You are on page 1of 24
fbiRECCION GENERAL DE TRAFICO si, SLNTERon ano INTARE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO CONSISTENTE EN LA GESTION DE LOS CURSOS DE SENSIBILIZACION Y REEDUCACION VIAL DEL ART. 5 p) DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 339/1990, DE 2 DE MARZO. 1, OBJETO Y DURACION DEL CONTRATO. El presente contrato tiene por objeto la gestidn de los Cursos de Sensibilizacién y Reeducacién Vial establecidos en el articulo 63.7 de la Ley de Seguridad Vial. Estos cursos tienen como finalidad la sensibilizacién y permanente llamada de atencién sobre las gravisimas consecuencias que, para la seguridad vial y para le vida de las personas, tienen los comportamientos reincidentes en la inobservancia de las normas que regulan el fendmeno de la circulacién de vehiculos de motor. La entidad adjudicataria seré responsable de impartir estos cursos, previstos en la Ley de Seguridad Vial, cuyo contenido esta establecido en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de Sensibilizacién y Reeducacién Vial, en los casos, condiciones y requisitos descritos en ella, sujeténdose a las prescripciones sefialadas en el presente pliego de condiciones. Si durante el plazo de vigencia del contrato se produce una modificacién de la citada orden, lo dispuesto en este pliego se aplicaré conforme a lo previsto en la nueva regulacién. La prestacién de este servicio puiblico, consistente en la gestion de los cursos de sensibilizacién ¥ reeducacién vial, se realizaria directamente por esta Direccién General de Trafico si se dispusieran de los medios personales y materiales adecuados para garantizar el acceso al ciudadano en la totalidad del territorio nacional. No obstante, al contar con medios insuficientes para ello, es preciso acudir a la contratacién de este servicio piblico haciendo uso de la modalidad de contratacién prevista en el articulo 8 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, que regula el contrato de gestion de servicios publicos, en virtud de! cual una Administracién Publica encomienda a una persona la gestién de un servicio cuya prestacién ha sido asumida como propia de su competencia por la Administracién encomendante y que, tal y como establece el articulo 275, podrd gestionar indirectamente mediante este tipo de contrato los servicios de su competencia siempre que sean susceptibles de explotacién por los particulares. Es un contrato mucho més amplio, para dar cobertura a un mayor niimero de escuelas particulares de conductores interesadas en la sensibilizacién y reeducacién vial, en el que se limita al adjudicatario de la concesién administrativa cualquier actividad dirigida a establecer toda condicién restrictiva de la competencia relativa a edicién, reproduccién y distribucién de los materiales formativos del permiso por puntos, siempre y cuando sean contrarias a la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia En concreto, estos cursos podrén ser de recuperacién parcial, que se realizarén por el titular de un permiso 0 licencia de conduccién que pretenda la recuperacién de parte de su crédito de puntos; de recuperacién del permiso licencia de conduccién, que se realizaran para obtener nuevamente la autorizacién administrativa para conducir, tras una pérdide de vigencia por el agotamiento del saldo de JOSEFA VaLCARCEL, 26 28027 MADRIO. Te. ov aor ers FAX 91 3018897 Puntos © por una condena judicial superior a dos afios, asi como por aquel que desee volver a ejercer la actividad de la conduccién después de una condena judicial firme con privacién del derecho a conducir A tales efectos y con el fin de dar cumplimiento al objeto del contrato, el adjudicatario debers disponer de los medios necesarios para cumplir con la finalidad de impartir los cursos antes sefialados, El plazo de vigencia de este contrato seré de tres afios, Queda excluida del presente contrato, la gestién de los cursos en las Comunidades Auténomas ue tengan transferidas competencias ejecutivas en materia de tréfico y circulacién de vehiculos a motor, 2. LOTES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO. £1 objeto det contrato se dividird, a efectos de su valoracién y adjudicacién, en cinco lotes, referidos cada uno de ellos a una parte del territorio espafiol, concretéindose en la forma siguiente: ~ Lote n? 1: Comprende la apertura de centros en las Comunidades Auténomas de Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia e Illes Balears. Lote n® 2: Comprende la apertura de centros en las Comunidades Auténomas de Andalucia y Extremadura, ~ Lote n? 3: Comprende la apertura de centros en las Comunidades Auténomas de Madrid, Canarias y en las ciudades de Ceuta y Melilla ote n® 4: Comprende la apertura de centros en las Comunidades Auténomas de Galicia, Principado de Asturias y Cantabria ~ Lote ne 5: Comprende la apertura de centros en las Comunidades Auténomas de Aragén, Castilla y Leén, La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra. EI adjudicatario de cada uno de los lotes se compromete a establecer en cada provincia el numero de centros que se indica en el Anexo | de este pliego, respetando el numero que debe establecerse en la capital de la provincia. {2 ubicacién de los centros en los municipios de cada provincia se realizar conforme a los siguientes criterios: = Elndimero minimo de centros por municipio segun la poblacién serd el siguiente: N® de habitantes por. municipio: N® de Centros | 80000 ~~ a01001 - 240,000 1 240,001 = 400.000 fa 400.001 = 700.000 | 3 a _700.001- 7.000.000 | 5 >1.000.001 {mds otro por cada 500.000 habitantes) | MNISTERIO DBELINTERIOR DiRECCION GENERAL DETRAFICO ~ _ Los municipios de mas de 20.000 habitantes o de 10.000 conductores censados tendrén un centro a menos de 30 kilmetros de distancia’. ~ En [as illes Balears y en las Islas Canarias, existiré un centro en las islas menores en que exista Oficina Local de Trafico. ~ _ Elresto de centros se repartird en cada provincia conforme a lo establecido en el Anexo | “Numero y Distribucién de Centros” del presente pliego. 3. REQUISITOS Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS 3.1, LOCALES Cada centro debe contar con los locales adecuados que permitan impartir la formacién de los diferentes cursos cuyo contenido esté recogido en la Orden Ministerial INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de Sensibilizacién y Reeducacién Vial, debiendo disponer, en su caso, de la correspondiente licencia municipal de apertura, si procede, y, en todo caso, acreditar los siguientes requisites: ~ _Elcentro debe disponer, como minimo, de dos aulas, debiendo tener unas dimensiones de, al menos, un metro y medio cuadrado por alumno, ~ _ Encontrarse en adecuadas condiciones de seguridad e higiene, de acuerdo con lo regulado en la normativa correspondiente, * Cumplir las normas, legalmente establecidas, sobre accesibilidad universal los locales de cada uno de los centros estarén rotulados con una placa indicadora de su condicién de centro dedicado a impartir cursos de sensibilizacién y reeducacién vial. Esta placa deberé ajustarse al formato establecido por la Direccién General de Tréfico. El adjudicatario deberd presentar la relacién de los centros ofertados con indicacién de su ubleacion y las medidas de las aulas y fotografias del interior y del exterior de aquellos, comprometiéndose a que todos los centros retinen las condiciones exigidas en el presente pliego. 3.2. ELEMENTOS PERSONALES Cada centro deberé disponer para su funcionamiento, al menos, de un formador y de un Psicologo formador acreditados por la Direccién General de Trafico, de acuerdo con lo previsto en el apartado undécimo de la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de Sensibilizacién y Reeducacién Vial, ara la determinacion de pabacon de los municipios se ha tomado come referencia el padrin del a80 2013 eaborado por el institute Naclonsl de Estadticay par el censo de conductores se ha tomado como referencia los datos a fecha de eciambre de 2012 Los Wlovenne (e distancia se caleutarn conforme al Mapa Oficial de Correteras del Ministerio de romento det ato 2042 aistERIO DELINTERIOR DiRECCION GENERAL De TRAFICO, Asimismo, deberd contar con un Director de Centro, como persona responsable de su correcto funcionamiento, asi como de planificar, ditigit y coordinar toda su actividad docente, el adecuado desarrollo de los cursos que se celebren y el estricto cumplimiento de las obligaciones que le correspondan de acuerdo con las prescripciones aqui establecidas 51 Director podré ser sustituido en el ejercicio de sus funciones por un Director Suplente. £1 formador o el psieélogo-formador podran realizar las funciones de Director siempre que tal ejercicio simultneo no suponga menoscabo de las obligaciones que tenga asignadas, Asimismo, cada formador o psicdlogo formador deberd impartir la sesién del curso de forma exclusiva a un solo grupo y en una sola aula, no pudiendo hacer otras tareas a lo largo de la duracién de toda la sesién del curso, Los requisitos para ser formador son: ~ Haber obtenido el certificado de profesor de formacién vial expedido por la Direccién General de Trafico, ~ _ Acreditar tres afios de experiencia en la formacién de conductores. ~ Haber superado con aprovechamiento el curso dispuesto a tal fin por la Direccién General de Trafico. Los requisitos para ser psicélogo-formador son: ~ Haber obtenido el titulo de Licenciado en Psicologia. ~ Haber superado con aprovechamiento el curso dispuesto a tal fin por la Direccién General de Trafico. Si, durante el plazo de vigencia del presente contrato, come consecuencia de una modificacién Ge Ia orden ministerial reguladora de los cursos de sensiblizacin y reeducaciGn vial, los requisitos para Ser formador 0 psicélogo: formador se vieran afectados, lo dispuesto en este apartado se aplicars conforme a lo dispuesto en la nueva regulacién, Todo el personal deberd realizar una formacién continua sobre alguna de las teméticas siguientes: formador de formadores, dindmica de grupos, resolucién de conflictos, la conducta del ‘Tesg0 ‘elacionado con la conduccién 0 cualquier otro curso relacionado con la concienciacién y Sensibiizacion vial objeto de los cursos, asi como, el contenido en la Orden Ministerial INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de Sensibilizacin y Reeducacién Vial e impartidos por centros homologados con arreglo a su normativa. El adjudicatario deberé presentar una programacién a Ia Direccién General de Tréfico para su aprobacién, asi como un balance final sobre la formacién realizada, Ei centro deberé contar con la participacién de miembros de Asociaciones de Vietimas para su intervencién en los cursos tal como prevé el apartado séptimo de la Orden INT/2598/2005, de 28 de julio. mnisTERIO DELINTERIOR DiRECCION GENERAL DE TRAFICO 3.3, MEDIOS MATERIALES. Para impartir los cursos se utilzar4 el material didéctico con el contenido y en el soporte que determine la Direccién General de Tratico. Los centros deberén contar con acceso a internet de banda ancha o fibra dptica, tener instalado el sistema operative Windows y el navegador Internet Explorer 7 u 8, para garantizar la compatibilidad con los requisites técnicos de la actual aplicacién informatica de gestién de centros y medidas Feeducadoras de la Direccién General de Trafico, y con los medios informéticos y audiovisuales siguientes: ~ Para la parte general, un ordenador y un proyector o sistema similar que permita visualizar en una pantalla al frente las imagenes del ordenador. ~ Para la parte especifica, un ordenador para cada alumno, con cascos individuales que permitan la formacién individualizada, 3.4, OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO El adjudicatario, que sera el responsable del cumplimiento de todas las obligaciones derivadas del contrato y de las que se sefialan en este pliego para el adecuado funcionamiento de los centros, deberé cumplir las siguientes obligaciones: 2. Proporcionar a la Direccién General de Tréfico, con periodicidad trimestral, la informacion relativa a los cursos realizados y aquella que se solicite por la Direccién General de Tréfico. b. Las relativas al control e inspeccién de los centros y cursos, adoptando de forma inmediata las medidas correctoras que le sean sevialadas por el personal inspector o la Direccién General de Trafico, €. Determinar un Unico interlocutor con la Direccién General de Trafico, En relaci6n a los centros, el adjudicatario serd responsable del cumplimiento de las siguientes obligaciones: ._Impartir los cursos y ciclos formativos a que se refiere el objeto de este contrato en las Condiciones establecidas por la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio y en el presente pliego. b. Proponer la programacién anual de los cursos y comunicarla a la Direccién General de ‘Trafico de la forma exigida en el presente pliego para su aprobacion, €. Comprobar antes del comienzo de cada curso que los alumnos retinen los requisites necesarios para participar en él, no pudiendo permitir que un alumno que no cumple los requisitos realice un curso, ‘mnisTERIO DELINTERIOR abs oiRECCION Genera DE TRAFICO 4d. Realizar las comunicaciones referentes al inicio, desarrollo y finalizacion de los cursos que imparta. Las sustituciones del personal formador asignado al curso deberan realizarse con una antelacién de § dias al inicio del curso. €. Controlar la asistencia de los alumnos en un parte de asistencia conforme al modelo del presente pliego, siendo responsables de que se cumplimenten de forma correcta, tanto al inicio como al finalizar cada sesién del curso, asi como, comprobar la identidad de cada uno de los mismos, mediante ONI/NIE. f. Comunicar a la Direccién General de Tréfico, por procedimientos informéticos, el resultado del curso. & Expedir, en su caso, el certificado que acredite la realizacién y superacién con aprovechamiento conforme al modelo de la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, por la que se regulan los cursos de Sensibilizacién y Reeducacién Vial. Asimismo deberé remitir por correo electrénico o la forma que en su caso se determine, una copia del certificado a la Jefatura Provincial de Tréfico correspondiente a la provincia donde el centro tenga su domicilio, junto con una relacién de los certificados que envia en la que conste: nombre y cédigo del centro, nombre, apellidos y DNI de los alumnos, numero de certificado, fechas inicio y fin y numero del curso. h. Formalizar el Libro Registro de alumnos en e! que constaran los siguientes dato: hombre y apellidos, fecha de nacimiento, documento de identidad, nimero correlative de alumno, tipo de curso realizado, niimero de curso realizado y resultado de éste. Deberd llevarse por medios informaticos que garanticen el adecuado control del mismo su informacién deberd conservarse durante la vigencia del presente contrato, |. Conservar la documentacién correspondiente a cada curso durante la vigencia del presente contrato. J. Suscribir con el alumno un contrato segiin el modelo previsto en este pliego, k. Formacién previa del adjudicatario a todos sus centros relacionada con la aplicacién informatica de la gestién de los centros acogidos al sistema y la normativa relacionada con el permiso por puntos. Formacién periédica de cardcter anual del adjudicatario a todos sus centros relacionada con la aplicacién informética de la gestién de los centros acogidos al sistema y la normativa relacionada con el permiso por puntos. Elincumplimiento por parte del adjudicatario de las prescripciones técnicas de este contrato se sancionaré conforme a lo previsto en el pliego de cléusulas administrativas. MINIsTERIO DBELINTERIOR DiRECCION GENERAL DeTRAFICO 3.5. APERTURA, SUSTITUCION ¥ CIERRE DE CENTROS La apertura de un nuevo centro durante la ejecucién del contrato exigira, en todo caso, la Inspeccién favorable de la Direccién General de Trafico, El funcionamiento de un centro estar condicionado al cumplimiento de las obligaciones de este contrato. No obstante, la Direccién General de Trafico podrd acordar que el adjudicatario proceda a la sustituclén de un centro por otro, a peticién de este, fundamentando el motivo por el que solicita la sustituci6n, siendo la decision ultima de la Direccién General de Trafico. Este organismo directivo solicitara al adjudicatario la presentacién de un nuevo centro en la misma localidad 0 en otra proxima en la que se encuentre el centro que se va a cerrar. Sila Direccién General de Tréfico acepta la propuesta, se procederé ala apertura del nuevo centro, previa inspeccién favorable de la Direccién General de Trafico. 4, TIPOS ¥ CONTENIDO DE LOS CURSOS 4.1. CURSO DE RECUPERACION PARCIAL (TIPO A) Permite la recuperaci6n de un maximo de 6 puntos o los que en cada momento determine la Ley de Seguridad vial, Estos cursos tendrén una duracién de 12 horas efectivas, que se impartirén conforme a lo Previsto en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio. Si, durante el plazo de vigencia del presente contrato, como consecuencia de una modificacién de la orden ministerial reguladora de los cursos de sensibilizacién y reeducacién vial, la duracién de los. cursos 0 de las partes en que se divide el mismo se vieran afectadas, lo dispuesto en este apartado se aplicard conforme lo previsto en la nueva regulacién. 4.2. CURSO DE RECUPERACION DE PERMISO O LICENCIA DE CONDUCCION (TIPO B) Podemos distinguir: ~ Tipo 81: Permite la recuperacién de la autorizacién para conducir cuando hubiese sido declarada la pérdida de vigencia de aquélla, como consecuencia de la detraccién de la totalidad de los puntos que tuviera asignados, previa superacién de la prueba de control de conocimientos prevista al efecto. ~ Tipo 82: Permite volver a ejercer la actividad de la conduccién después de una condena judicial firme con privacién del derecho a conducir por tiempo inferior a dos afios. ~ Tipo 83: Permite la recuperacién de a autorizacién para conducit cuando hubiese sido declarada la pérdida de vigencia de aquélla, como consecuencia de una condena judicial firme con privacién del derecho a conducir por tiempo superior a dos afios, previa superacién de la prueba de control de conocimientos prevista al efecto. MnsTERIO DELINTERIOR DRECCION GENERAL DE TRAFICO El curso es similar en duraclén y contenido, siendo diferentes Unicamente sus efectos, Estos cursos tendrn una duracién de 24 horas efectivas, que se impartiran conforme a lo Previsto en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio. Si, durante el plazo de vigencia del presente contrato, como consecuencia de una modificacién de Ia orden ministerial reguladora de los cursos de sensibilizacién y reeducacién vial, la duracién de los Cursos o de las partes en que se divide el mismo se vieran afectadas, lo dispuesto en este apartado se aplicaré conforme a lo previsto en la nueva regulacién. 4.3. CICLOS FORMATIVOS Permite presentarte a una nueva convocatoria de la prueba de control de conocimientos para recuperar la autorizacién, cuando no se haya superado la prueba en la convocatoria anterior. Podemos distinguir: ~ Ciclo convocatoria 2: cuando no se ha superado la prueba en la primera convocatoria, ~ Ciclo convocatoria 3: cuando no se ha superado la prueba en la segunda convocatoria. Los ciclos tendran una duracién de 4 horas efectivas, 5. NORMAS DE PROGRAMACION Y REALIZACION DE LOS CURSOS La programacién y realizacién de los cursos deberd someterse a las siguientes condiciones: ~ Los cursos se deberén realizar en dias laborables, No podran coincidir en una misma aula y al mismo tiempo la realizacién de un curso de recuperacién parcial de puntos y un curso de recuperacién total del permiso 0 la licencia de conduccién. ~ bos cursos de recuperacién parcial se impartiran en dos jornadas consecutivas de sels horas efectivas cada una, 0 en tres jornadas consecutivas de cuatro horas efectivas cada una Como norma general, se realizard un descanso de 15 minutos cada dos horas, sin bien el formador puede flexibiizar la aplicacién de esta norma cuando asi lo estime necesario por Fazones pedagégicas. En todo caso, los descansos no podran reducir el nimero de horas efectivas del curso, ~ bos cursos de recuperacién del permiso o licencia de conduccién se realizarin en un maximo de dos semanas seguidas y se impartirdn en grupos de dos jornadas consecutivas de 6 horas efectivas cada una, 0 en grupos de tres jornadas consecutivas de 4 horas efectivas cada una, debiendo dejarse al menos un dia de descanso entre ambos grupos de Jornadas. Los descansos se realizaran como se dispone en el apartado anterior. ~ bos ciclos formativos se impartirén en una sola jornada de cuatro horas efectivas, con un descanso de 15 minutos. ‘winisTERIO DELINTERIOR 8 DIRECCION GENERAL DETRAFICO| ~ Los alumnos que, con o sin causa justificada, no asistan a la totalidad del curso no podrén ser calificados como aptos en el curso. Unicamente se permite la inasistencia, siempre que exista causa justificada, de: = Una hora en el curso de recuperacién parcial = Dos horas en el curso de recuperacién del permiso o licencia. = Media hora en el ciclo formativo, ~ Cada Centro deberd programar un minimo de 12 cursos de recuperacién parcial al afio natural, con frecuencia mensual y de 6 cursos de recuperacién del permiso 0 licencia al afio, con frecuencia bimestral. Ademds, podrén programar aquellos que el centro estime convenientes, comunicéndolo a la Direccién General de Tréfico con una antelacién minima de 5 dias, 0 los que determine la Direccién General de Trafico cuando asi lo justifique la demanda existente. Los ciclos se realizaran cuando el alumno lo solicite, sin que se pueda condicionar su realizacién a tener un minimo de alumnos que fo soliciten. La entidad adjudicataria deberd presentar la programacién anual para su remision y aprobacién por la Direccién General de Tréfico. La programacién deberd realizarse de forma que se garantice que existan en la misma provincia, municipio o incluso en municipios préximos de provincias lim{trofes, en la medida de las posibilidades en funcién del nimero de centros, oferta de cursos del mismo tipo todas las semanas del afio, de forma que se aumenten las posibilidades de eleccién de los alumnos y se evite que, por ejemplo, en una semana haya en el mismo municipio tres cursos y ninguno el resto del mes. = La programacién anual de los cursos deberd comunicarse por via telematica a le Direccién General de Tréfico durante el mes de noviembre del afio anterior para su aprobacién y publicacién en la pagina web, salvo el afio de inicio del contrato, que el adjudicatario debera comunicar con una antelacién minima de un mes al inicio de los cursos la programacién de los meses restantes de ese afio. - El ntimero maximo de alumnos por curso estaré en funcién de la capacidad de las instalaciones y en ningtin caso sera superior a 20. 6. GESTION DE LOS CURSOS. Al iniciar cada curso el alumno seré inscrito, asignandole un numero correlativo en el Libro Registro de alumnos matriculados en el Centro, firmando un contrato en el modelo establecido en el Anexo Il, en el que constan las condiciones de realizacién de! curso y las obligaciones que asumen ambas partes. El incumplimiento de las condiciones fijadas en el contrato supondré para el alumno la invalidacién del curso, sin perjuicio de las responsabilidades en que hayan podido incurrir ambas partes. MINisTERIO DELINTERIOR “9 DIRECCION GENERAL DE TRAFICO De cada curso que se realice, el Centro comunicaré a la Direccién General de Tréfico, por via telematica, el inicio, desarrollo y finalizacién del mismo. Finalizados los cursos, el Centro deberd comunicar a la Direccién General de Tréfico, por via telematica, a través de la aplicacién informatica de gestién de los cursos, la relacién de alumnos que lo han realizado y el resultado obtenido. 7. PRECIO O TARIFA DE LOS CURSOS Los alumnos deberan abonar al Centro el precio o tarifa del curso, que seré, impuestos indirectos no incluidos: Curso de recuperacién parcial: 174,93€ Curso de recuperacién de permiso o licencia: 329,30€ = Ciclo formativo: 102,90€ En el precio se entenderé incluido el material didactico y la gestidn de la tramitacién del curso ante la Jefatura Provincial de Tréfico correspondiente. No se incluye en éste la tasa de examen, que seré abonada por el alumno a la Jefatura Provincial de Trafico ante la que se realice la prueba. Cuando sea necesario repetir el curso, por no haber superado la prueba en las tres convocatorias establecidas, deberé abonarse de nuevo el precio del curso. 8. INSPECCIONES La Direccién General de Trafico, mediante sus funcionarios 0 el personal inspector a quien encomiende esta funcién, tendré la facultad de inspeccionar los centros y los cursos de sensibilizacién y reeducacién vial en cualquier momento y cuantas veces juzgue convenientes, con el objeto de comprobar el adecuado cumplimiento de las obligaciones exigidas en la prestacién del servicio objeto del contrato, En la inspeccién, el personal inspector tendré acceso al centro y a la documentacién que esté obligado a poseer y conservar y podra presenciar el desarrollo del curso cuando lo estime oportuno. De cada visita de inspeccién se levantard acta, de la que se entregaré copia al centro inspeccionado. 9. PROTECCION DE DATOS DE CARACTER PERSONAL Para la correcta prestacién de los servicios indicados en el presente Pliego, resulta imprescindible que el adjudicatario acceda a datos de cardcter personal de cuyo tratamiento es responsable la Direccién General de Trafico. MiNisTERIO DEL INTERIOR = 10- OIRECCION GENERAL De TRAFICO En este sentido, el adjudicatario se obliga a respetar todas y cada una de las obligaciones que pudieran corresponderle como “encargado del tratamiento” de datos personales, con arreglo a las disposiciones de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccién de Datos de Cardcter Personal y del Reglamento que la desarrolla, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre. El adjudicatario serd responsable e indemnizaré a la Subdireccién Adjunta de Formacién Vial Por cualquier reclamacidn, coste, pérdida, dafio de terceros o responsabilidad contraida, y que se derive, directa o indirectamente, de! incumplimiento, por parte del adjudicatario, de las disposiciones de la normativa aplicable de proteccién de datos de caracter personal. En particular, si el adjudicatario destina los datos a otra finalidad distinta de la correcta Prestacién de los servicios objeto de este contrato, los comunica o los utiliza incumpliendo las Instrucciones de la Subdireccién Adjunta de Formacién Vial, ser considerado también como responsable del tratamiento, en los términos establecidos en la LOPD. Madrid, 12 de junio de 2014 LA SUBDIRECTORA ADJUNTA DE FORMAGION|VI Marta RADONCEL manisTER DELINTERIOR “1. IRECCION Genera DE TRAFICO [DiRECOIGN GENERAL DE TRAFICO] MINISTERIO DEL INTERIOR SUBDIRECEION aDUUNTA DE . ANEXO! NUMERO Y DISTRIBUCION DE CENTROS JOSEFA VALCARCEL, 28 29027 MADRID TEL 91 5078105 Fax 01 3018697 NUMERO DE CENTROS PROVINCIAS EN EL RESTO EN LA CAPITAL DELA TOTAL PROVINCIA PROVINCIA Bg |Alicante/Alacant 2 9 " $s 3 § | Castellon/Castello 1 4 5 ES |veomiwvatine a ‘0 ‘8 Murcia (Regién de) 3 6 9 g [Albacete 1 3 4 £ - § | ciudad Real 1 4 5 2 "§ [Cuenca 1 2 3 = | Guadalajara 1 2 3 3 - S |Totedo 1 4 5 Illes Balears 3 3 6 Almeria 1 4 5 Cadiz 1 8 9 Cérdoba 2 3 8 © 3 |Granada 2 4 6 $ |Huewa 1 3 4 € Jaén 1 4 5 Malaga 3 6 9 Sevilla 4 8 7 B_ |caccres 1 3 4 gs L BS 4 EB [Badajoz MaNusTERIO DEL INTERIOR DIRECCION SENERAL DE TRAFICO NUMERO DE CENTROS PROVINCIAS EN EL RESTO ENLACAPITAL| — DELA TOTAL PROVINCIA PROVINCIA Madrid 9 2 n g |Paimas (Las) 2 5 7 7 & |Tenerite 2 4 6 Ceuta 1 - 1 Melilla [Corufa (A) 2 8 10 $ [Lugo 1 4 5 & |ourense 1 4 8 Pontevedra 2 7 | 8 Asturias 2 6 8 Cantabria 2 3 5 ovisTERIO DELINTERIOR “3+ DIRECCION ‘GENERAL DE TRAFICO NUMERO DE CENTROS PROVINCIAS EN EL RESTO EN LA CAPITAL DELA TOTAL PROVINCIA PROVINCIA (Huesca 1 2 3 B [Teruel 1 1 2 < Zaragoza 3 4 7 La Rioja 2 2 4 Navarra 2 4 6 Avila 1 2 3 Burgos 1 3 4 Leén 1 4 5 § Palencia 1 2 3 2 | Salamanca 1 3 4 3 | secovia 1 1 2 Soria 1 1 2 Valladolid 2 3 5 Zamora 1 2 3 inisTERIO DELINTERIOR DIRECCION GENERAL DE TRAFICO MinisTERIO DBELINTERIOR DIRECCION GENERAL DE TRAFICO TvANotowwios NORISLNI 730 30 VINNray NOloosagns ‘ORIaISININ, [ootsya 30 WaaN9 NOOR [bine coin GENERAL DE TRARICO| MINISTERIO SUBDIRECCION ADJUNTA DE DEL INTERIOR FORMACION VAL ANEXO II MODELOS DE CONTRATO PARA LA REALIZACION DE LOS CURSOS JOSEFA VALCARCEL, 28 28027: MADRIO Teu: 91 3018105 FAX: 97 3018697 feirecci6n cenerat DE TRAFICO| MINISTERIO 'SUBDIRECCION ADJUNTA DE DEL INTERIOR FORMACION VAL CONTRATO PARA LA REALIZACION DE CURSO DE SENSIBILIZACION Y REEDUCACION VIAL (TIPO A). CURSO N° Deun parte, DID*. _, con DNI en calidad de Director del Centro de Formacién n® fen representacion de ‘adjudicataria de la concesién para la realizacién de cursos de sensibilizacién y reeducaciOn vial, ubicado en G/___n?__y de otra, D/D® "con DN titular de permiso o licencia de conduccién de las clases. ACUERDAN: PRIMERO.- El Centro se compromete a impart un curso de sensibilizacién y reeducacion vial para la ‘ecuperacién de un maximo de 6 puntos en el crédito de la autorizacién administrativa para conducir de su titular. Dicho curso se impartira en cumplimiento del aticulo 63.7 de la Ley de Seguridad Vial, en la redaccién dada por la ley 18/2008, de 23 de noviembre, con los contenidos sefialados en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, y de ‘acuerdo con las condiciones establecidas en el presente contrato. SEGUNDO. EI curso se celebraré en los locales del Centro situados en la localidad de, en la Ci TTendré una duracién de doce horas lactivas, y se impartira en dos jomnadas consecutivas de seis horas lectivas cada una o en tres jornadas consecutivas de cuatro horas lectivas cada una, El horario se fjaré por el Centro, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden INT/2596/2005, reguladora de los cursos y el pliego de prescripciones técnicas del contrato de concesin. El material para el correcto desarrollo del curso le sera entregado al alumno, pasando a ser de su propiedad a la finalizacién de éste. E! Centro proporcionara igualmente los medios informaticos necesarios para su realizacion. TERCERO.- El alumno se compromete a asistir al curso, de acuerdo con el horarlo prefijado. La falta de asistencia invalidara la realizacién del curso para el alumno, debiendo realizar uno nuevo si se desea obtener el fesultado propuesto. Unicamente se permite la inasistencia de una hora si existe causa justficada, Asimismo, 6 ‘alurno se compromete a prestar ia atencién debida a las explicaciones del formador y el psicélogo-formadr, realizando las actividades propuestas. El alumno seré excluide del curso en caso de incumplimiento de tales obligaciones, o por la perturbacién del orden del mismo. CUARTO.- El alumno debera firmar al inicio y fin de cada Jornada en el parte de asistencia, y ‘acudir a las sesiones del curso provisto en todo momento de su correspondiente documento de identidad. Dicho documento deberd exhibirse cuando asi sea requerido por e! Director del Centro o el personal encargado de inspecoionar el curso. La no presentacién del documento de identidad sera considerada como inasistencia & invalidara la realizacién del curso para el alumno, QUINTO.- La superacién con aprovechamiento de! curso por parte del alumno daré lugar a la expedicion por el Centro de una certificacién acreditativa de tal condicién, cuya copia serd entregada al alumno. El Centro remitiré esta certiicacién a la Jefatura Provincial o Local de Trafico correspondiente a la provincia donde: esté domiciliado que procederd a su anotacién en el historia del conductor. ‘SEXTO.- El precio del curso que deberd ser abonado por el alumno, seré de euros. Este precio comprende, ademas e! material del alumno, la gestién de la documentacién necesaria y las Comunicaciones que procedan a la Direccién General de Trafic, En EL ALUMNO EL DIRECTOR DEL CENTRO JOSEFA VALCARCEL, 28 28027: MADRID eu: er so1a16s FAX: 01 301.9697 CONTRATO PARA LA REALIZACION DE CURSO DE SENSIBILIZACION Y REEDUCACION VIAL (TIPO B1). CURSO N° mace De un parte, D/D®, con DN! en calidad de Director del Centro de Formacién n° fen representacién de » adjudicataria de la concesion para la realizacién ubicado en Ci, n°____yde otra, DID! con DNL titular de permiso o licencia de conduccién de las clases 5 ACUERDAN: PRIMERO.- El Centro se compromete a impartr un curso de sensibilizacién y reeducacién vial para la recuperacién del permiso 0 licencia de conduccién de su titular cuya pérdida de vigencia haya sido declarada ‘como consecuencia de la pérdida total del crédito de puntos. Dicho curso se impartiré en cumplimiento del articulo 63.7 de la Ley de Seguridad Vial, en la redaccién dada por la ley 18/2009, de 23 de noviembre, con los contenidos Sofialados en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, y de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente contrato, SEGUNDO.- EI curso se celebraré en los locales del Centro situados en la localidad de en la Cl Tendré_ una duracién de veinticuatro horas lectivas, y se impart en grupos de dos jomadas consecutivas de seis horas lectivas cada una, 0 de tres jornadas Consecutivas de cuatro horas lectivas cada una, y en un maximo de dos semanas seguidas. El horario se fjaré por el Centro, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden INT/2596/2005, reguiadora de los ‘cursos y el pliego de prescripciones técnicas del contrato de concesién, El material para el correcto desarrollo del curso le sera entregado al alumno, pasando a ser de su propiedad a la finalizacion de éste. El Centro proporcionaré igualmente los medios informaticos necesarios para su realizacién, TERCERO.- El alumno se compromete a asistir al curso, de acuerdo con el horario prefijado. La falta de asistencia invalidara la realizacion del curso para el alumno, deblendo realizar uno nuevo si se desea obtener ol resultado propuesto. Unicamente se permite la inasistencia de dos horas si existe causa justiicada. Asimismo, el ‘alumno se compromete @ prestar la atencién debida a las explicaciones del formador y el psicélogo-formadr, realizando las actividades propuestas. El alumno seré excluide del curso en caso de incumplimiento de tales obligaciones, o por la perturbacién del orden del mismo. CUARTO.. El alumno deberd firmar al inicio y fin de cada jorada en el parte de asistencia, y acudir a las sesiones de! curso provisto en todo momento de su correspondiente documento de identidad. Dicho documento deberd exhibirse cuando asi sea requerido por el Director del Centro o el personal encargado de inspeccionar et curso. La no presentacién del documento de identidad serd considerada como inasistencia © invalidara la realizaci6n del curso para el alurnno, QUINTO.- La superacién con aprovechamiento del curso por parte del alumno dard lugar a la ‘expedicién por el Centro de una certificaclén acreditativa de tal condicion, cuya copia serd entregada al alumno, El Centro remitiré esta certficacion a la Jefatura Provincial o Local de Trafico correspondiente a la provincia donde esté domicilado, que procederé a su anotacién en e! historial del conductor. SEXTO.- El precio del curso que debera ser abonado por el alumno, sera de euros. Este precio comprende, ademas el material del alumno, la gestion de la docimentacién necesaria y las ‘omunicaciones que proceden a la Diraccién General de Trifico. Queda excluida la tasa que debe abonarse por la Fealizacién de la prueba en la Jefatura Provincial de Tréfico. En el supuesto de que fuera praciso realizar los ciolos de formacion adicional que prevé el punto décimo nimero tres de la Orden INT/2596/2005, se abonard la cantidad de, ‘euros por cada ciclo. Cada uno de estos cicios formativos adicionales se impartira en una sola jomada, de cuatro horas. La falta de asistencia, por tiempo superior a media hora, invalidard la realizacién del ciclo para el alumno, debiendo realizar uno nuevo si se desea obtener el resultado propuesto. En sa__de de EL ALUMNO EL DIRECTOR DEL CENTRO anisTERIO DELINTERIOR DOIRECCION GENERAL DE TRAFICO CONTRATO PARA LA REALIZACION DE CURSO DE SENSIBILIZACION Y REEDUCACION VIAL (TIPO B2).CURSON® De un parte, D/D* on DNI , en calidad de Director del Centro de Formacién n° fen representacion do. ~~ adjudicataria de la concesién para la realizacién dde cursos de sensibifizacién y reeducacién vial, ubicado en Ci n°____y de otra, DID® con ON titular de permiso o licencia de conduccién da las clases: ‘ACUERDAN: PRIMERO.- El Centro se compromete a impart un curso de sensibilzacion y reeducacién vial que facultaré al titular de una autorizacién administrativa para conducir a volver a ojercer la actividad de la conduccion ‘después de una condena por sentencia judicial firme por privacién del derecho a conducir, en el supuesto previsto en la Disposicién Adicional Decimotercera de la Ley de Seguridad Vial, en la redaccién dada por la ley 18/2008, de 23 de noviembre, con los contenidos sefialados en la Orden INT/2596/2005, de 28 de julio, y de ‘acuerdo con las condiciones establecidas en el presente contrato. SEGUNDO... El curso se celebrara en los locales del Centro situados en la localidad de. en la Cl, Tendré una duracién de veinticuatro horas lectivas, y se impartra en grupos de dos jomadas consaculivas de seis horas lectivas cada una, o de tres jomadas consecutivas de cuatro horas lectivas cada una, y en un maximo de dos semanas seguidas. El horario se fjaré por el Centro, de acuerdo’con lo dispuesto en la Orden INT/2596/2008, reguladora de los ‘cursos y el piogo de proscripciones técnicas del contrato de concesion. El material para el correcto desarrollo del curso le sera entregado al alumno, pasando a ser de su propiedad a la finalizacién de éste. El Centro proporcionard iguaimente los medios informaticos necesarios para su realizacion, TERCERO.- El alumno se compromete a asistr al curso, de acuerdo con el horario prefijado. La falta de asistencia invalidard la realizacién del curso para el alumno, debiondo realizar uno nuevo si se desea obtener el resultado propuesto. Unicamente se permite la inasistencia de dos horas si existe causa justficada. Asimismo, el ‘alumno se compromete a prestar la atencién debida a las explicaciones del formador y el psicdlogo-formador, realizando las actividades propuestas. El alumno serd excluido del curso en caso de incumplimiento de tales obligaciones, por la perturbacién del orden del mismo. CUARTO.. El alumno debera firmar al inicio y fin de cada Jornada en el parte de asistencia, y acudir a las sesiones dol curso provisto en todo momento de su correspondiente documento de identidad. Dicho documento deberd exhibirse cuando asi sea requerido por el Diractor del Centro o el personal encargado de inspeccionar el curso. La no presentacién del documento de identidad sera considerada como inasistencia € invalidara la realizacién del curso para el alumno. QUINTO.- La superacién con aprovechamiento del curso por parte del alumno dard lugar a la ‘expedicién por e! Centro de una certiicacién acreditativa de tal condicién, cuya copia serd entregada al alumno, El Centro remitré esta certficacion a la Jefatura Provincial o Local de Tréfico correspondiente a la provincia donde esté domicilado que procedera a su anotacion en e! historial del conductor. SEXTO.- El precio del curso que deberd ser abonado por el alumno, sera de euros. Este Precio comprende ademas, el material del alumno, la gestién de la documentacién necesaria y las ‘comunicaciones que procedan a la Direccién General de Trafico. En a__de de EL ALUMNO EL DIRECTOR DEL CENTRO ManisTERIO DELINTERIOR <3: DIRECCION GENERAL De TRAFIC CONTRATO PARA LA REALIZACION DE CURSO DE SENSIBILIZACION Y REEDUCACION VIAL (TIPO B3). CURSON®_ De un parte, D/D* ,conDNI __, en calidad de Director del Centro de Formacion n® ‘en representacion de ‘adjudicataria de la concesién para la realizacién de cursos de sonsiblizacion y reeducacién vial, ubicado en C1 n°___y de otra, D/D® con DNI _, titular de permiso o licencia de conduccion de las clases ‘ACUERDAN: PRIMERO.- El Centro se compromete a impartr un curso de sensibilizacién y reeducacién vial para la recuperacién del permiso o licencia de conduccién de su titular cuya pérdida de vigencia haya tenido lugar como ‘consecuencia de una condena por sentencia judicial firme con privacién del derecho a conduelr por tiempo superior € dos aos, en el supuesto previsto en el aticulo 47 del Cédigo Penal Dicho curso se impartira en cumplimiento de la Disposicién Adicional Decimotercera de la Ley de Seguridad Vial, fn la redaccién dada por la ley 18/2009, de 23 de noviembre, con los contenidos sefialados en la Orden INT/2596/2008, de 28 de julio, y de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente contrato, SEGUNDO- EI curso se celebrara en los locales del Centro situados en la localidad de, en la Cl, Tendré una duracién de veinticuatro horas lectivas, y se impartira en grupos de dos jomadas conssculivas de seis horas lectivas cada una, o de tres jornadas cconsecutivas de cuatro horas lectivas cada una, y en un maximo de dos semanas seguidas. EI horario se fijaré por el Centro, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden INT/2596/2005, reguladora de los ‘cursos y el pliago de prescripciones técnicas del contrato de concesién, E| material para el correcto desarrollo del curso le seré entregado al alumno, pasando a ser de su propiedad a la finalizacién de éste. El Centro proporcionara igualmente los medios informaticos necesarios para su realizacion, TERCERO.- E! alumno se compromete a asistir al curso, de acuerdo con el horario prefjado. La falta do asistencia invalidara la realizacién del curso para el alumno, debiendo realizar uno nuevo si se desea obtener ol resultado propuesto. Unicamente se permite la inasistencia de dos horas si existe causa justificada. Asimismo, el alumno se compromete a prestar la atencién debida a las explicaciones del formador y el psicbloge-formador, realizando las actividades propuestas. El alumno serd excluido del curso en caso de incumplimiento de tales obligaciones, o por la perturbacion del orden del mismo. CUARTO.- El alumno deberd firmar al inicio y fin de cada jorada en el parte de asistencia, y acudir a las sesiones del curso provisto en todo momento de su correspondiente documento de identidad. Dicho documento deberd exhibirse cuando asi sea requerido por el Director del Centro 0 el personal encargado de inspeccionar el curso. La no presentacién del documento de identidad sera considerada como inasistencia © invalidaré la realizacion del curso para el alumno. QUINTO.- La superacién con aprovechamiento del curso por parte de! alumno dard lugar a la expedicion por el Centro de una certificacién acreditativa de tal condiciOn, cuya copia seré entregada al alumno. El Centro remitra esta certficacién a la Jefatura Provincial o Local de Tréfico correspondiente a la provincia donde: esté domicilado que proceders a su anotacion en el historial del conductor. SEXTO.- El precio del curso que debera ser abonado por el alumno, seré de euros. Este precio comprende, ademas e! material del alumno, la gestion de la documentacién necesaria y las ‘comunicaciones que procedan a la Direccién General de Tréfico. Queda excluida la tasa que debe abonarse por ia ‘ealizacion de la prueba en la Jefatura Provincial de Trafico. En el supuesto de que fuera preciso realizar los ciclos de formacion adicional que preve el punto décimo némero tres de la Orden INT/2596/2005, se abonara la cantidad de ‘uros por cada ciclo. Cada uno de estos ciclos formativos adicionales se impartiré en una sola jornada de cuatro horas. La falta de asistencia, por tiempo superior a media hora, invalidaré la realizacién del ciclo para el ‘alumno, debiendo realizar uno nuevo si se desea obtener el resultado propuesto. En EL ALUMNO EL DIRECTOR DEL CENTRO MNisTERIO DEL INTERIOR DIRECCION ‘GENERAL DETRAFICO tes 108 16 eva ‘so1g30¢ 16 “aL oF 6 8 L 9 s » © z 1 ws ing ‘SWALSIANOGVBOSY| wa ina WOTHAWOHOOTIONEA| wns NG OWED; vid sOSUND 130 SVHDs| 051099 20SUND 30 Odil| ‘OWINID 30 051009 ATUBWON Taz “nam ig TWA NOIOWWOS, So UINnrOV Noibosuicens MORISINI 730 ‘ORISININ, [oorsysn 30 weraNs9 NoroRuIG cooky 30 "WeaND, noosa SANODWAUISGO Tox von HM

You might also like