You are on page 1of 6
Hee RIN GH gig eH Brae BH no HEE QUE ES UN COSTO? Sacrificar recursos. > — obtener bienes jo Woz 2 Es un sacrficio de recursos que se asigna para lograr un objetivo especifico. Un costo por lo general se mide como Ia cantidad monetaria que debe pagarse para adquirir Bienes 0 servicios. Los costos de acuerdo con su comportamiento: Con relaion al vokmen de actividades deer, su varlabiidad se casitean en fos yvatabes| Hombre nennny Enso nnegs Neeson nngieinyen nent QUE ES UN COSTO FO? 5 ORCL C Ly “eters * Impuestos * Seguros swoon * Financiacién * Direccién vane © = * Administracién sto g * Ventas gt * Distribucién ‘000 Ta | SON AQUELLOS COSTOS QUE PERMANECEN CONSTANTES DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO, SIN IMPORTAR EL VOLUMEN DE PRODUCCION CARACTERISITCA: = Controlables © Capacidad instalada = Constantes = Regulados * Factor tiempo * Variable/unidad & Fijo/totalidad peveaes have vers I + Son controlables respecto a la duracién del servicio que prestan a la empresa + Estén relacionados estrechamente con la capacidad instalada + stan relacionados con un nivel relevante. Permanecen constantes en un amplio interval + Regulados por la administracién + Estan relacionadas con el factor tiempo + Son variables por unidad y fijos en su totalidad HEISE RE MOREE EG LEME AZ LO EE ZEEE GEE EB EE HEAT: CLASIFICACION ( bl + Costo Fijo Discrecional. Surge de las decisiones anuales de asignaci6n para costos de reparaciones y mantenimiento, costos de publicidad, capacitacin de los ejecutivos, etc. Es un fenomeno de término a corto plazo que, por lo general, puede ajustarse de manera descendents, = Costo Fijo kamprometido. Un costo fijo comprometido surge, par necesidad, cuando se cuenta con una estructura organizacionel bécica (es decir, propiedad, planta, equipo, personal asalariado, etc). Es un fenomeno a largo plazo que usualmente no puede corregirse sin que afecte de modo adverso la capacidad de la organizacion ppara operar, incluso a un nivel mfnimo de capacidad productiva. Denning: HELENE ENON BEB HAZE EO EERE Meng beng ee Ane N Eat EJEMPLO Supenga que BWM incurre en un costo total de $2 000 090 per aio para lo: supervisores laue trabajan exclusivamente en fa linea de! XS. Estos costor permanecen constante: en forma total, y son designados dentro del rango de variacién del numero de vehiculos produces durants cierto periode de tempo (véase la ilustractin 2-5, panel B). Los costos fijos se welven cada vez mas pequefios sobre una base por unidad, conforme se incrementa el nimero de vehiculos ensamblados, CC Se debe precisamente al hecho de que los costos totales de la supervision de linea permanecen fijos a $2,000,000, por lo que los costos fijos de supervision por X5 disminuyen conforme aumenta el nimero de XS producidos; el mismo costo fijo se distribuye en un mayor numero de vehiculos X5. No se confunda por el cambio en los costos fijos por unidad. Al igual que en el caso de los costos variables, cuando se consideran los Costos fjos, concéntrese siempre en los costos totales. Los costos son fijos cuando los costos totales permanecen constantes, a pesar de existir cambios significativos en el nivel de actividad o en el volumen total. Total de costes fips de supenisién anuales ‘para la lea de ensamble del BMW YS Nimero de XS producidos Casto fjo de supervision por a 2 2S G)=()=2) ‘000000 ‘0.900 ‘00 ‘000000 25,00 0 ‘000000 50,000 0 = i Bow a Zo = gs [Namerde XS ensamblados ZQUE ES UN COSTO VARIABLE? *-Materie prima + Envase + Mano de Obra Directa + Servicics + Supervision + Mantenimiento + Suministros sea * Laboratorio sane Geto? 100 [J [+] ‘Son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de produccion, es decir, si no hay producci6n no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable alto. PRE NZONU RE ZHU HZ rig rig rr nue rng: nar ney CARACTERISITCAS: = controlables a corto plazo Comportamiento lineal NWvel Relevante Regulados Variables/total &Unidad/Tiio { Cl + Solo son controlables a corto plazo + Son proporcionales a una actividad. Tienen un comportamiento lineal relacionado con alguna media actividad ‘+ Est€n relacionados con un nivel relevante, fuera de eses nivel puede cambiar el costo unitario + Son regulados por la administracién ‘+ En total son variables, por unidades son fjos CLASIFICACION Cl + VProporcionales: Aquellos que varian en la misma proparcién que el nivel de producci6n el coste variable unitario es constante + V progresivos: Aquellos que varian mas que proporcionalmente ante variaciones del nivel de produccién en coste variable unitario es creciente + Vregresivos: Son aquellos que varian en el mismo sentido que en el nivel de actividad pero menos que proporcionalmente a éste + VDegresivos: aquellos que varfan menos que proporcionalmente ante variaciones en el nivel de produccién El coste variable unitario es decreciente. EJEMPLO. ‘Si BAW compro un volarte en $60 para cada uno de sus vehiculos BMW XS, entances, el esto total de 05 volantesseré de $60 muttiplicado por el numero de vehicules producids, | El costo del volante es un ejemplo de un costo variable, porque el costo total cambia en proporci6n a las variaciones en el ntimero de vehfculos fabricados. En un costo Variable en costo por unidad es constante. Se debe precisamente al hecho de que el costo variable por volante de la columna 2 es el mismo para cada volante, y que el costo variable total de volantes en la columna 3 cambia de manera proparcional con el ntimero de XS producidos en la columna 1. Cuando se considera la forma en que se comportan los castos variables, siempre es importante centrar la atencién en los costos totales. (Nome pecs Cosi portato Caveat de a ‘wolantes (3) = (1) > 1 =o = 0 00 oo ano 000 oO 100 ip 3700-000 a B sisc.o00: & & sroaco0| 3S a g $80.000 8 so

You might also like