You are on page 1of 7
‘ Slficz.. » SIMPOSIO INTERNACIONAL: “REVOLUCION Y MILITARISMO: EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LA FUERZA ARMADA. PERU (1968-1980)” Lima, 23, 24 y 25 de Noviembre de 2015 PROGRAMA Lunes 23 de Noviembre Lugar: Auditorio de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia (Av. Arequipa 410, Santa Beatriz). 7:00 pm INAUGURACION + José dela Puente Brunke (Instituto Riva Aguero-PUCP) Gérard Borras (Director del Instituto Francés de Estudios Andinos) Chel. (r) Jorge Albarracin Chavez (Director de la Comision Permanente de Historia del Ejército del Peri) Carlos Flores Soria (Director de la Escuela Profesional de Historia, UNFV). Cristopher Garcia Aguire (Circulo de estudios e Investigacion Historica “Memoria y Realidad” (CIDEHMER) 7:35 - 7:45 pm. Proyeccién del video “El Gobierno de la Fuerza Armada: Ayer y Hoy” 7:50 pm. Brindis de Honor. Martes 24 de Noviembre Sala “Lumiere” (Alianza Francesa de Miraflores) Av. Arequipa 4595, Miraflores. 10:30 am-11:10 am MESA 1 COMUNIDADES CAMPESINAS Y TRASCENDENCIA DE LA REFORMA AGRARIA * Francisco Eguren (SEPIA-CEPES) “De la Reforma Agraria a la Reconcentracién de la propiedad” * Rosa Huayre (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La Reestructuracién de las Comunidades Campesinas en la Reforma Agraria: El caso de la Comunidad Campesina de Lachaqui (1969-1978)" 11:20 am - 11:35 am COFFEE BREAK Gonferencia Magistral 11:35-12:00 pm * Hugo Blanco “La Primera Reforma Agraria del Peru” (1961-1964). MESA 2 PRACTICAS HISTORIOGRAFICAS Y NUEVA HISTORIA DURANTE EL GOBIERNO DE LAS FUERZA ARMADA. 12:10 pm-12:50 pm * Alex Loayza (EI Colegio de México) “La polémica histérica de! Sesquicentenario de la Independencia del Peri, Nacionalismo y politica de la historia, Lima 1972.” * Poll Gallegos (Universidad Nacional Federico Villarreal-CIDEHMER) “Historia oficial y Nueva Historia: La historiografia peruana durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1980)". 1:00 pm-3:00 pm REFRIGERIO. MESA 3 “INSTITUCIONES RELIGIOSAS Y NUEVOS CREDOS FRENTE A LA REVOLUCION PERUANA” 3:10 pm — 4:10 pm * Juan Ramirez Aguilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) ‘Iglesia y Revolucion en el contexto del. Gobierno militar de Juan Velasco Alvarado.’ * Carlos Réez Suarez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Nacionalismo y religion: El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y la Asociacion Evangélica de la Mision Israelita del Nuevo Pacto Universal.” 4:10-4:25 PM COFFEE BREAK Conferencia Magistral: 4:30-5:10 pm © Aurora Marrou (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La Reforma educativa en la politica educacional del Gobierno de la Fuerza Armada”. MESA 4 8:10-6:20 pm EDUCACION Y REFORMA EN TIEMPOS DE CAMBIO «Juan Chileno Milla (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y la formacién del hombre nuevo”. * Ana Victoria Gonzales y Rafael Pajares (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Una aproximacién a la Reforma educativa: Nuevas perspectivas en el Pera del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada”. Jhon Loayza Quiroz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La Politica educativa durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada: Educacién basica regular” 6:20-6:50 PM Conferencia Magistral: * Antonio Zapata (Instituto de Estudios Peruanos) “Las relaciones internacionales del Gobierno de Velasco con Chile (1968-1975)". MESA 5 6:55-7:55 PM DIPLOMACIA Y POLITICA EXTERIOR DE LA REVOLUCION PERUANA * Alejandro Santistevan (Pontificia Universidad Catélica del Pert) “Imperialismo, diplomacia y enfrentamiento: la amenaza de la enmienda Hickenlooper en los primeros dos ajios del GRFA”. (1968-1970)”. * Erick Mormontoy (Circulo de Investigacién Militar del Pert) “Las dictaduras militares y su efecto en la politica exterior: Los casos de Peri y Brasil en la década de 1960” © Ministro (SDR) Hugo Pereyra y Ministro (SDR) Carlos Vasquez “Politica Exterior y diplomacia durante “la Revolucion Peruana” jiércoles 25 de Noviembre. Auditorio del Instituto Geografico Nacional. (Av. Aramburd 1190-1198, Surquillo) MESA 6 10:10 am-11:20am IDEOLOGIA Y TRASCENDENCIA DE “LA REVOLUCION PERUANA” * Arturo Fernandez (Universidad de Buenos Aires, Argentina) “La Revolucion Peruana: ¢Socialista o Aprista?” * Inés Nercesian (Universidad de Buenos Aires, Argentina) “La Experiencia de Velasco Alvarado en Pert (1968-1975) desde una perspectiva latinoamericana.” 11:20-11:38 am COFFEE BREAK 14:35 am-12:40 pm Presentacién del Libro: Repensando a Augusto Salazar Bondy Participan: Rubén Quiroz, Joel Rojas Segundo Montoya Oscar Martinez. (Grupo Pedro Zulen-UNMSM). 12:55 pm-2:20 pm REFRIGERIO MESA7 2:30 pm - :20 pm INSTITUCIONES Y GREMIOS DURANTE EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LA FUERZA ARMADA * Marco Antonio Gamarra Galindo (Pontificia Universidad Catolica del Perti) “El Colegio de Abogados de Lima durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada: la gestién critica del Decano Juan Vicente Ugarte del Pino (1973-1974)”. © Maria Eugenia Luyo Rodriguez (Pontificia Universidad Catdlica del Peru) “Sindicalismo y Dictadura: La actuacién de la CGTP durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada”. 3:25 -3:50 pm Conferencia Magistral * Augusto Ruiz Zevallos (Universidad Nacional Federico Villarreal) El Panorama Ideoldégico de la Izquierda durante el Velasquismo 3:60-4:10 pm COFFEE BREAK MESA 8 4:10- 5:00 PM ORGANIZACION Y MAQUINARIA POLITICA DE “LA REVOLUCION PERUANA” * Anna Cant (Universidad de Cambrigde) Inglaterra) La politica revolucionaria desde una perspectiva regional (1968-1975). + John Williams Rodriguez (Qelgay-Universidad Peruana de Arte Orval) Los actores del General Velasco: Burocracia y maquinaria politica dentro de la Revolucién. « Robert Salazar (Universidad Nacional Federico Villarreal) EI Sistema Nacional de Apoyo a la Movilizacién Social (SINAMOS) y las organizaciones vecinales durante el Gobierno de Velasco Alvarado MESA9 5:00- 5:55 PM VANGUARDIA ARTISTICA Y REPRESENTACIONES VISUALES DURANTE “LA REVOLUCION PERUANA” * Raquel Gabriela Garcia Solano (Pontificia Universidad Catdlica del Pert) “Arte Nuevo” y “E.P.S. Huayco”, el desarrollo de la vanguardia artistica en relacion al discurso y régimen velasquista. * Fedora Martinez (Seccién Nacional del Instituto Panamericano de Historia y Geografia, Pert, OEA). “La fiusta escolar y festiva: Vi visuales nacionales.” MESA 10 itudes de las representaciones 5:55-6:50 PM EL NUEVO PENSAMIENTO: EL PROCESO DE CAMBIOS SOCIALES EN LA DECADA DE 1968-1980. Comision Permanente de Historia del Ejército (CPHEP). © Gral. Marco Merino Amand “Los aspectos doctrinarios del Ejército peruano”. Manuel Galvez “EI Gobierno de Velasco y el liderazgo mundial del Pera”. Lourdes Medina “El equipamiento mi Tte. Carla Granados “El Batallon Juan Velasco Alvarado de Yanamarca. La memoria de las politicas pro campesina del gobierno militar en el imaginario popular” rr y la defensa nacional”. 6: 50 -7:50 PM MESA REDONDA: “LA REVOLUCION PERUANA: TESTIMONIOS Y BALANCES” Participan: Hugo Neira Héctor Béjar Antonio Zapata 7:80 pm - 8:15 pm. CLAUSURA DEL SIMPOSIO

You might also like