You are on page 1of 6
osc defo yan de arc 1.1. Concepcién El primer paso importante en la ereacién de un automévil es la propia definicién estéica del modelo tanto en su aspecto externo como interno, pues de su acierto dependersi que el futuro vehiculo araiga el interés de los clientes, En esta fase se realizan los primeros bocetos a partir de dibyjos @ mano utilizando instrumentos eli sicos de dibujo como: lipices, reglas, plantllas de formas curvas, ele, (Figura 1.8), El trabajo culmi- na con Is aprobacidn del mejor boceto propuesto, que normalmente ser aguel que con mis alta nota haya superado los més duros exémenes criticos, térnicos y sobre todo, de viabilidad y facilidad de consteuccién, Fig A continuacién los disetadores determinan las dimensiones del vehiculo (prestando especial atenci6n al imerior del mismo). Para ello, se divide el vehiculo en tres zonas diferenciadas: zona motor, zona de ocu- pantes 0 habitieulo de pasajeros y zona de maleter. ‘Seguidamente se plasman las dimensiones sobre cuadriculas de papel, mostrando la disposicién de los ‘cupantes con diferentes alturas de los mismos, prestando especial atencién al pasicionamiento de los asientos que se calcula en funcién de condicionantes ergonémicos (Figura 1.9) y con ayuda de plantillas, 6 (TES Pasunweo Concepcin cise y fabricacin de a carrocera princpatmene.Posteriormente se reaiza un peril dela carrceria primo, serail diseno exe Pee ia misma (con ayuda del ordenador, atendiendo a los siguientes eriteros: dimensiones totales del eer scale dimensfones del habitéeulo de pasajros, volumen del mateo, y coeficiente aerodinimieo. Para el eélul ical de las medidas exteriors de a cartoceria, entre ottos factors suelen toners en cuen 4 Las exigencias acrodinimica. « La erzonomia del puesto de conduccién, concepcion de los asientos y el maletro, fe La altura libre de la cartocera sobre el suelo. €@ La posicin y el tamano del depésito de combustible f Las necesidades de espacio de ls rues (debe pormitr el recomido de la suspensién, el ngulo de - {Siro el espacio para montar cadenas de neve). 18 Ei tamato y isposicin de los paragolpes delantero y taser © Eltipo y emplazamionto de los Gnganos mesinicos: motor radiador, cambio, suspensiones, et. * Para inci a fase de discBo de Ios formas interiors y exeriores,deben tenerseen cuenta ls sigue ses coiicionantes tenieos: B ‘© Condiciones de vsibildad. Debs prestarseatencién a diet y disposicion de fos montantes, echo, ‘Gayo motor. tape o porton de maletero, para disponer de un hay que tence en cuenta la dispesiién,tamaio y forma del ra del parabrists,elcampe barrio por Tes limpiape fabrisas, entre oles factors rampo de vision adecuado, Asimismo, spe retrovisor, proporcion de curvate ‘¢ Funciones mecinicas. Deben poder bajars los ris fale laterals, apertura del eapo motor y tap tase 1a los techs cotredizos, reglaje de las Tuces, et «© Posbilida de fabricacion y fciidad de reparacién, ‘© Condiciones de seguridad. Etablecimiento de un plan {de deformacin programada, forma. dispesicion de Tex veferacsy paragopes elimnacin de arses Una vez caleuladas las medidas exteriores, el ordena dor proporciond tna vision del vehcul (interior 0 ext flor cada parte consttoyente del mismo (Figur 1.10) & tal manent gue mediante un andlisis detaliado J Gischador puede intoducir todas las moditicaciones que se ealimen oportunas. _ Concepcin, dso fabrcacin de la canroceria 1.2, Diseno de la carroceria {Una ver define of wehiculo se pasa a la fase de disco, en In que se emplean meas altamente sofisticades que adop- tan diferentes denominaciones como: (DAO) “seo asst por ordenador {CAO} “concopein aistida por orden dor” (CEAO) “concepetin y fabricacion ‘sida por ordenador", o(CAE) “inge- hieria asisiide por ondenaior, En actualidad, son varios Ios programas tllizalos en la industria del automovil: Catia, CaektS, Unigrafies, lds, Pro Engin Ramss, ete, Mediante estos esarrollosinformtiens so susttuyen la ‘maqueasfisieas por magustas numeticas 4 pair de los parimetes geométricos blenides en la fase de coneepcidn del Feat vvehiculo (Figura {.11).Para ello, los pr Yyectsias hacen uso de potentesondenadores,ripidesy de gran capacidad de cilenlo, por medio de los cuales se “vita langas horas dle trabajo, enorme cand de caculos matemitcas, y costsas operaciones de prucbss pre conto ejemplo el ecnocentro de Rent cuenta eon cuatro superealculadores Cra, $000 ondnado- 108 (de los cuafesT.000 san estaiones grifies de DAO y de eeu) eonectados a 80 servidores, 3.000 micro~ ‘ordenadores 500 impresoras, lado ello conectado a través de cables de fra dptia que constituyen redes de muy alto aude! de datos (100 megabits por szundo). Come norma general un buen disefio debe reunir las siguientes earacteristi «© Resultar lo mis atractivn posible. © Que la transicim a la fase de fab © Debe garantizar una alla Funcionalidad y una larga vida itil cid eesute Io ms fil posible, © El nimero de piezas constituyentes debe ser ef minimo posible y su desglose debe resutar sencilla. ote +n alto nfimero de piezas aprovechales para otros modelos. © Utilizar el mayor nimero posible de piezas recjelables (ajustindose o superando fa normativa vigen= le en esta materia) © Oftecer una buena relacidn calidad’ precio, Desde las primeras fases de estudio, la simulacion digital permite optimizar la arquitectura de ta carro ceria con un mejor reparto de los esfuerzos. Ast la imagen de sinisis permite la representacién tridimen= sional de cualquier elemento o estructura, mediante una red de puntos 0 “mallado” (Figura 1.12), {A través de este método de trabajo el diseftador puede ensayatr diferentes soluciones técnica cl fuseionamiento de cada pieza, itroducir modifieaciones, ensamblarpiezs fen of sistema al cual van a perteneeer analizando su compaiibilidad, Offece ademas la gran ventaja de (ue, por medio de dicho entramado, se puede visualizar cl desplazamiento elistico de la materia, cust do ésta es sometida « una hipstesis de carga, permitiendo predecir el comportamiento de la eatroceria sate una colisi. 1.2.1, Calculos de la estructura Dado Jo extenso y complieado que puede resultar el campo Ue! eleulo de estructras, a continuaci6n se ita de forma muy resumida su aplicacidn en el desarrollo de un nuevo modelo. principio universal en 8 en CConcepeién, disefi yfabricacin dela canoceria | el eileulo de estructuras se basa en el hecho de que las deformaciones resultanes som proporcionales a las tensiones aplicadas. En este sentido, os modelos matemticos son las primeros que aclaran & los proyee- tistas las ideas sobre cémo sera, en los detalles, un nuevo modelo. Les cileulos matemticys entran en Juego inmediatamente, incluso antes de que un prototipa haya suida ni siquicra un raseuno. En esta fase el ordenador es um aliado valioso, de hecho con su ayuda se pucde dirigit el proyecto de la mejor manera posible, iomando las decisiones oportunas a raves de simulaciones experimentales que ponen a punto la estructura del nuevo modelo para que pueda absorber la maxima energia sacrificandose en defensa de los ipa. Para determinar las. caracterstias esttieas, dinimieas y también avisticas de la totalidad de la ccarroceria se recur tradicionalmente al méiodo me de integracién de clementas fnios. El concepto de elementos finitos se basa en la idea fundamental de descomponer cualquier ever- po tridimensional en figuras geometricas simples, © dicho de otra forma, cualquier sistema portante complicado en elementos estructurales sencillos (viens, eubiertas y elementos de volumen), euyes comportamientos elisticas son conocides y cies de formtular matemiticamente Habitwalment los elementos opiczas suelen des- ‘componerseen tiinguls (que es el clemento finito mis sencilo que se conace) cuyes tres virtioes pro- senlan coordenadas espaciales y que, futo de las fensiones aplicadss, se desplazan en el espacio, haciendo que los vérices de los trkingulos adyacen- ‘es, vuelvan a desplazarse y asi has que Ia tension producida en cadena se anula, Estos bloques estructurales (clementos), despues de set evaluados con respecto a sus condiciones de carga, se integran todos en la estruc- i tots Canelloes posible constuir un medelo que represente fielmente las propiedaces elistcas dela pieza real. El proceso puede resumirse en los siguienes pasos © En primer lygar se realiza una diseretizacin finita de la pieza, consistonte cn dividila en trozos muy [pequeiios los cusles se pueden aplicar las ecuaciones clisivas de eomporamienta cléstico-ressten- feen funcién de Ia geometra, carsas ¥ propicdades del material fips. eres pars 9 | eae nds y fabrcacin de Ta carroceria © Una ver realizado este mallade se aplican cearges exteriores en algunos de esos pequerios elementos y se estudia eémo se elorman y como pesan las cargas sus Jinmedintos adyacentes, y éstos a su vez a los siguientes y asi sucesivamente (Figuea 1.14), © De este modo se pucde analizar Ia deforma. cidn macrosespiea de la pieza, y lus puntos te Tos que ol esfuerzo es eritico, y por tanto susceptible de producirrotura Par la integracin de clementos fnitos se wili- zan superordenadares del tipo Cray que proeesan rmllones de operaciones en nanosegundos. De esta ‘manera se puede visualizar el efecto de cualquier tensién aplieada en un punto determinado, obte- hiende deformaciones, oscilaciones, distribucio- hes de las tensiones, y trabajos de varigcion de forma (valores aislados 0 grificos); un proyecto de carro- ceria puede dividise en mas de 10.000 elementos con unas 40.000 variables. Las ventajas gue offece Ia tulilizaciOn del métod de Tos elementas finitos se centran fundamentalmente en los siguientes aspectos: @ Posibilidad de doterminar procesos de carga invisibles (ransmision de fuerzas, concentraciones dé esfterz0s) en estructuras complicadas (como es el caso de la caroceria), «© Calcular variables como: graeso de ehapa, refuerzos, materiales, ete, geste «© Posibiidad de incorporar materiales compuesto Por el contrario, entre las limilaciones que presenta 1a uilizacién de este método pueden citarse: @ La exaetitud depende del tipo de elemento, de su mero y de su distibueidn en a estructura @ Las variaciones entre el grueso de la chaps calculado y l real, una ver Iamminada y embutida, debido 4 Ia anisotropi de los distintos materials. © Dificultad para estimar exactamente las uniones soldadas, 1.2.2. Célculo de la resistencia El estudio conereto de clculo de estructura coasist, 2 grandes rasgos, en calculr la telacin entre fuer ay desplaramiento para cada elemento componente de la estructura. Una vee realizado dicho estudio, a ontinuacidn se procede al ensamblaje del conjunto de elementes, en el que, inevitablemente, se debe ests- blecer el equilibrio de fuerzas en eada punto de unidn (es cvidente que ese equilibti existe, pues en caso contrari la estructura se romperia). Como ejemplo, en cada punto de unig de una estcuctura de dos 0 mis barras, porel efecto de accian y reaccidn, hay equilirio entre las diferentes fuerzas de tension y compre- sidn d2 fos momentas. Gracias esta necesaria igualdad de fuerzas para mantener los equilibrios, se pus ‘den encontrar las incSgnitas o variables desconocidas, “Ademis de las tensiones causodas por sistemas de sujecidn y cargas suspendidas, que se caleulan por «el metodo de los elementos fnitos, hay cierias piezas del vehiculo como montantes, travesafos y para fzolpes, que se encuentran sometidas frecuentemente a carpas de flexin o torsion. En estos casos resul- ta adecuid utilizar los programas de cilculo de seeciones. Para realizar estos edleulos se descomponen ten elementos las sceciones de paredes ms finas de las piezas y se determina el erueso de chapa apropis- fo. Com ello, entte otros resultados se obtendran las superfiies de las secciones, los momentos de iner- cia y Tos momentos resistentes. gid cr tres prestige tuted dee een) dies praca dec Lan pos mito oc odo oe de estas ha ssi es 10 ems pimanco eee 1.2.3. Calculo del comportamiento ante las colisiones Hasta hace pcos afos, los estdios que realizaban os Fabricantes en Jos ensayes de accide ‘puss a punto del proyecto (chogues frontles, traseros laterals o yueleos), se eneontraban di &p gran media por ls prandes deformaciones plastieas que se produccn (debido a su fuerte « Tincal y dinimico), Por ello, los estudios de las partes principales de la esructra se realizaban mediante clleulo de seciones,eileulo de males y ensayes de estructras paciles, cuyos resultados se compare ‘ban con grupos consiuctvos de carocerias que ya estaban comproadas, En cambio, hoy en dia el uso del ordenador y de sofisticados instumentos de edleulo permiten ree lizar ensayos virluales de colisiones en los que se ejecutan mega operaciones de eéeulo en nanose- ‘gundos, que por una parte permiten dar el pan feamiento correcto al vehiculo sin. haber ddestruida ni siquiera un solo prototipo, ¥ for ‘tra hacen mis evident la interpretaciin de los datos experimental To lang de tod el dest ‘olla del vehicula, failitande las moditicaei nes de perfeccionamiento y puesta @ punto del proyecto, En a realizacin de crash-testvitales se utc lizan los madelos matematicos tidimensionales del vehiculo, dividiendo la gstructura portame de la carroceria en elementos fnitos (acabados) los FEM (mencionados.antcriormente), cada sca tno de fos cuales tiene definida con anteroridad Sit comportamiento ciaands se aplican dete minadas fuerzas, y que sirven de base para los cileulos simulados al dividir en unos 100.000 pasos el rapidisimo fendmeno de la deformacion durante un chogue y el movimiento de los pasajeros, para ase- far la maxima exacttud de los resultados (Figura 1.18), pva ta Sie aplica sobre una zona del veculo viral una fuerza dada (equialente a un choque), se incia una reaccin en cadena en la que cada rea se deforma segin los eleuos anterior y transmite fuera alas {ue estén en contacto con ella De esta forma es posible determinar cual ha sido la deformacién toal del Yehiculo (Figura 1.16), De esta manera, las simulaciones viuales de crash-tet,completadss con prucbas feales, permiten vaidar las dimensiones y el comportamienio por separado de ciettos elementos de la carroceria tales como los largucro, el tavesaio delantero, lus travisds bajo el asient, el travesato del techo, oc Fe,

You might also like