You are on page 1of 46
Benjamin Martin Sanchez Profesor de Sgda. Escritura y Candnigo de la S.1. Catedral de Zamora CATEQUESIS BIBLICAS (Siguiendo el Catecismo) 3. Edicion Este es el «Curso biblico practico» renovado para una buena formacién de catequistas. Instruye al nifio en su camino que atin de viejo no se apartard de él (Prov. 22.6) APOSTOLADO MARIANO Recaredo, 44 41003 - SEVILLA Con licencia eclesidstica ISBN: 84—7693—233-2 Depésito Legal: B- 43.682-92 Printed in Spain NIHIL OBSTAT El Censor Juan Luis Martin Delegado diocesano de Catequesis Zamora, 15 junio 1992 IMPRIMATUR Benito Peldez Vicario General de la Didcesis APSSA, ROCA UMBERT, 26 LHOSPITALET DE LL. (Barcelona) PRESENTACION Queridos catequistas: A vosotros, especialmente, me dirijo al escribir este libro, porque en él expongo un método practico de ensefiar el Catecismo, que por poner a todos en contacto con la Biblia, contribuird a vuestra formacidn y con él aprenderéis a dar en vuestras catequesis, una ensefanza bien fundamen- tada en la palabra de Dios de un modo ordenado y sistematico, y sera la manera de ir formando sdélidamente a cuantos asistan a vuestras clases para que ellos puedan dar un dia raz6n de su fe si fueran preguntados. Agotado el libro que titulaba «Curso biblico practico. Biblia y Teolo- gia», al editarlo en su 3.* edicidn, he concebido la idea de presentarlo con el nuevo titulo de «CATEQUESIS BIBLICAS, siguiendo el Catecismo», porque lo divido en dos partes: la primera, la mas principal que va en 20 lecciones, abarca el contenido de todo el Catecismo fundamentado en la Biblia, y la segunda parte, que llevara mas de 30 temas, serd en su esen- cia lo que era antes el «Curso biblico practico», en cuyo comienzo ex- pongo las normas para que todos los catequistas 0 profesores de religion sepan dar con gran provecho y utilidad las diversas lecciones y temas que van expuestos. Yo no dudo que estas catequesis biblicas, bien dadas, por ser doctri- nales, pueden contribuir grandemente a la reforma de las parroquias, co- munidades 0 colegios, donde se formen grupos especializados, y asi pue- dan surgir verdaderos catélicos practicos y apdstoles de la Biblia, por ser el libro, que contiene las verdades que Dios nos ha revelado para nuestra salvacion. Un escritor francés (Ferdinand Divoire) hizo una encuesta entre per- sonas destacadas sobre este tema: «iQué sabe usted de Dios?». Paul Claudel, el célebre poeta y diplomatico, le contesté: «Lo que se de Dios? Exactamente, lo que ensefia el Catecismo, ni mds ni menos». Sabido es que el Catecismo es un libro de reducido volumen e insigni- ficante al parecer, pero es el que ha merecido las mayores alabanzas, porque en él esta contenido en esencia todo lo que Jesucristo nos ha en- sefiado, toda la Teologia Catdélica y todo lo esencial de la Santa Biblia. Y icudnta ignorancia existe acerca de su contenido! La doctrina de Jesucristo, la que El nos ha mandado ensefar, com- prende: — Las verdades que debemos creer. — Los mandamientos que debemos cumplir, y — los medios de santificaci6n: oracion, gracia y sacramentos. Esto es lo que los nifios y mayores deben saber para aprender a ser buenos cristianos y a su vez buenos ciudadanos. Jesucristo dejé su doctrina a los apéstoles y a su Iglesia para que la predicasen por todo el mundo: «/d, ensefiad a todas las gentes... Predi- cad el Evangelio...» (Mt. 28,19; Mc. 16,15). Las verdades o doctrina que hemos de ensefiar en nuestras catequesis 0 clases de religion, no ha de ser nuestra doctrina, sino de la de Cristo, la que El nos manda: «/d, predicad el Evangelio... sas que Yo os he mandado». Pero écémo ensefiarla a los nifio Juan Pablo II, en su Exhortacién Apostdlica «Catechesi tradendae», nos dice cémo se debe ensefiar el Catecismo y habla de la necesidad de aprendizaje por la memoria de las principales verdades tan abandonadas en estos ultimos tiempos. Por tanto los nifios a los siete afios, ya debieran saber de memoria, no solo el Padrenuestro y el Avemaria, sino también el Credo, la Salve, los mandamientos de Dios y de la Iglesia, el acto de contricién, el «Yo confieso ante Dios», etc... (oraciones, que aunque las tengo puestas no sdlo en el catecismo de primera Comunidén, sino en otros tres Catecismos mayores que he hecho, deseo ponerlas también en éste al final para que las aprendan los que no las supieran. GQuién no ve que el «Credo» es el compendio del dogma catélico, que los Mandamien- tos son el resumen de toda la moral y que el Padrenuestro es la principal de las oraciones que debemos rezar?... rio aprender, meditar y vivir estas gran- , que nos han sido reveladas, y icudntos las ignoran! Después de la primera Comunién «la catequesis, como dice el papa, debe ser una ensefianza sistematica, no improvisada, siguiendo un pro- grama que permita llegar a un fin preciso...» (N.° 21). Y este programa puede ser la serie de lecciones, que pongo ya en or- den, siguiendo el Catecismo... El catequista puede prescindir del manejo de la Biblia hasta que los nifios Ileguen a los diez afios (poco mas 0 me- nos), y luego a partir de esta edad, deberdn tenerse en cuenta, para dar con provecho estas lecciones, las normas que han de seguir, pues es de sumo interés saber distribuir los nifios 0 mayores en dos grupos, y que todos a la vez aprendan a manejar la Biblia y buscar los textos y luego leerlos y exponerlos (p. 43). En la primera clase se ha de empezar por el tema preliminar, y luego seguir el orden de las lecciones de las catequesis biblicas desde su co- mienzo, distribuyendo los textos que se han de buscar entre los diversos 4 grupos, al igual que se hace en el «curso biblico»... En la clase siguiente no esta mal que el catequista haga una recapitu- lacion de lo tratado en la anterior para que las ideas se graben més en los asistentes a las clases (y éstas tratandose de nifios principiantes no deben pasar de media hora o tres cuartos de hora, para no cansarles y dejarlos con las ganas de volverlas a reanudar). A los nifios que no han Ilegado a los diez afios, se les inculcara que vayan aprendiendo la letra grande (pues el libro hasta pudiera servir de texto para los nifios y los catequistas; a los primeros para que estudien y aprendan lo esencial que va expuesto en letra mayor, y a los catequistas la letra pequefia con lo mas esencial del contenido de los textos, les ayu- dard para dar a los nifios la explicacién oportuna). Dios quiera que este libro en el que me propongo dar a conocer un métodofacil, asequible y ameno para aprender las ensefianzas mds ele- mentales de nuestra religién, pueda poner a todos en contacto con la Bi- blia, por cuanto, segun el Concilio Vaticano II, «es necesario ofrecer a los fieles cristianos amplio acceso a la Sagrada Escritura» (DV. 22), y a este fin ensefiarles el manejo mas perfecto de la misma, hacerles conocer las bellezas de la revelacion divina y procurarles una verdadera forma- ci6n cristiana. Este es mi deseo. Benjamin MARTIN SANCHEZ Zamora, | junio 1992 - MODETET GENES 15 71 SoHE BHD ge senqarTy aise Enh aged seiupetng Ie oup-hem Re on si ne Cn ea ee ol 3h wert ae ft irq olin sl. secberbiens 20725 vy 26] a cinsiees ¢ Arges of men mei oh edhuus von O me pibsr ob wena Hgbunan + eghovios ob sary ai ao sup weslvani 26! ze 2u8e sub acts bses rear an up eatin aol A sh oirrisa iasibue mest asd: bs aoug) obonp enol of ohariberiane saree ¥ Ievbitas sep Esq 20ers ord euleein2 col ¥ yom 20! eee otest apes ols» cover wii te ekeuqe? ee cop isigneze oi nabrsngqe asl 2emur cof so einestnas Ieb bsionses oun ol mee sheuped gti et denurine sotesde es st avis eof «sb ame mb qu Tesones « teb oyna ny om cue io oy edd see sap moiep curt ols cies gexaaioene al oomge seq onems ¢ stdigaues. trustaboson 48 af 409 ofesites v4 eabeai come sbysy toigiin sizgni gh 7olsinore 4 este ongaren zon |) omsitnY orfisge Is migoe cts oq .sitd ey 10 YOR mite? shingsé al 6 o2se5 clas conniteirs estof! 201 +sSon0) esbsoad scarier sh su onShsa Kbin oitnsnn Is sslvafeese nil oes ssl mabshrsy ear eoterveeq 9 AAD unboave Bb sb zesolied 2c! reel: 8 2 AN -erettens wits * NAN WAR VILTAAM cirigantt fey omen teers Primera parte CATEQUESIS BIBLICAS Los nifios hasta la edad de los diez afios deberan aprender de memoria lo que va en letra mayor, prescindiendo de los textos y de cuanto va en le- tra pequeiia (la que servird para la explicacién de los catequistas), y a par- tir de esta edad, se les podra poner en contacto con la Biblia y ensefidrsela a manejar, siguiendo las normas establecidas para dar con provecho estas lecciones, las que les haran ver a todos que el Catecismo no es mas que un compendio de todo lo mas esencial de la Biblia. (Las normas 0 método practico de dar estas lecciones estan en la pagina 43, a las que siguen otros temas. E] tema «preliminam se dard al principio de ensefiar el manejo de la Biblia, y luego se empezard por estas lecciones. Los demas temas se pueden dar en tiempos oportunos). Leccion 1.* Qué existia antes que el mundo? Antes que el mundo existiera, sdlo existia Dios.

You might also like