You are on page 1of 8
Capitulo 4 Las fases de la construcci6n Eldesarrollo motor (Massion et a, 2004) @ Puntos clave Mamiteros Tras. diversas teorias proponen explicacic + Alos 9-10 meses. illo del control motor y de la organ © Alos 13-14 de for postura del ser human: el emvoelo reflejo», cuyos Bo | recursores son Sherrington y Magnus el «mc = jerarquizado» de Jackson eal hacia el caudal ewer ache recién nacido pas cl reflejo tnico asimeétrico cervical Perc * De mosimicntos globales a movimientos preci debs ' os 06 reflejos primitivos deben ser inhibides pro 5 os y voluntario, resivamentey cor spore sistem ah © De laasimetria y bilidad ala simet _ ntrol_gestual aria ad estabilidad G # De grande ies de apoyo a pequehos Es 0s refljos posturaes, control poligonos de sustentacion, eos ee ee 7 Pero, a estos procesos de maduracién del sistema psicamente el enderezamicnto y el ¢ el intra, conviene anadir la adquisiciin de cguilityi. habilidades, Los modelos actaales de control mot 1s reflejos de enderezamiento aparecen entre los deren qu el moviieno se npn en fit- 3 oy 1 meen elo ool i6n de ls taeas que haya que realizar (fig. 4-2). 3%) eet tacion segmentaria (Goddard, 2005 Por defini, la coordnacion es inseparable los objetivasfados Segiin laley de Haeckel, el nino evement le la espe © pueden obse at Desde el moment I rec 3 Fig. nacido entra en un evolucié . # Alos 6 mese ancional, basa: muscular qoute | Organizacién Desarralo Factores | 3 ewomuscular =| ‘motor ambianialos | | Elementos | bemecdnioe Fig volucién de los reflejos I Puntos clave El rnc de la pes precede al ra os del recién nacido procedeaill nitvs sn impicacién cortical. Sep re! «elo del moro>, el rfl palm BR cc olvidar que la fuerza de un mis ico asimeético ceric Babes el mosis dos cxtens * Prinitivos deben Bue deermina cl punto jo es a fvcra esta Blin se los misculos sinergicos ola masa que acion funcional, inhibidos pram sistema cefiliogy estual_ voluntarig i, 2005). Hug Posturales, control > cerebral, que Shh ne el enderezamiento y el contr dl 3s de enderezamiento aparecen ental 2 ocular, laberintico, de I, rcflejo de Landau yd mentaria (Goddard, 2005 ecificacion funcional grupamiento n una fase acelerada de su evoluciéa » la diferenciacién museula Factores ambientales: | p anteimianto de a cab © Fat. desplaza. En esta fase, el pes haya que desplaz Desaparecen entonces le flexion -abduce tad articular, que ajo el control estabilizador de | Smith, 1954), que se convertirin en El reagrupamiento permite otros avance 4-6), se ha period 6 q Jesplazamiento, posicid P al anticipado, io reagrupado 2 en efecto las distintas eho ata eolucin, desde lade los reptiles has i6n, pasando por la cuadruped dinimica, por su parte, da prioridad xtremidades, presencia de Jenos pesacas debido a os movimientos de primera vista, qu cional estitica a nivel de los mésculos del c inferiores y de los aductores-rotadores internos de la tafe de los miembros, @_ Puntos clave La funcionestca es sinérimo de concentracion Una vez comenzado, el proceso es ieversible Funciones hegemonicas ylocalizaciones musculares Algunas funciones atribuidas a los misculos est Larespiracion Se rata de una funcién mista, de control ala vez La inspiraciér Marca el paso a la vida fndam Tio, el diafragma acentia su contraccién y Son mu ue les permite offecer diversas alternativas en funcion de las circunstancias (posiciones corpora iso movimientos Relacidn de los misculos inspiratorios: Eldiafag * Losinspratorios tordcicos:intercostalesy sup costals, # Los inspratorios nucales: esternocleidomastoi eos y escaleno # Los inspiratorios escapulares: pectoral menor, * Los inspi torios espinale 6 miisculos de isiologia de posteroflexién dorsal, que levant ef t6rax; el dorsal largo y el iliocostl(sacrolum: bar) son inspiratorios por su accidn rotadora pore el brazo menor de la costilla,accidn que misculos fandamentalmente estiticos. El di fiagma es un muisculo mixto (fibras le das) y no solamente dindmico como a menudo se le presenta, Es conveniente distinguir entre ¢ papel de la parte muscular de las cipulas y ede centro frénico, exclusivamente fibros Desde Duchenne de Boulogne, lk fancin fieno de la masa visceral durante el descensc ors solas, de blogu los misculos mis potentes del cuerpo, Tanto més cuando, si efectivamente se comprimie 1 al descender el diaffagma en inspiracin, s solo en caso de no tener posibilidades de expan jor e inferior (inflado de la pared abu Para aclarar esta cuestién, es necesario un reg 8 fuentes. En los experimentos de Duchenn: de Boulogne, tras la evisceracién, as ctipulas dia fiagmiticas se aplanaban durante la inspiracién Pero el centro frénico no descendia hasta el nivel de las Gltimas costillas. Su posiciin ‘ igual que antes de la eviseeracién, El idopta la forma de un cono tranca des mouvements, Duchenne de Boule, pirrafo 595 Por eso llegé a la conclusién de que las visceras unto de apoyo, Sin rn cuenta la posicin i Maissiat, que en 1843 ya atribuian al Pericardio una fancién frenadora, bautizindolo ‘amo wel tendén hueco del diaftagn erse limitado por una fuerza resistente que se &~ Forma de las cipulas ¥ posicion dat cento ténico ceras superiores, tinico forman, con el cena nico y los pllares del datagma, un sistema ‘musculofibroso muy resistente que une a bas eraneo ala columna lumbar 3n0 anterior, Su tens se a 8 ys intercostals, Observaciones radiosc6picas muestran a inspi raga, Este des Forma de las cpulas en esse debea nsplracion, despue de a evieceracion. El conto frénico na dasciende mas abajo 41 Tabla 4-1 Puntos fos y emp to Cano Costs Regi mbar espracion de Mi equa smpitua Respacién de Semiio bv median amp Respracn degrn Fo Mies 13.1845 I conjunto de miisculos qu scion que deberia adoptar ragma en inspracin y as piracion n ‘exclusivamente por la masa visceral be el nombre de Fig. 4-10. a, by c. Revsn ol Fig. 4-18, La cade Fig. 4-12. Ena inspec La espiracion ctitan siguiendo la gravedad. Su (© Ehvir Ex una pubcacién MASSON. Forocopia sn autorzaci sun deo,

You might also like