You are on page 1of 5
ELECTROMECANICAS MANUAL DEL SISTEMA ALJO SLL. DE INTERCOMUNICACION PAG.1.1..5, (PULSOS O TONOS OPCIONALES) —_[E1030_02,d00 REVO MANUAL DEL SISTEMA DE INTERCOMUNICACION INTRODUCCION Con este Sistema de Intercomunicacién se cumplira la normativa EN 81- 1 :1998 que entraré en vigor el 1 de Julio de 1999. Mediante este sistema pocremos mantener las siguientes comunicaciones: 1.- entre CABINA y el exterior (articulo 14.2.3.1) 2.- entre FOSO y el exterior (articulo 5.10) 3. entre TECHO DE CABINA y el exterior (articulo 5.10) Todas estas comunicaciones con el exterior se ‘realizaran mediante linea telefonica, de una forma tan sencilla como es accionar un pulsador. CARACTERISTICAS GENERALES ~ Accionando su Gnico pulsador, se marcaré el nlimero de teléfono deseado, ~ La comunicaci6n se cortaré accionando de nuevo el pulsador, o bien por ausencia de conversacién, ~ Permite prograiriar hasta 2 ndmeros, pues pudiera ocurrir que la primera linea comunicase. ‘ ~ Si sélo se quiere un nimero, bastard con programar el mismo nimero de teléfono 2 veces. - Se podran programar ntimeros de 1 @ 16 digitos. ~ Alimentaci6n de 6Vcc de la bateria de la Caja de Conexiones. FUNCIONAMIENTO La programacién podrd realizarse en Modo Local (conectando un teléfono auxiliar), 0 én Modo Remoto (llamando a nuestro teléfono a través de la Red). PROGRAMACION EN MODO Locat Para la programacion de los diferentes Paraémetros, deberemos seguir los pasos que se detallan a continuacién: 1. Coneciar el médulo SISM mediante el conector IF1 y CO3 (éste sélo en caso de ir sin premontada), 2. Conectar el médulo SISM a la red telefénica (RTC). 3.- Conectar un teléfono normal con marcacién a multifrecuencia (tonos) al onector indicado de programacién (PROG) dentro del médulo SISM. 4. Descolgar el teléfono de programacién. 5. Accioner el pulsador de Programacién del médulo SISM. EDITADO POR: [APROBADO POR: | APROBAGION: ENTRADA EN VIGOR: | N° REVISION: MP.B. FFL z2nore ° ELECTROMECANICAS: ALO S.L. MANUAL DEL SISTEMA DE INTERCOMUNICACION PAG..2, (PULSOS O TONOS OPCIONALES) | e1039_02.doc. REVO 6.- Oiremos un tono largo en el teléfono de programacién. El led del médulo SISM se apagard un instante. Todo ello indica que hemos entrado en la fase de programacién. Dicha programacién consta de varias fases: CLAVE DE PROGRAMACION Para acceder a cualquier fase de programacién, serd necesario introducir previamente el niimero de clave. La clave establecida de fabrica es 0000. Pulsar **nnnni# (asterisco, asterisco, ntimero clave y almohadilla). Si el namero es el correcto, se oiré un tono largo y el led del SISM se apagar un instante. Si el nimero no es el correcto, se oiran varios tonos cortos, y el led del SISM parpadeard varias veces. NUMERO DE IDENTIFICACION DE NUESTRO TELEFONO Puede ser necesario en el futuro que nuestro: teléfono tenga que identificarse con su ntimero de abonado o con cualquier otro distintivo. Para ello.se podré grabar en memoria un nimero que nos permita Identificar al abonado en un momento determinado. Pulsar **O#nnnn# (asterisco, asterisco, cero, almohadilla, numeros de identificacién (como maximo 16 caracteres), almohadilla), Si se ha realizado correctamente, se oird un tono largo, y el led del ‘SISM se apagaré un instante. Si no se ha realizado correctamente, se oirén varios tonos cortos y el led del SISM parpadearé varias veces. NUMEROS A MARCAR Se podrén programar dos ntimeros. Si sblo se desea uno, habré que repetirio en el segundo estado de programacién. Pulsar **4#nnnn# (asterisco, asterisco, uno (indica que es el primer namero @ marear), almohadilla, nimero a marcar (max. 16 caracteres), almohadilla). NOTA: en caso de querer una pausa entre un nimero y otro (por ejemplo para una centralita que necesita que se marque un 0 y que haga una pausa antes de empezar a marcar el nimero), se afiadira un asterisoo: ejemplo: **1#0*913719100# Si se ha realizado correctamente, se oiré un tono largo, y el led del SISM se apagaré un instante. Si no se ha realizado correctamente, se oirén varios tonos cortos y el led del SISM parpadearé varias veces. Pulsar “*2#nnnni# (asterisco, asterisco, uno (indica que es el primer numero a marcar), almohadilla, ntimero a marcar (mx. 16 caracteres), almohadilla). ELECTROMECANICAS: ALJO SL MANUAL DEL SISTEMA DE INTERCOMUNICACION PAG.:3...5. (PULSOS O TONOS OPCIONALES) — [e1039 02.00 REVO Si se ha realizado correctamente, se oira un tono largo, y el led del SISM se apagaré un instante. Si no se ha realizado correctamente, se oirén varios tonos cortos y el led del SISM parpadearé varias veces. CAMBIO DE CLAVE La clave de fabrica por defecto es "0000". Para modificar la clave habré que realizar los siguientes pasos: Pulsar **4#nnnn*nann# (asterisco, asterisco, cuatro, almohadilla, clave actual, asterisco, clave nueva, almohadilta). ‘Si se ha realizado correctamente, se oiré un tono largo, y el led del SISM se apagard un instante. Sino se ha realizado correctamente, se oirén varios tonos cortos y el led del SISM parpadeeré varias veces. TIPO DE MARCACION La marcacién puede realizarse por pulsos 0 multifrecuencia (tonos). Para seleccionar el modo deseado, habra que realizar lo siguiente: Pulsar “5#1# para selecoionar la marcacién a pulsos. Pulsar **5#2# para seleccionar la marcacién a multifrecuencia (tonos). Si se ha realizado correctamente, se oiré un tono largo, y el led del SISM se apagard un instante. Sino se ha realizado correctamente, se oiran varios tonos cortos y el led del SISM parpadearé varias veces. PARA SALIR DE LA PROGRAMACION Colgar el teléfono de programacién y posteriormente accionar el pulsador de programacién. PROGRAMACION EN MODO REMOTO La programacién en modo remoto se realiza en los casos en que nuestro teléfono sea instalado sin programar, 0 que necesitemos realizar alguna modificacién, Se deberdn seguir los pasos que se detallan a continuacién: 1.- Comprobar que el Sistema de Intercomuniacién se ha instalado correctamente, y dispone de linea telefénica, 2. Realizar una llamada. Recordar que el teléfono descolgara automaticamente. 3.- Pulsar ** (asterisco, asterisco, asterisco, asterisco). Se oird un tono largo que indicard que se esté en modo programacién. A partir de este momento, se procedera del mismo modo que en la programacién en modo Local, sin olvidarse de introducir la clave para cualquier modificacién que se quiera realizar. Las fases de programacién son las mismas que las explicadas anteriormente, més esta siguiente: ELECTROMECANICAS MANUAL DEL SISTEMA ALO SL DE INTERCOMUNICACION PAG 4.1.5... (PULSOS O TONOS OPCIONALES) = [€1039_02.40e L REVO TIPO TEST Cuando se programa en modo remoto (a distancia), es necesario confirmar que los nimeros programados para la marcacién son los corrects. Pulsar ™*7#1# (asterisco, asterisco, siete, almohadilla, uno, almohadilla). ‘Si se ha realizado correctamente, se oird un tono largo. Si no se ha realizado correctamente, se oirén varios tonos cortos, Una vez realizado, se cuelga. En el momento que el SISM cuelgue, dejard pasar 3 segundos, y marcaré automaticamente el primer ntimero programado. Pulsar “7#2# (asterisco, asterisco, siete, almohadilla, dos, almohadilla). Si se ha realizado correctamente, se oiré un tono largo. Si no se ha realizado correctamente, se oirén varios tonos cortos. Una vez realizado esto, se cuelga. En el momento que el SISM cuelgue, dejara pasar 3 segundos, y marcaré automaticamente el segundo nimero programado. PARA SALIR DE PROGRAMACION Bastara con colgar el teléfono, Recuerde que el SISM colgaré autométicamente al detectar el -tono de comunicando de la linea. También se podré colgar a distancia pulsando #H### en cualquier fase de programacién o conversacién. MODIFICAGION DE LA PROGRAMACION ‘Cualquier fase de la programacién puede ser modificada siguiendo los pasos indicados anteriormente. No olvidar que es imprescindible introducir previamente la clave. REALIZAR UNA LLAMADA Se realizaré mediante el accionamiento del pulsador de llamada de SIFO (sistema intercomunicacién de foso), SIBC (S. i. de botonera de cabina) 0 SITC (. i. de techo de cabina) RECIBIR UNA LLAMADA La recepcidn de llamadas seré automatica. INSTALAGION ELECTROMECANICAS: MANUAL DEL SISTEMA ALJO SLL. DE INTERCOMUNICACION PAG 5.01.5, (PULSOS O TONOS OPCIONALES) __[£1039_c2.doc REVO CONEXION (se a.- Situar los siguientes médulos en sus correpondientes lugares: 1.- SISM: el médulo principal se situaré en la sala de maquinas. 2.- SIFO: se situard en el foso. 3.- SITC: se situaré en el techo de cabina. 4. SIBC: se situard en la botonera de cabina. b- Conectar a SISM el conector IF1. c.- Conectar a SISM Ia linea telefénica d.- Conectar cada conector SI1 a su correspondiente mddulo (SIFO, SITC, SIBC). e.- Realizar la programacién segtin se explica anteriormente. COMPROBACION Comprober el funcionamiento del equipo recibiendo una llamada, y posteriormente realizando una llamada. En caso de no funcionamiento revisar las conexiones. NOTAS Las tarjetas dentro de SIFO, SITC y SIBC son idénticas, Los médulos SIFO y SITC son idénticos, por lo que pueden ser intercambiados. No es imprescindible que estén conectados SITC, SIFO y SIBC simulténeamente para que el sistema funcione. El led de los pulsadores de fos médulos SIFO y SITC parpadean para indicamos la situacién del botén de emergencia. La distancia maxima entre el médulo SISM yy el cuadro de maniobra sera de 1 metro.

You might also like