You are on page 1of 1
2rapor7 Reflexiones sobre dl raturalismo metodlégico enlaciencia— Reflexiones sobre e! naturalismo metodoldgico en la ciencia — Danie te Actualmente la gran mayorla de los cientificos, académicos ¢ intelectuales plensa que una de las caracteristicas esenciales (para ‘muchos, la mas esencial) de la ciencia es el naturalismo metodoldgico. El naturalismo metodolégico de la ciencia consiste en que el cientifico debe proceder como si el naturalismo metafisico fuera verdadero, A su vez, el naturalismo metafisico (0 filoséfico) consiste en sostener que en nuestro universo material (el mundo estudiado por la clencla) no ocurre ni puede cocurrir nada sobrenatural; por lo tanto, todo lo que ocurte en él es en principio susceptible de ser estudiado y explicado por la ciencia. Generalmente el naturalismo metafisico esta asociado al cientficismo, la doctrina que sostiene que sélo el conacimiento Cientifico es verdadero conocimiento. De este modo el cientificismo rachaza tanto a la teologia como a la filosofia, El naturalismo metafisico existe en dos variantes, que llamaré “fuerte” y “débil". El naturalismo metafisico fuerte consiste en afirmar que la naturaleza (es decir, el mundo) es todo lo que existe. Normaimente este naturalismo conduce al ateismo, la doctrina que niega la existencia de Dios, porque el mundo ("lo nico que existe") no es Dios. Empero, existe también una “variante rmistica* de este naturalismo que conduce al pantefsmo, la doctrina que identifica @ Dios con el mundo o naturaleza, Dadas las, afinidades y debilidades del ateismo y el pantefsmo, no es raro que algunas mentes oscilen entre ambas doctrinas. Cuando el ateo reconace la necesidad de que exista un Ser Absoluto, a menudo pasa a ser panteista; y cuando el panteista reconoce que es absurdo que el Ser Absoluto sea contingente como el mundo, a menudo pasa a ser ateo, Ademas, generalmente el Dios del panteismo no es un Ser personal, sino una fuerza impersonal, por lo que, segiin la terminologia y la doctrina del monoteismo, no es Dios, simplemente hablando. El panteismo es la dolatria del mundo. En resumen, tanto el ate'smo como el pantefsmo niegan la realidad de un Dios trascendente, por lo que suelen coincidir en la practica, Por su parte, el naturalismo metafisico débil no niega en principio la existencia de Dios, pero niega que Dios actie en ‘nuestro mundo. La definicién de naturalismo metatisico que indiqué al comienzo corresponde en realidad a su variante débil, pero abarea lo que las dos variantes (fuerte y débi) tienen en comin: quizas Dios ex’sta (Seguin la variante débil) pero, como no actiia en nuestro mundo, la ciencia puede prescindir de El tanto como sino existiera (segiin la variante fuerte). Normalmente el naturalismo ‘metafisico débil conduce al agnosticismo, la doctrina que niega que el ser humano pueda conocer si Dios existe o no. Empero, existe también una “variante mistica” de este naturalismo que conduce al defsmo, la doctrina que afirma que Dios creé el mundo en el principio, pero no se interesa por el mundo ni interviene en él, También Ia frontera entre el agnosticismo y el deismo es porosa: si el Dios del deismo no acta en nuestro mundo, entonces su existencia esta mas alla de la capacidad de conocimiento de la razén, humana, como sostiene el agnosticismo. Y si el posible Dios del agnosticismo existiera (recordemos que el agnéstico contempla sa posibilidad), seria similar al Dios del deismo, un Dios indetectable e incognoscible para la razén humana, e irelevante para la Vida humana. En resumen, tanto el agnosticismo como el defsmo niegan la realidad de un Dios providente y de la divina revelacién, por lo que suelen coincidir en la practica con el ateismo. La doctrina contraria al naturalismo motafisico consiste on sostener que en nuestro mundo ocurren o pueden ocurrir hechos sobrenaturales. Normalmente quienes sostienen esto se adhieren al teismo o monotefsmo, la doctrina que afirma la cexistencia de un Dios personal, trascendente, creado, inteligentisimo ordenador y providentisimo gobernador de! mundo. El cristianismo es una de las religiones monoteistas. Empero, también se oponen al naturalismo metafisico algunos no creyentes que buscan la verdad en materia religiosa y estan abiertos a la posibilidad de la ex'stencia del Dios del monoteismo. El naturalismo metodolégico de la ciencia es admitido incluso por la mayoria de los cientiicos cristianos, porque a primera vista parece una doctrina muy plausible: la tarea de la ciencia es buscar explicaciones naturales (algunos dicen “naturalistas”) a los fenémenos de nuestro mundo, No podemos medi ni pesar a Dios; por lo tanto parece Idgico que la ciencia prescinda de El Sin embargo, como veremos, esa doctrina presenta serias difcultades con respecto a su compalibilidad con la fe crstiana, Analizaremos este asunto desde cuatro puntos de vista: histérico,flloscico, teolégico y heuristico (Continuard). Daniel iglesias Grézes InfoCatélica necesita vuestra avud: hipsirocaltica combloirazonos ph) 208211218-elexenes-sobre ws

You might also like