You are on page 1of 12
5° EDUGNGION RRIMIARG AY Fichas para mejorar la velocidad lectora www.quintodecarlos.blogspot.com Curso: Fecha: @ Lee este texto de Matilda, de Roald Dahl, en silencio y sin mover los labios. Michael, el hermano de Matilda, era un nifio de lo mas normal, pero la her- mana, como ya he dicho, llamaba la atencién. Cuando tenia un afio y me- dio hablaba perfectamente y su voca- bulario era igual al de Ia mayor parte Al cumplit los tres afios, Matilda ya ha- bia aprendido a leer sola, valiéndose de los periddicos y revistas que habia en su casa. A los cuatro, leia de corrido y em- pez6, de forma natural, a desear tener libros. El tinico libro que habia en aquel de los adultos. Los padres, en lugar de alabarla, la Hamaban parlanchina y la refifan severamente, diciéndole que las nifias pequefias debian ser vistas pero no oidas. ilustrado hogar era uno titulado Cocina _facil, que pertenecia a su madre. Una vez que lo hubo leido de cabo a rabo y se aprendié de memoria todas las recetas, decidié que queria algo més interesante. © Tapa el texto anterior y léelo aqui, donde falta la parte inferior de cada linea. Intenta leerlo todo seguido, en silencio y sin mover los labios. Hazlo dos veces lo més répido que puedas y, después, cuéntale a tu ‘compafiero qué has entendido. \Www.quintodecarios blogspot.com Michael al harmana da Matilda aravin nifia da la mde narmal nara la harmana rama ua ha dichn Hamaha la atancidn Cnanda tania nn atau media hahlaha narfactamanta won wacahnlaria ara inal al de la maar marta da Inc adulenc T nc nadrac an Inmar de alaharls la Hamahan aarlan- china v le refian caveramante dicidndale ane lac nifac nennefiac dehian car wietac nar na nidac Al onmonlir Inc trac afine Matilda va habia anrandida a lear enla walidn— dace de Inc neriddiene v revictac ane habia en en caca A Inc cater lefa de careida vw amne7A da faema natieal a dacear tener lihene Fl tinien Tihen ane habia on annel ilnetrada hacar ara inn titulada Cneina Fic] ane nertaneria a en madre TIna war ane Ia hitha leida de raha a raha w co anrandid da mamaria tadae lac raratac dacidiA ane anaria alen mie in- taracanta Roanp Dan: Matilda, Alfaguara FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA @ Lee este texto en voz alta, sustituyendo los numeros que aparecen por la palabra correspondiente de la columna de la derecha. Intenta leer seguido, sin que se note cuando buscas cada palabra. Cémo se supo que la[T]era redonda? [4] Tierra Enlaantigua[2 |ciertos[3]habian afirmadoquelaTierra | [2] Grecia era redonda, pero nadie les habia creldo, Habian observado | [5] cation que al viajar delnorte al surlas[@]querormalmentese | = veian en el[5 ]desaparecian y, en cambio, aparecian otras. | 4) constelaciones 5 | cielo Mas tarde se intenté comprobar sila Tierra era redonda dando la vuelta al mundo. La expedicion de [6] que partid 6 | Magallanes de[7]el 20 de[8|de 1519, resolvié definitivamente la [7] Espafia cuestién. 2] septiembre Sus[9] viajaron del oeste al este yllegaron tres [i 9] navios mde tarde al punto de partida, sinhaber tenidoquedar | Fao) args media [7 11) vuelta Habian dado la primera vuelta all12) demostrando de una fan dado la primera vuelta al) de lodeuna | Fal indo [19]infalible que la Tierra era redonda, 13) forma @ Lee el texto detenidamente una vez. Luego, fija tu vista en las palabras en negrita y Iéelo de nuevo sin mover los ojos. La Tierra es un planeta del sistema solar. Estd en continuo movimiento, al igual que el resto de planetas del sistema solar. Cada afto gira alrededor del Sol describiendo una érbita eliptica. Este movimiento provoca el cambio de las estaciones. Ademés, la Tierra gira sobre si misma cada veinticuatro horas, provocando el cambio entre el diay la noche \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA Nombre: Curso: Fecha: @ Lee estas oraciones cuatro 0 cinco veces sin mover la cabeza, lo mas rapido que puedas. Bie SFY! www.quintodecarlos. blogspot.com Ayer escribi una carta breve Me gusta mucho jugar a las cartas. Su destino es ser un buen médico El avién lleg6 bien a su destino. El navega ligero por la red. El barco navega tranquilo por el mar. Elratén nuevo se ha roto. El queso azul es para el ratén. Eles una estrella de cine. Laestrella brilla en el cielo. Me choqué con el pico de la mesa El pico de la montana es muy alto. Hay que cortar la madera con la sierra. La sierra esta preciosa nevada FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA Curso: Fecha: Lee en voz alta los titulos de estos libros. Hazlo cuatro veces, procurando hacerlo cada vez mas rapido y pro- nunciando correctamente. Después, lee los libros en los que aparecen también los autores. Los tres mosqueteros Alejandro Dumas £08 piratas » Los piratas de Malasia de Malasia Exmilio Salgani ' El saltamontes verde Fy S P : } OO Juan sun muds | Man sin Wieder J rs | | Memorias . J Memorias . | de idhiin 5 + las joyas de la Castafiore Hergé El capitan Alatriste El capitan Alatriste Arturo y Carlota | Perce Revere | La tulogia de ta Niebta l i —| a legia de ta Tela 7 D ¢ Alicia en el pais r de las maravillas Lewis Carroll u u u w \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA Curso: Fecha: @ Lee este texto con detenimiento y en voz baja, Después, fija la vista en la palabra central y, sin mover la cara ni los ojos, intenta leer en voz alta la primera y la ultima palabra de cada linea. Hay tres erres en el mundo de la ecologia que relucen mas que el sol: reciclar, reutilizar y reducir. Reutilizar es volver a usar el envase, después de limpiarlo, como se hace a veces con el cristal. Reciclar es usar de nuevo la materia prima para fabricar otro envase u otro objeto. Es facil hacerlo con los de} cristal, cartén y metal, y también con los briks y algunos plasticos. Pero la mas importante es la tercera erre: reducir. Eso significa evitar el despilfarro, no comprar productos innecesarios, aligerar los envases (por ejemplo, haciéndolos mas delgados) y envolver los productos de la forma més sencilla. Por ejemplo, muchas latas vienen envueltas en una caja de cartén, y otros productos tienen un. envoltorio de cartén y dentro uno de plistico. @ Lee en voz alta estas palabras y grupos de palabras lo més rapido que puedas. ecologia. —relucen. == sol_—sreciclar_~—reuttlizar reducit —volverausar. = usardenuevo cristal cartén metal, briksy plastico —_despilfarrar menos. nomalgastar y aligerar —_envases mas delgados latasenvueltas —envoltoriodecartén —plastico X eo www.quintodecarlos. blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA Nombre: Curso: Fecha: Localiza lo més rapido posible la palabra que se indica en las columnas que hay sobre cada dibujo. Mide el tiempo que tardas en encontrar cada una. Palabra: antes mano mi: vasija zapatos =amenudencia seta minuto caluroso deprisa —_olorosas. contra —_deprisa mantra sorpresa alli segun cierto. —expresa beso serrin —cereza_~—svelleros_-—_pausadamente pera menta —cortar_~«=s maflana_—_emocionantes Palabra: mafiana vaso cisne colina montana vacaciones mano manta _—vasija’_-—=—zapatos._-«=—menudencia seta mi minuto caluroso ante ge leprisa _olorosas bajo des contra deprisa ias toro antes\/ mantra —sorpresa_—_furgonetas alli segin cierto. expresa_—_alimentacién \y beso serrin —cereza._-~—sveleros_--_pausadamente cortar mafana — emocionar Palabra: deprisa vaso cisne colina montafia vacaciones: mano manta. ——vasija zapatos. menudencia seta monte minuto caluroso vagamente ante gente deprisa_—olorosas_-—vacilaciones toro antes mantra sorpresa furgonetas alimentacion expresa www.quintodecarlos. blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA @ Lee en voz baja este articulo sobre una campajia publicitaria. Después, vuelve a leerlo en voz alta, pero cambiando los tiempos verbales subrayados de pasado a presente ORIGINAL CAMPANA CONTRA EL ABANDONO ANIMAL | Refugio, una asociaci6n sin animo de lucro que defiende los derechos de los animales, presento tun anuncio contra el abandono de mascotas Esta campafia homenajeaba una de finales de los afios ochenta en la que se veia a un perro, en mittad de una carretera, bajo el lema “El nunca lo haria. No lo abandones”. El nuevo anuncio se present6 con el lema “El nunca lo haria. Pero gy silo hiciera?”. Contaba la his- toria de una familia que viajaba en su coche hasta que decidié parar en una gasolinera. Nadie se preocupé por el perro, Budy, y lo dejaron en el coche. Harto de estar solo, Budy reparé en que las llaves estaban puestas. El perro se puso al volante, arrancé el coche y se alejé conduciendo bajo la aténita mirada de la familia, que corrié desesperada por la carretera El mensaje de fondo estaba claro: “No abandones a los animales! {Qui¢relos y cuidalos!”. @ Lee estos verbos lo mas rapido que puedas, siguiendo el orden de las personas de la primera columna. iNo se tiene que notar que miras a la izquierda! Yo homenajea arrancé viajaré estuvo To homengjeo arranqué vigjeran estuve EV/ella homenajeas arrancaste viajaré estuviste Nosotros/nosotras homenajean arrancaron viajarés. estuvimos Vosotros/vosotras | homenajedis arrancamos Viajareis estuvieron Ellos/ellas homenajeamos arrancasteis viajaremos estuvisteis © Fijate bien en las palabras en negrita. Después, tapalas y buscalas en la siguiente lista. demora modera © MADERA DEMORE MODERA DEMORA © RAMIRO ROMERO DEMORABA MODERAR = DEMORA MODERNA DEMORE MODERA » MORENA MODERE DEMORA MODERO \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA Curso: Fecha: @ Lee este texto despacio y en silencio. Después, tapalo y pasa a la siguiente actividad. Lémparas prehistéricas OO oe Para iluminarse en lugares cerrados, en los que una ho- guera puede resultar peligrosa, los hombres y mujeres del Paleolitico contaban con lamparas de tuétano: un inge- nioso invento que emite una luz intensa y duradera, sin olores ni humos. \ Para hacer esta lampara se utilizaban los huesos de los animales que habian cazado para alimentarse. Del inte- rior de los huesos extraian el tuétano, que es una grasa animal. Después la colocaban sobre una piedra con un hueco en el centro y la encendfan. \wnll Se piensa que las pinturas rupestres se pintaron con la ayuda de este tipo de lamparas, para evitar que el humo oscureciera las paredes de la cueva. @ Este es el mismo texto que el anterior, pero le falta la parte inferior de cada linea. Léelo dos veces, en voz baja, sin mover los labios y lo mas rapido que puedas. Después explica a tu compariero qué has entendido. Tdmname wwahicsheinne —=——_- Para ihiminaree an Inearns carradac on lnc ane nna ha- f WWM mara niiada racultar naliarnes Inc hambrac wv mutiarac dal Dalanlition cantahan nan Mennarne de tndtana: nn inmee tina Ine intanca vw duradara cin lores nt humas Para harar acta mnara co ntilizahan Ine hnecne de Inc animales nna hakian eaaada nara alimentarca Dal inte- rine de Inc hnecne avtratan el tdtann ane ac ina araca animal Deennée la enlacahan eahra nna niedea ean iin heen an al centre v la ancendian Ge atinnen cme ine wiininena, simacteen cm aimda da acta tina da Mimnarac nara avitar ane al hima Remrrattars Ineinnrenlar de'Iniersimun \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA @ Lee en voz alta este texto, sustituyendo los nimeros por las vocales indicadas a la derecha. H4bi4n lI7g4do 4 un prérdo muy 4propi4do p4r4 d7sc4ns4r y r7poner fu7r24s, D7j4ron qu7 Rocin4nt7 y 7 rucio p4ci7r4n 4 sus 4nch4s, y 7 s7nt4ron b4jo unos 4rbol7s, d7tr4s d7 los cu4l7s 57 of4 71 murmullo d7 un Arroyo. S4ncho 5406 d7 I4s 4lforj4s l4s v7nd4s y 4 pom4da y I7 curd 14 4 h7rid4 4 su s7fion Solo 7ntonc7s $7 dio cu7nt4 don Quijote d7 qu7 71 vize4 ino I7 h4bi4 partido 14 vis7r4 qu7 con tanto tr4b4jo h4bi4 F4bric4do p4r4 su c4sco. i 2 0 0 MIGU7L D7 C7RVANT7S: Quijot7 Iy I(4d4pt4cion 47 F7d7rico Vill4lobos), SM © Rodea las palabras del texto anterior que se escriben con ja, jo, je, © Enun minuto, lee las definiciones y descubre a qué palabras se refieren. Puedes ayudarte con las letras con las que empieza cada una. 1. Persona que pide algo y no se conforma con menos de lo que EX! ha pedido. 2. Caja 0 papel con que se envuelve un objeto para protegerlo EMB durante su transporte. 3. Primera persona de singular del pretérito perfecto simple de ou decir 4, Capacidad de las personas para comprender, conocer y razo- INT nar las cosas, 5. Que corre mucha prisa, URG 6. Primera persona del singular del pretérito perfecto simple de CON conducir. 7. Liquido que limpia tanto que mata hasta los microbios. Tiene Le) un olor muy fuerte y se suele emplear para blanquear la ropa. 8. Centro dedicado ala enseftanza coL 9. Primera persona del singular del pretérito perfecto simple de PRO producir, © Copia en orden alfabético las palabras que has descubierto en la actividad anterior. 1 4, 7. 2 5. 8. 3 6. 9. \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA © Mientras lees este fragmento teatral, intenta ordenar las intervenciones en el menor tiempo posible. ESCENA PRIMERA (Tres principes donceles juegan a la pelota en el patio de armas de un castillo muy torreado). Ex Princrpr Ajonyout: Ti eres quien esti de remate, La has metido por la ventana del torredn. Ex Princrrr Ayonyott: La Reina la lleva colgada de la cintura. Ex Princre Verpemar: :Dénde esta la Ilave, Principe Ajonjol Ex Principe Ajonjo.t: {Habéis advertido, hermanos, cémo esta pelota bota y rebota? Cuando Ja envio a una parte, se tuerce a la contraria. Ex Principe Verpemar: Voy a buscarla. Ex Princrer Pompéw: No se puede con esta pelota. Esti de remate. jMirad qué tumbos! Ex Principe Ajonyoui: Esta cerrada la puerta. Ramon Maria vet Vatte-INnctAn: “Farsa infantil de la cabeza del dragén”, Obra completa, Espasa @ Lee cada columna de palabras tres veces, lo més rapido que puedas. Las palabras en negrita debes repe- tirlas dos veces cada vez que las encuentres. Anota el tiempo que tardas cada vez. Cuando hayas termi- nado, lee solo los adjetivos, aunque no estén en negrita, TOO AA mantequilla Moroso cepillar buhardilla carifioso cepillado lluvioso lluvioso cepillito llamativo semilla cottilla mantequilla muelle polilla buhardilla ardilla llamativo brillante perilla protegido mantequilla __Mluvioso llavecilla buhardilla carifioso polilla polilla anillado sombrilla restaurante — mantequilla. —_buhardilla mantequilla —_ardilla estrella velloso ventoso doncella lluvioso velloso bella \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA @ Lee en voz alta las palabras de cada columna. Para hacerlo, tienes que elegir entre las palabras de los laterales, pero jsin que se note que miras a los lados! ted to ‘Apoyar Am**** ar Ap***ar ‘Ametrallar Desmayar Apt***do Atre**ar Apellido Ensayar Beto Beta Atropellar Plebeyo car Con****ar Bello Pompeya D**ar Ear Bombilla Rayar Uitte uta Callar Rayo Lr**s0, Pio Conllevar Subyugar Po*a Rear Lueve Yerba Ro Seva Luvia Yerno Su**ar Yers*ra Liuvioso Yuca Yer**o Yuta Sencilla Yugular Yu***ar Zein Zambullir @ Lee lo mas rapido que puedas las palabras terminadas en -ar de la columna de palabras incompletas de la izquierda. Después, haz lo mismo con la columna de palabras incompletas de la derecha, @© Lee estas cartas al director dos veces cada una. Apunta cuantas palabras son y cuanto tiempo tardas en leerlas cada vez. Sonrisas recuperadas Acabo de volver de un viaje por Afri- ca. He visitado lugares en los que per- sonas voluntarias estén construyendo escuelas y hospitales. He asistido en directo a una labor de una gran im- portancia. Sin duda, lo que mas me ha impresionado es la sonrisa de los nifios y las nifias: una sonrisa llena de esperanza. Laura Pérez. Profesora. Leén El teatro y los jévenes Vivo en un pueblo en el que hay dos centros comerciales, dos cines, tres parques, un polideportivo... jy nin- giin teatro! Los aficionados al tea~ tro debemos desplazarnos a otros pueblos para ver alguna obra. Pero no nos rendimos. Hemos creado la Asociacién Teatro Amigo para po- tenciar el teatro en el pueblo. Ivan Rivas. Estudiante. Piedrasblancas \Www.quintodecarios blogspot.com FICHAS PARA MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA

You might also like