You are on page 1of 11
Fernando Savater ETICA PARA AMADOR: aulge Editorial Ariel Captruto sexto APARECE PEPITO GRILLO {Sabes cul es la Giica obligacion que tene- mos en esta vida? Pues no ser imbeciles. La pale toa simbecil» es mas sustanciosa de lo gue pa- rece, no te vayas a creer. Viene del latin bacultes que significa «basténs: el imbéeid evel que nece: sita baston patra caminae: Que no se enfaclen con nosotros Ios cojos ni fos ancianitos, porque cl bastén al que aos referimos no es el que se usa muy legitimamente para aysdar a sostenerse y ar pasitos a un cuerpo quebrantado por alii acciciente por la edad. El imbécil puede ser tode lo ail que se quiera y dar brincos como. tuna gacela olimpica, na se trata de eso, Si el im bécil cojea no es de los pies, sino del &nimo: es su espiritu el debilucho y cojittanco, aunque su eucrpo pegue unas volteretas de 6rdage, Hay im béciles dle varios modelos, a elewtr 12) El que cree que no quiere nada, el que dice que todo le da igual, el que vive en un petpe tuo bostezo 0 on siesta perteznente, aunque tenga tos ojos abiertos y no ronque. 9 1) Bl que eree que lo quiere todo, lo pri mein que se le presenta y lo contrario de lo que see presenta: marcharse v quedarse, bailar y es lar sentado, mastiear ajos v dar besos sublimes, todo a la ver ©) El que no sabe Je que quiere ni se mo lesta en averiguarlo, Imita los queveres de sus ve crinos o les Heva ka eontraria porgue si, todo lo que hace esté dictado por la opinion mayoritaria, de los que le rodean: es conformista sin vellexion. fo rebelde sin causa, 1d) Bl que sabe qué quiere y sabe lo que quiere y, més o menos, sabe por qué lo quiere pero lo quiere flojito, con miedo © con poca fuerza. A fin de cuentas, termina siempre ha- ciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mafiana, # ver si entonces se encuentra mis: entonado, @). El que quiere con fuerza y ferocidad, en plan barbato, pera se ha engaftado a si mismo sobre lo que ¢ la realidad, se despista enorme- mente y termina confundiendo la buena vida ccon aquello que va a hacerle polo. Toilos estos tipos de imbecilidad necesitan bastéa, es decir, necesitan apavarse en cosas de fuera, ajenas, que no tienen nada que ver con la Ibertad y la reflexi6n propias. Siento decirte que los imbéciles suelen acabar bastante mal, crea lo ‘que crea la opinion vulgar, Cuando digo que ‘acaban mal» no me refiero a que terminen en la carcel o fulminades por un rayo (eso sélo suele pasar en las peliculas), sino que te aviso de que 94 suelen fastidiarse sf mismos y nunca logran vie vir la buena vida, esa que tanto nos apeteee a iy ami, ¥ todavia siento mas tener que informarte 4ué sintomas de imbecilidad solemos tener cas todos: vamos, por lo menos ya me los encuentro tun dia sty otto tambien, ojala tite vaya mejoe enel invento... Conclusion: jalertal, jen guardial, ila imbecilidad acecha y no perdonat Por favor, no vayas a confunclit Ia imbecilidad , es decir, ser tonto, saber pocas co- sas, no entender la trigonometria 0 ser incapaz de aprenderse el sabjuntivo del verbo francés aé- ‘mer. Uno puede ser imbéci para las matemsticas (mea culpat) y no serlo para la moral es cir, para la buena vida, ¥ al revés: los hay que son Tinces para los negocios y unos perfectoseretinos para cuestiones de ética. Seyur que el mundo esta leno de premiios Nobel, listsimos en 10 Suyo, pero que van dando tropezones y bastona- 208 en la euestién que aqui nos preocupa. Desde luego, para evitar la imbecilidad en cualquier campo es preciso prestar atencién, como ya he- 1mos dicho en el capitulo anterior, y estorzarse todo lo posible por aprender. En estos vequiitos coinciden la fisica o la arqueologia y la ética Pero el negocio de vivir bien no es lo mismo que el de saber eusinto son dos y dos. Saber cudnt son dos y dos es cosa preciosa, sin dua, pero al imbecit moral no es esa sabidurit ln que puede librarle del gram batscazo. Por cierto, ahora que lo pienso... ccuinto son dos y dos? 95 Locontrario de ser moralmente imbéil es te- nner conciencia, Pero la conciencia no es algo que Je togue a uno en una ombola ni que nos caiga del cielo. Por supuesto, hay que reconocer que cietas personas tienen desde pequetias mejor cofddo» ético que otras y un «buen gusto» moral espontiinco, perp este unidee ¥ ese abies 11st0° pueden atirmarse y desarrollarse con la privctica {lo mismo que el oid musical y el buen gusto es- {ético) zY si alguien carece en absoluto de seme. jante soido» o ehuen gusto» en cuestiones de bien vivir? Pues, chico, mal remedio le veo a st caso, Uno puede dar muchas razones estéticas, basadas en la historia, la armonfa de formas y colores, en lo que quieras, para justifiear cque un cuadro de Velazquez tiene mayor mérito artis- tico que un cromo de las toruigas Ninja. Pero si después de nnucho hablar alguien dice que pre Foreel cromite a Las ffenmas ao sé como vainos a arreglérnoslas para sacarle de su error. Del mismo modo, si alguien no ve malicia ninguna cen matar a martillazos a un nif para robarle el chupete, me temo que nos quedaremos roncos antes de lograr convencerle, Bueno, admito que para lograr tener concien. cia hacen falta algunas cualidades innatas, como para apreciar fa musica o disfrutar can el arte. 'Y supongo que también seran favorables ciertos requisitos sociales y economicos, pues a quien se ha viste desde la cuna privado de lo humana mente mas necesario es dificil exigirle la misma facilidad para comprenéer fo de la buena vida 96 Salaaenaeeneeese al que a los que tuvieroy trata como humarto, bestia... Pero una ve creo que el resto de fuerzo de cada cual Siencia gue nas eurar Fundamentalmente @) Sabe mn mejor suerte, Si nadie te no ato que vayas a fo * concedido ese minimo, ‘pende de la atencién y es, GEN qué consiste esa con ri de la imbecilidad moral? in Jos siguientes rasp: ue no todo di igual porque que- ity ademas vivir bien, hee manamente bien 5) Estar dispuestos a ia), Ee a Alamos en sito que ponds a lo que de veras quere. 7 2A A base de prictiea, ir desarrollando el Puen gusto moral, de tal modo que haya ci i ‘CSAS GUE OS repugne es; ontaneament hacer Some nos da asco por lo general mearen is pera de la que vamos @ servirnos de fa Sim sis y tn IBS Mi Propio provecho. 2Por qué esta mal lore 9 Jabra «egoismo» suele tener mala prensa: se llama cegaistar a quien s6lo piensa en sf mismo y no se preocupa por los demas, hasta el punto Ue Lastidiortes teanquilamente si con ello obtiene flpdn beneficio. En este sentido diriamos ane el fidadano Kane era un wegoistax o tambien Caligula, aquel emperadar romano eapaz de co Chalquier erimen por satislacer el mais Simiple de suis caprichos. Estos personajes y otros parecidos suelen ser considerados egofstas (in- Eluso monstruosamente egoistas) v desde Luezo hho se distinguen por lo exquisito ce su coneien cia ética ni por su empeno en evitar hacer el mall De acuerdo, pero ¢son tan egoistas coma pa- rece estos llamados «egoistas»? ¢Quién es el ver~ dadero egoista? Es decir: gquién puede ser tegoista sin ser imbécil? La respuesta me pare: ce obvia: el que guiere lo mejor para si mismo. Y cqué es lo mejor? Pues eso que hemos llamado ‘buena vidan. ¢Se dio una buena vida Kane? St hemos de creer lo que nos cuenta Orson Welles; hho parece. Se empené en tratar a las personas Tomo si fueran cosas y de este modo se quedé Sin los regalos humanamente mas apetecibles de Ja vida, como el carifia sincera de los otros 0 su amistad sin céleulo, Y Caligula, no digamos. {Naya vida gure se infligis cl pobre chico! Los ani tos sentimientos sinceros que consiguié desper- aren su projimo fueron el terror y el odio. (Hay {Que ser imbéil, moralmente imbécil, para supo- fer quie es mejor vivir rodeado de painico y cruel met 98 dad que entre amor y agradecimiento! Para con- cluir, al despistado de Caligula se lo cargaron, sus propios guardias, claro: jmenuda birria de cegoista estaba hecho si lo que guiso es darse la buena vida a base de fechorfas! Si hubiera pen- ssado de eras en sf mismo (es decir; si hubiese te- nido conciencia) se habria dado cuenta de que los humanos nevesitames para vivir bien algo que sélo los otros bumanes pueden darnos si nos lo ganamos pero que es imposible de robar por la fuerza o los engatos. Cuando se roba, ese algo (respeto, amistad, amor) pierde todo su buen gusto y a la larga se convierte ent veneno. Los «epofstas» del tipo de Kane o Caligula se parecen a esos concursantes de televisién que quieren conseguir el premio mayor psro se equivocany piden el que n vale ‘Solo deberiamos llamar egofsta consecuente al que sabe de verdad lo que le conviene para vi- vir bien y se esfuerza por conseguirlo. El que se harta de todo lo que le sienta mal (odio, capri- cchos eriminales, lentejas compradas a precio de Iigrimas, etc.) en el fondo quisiera ser egofsta pero no sabe. Pertenece al gremio de los imbéci- les y fabri que eecetarle un poco de conciencia para que se amase mejor a sf mismo. Porque e! pobrecillo (aunque sea un pobrecillo millonario © un pobrecillo emperador) cree que se ama asi mismo pero se fija tan poco en lo que de voras le conviene que termina portandose como si fuese su peor enemigo. Asf lo reconoce un eélebre vie 99 ano dle fa literatura universal, el Ricardo Il de Shakespeare en la tragedia de ese mismo titulo. Para llegar a convertirse en rey, el conde de Gloucester (que finalmente sera coronado como Ricardo IID) elimina a todos los parientes varo- res que se interponen entre el trono ¥ él inclu- yendo hasta aifios. Gloucester hit nacido muy listo, pero contrahecho, lo que ha sido u tante sufrimiento para su amor propio; que el poder real compensacd en cierto modo su. joroba y su pierna renga, logrando ast inspirar el respeto que no consigue por medio de su aspecto fisico. En el fondo, Gloucester quiere ar amado, se siente aisladlo por su malformacién y eres que el alecto puede tmponerse a los demas... ja Ia fuerza, per medio lel poder! Fracasa, claro esta Consigue el trono, poo no inspira a nadie cari fg sino hurror y despucs odio. ¥ lo peor de todo es que €l miso, que habfa cometido todos sus crimenes por amo propio desesperacio, siemte ahora hortor y odio por sf mismo: jno sélo no ha gzmado ningun nuevo amigo sino que ha perdido el Gnico amor que crefa seguro! Es entoncrs ‘cuando pronuncia el espaaioso y profetice diay. néstico de su caso clinico: «Me lanzaré con ne- ‘uta desesperacién contra mi alma y acabaré con- vertido en enemigo de mi mismo.» ePor qué terutina Gloucester vuelte wn vene- miigo de sf mismo»? gAcaso no ha conseguide lo que queria, el trono? Si, peto al precio de estro pear su verdadera posibilidad de ser amado y espetacfo por el resto de sus compaiieros huma: 100 cave de Ricardo Il. En verte oepee oe el sorma ambien por dots Nee desrtneratena dina pee anes ort one se rican ees Ciaran por elias son quence haba ee tahecho, pero 6p destra een 2 bidointtente sonore ydfne desing se vonducta ese interior limpio y pecio, su ver 7 feo yo. Por sb enntato, ene ceana Nee 6 tetgo) en un move maser eet on (si se te han escapado, mala suerte): palabras como «culpa» 0 «responsable». Suenan a lo que Aabitualmente se relaciona con la conciencia, £102, lo de Pepito Grillo y demas. No me ha fal {ado mas que mencionar el mas «feo» de esos ti tulos: remordimiento. Sin duda lo que amarga la cexistencia a Gloucester y no le deja disfrutar de su trono ni de su poder son ante todo los remor- dimientos de su conciencia. Y ahora yo te pre unto: ¢sabes de dnd vienen los remordimies tos? En algunos easos, me dirs, son reflejos itimos del miedo que Sentimos ante cl eastigo ‘que puede merecer —en este mundo 0 en o1ro después de la muerte, si es que lo hay— nuestro, mal comportamiento. Pero supongamos que Gloucester no tiene miedo a la venganza justi~ clera de los hombres y no cree que haya ning. Dios dispuesto a condenarle af fuego eterno por ‘sus fechorias. Y, sin emburgo, sigue desazonado por los remordimientes... Fijate: uno puede la- ‘mentar haber obrade mal aunque esté razonable- mente seguro de que nada ni nadie va a tomar represalies contra él. Y es que, al actuar mal y darnas cuenta de ello, comprendemos que ya es- 1s siende castigados, que nos hemos estro: ‘peado a nosotros misimos —poco © mucho— vo- luntariamente. No hay peor castigo que darse ‘cuenta de que uno esti boicoteande con sus ac- tos lo que en realidad quiete ser {Que de donde vienen los remordimientos? Para mi esta muy claro: de nuestra libertad, Sino fuésemos libres, no podriainos sentirnos culpa toe bles (ni orgullosos, claro) de nada y evitarfamos los remoruimierites, Por eso, cuando sabemos que hemos hecho algo vergonzoso, procuramos ase- gurar que no tuvimos ero remedio que obrar asi, que no pudimos clegir: eyo cumpli érdenes dde iis superiores, «vi qute todo el mundo hacfa smo», «perdi la cabera, ees mas fuerte que 10 me di cuenta de 4o que hactas, etcetera, mo modo el nifo pequento, cuando se cae al suelo y se rompe el iarro de mermelada que intentaba coger de lo alto de la estanteria, grita Hloroso: «;¥o no he sida!» Lo grita preeisame porque sabe que ha sido él; si no fuera a rmolestaria en decir nada y quiz hasta se riese y todo. En cambio, siha dibujado algo muy bonito en seguida proclamard: «iLo he hecho yo solito, nadie me ha ayudadot» Del mismo modo, ya mayores, queremos siempre ser libres para atribuirnos e} mérito de lo que logramos pero preferimos confesarnos sesclavos de las eircns- lancias» cuando nuestros actos no son precisa mente gloriosos. Despachemos con viento fresco al pelmazo de Pepito Grillo: la verdad es que me ha resul- tado siempre tan poco simpético como aquel otro insecto detestable, la hormiga de la fabula ‘que deja ala locuela cigarra sin comida ni cobijo en invierno sélo para darle una lecci6n, la muy ‘erosera, De Jo que se trata es de tomarse en serio la libertad. o sea de ser responsable. ¥ lo serio de la libertad es que tiene vfectos indudables, que no se pueden borrar a conveniencia tina ver pro 103, ducidos. Soy ibre de comerme no comersne et paste! que tengo defante: pero una vez que me Io he comido, ya no soy libre de tenevlo detante 0 no, Te pongo otra ejemplo, éste de Aristotcles (ya sabes, aquel viejo griego del harco en la tor- menta):si tengo una pieda en Ia mano, soy tire de conservarla de tirarla, pero sik iro a lo le- jos ya no puedo ordenarle que vuelva para seguit tenigndola en la mano, Y si con ella le parto la crisma a alguien... pues ai me dirs. Lo serio de In libertad es que cada acto libre que hago limiva amis posibilidades al lexi y realizar una de clas. Y'no vale la tampa de esperae a ver si el esl tado es bueno o malo antes de asumir si soy 0 n0 su responsable, Quizé pueda engafar al observe dor de fuera, como pretende ef nino que dice iyo no he sido!», pero a mi mismo ninea me puedo engafar del todo. Preintascto a Glow tester. a Pinocho! De modo que Io gue llamames «remordi- mientox no es ms que ei descontenia que sent mos com nosotros mistnns evancla benres emplea do mal la libertad, es deeit, cuando ka hemos utilizado en contradiecion con lo que de veras ‘queremos como sexes humanos. ¥ ser respansa- ble es saberse auténticamente libre, para bien y para mal: apechugar com fas consecuencias de fo {ue hemos hecho, enmendar lo malo que pueda tenmendarse y aprovechar al maximo lo bueno, A diferencia del nino malcriado y cobarde, el zes- ponsable siempre ests dispuesto a responder de Sus actos: «Si, he sido yol» HI mundo que nos 104 od, se is, est an descargar al sujeto del peso de sone dad, Li culpa de lo so ponsebil de ls creunstanclay de vimos, del sistema capluting tengo (jes que a ; amuncios de la tele, de b oftecen en fos escaparate: ‘i , de los emp ine stiles ypetniionon.-Acabo ds eae peace Soe oslo qe tera dir dad cren ennai aged oma pit snc, ex propaga ee asl boro, amen fora de ge a so to apaece lo resist jt le ser libre y se convierte en Marioneta a le que a se le eben pedircsenta, Lospertaacien wo? forktarsmo crcenliemenente ene wen sostienen que es m pee : cesar itor ts Peele estar ams me ea cia haya acabado con todas las tentacione igre ana, 90 f€ dijora que lo ciresistibh Tete una supersticion, inventada por los gue enen miedo a la libertad? Que todas las iron Los, sions teorias ave nos ec dines ara la responsabilidad no nos quieren ver mas den espera que tan en el mundo ea como s debido para emperar a portase gl iso ‘ommo es debido ha nacido para mentecat, para tribon o para las dos cossy que tambien stele pasa? One por muchas prokibicioncs que se fos impongany muchos poles que nov vslen Sempre poremos abrat males deci contra posottos mismos-~ si quero? Pues te In dig {elo dig con toa ta convict del mv, Un gran pocts y narrulor angentine, forge Lass Borges, hace al principio de uno de ss pusado suyor «Le tocarom, come a todo los ombres, malos ticimposen qe vince En cect, idle ba vvido nuea en tempos, complete Tente favorable, en fos que rete sencll ser hombre yHevar una buena vida, Stempre ha a Bio violencia, sapine, cobarta,varbeclidad {ioral y de la ote), mentiras aceptadas come serdades porque son agraables de of. A nadie Se lerepae la buena vida humana ni nadie cons gue lo conveniente para el sin corajey sine fuerzo: por eso vid deri ctimoidgicamente devi la fuera vir del guerrero que Se impone fen el combate contra la mayorta, Te parece um auteniceFastidio? Pres pide el bv de recanna Crone. Lo nico que pucda yaramtiatte es ue bnca seh wvido en Jaa y que la deesion de Uivirben fa iene que tomar Cada cual tespecto a 106, 8 mismo, da a da, sn espera aque la esta tia Te sea favorable o reat dl unites ae To ida por favor i mello de a responsabilidad, pes te inte a saber, np conse simplemente on ener tata ol homader de astm ls prope me tera de pata sn buscar ecu adeechn se shied, El ipo nspomabi es conssiente defo real desu Hberad,¥ ompio veal eno debe Sei de autevion»@ swchdaderon pote tas bign de epropio de un sey el que tome deca nes in que nade por enc styo led ondenes Responsabidade saber ie cadauro demesne inventando. Al clegie lo qoe quiero hacer ws tranormndome poco «poco Wa ms de, Nes dejan Fla eh inom ane del éimundo que me raden ¥ cay, tn eremplen dh tibet en ime haciendo un soto ya puedo queiarine o atstarme de lerqucveoen ol SSpeio cuando me mito. obro ben cadaver me ser mato pal al ence pa do Bfacia) por exo el ev iecopienda eso de vivir bien. Cuando al rotagonsta del pe Sila del ces Te da In oportunidad de qu’ de pate al villano por la eapaiday el dice’ so no ede hace som dos entonernes We gue one Acct Disparate que se die gpa gee oe dria, pero to iene semejante costars Por algo eset enon de a historia Oulore seu Siendo it apo que ha lp sen al tpo a ho fabricadobement deste tempo ado 107 Perdons si este capitulo me ha solide des siado largo pero vs que me he entusiasmado tn ‘poco y ademas jtengo tantas cosas que decirte! Lo dejavermas aqui y cageremos (ucts, porque ‘matigna me propongo hablarte de en qué con- siste eso de tratar a fas personas como a perse- nas, es decir con realismo 9, si prefieres: con bondad. Vete leyendl, 10h, cobardeconeiencta, emo me ages. a luz espe resplandores avulencos!. Es ls hora dela me- ‘dianoche moral. Un svar i empapa mis tembloro- scares! jo! Tengo mide de a miso? AQut ho hay nadie... Ricardo ama a Ricardo... Exo es; yo soy yon Hay agd alain asesine?... No. (Sil. {Yo ‘Muyamos, putes. ;Cemat De tat misma? aliente Fazdn. Por quid. jDel miedo ala venganza! {Coma {2 mi mismo conten nt tna? Av (Yo me amo! cot ‘Gué causa? cPor el eseaso bien que me he hecho & i frismo? Oh: no! jAy de mil. yMas bien dcbera oiarme por las infames acciones que he come! ;Soy un mise rable! Pero tiento: exo no es veelad. Loco, habla bien ‘eri! jaca, no le adals! ji conesencta ene pilites de lengsas, yada lengua repite su historia pariculat.y cada historia me conena como tin miserable! (El peru Ho, of perfurio ex ot ands alto grad? (Bl asesinato lho ‘endo asesinato hasta el més Feroz extremo! Todos los rimenes diversos, todos cometids baja todas Iss for. mas, acuden a acusarme, geitando txs: ;Calpable! ‘Calpable!.;Me desesperare! (No hay eriatra humana {que me ame! sY si mero, ingtin alma tend’ piedad de fil. 2¥ por qué habla de teneria? jt ye mismo wo he te sas Aide piedad de ite William Shakes Ricardo It, (Cian Stoespoar, La traedia de Ypeicoundlisi) “ns, cna fvorecen ot smismos:s no me sebero at hecho dee smote dled wotemsro tac en ge oo Ws ak Serge al ae da ieona pid aleanra agulies ie aden sous de hater demic se eee as pevsrne- sino ued horde ws negate ee {Sc Gato faca), "4 © abe se favorecen a i soon ques Premio fare as realizado loo

You might also like