You are on page 1of 7
1 Juan Jaime Tello de Meneses Garcia Terrazas a La expos sefia Exposicién General Idea: Tiempo Partido in General Idea: Tiempo Partido es la recopilacién de mas de 120 obras de esta asociacién de artistas canadienses conformada por AA. Bronson (n, Michael Tims), Felix Partz (n Roland Gabe) y Jorge Zontal (n, Slobodan Saia-Levy). Esta expuesta en el Museo Jumex, en la Ciudad de México y estaré disponible para su visita hasta el dia 12 de fe¥rero del afio en curso. Esta exposicién recopila los trabajos mis significatives del trio hechos entre 1969 y 1994, sus afios de vigencia; siendo 1994 el afio en el que dos de sus integrantes (Felix Partz y Jorge Zontal) mueren a causa del SIDA. General /dea fue pionero en el arte conceptual, tomando como temas principales en sus obras el SIDA, la raza, la homosexualidad, la auto-representacién, la religion y el mito del propio grupo representado en diferentes formatos como, er publicaciones, fotografias, cuadros pictoricos, videograbaciones, instalaciones, cme ( General Idea se reconoce ampliamente principalmente por tocar dos de los temas més controversiales de su época: el SIDA y la homosexualidad. En 1987 tomando como inspiracién la escultura LOVE de Robert Indiana crearon uno de los simbolos mas representativos de este colectivo convirtiendo las letras en la palabra AIDS (SIDA en inglés), creando asi un logotipo que se puede observar en muchas de sus obras posteriores. Las obras de este grupo de artistas han sido expuestas en diversos museos alrededor del mundo, tales como Centro Andaluz de Arte Contemporgheo, Andy Warhol Museum, Kunsthalle, Documenta 10, Esther Schipper Gallery, entre otroé. Y ha tenido apariciones en videos documentales como el de Derek May titulado Off A pesar de esto, pienso que la exposicién General Idea no cumplié con el propésito que pretendia con su tematica del “tiempo partido” porque durante mi visita percibi una pobre distribucién facultada y una logistica sin sentido desplegada dentro del museo; sin embargo, considero que la decisién de poner la obra Pharma©opia (1992) en el exterior del museo fue una excelente idea, ya que se convierte en un elemento vital de la estrategia general de publicidad debido a lo que provoca en el visitante 6 ‘Tomando la primera parte de mi opiniéy, ey/bien sabido que la intencién que Agustin Pérez (° _) Rubio, director artistico del MALBA (/\fgentina), tuvo al curar la exposicién denominada “tiempo partido” fue plasmar dentro de una amplia y ambigua idea del tiempo las diferentes obras del trio de artistas desde sus comienzos hasta las tiltimas obras en 1994, dejando al final su inmortalizacién dentro de una esfera de un “no-tiempo” o “tiempo mitico” en la obra titulada Fin de siécle {Fin de siglo] (1994), la cual se encontraba en el primer piso del edificio, dando pie a uno de los errores mas comunes que observé en mi estancia en el museo haciéndonos creer que ccon esa galeria se iniciaba la exposicin de General Idea siendo esta la Ultima obra que debia ser visitada, Esto conllevaba una gran confusién del piblico que me acompai sobre el sentido que debia tener la exposicién, sabiendo que querian decirnos algo, sin embargo no haciéndolo en el orden ogfrecto. Es como cuando hacen un rally y te llevan como primera instancia a la meta, fo el camino para llegar a ella es lo que te va preparando para poder lograr ese objetivo, el en este caso cra la inmortalizacién de los tres autores a través de su representacién como as fuera de este “tiempo partido” inspirada en una pintura de Caspar David Friedrich. Entonces si la primera galeria contiene la iltima obra que debia ser visitada sin darnos previo aviso de este recorrido, la tematica de la exposicion era reerear un “tiempo partido” donde al 7 final el visitante debia llegar a este alcance del “tiempo mitico” y esto generé confusién en mi y en mis acompaiiantes, entonces puedo afirmar que la exposicién General Idea no cumplié con su, propésito del tiempo partido durante mi visita debido a la distribucién y la logistica dentro d museo. Por otro lado, aplaudo y creo firmemente que la decision de haber puesto la obra llamada PharmaCopia (1992), la cual consta de una estructura en forma de pildoras Hlenas de helio a manera de globos ef el exterior del recinto fue una idea fenomenal, debido a su grandiosa aportacioma Iafista exterior del museo y su utilizacién como parte de la estrategia de publicidad. Para comenzar, pude observar a muchas personas mientras estuve ahi que, simplemente por ver estas especies de globos, se preguntaban qué habia adentro del museo, lo que generaba la incertidumbre del espectador y eso los lleva a tratar de saber mis acerca de la exposici6n. En segundo lugar, estos globos eran coloridos y resaltaban de la estructura del museo, lo que también permitia que esta obra se apreciara sin importar la infraestructura de alrededor, donde seria ficil que se perdiera de vista ya que muy cerca se encuentra el Teatro Telcel y con él toda la publicidad de El Rey Leén, asi como la Plaza Carso y el Museo Soumaya. Por tiltimo, esta reproduccién de pildoras gigantes representa parte de la esencia de la exposicién, ya que las 3 pildoras asimilan la dosis diaria que los portadores de VIH-SIDA debian ingerir como parte de mente su tratamiento. Como lo dijo Bill Bembach “En la publicidad, no ser diferente es vi suicida”!. La publicidad no convencional es la mas eficiente, y esta es un ejemplode ello. _ L ras son vistosos, ) ‘generan incertidumbre en el piiblico, destacan entre todos los edificios d¢a zona por sus colores Entonces, si recapitulamos podemos observar que los globos con forma dq pj yaltura y, de igual manera, forman parte y reflejan la esencia de los temas que se tratan dentro de la exposicién, por lo que podemos decir con certeza que esta obra funciona de manera adecuada ‘como parte de las estrategias de publicidad que la exposicién General Idea: Tiempo Partido tiene en su temporada. Para finalizar los quisiera invitar a conocer esta exposicién que tiene un trasfondo muy impactante y que siempre nos deja un aprendizaje significativo, con la recomendacién ws “Leon Ale, F (2015). 20 frases de marketing y publicidad que todo mercadélogo deberia conocer | Revista ‘Merca2.0. [web] Revista Merca2.0. Disponible en: |ntp://www:merea20.conv20-frases-de-marketing-y-publicidad-que-todo-mercadologo-deberia-conocer/ 4 de empezar el recorrido desde la segunda galeria para, asi, respetar el orden y planeacién que se debid haber dado desde un inicio. Reseia realizada por: Juan Jaime (Juame) Tello de Meneses juame_tello@hotmail.com Facebook: Juame Twitter: JuameGt Fuentes 1. Artishock Revista. (2016). GENERAL IDEA: TIEMPO PARTIDO | Artishock Revista. [web] Disponible en: http://artishockrevista.com/2016/12/27/general-idea- tiempo-partido/ 2. Malba.org.ar. (s.f.). General Idea Tiempo partido | Malba. [web] Disponible ep http://www. malba.org.ar/evento/general-idea/ [Accessed 7 Feb. 2017}. 3. Camargo, G. (2016). General Idea: Tiempo Partido. [web] Time Out Citidad de México. Disponible en: http://www.timeoutmexico.mx/df/gay-y-lesbico/general- idea-tiempo-partido 4, Vélez Ortiz, A. (s.£.). La exposicién General Idea en el Museo Jumex te espera - DONDE IR. [web] Donde Ir. Disponible en: https://www.dondeir.convexposicion-general- idea-en-el-museo-jumex/2017/01 5. Leon Ale, F. (2015). 20 frases de marketing y publicidad que todo mercadélogo deberia conocer | Revista Merca2.0. [web] Revista Merca2.0. Disponible en: hittp://www.merca20.conv/20-frases-de-marketing-y-publicidad- que-todo-mercadologo-deberia-conocer/ Tensia pew0D ‘fenbuar japon ‘eedond sovores 90, pend i Learetateda Tepuopar eso) onseneied Se vp emo K waqWON avi soups eon upon 2tapeos en Twodepovtem | _asea e wares scmpnie {r56sinf rer Jourieono 9 aa] 2hYS= X —t1S 9h— Ms sepunéas apo 1 sro

You might also like