You are on page 1of 32
AIKIBAI-CHILE Representante Oficial para Chile del Centro Mundial de Aikido de Japén Miembro de la Federacion Internacional de Aikido (IAF) AAA VAAN Libertad 86 Fonofax : 6817703 Santiago - CHILE E-mail: casamatriz@aikikaichile.org www.aikikaichile.org BERS EREES REGLAMENTO INTERNO DEL AC RIBAL-CHILE La atmésfora que debe relnar on nuestm: escuela debe ser protegida Por todos nosotros y de ninguna manora puede ser contaminads. Afin de que las relactones entre lou miembros de nuestra organizacién sea propiola para el estudio del axte se hace necesario establecer de manera clara reglas de conduocta y los objetivos que estas persiguon dentro de la escuela. Hl ideal que planter 1 Ailddo como método para Ia autocorreceién no puede ser un refugio para quienes, conciente o inconoientemente, aotuan en deterioro del arte, Ello proolsamente nos leva a generar este reglamento que probablemente sobraré para muchos, MEMBRESIA DEL AIKIKAI- CHILE i Ln oslidad de miembro regular del Aikiial-Chile se adquiere con la sprobacién de 1a solioitud de ingreso, Is oancelaoién de la matrioula y mensualided, sdemds de la obtencién del permiso vigente (anual) de alumno de Aikido que otorga Ia D.G.MN. « través del departamento de Artes Maroisles. Se mantiene esta oondicién de miembro regular cancelando mes 2 mes us cuotas, 2- _ S{ el alumno deja de cancelar un mes piorde su calidad de miembro vogular del Aikikaf-Chile, Toda reincorporacién como miembro regular del Aikikal-Chile se adquiere oon la aprobacién de la solioitud de xeinoorporacién, Ia cancelacién de Ja reinoorporacién y mensualidad, ademés de Ia obtenoién de Is renovacién del permiso (en caso de no estar vigente) de alumno de Aikido que otorge Ia D.G.M.N. 4 Toda solioitud de ingreso o relncorporacién seré sometida a estudio por el Comité de Ensofianza del Alkikai-Chile para su aprobaoién o reohazo. 5. A fin de ampliar el margen de seguridad en la prictioa, 6] Comité de Ensofianza eventualmente podré solioitar a quienes desoon. ingresar o relnoorporarse, antecedentes de tipo médico, psioolégico o cualquier antecedente adicional. 8. __ Serd deber de todo miembro regular del Ailikai-Chile mantener una informacién aotualizada sobre sus datos personales y sumimistrar a la esouela todos los documentos (certificados de antecedentes, médicos, psloolégicos, eto.) roquisitos tanto para la tramitacién de su permiso de alumno ( Ley 18.356) como aquellos que el comité de Ensefianza estime necesario para Ia prictica segura dentro de la esouela. 7- Todo miombro regular dol Aildkal- Privilegios y oortesias : Chile goza de los siguientes ~Derooho a participar on las olasos regularos quo no dlotan on Ia cana matriz o on slguna sede o rama del Alidkal-Chile sogin ol acusnle coondmiloo adquirido oon el establooimients donde se matrioulé y dependiendo do sn nivel (Prinotpante, General, Avanzado, Infantil.) ~ Derecho a participar de of tanto en Ia osa matriz o tales como: tras aotividades extras que se realizan emo en sedes o ramas del Alldkal-Chile + Seplones do exdmenes(previa sutorizactén del Direotor Téonico del Alleikai-Chile), -Exhibiotones, ~Seminarios nacionales, lntinoamericanos @ internacionales, > Clases partioulares y olasos privadae, > Cursos y talleres, ~Charlas y conferenoias, - Convivenoias, + Video-parties, oto, oon excepoién de cursos el Programa de Formnoi costos adiclonales que o especiales y cursos reservados para én Dooonte y sin pexjulolo de los stan actividades extras impliquen, ~ Todo miembro regular del Ailikal-Chile podré utilizar lockets dentro del recinto, previo pago de su arrionde Rensual. St el pago do oate sorviolo wo retraua on slote dias ol Jooket sera clausurado, y si la morosidad peralste, al oabe de un moa seré desalojado, sin perjuloto de que la douda porulsta, 8- Todo grado aprobado en sesién de 6: registrado en el Aildlal-Chile, canoelando su aranecl correspondiente dentro del placo méximo de un mes, oon Io cual wv ovulting er pertinente Sputitoado. De no ser realizada oata gestion on el plazo antes menoionado el grado seré anulado. xmen deberd sor sancionado y Tanto los miembros regulares como visitas autorizadas podrin ingresar al reolnto provio regisiro de au identifionalon en la nenecte y Consignacién de sus objetos personales o de valor en oustédie Georetaria), 11. El Aikikat-Chile no se hace responsable por la perdida de objetos personales 0 de valor no con: signados en custodia(Seoretaria), Practicamos Aikido al inte: leyes que deben ser respeta Allddo en el AfldkaiChite aqu rior de una sociedad regida por normas y das: en consecuencia, no podran practicar \ellas personas que: TEEREKECKERELEE ERE EEE EEEEERERERERERETTARetaTeee > No oumplan con los requisitos legalos oorrespondientes Gey 18.356) ~ No posean una salud fistoa y montal compatible oon In priotion. > Partloipen on heohos delictuales ya sea como autor, oémplice o enoubridor, > Falten al reglamento interno del Aildixal-Chilo. - Falten ala moral del Aikido. + No guarden una compostura étioa y moral adecuada dentro del dojo. (Ver Anexo : "El Dojo, Oasis Espiritual") En éate sentido el Alldkal-Chile so reserva el derecho de admisién, reinoorporacién y caducacién do matrioule asi como él de otorgar membresia condioional « personas que no cumplan todos Ios requisitos necesarios pars una prictica regular. Conseousnte a Ia aotitud moral y étloa que todo miombro del Aikikal- Chile debe poneor, queda ostriotamente prohibido: + Abrogarse titulos o grados sin haber sido sanolonados y registrados por ol Aildkai-Chile. + Proporotonar o divulgar informacién falsa o errénen relativa al nivel o grado que ocupa dentro del Aikido de la que puedan dorivar o no responsabilidades para el Aildiai-Chile. + Divulgar o utilizar documentos, videos, fotogrefias, filmaciones ‘0 informacién de cualquier indole de propiedad del Aikikai-Chile para fines partioulares y sin previa autorizacién, - Negoolar o mercadear todo t1po de mercanclas, bienes y enséres sin expresa autorizaoién de Ia Direccién. ~ Toda filmaoién o toma de fotografia dentro del reointo sin oxpresa autorizacién do Ia Direoalén, + Cualquier otra acclén que deshonre al Aikido o al Aikikai-Chile, Bl AlidkatChile es una organizaoién que desarrolla Ia disciplina del Ailddo de manora educativa, altruista y tradiclonal y en este sentido se reserva el derecho de tomar las acclones legalen pertinentes en cualquiera de los casos anteriores, donde los valores que se ensefian son transgredidos, EL DOJO, OASIS ESPIRITUAL Al entrar por primera vez en un dojo de artes marciales, los ocoidentales pueden a menudo legar a sentirse incémodos o impresionados por los innumerable saludos y todo tipo de expresiones de etiqueta. Puede que estos rituales parezcan exagerados, superficiales ¢ imttiles. No obstante oada regla conoierne a la seguridad y bienestar do todos los praoticantes. La vida cotidiana esté Nena de costumbres y hibitos que le permiten ‘# onda uno comunioarse y reduoir los riesgos de un mal entendido. Esto os mits importante atin en una soctedad guorrera donde la violencia solo esté regulada por un oddigo de honor muy estricto y una estructura sooial vigida. La otiqueta era un factor de control y en las scciedades feudales ella constituia a menudo Is angosta frontera quo separabe, la. vida de la muorto. Al entrar en un dojo, usted penetra on un mundo diferente, un mundo de guerreros, Templo del respeto y de la camaraderia, el dojo puede convortirse en un lugar de purandia y descontianza, y donde usted puede Negar a sentirse en permanonte evaluacién. En el tatami de Ailddo, nosotros ostamon constantemente siendo atacantos y atacados y nos entrenamos para reacolonar instintivamente. Bs greoias a In etiqueta quo podemos practionr con toda seguridad,disoiplinar nuestras tendencias agrosivas, desarrollar la compasién y el respeto mutuo, B] Aikido no es un deporte, es una disoiplina, un proveso educative cuyo propésito apunte, a entrenar ol espiritu, el cuerpo y el alma. No tiene Por objetivo desarrollar aspectos puramento téonicos. La téonioa constituye solamente un reourso para el refinaniento personal y el crecimiento espiritual. Un dojo de Ailddo no es un gimnasto, es ol lugar donde se imparte 1a ensefianza del maestro Morihei Usshiba. Uno no debe dar rienda suelta a su ego, sino eduoar y purificar su cuerpo y su alma, Una actitud de rospeto, sincerldad y modestia son esenciales para la seguridad de cada uno. En un dojo debo reinar la oalma, la concentracién y el sllenolo. Los que entren en el dojo para. practicar deben abandonar cualquier prejuicio sobre si mismos y sobre los demés y dojar las ideas preconoebidas sobre raze, condiciones soolales y religion. La armonfa y ol respeto entre los que practican el Ailddo os esencial; el lenguaje y el comportamiento deben ser correctos; es obligatorio respeter a los alumnos mas antiguos. La limpieza del cuerpo, y de las prendas de vestir deben mantenerse escrupulosamente; durante los ejercicios debe vestirse exclusivamente el keiko-gi. Deben efectuarse los saludos y las formas tradicionales de cortesia, incluso en los vestidores el comportamiento debe ser adecuado; ol calzado, las bolsas y las prondas de vestir se dobon dejar ordenados. Las sigutentes reglas son indispensables en In mantoncién de un ambiente propioio para el estudio del Ailddo. REGLAS DEL DOJO 1. Este dojo funciona segin las reglas tradicionales. Es el lugar consagrado a reoibir la ensefianza del fundador del Aikido. Es deber de cada alumno de honrar y seguir dicha ensedianza PURDUE RODD SDE E ETD R DSS ESS DE RUE R EERO ES eae: 13- Cuando ol Maestro le muestra un movimiento en particular a usted durante la olase, ubiquese en seiza y observe atentamente. Saludelo cuando 41 haya terminado, Cuando 61 corrige'e otro practicante, usted puede parar do trabajar para observer, Siéntese en #olza y salude de In misma forma. 14. _Respete a Jos practicantes mis graduados, No disouta jamds aceroa de algo téonico, 16- Usted esté aqui para trabajar, no pare imponer sus ideas a los dems, 16- Si usted conoce el movimiento y ne enouentm trabajando oon alguien que no lo conove, usted puede guiarlo. Pero no trate de corregir a ‘su compafiero sl usted atin no tiene el nivel de Yudansha (olnturén nogro). 17 Hable lo menos posible sobre el tatami. EI Aikido es una experionola. 18. No so aoueste en el tatami ni antes ni después de las clases. El tatam osté resorvado para quienes desean entrenarss, 19. El tatami deberé ser barrido todos los dias antes de las clases y al tinal do cada jornada. Cada practicante os responsable de la Hmptoza del dojo. 20- Esté prohibido comer, beber, fumar, masticsr ohioles dentro del tataml y fuer de é1, a toda hora, 21- Es aconsojable no portar joyas ni anillos durante el entrenamiento. Pueden provooar lesiones en ol cuello, 1a onra y las manos o impedir la Ubre clroulacién del torrente sanguined. Toros los objetos de valor deben dojarse en custodia on Ia Seoretaria del Ailikai-Chile, QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO: 22- Introduoir, consumir, vender o estar on posesién de bebidas alcohéloas, drogas o estupefacientes dentro del dojo. 23- Fumar dentro del dojo. 24- Correr Listas o suscripoiones para ounlquier objeto o finalidad oon exoepoién de aquellos previamente autorizades por Ia Direoolén, 25. Bjerolter actividades politicas, religiosas o de cualquier naturaleza que fomonte o no Ia adhesién a alguna ideologia partidista o oulto, 26. Faltar o) respeto de palabra o de hecho al Sensei, al ouerpo do instructores, a Ia escuela en general o a sus proplos compaiieros, asi como fomentar e] desorden o indisolplina induoiéndolos a resistir las ensefianzas 9 instrucolones téonioas y de conduota que se imparten en el dojo. 27. Todo comentario mal intencionado o nocivo para la buena convivencia dentro de la esouela, 28. Beoribir en las paredes, pegar afiches o programas sin autorizaoién, arrojar basuras 0 desperdicios en los vestuarios, lavatorios, servicios higiénioos y en las demas dependonoias del dojo. 29- Saoar del dojo utiles (bokén, jo, tanto, keikogls, oto) y en general todo tipo de instrumento o prenda de vestir que no sean de propiedad Personal. USTED ESTA INVITADO A OBSERVAR UNA CLASE EN CUALQUIER MOMENTO, A CONDICION DE CUMPLIR LAS SIGUIENTES REGLAS: 1- Toda persona que no es miombro regular del AlldkaiChile deberé identificarse y dejar paquetes o bultos en custodia, los cuales serén devueltos = sus propietarios en el momento de su retiro del estableoimiento por el enoargado de oustodia, 2- — Ubiquese y siéntese con respeto, no ponga jamie las plernas sobre algun mueble y no adopte una posioién sembrecostada. 8- Ext prohibido beber o comer durante la clase, 4- No hable a quien ae onouentre sobre el tataml. 5- No se pasee mientras el profesor muestra o corrijge un movimento. 6- ‘Tanto al comienzo como al final de la clase mentenga una aotitud dereoha y de sumo respeto haoia el arte, ya sea que se onouentre sentado o de pie. Si usted desea puede unirse al saludo junto a los demés desde su lugar. Permanezoa inmévil hesta que el sensei haya comenzado ol entrenamiento o haya abandonado el tatami al terminar la olase. Si usted no sabe que actitud adoptar, consulte en su momento debido a algin Praotioante antiguo. 7+ Las personas que no son miembros regulares del Ailikai-Chile y que no tienen una autorizacién previa de 1a Direcoién tienen probibldo el acceso # las zonas de guardarropias, vostuarios y tatami, A pesar de haber numerosas reglas de etiqueta por asimilar, ollas serdn adoptadas paulatinamente con una préctios regular. No se ofenda si se le oorrige sobre algun dotalle, ya que cada uno es importante para la soguridad de todos y esto tiene un objetivo educative bien preciso. 3} Ailddo no es una religién; el constituye un sistema de educaoién y un porfeccionamiento del espiritu. No se le pedird adherirse a una doctrina religiosa, solamente adoptar una apertura de espiritu. El saludo no constituye una oeremonia religiosa sino un signo de respeto por el espiritu de Ja Inteligenoia Universal que habita en cada uno de nosotros. La ceremonia del comienzo y final de una clase consiste en un saludo que se dirige al Shomen. El saludo dirigido al Shomen simboliza el respeto por el espiritu y los principios del Aikido y constituyen un signo de gratitud haoia el fundador. No hay verdadero ni falso en Allddo. Si un movimiento obedeve a las leyes fisioas del Universo, 61 ea oorrecto. Siguiendo estos prinolpios naturales, vuestra aotitud sens correcta y usted seguira ol oamino do Dios. En conseouenola, el Aikido no es sdlo el aprendizaje de una téonica; ol ‘constituye un aprendizaje de le sabiduria, la Aikido) no_existon low kata individuales puesto que 61 eo fundamenta sobre |la armonla de—las_retxolones: Hn el tatami; usted encuentra personas provententes de todos los medios sociales, de todas las oulturas, lenguas, y que poseen ideas politicas diferentes. Ellos no vienen a medirse o 8 competir, ni tampoco pars imponer sus ideas a los otros; sino Para aprender a esoucharse y oomunicarse. En. el tatam! no podemos disimuler nuestra verdadera personalidad. Nuestras flaquezas y talentos slompre terminan por manifestarse. Sudamos juntos, soportamos juntos el stress, nos ayudamos mutuamente y aprendemos a confiar en ol otro. Estudiamos los mismos principios universales y Ia sustancia. espiritual- que 6 la misma en cada individuo- se torna olara cuando cae Ia mdscara del temor y del egoismo, 61 usted estuviers solo en el untverso sin alguien con quien hablar, oon quien compartir la belleza de las estrellas, con quien reir, a quien tooar, ,oudl seria vuestra razén de vivir? Es el amor ol oual da un sentido 5 Ia vide, Debomos\desoubrir Ia alogria de estar juntos, do| _sometemon al desatio, de orecer y desarrollernod. Bn Aikido no se gana. Al desear gana, usted plorde y hace perder a su compaiiero. Si vo I vide como una competenola, jams ganaré ya que algun dis usted morini, Mientras que sl usted porolbe Ja vida como un jroveso de oreacién universal, usted sera eterno pués formaré parte de este t00es0, S{‘Gonsidera que el desarrollo del cuerpo y Ia mente os el preludio a un oreoimionto ospiritual, vuostre fuerza soré eterna, Un_sspiritu de desafid no es lo mismo que un espiritu de competenoia. El mayor desafio oonsiste en someterse uno mismo al dosafio, Usted no dobe pasar la vida entora buscando seguridad. Si vuestro cuerpo esta oublerto por un oaparazén, usted quedard incapacitado para moverse, combatir, protegerse y proteger a otros, JamAs sentird el calor del sol sobre su piel, ni las agujas holadas do la Huvia de invierno. Alegria y libertad desapareverdn. 51 usted pasa toda ou vida protegido, en una gruta al pie de una montafia, solo veré Ia osourldad. Su experiencia seré muy lmitada y no estaré estimulado por Ia duloe violencia de In. evolucién y ol crecimiento. Abandone la seguridad y escale 1a monta‘ia: oon cada olma su habilidad y experienoia e© enriqueceran. De pie, frente al viento, oon el sol y Ia nieve quemAndole hasta el corazén, usted contemplaré la inmensidad del Universo. Aloanzando las galaxias y talvez usted pueda Hegar a poroibir Ia enenola diving, \EI Bushido implion desatio y wAoANO16) Hs proplo de los espiritus independientes. Un espiritu dependienté débil ya que el no puede saorifioar su ego y su ambioidn. Para ser realmente bre, 'y saborear el reto de la libertad el expiritu debe éstar: {6} En el andlisis final, uno mismo es el unico responsable do su crecimiento. Uno crea su propia realidad. Pese al dolor, al frio y al temor, usted esté intensamente vivo. Al escalar una montaiia de roca helada, empalado de frio, hambriento y Cansado, usted est4 solo con el susurro del viento. Si renuncia, es la muerte. incluso sl usted avanza sélo un centimetro por dia, continta su La vida es una roca dura y solltaria, Solo depende de usted mismo. es el sentido del Bushide, El mundo del Aikido es la bosqueda de la PUUDED OSSD ESSE SDS O DDD R ODD REEE SEES SES bell Centro Cultural de Aikido ADKIKAI-CHILE PROGRESION DE TA INSENANZA INTRODUCCION RIAT... El sistema combinado de Aikido En términos genetales,.el Aikid®' es conocido por sna técnicas de taljutsu (corporales; sin armas). Sin embargo, 'los_movimientes de taifulsu se basan en movimietitos’ del ken(eabie) Regulta dificil separat los movimientos que estén basados en el ken de aquellos provenientes del Propio taijutsu. Mas bien, es una combinacién atmoniosa de ambes la que hace del Aikido un ate singular. En ottas palabras, ambos sistemas se alustan, se avalan y se fundamontan mutuaments. Sin embargo, sl intentésemos mezclar las formas actuales del Kendo y Judo, esperando como resultado una forma similar al Aikido, estarfamos cometiendo un maytsculo error. Pues atin cuando usamos el mismo Ken, Kendo y Aikido son muy diferentes por mds que puedan poseer stmilitudes, Seria también muy dificil explicar el Kendo en tsrminos del Judo, y viceversa. eDonde entonces radica la diferencia entre Aikido y otras artes merciales? Primeto, en la Postura. Cuando el nage tecibe un ataque, debe paratse en una posicidn triangular. hage debe atmonizar con el “Ki! de su atacante, La incorporacién de estos dos prin del Aikido nico en su géneto, Lapostura de Aikido en migi hanmi (guatdia diestea) forma un triéngulo entre el exterior Gel pie derecho y el borde intetior del pie izquierdo. El fundador llamaba esta postura hito-e-mi De pie en Hito-e-mi es posible ejecutar un golpe o ataque sin recibir un golpe de tegreso. En Aikido, el segundo principio de armonizacién del "Ki tiene muchas posibilidades, En la préctica, intentamnos slempre de atmonizar el propio "Ki con el del atacante, Esto le permite a uno responder de manera menos severa, sin golpeat o atacar al oponente, atin cuando es posible hacerlo, Los ejerciciog de armonizacién ante un adversario, taloe como log kumi-jo y kumi-tachi tt ottos kumikata se ejecutan de acueido a formas bdsicas y su propésito es el desartollo de la armonta del "Ki". Después de haber aprendido las técnicas basicas, se pueden ejeautar tScnicas aplicadas cada voz que sea necesario, Sin embargo, algunas personas piensan que, a fin de ptobar la efectividad de las técnicas, seria necesatio someterse a algtin tipo de competencia o combate. Esto es muy peligroso porque en Aikido un combate significa una contienda con sablee reales. Si llegara a existit alin tipo de combate, serla necesatio establecer reglas y prohibit ciertas técnicas peligrosas. En consecuencia, la gama de técnicas a aplicar seria limitada. Tal restriccidn hatia dificil de comptender los verdaderos propdsitos del Aikido y éste ve convertiria en deporte. n dia va El Budo (Disciplinas Marcia‘es) de hy busca de la paz teal y comprueba el cbtienea ken, joy tanuss El comprender el sistema combina mplica depende de un ken, jo, u otta arma. El desartollo de la mente. e! cuery= Ge un arsenal de armas, sino més bien de Ja independencia de la Si usa un sable, lense que se trata de un sable; si usa un jo, no dependa de él, sino mas bien sienta la amon comtin en el movimiento, Al observar los sistemas de ken, jo y taijutsu, sus aspectos comunes pueden ser apreciados con un examen cuidadaso, Bsto ptueba la adaptabilidad del Aikido a cualquiet Situacion. Se puede alcanzar Ja comprensiGn verdadera sélo a través dal estudio y la préctica Debiera ser el deseo de todos quienes practican Aikido el clesarrollat el "Ki", cuetpo y mente ein negligencia en el entrenamiento cotidiano, De este mado, cada uno puede desarrollar el verdadero Hspfritu del Aikido. Los principios del entrenamiento del Aikido TAUKU (Logro corporal). 1 desarrollo armonioso del cuerpd nos revela que éste es costnos del universo, el cual sé putifica continuamente mediante el entrenamiento, A través de la Inaesttia fisica se logra el poder conocido como Kokyuryoku (el poder en la TeSpifacién del ciclo y la tetra). Este poder nace de la conciencia que nosottes somes tuno con el universo, un micro KIKU (Desarrollo Espiritual) Los conceptos “enemigo' y ‘temor" son percepciones de la conciencia Kérmica o ifusotia en la cual el mundo aparece separado cle sf mismo. AIKIDO no es tun arte que busca dettotar al enemigo. El estado de "ho" teniéi) se logra al aumentar la Seguridad de nosotros mismos y al tener mayor coficiencia qua Somes uno con el universo. Nuostra verdadera fortaleza éspiritual se nos puede revelar solamente cuando se desploman las barceras del aislamiento personel (egotsmo) TOKUIKU (1 logro ético o moral). Este corresponde al desattollo del aspecto motal 0 élico de uno mismo (de! set), levando a la vida diaria el concepto que somos uno con el universo (de Uunidad con el universo), El camino de la verdad se nos revela por medio del compromisn.y la Practica, ‘ ~ : CHIIKU (E! logro intelectual). El logro de 1a sabiduria lega con él aumento progresivo de la concienicia de la realidad de la unidad (de nosotros con e} universo}, . JYOSHIKI NO KANYO (Cultivando el sentido comin). 1 interprotacién més. profunda sobre el sentido comin es el feconocimiento y el respeto de todos setes! inchuyendo el principio de veneracién hacia toda la vida’ Estos cinco principios de AIKIDO se encuenttan en cada técnica, El desarrollo simuliéneo de estos elementos conduce al desarollo personal ideal. La diversidad de seres y la comprensién de la unidad no son conceptos contradictotios. La apatente contradiccidn se Teconoilia perfectamente dentro del oddigo supremo y eterno de las leyes de Ja naturalera Evaluat aspectos que no son necesariamente cuantificables sino calificables expuestos anteriormente implica necesariamente estudiar, analizat y considerar al postulan:2 c: ‘una visidn proyectiva del slumno en su futuro desanralio. El Aikido es una metodologia basada en los antiguos ancentrales, en religiones y filosofias, y que se anteriormente enunciados a fin de provecar en su persona WUULUUUL EEUU E LRA RRS ts, en Tuestias aulas escolares, vet es menos importante que comprender. La Palabra es el plat sobse e] cuai edificames nuestro conocimiento. Aun en nuestros establecimientes educacicnales el audio-visual penetra poco , puesta que no tenemos totalmente claro en nuestias mentes educadoras hasta qué punto la imagen se relaciona con el aprendizaje, Sin embargo, la pedagogta del Aikido es delinitivamente moderna, La imagen y la "captacisn* , luego la reproduccién incesante de esta imagen hasta su * intetiorizacién" ,"sonelementos importantes en una clase de Aikido. sas De estas tres acciones, *Comprender" es Ja que menos obedece a nuestza voluntad y la que queda més vinculada a la expetiencia y madutez del adepto. Comptender acerca de Aikido equivale en sintesis a comprender e interpretar el mencale del venerable maestro Moribet Ueshiba, que dice relacién con aprender a convivir en armonfa con las manifestaciones de este universo a través del revelar Jos drdenes y funciones que lo rigent. Por lo tanto, el alumno podria legat a identificarse a lo largo de su busqueda por "Comprender" cot. acciones o procesos tales como: Meditar, Reflexionar, Trascender, Purificarse, Abstraerse, Tener fe en la Naturaleza Humana, Acceder, etc. que pueden retroalimentar las acciones primariaa que fueron "Mirar" © "Imitar* por acciones més elaboradas y sutiles como: ‘Mirar : Observar, Datse cuenta, Aprociat, Aceptat, Analizar, Criticarse, Superarse, etc. Imitar: Reproducir, Rectear, Imaginar, Creer, Autoestimular, Autoinvocaise, ete. En sintesis, el Aikido es un método moderno de aprendizaje de uno mismo, dinémico y completo. $i e! adepto utiliza bien toda Ja informacién que obtiene de si mismo mediante un entrenamiento diligente y sinceto, podré accedet a niveles que sobrepasan el gesto y la técnica y donde el conocimiento y conciencia de nosotros mismos le ravelan que las mismas leyes que tigen el universo también nos rigen como microcosmos de éate, Comité de Ensefianza ‘Todo alumno que desee postular a un grado "Kyu" deberd antes que todo llenar su ficha de solicitud una semana antes de cada sesién de examenes en la Secretaria del Aikikai - Chile; dicha solicitud setd estudiada por el Comité de Ensefianza para pemitit o no al estudiante _lesentaise a examen. Las sesiones de exémenes pata grados "Kyut se realizan por lo general os {tikimos sébados de cada mes a las 11:30 His.'En el caso de grados "Dan" el postulante daberd Tlenat su ficha de solicitud un mes antes de [a sesién de examenes en la Secretaria del Aikikat- Chile, la cual tambien pasard a estudio por parte del Comité de Ensefanza a fin de autorizar 0 no al postulante a presentarse a examen. Las sesiones de examenes "Dan’ se realizan por lo general los primetos viernes de los meses de Abiil y Octubre de cada afto a las 19:00 Hirs. Ninguna autorizacién para rendir examen gatantiza el éxito en el examen. Ante situaciones calificadas que Jo ameritan, ol Comité de Ensefianza del Aikikai - Chile puede considerar excepciones a los requisitos exigidos para postular a loa diferentes grados Kyu © Dan. Sin embargo, cada caso particular deberd ser estudiado previamente, Las técnicas aqui presentadas estan clasificadas seguin la progresién de la ensefianza de 69 Ieyu a 5° Dan. ‘Todas las técnicas deben ser ejecutadas a derecha e iaquierda Los tiempos de practica m{nimos se indican en cada nivel ; la obtencién de un grado superior requiere del conocimniento y la ejecucién comecta de los movimientos mencionados para el grado previsto; ast como aquellos de los niveles precedentes. Los exdmenes para grados Dan contemplan adicionalmente conferencias ¢ {interrogaciones relativas a un tema de Aikido cuya profundidad y generalidad deberdn tener telacién con el nivel del Dan al cual se postula, La evaluacién de cada grat = Capacidad técnica del postulants - Experiencia del postulante en cuanto a la petsonalidad y logros en rela con e] arte Servicios otorgados a Ja disciplina; es decir, lo cue el practicante consa en rettibucién al atte teflejando el corazén y espinita de contuibucién a la ca do la disciplina PROGRAMA DE CONOCIMIENTOS Y REQUISITOS i PARA LOS EXAMENES A GRADOS KYU Y DAN 6? Kyu he ‘Al menos dos meses de prdctica really haber completado como minimo veinte horas de curso después de la fecha de inscripeién como miembro reqular del Aikikai - Chile. Aikitaiso : ejercicios educativos (p

You might also like