You are on page 1of 14
G) ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LAEDIFICACION, S. C. Onncce NORMA MEXICANA NMX-C-463-ONNCCE-2010 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - BOVEDILLA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA LOSAS DE ENTREPISO Y AZOTEA DE CONCRETO A BASE DE VIGUETAS PREFABRICADAS - ESPECIFICACIONES Y METODOS DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY - EXPANDED POLYSTYRENE CASE BAY FILLERS FOR CONCRETE FLOORS AND. DIVIDING FLOORS WHITH PREFABRICATED BINDERS SPECIFICATIONS AND TESTING METHODS Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 27 de enero de 201 (wa) ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. onncce NORMA MEXICANA NMX-C-463-ONNCCE-2010 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - BOVEDILLA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA LOSAS DE ENTREPISO Y AZOTEA DE CONCRETO A BASE DE \VIGUETAS PREFABRICADAS - ESPECIFICACIONES Y METODOS DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY - EXPANDED POLYSTYRENE. CASE BAY FILLERS FOR CONCRETE FLOORS AND DIVIDING FLOORS WHITH PREFABRICATED BINDERS - SPECIFICATIONS AND TESTING METHODS Declaratoria de vigencia publicada en of Diario Oficial de la Federacién el dia 27 de enero de 2011 | INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - BOVEDILLA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA LOSAS DE ENTREPISO Y AZOTEA DE CONCRETO NORMA MEXICANA ‘ABASE DE VIGUETAS PREFABRICADAS - ESPECIFICACIONES Y NMX-C-463-ONNCCE-2010 ‘METODOS DE ENSAYO BUILDING INDUSTRY - EXPANDED POLYESTYRENE CASE BAY Dectatria teada on ot SiO F aca oe enrode 201 FILLERS FOR CONCRETE FLOORS AND DIVIDING WHITH PREFABRICATED BINDERS - SPECIFICATIONS AND TESTING METHODS Organismo Nacional de Normalizacién y Certiicacién de la Construccién y Edifleacin, S.C. ‘Ceres #7, Col Crédto Construcor C. P. 03940, México, D.F Tol. (01 5) 56.63.29 50 ext. 109 Fax (01 58) 56 63 28 50 ext 104 Correo elecrénica: nommas@2mallonncce org mx Internet tp vey onncce.ora mx Bae ‘SCOPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, S.C. MEXICO MND COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO Ena elaboracién de esta norma, participaron las siguientes empresas e insttuciones: ASOCIACION MEXICANA DE TRANSFORMADORES DE POLIESTIRENO EXPANDIBLE, A. C. (AMTPEAC) ‘CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE DESARROLLO Y PROMOCION DE VIVIENDA. (CANADEV!) CENTRO NACIONAL DE PREVENCION DE DESASTRES. (CENAPRED) COMISION NACIONAL DE VIVIENDA. (CONAVI) ‘COMISION NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA. (CONUEE) CORPORACION GEO, S. A. B. DEC. V. ESPUMADOS DE ESTIRENO, S. A. FANOSA, S. A. DEC. V. FACULTAD DE ARQUITECTURA UNAM. (FA— UNAM) FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA, (FIDE) GRUPO INDUSTRIAL EN POLIESTIRENO, S. A. DEC. V. (GIPSA) INSTITUTO DE INGENIERIA DE LA UNAM, (i UNAM) INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA. (INIFED) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. (IMSS) INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, ESIA UNIDAD TECAMACHALCO POLIOLES, S. A. DEC. V. SECRETARIA DE ECONOMIA, DIRECCION GENERAL DE NORMAS. (SE - DGN) SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS. (GDF - SOS) 2603 Nne.c-463.0NNCCE 2010 (Cony, Derechos Resenados ONCE, S.C, México MK Dectaraora de vignce pubicada en elD.0.F.eia 27 de enero de 201 INDICE 9 PREFACIO, 2 1 OBJETIVO, 3 2 CAMPO DE APLICACION 3 3 REFERENCIA. 3 4 TERMINOS Y DEFINIGIONES 4 a1 ‘Autoextinguibliad 4 42 Bovedila 4 43. Capa de compresion o capa de reparticen 4 44 Chafién. 4 45. Cua de concreto 4 45 Muesca dela bovedia > 47 PEIN onsen 5 48 Poliestreno expancido (EPS) . 5 43 Talén de apoyo de la bovedtila 5 410. Vigueta 5 5 CLASIFICACION, DESIGNAGION Y CODIFICACION DEL PRODUCTO 5 8 ESPEGIFICACIONES i 5 81 Cr 5 62 Peso volumetrco (densidad aparent). 7 83. Resistencia al corte y flexion 7 64 c 7 85 Conductvidad térmica, 7 7 MUESTREO... 7 ™ Tamano de la muestra 7 72 ‘Toma de muestra y puntos de muestreo. 7 8 METODOS DE ENSAYO. 7 84 Dimensiones sani 7 82 Peso volumétrico (densidad aparente) 8 83 Resistencia al corte y flexion 8 84 Autoextinguiblidad 10 8 EVALUACION DE RESULTADOS. "1 10. MARCADO, ETIQUETADO Y EMBALAIE 2 cn BIBLIOGRAFIA. : 2 12 CONCORDANCIA GON NORIMAS INTERNACIONALES 2 8. VIGENCIA 2 A ‘APENDICE INFORWATIVO 8 AL Recomendaciones para el insialaoro consirucior 3 1. OBJETIVO Esta norma mexicana establece las especificaciones, métodos de ensayo y marcaje aplcable a las bovedilas de poliestteno expandido cortadas 0 moideadas, utiizadas en losas de entrepiso y azotea de concreto, aligeradas bajo el sistema constructivo de vigueta y bovedilla de poliestireno expandiso. 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma es aplicable a las bovedillas de poliestireno expandido (EPS) de fabricacion nacional o importadas que se Utlizan en la construccién de losas y entrepisor de concrato en territorio nacional. Esta norma no aplica para las bovedilas de concreto u otro material diferente al EPS. 3. REFERENCIA Esta norma se complementa con la siguiente norma vigente: NOM-O18-ENER _Aislantes térmicos para edificaciones. Caracteristcas, limites y métodos de ensayo. Nn-458.0NNCCE.2010 30013 (Declare voenca pbliada en. 0. ela 27 de enero de Z011 (Coppi, Derechos Resevades ONNOCE, S.C, México MK 4. TERMINOS Y DEFINICIONES 4a. Autoextinguibilidad Todo aque! material que no propaga la flama una vez retirada la fuente de ignicién, 42. Bovedilla ‘Componente fabricado con poliestireno expandido que se utliza como aligerante y cimbra muerta para adaptarse a las secciones de vigueta pretensada o de alma abierta (véase figura 2) 424. Bove ia cortada de bloque te aquella que se obtiene del cone de un biogue de EFS. 422. Bovedilla moldeada Es aquella que se obtiene de la inyeccién de EPS en un mode 43. Capa de compresion o capa de reparticion CConcreto colado en obra con el acero de refuerzo requerido y cuya funcién estructural es integrar y dar continuidad (monoitismo) al sistema, 44, Chaflan Esquina superior de la bovedilla en el sentido longitudinal que facilta la union entre la capa de compresion y la Vigueta, se relaciona con la cufia de concreto (véase figura 1), Bovedilla EPS « See am FIGURA 1.- Seccién transversal de la bovedill La presente figura es ilustrativa Donde: ‘es el ancho de la bovedilla, {8s el ancho del chaflan. sla separacion entre vigueta y bovedila, 85 [a altura del chatan. esa altura total ht es la altura del talon de apoyo. hm es la altura de la muesca. am esel ancho de la muesca. 45. Cufa de conereto Es la porcion de la capa de compresion que se aloja entre la bovedila y la vigueta, compenetrando al componente portante (véase figura 2). sons occ-463.0NNCCE 2010 (CCopyriht, Derechos Resenages ONNCCE, S.C, Mexico MK Dectaratoradevignca publiada en al0.0. Fe a 27 ene de 2011 “ Capa de Cufia de concreto ompreSIoT Vigueta Bovedilla EPS /\ FIGURA 2.- Cufia de concreto La presente figura es iustrativa 48. Muesca de la bovedilla Seccién de la bovedila que apoya sobre el palin de la vigueta para limitar el desplazamiento lateral el angulo de la muesca puede ser a 90° o de otra inclinacion en correspondencia al perfil geométrico de la vigueta (véase figura 1). 47. Patin Es la seccién inferior de la vigueta en donde se apoya la bovedila 48. Poliestireno expandido (EPS) Espuma plastica rigida fabricada a partir de la fusién de perlas de poliestireno expandible que presenta una estructura celular cerrada. 49. Talén de apoyo de la bovedilla Es la parte superior de la muesca de la bovedilla que apoya sobre el patin de la vigueta (véase figura 1) 4.10. Vigueta Componente portante resistente de! sistema constructivo de vigueta y bovedila, fabricado en concrete ylo acero y ‘que puede ser de alma llena de concreto (incluye la pretensada) o de alma abierta (véase figura 2) 5. CLASIFICACION, DESIGNACION Y CODIFICACION DEL PRODUCTO Las bovedilas consideradas en la presente norma se clasifican de acuerdo a su fabricacién como se especifica en la tabla 1 TABLA 1.- Clasificacién de las bovedillas Cofiada de Bloque’ Moideada 6. ESPECIFICACIONES 4. Dimensiones Las dimensiones de la bovedila seftalada en la figura 1 deben cumplir con tas especificaciones indicadas en la tabla 2 y deben corresponder a las caractersticas geométricas de la vigueta (véase figuras 3 y 4). Nox 483-0NNOCE 2070 Seed Dederatoa de vieni pubcada en elD. OF. ci 27 do enero de 2011 [opyight Derchos Resevedes ONNCCE, SC, México MK TABLA 2.- Dimensiones coerce aeons Nomenclatura] __Dimensiones | Tolerancias ‘nao a Deacuerdoa deta [15mm Congo 1 [be acuerdo daeto [+ 5m tree mesa Tin—|e scum sla viguala [#7 mm Anche dee muesea nt | Min 20 soem Arad lon Go apoyo [be seuedo staviguew |i 2mm ia chan |e severe sia viguela [#2 mm Arata [Deseo aaseto | + 3mm Spars Sle Vai prea was ua) Cs a Arete! Caf lo aps" clanco se les VOIE eae pretensada) (véase figura 3) = Ldeliohehli ann Fedo mini de a aradu Ta bovedia Ho 25128), | yinme 40 mm a ‘dao se tice gute de ama ara) eaee fora r } Tim | Rect de todas is artes fitite : ‘td \ | a bovedilia | Bovedilla s rs a 4am } FIGURA 3.- Dimensiones de chaflan y del apoyo de bovedilla EPS con vigueta pretensada en mm (vase nomenclatura en la tabla 2) La presente figura es ilustrativa Capa de ‘compresion spy Bovedilla EPS web amy! FIGURA 4.- Dimensiones de chaflan y del apoyo de bovedilla EPS con vigueta de alma abierta en mm (véase nomenctatura en la tabla 2) La presente figura es ilustrativa 5a013 Nc-46-.0NNOCE-2010 (Copyright Drees Reseragos ONNCCE, S.C, Mexico MMO Deckard vigerapuicadaenelD.0.F. eda 27 de ene de 2011 Estas dimensiones se verifican de acuerdo al método de ensayo establecido en el punto 8.1. de ésta norma, 6.2. Peso volumétrico (densidad aparente) Para efectos de homogeneidad ol peso volumétrico de cada una de las bovedillas de una misma partida no debe diferir en mas del 10% del promedio aritmético de los pesos volumétricos de las bovedillas que la integran, Esto se verifica de acuerdo al método de ensayo establecido en el punto 8.2. de ésta norma, 6.3. Resistencia al corte y flexion Las bovedilias objeto de la presente norma, deben resist una carga puntual equivalente a 125 kg sin presentar fala, por corte o flexién, Esto se verifica de acuerdo al método de ensayo establecido en el punto 8.3. de esta norma. 6.4, Autooxtinguibilidad Las bovedilas de EPS cortadas de bloque o moldeadas deben ser autoextinguibles. Esto se veriica de acuerdo al étodo de ensayo establecido en el punto 8.4. de esta norma, 65. Conductividad térmica En el caso de que se comercialice la bovedilla de EPS como producto termoaisiante se debe cumplir con lo ‘establecido en la norma NOM-018-ENER (véase 3 referencias) 7. MUESTREO TAL ‘Tamajio de la muestra El tamano de la muestra debe ser de acuerdo a cada método de ensayo descrito en el capitulo 8 de ésta norma, 72. ‘Toma de muestras y puntos de muestreo La toma de debe de ser por duplicado para la certiicacion del cumplimiento de las especificaciones establecidas en ‘sta norma mexicana, debe estar compuesta de una muestra de sels bovedillas por cada lote de control de 4,000 metros tneles come mécino prvenientes de una misma fabicacion. Una entega al cfente de 4000 metros 8. METODOS DE ENSAYO La comprobacion de las especificaciones se efectia de acuerdo a los siguientes métodos de ensayo: a4. Dimensiones ‘Se deben tomar en cuenta como lo indica la figura 6. FIGURA 5.- Dimen: nes de bovedilla EPS La presente figura es ilustrativa Nuoco.4ss.onwece 2010 74013 Decline vgn pbtiada en el. OF. ia 27 de enero de 2011 (©Copyit, Derechos Resowados ONNCCE, 6. Meco MAX. Donde: 2 eselancho. | esellargo. fh esla altura total. aa.. Equipo Flexémetro o cinta métrica con precision minima de 1 mm, Especimenes Elensayo requlere ge un minimo de sels Bovestias tomadas al azar, provenientes de la muestra. 8.41.3. Procedimiento Verifier las dimensiones de seis bovedilas, procediendo de la manera siguiente: 814. Ancho Medir el ancho de extremo a extremo de cada bovedila en tres puntos equidistantes. 815. Longitud Medi el eje dela bovedila en sentido longitudinal entre los dos extremos. 8a. ‘Altura de la muesca Mediria altura dela muesea en tres puntos equidistantes, 8.17. Ancho de la muesca Medir ol ancho de la muesca en tres puntos equidstantes Altura de! talén de apoyo Medir la altura desde el remetimiento de la muesca hacia el extremo superior del talén en tres puntos equidistantes. aA. Altura del chaflan Medir la altura del chaftan desde el extremo superior del talén de apoyo en tres puntos equidistantes. 8.1.10. Altura total ‘Se mide la altura desde el extremo inferior al extremo superior de la bovedila en tres puntos equicistantes. 8.1.11. Reotitud de las aristas Dos bovedilas de las seis seleccionadas se colocan alineadas sobre dos soportes paralelos que simulan a las viguetas, de tal forma que los talones de apoyo estén en contacto en toda su longitud con el soporte correspondiente. La rectitud se determina midiendo la separacién entre el costado del talén de apoyo y el soporte en seis puntos equidistantes, ninguna de estas medidas (separacién) puede exceder de 1/200 de la longitud de una bovedila 8.1.12. Informe de resultados Se informa el promedio de las mediciones obtenidas de cada rubro en mm con una precisién de 1/mm, ninguna medida debe exceder la tolerancia especificada en la tabla 2. Beers ‘Nax-0463.0NNCCE 2010 (0Copyriaht, Derechos Reserados ONNCCE, S.C, Méxcn MK Deckard vigencapubicataeneD.0.F ela 27 dere de 2011 8, Peso volumétrico (densidad aparente) Para garantizar la homogeneidad de las bovedillas se debe medir y reportar el valor del peso volumetric. 8.24. Equipo Bascula con una precision de + 5 9 822 Especimenes El ensayo requiere de un minimo de seis bovedillas tomadas al azar, provenientes de la muestra, Procedimiento De las mediciones obtenidas en el punto 8.1. de ésta norma se obtiene el volumen. Posteriormente, pesar seis bbovedilas en conjunto y registrar el peso volumétrico en kgim. 324, Informe de resultados Informar e! peso voluméirico obtenide del conjunto expresado en kg/m’, adicionalmente, informar el peso individual de las bovedillas; el peso de cualquier bovedila no debe diferr en mas de 10 % del promedio aritmstico del peso del ccanjunto. 83. Resistencia al corte y flexién Equipo de medicion 1 equipo de medicion se hace con un aparato que transmite la carga continua a través de una zapata articulada que asemeja la hella de un pie como se indica en la figura 6. Las muestras de ensayo deben estar cortadas a una longitud de 600 mm + 5 mm a lo largo de la pieza (solo para ste ensayo), su ancho y el peralte es variable. 20mm 110 m oO 80 mm 110 mm, 80 mm, PLANTA unto de artculacién redondeado dietro 20 mm a =4-{10 mm 110mm 30mm ALZADO Donde: 2 27 mm (en madera dura). a 15 mm (en metal) FIGURA 6.- Zapata articulada para el ensayo N.c-469-0NNCCE 2010 oats Desarators de vena pbicada enelD. OF 27 de enero de 2011 (Copy, Derechos Reserados ONCE, S.C, México NUK 832 Especimenes El ensayo requiere de un minimo de seis bovedilas, provenientes de la muestra tomada como se indica en el punto 7 de ésta norma 833. Procedimiento CColocar y ajustar una bovedila horizontalmente sobre dos soportes, uno fjoy el otro ajustable con un espacio entre bovedila y los soportes de 2 mm, y aplicar la carga a través de una zapata articulada con una velocidad uniforme y ‘continua sin producir impacto ni perdida de carga, hasta llegar al peso de ensayo durante 60 s, aplicar el esfuerzo al Centro en forma axial a tres bovedilas y en un extremo lateral de forma axial alas tres restantes (véase figura 7). 834, Informe de resultados ‘Todas las bovedillas de la muestra deben resistr el esfuerzo minimo sin romperse, 2apeminis AE T || Posicion axa POSICOn LATERAL. SiL2s 100mm, L1 = 150mm SIL2> 100mm, Lt = L2 + 60mm FIGURA 7.- Ubicaci6n de la zapata para el ensayo 84, Autoextinguibilidad 84.1, Equipo Soporte universal Dispositive de sijecién Mechero Bunsen. Especimenes El ensayo requiere de un minimo de 3 especimenes provenientes de 2 bovedilas, sus dimensiones deben ser 127 mm de largo, 13mm de ancho y 13 mm de espesor. 109013 Nc. 463.0NNOCE 2010 (Copyight Derctas Reserados ONVCCE, S.C, México MOD Decaraofa de vignca publiada en elD.0.Flcia 27 de odo 2011 343, Procedimiento Cada uno de los especimenes se debe marcar a una distancia de 25 mm en cualquiera de los extemos. Este extremo 8 el que se sujeta al soporte universal con ayuda del disposiivo de sujecién, con una inclinacion de 45° respecto al plano horizontal, dejando una distancia de 100 mm para la aplicacién de la flama, como se muestra en la figura 8. Encender el mechero apartado del espécimen y ajustar la llama hasta oblener una llama de color azul de aproximadamente 25 mm. Aplicar la lama por la parte inferior del espécimen a una distancia de 25 mm con un angulo de incidencia de 45°. Espécimen de TRF mam x13 mm x 1S mT Mechero Bunsen FIGURA 8.- Ensayo de autoextinguibilidad 844, Informe de resultados El fuego en la muestra debe de extinguirse antes de llegar a los 100 mm para que el material sea considerado como ‘autoextingble. Reportar el resultado del ensayo como autoextinguible o no autoextinguible, 9. EVALUACION DE RESULTADOS Las bovedillas de los dos tipos indicados en la tabla 1 deben cumplir con todas las especificaciones establecidas en esta norma mexicana. Nnoco46s.onNCe. 2010 114013 Declan vigena pbliads en el, OF. ia 27 de ener de 2011 (eCopyinht Derechos Reservas ONNOCE, 8. Mca MAX 10. MARCADO, ETIQUETADO Y EMBALAJE Los proveedores de bovedilas de poliestieno expandido, sujetos al cumplimiento de la presente norma deben de ‘cumplircon fos siguientes requisitos: = Nombre o denominacién genérica y en su caso modelo del prod = Nombre, denominacion 0 razén social y domicilio fiscal ~ Marea o simboto del fabricante. = Pais de origen del producto (‘Hecho en. = Cumplimiento con esta norma mexicana, = Dimensiones y densidad de la bovedila. * Fecha de fabricacién o late. = Condiciones de manejo y aimacenale = Advertencias 0 leyendas de precaucion sobre riesgos potencies. = Las inetrucciones de uso y/o colocacién del producto en un instructivo o manual de operacién anexo, indicando ‘en la etiqueta “véase instructivo anexo" o ‘véase manual anexo" = En su caso, copia o referencia de las certificaciones de la conductividad térmica y/o de los valores “R" de ‘conformidad a la norma NON-018-ENER (véase 3 referencias). = Selo de certificacién, cuando asi proceda, (0 “Fabricado en 1. BIBLIOGRAFIA NMX-C-126-1982 Industria de la construccién — Materiales termoaisiantes en forma de bloque o placa ~ Densidad - Determinacion NMx-c-238-1985 Industria de la consiruccion ~ Materiales termoaisiantes - Terminologia. NMX-C-406-1997-ONNCCE Industria de la construccién ~ Sistemas de vigueta y bovedila y componentes prefabricados similares para losas — Especificaciones y métodos de prueba. ASTM C-578-08e1 ‘Standard specification for Rigid, Cellular Polystyrene Thermal Insulation, 12. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma mexicana es equivalente con las siguientes normas intemacionales ISO 4898 2010, !SO 845 2006, ISO 1208-1 2007, en lo siguiente: 2) Coincide = Con la norma intemacional 1SO 4898 2010 en la definicion del material Poliestireno Expandido (EPS) con las {que estan fabricadas las bovedilas. También en que se establecen dimensiones y tolerancias, aunque estas son distitas ya que en el caso de la presente norma se trata de dimensiones minimas para el sistema de vigueta- bovedilia, no necesariamente igual a los requerimientos de una place de EPS. = Con la norma internacional ISO 845 2006, en el método empleado para determinar la densidad del Poliestireno Expandido, también en el equipo que se emplea en la medicién de las dimensiones del blogue, asi como para determinar el peso de la pieza enalizada ») Difere = Con la norma intemacional |SO 845 2006 en las dimensiones y forma de las muestras a analizer, ya que en el ‘caso de la presente norma se trata de una pieza en forma de bovedilla que debe medirse como una pieza completa, ‘que por e! contraro en la norma las muestras son evaluadas en forma de cubos de por lo menos 100 em’. También ifere en que en la presente norma no ee eetablece un periodo obligatorio de estabilizacién de Ia muestra, ya que ‘este periodo de establizacién ya tuvo lugar previamente al momento de que se corté (o moldeé) la bovedila, = Con la norma intemacional |SO 1209-1 2007, en el principio de medir las propiedades de flexion del Poliestireno Expandido, en este caso de la bovedila. La diferencia entre la presente norma radica en que el metodo

You might also like