You are on page 1of 28
INSTALA QUON@ GON Pl @UIRA Y ADMINI ee ree es LTT Tecnico en &SEGURIDAD INTRODUCCION A LAS REDES INFORMATICAS En este fasciculo conoceremos los conceptos basicos sobre redes, junto a las herramientas necesarias para su implementacion y algunas nociones sobre omnes reas a tH ate) EAI) fb.com/Re* Tecnico en &SEGURIDAD Coordinador editorial Nuestros expertos Paula Buds Valentin Almirén José Bustos Asesores técnicos Gustavo Cardelle Federico Pacheco Rodrigo Chavex Javier Richarte Alejandro Gomez Javier Medina Gustavo Martin Moglie Pablo Pagani Gerardo Pecraza Ezequiel Sanchez Cuts visual yprctio Téanico en redesy seguridad es ura publican de Fox Andina en coecén con Dalaga S.A st publcacén no puede ser repreducida nen todo en pat, por ningin medio actual uu sin el pemiso previo y por escrito te Fox Andina S.A. Distibuidoresen Argentina: Capital: Vaccaro Since y Cia. Moreno 794 piso 9 (1097), Cuda de Buenos ies, Te $41 1-4342-403114032, Intro Distibuidorinerpazas S.A (DISA Pe Lis Sone aia 1832 (C1 13548), Buenos Aes, Te $411-4305-0114, Boia: Agencia Modema, General Aca -0132, Casa de caren 462, Cochabamba Tel 5914-422-1414, Cie: METAS A, Wiliams Reboledo 1717 - Ruca- Santiago Tl 562-620-1700. Clarbia:istrbuidors, Unidas SA, Catrra71 No 21-73, ogo D.C, Tl §71-486-8000. Ecuade Disandes(isribuidora de os Andes) Cale 7 yAv. Agustin Fee, Guayaqul, Tel §9342-271651. México: Distribuidera Intermex, A. dC, Lui Blanco #435, Col. San juan Whuaca, México DF (0240) Tel, 5255 52 30 9543. Prk Distribidor Bolvwiana S.A, Av. Relic de Panama 3635 pso 2 San lio, ima, Tel 511.4412948 anewo 21. Uruguay: spe SL, Paraguay 1924, Manteo, Tel 5982-824-0766,Venezea:istibuidore Continental Bloque demas, Efi Bloque de érmas Piso So, A. San Mai, cuce cn nal Av La Fa, Caracas Te, 58212-405-4250, Impreso en Sevagrat SA. Inpreso en Avgertna Copyright © Fox Andina S| MM &SEGURIDAD INTRODUCCION A LAS REDES INFORMATICAS neste scale omcerens i cacepls sins se reds, na as anna esas ar ‘implementa y gas ain sabe spre “ai 0 ne 7 Técnico enredes y seguridad / coordinade por Paula Budtis.- 1a ed, ~ Buenos Aires: Fox Andina, 2013, 576 p.; 28 20 cm. (Users; 22) ISBN 978-987-1857-78-4 1. Informatica. 2. Redes I. Bubs, Paula, coord. ‘cDD 004.68 En esta clase veremos Presentacidn de esta interesante coleccidn y conceptos basicos relacionados con las redes, asi como también las normas de seguridad que debemos tener en cuenta. ee AMAA La primera clase de esta coleccion nos permitia conocer el contenido que podemos esperar a través de cada uno de los rimeros que seran publicados. demas, veremos el mundo de as redes informatics y revisaremos ls detalles que es preciso 6 ‘ener en cuenta para inir el fascinante recortido por cada uno 4e los conceptos que abordaremos en las dstntas ertregas que Salida laboral Lingo dag napa ing a bial y connie aiorl que songstress ass co cxemcs ada un de ashram con a ces 12 dette cra, eqdparet que ser rece tner9 insaie ar les pcan e seguiad que ros per ate ie rales ee cualquier corset ‘También dedicaremos un espacio a definir cada una de las venta- jase nos bial Inpemeta ware ier, Gemods deter en cots odo oe poses log gas 14 edit, Herramientas necesarias 18 Precauciones y seguridad al trabajar 20 Ventajas que ofrece una red wow.redusers.com TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 1 © Apertura del curso En esta presentacién inicial de la serie de fasciculos abordaremos la necesidad de este curso y la importancia de las redes en la actualidad. stas paginas iniciales del fasciculo que tienen en sus manos estan destinadas a describir el curso completo, los contenidos que obtendrén como lectores, los conocimientos que adquitrén a lo largo de la serie y el material extra que recbira. Para que ningin aspecto quede lbrado al azar, en esta primera entrega dela coleccién vamos a enumerar las herramientas que precisa todo técnico especializado en redes informaticas, junto con una detallada descrpcion de cada una de ellas sus funciones, ademas de consejos tiles relacionados om su uso y as precauciones que se deben tenet SI NOS TOMAMOS CADA PROBLEMA QUE NOS PLANTEA UNA RED COMO UN DESAFIO. PERSONAL, NUESTRO TRABAJO SERA EXCITANTE, DIVERTIDO Y RECONFORTANTE. Objetivo del curso £1 objetivo de esta obra es simplicar la taea de aprenczaje a todos aquelas lectoresy usuarios que queran emprender la delcada y comple labor de disear,presupuestay, instal, administra y dlagnesticar reds informaticas, tanto cableadas como en modaldadinalambrica, | material aqui disponible es un depurad,jugoso y nutritive compendio de conocimientos volcados por experts en cada una de las distintas reas que abarcan las redes de computadoras: defo implementacin, cableado estructurado, instalacién,confguracon, seguridad, adminstracin local y remota, entre otras. Esta obra persigueobjetivos cue se complementan el lector aiquier conocimienos eico-prctics, en conunta con sjempls que desarallan métads para apartar solucones conideranda todas as posblesaternativas al dso instal, configura y administarredes informaticas Si tomamos cada problema que nos piantea una red como un desafio personal, nuestro trabgjo ser exitante, divertido y reconfortate. La ruta ya monotona quedarén de lad, porque en vez de ejecta trea programadas como s furs robots, pondremos en marcha nuesto cerebro pensando las diversas posblidades que pueden exist para resolver cada uno de los inconvenientes,Teiendo en cuenta la creciente penetraciin de las redes en todos los Ambitos (desde el hogarefo hasta el corporate), y considerando que cada vez més personas tienen acceso a la informatica, la demanda labora en materia de administracién, soporte y mantenimiento también es de aeciniento sostenido, Este material capactard a aquellos que deseen trabajar en relacin de dependencia, pero también hard hincapié en los emprendimients propios. Contenido grafico Alo largo del desarrollo de esta sere de fascculos coleccionables, sobre todo en las pginascentales de cada clase, encontraremos material grfico sobre el tema principal, como infografia, guiasvisuales y gaerias. Las infografia ayudan a comprender muy fly répidamente, y de un vistazo aquellos conceptos més complejs. Las guas visuales oftecen Un veloe pantallazo para adquiirinfomacién basads en imégenes. Pr tltim, as galerias visuales son un excelente recurso para conacer vatianteso diferentes madelos de un misma praducta © componente, cada no de ellos con una breve descrpcin textual. En general, los mensajes en modslidad gréfcaofrecen un ‘pid recorido que abarca mucho conocimiento utilizando tuna menor cantdad de texto. De este mach, el tempo insumido en la comprensin de un determinado tema es mucho menor, ye contenido es més concisoy directo, at como es més simple asimilar la informacién que se incluye y mds fac recordar lo aprendido, * Otro recurso recurrente en esta coleccién de {asciculos sobre redes informaticas es el de las paginas dedicadas integramente a desarollar temas, complejos en modalidad de explcacion paso a paso. Cada parte de un determinado procedimiento es acompariado por una fotografia, imagen o captura de pantalla con una descripcién sobre cémo hacerto. ‘De esta forma, combinando imagenes con breves fragmentos de texto, resulta mucho mas simple comprender aspectos de mayor complejidad. Contenido practico £1 clsico material de texto include en la obra se complementa no solo con contenido grafico, sino que adems se ofecen procedimientas préctcos desarollados paso a paso para mera la comprersin de operaciones compleas. De esta manera, lo complcado se divide en mips capas que segmentan el problema en fases mas simples de entender como siempre, todo acompaiado de informacién adcional consejos y secretes a cargo de las experts. m tema principal de este primer faciculo sel de las herramientas necesarias. www.redusers.com TECNICO EN REDES V SEGURIDAD | 1 © El porqué de la obra La relevancia que estan tomando las redes en la vida cotidiana es tal que la demanda de técnicos se incrementa cada vez mas. Este curso los formara de forma simple, agil y amena. resentar temas actualizados, desarrollindolos de manera sencilla y comprensible, sin necesidad e contar con conacimientos previos en materia de redes informaticas es la verdadera razon de esta serie de fascculos coleccionables. Veremos ‘a continuacién el alcance de estas entregas y sus lites en ‘cuanto a los temas que se presentarén a lo largo de la serie, Qué se aprendera en este curso sta obra desarolla en detale temas como las herramientas necesatias para afrontar el dis, e lula del presupuesto de un trabajo de insalcion dere, e montaje del cableado estructura, os racks y los sevdores También se analiza e software necesaria para a instalacin ycoriguracin de seric, as como el diagnéstico yl esalucén de problemas de ed. Alo largo de este curso se ensefar a armar servidores de red, configuar el sistema operativo,instalar et software necesario,y crear y adminstrar dominios y polticas de tupo, asi como drectivas de seguridad, tanto en sistemas ‘operativos Windows como en dstrbuciones GNU/Linux (ya interaccén entre esos Smbitos) Veremas desde cémo se proyectay presupuesta el montaje de una red cableada hasta céma se implementa y qué funcién cumplen los cispositivs ulizados cominmente. Se explicarén detalladamente conceptos fundamentales sobre las redes, los protocols de red, la configuracin del sistema operativa (tanto Windows como Linus), la configuracin de access points ‘worw.redusers.com 2 routers corporativos, y la puesta en marcha y configuracién de redes inalémbricas. La instalacién y administracién de todo tipo de servcias de red estén contempladas en esta obra setvidores web, FTP file servers, print servers, backup servers, mil serves, VoIP y monitoreo de actividad. Qué no se aprendera en este curso Muy pocos temas quedardn fuera de! alcance de esta obra sin embargo, algunos aspectos especfcos son de una complejidad que requeriia volimenes enteros dedicados @ ellos. Este cus, por razones de espacio, no pretende converte, al lector en experto en cada area sno ofrecer un repaso general yacualizado de todas es tecnologia empleadas ‘an networking. Luego, cada uno, de manera opcinal, pod buscar mas material sobre temas que le itereseno en las aque prefiera 0 necesite especalizarse puntualmente, tal como curr en cualquier carrera o curso. Qué conocimientos previos son necesarios No es necesaro ser un experto en ninguna materia antes de encarar est curso Si se recomienda dominar 0 haber usado sistemas operatives Windows 0, mejr alin, ser un usuario habitual de Windows XP o Windows 7 para manejarse fluidamente dentro del Explorador de archivos, el Panel de contol y otras areas de vital importancia ala hora de instalay, configura y administar un equipo

You might also like