You are on page 1of 6
INFORME DE LA PRACTICA DE TALLER GRUPO N°3 Manuel Quimpangui Mauricio Lopez Braulio Guachamin Byron Toaquiza John Pazmitio Darwin Borja Cristian Vasco José Rivas Dario Herrera Diego Moran 1.- TEMA: - Practica de taller / Despiece y andlisis de una caja automatica 2.- OBJETIVO: - Conocer el proceso de desmontaje de una caja de cambios automitica y verificacin de los principales elementos. 3.- OBJETIVO ESPECIFICO Conocer las partes principales que componen una caja de cambios automitica. Identificar piezas mecanicas que sufren mayor degradacién debido al uso. - XXXX - XXXX 4.- DESCRIPCION DE LA PRACTICA A continuacién veremos el proceso de desmontaje paso a paso de una caja de cambios automitica 1. Sacar todas las partes eléctricas y electrénicas del sistema, como por ejemplo el control switch 0 interruptor de control encargado de enviar una sefial al control del pedal del freno y seffal de parking cuando esta en arranque. 2. A continuacién se retira el carter, que es el contenedor del aceite hidriulico, fimdamenta que se encuenrte en buen estado debido a su imporancia en el buen funcionamiento de la caja. Una recomendacién a la hora de realizar el cambio de aceite es reemplazar tambien el empague y el filtro, 3.- Una vez retirado el Carter debemos observar elementos como solenoide y actuadores que estn en contacto con el cuerpo de vilvulas. 4. Retirado todos los elementos actuadores de! cuerpo de valvulas se procede a la extraccién del mismo cuerpo, con sumo cuidado de no ‘manipularle indebidamente. No posee la vilvula ‘manual selectora. 5.- Proseguimos a retirar el elemento que calibra la tensién de la banda, posee un perno de regulacién para este fin. 6.- Extraemos la campana 0 corona. 7.~ Detris de la corona o campana, se encuentra 1a bomba de aceite, en este modelo especifico se encuentra en la parte delantera de la caja de cambios, en otros modelos puede encontrarse en Ja parte posterior. 8.- Extraceién de la banda de freno 9.- Extraccién del cuerpo de embragues multi discos, en la imagen se puede apreciar los discos y el control de avance, 10- Abrimos la tapa de la bomba de aceite y encontramos que se trata de una bomba de tipo creciente con media luna, que utiliza el principio del vacio para extraer aceite y reduecién de érea para aumentar la presién del mismo. I1.- Verificacién de desgaste del material o fatiga de los clement mobiles y la rodela de regulacién, pieza muy importante ya que regula el espacio axial de la caja 12- Se procede a retirar los discos de embrague de cada uno de los cuerpos, ya ta verificacién de cada uno de ellos, determinando el desgaste 0 quemadura de cada disco. 13- A continuacién se retira el conjunto episicoidal, conformado por la corona, planetarios pottaplanetarios (imagen superior), verificando su buen funcionamiento Y que no posea magulladuras ni dientes en mal estado(imagen medio). Asi mismo el conjunto del pifién solar con el conjunto episicoidal_y el pifién corona (imagen inferior). Se _verifica también el ¢je de salida, por posibles daiios. 14- El dispositive que se encuentra a continuacién en el eje de la caja de cambios se denomina one way Kutch o eje embrague de una sola via, (imagen superior) un conjunto de embragues acompaia a este embrague(imagen inferior) 15.- A continuacién separamos una de las tres partes con fa que cuenta la caja de cambios, en este caso el cono, pemitiendo cl acceso hacia la valvula gobernor, que regula la presién principal, y se revisa también el desgaste del je principal. 15. finalizamos el despiece realizando una comprobacién fisica y visual de los elementos fijos y méviles que pudieran haber sufrido dafios por su funcionamiento. 5. PARTES Y ELEMENTOS DE LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA, Convertidor del Torque Unidad de engranaje planetario Configuracién de la Transmision Automatica 6.- ANALISIS DE LA PRACTICA, 7. RECOMENDACIONES: 8-BIBLIOGRAF Hormégenes, G (2003) Manual del Automévil. Espaiia. Barcelona hitp://antonio-sf-blogspot.com/2010/1 I/partes-de-ln-transmision-automatica-y html

You might also like