You are on page 1of 2
Definicién de Paradigma Seguin Kuhn “La nocién de paradigma es abordada por Kuhn como aquella que da una imagen basica del objeto de una ciencia, define lo que debe estudiarse, las preguntas que es necesario responder, o sea, los problemas que deben estudiarse y qué reglas han de seguirse para interpretar las respuestas que se obtienen; considera alos paradigmas «como realizaciones cientificas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad cientifica”. (Kuhn, 1986:13) éQué es un Paradigma? Un paracigma es pues una estructura conceptual. de creencias metodelopicas y teorias, entrelazadas que ‘bre «i campo de wsién, de una comumdad cienttica especfica, formando su concepcion del mundo (cosmovisién), ala vex que la construye come tal (Kuh 1875) $ FY 4§ 4 + Cawencias metodclégeas y _. Permite la seleccén, Defincsén evpecifica del tees, ‘evaluscién yerticas del eampe de la cencia tema croblemasy correspondiente metoses éCémo surge un Paradigma? Los paradigmas entonces. + Perspectiva tedrica global, + Marcos de referencia filosoficos * Elparadigma proporciona un modelo, guia las orientaciones y criterios de eleccién sobre los problemas, los métodos y las técnicas vilidas para la disciplina cientifica, * Sin un paradigma, una ciencia no tendria orientaciones ni criterios de eleccién: todos los problemas, todos los métodos y todas las técnicas serian validos. * Un paradigma es més amplio y més general que una teoria. Es una visién del ‘mundo, una ventana mental, una pauta de lectura que precede a la elaboracion de la teoria. + Cada procedimiento o instrumento de investigaci6n esté entrelazado con las interpretaciones concretas del mundo que tiene el investigador y sus modos de conocer ese mundo. * Usar un cuestionario 0 una escala de actitudes, asumir el papel de observador participante o construir una muestra aleatoria equivalen a aceptar concepciones del mundo que permitan el uso de estos instrumentos para lograr los objetivos fijados. + Recordemos que estos paradigmas son concepciones generales sobre la naturaleza de la realidad, de la realidad social, la naturaleza del hombre y el modo en que éste puede conocer dicha realidad. + EExiste la realidad? ¢€s conocible? ¢Cémo podemos conocerla? Comprender los principios de los paradigmas = Es naturaiera ela ead investgnda ule In creenca que mantane Ontol6gico sam vertandor cn spect sera rekdnd vende + tntrertarse aia raturaieza como un bet, a construe moselosy& . ; contrartar wu voldes * Epistemolégicoy + Sujets imvestgndor) que posse una capucidad y una etructura cognostiva se le pecrate eniaza los mpectes materiales los intelectual. + Tamayo (200), actuaimente sel contestuaza como la teria Ge! conccimentecentitea y 1 earacterta por iu metode * Axioldgico del eresoasios, o que es vallono.o estimable’ logos. “cenci'. como pare de a fiosoia que stud l naturales de los valores Jo bello, bueno, y otros) y su influencis (Bruguers, 1998: 227) + Metodoldgico + Es lacuestion de cémo se puede conocer la reaiciad. — es (7 ITPleada en el proceso cognitive, =e

You might also like