You are on page 1of 30
00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCION LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 5254 FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 09 DE MARZO DE 2017. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA POR LOS REPRESENTANTES JOSE| RODRIGO VALLADARES GUILLEN, JUAN RAMON LAU QUAN Y| ICOMPANEROS. INICIATIVA QUE DISPONE APROBAR LEY CONTRA LA ICIBERDELINCUENCIA. = TRAMITE: PASE A LA COMISION DE GOBERNACION PARA SU ESTUDIO Y| DICTAMEN CORRESPONDIENTE. anneeco2 Coagraso de la Raptiblica Guttamala CAL 8 de marzo de 2017 Of. 67/17 Ref JRVG/aesr/amrg Licenciado Luis Eduaido Lopez Ramos Director Legislative. Congreso de la Republica epacho, abie Dire ector Legislative: jente me dirjjo a usted, para hacer entrega de ta iniciativa de la. ciberdetincuencia. como también me permito adjuntar copia electrénica de la presente :piwativa, para que sea conocida por los Diputados del Honorable Plena. Sgradeciendo su atencién a ta presente, me suscribo. Se SE Bancada TODOS. Avenida OA Zona 1, Casa Larrazaba, Telefono 2244-7000 Ext, VOT 6 TIT EXPOSICION DE MOTIVOS HONORABLE PLENO Se somete a consideracién de Honorable Pleno del Congreso de la Republica, a iniciativa de ley contra la clberdelincuencia la cual proviene de una revision minuctosa y detallada, a través de un estudio de antecedentesy Ia discusién con Ministerio de Gobernacién, Consejo de Europa en virtud de haberse utiliaade como referencia el convenio contra la ciberdelincuencia suscrito en Budapest, det cual Guatemala deberd en un futuro adherirse. La iniciativa desarrolla normas necesarias para que el pais se ponga al dia en cuanto a lo que en el orbe se ha discutido desde hace mas de 15 aflos entorno a la ciberdelincuencia y fa necesidad de que los Estados hagan un frente comin para poder proteger por medio de cooperacién internacional, ademas de contar con normas penales y de Derecho Procesal para la persecuciin de este tipo de delitos. Para ello se presentala siguiente, Exposicién de motives La sociedad guatemalteca no es ajena a los avances tecnolégicos que han venido a influir en las relaciones sociales, las actividades cotidianas, los negocios y las actividades financieras, utilizando para ello sistemas a redes informaticas para transmitire intercambiar datos por internet dentro de tuna comunidad global. Lo anterior ha permitido estar actualizado en las tecnologias de informacién y las comunicaciones (TICs); sin embargo, han surgido actividades que deberfan considerarse ilicitas, como lo hacen otros paises,por el abuso en el uso de dichas tecnologias. Estas ‘euevas formas de criminalidad surgen y evolucionan por la complejidad de actividades que pueden desarroliarse dentro de internet, representan una complejidad de aspectos que requieren ‘atencién por parte de los legisladores para clesarrollar un cuerpo normativo adecuado que evite la impunidad de los ilicitos en cualquiera de sus formas. Por lo que el Estado de Guatemala en cumplimiento de la Constitucidn Politica de la Republica, debe proteger los intereses individuales, patrimonio, informacién o datos de las personas fisicas y juridicas, que afectan a la seguridad de los sistemas sociales. Debido al dafo que provocan los ataques cibernéticos con todas sus variaciones y complejidades, asi como el hecho ineludible que ya no se trata tnicamente de personas que pueden vulnerar sistemas, sino de redes de delincuencia organizada que actiian a nivel transnacional, por lo que A Gustamale CA. se hace necesario crear nuevos supuestos para establecer las normas en las cuales encuadrar los actos que deben considerarse ilictos por et dafio que causan y para proteger los bienes juridicos de las personas 0 usuarios de redes y sistemas informaticos. La tipificacién actual de los delitos informaticos contenidos en el Cédigo Penal, no responde a las, ‘modalidades de los ilicitos que se cometen a través de redes 0 sistemas informsticos, muchos de ellos yareconocidos en la legistacién internacional como por ejemplo la interceptacién ilicita, et abuso de los dispositives, el fraude o estafa informatica e incluso la pornogeafia infantil,por la Utllizacién de medios informaticospara su comisién; ademés de que deben adecuarse al Convenio sobre la Ciberdelincuencia de Budapast suscrito ea Eurcaa en el aiio 2001.21 cual Guatemala debiera adherirse y ratificar para poder lograr cooperacién entre los paises y asi contribuir a la lucha por la persecucién penal de los delitos informaticos a nivel global ‘A pesar de que han existida otras iniciativas al respecto, aquellas han quedado superadas por el avance constante de la tecnologia y el surgimiento de nuevos instrumentos de cardcter internacional, por ejemplo, la resolucién A/HRC/20/L-13 emitida por el Consejo de Derechos Humanos de fo Asamblea General de la Organizacién de Naciones Unidas sobre promocién, proteccidn y disfrute de los derechos humanos en internet. Slendo de importancia para el desarrollo integral y social de los cludadanos el uso de la tecnologia, el Estado tiene Ia obligacién de brindar la proteccién de carécter penal y ta cre instrumento legal que active una respuesta institucional en la que debe colaborar el sector privedo y las organizaciones internacionales, para que los usuarios puedan ejercer sus derechos nde un constitucionales y realizar libremente y de manera segura sus actividades en internet o usando tecnologias de la informacién y las comunicaciones, con la seguridad de que cuentan con una ley ‘que respondea la complejidad de los avances tecnoldgicos. En vista de que las delitos informaticos han tenido mayor incidencia en tos ditimos afios y se han convertido en ilictos transnacionales, se hace necesario contar con un instrumento juridico penat que contenga las figuras penales necesarias para encuadrar los hechos ilicitos ademas de lograr la ppersecucidn penal de manera coordinada a nivel internacional y contar con el apoyo de las tentidades de cardcter internacional para lograr una respuesta inmediata, asi como el monitoreo. constante para proteccién de los usuarios ante los delitas informéticos on0 S Congraso de la Repéblica Gustemsle CA. Regular los delitos informaticos de una manera sui Jente, permitiré proteger a las victimas de ataques informaticos y disminuira la comisién de aqueilos delites, sobre todo los extraterritoriales yillevados a cabo por personas y organizaciones delictivas que tienen alcance global y que ademas ‘explotan los recursos con que cuenta internet, escudindose en el anonimato, aprovechanla impunidad y atacan numerosos objetivos a la vez, Resulta muy importante poder identficar si las personas que transgreden las normas penales son personas que actdan individualmente 0 pertenecen a organizaciones que cometen delitos cibernéticos 0 que explotan Internet aprovechsndose del alcance global que tiene, lo que faciita actuar en anonimato, o bien por la ‘alta de regulacin. Asi mismo es importante establecer el grado de participacién y contar con que los hechos estén encuadrados en un delito informatico,as! sea utilizando sistemas informdticos 0 tecnologias de la informacién y las ‘comunicaciones ya sea como fin o como medio. La legislacién debe buscar una persecucion penal eficaz, para que nuestro pals responda a los compromisos internacionales de lucha en contra de este tipo de delincuencia, y por ende los guatemaltecos tengan la protecciénnecesaria contra esos ataques. Guatemala debe atender ab proceso de establecimionto de una legislacién homogénea en ta regién, lo que a la ver conlleva proporcionarcooperacién en ekimbito sustantive asi como establecerse las normas necesarias de derecho pracesal penal En la presente iniciativa se ha optado por el criterio de considerar que han transcurrido més de quince afios de la firma en Budapest, Hungrfa, del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, y por tal raa6n se debe tomar en cuenta su texto sin reservas de ningun tipo, ya que responde a la bisqueda de proteccién a la sociedad frente a la Cibercriminalidad, toméndolo como una lista de verificacién para la redaccién del contenido de la ley, asi como todo el cdmulo de conecimientos y actualizaciones en materia de Derecho informaticoy en general para obtener una Ley Contra la Ciberdelincuencia,que respanda a los retos actuales dado el incremento del uso de tecnologias de la informacién y las comunicaciones proporcionales al aumento de las conductas ilicitas por medios cibernéticos Es deber del Estado garantizar a los habitantes de Ia repiiblica la libertad, la justicia y el desarralla integral de la persona entre otros deberes, para lo cual el Estado debe dar garantias para promover la confianza del usuario de internet en los servicios en linea, el comercio electrénico ye! gobiemo electrénico, imponiendo penas ala Ciberdelincuencia, pero respetando el derecho ala COS Congreso de ta Rapitblice Gaatemale CA. privacidad, el derecho a la libertad de expresién en taternet, el derecho al secreto de las comunicaciones y el derecho a la libertad informatica, El Derecho a la libertad de opinién y de expresién en Internet ha ganado importancia en nuestra sociedad, debido al avance tecnolégico que permite et acceso a los ciudadanos a las nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Siendo derechos inherentes reconocidos en ta Constitucién Politica de ta Guatemala obliga al Estado a proteger esos derechos en Internet de conformidad con el articulo 19 de la Oeclaracién Universal de Derechos Humanos y del Pacto Iintornacional de Derechas civles y Politicos La Asamblea de las Naciones Unidas ha exhortado a los Estados a promover y facilitar el acceso a Internet y la cooperacién internacional encaminadas al desarrollo de los medios de comunicaciones y los servicios de informacién y comunicacién, por la importancia de Internet como instrumento para el desarrollo y para el ejercicio de los derechos humanos. En la presente iniciativa se establece el objeto de Ia ley, los bienes juridicos tutelados. Su abjeto abarca todos los delitos que contempla el Cédigo Penal que sean cometidos utiliando como medio los sistemas informiticos sistemas que empleen TICs; de tal manera que se obtenganevidencias digitales y pruebas electrénicas en el proceso penal, la creacién de érganos competentes para una investigacién eflcaz y a cooperacién internacional en ta materia Comprende ademds el imbito territorial y personal de aplicacién de la ley, y para los efectos de la lextensién y alcances de los émbitos espaciales de aplicacién, se reconoce el ciberespacio como un ‘medio para la comisién de los delitos tipficados en la presente ley. Se establece responsabilidad para las personas juridicas y regula también Ia responsabilidad de proveedores de servicios, condicionada a los casos especiales expresamente definidos en Ia Los detitos tipificados en la presente ley exceptuando el acceso iicito son de Accién Publica El presente proyecto contiene definiciones necesarias,en atencién a la especialidad del tema de delitos informa icos. El capitulo TITULO Il se refiere en su capitulo | a delitas contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informaticos o sistemas ‘ue utilicen tecnologias de la informacin y las comunicaciones. 099 Congreso da la Rapiblice Guatemala CA Los delites que se incorporan a Ia legislacin penal quatemalteca son: Acceso ilicto, Interceptacion icita, Ataque @ la integridad de los datos, Ataque a fa Integridad del sistema. El capitulo ll Regula delitos considerados dentro de los delitos propiamente denominados informaticos siendo éstos: Falsificacién informdtica, Apropiacién de Identidad ajena, Abuso de Dispositivos, Fraude Informatico. ‘También se incorparan en el capitulo Ill Ciberdelitos contra las personas, siendo éstos: Acoso por medios cibernéticos y Delito contra la Integridad sexual de una menor 0 Contacto a menor con fines sexuales a través de las TICs. En cuanto a la propiedad intelectual y los ilcitos cometidos por medio de sistemas informaticos o sistemas que utilicen tecnologias de la informacign y las comunicaciones, se establece que se procedera de contormidada lo dispuesto en el Decreto Namero 57-2000 del Congreso de la Republica, Ley de Propiedad Industrial y en el Decreto Niimero 33-98 del Congreso de la Republica, Ley de Derecho de Autor y derechos conexos, asi como lo estipulado en los tratados internacionales de los cuales Guatemala os signatario. Contiene normas relacionadas con fa Responsabilidad Civil y Penas Accesorias de las Personas Individuales y juridicas, considerando su diferencia, Es importante mencionar que en el titulo Il se regula a proteccién de datos personales e internet, lo cual es innovador en Guatemala para garantizar la libre emisién del pensamiento y a proteccién de los datos personales o Habeas Data, Asi como se establece la responsabilidad el Estado para velar por la capacitacién de las personas especializadas en la aplicacién de justicia, autoridades administrativas y ente investigador, asi como los demas sectores que relaciona la presente Iniciativa, El titulo IV se reflere a medidas, cautelares, procesales y procedimentales para la aplicacién de ta ley contra la clberdelincuencia En el titulo V se crean el Centro de Seguridad Interinstitucional de Respuesta Técnice-uridica ante incidentes informaticos ~ Guatemala, cuyas siglas serdn: CSIRT-GT, el cual tendra un cardeter de alerta permanente para detectar y dar atencién eficaz y eficiente a les casos y emergencias de Ciberseguridad que se presenten, entre otras funciones. La Red 24/7 queda bajo designacién det co? 007 Congreso de la Repiblica Gustamale CA. Ministerio de Gobernacién para integrarse 9 las diferentes redes de este tipo con las que Guatemala colabora y también cequeriré informacién respecto a los delitos cibernéticos. SSe agrees un titulo Vil al cual contiene disposiciones finales, asi camo también establece los articulos del Cédigo Penal que quedaran derogados siendo éstos los articulos 274 “A", 274 “B",/ 274°"E" y 274 “F" del Oecreto No. 17-73 del Congreso de la Republica 1sé Rodrigo Valladares Guillén Diputado Ponente 4 DECRETO NUMERO -2017 CONGRESO DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que de conformidad a lo estipulado en la Constitucién Politica de la Republica de Gi al Estado se organiza para proteger a la persona y es responsable de garantizarle la vida, ibertad, fa justicia, Ia seguridad, la paz y el desarrollo integral; valores axiolégicos y elementos de bienestarque demandan la elaboracién, aprobacién y promulgacién de los instrumentos juridicos 1s que coadyuven a su proteccién ante cualquier amenaza 0 violacién, ivicluyendo los ataques informatics producides a través del ciberespacto, y de esta manera asegurar su vigencia plena. CONSIDERANDO: Que el tratamiento actual de fos delitas informaticos en el ordenamiento juridico guatemalteco no responde 2 los avances de las tecnologlas de la informacién y las comunicaciones y al correspondiente aumento de fas conductas criminales que las utiizan como un medio pare vulneror bienes juridicos personales,patrimoniales e inforntaticosde las personas individuales y/o juridicas o bien yara ocasionar dafos informiticos nor si mismos, siendo su tipificacién insuficiente fe inoperante para garantizar la proteccién de los datos personales y la intimidad informatica; 12 confidencialidad, integridad y disponibilidad de Ia informacién y de los datos, contenidos en sistemas informaticos 0 sistemas que empleentecrotogias de Is Informacion y tas comunicaciones; asi como el resquardo de las transacciones y/o acuerdos comerciales, financieros o de cualquier otra indole, comprendidas en dichas tecnologia, CONSIDERANDO: Que @ través de la promulgacién de la presente ley, el Estado de Guatemala adopia un marco normativo actualizado con los avances informaticos, coherente con sus obligaciones constitucionales y acorde a las disposiciones adaptadas en Convent ‘en materia de Ciberseguridad;que tipifica los detitos cometidos contras los datos, la nformacién y Y Tratadas Internacionaies 0060010 Congreso do la Rapablica Guttamals CA. cl patrimonio representado en tecnologias de la informacicn y las comunicaciones, en perjuicio de personas individuales y/o juridicas; estableciendo la narmativa relacionada con reglas procesales, organismos campetentes y caoperacién internacional en la materia objeto de regulacién. POR TANTO En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Articulo 371 literal a} de la Constitucién Politica de la Repablica de Guatemala DECRETA: LEY CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA, TiruLo! DISPOSICIONES GENERALES Y ELEMENTOS CONCEPTUALES capiru.ot BIETO, BIENES JURIDICOS TUTELADOS ¥ AMBITOS DE APLICACION ARTICULO 1, Objeto de la ley. La presente ley tlene por objeto la tipificacién de figuras delictivas, via adecuacién de normas penales existentes,parahacer frente a la Ciberdelincuencia.Asi mismo, se estipulan las reglas procesales necesarias para incorporar los medios de prueba digitales que permitan le obtencién de evidencias dlgitales y pruebas electrdnicas en el proceso penal, Ia creacién de drganas competentes para una investigacién eficaz y fa cooperacién internacional en la materia ARTICULO 2. Bienes Juridicos Tutelades. Constituyen bienes juridicos personales, informaticos y patrimoniales de las personas individuales y/o juridicas protegidos por fa presente ley tos siguientes: los datos personales y fa intimidad informstica,la indemnidad sexual de los menores, fa confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de fa informactén y datos conteniclos ensistemas informaticos © sistemas que utlicen tecnologias de la informacién y las comunicaciones © transmitides por esos madios, asi como los bienes, activos y pasives patrimoniales representados cen ias transacciones u operacionescomerciales o financierasque se realicen por esos medias, ARTICULO 3. Ambito Territorial y Personal de aplicacién. E! ambito espacial de aplicacin de la presente ley lo constituye todo el territorio de la Repiiblica de Guatemala y demas smbitos 3 Congreso da 1a Rapiiblica Gustamala CA. territoriales y extraterritoriales establecidos en Ia ley sustantiva penal que tengan vinculacién con la materia objeto de la presente regulacién, siendo su aplicacién extensiva a toda persona fisica, nacional 0 extranjera, que cometa un hecho sancionado como delito, en cualquiera de las condiciones o circunstancias siguientes: a) Cuando el sujeto activo origina, ordena o ejecuta la accién delictiva dentro del territorio nacional; b) Cuando el sujeto activo origina, ordena o ejecuta la accién delictiva desde el extranjero, produciendo su consumacién 0 sus efectos dentro dei tertitorio nacional, siempre y cuando ‘no hubiere sido juzgado en el pais o paises de su perpeiracién; ©) Cuando el origen 0 los efectos de la accién se produrcan en el extranjero, utilizando medios ‘que se encuentran en el territorio nacional, siempre y cuando no hubiere sido juzgedo en el pals a paises donde se originé o produjo sus efectos Ia accién delictiva; y, 4d) Cuando se materialice o evidencie cualquier tipo de complicidad desde el territorio guatemalteco, con un acto sin el cual no se hubiere podido cometer la accién delictiva, siempre y cuando no hubiere sido juzgado en el extranjero. Para los efectos de Ia extensién y alcances de los émbitos espaciales de aplicacién, se reconoce et! iberespacio como un media para la comisién de los detitos tipificadasen la presente ley. Articulo 4, De la responsabilidad de las personas juridicas. Si el delito fuere cometido por ‘empleados 0 representantes legales de una persona Juridica, actuando en su interés y representacién, verificindose coma consecuencia de la accién delictiva un beneficio directopara la entidad, ademas de las sanciones aplicables a los participantes det delito, se imponcra a ta persona juridica las sanciones que le correspondan de acuerdo a su naturaleza y que estan ‘establecidas en el presente cuerpo legal. La responsabilidad penal por los delitos contenidos en esta ley, se extiende 2 quienes ordenen o dispongan de su realizacién y a los representantes legales de las personas juridicas que conociendo de Ia iicitud del hecho y teniendlo Ia potestad para no permitirlo o la funcién de control 0 viglancia, lo permitan, tomen parte en él, lo facliten o lo encubran. La determinacién de la responsabilidad de las personas juridicas no excluye la de cualquier persona fisica, autor 0 cémplice de los mismos hechos. a S oS Guatemala CA. Este articulo no es aplicable a proveedores oe servicios, a condicién de que: ne hayan iniciado por si mismos la transmisi6n, no hayan seleccionado al destinatario de fa transmisién y no hubieren seleccionado ni modificado la informacion contenida en la tvansmisién. Articulo. Normas aplicables. Las normas contenidas en el Decreto Numero 17-73 del Congreso de la Repiiblica, Cédigo Penaly en ef Decroto Numero $1-92del Congreso de la Repiiblica, Cédigo Procesal Penal, serdn aplicables a lo establecido en la presente ley en todo aquello que no te contradiga. Articulo 6. Accién publica. Con excencién de lo estipuladu en el Articulo 8, 10s delitos tipiticados cen a presente ley son de Accién Piblica;correspondiéndole de esa manera la persecucién penal y la rectorla de Ia investigacién al Ministerio Publico, entidad que de conformidad con la ley podra auxiliarse en-Policla Nacional Civil, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, CSIRT-GT. yen la Red 24/7. capiru.o DEFINICIONES DE ELEMENTOS CONCEPTUALES Articulo 7. Definiciones. Para efectos de esta ley, se entenderd por: Ciberdelincuent : Actividades delictivas de alcance nacional o transnacionat realizadas a través de sistemas informéticos 0 sistemas que utiicen tecnologias de la informacion y las comunicaciones y que tienen como objeto lesionar bienes juridicos personales, patrimoniles 0 informaticas de la vietima. Ciberdelitos: Acciones w omisiones tipicas, antijuridicas,licitas, dolosas o culposas, imputables, continuas o aisladas, de caricter penal, cometidas en contra de personas individuales y/o juridicas, que utilizan para su perpetracién, como métado, como medio o como fin, los datos o sistemas informsticos o sistemas que utilicen las tecnologias de la Informacién y las comunicaciones y que tienen como objeto lesionar bienes juridices personales, patrimoniales 0 informaticos de ta vietima, Ciberentorno: Termino que se refiere ¢ incluye a usuarios, redes, dispositivos, software, procesos, informacién almacenada © que circula, aplicaciones, servicios ysistemas que estan conectados directa oiindirectamente a redes de comunicaciones o sistemas de informacion electrénicos, a 2 S 3 S Congreso de la Repitblica Guatemala CA Ciberespacto: Smbito creado a través de la interconexién ee sistemas informéticos o sistemas que utllicen tecnologias dela informacion y las comunicaciones. Giberseguridad:Conjunto de herramientas, politicas, conceptos y salvaguardas de seguridad, directrices, métodos de gestién de riesgos, acciones, formacién, practicas idéneas, seguros y tecnologias que pueden utilizarse para proteger las propiadades de seguridadde los activos de la organizacién y los usuarios contra los riesgos existentes en ai Ciberentorno. Las propiedades de seguridad incluyen una o mas de tas siguientes caracteristicas inherentes:

You might also like