You are on page 1of 6
“—, SUNARP TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 557 - -2005-SUNARP-TR-L UMA, 2.8 SET, 2005 JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO N° 311363 del 28 de junio de 2005. HTD N’ 640607 del 18 de julio de 2005. ‘Sucesiones Intestadas de Lima. Aclaracion de acta notarial de declaracion de ‘sucesién intestada Aclaracién de acta notarial de sucesién ‘Las aclaraciones a las actas notariales de sucesién intestada solamente serén procedentes cuando se refieran a algin concepto oscuro o dudoso,expresado en ‘su parte decisoria o que influya en ella, no pudiéndose alterar el contenido sustancial de la declaracién final 1, ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION x PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacion se solicta la inscripci6n de @ la rectificacion de la declaracién notarial de sucesién intestada de Luisa Valle Romo, la cual obra registrada en el asiento A00001 de la partida N° 11741721 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima. Con tal finalidad ‘se adjunta el acta de rectificacién de la sucesi6n intestada de Luisa Valle - Romo otorgada el 22.6.2005 por el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo. 1 DECISION IMPUGNADA EI Registrador Publico del Registro de Personas Naturales de Lima, José Luis Farfan Siva, formulé la siguiente tacha sustantiva: Se tacha el presente titulo de conformidad con el articulo 42 del Reglamento General de los Registros Publicos por cuanto conforme lo dispone el articulo 3° de la Ley N° 26662, la actuacién notarial en los asuntos no contenciosos, se sujeta supletoriamente a la ley del Notariado y al Cédigo Procesal Civil; asi esta Ultima norma, en su articulo 406 dispone que el Juez (Notario) no puede alterar las resoluciones después de Totificadas, precisando’ ademas que ia aclaracion no puede alterar el contenido sustancial de la decision; por ende la decision solo procede respecto de errores materiales, conceptos oscurs y omisiones sobre algunas de las pretensiones invocadas, tanto mas si la deciaratoria de herederos que se solicita rectificar ya se encuentra inscrita, inscripcién que Gon sujecion al principio de legitimacién previsto en el articulo VI det Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos y articulo 2013 del Codigo Civil se presume exacta y valida produciendo todos sus fectos juridices respecto de terceros, por io que de conformidad con fo dispuesto en cl articulo 124 de la Ley del Notariado, articulo VII del Titulo Proimminar del Reglamento General de los Registros PUblicos y articulo S013 del Cédigo Civ corresponde con exclusividad al poder judicial Jeclarar la nulidad del instrumento pablico y del correspondiente asiento registral. FUNDAMENTOS DE LA APELACION El apelante ampara su impugnacién en los siguientes fundamentos: - La aplicaci6n supletoria del articulo 406 del Cadigo Procesal Civil al case Gubmateria carece de todo sustento, por cuanto el notario- a diferencia del juez — no noiifica sus resoluciones (en este caso las acias de sucesion i restada) a las partes interesadas, sino que éstas toman conocimiento del vrontenido de tales actas cuando se apersonan al despacho notarial - Agrega que el Registrador refunde equivocadamente en un sola concepto io expresado en los dos primeros parrafos del precitado articulo 406 del Codigo Procesal Civil, cuando en realidad se trata de dos supuestos. Ceraente diferenciados: el primero referido a que el juez no puede alterar fas resoluciones después de notificarias (ergo si las puede alterar — 0 BE 12s tpi oul forma o su esencia si aun no las fa notficado) y el segundo Concepto referido a que el juez antes que la resolucién cause ejecutoria (pero ya después de haberla noifcado) puede efectuar aciareciene (no ere cones) siempre que no afecten ei contenido sustancial de la decision | Asimiemo tefiere que en realidad el verdadero sustento legal para [a inseripcion del titulo indebidamente tachado por el Registradoy se encuentra rs cpcio en el literal b) del articulo 84 del Reglamento General de ios Fragistros Publicos en debida concordancia con el ultimo parrafo det articulo Fea aioe yo cuerpo legal. En efecto el mencionado literal b) del articulo 84 ceiabiece que la rectificacién de los errores de concepto en los asientos © partidas registrales se efectuara cuando no resulten claramerte det titulo cartado ven virtud de nuevo titulo modificatorio (acta rectficatoria del ac\a arevaecion intestada en el caso submateria), otorgado por todos los te erocados (en este caso el notario por ser el Unico que emite el acta te arte eee intestada) si el error fue producido por la redaccién inexacta do} {tule prmiivo, inexactitud esta que, efectivamente se dio en 6) titulo primitive Acta de Sucesién Intestada de Luisa Valle Romo-, a! ne haberse ot crado que en las partidas de nacimiento de Femando Claudio Danie! ¥ Nestor Gonzalez Valle, asi como en la de Arturo Pérez Valle, si bien Se yes que son hijos de Luisa Valle Romo en condicion de soltera slo Keaton Teconocidos por ei padre y no por la causante, no teniendo en consecuencia la calidad de hijos de Luisa Valle Romo. RESOLUCION No. - 55 ?- 2005~ SUNARP-TR-L ANTECEDENTE REGISTRAL En el asiento A00001 de la partida N° 11741721 del Registro de ‘Sucesiones Intestadas de Lima corre registrada la sucesién intestada de Luisa Valle Romo, en mérito del acta de sucesi6n intestada del 23 de abril de 2005 mediante la cual se declaré como herederos a sus hijos Arturo Perez Valle, Zenayda Gonzales Valle, Femando Gonzales Valle, Claudio Gonzales Valle, Daniel Gonzalez Valle y Nestor Gonzalez Valle. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Fredy Luis Silva Villajudn. De lo expuesto y del andlisis def caso, a criterio de esta Sala la cuestion en discusién es la siguiente: Si resulta procedente que mediante acta aclaratoria de sucesién intestada ‘se modifique el contenido sustancial de la declaracién notarial primigenia. ANALISIS: 41. La Ley 26662 y sus modificatorias autoriza al notario para intervenir en asuntos no contenciosos, entre los que se encuentra la declaracién de sucesién intestada regulada por los articulos 38 y siguientes. Para ello deberd seguirse el procedimiento que se inicia con la solicitud que sera presentada por cualquiera de los interesados a los que alude el articulo 815 del Cédigo Civil ante el notario del ltimo domicilio del causante. Posteriormente, el notario dispone que se extienda la anotacién preventiva y que se publique un aviso conteniendo un extracto de la solicitud, debiéndose notificar ademas a los presuntos herederos. Dentro de! plazo de 15 dias utiles desde la publicacién del tltimo aviso, el que se considere heredero puede apersonarse acreditando su calidad de tal con cualquiera de los documentos sefialados en el articulo 834 del Cédigo Civil; el notario pondraé en conocimiento de los solicitantes tal circunstancia y si transcurridos 10 dias ities no mediara oposicién, el notario lo incluiré en su deciaracién y en el tenor del acta correspondiente. Transcurridos los plazos ‘sefialados, el notario extendera un acta declarando herederos de! causante ‘a quienes hubiesen acreditado su derecho y finalmente, remitira partes al Registro de Sucesién Intestada del lugar donde se ha seguido el tramite y a Jos Registros donde el causante tenga bienes 0 derechos inscritos a fin de que se inscriba la sucesion intestada. 2. Conforme al articulo 3 de la Ley 26662, el procedimiento notarial de ‘sucesi6n intestada descrito precedentemente se rige supletoriamente por la Ley del Notariado 26002 y por el Cédigo Procesal Civil. 3. Asi, respecto a la aclaracién de los instrumentos piblicos protocolares, establece el articulo 48 de fa Ley 26002 que el instrumento publico protocolar suscrito por los otorgantes y autorizado por un notario no podré ser objeto de aclaracién, adicién o modificacién en el mismo, sino mediante otro instrumento publico protocolar, debiendo dejarse constancia en el primero, la circunstancia de haberse extendido otro instrumento que lo aclara, adiciona o modifica. Por su parte, el articulo 12 de la Ley 26662 sefiaia que el documento notarial es auténtico y produce todos sus efectos, mientras no se rectifique 0 se deciare judiciaimente su invalidez. 4. Sobre aclaracién de resoluciones judiciales, el primer parrafo del articuio 406 del Cédigo Procesal Civil establece que el Juez no puede alterar las resoluciones después de notificadas. Sin embargo, antes que la resolucién cause ejecutoria, de oficio o a pedido de parte, puede aclarar algun concepto oscuro 0 dudoso expresado.en la parte decisoria de la resolucién (© que influya en ella, siempre que no se altere el contenido sustancial de la decision emitida, Sefialado lo anterior, corresponde determinar la norma aplicable en el supuesto de aclaracién de un acta notarial que pone fin al procedimiento no contencioso de sucesién intestada 5. Sobre el particular, esta instancia se ha pronunciado mediante Resoluciones N° 108-2003-SUNARP-TR-L del 20 de febrero. de 2003 y N° 145-2003 SUNARP-TR-L del 10 de marzo de 2003, en el sentido que no procede modificar el acta notarial que declara herederos y protocoliza lo actuado, sin sustentarse esta modificacion en el procedimiento, porque el acta notarial no es un documento auténomo sino el resultado de actuaciones previas. 6. Dicho pronunciamiento tiene como fundamento que e! acta notarial que declara herederos y protocoliza lo actuado es un instrumento puiblico que ‘emite y suscribe Unicamente el notario luego de la comprobacién de hechos y la valoracién de las pruebas aportadas y como tal tiene un valor juridico Cubierto con la fe publica, por ello dicha acta no es un documento auténomo sino que se sustenta en lo actuado, que se va formando por la solicitud inicial, las diligencias en que se hacen constar las distintas actuaciones y el juicio del notario sobre la declaracién de herederos. 7. Ahora bien, el citado articulo 48 de la Ley de! Notariado se refiere a los instrumentos piblicos protocolares suscritos por los otorgantes y autorizados por el notario; sin embargo, el acta notarial a que se refiere la Ley 26862 si bien es un instrumento protocolar, tiene otras caracteristicas pues es suscrito solo por el notario luego de la comprobacion de hechos y la valoracion de pruebas aportadas, por lo que no seria aplicable esta norma para aclarar las actas notariales. Conforme a dicho fundamento y estando a que las normas establecidas en 1 Codigo Procesal Civil se aplican supletoriamente a los procedimientos de asuntos no contenciosos de competencia notarial, se puede concluir que la norma aplicable para realizar aciaraciones de actas notariales que ponen fin a un procedimiento no contencioso de sucesion intestada, es el articulo ‘406 del Cédigo Procesal Civil, es decir, que sélo sera procedente aciarar alg concepto oscuro 0 dudoso expresado en la parte decisoria del acta o {que influya en ella, no pudiéndose alterar el contenido sustancial de la declaracién final. 8. En el presente caso se solicita la inscripcién de la rectificacion de la declaracion de sucesién intestada de la causante Luisa Valle Romo, ‘efectuada mediante acta notarial del 23 de abril de 2005, en la que se RESOLUCION No. - 557- 2005 - SUNARP-TR-L declara como herederos universales a sus hijos Arturo Pérez Valle, Zenayda Gonzalez Valle, Femando Gonzalez Valle, Claudio Gonzalez Valle, Danie! Gonzalez Valle y Nestor Gonzalez Valle, Con tal finalidad, se adjunta el acta notarial rectificatoria del 22 de junio de 2005, en la que se declara como tnica heredera de la referida causante a su hija Zenayda Gonzales Valle, desprendiéndose que ello que la rectificacién constituye una modificacién sustancial de la sucesién intestada registrada en la partida electronica 11741721 pues se esta excluyendo a 5 personas declaradas previamente herederas. En tal sentido, debe confirmarse la tacha sustantiva formulada por el Registrador, al amparo de lo dispuesto en el articulo 42' del Reglamento General de los Registros Publicos, por adolecer el presente titulo de defecto insubsanable. Estando a lo acordado por unanimidad, Vil. RESOLUCION e CONFIRMAR Ja tacha formulada por el Registrador del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima al titulo referido en el encabezamiento, por los fundamentos expuestos en el andlisis de la presente resolucion. Registrese y comuniquese. RTHA DEL ILVA Presidenta de la Segtinda Sala del Tribunal Registral StoREoaL FREDY LUIS SILVA VILLAJUAN Vocal del Tribunal Registral Vocal det Tribu 0500470 “Aticulo 42.- Tacha sustantiva EL Registrador tacharé el titulo presentado cuando: 8) Adolece de defecto insubsanable que afecta la validez del contenido det titulo; ') Contenga acto no inscibible; ©) Se haya generado el asiento de presentacién en et Diario de una Oficina Registra distnta ala competente; 4) Existanobsticulos insalvables que emanen de a prt registra; ©) El acto o derecho inscrbible no preexsta al asiento de presentacién respective, No constituye ‘causal de tacha sustantiva la falta de preexistencia del instrumento que da mérito a a inscripeién donde dicho acto © derecho consia, as como tampoco la aclaracién © modifcacién del acto 0 derecho inscribible que se efectie con postrioridad al asiento de presentacién con el objeto de ‘subsanar una observacién; {Se produzsa el supuesto de falsedad documentaria a que se refers el aticulo 36. a tos cason no proce la anna preventive aque efieen los rales)

You might also like