You are on page 1of 9
859 : 1994 Norma Venezolana COVENIN CY) COVENIN Aisladores de porcelana. Definiciones. (174 Revisién ) CDU 621,315.61 ISBN 980 - 06 - 1281-5 Publicado por ae CODELECTRA Descriptores: Aislador eléctrco, eminologta. TRAMLTE COMITE TECNICO: CT-14 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA PRESIDENTE: ING. GUILLERMO MARTINEZ M. VICEPRESI DENTE: ING. PETER REINHARDT SECRETARIO: ING. MARIA LOURDES FLOREZ DE GARCIA SUBCOMITE TECNICO: SC-7 INSTALACIONES ELECTRICAS COORDINADOR: ING, MARIA LOURDES FLOREZ DE GARCIA ASISTENTES ENTIDAD REPRESENTANTES PORELCA ING. HUGO MORA ING. NORBERTO CARRILLO C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS ING. FRANCESCO I0¥ANE ING. DACIO FORJA , GRUPO SAGA ING. CARLOS MORATINOS C.A. DE ADMINISTRACION ¥ FOMENTO ING. OFELIA SUCRE ELECTRICO (CADAFE) ING. DANIEL NEPI ANATAVE ING, CESAR JIMENEZ SAIEN ING, JOEL GARCIA INELECTRA ING. JOSE J, VASQUEZ ALCAVE ING. JORGE L. JIMENEZ ENELBAR ING. EVERT CHAPARRO ING, LUZ MARINA MENDOZA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR ING. VINCENZO LIBRETTI CODELECTRA ING. GUILLERMO MARTINEZ M. LIC. ARANTZA BILBAO B. DISCUSION PUBLICA: FECHA DE ENVI 07.02.94 DURACION: 30 DIAS FECHA DE APROBACION POR EL COMITE: 26.04.94 FECHA DE APROBACION POR LA COVENIN: 08.06.94 NORMA VENEZOLANA PROYECTO ALSLADORES DE PORCELANA COVENIN DEFINICIONES 059-94 1. NORMAS A CONSULTAR Para la aplicacign de esta norma no es necesatia la consulta espectfica de ninguna otra. 2. OBJETO Esta Norma Venezolana establece las definiciones de los téxminos mas/utilizades en xelacién con los aisladores eléctricos. 3. DEEINICTONES 3.1 ACCESORIO DE CONJUNTO AISLADOR Es cualguier componente de un Conjunto aisiador diferente de la unidad aisiadora (herraje). 3.2 ACCESORIO DE CONTROL ELECTRICO Es cvalguier,, dispositive para controlar _caracteristicas eléctricas.de.un aisiador. La resistencia mecénica de tal dispositive no est& necesariamante relacionada con la del aislador. 3.3.) ACCESORIO, DE, PROTECCION. MECANICA Es cualquier dispositivo, auxiliar fijado a un conductor, para su proteccién mecdnica, 3,4 ACCESORIO DE PUESTA A TIERRA Es cualquier componente de un sistema, destinadé ‘a Efjar un conductor ide conexién a tierra a una estructura soporte. 3.5 AISLADOR Es una pieza o estructura de matérial aisiafte; die tiene por objeto, dar soporte rigidoo flexible a conductores eléctricos o equipos. y aislar los.mismos de tierra 6 de otros’ conductores o equipos. Estaén compuestos de 1 6 mas piezas aislantés ei Jas cuales los accesorios de conexién (herrajes} forman parte del mismo 346 AISLADOR ESPECIAL, TIPO ESPIGA Eg aguél cuyO ¢smalte | preserta proteccién especial contra radiointerferencia. 3.7 AISLADOR NORMAL TIPO SSPIGA Es aguél cuyo esmalte no presenta proteccién especial contra radiointerferencia. 3.8 AISLADOR PARA BARRAS Bs un dispositivo que consiste de una o més unidades aisladoras, provisto de medios para soportar xigidamente barras eléctricas. 3.9 AISLADOR PARA USO EN CADENA Es un alslador de constfuccién adecuada pata formar cadenas de aisladores por medio de herrajes integrantes en ambas extremidades, cuyas foxmas se complementan entre si para formar vinculos flextbles en el montaje del aislador. 3.10 AISLADOR PILAR Hs. .un aistador cuya forma no puede inseribixse en un cilindro o tronco de cono, que presenta pequedas formas acampanadas en 1a superficie externa, dotado en una extremldad de herray. integrantes para fijacién,rigida del aislador al soporte y, en la otra entremidad de: a). Entalle y garganta para amarré del conductor, o b). Una grapa integrante para la £ijacién del conductor. 3.11 AISLADOR TIPO CARRETE fs un alslador cuya forma puede inscribikse en un €flindro, con un agujero axial y con una o més gargantas externas, circulares o coaxiales, para 1a fijacién de los conductores. 3.12 AISLADOR TIPO ESPIGA Bs oun aislador formado por uno o més euerpos solidarios entre si, provistos de un orificio para‘la instalacién de una’ espiga de montaje, no integrante, por medio de la cual el alslador se fija rigidamente a una estructura soporte. 3423 AISLADOR TIPO PORTACONDUCTOR Bs-unaislador generalmente en forma de ‘e{lindro’ de ‘péra, con un orificio para asegurar e1 cofductor y un tornillo-o%perno para su instalacién.o montaje, 3.14 AISLADOR TIPO POSTE ®5 un aislador generalmente en forma de columna utilizado para montajes directos y rigidos. 3.15 AISLADOR PEDESTAL Es, un, aislador cuyo cuerpo o cuerpos presentan grandes formas acampanadas en su superficie externa, dotado en su parte inferior de wna espiga integrante terminada en Angulo, para fijacion rigida a1 soporte o a otro aislador del mismo tipo y dotado en la parte superior de herrajes adecuados para soportar o fijar un Conductor, un equipo eléctrico u otro aislador del mismo tipo, en Instalaciones extertores. 3.16: AISLADOR SOPORTE Fsun aisladox cuya forma puede inscribirse en un cilindro o tronco de cono, 1180/0 con pequefias estrias o nervaduras en Ja superficle externa, con herrajes integrantes © en ambas extremidades y destinado a soportar o fijar un conductor o un equipo eléctrico, pueden ser de dos tipos: para exterior y para interior. 3.17... KISLADOR DE SUSPENSION gs un aislador con pattes meté1iéas incorporadas, utilizadas para soportes no rigidos de conductores eléctricos. 3.18, AISLADOR TIPO TENSOR Es un aislador generaimente de forma’ alarga@a con dos orificios o ranuras. 3,19 BAJA FRECUENCIA Paraefectos de esta norma, cualquier frecuencia comprendida entre 15 Hz y 100 Hz. 3.20 | CADENA be ATSLADORES Son conjuntos flexibles de dos o més aisladores'inidos entre si Existen dos tipos: 3.20.1) Cadena de stispensién Es la cadeta dé Sisladores, Simple o méltiple, a@ispuesta de modo qué soporte orfalmente 10s esfuerzos verticales \transmitidos por el conductor. 3.20.2 Cadena de amarre Eada cadena de aisladores, simple.o miltiple, dispuesta para soportar todo el esfuerzo de traccién transmitido por ei conductor. 3.21 COLUMNA AISLADORA DE APARATOS Bs un dispositivo rigido compuesto de dos 6 ‘més unidades aisladoxas de aparatos. 3.22 COLUMNA.DB ALSLADORES Es un conJunto rigido de dos o més. aisladores unidos mecénicamente entre s{. 3.23 CUERPO Es una»pieza entera anica de material aisiante, que constituye el aislador -o/forma parte del mismo. 34240 DESCARGA, DE CONTORNO Es una descarga luminosa de electricidad a través del medio que rodea al islador. se caracteriza por una densidad de corriente muy alta y un débil gradiente de potencia, y generalmente est& acompafiada por, la yolatilizacién parcial de los electrodos. 3.25 DESCARGA DISRUPTIVA Es un conjunto de fenémeno que acompafa la perforacién de un @ie2éctrico.. cuando ladiferencla de potencial entre dos conductores separados por este dieléctrico excede de un cierto limite. 3.26 DISTANCIA DE ARCO SECO Es la més corta, a través del medio que rodea aJ alslador, entre los electrodos terminales’o entre los electrodos intermedios, con el aislador montado para el ensayo de, tensién disruptiva en seco. 3.27, DISTANGIA DE FUGA Es la distancia total a lo largo de las superflcies ‘aislantes entre las partes conductoras, cuando se efectéa un ensayo de tensién disruptiva en seco. Las superficies tecubiertas con esmaltessemiconductores, se considerardn como superficies de fuga efectiva y la distancla.de fuga sobre tales superficies deber4 incluirse en la distancia de fuga total 3.28 IMPULSO Es, en una red eléctrica, una vartacién transitoria en la sorriente, tensién o potencia 3,29 RESISTENCIA AL, IMPACTO Es el impacto mec4nico que, en condiciones especificadas, — puede soportar el aislador sin dafarse. 3.30 RESISTENCIA ELECTROMECANICA Es la carga mecénica a la cual cualquier parte de un aislador falla “en funcién mecénica a//eléctrica, cuando se somete simulténeamente a tensidn eléctrica y a esfterzos mecénicos. 3.31 RESISTENCIA MECANICA ADMISTBLE Es la carga fiec4nica qué, en condtelones:-especificadas, puede aplicarse cohtinuamente’ al-aislador sin que se produzca falla mecdnica. : 3.32 RESISTENCIAMBCANICA’ MAXIMA ES la Carga a°1a cial fala chalguier)parte'de un aislador en su funcién de Servitio! como soporte, mecdnico, sin tener) en cuenta Jas fallas eléctricas, 3.33 RESISTENCIA MECANICA/DE’ VOLADIZ0. (CANTILEVER) Bs 1a carga ‘mAxima*soportada por! un aislador, tipo espiga en condiciones normales de instalacién cuando se somete| a una fuerza paralela a la ranura lateral y perpendicular al eje del mismo. 3.34 TENSION CRITICA D& DESCARGA DE CONTORNO A IMPULSO Es el valor de cresta de la’ onda’ de tensién que, en» condiciones especificadas, producen descargas disruptivas a través del. medio que rodea al aislador, en el 50 % de los impulsos aplicados. 3.35 TENSION DE DESCARGA DE CONTORNO A BAJA FRECURNCIA Es e@l valor eficaz de la tenstén a baja frecuencia que, en condicidnes especificadas, produce una descarga disruptiva sostenida a través de? medio que rodea al aislador. 3.96 TENSION DE DESCARGA DE CONTORNO A IMPULSO Es el valor de cresta de la onda de tensién que, en condiciones especificadas, produce descargas disruptivas a través de? medio que rodea al aislador. 3.37 TENSION DE PERFORACION A BAJA FRECUKNCIA Es el valor eficaz de la tensién de baja frecuencia que, en condiciones especificadas, produce una descarga disruptiva a través de cualquier parte del aislador. 3.38 TENSION DE RADIOINFLVENCIA Bs la tensién» de -radiofrecuencia producida en. condiciones especificadas de prueba por la aplicacién de una tensién. alterna de 60 Hz + 5 %. 3.39 TENSION DISRUPTIVA Bs la tensién necesaria-para producir la descarga disruptiva entre dos conductores. 3.40 TENSION MAXIMA DE IMPULSO. Es. @l valoredescresta de la onda de tensién que, en condiciones especificadas, puede aplicarse sin producir. descargas disruptivas © perforaciones del aislador. 3.41 TENSION NO DISRUPTIVA A BAJA. FRECUENCIA Es el! valor -eficazsde la tensién a baja frecuencia que bajo condiciones especificadas,. puede aplicarse al aislador sin producir descargas disruptivas o perforacién de éste. 3.42 TENSTON! NO! DISRUPTIVA. A) IMPULEO ES/"el “valor'de pico del: impulso.de tensién que .en condiciones especificadas puede aplicarse sin produciz descargas disruptivas © perforaciones del aislador. 3.43 UNIDAD AISLADORA DE) APARATOS BS Un’ dispositivo! que» Consiste en uno o més cuerpos provistos de medios para © soportar xigidamente otras unidades © un equipo eléctrico, BIBLIOGRAFIA ANSE C§(29;4~1988 For Electrical Power Insulators ~ Test Methods. Edited hy American National Standard Institute. USA. 1988. CODELECTRA COMITE DE ELECTRICIDAD DE VENEZUELA Av. Rio de Janeiro con calle Nueva York, Edficio Guarant, 2do, Nivel Oficins 3-A. (Allado del Restaurant El Tinajero de los Helechos), Urbanizacion Las Mercedes. Estado Miranda, ‘Telefonos: 91.63.82- 91.75.49, fax: 91.99.06

You might also like