You are on page 1of 1
‘The Morgan Library&Museum Analisis a partir de Baxandall: Este es un recorte de una miniatura realizada por Giulio Clovio en un ma- nuscrito, personalmente su obra me intereso mucho ya que por el tamaiio en el que estaban realizadas tenfan mucho detalle y puntos para analizar. Como detalla Baxandall al principio de su texto“ Las condiciones del comer- cio”, las obras mas significativas de este tiempo eran a pedido, los manuseri- tos realizados por Giulio Clovio estaban realizados para reyes y miembros ilustres de la Curia. Los usos de la obra estaban previstos por el cliente, cada obra de esta epoca tendria un sentido o una particularidad en su idea de origen. Manera de ageupar las figuras: En esta miniatura, aunque sea de un tamaiio pequefio se van agrupando las nificado cada conjunto, grupos que en solitario no significarian lo mismo, como Jose el carpintero a la inquierda observando con los toros la situacién en particular de Maria soste- \do al Nifio Jesus!" El valor de los colores: En este recorte agrupa claramente los colores, el Nifio jesus completamente blanco mostrando pureza, y un gris muy claro sobre toda la obra represen- tando la tierra y la presencia de un Dios sobre ella, Proporciones: Esta es una de las earacteristicas clave de las obras del renaci particular demuestra una maestria sobre la proporcién, donde la escena prin- cipal donde esta el Nifio Jesus se muestra en un tamaiio grande y central a com paracién de las escenas demostradas en el fondo en un tamaiio mas pequeiio asi mostrando que su ubicacién es lejana y su importancia es escasa.Las monta- fias son pequefias en el cuadro pero es facil entender que su tamaiio es grande en hel universo que pinto este hombre. Perspectiva: La perspectiva permite segrin Baxandall “Una variedad infinita de objetos a very también la perspectiva le dificulta el trabajo al pintor y ayuda al espectador, le per- mite ver mas cosas que algo plano, En esta obra estii muy usada la perspeetiva, don- de hay cosas que estarian cercanas y otras lejanas al fondo de la escena.En esta obra se-va viendo la escena principal desde abajo, después un camino con gente legando al ugar mas a lo lejos, después unos camels todavia mas lejos y y en el fondo se ven las montaiias. iento, esta en. Datos a partir de la informacién obtenida en la web del Museo de Morgan donde la obra cesta expuesta, “http://iea.themorgan.org/manuse

You might also like