio uso; se desprende del ofrecimiento de dichas boletas que el objeto de su presentacion era acreditar que el teléfono celular que afirma la - é jada le proporciond el acusado, era de conocimiento puiblico; le dacha de documentos debe estar dirigida a su nulidad o falsedad, ‘sin = embargo ello no ha sido el argumento de la tacha: lo que se eslaria © cuestionando es el mérito probatorio que tienen, empero, ello es objeto de valoracin conjunta de todos los medios probatorios actuados en el proceso; por estes consideraciones juzgando los hechos y compulsando Is prueba con criterio de conciencia que la ley facutta, en aplicacién de los erticulos doce, veintitrés, cuarenticinco, cuarentiséis, noventidds, noventitrés, inciso tres cel articulo cienio setentitrés y ciento setentiocho “A” del Cédigo Penal y los numerales que informan los articulo doscientos ochentitrés y doscientos ochenticinco de! Cédigo de Procedimientos Penales, los integrantes de Is Sala Penal de ls Corte Superior de Justicia de Cafiete, administrando justicia a nombre de le Nacién: FALLAN: DECLARANDO INFUNDADAS LAS TACHAS formula de por el sentenciado a fojas cierto veintiséis, y la de fojas ciento cincuentiséis interpuesta por el representanie del Ministerio Publico y; CONDENANDO: a ELIBERTO VILLEGAS SANDOVAL como autor del delito Contra Ia Libertad -VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD - en agravio de Z.S.AV. a VEINTE ANOS de pena privativa de libertad, la que descontada con la carceleria que viene purgando desde ef seis de mayo del dos mill cuatro, vencera el cinco de meyo del dos mil veinticuatro; FIMAROR: en CINCO Mi NUEVOS SOLES que por concepto de reparacion civil abonara el sentenciado a favor de la menor agraviada; MANDARON que una vez quede consentida y/o ejecutoriada la presente resolucin se expidan los testimonios y boletines de condenas para su debida inscripcién, fecho se bajen los autos al Juzgado penal de origen a fin de que el Juez Penal de cumplimiente a lo dispuesto por el articulo lrescientos teintisiete del, Cédigo de| Procedinientos Penales: ado ser sometids previo @ un examien|médico o psicolégico @ una trat + erapéutico que ecifte §u readgptaci6n social PDTE

You might also like