You are on page 1of 3
*+ Los tiempos verbales son conjuntos de formas verbales que expresan el mismo tiempo y presentan la accion de la misma manera. + Los tiempos verbales pueden ser simples o compuestos; pretéritos, resentes y futuros; y perfectos @ imperfectos. 2. Completa la tabla. Medos ‘Tiempos simples Tiempos compuestos Presente: canto Preténto perrecto compuesto: Pretit impertecto: Pretéito pluscuampertecto: Indicatwo | Pretenito pertecto simpie:___ | Preterto anterior; Futuro: Futuro perfecto: Condicionak: ‘Concicional perfecto: Present: Pretéito perfecto: Subjuntivo | Pretéritoimperiecto: Protéit pluscuamperfecto: Faturo: Futuro perecto: Imperativo | Presente: 3. Analiza los tiempos verbales segiin el modelo. ‘+ habremos tenido ® compuesto, futuro, perfecto. + sabre & + tuve B + has comprado + hubo sido Se escribe coma (,): + Para separar en una oracién el nombre de la persona a la que nos dirigimos. + Para separar los diferentes elementos de una enumeraci6n, excepto delante de la conjuncién y. 2. Escribe las comas que faltan en estas oraciones. + Papa no sé donde he puesto la mochila. + Diego evendras manana? + Jugamos al tenis nadamos y merendamos. + Raully Esther venid aqui. * Los aumentativos son sufljos que dan idea de gran tamaiio o de gran intensidad. + Los diminutivos son suffjos que dan idea de pequefo tamatio o de poca Intensidad. A veces, también expresan carifo o afecto. 4. Completa sigulendo el modelo. + farolillo-D faro! + sufi diminutive -ilo. + gustazo > + butacén + botellin > + fresquito 2, Tacha de la lista las palabras que no contengan aumentativos ni diminutivos. + non, + embarazo + martillo + futbolin + sefiorita + pelo + pulgon + razon + telon, + ladrillo * visio + cedazo Se escribe punto y coma (;): + Para separar os diferentes elementos de una enumeracion cuando. alguno de ellos ya lleva coma. + Delante de las palabras pero, aunque, sin embargo, no obstante..., ‘cuando introducen oraciones largas. 2. Los signos de puntuacion de este texto estan colocados de forma incorrecta. Corrigelos, en rojo, sobre el texto, Por fin el viejo museo volvis a abs sus puertas, Permanecié ‘muchos afios cerrado hasta que terminaron de restaurarlo; Primero. rforzaron las vigns y estructuras; que estaban bastante deterioradas. después. cambiaron el suelo; que ss la mayoria de las baldosas. ms tarde; el tejados muy estropendo por las oterss. yj por tltimo, pintacon las paredes y los techs. Los gentilicios son palabras que indican de donde son las personas o las cosas. 2. A qué cludades corresponden estos gentilicios? Si no lo sabes, biiscalos en el diccionario. + salmantino * vallisoletano * lucense + abulense * jienense + gaditano + oscense + conquense + turolense + onubense + pacense + burgalés ‘Se escriben con Il: *+ Las palabras que terminan en -illo € sila, + Los sustantivos que terminan en alle, -elle, ello y-ullo. * Las palabras que se derivan de otras que se eseriben con Il. . Forma derivados terminados en illo e “lll. + estatua + estera, + cascara + guerra + mesa + potro + plato + ro sca + torta * bolso Resuelve el crucigrama, Aytidate con tu diccionario, Horizontales 1. Piidora, comprimido. Ruidillo continuado, rumor. 2. 3. Cacerola, puchero. 4, Al revés, terreno llano entre montafnas. Verticales 2|M M a. Parte del cuerpo que une la cabeza al tronco. alo b. Resorte, alambre enrollado en espiral ©. Trocito de papel con alguna imagen que se pega a las cartas y paquetes 4 v para enviarios por correo. d. Via piiblica de una poblacién,

You might also like