You are on page 1of 3
El agua y la carretera 5. DRENAJE PROFUNDO El drenaje subterraneo tiene como principal misién controlar y limitar la humedad de la explanada, asi como de las diversas capas que integran el firme de una carretera. Para ello deberé cumplir las siguientes funciones: - Interceptar y desviar corrientes subterréneas antes de que lleguen al lecho de la carretera. = EN caso de que el nivel freatico sea alto, debe mantenerio a una distancia considerable del firme. - Sanear las capas de firme, evacuando el agua que pudiera infiltrarse en ellas. 5.1, Drenes subterraneos Un dren subterréneo esté formado por una zanja de profundidad variable, en el fondo de la cual la que se ubicard un tubo con orificios perforados, juntas ablertas o material poroso para permitir el paso del agua a su través; dicho tubo se rodeara de material permeable con propiedades filtrantes, compactado adecuadamente. El dren se aislaré de las aguas superficiales cubriéndolo en su parte superior con una capa de material impermeable. Tubos Los tubos pueden proyectarse de cualquier material, siempre y cuando retina las condiciones hidrdulicas y mecénicas especificadas en proyecto, De cara a hacerlos permeables al agua es recomendable emplear los fabricados con materiales porosos, 0 disponer juntas abiertas de 1 6 2 cm. Si se le practican orificios, éstos tendrén un didmetro de entre 8 y 10 cm. ¢ irdn preferentemente en la mitad inferior del tubo. Los diémetros empleados en los tubos oscilan desde los 10 hasta los 30 cm., aunque en casos extremos pueden emplearse de hasta 50 cm. en funci6n del caudal de referencia. La velocidad del agua en este tipo de conducciones fluctia entre los 0.7 y los 4 m/s, debiéndose disponer pendientes longitudinales no inferiores al 0.5%, siendo en cualquier caso justificables pendientes menores, aunque nunca por debajo del 0.2%. Material filtro El material filtro tiene la misién de canalizar adecuadamente las aguas hacia el tubo, impidiendo su posible contaminacién, producida por las particulas de suelo adyacentes al dren, Para cumplir estas funciones, el material filtro debe cumplir unas condiciones granulométricas muy estrictas, ya que de ellas depende su buen funcionamiento. Luis Bafién Blézquez Arquetas y registros Este tipo de elementos permiten controlar el buen funcionamiento del drenaje, y sirven ademas para evacuar el agua recogida por éste a un colector principal, a una cuneta 0 a un cauce natural. Las arquetas se colocan a intervalos regulares de entre 30 y 100 m., dependiendo de la pendiente longitudinal del terreno, la capacidad de desagiie del sistema y el maximo caudal de referencia. Con independencia de lo anterior, también deberén colocarse arquetas 0 registros en todos los cambios de alineacién de la tuberia de drenaje. 5.2. Obras de drenaje Dentro de las obras de drenaje transversal pueden destacarse dos tipos en funcién del cometido que desempefian: drenes de intercepcién y drenes de control del nivel fredtico. DE INTERCEPCION DE CONTROL DEL NIVEL FREATICO Fig. 18.17 - Drenes subterréneos Drenes de Intercepcién Su objetivo es impedir que las corrientes suberrdneas alcancen las inmediaciones de la carretera, desviando su trayectoria, Existen dos tipos de drenes de intercepcién: (a) Longitudinales: Interceptan la corrlente de forma oblicua y la conducen de forma paralela a la vie. Se emplean en zonas de escasa pendiente longitudinal, especialmente en los valies en trinchera 0 secciones 2 media ladera. El caudal a desaguar puede determinarse aforando la corriente subterrénea (b) Transversales: Este tipo de drenes cruza transversalmente la via, proporcionando una via definida de escape a la corriente subterrénea. Se oa 2s El agua y la carretera ‘emplean en carreteras con pendientes elevadas, donde los anteriores no son capaces de interceptar todo el agua de filtracion. La distancia de separacién entre drenes oscila entre 20 y 25 m., siendo muy utilizada la variedad en espina de pez, donde los drenes forman un Angulo de 60° con la calzada. Este tipo de drenes se recomienda en zonas de paso de desmonta a terraplén, con independencia de la pendiente longitudinal, Drenes de control del nivel fredtico Este tipo de drenes longitudinales no tienen otro cometido més que mantener a suficiente profundidad el nivel fredtico del terreno, de manera que no afecte a las caracteristicas de la explanada y las capas que conforman el firme. El nivel fredtico debe mantenerse entre 1 y 1.50 m. por debajo del nivel de la explanada, segtin la naturaleza de! suelo. Para ello, el fondo de las zanjas drenantes deberd situarse a una profundidad comprendida entre los 1.20 y 1.80 m. bajo el nivel de la calzada, Los drenes se dispondrén como minimo a una distancia de 0.50 m. del borde exterior de la calzada, y en secciones en desmonte lo hardn entre dicho limite y la cuneta de pie de desmonte. 6. SECCIONES TIPO DE OBRAS DE DRENAJE A continuacién se muestran una serie de secciones tipo que hacen referencia a distintos elementos de la via, asi como a distintas situaciones de drenaje. os woe emer Fig. 18.18 ~ Drenes empleados en desmontes (izqulerda) y en terraplenes y medianas (deracha) KL}

You might also like