You are on page 1of 24
RAZONAMIENTO INDU INSTRUCCIONES: 4 continuacion, vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con ef razomamiento. Presta ‘atencin y fijate bien en los ejemplos que aparecen al comlenzo de exda nueva tarea, Dispones de 15 MINUTOS para realizar todas las tarews. AA TAREA: Marca la opcién que corresponda al elemento que sobra en las conjuntos siguientes. Fate en ef sjemplo. Trabajardpido. ; CEOS prensa 2)MANZANA — 3) CIRUELA = 4NARANJA—_§) NUEZ a2 “L 1POROTOS 2) LER © 4) GARBANZ08 112 2, T)ROSA 2) FLOR S)CLAVEL = 4) CAMELIA 112 3 DPERA 2) LIMON 3)MANDARINA 4) NARANJA 112 4 TCIRCULO 2) OVOIDE S)PARABOLA 4) ELIPSE. 1/2) 5&1) PEDAL 2)MANILLA 3) RUEDA 4) MANIVELA a2 & prs 2)CIGARRILLO 3) FUMADOR 4) TABACO if2 3. WIGLESTA. = 2) FABRICA 3) CAFETERIA 4) C484 5) COMISARIA. 412) & —1)SARTEN 2)TALADRO 3) REMO- 4) TIJERA 5) ALICATE -+-----> [4] 2 24 TAREAL Continta ahora eliglendo el concepto que mejor agrapa alos elementos de eada conjunte. Como en el sy soe GT uraeaMmeNTs psisatny [4] 2 He peat cong neoMms DHNARS —sicoNMNTTOS sjaLINeNTOS NNEC FFT Fea a fc NOCHE —200NR —aypescO weak gM FAT feb pingieovetr MIAN 20S suai = oruinase = isnctse) [2 {ince gato, pantera, ein T)SALVAJE ANIMALES 1) FELINOS: omanirenos — sinpGuno [7] 2 14, rede comp pin cur hernncn ates — yom tse FAT 2 (15. las sartemes, cubiertos, menaje WHOGAR —-CNCINA COMMAS AASERYICHIS: SYNINGUNO [1] 2 UG. erigen, elo, nd, herr 1/QCiMEA HRKACCIGN —YRLEMENTOS —4scoMPLESTOS sjniNGUNO [4 [2 BA TAREA: Blige ahora la palabra que fata para completor las sigulentes frases. Pate en el iempla, EEEINED pail esa francés como europe #5 a vauix —natsieatiano syarRiea —ainnetso [2 TTa] YF. Wieo esa abuea como padre esa. TiApusLo aiid” puma snineto [a2 TsT4] 18, Distancia ese velocidad core aura a ELEVACIGN 2 VUFLO yaNiON anneuo (213 [4 1D, Movimiento es a nmi emo cab 2. bguETo —mINTICTO. TAD. ——_ANINGIND nee 4 AD, Amargura es a felicidad como olvido a. TDICHA HRECUERDO AMOR @xincuno [4] 2/314 “IL. Inedgnito es a desconocer com implicado es tha TINOVEDOSY 2} REO HHPRESUNTO == 4)NINGUNO [1] 213] 4 29, Pesan esa necent coms inculpin sas, 1H aeunm, — ssosercios0 onncuo [a] 2/374) 2B, Wea 58 m0 63.05 bu uns aus a ayncnn [2/3 Ta BAL Mesa ldS comoss esa. WBS NaS Halt ayuneuno U1 3/4 AS TAREA: Sefala con una X et elemento que sigue en las sortes eigulentes. Fate en el ejemplo. Om « 1 6 a -» (ill @ c Ff I 1 -= (MIN @® ac 9 17 25 33 -> [golailaal: L @® a ¢ ¢ 8g -» [mit ®@ 33] @® 8 U MW 47 [ol59 QD wm 4 55 73 > [75/83] 9/67 QD 7 3 St 63 -» [75]74] 67/70 ® Q @ 37819 10 = [aa @D 30035031 34 > S012) 35/33) : eeek s J N -» ([TIPISI | elOlAIL IG IOtOlholo 29/0) 9) 6] (aaa |e SOOO Oea'o) ; [a a a Oo a ie) 1 | oO Se cd ae o (SS TBREAE Sepuinos completo series, pero ahora con dibaos: Fe ene empl RAZONAMIENTO ESPACIAL INSTRUCCIONES: Ahora vamos a resolver das tarcas que tienen que ver can el mwzosamiento espac imucha ateneidn, pues algunos ejercicios te resultarsin difcites. Dispones de 10 MINUTOS. ADELANTE. resta 44 TAREA: Ahora la tarea a “el cuadrado realizar exige que seitales los DOS CUADROS que sobran después de formar ‘como en el ejemplo. aia = 40 Oe zie + Wem ATENCION: Ahora debes combinar 9 cuadritos y senalar los dos cuadritos que sobran. © © a | A Nm Or (4 lhl A aie Ahora se trata de buscar la figura que resulta al montar ef desplegable que aparece en la ize juierda, teniendo en cuenta que la cara sombreada sera la base de la figura resultante, que los ujos estan en el anverso y en el reverso y que el material del desplegable es opaco, es de- cis, no es trausparente, Solo uo es correcta, Fijate en ef ejemplo, | RAZONAMIENTO DEDUCTIVO eet | INSTRUCCIONES: Ahora, vamos a resolver tres tareas que tienen que ver con el razonamiento deductiyo, Presta mu- cha atenciin pues algunos ejerceics te resultardn dice, Dispones de 1S MINUTOS, para realizar Tas tres tare, Se trata de que marques con una X aquel diagrama que sea correcto en relacién con la afir- macin que se realiza en cada pregunta, Vearnos el ejemplo. “Todas los santiaguinos (8) son latinoamericanos (L)” fl L BL ‘a Ninguno de ellos ae Agu hemos tachada el 2 pues es el tinica diagrama que cumple la afirmacién Cuando acabes ta I" tarea, pasas & ta 2"y de fa 3", ADELANTE. “No todas las antofagastinas (A) son morenas (M)” GL ival (31 ica Ninguna “Sélo unos pocos sillones (8) son electronicos (E)” S [aL [zt : Ninguno w e de ellos: talsis ‘Si te gusta la naturaleza (GN) eres ecologista (1 fi A a fal Ninguno de ellos ae “Algunos santiaguinos (S) son mapuches (M)” fe zi 2 fal ra) @G)| a | ume “Ningiin iguanodonte (I) es gigante (G)” Fil {zi fal ® or (@)| Sa “Todos los submarinos (S) son insumergibles (1)” in} (1 ® G® (Xs)! See | Cab “Ninguna abeja (A) juega a Ia laterta (L)” BE ei [a 3 Ninguno de ellos ks] “Las manzanas (M) son rojas (R)” fi. a) ) de ellos. “Nada que no sea un toro brave (T) aitla ala luna (AL)” 1 [a] 2® |@ID|O@| Ss “Todos los iguanodonies (I) son gigantes ee ce “Sélo unos pocos m aan (D) tienen pe oe CO 7 a Ninguno GOO: amas a los peces (AP) eres un goliardo (G)” fi te En a) © ini “Por mucho que quieran, muchos perros (P) no silban (S)” [a Ci) QO Ninguno de ellos “Si eres un ogro (0), casi muro gue te gustan las habas (GH)” ir {al Ninguno ée ellos “Para tener pelo (P) no es necesario ser emnaenie (Cl al Ninguno de ellos “Que un camello (©) entre por el ojo de,1na aguja (EA) es muy im- probable pero no es totalmente imposib oo Bl ial a Ninguno de ellos “No todos los que no son amapolas 1 fa (A) son negros (N)” a1 OO Ninguno de ellos [aJ2[s ia) [*[2]3]4) [3 |4) (ZATAREAY Suponiendo que le siguiente representaciOn sobre distinias clases de seres humanas es ¢0- recta, obsérvala y marca junto a cada afirmacién si -de acuerdo con ella- es verdadera (V) o falsa (F). Sino se puede decir con seguridad ni V ni F, marca el signo (?), ‘SERES HUMANOS ak 52 pw eto / N, ae Sancinno/ z 2 GEMPLO Todos Ios altas son chilenos, 18, Los hombres siempre son chinos 0 chilenos. wD. 23, Lus mujeres no pueden ser altas. 2A, Muchos chilenos tienen el pelo erespo. 25. Los chilenos no pueden ser mujeres. WG, Las mujeres de raza negra tienen el pelo erespo. —-~ 47, Algunos anetanos chinos tienen el pelo erespo. 28, La mayorfa de los chilenos tlenen et pelo lis 29. Niun sdlo hombre chileno es alto, ~-—-—-—="—-— 3, Ninggin argentino es chileno. 33. Ser argentino, de raza negra y pelo crespo es imposible. — --> (WEN) +> -Amw -~ WIE) 32. Los altos no pueden tener el pelo largo. —~ 33, Nium solo chileno es calvo. 34, Algunos hombres son chinos y ancianos. Las mujeres pueden ser chines y ancianos. — -— Kee Loe Le CO INSTRUCCIONES: fee con la mayor rapidez posible, pero enterandote de fo lefdo, ya que luego tendras que responder a unas preguntas, Cuando termines de leer, mira a ta pizavra y anota el mimere que exté saiialundo el examinador en el cfrcuta rosa. ir un lo que va de aito, en la VIII Regidn, se han registrado 1.036 incendios que han afectado a 49.591 heetdreas de cerro, de las cuales 4.536 eran de drbales. La mayor parte de los incen- dios, que en los tiltimes veinte afias han destruido el equivalente a la tercera parte de la superficie de la regién fueron provocados. Zonas como los Angeles 0 Mulehen han sido arrasadas totalmente, Donde habia pinos, cucaliptos o laureles quedan piedras. Tras el fuego lego la Muvia y arrastré hasta el Océano toda la tierra vegetal. El paisaje de esta zona parece sacado del desierto de Atacama, su recuperacién na- tural se producird dentro de 3.000 afus. Fuera de esta region, en la V, VII, IX y X ardieron ef pasado jue- ves mds de 8.000 hectéreas de bosque. También fueron intencionados el fuego ex el parque natural de Conguiteo, en Temuco, arrasé 2.000 hectéreas pobladas de pinos y araucarias en una zona habitualmente tuilizada como refugio de dguilas y edndores, dos especies en peligro de extincién. Pese a la profusién de este tipo de detivos, en los dos itimos afios en la VIL Region sélo han sido detenidos una veintena de pirémanos y ninguno terminé en la carcel acusado de un delito ecolégico, Alguno de los arrestados, los provacaron por negligencia. En la Comisaria explicaron que se le fue et fuego cuando quemaban rastrojos en el corro 0 trataban de akuyentar a los animales, sus antepasados lo hacian igual y nunca pasé nada. Entonces el suclo estaba luimedo, pero, ahora, tras dos aftos de se- quia y una ola de calor con temperaturas de hasta 30°C el cerra se ha convertido en un reguero de p vora. Un pavoroso incencio que arrasé cientos de hectéreas fue provecado por un campesino que tra- taba de alejar un puma que habia terminado con sus animales y tos de su madre. Otros dos devenidos eran gente alcoholicada y con problemas mentales. Un pirémano llegé a preseutarse voluntaria en ta Comisaria asegurando que estaba amenazado de muerte y que fe pagaban 60.000 pesos por incendio. Aparecia la primera pista de “La Mano Negra”. El arrepentido habia iniciado cinco fuegos en Ia zona del Volean Haima. Cuando un periodista de la radio Cooperativa acudié a entrevistarlo, el incendiario habia sido internado en el hospital psiquidirico. Desaparecéa Ia pista. Como posibles méviles de las pirémanos se bajaron causas miltiples: conseguir mds pasto para ganado, ahuyentar alimafias, abrir caminos, vengar afrentas personales, abaratar el precio de la madera, Jfavorecer los intereses de las empresas de celulosa o distraer a los carabineros mientras por la costa se introduce cocaina. En el terreno de la hipétesis cabe todo. La situacién es tan prencupante que desde los campesinos hasta los politicos, todos piden soluciones policiales y judiciales. Desde la Intendencia re- claman que se ileve a cabo una operacién de rasireo contra los incendiarios para acabar con una laera que estdé arruinando el “bosque native” y uo se descarta la posibitidad de que sean contratados detecti- ves privados para investigar easos de posibles incendiarios. De momento ta prevencién funciona, hay fuego todos los das, pero se sofocan de inmediato. Ademés de construir 1.200 Kim. de nuevos contra fuegos y de limpiar tos cerros, dos helicépteros de ta Conaf y tres de carabineros realizan misiones de Vigilancia. En uno de los dos incendios, en el municipio de Los Angeles, hasta el piloto de la Conaf en su mes de vacaciones, salté del aparato armado con una rama. No habian conseguido sofocar uno de los tres focos cuando se presentaron en el lugar del suceso dos campesinos y un nifio. Los recien legudos ‘miraron alucinados el helicéptero: “nunca aterrizé aqui un biche de estos” aseguré uno de los vecinos,. 1NOPASES LA PAGINA HASTA Ot © LO INDIQUE einai ‘Marea Ia V si es verdadera o F si os falsa en cada una de las afirmaciones siguientes, que se refieren al texto que terminas de leer, sin volver la haj 1. Les incendios provocan na erosién importante en los cerros de la VU Regién. 2. La mayor parte de los incendivs de la VITI Regién son fortuitos. -. 3. Una parte considerable de incendios se provocan por negligencia, .... AL Una de tas causas de tos ineendios es la queraa de rastrojos. 5. La prevencién contra incendios no funciona en la VIM Regibn. . 6. Los carabineros sélo patrullan a cabalio por tos cerros de la Vill Regién. ‘7. Hasta el pitoto de un avién ayndé a apagar un incendio. .... 8. Abaratar el precio de la madera es uno de los objetivos de las pirémanos. 9. Los campesinos muestran una alta preocupacién por los incendios. 10. En ia Vil! Regién se detiene a la mayoria de pirémanas. 11. Los efectos de los incendtos desaparecerdn répidamente, 12. Un incendio importante se produjo por querer matar a un puma, ... 13. Se he descartado tn posibilidad de contratar detectives privados. 14. Nunca un pirémano se ha presentado voluntario. ... 15. Et incendio del parque natural de Conguileo fue intencionada. EVALUACION DE LA EXPRESION ESCRITA ml ——— Strut ol 280 onan Reguerens Consiruciénsintotioa an se Linea Aepectee ramen. q ii, ASPECIOS 131608 sounn nnn i “cisianite L | owes Fragmentacion argenes Signos 66 puntuaton cones Imserineseo Ortogttla vious se Sengrecor | Ortoortia reed owes: | VALORAGION GLOBAL — : tern mt =| ae eLW ena, Ee INSTRUCCIONES: —Ahorate vas encontrar 18 frases, que sunguc eatin “mal excita" todas se puede ler; en a zona de frases y 12 dibujos numerados de! 1 al 12 en la zona de dibujos, ‘Tu tarea consiste en dar tu res- puesta en la zona respoestas de Is siguiente forma: ‘A eada frase le colocas el nimero del dibujo que la representa y sino existe dibujo le pones un 0, Fifteen el peter caso que ya ene posta a respuesta. Trabaj hiphla ya gue slo cuentas eon DOS MINUTOS para realizar esta tarca, ADELANTE. Gans DIBUJOS fanione fa HEL perRoazulkhetiyene khoyar B.] BEHyhassoN LhasojAs C.] hEXpEjoRRo ToMalashuertl: Lhasze voyasseko Men D. | [E.] UhnPeRroHartiLsinKoyahR E. E] KerRy KoestAclQuaté F G.] BHayathE LHakonla Sekya [H.] Phsu nApal homamen sagera I] !ABIPAN pan YAL binObi no! ‘Quokako Lhaquén yurbhujas UJ [Nove ga lavorras a LE] LahSGA biothasBu hela [MJ bALegreskhan tamlospA jaRiYos [N.] HumbU HraZnQsa vrOs0 [Ry henta wttomo Hi sRNofO (O)] Mhad riDkaphitatdeesP ABA ® P.] khUanDOyu heBeThemo jAs [BJ thostoma mesenojOs Khettiknos Los datos que se recogen en esta ENCUESTA tlenen un cardcter puramente confidencial y seriin valorados directamente por el Orientador, Edad wvooneronneRecha de macimiento (Dia, mes, afio) Nacido en: saggsessssnatt Damnit =o Profesién del padre: ....... Profesién de la madre: ro ‘Total de hermanos que son, incluido/a t .. {Cuintos hijos? ~ 2Cufintas hijas? Lugar que ocupas entre elas (1°, 2", et.): oss ogha de hoy seca A, ain qué colegios has estudiado? (Si no recuerdas lox nombres, dinos al menos el niinero). 2, atlas repetido algun curso: Por qué?: 3, ¢En qué asignaturas has obtenido resuliados brillantes en tos tiltimos cursos?: 4, ¢Bn qué esignaturas te va peor?: dPor qué? 5, Vamos a proponerte unas preguntas. Piénsalas y pow una cruz delante de las frases con las que estés de acuerdo: = Soy unia buensa estudiante. = Me cuesta ponerme a estudiar porque soy muy flojola. = No programo mis estudios: unos dias estudio mucho y otros cast nada, = Me distraigo mucho en clase. = Nome gusta esindiar porque prefiero empezar a trabajar. — Creo que me va a resultar muy dificil terminar la Educacién Media. = Pienso que haré una carrera universtaria, = Me gustaria tener més informacién de las carreras a estudiar. = No tengo claro qué talleres elegir en ls préxiraos cursos. = Me gustaria hablar con eUla Orientudorta det Colegio 6 scribe el nonabre y apellidos de las/as tres compafteros/as de tu clase con quienes mds simpaticas, por orden de referencia: a a 7. Escribe, ahora, el nombre y apellidos de losias tres compaiierosias con quienes inenos sinpatizas, por orden de no preferencia: 8, Puedes aitadir alguna cosa que no hayamos nombrado 0 cualquier observacién que consideres util para que te orientemos mejor: COMPRENSION LECTORA a ¢ con ateneidn el texto, intentando comprenderlo lo mejor posible, porque luego vamos a hacer muchas tarcas sobre el mismo. Dispones de CINCO MINUTOS. po yo diré BASTA. ADELANTE INSTRUCCIONES: A iinales de sigto XY ol reducido mundo geogrdfico conocido.por e! hombre europe se. mplta de modo prodigioso a consecuencia de los grandes descubrimientos geogrdfi- cos que ia a cabo, primero portugueses y espaitoles y después otros pueblos europeos. Para que tan profundo cambio Uegara a realizarse se conjugaron diversos factores que contribuyeron y esti- mularon la creacién de ambiciosas eimpresas maritimas que se vieron recompensadas con tos de: cubrimientos. Estos factores pueden clasificarse en cuatro grandes tipos; socio-econémicos, ideolé- -gicos, cientificos y técnicos. En primer lugar , en Europa se advierte, en el siglo XY, un aumento de la poblacién como consecuencia de la finalizacin de las largas guerray medievales (Guerra de los Cien aiios y Reconquista Thérica) y de la Peste Negra. Este aumento de la poblacién, provocd la biésqueda de ma- terias primas para su industria artesana, que a su vez cred la necesidad de dinero y por tanto de oro J plata que era necesario buscarlos fuera, porque las minas europeas estaban agotadas y la brisqueda de mereados para sus productos. Todo ello origind una progresiva relacién con el interior de Africa, como habian hecho antes lox musulmanes granadines. Otro motivo fue la gran demanda de espe- cias, de elevado precio, que Megaban de Oriente a través de venecianos y arabes, lo que hacta au- meutar su precio de modo fabuloso, y que con la conquista de Constantinapla por parte de los oto- manos hizo que los portugueses buscaran wna ruta maritima directa hacia la tierra de las especias. En la realicacién de los grandes descubrimientos, la sed de aventuras del hombre renacen- lista, estimulada por Ta lectura del libro de Marco Polo, el afiin de enriquecimiento y la superviven- ia del espiritu de cruzada, lanzaron a tos hombres a la biisqiteda de metales preciosos, especias t otros productos y la evangelicacion del mundo pagano. Los factores mencionados, socio-econdmicos e ideoldeicos, no hubieran permitido por si mis- mos ol desarrollo de los grandes viajes, siendo necesario que a ellos se les unicran un determinado nivel de desarrollo cientifico de los estudios geograficos y descubrimientos de gran valor para la navegacién. En el aspecto cieniifico, es necesario destacar los estudios geogrdficos realizados a par- tir de la Geografia de Ptolomeo (gedgrafo griego del siglo 11), la publicacién de Imago Mundi del car- denal Pierre d“Ailly que Hegaba a deducir que ta tierra era redonda y no plana como se crefa y el de- sarrollo de la cartografia, que proporcion6 atlas (mapas que detallaban las costas) y cartas mari nas que indicaban las corrientes. Los navegantes aprendieron a orientarse por las estrellas y @ ui lizar tablas de declinacién del Sol para caleular la aititud, ast como a utilizar ta brijulta, ya utilie zada en el siglo XITL, para orieniarse y el astrolabio para caletlar ta latitud, El elemento técnico bdsico fue el perfeccionamiento de los barcos: la galera utilizada hasta entonces era demasiado pesada para las profundas y agitadas aguas del Atldntico. Fueron los por tugueses los creadores de la nao y la carabela, altas y fuertes, adecuadas para la navegacién de al- tura, Poseian tres méstiles que podian girar sobre goznes de hierro para aprovechar la fuerza de viento en las velas. La carabela mds rdpida y manejable, tenia velas triangulares, Hamadas latinas, para aprovechar el viento cuando sopta de lado. La nao era una earabela redonda y mds grande que He- vaba una vela latina en el palo de popay velas cuadradas en los otros méstiles, Adaptado de Historia Autor: Varios, Ed. Anaya 1iNO PASES LA PAGINA HASTA QUE TE LO INDIQUEN!! INSTRUCCIONES: Neon alo fare cura seguir las imstrucciones sin equixocarte, Para toda ta prucha dispones de 20 MINUTOS. “Gh cada una de las cuales viene lo que tienes que hue, pro= ] [. TARE: Escribe of NOMERO de la palabra que significa lo mismo que el modelo, como en el ejemplo. FACTORES 1) casas 2) elementos 23) pleas 4yningune _.--- FE] CONIUGARON —1combinaron 2) emplearon 3) ensartaron 4) ningun —— — SCONSECUENCTA 1) causa 2) efecto 3)aificultad 4) ninguna —.--[__] PERVIVENCIA, 1) vivenela 2) mwrir 3) olegir dceeie Le) INTERMEDIARIO 1) ncgociador 2) rico 3)comerciante 4) ninguna —.—.- [1] yA 1) deseada 2) localizada 3)impulsada 4} ninguna] 1) disminucién 2) nivelacién 3)igualaciin 4) ninguna ___ _] 1 arfegos 2) arabes 3) tureos 4) ninguna ——. [_] 1) seftalarse 2) situarse a)centrarse 4) ninguna] 1) bréjulas 2) cartas 3) mapas 4) ninguna —. [[_] 1D invento 2ymecanismo 3) aparato. =) ninguna] 1) europeos: 2) ibgricos 3) hisitanos 4) ninguna ——._[L_) 1) ativud dondulseién —3)orientacidn 4) ninguna] I) yela 2) bisagra 3) palo 4) ninguma ___ [_] ‘nifique lo mismo que el modelo. ‘La conquista ce Constantinopla por parte de los ‘otomanos hizo que los portugueses buscaran una ruta maritima dlvecta hacla la tierra de las especlas. Tas factores soclo-econmicos © eotogicos no hubleran pertrtice por sf mismos el desarollo de los grandes ‘lejes, tendo necesario que a ellos se tes unieran un dle sarolloclentifco y deseubsimientos en la navegacien, [in gaier era demasiado pesada para is promunds | yy agitadas aguas del Atlantico. Fueron les port [gueses los creacores de la nao y la catabela, ade ‘euadas para la navegacion de altura ——————————— {A finales dl siglo XV, e! reducclo mundo geogiico, conocido por el hombre europeo, se amplia de medo predligiaso a corsecuencia de los dascubrimiente, ————————— Ta nao era una cavabela redonda y ras grande que las ‘gales levaba una voa latina ent ado de popa y ve~ Tas cundraas en fs otros males, Ahora, elige| oo ES eee eee ‘A primer pivrafo, hasta el pier punto y apate, le de eminaremos: ‘Al segundo parafo, hasta el segunelo punto y apate, le ppodemos denominas: oe Blige ta opci6n que corresponda en cada caso, marcando con una crux (X) la frase que sie- Laconia rcs favors encontea evs ie tS buds diated a cage eas sere one aR ese Nee tigate “Pee Mi mogna serto or een! ore trlsriecongugge tian conn omaroto dt er EE risen no or neem Pe ci a te gee US INS = i Sages betes a, Sea ides en peuvent 8 et cs. Sco tence etn wes Sco ra ees nga de is ancioes = CSE oT ETT IS etuce va sempln dl mundo gong seo yee mando shines ane. aur wa ase pres snes eaten vn ae sical regina dn ceo. TD isnorenmmven nw enla pede po [Bonus en un eco tor ya rue = gE {Bh nate a Gr wages y do cic. EiNrgwns dete aoe para cada caso el tao que resulta mis adecuado de entre los siguientes, tachando con una X el n° de la respuesta que creas correcta. [trig XV en Europa, [Los Desutrirvenos. rtioduccion. [Naga de ls artes, osu [Dr biscueds del oo apa. Nurneeo eel mercado ‘Altercer pérafo, hasta el tercer punto y apate, le pote iames como ttulo: Factores soos yecendmicos [a Nngino de los tees, eli Uf Fecteres rigor. Fetes esto ce mento fosseos. [ERS ‘A\ cuerto parafo, hasta el cuarto punto y apart, lo elt a insert [B Nngire ce los anteriores, ore Deevots de a Categta [B)Desarato se ia Cees [tres canis [Neuro dete ameroes fo ear: 4. TAREA: Completa el esquema que aparece a continuacién, referido a la lectura que acabas de realizar, como en el ejemplo, es decir, poniendo la respuesta correcta en ta casilla de la derecha. . Fin de lus guerras medievates, JAS, Guerra do JABAL Reconquista Ibérica 4.2, Necesidades de amereados. LY. Necesidudes de metsles preciosos. Vv eee ee ~ UL, Sed de aventoras. 2.2. oe 2.9, Supervivencia del espiitu de las eruzadas, 3. CIENTiFICOS. 34. {de Prolomen — —-—-— =. > 5.2, Publicacidn de Imago Mundi, 5. Desarrollo de ae Atlas: mapas de eostas, 38.8, corrientes, <> as --——-.__ > Glo Brijule: orientacién. 43. i 42, Sustitueion de la galera (portugueses). 43. aac Sulu ‘Tres mstiles, 43.12, po 43.1.3. Répidas y manejables. 338, ae 4.32.1, Redonda y grande, 4.33.2, Lyelalatina y Om Que |\o socid-econamnicos Onmeaw Oh carccNee IQ atenciiens Wega ccs averres| Oo Ores ean Qs Ganies Orin ets encions Oonmn Osan ones O Mei pins (OD oeraraa de ecpecns 1 craisa ce Gorcantneps [his de tm copes Weis cots amerone| Ces Onan Ces O vencwac| O srccincin ©) Ais cc crigueceric OQ migane Cars cece Oca Qimon Oveminawon OD iarosaie OQccsan QKccica 1D Naina cc ames ou Ova [Q rarisievos O craven Occ O Scccmn Qin 1D Niginaceiasaveions Qanc Onn Qs ce caiman Ogi detrtons (on Oo Oaawaa Ca Qcmaynee Qo oO. Qaun Oiencumean (O rcncaae Orme Qian O ier Cicero CCC CC CN CO CO C CK CC I CO CC) INSTRUCCIONES: Shora fe pedimos que nos hagas un rest prucha de VELOCIDAD LECTORA. Puedes consultarla para realizarlo mejor deprisa hoy, seré maiiat sta prueba no tiene tiempo, pero tral ura que hiciste para la baja 5 ee ate fees INSTRUCCIONES: — En esta prueba, te vamos a presentar unas frases que te permitirdn pensar sobre algu- nos aspectos de tu forma de ser. fg ‘Deseamos que contestes a cada una de ellas, sefialando con una X B lia Ta casilla que mejor representa ta frecuencia con que té piensas 0 |, ||| acttias asi, E Edied 4 Is ‘Veamos un ejemplo con las respuestas ya marcadas: Ble S/8\5 ‘Ma iittta conoverpetwowiie nevis = i See CIM CII Pienso que mis amigos me aprecian ---> IO Si tienes alguna duda, levanta el brazo y trataremos de ayudarte. POR FAVOR: No olvides contestar a TODAS LAS PREGUNIAS. Esta prueba no tlene tempo. Trabaja deprisa y sin distraerte, # ADELANTE. Ne B 3 8 | Ae Bis sizlz 1 Suelo hacerme reproches por las cosas que hago. —.—.-.-.— icteric -Oo000 2, Tengo muchos problemas conmigo mistmo/a. = Soe ISIS) 3. Me encuentro nervioso/a 0 inquieto/a sin saber porqui -ooggo 4. Me gustaria morirme. -ooo0gG 5. Me preocupa lo que los otros puedan pensar de mt. ~OO00g G, Estoy triste y aburrido/a. -oo000 7. Sime critican, siento vergiienza, aria --Ooo00 @, Cuando me equivoco me siento mal conmigo mismo/a, --fo000 9. ‘Tengo que empujarme x mi mismo/a para hacer las cosas. -OoOo0g 10. Me cuesta tomar decisiones. -ooog0 11, Me dan miedo las difieultades y contrariedades, 5000 12, Tengo poca inici oo500 15. Para hacer alyo necesito que ggo00 14. Me yeo diferente a tos demés. —.—.—.—.-—--.—— o500 15. Siento ira o agresividad sin motivo aparente. ooo000 16, Pienso que soy un desastre, que todo lo hago mal. oogo0g 17. Me cuesta expresar lo que siento. ogog0 18, Tengo tremendas luchas conmigo mismo/a. o5050 19. Me siento mal si no consigo lo que deseo. — oggga0 20, La vida merece la pen: ogggg 21, Pienso que mis padres me quieren ogg0o 22, Mis padres me tratan de la mejor manera que pueden. o5000 23, Pienso que mis padres me aceplan como Soy. =.=... —— -oo00S 24, Cuando hago algo, quiero que a mis padres les parezca bien, -oo900 25. Mis padres hacen comentarios positivos de mi comportamiento en casa. ———» OAOG 26, Mis padres se interesan por mis problemas. -ooogo00 27. Me gusta Ia forma de pensar de mis padres. -»+ 90000 ‘Ye, Mis padres valoran positivamente las cosas que hago. -»go000 29, Escucho a mis padres cuando me hablan. — --oogo0g 20, Mis padres muestran interés por mis cosas, --Og00g0 21, Intento comprender a mis padres. -»+Ho000 22, A mils padres les gustan mis ideas, —.—. --Ox0000 33, Intento que mis padres estén contentos conmigo. -»-fo000 $4, Mis padres me escuchan cuando hablo con ellos. -»Oo0000 35. ‘36. 37. 38. 39, 40. a. 42, 43. 45. 50. St: a. 67. 4. 80. ace earn ross vee Mis padres hablan bien de mi a sus amistades Ayudo a mis padres, cuando me Io piden. — Mis padres respetan mis ideas (no me critican) aunque no estén de acuerdo con ellas. ‘Me gustan las mismas cosas que a mis padres Mis padres respetan mis gustos (no me critiean), aunque no los compartan, Intento evitar que mis padres se enojen conmigo. Intento agradar a mis profesore Pienso bien de mis profesores. Hablo bien de mis profesores.— Pienso que mis profesores me aprecian. Mis profesores me ayudan, cuando se lo pido. Me gustan los profesores que tengy Pienso que mis profesores estan satisfechos conmigo.—.—.-. Hablo con mis profesores. Mis profesores demuestran ene Mis profesores hablan eonmi Me gustan los compaiieros/as que tengo. Creo que mis compafieros/as me aprecian, -)—.—.=.-)-.e niin Me llevo bien con mis compaierov/as. Mis compajicros/as se portan bien conmigo. alguien me critica, mis compaieros me deflenden, —.—.—.—.=.—.-.-.-- === Mis compafieros me ayudan, cuando se lo pido. ‘Creo que mis companeros/as hablan bien de mi...) Hablo bien de mis compaiieros/as.. Pienso que tengo buenos compaiiero: Aunque me desagraden, cumplo las replas de ela Expongo y defiendo mis ideas de manera respetuosa con los dem: Cuando me engjo, evito molestar a los dems. Actio de manera independiente, sin dejarme llevar por lo que digan hagan los demas. Expreso lo que siento sin reparos, pero de manera adecuada, —.—.-.-.-.-.-— Admito que los demas me nieguen algo, sin enojarm Cuando quiero algo; lo pido de buenas maneras. Me euesta mucho cambiar de opinién. Felicito a las personas que hacen algo que me gusta. Me enojo cuando me critican. ‘Cuando me critican sin razén, me defiendo adecuadamente. Cuando me equivoco, busco excusas para justificarme. ‘Cuando tengo alguna duda, pregunto a quien corresponda. Si necesito ayuda, la pido con buenos modales, ~. ‘Cuando cuento algo y no me entienden, vuelyo a explicarlo Me enojo cuando digo algo y me Hevan la contratia. Admito, sin enojarme, que los demas cambien de opinién, -.—.-.—.—.-.—.—— = Cuando me piden cosas, respondo de buenos modalles. ——.-.—. =... am Suelo criticar a los/as que se equivocan o hacen algo mal, Cuando hago algo que perjudica a algin compaiierofa lo reconozeo y pido OC it YY i i i i i i i vy i i i ' \ i i i y i i ta vy QOOOOOO0OO00000 OOOOOOOO0O0U000000000000000 OO VUVVVEY QOO0D00009090000 ou000000000000000000000009 Oo0oooOgO0O00UOO oooOoDoooooo0ou0oO0u00000000u000 40 ooo0oooooo0ooo0oo aoooooooooO0o000000g000000u00 40 gooogogoogg0ooo00o0 ooO00000O00OuU000000O0O000000R0 Ou i i ‘ a Q disculpas. Ree ee SIEM] Me niego, con buenas maneras, cuando los/las amigos/as 0 companeros/as me piden que haga alga que no quiero hacer. Pe ae eee Ee GRAFIA VISUAL Y REGL file INSTRUCCIONES: Fsta prueba consta de dos tareas, En eada una indiearemos lo que tienes que hacer, EMPEZAMOS. el tiempo del que dispones ¥ cusindo se ha terminado, EP TARERS) | era S10 NO, com una cru X, sexin la plu eté ben ccrta ono. recuerda que el tnpo eat my Pa liniiade y debes wrabalar tan deprsa como puedas. Tienes CUATRO MINUTOS. ADELANTE. [Ei] hipotesis —Si_ WG] IG] prohibicion Si_NO|32] expliego Si_NO [4] desabitado Si_NO| 1 | exbetto Si_NO|17| caracter _Si_NO|33| vergiienza _Si_NO [49] institucion SI_NO) 2| abtencién Si NO} /8] absurdo. Si NO|34| preminente si NO | 50] ciguenia si_NO| 3 | bého: Si NO} 79] ratz Si NO|35| deshinflar Si NO |5/| indemnizar Si NO) 4| superticion Si NO|20| almohada —Si_NO|36| averiguar Si NO |52|diafragma —Sl_ NO | anhidrido si NO|2/| sitit Si_NO|37| teneis Si_NO |53| convencer__Si_NO| 6 | traduge ‘Si NO} 22] anhelo Si_NO| 38) perenne si NO |54| pedigtieto si NO] 7 | foycto Si_NO|23| estranjero Si NO|39| ormiga Si_NO [55] enlasar st_NO| §| obstaculo Si_NO}|24] prerromano Si NO|40| cordinar —Si_NO|56| reportage SI_NO| ¢| olgazan si NO|25| magdaiena si NO|4!| clipteria Si NO |57| estravagante Si NO| 10| pinguino Sf NO|26] flojisime —_ Si_ NO|4?| obtetricla_Si_ NO |58| negatividad Si NO} II} hoyo S{_ NO|27| alumno. ‘SE NO|43] ennegrecer SI NO [59] cogera ‘Si_NO| 12| cohabitacion Si NO] 28] asepcia ‘Si NO|44] santiguéis Si NO [60] bricolage Si NO| 13] yegua ‘Si NO|29| sonajero Si NO|45| himnotizar Si NO [67] acné ‘Si NO| 14] abi Si NO/30] alcantarilla Si NO|46| desojar ‘Si NO [62] malumor — Si NO| 15] lengieta Sf_NO|37| optogenarlo Si_NO|#7| serbir ST_NO [63[concevir_Sf_NO| Marva con wna X la prin que estéescrta vorrecanente: Tienes TRES MINUTOS a partir de le orden Noquicro més ><] po] cCunndto tega oan? | 75] tunel mismo fnage || La ees smuapat No quiero mas {Cuando Mega Juan? ra el mismo tnaje 1 ee: iguapat | Tver sala 7o| Bako oven yguapo | 7. | Juan ven aqui ep | Dank te espero em ot bar Talver vaya salto, oven y uapo Juan, ven aqui Dani te espero en al bar G5| Cotesia 7j| tetehectocn casa |_| Nohategadoayer | | seaamente no poenos | cost et esti Lobe echo en casa No lezado ayer “| seguamente, no potremos | wee: mss no pude || ifxenovaen pesot || Sivfenesti, mevoy || ramos, a donde slampre Quise, mas no pude {Hse no valoun posal Sivienos ti me voy Jimesa dondesltagre 7) Antscomoetcaivon | ,,] Lat un premo jy | He vetotmedaabe — |) kspero que aye stato ‘Ada como el carbon Le dl un premlo Haya to imainava Espero que halla gustado De color gilsaceo Es para mi Piensa en si mismo Pero lador poco meer | necator stsiceo |” cs paral 90) prensa enstmismo || rere adn poco monoder APRENDIZAJES MATEMATICOS ae INSTRUCCIONES: Ahora debes fijarte bien y realizar en cada caso Ia tarea que se te indiea. Dispomes dle 5 MINUTOS para la 1." TAREA. ‘Trabaja deprisa y sin distraerte, abajo tienes ex pacio para realizar las operaciones que necesites. ADELANTE. AREA) CALCULO YNuMERACION. SREY (orolstz] I, Realiza las siguientes operaciones: a) 315x207 = 5) 16016 ; 308 = c) (3) x (-8) + 60 - (40x2) = d) 360, 4 + 6,0306 = €) 0,823 - 0,065 = 2 10 (-7)* = h) +> 8) (7) ears ee Berg ons Bh sae og 1 eee 2. Representa en la recta los siguientes nimeros, Para ello debes poner el nimero que lo identifiea en el lugar que proceda. et A a5 2 48 = 4 0 oF 4 i FE a 2 3. Relaciona las fracciones que sean cquivalentes. Para ello coloea al tado de cada letra ef nimero que te correspon ~~ ot o+ e+ o2 of + oe of on 8m O@ FIT 4. Cateula et valor de la variable en tas siguientes eeuaciones: : a5xs=20 xe b) ioe 5. Simplifica hasta hallar ta fraccién irreductible: ay py a- s We 16 5 yo EH bs 6. Transforma en las unidades que se indican: 2 km. + 3 hm, + 10m, ————» metros 1 km2+ 2 hm? + 10 dam? ———> m @A TARE: RESOLUCION DE PROBLEMAS. [= Resuelve los siguientes problemas (te dejamos espacio para que hagas las cuentas que necesites). Dispones de 3) MINUTOS. Escribe tu respuesta en el recuadro que pone RESULTADO, ADELANTE, 1) Una mesa circular tiene 125 cm de radio ;Cudl es la longitud de la circunferencia en centimetros?. RESULTADO 2) Untren sale de Santiago a tas 7 horas, 30 minutos y 13 segundos y Mega a Valparaiso a las 9 horas, 46 minutos y 45 segundos. {Qué tiempo habré tardado en realizar su recorrido?. RESULTADO 3) En un matrimonio que vive en Santiago, ella trabaja en Temuco y vuelve a Santiago cada 15 dias y 61 tra- baja en Copiapo y vuelve a casa cada 20 dias. {Cada cudntos dias coincidian en su casa de Saniiago?, RESULTADO A) La secretaria de una empresa es capaz de tipear, cuando eseribe en el computador 320 pulsaciones por minuto. Suponiendo que fuera capaz de mantener esa velocidad geudntas pulsaciones daria en I hora, 30 minutos y 30 segundas?. RESULTADO 3) Un gasfiter ha realizado las 2/7 partes de una obra, si trabajara a un ritmo 1/14 de cada dia ¢Cudntos dias tardard en terminarla?. RESULTADO 6) {Cudl es ta altura de un edificio que proyecta una sombra de 32 metros, sila distancia desde el punto mas ‘lta hasta el extremo de la sombra es de 40 metros?. RESULTADO ‘T) eCuél seré el drea de un rectingulo si sabemos que su diagonal tiene 5 em. y un lado 4?. RESULTADO 8) gSi 3 amigos ganan 2.000 pesos en la loteria y el primero juega el dobie que el segundo y éste el triple que ef rercero ;Cudnto le corresponderd al primera?. RESULTADO 9) Tres nifios hacen un regalo a un amigo comiin: ef primero paga ta mitad, el segundo fa tercera parte y el tercero 400 pesos ¢Cudl fue el precio del regalo? RESULTADO. 10) Busca un ntimero sabiendo que restandole la ewarta parte de su mitad, da 70. RESULTADO 11) Dos trenes parten de Curico y Santiago, al misino tiempo y en direceién opuesta, Si sabemos que el que sale de Curico circula a 100 Km./hora y el que sale de Santiago a 120 km.fhora jAl cabo de cudnto tiempo se cruzardn, si sabemos que entre Santiago y Curico hay 440 Kms.?. RESULTADO 12) Tres amigas ganan en un juego de azar 50.000 pesos. Si la aportacién de cada una ha sido de 65 pe- sos, 75 pesos'y 110 pesos. gCudnto le correspondent a ta que aport6 110 pesos?. RESULTADO. 13) {Cudnto le costard una excursiin de 10 dias a 40 alumnos de 2” Medio, si sabemos que el aito ante- ior la misma excursién (con los mismos precios) les cost6 84.000 pesos para 30 alunenos durante 7 déas?, RESULTADO. 14) La altura de los alumnos de un Colegio se encuentra reflejada en el grafico: eCniintos alumnos tienen 1,50 em de altura? Cudntos tenen 1,70 cm. 0 menos? eChantos aluimnos no Hlegan a 1,60? ~ gCuddntos alumnos tienen més de 1,50?-—> ual es ta media? ~ ¢Cudl es la moda? INTERESES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES jzmesiaaca INSTRUCCIONES: — Hublanco del futuro, como ya sahes, estas por termminar Ia Educactén Media, por lo que es ne= cesario que reflexiones sobre, qué vas a estudiar o hacer? Se trata de que podamos ayudarte Para ello, contesta las siguientes preguntas, sgl) Completa el cuatro ue dienes a vomtinaicin, poniende ent CALIFICACIONES las natas AA TARERS ce se te piden y a la derecha deberds, valorar (paniéndotes una “nota” de Ou 10), tu i teres, el esfuerco dedicado y el rerdimiento obtenido en cada wa de estas asignatras CALIICACIONES: VATORACION 1 MEDIO ne interes | tstucrto | nenatimienco AREA Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matematicas Literatura y lenguaje Inglés Educacion Fisica Masica Artes Plasticas Técnicas Manuales Religion Taller Extraprogramatico: 2A TAREA: Ahora, te proponemos una serie de actividudes profesionules. Tt labor cousiste en power 5 en cada una tw vatoracién, uiilizando los siguientes eritecios: Pondras un 5 cuando te agrade mucho, un 4 cuando sinplememe te agrade, 1 3 cuandls te vesulie INDIFERENTE, un 2 cuando te DESAGRADE » un | cuando te DESAGRADE MUCHO. Para esta valora- cin te pedimos que no tengas en cuenta m capacidad, ni fa dificubad de tos estadios, ni su prestigio social, etc, sino sinaplemente tu preferencia personal. ADELANTE. PROFESIONES DE SALUD, NATURALEZA Y AIRE LIBRE 11 Deporteta 1 Fistcofa [ilietemenys Cinvjano Oy Clenctas det Mar Fammacéutico/a —-[[] Cenclas ambientales [[] Médico/a [Ly Dentista [1 Ecotogista 0 vetertnarto 1 optico Oy Apteattor 1 kiresistoge LO Bistogora Ot Agronome 1 Profesor ae 1) awimicora [1] tngentero Forestat [7] Marino Educacton Fistca PROFESIONES RELACIONADAS CON LAS HUMANIDADES ¥ LAS CIENCIAS SOCIALES Ly Arquestoge Ly Petcotogo [1] sectotoge. [1 Petoaista Ly ovientador C1 Potico Gain turistico Ey tmpresario [L] Aneropatoge Ly netective [LD tconomista Contador Ey ngentero Comerciat [7] Hiésofo [EB trabajador socias — [] Publtetsea Li titstortator [Dl Ate 1 tstadtstico [ rrotesor PROFESIONES RELACIONADAS CON LA TECNOLOGIA [1] Arguitecto TD) mgeniero 1 tistco 1 Angee en informa [Ol sercio tecnico [7] ngeniero tecnico] Mateméttco [Oy constratr Aviones Geilo 1 cienttco [Ly Tetecomumicaciones [7] Hacer Computadores Metereotogo J Pitot [E taventor [D) Mecanico Artes Grificas —] ectrcsta Oy 6 tncustriat ogame de onpunions PROFESIONES RELACIONADAS CON EL MUNDO ARTISTICO [1 compositor Oy roxtgrato TO Modelo LL] Disetador 1 masico [Fy Profesor de music [_] Pintor TO conservar Museos 1] director de Orquesta [7] Coresgrafo LO Giatomtsta cantante [] wofecor de hatte] attarin DD comico [11 Director de eine [i] Actor [tence LE] Decorador [Dy rrotesor de aiimjo BATAREA: Al valorar ia tarca anterior es posible que lov “pensumiientos” que te preponemos a coi — finuacién hayan influido en ti, Ahora, te pedimos que a cada uno de ellos des valores det 10-al 0, en fincitn de la importancia que tengan para #6 a la hora de elegir 0 rechazar la profesion que quisioras tener el dia de mafana, (10 mucha imporiancia, 5 normal, 0 nin guna importance “PENSAMIENTOS” VALORACION @ Es facil aprobar los estudios que se necesitan. Fermite encontrar trabajo facilmente. Es un paso necesarlo hacia lo que haré. Permite ganar mucho dinero. Es una actividad de prestigto social. Se estudia may cerca de casa. Los estudios no exigen teoria. Es lo que le gustaria a ml familia. Las asignaturas que hay que estudiar me gustan. 8/0/90/0/9/0/0/0/90 Me Influye mucho la profesién de mis padres. ATENCION-CONCENTRACION eed INSTRUCCIONES: | En ess I 1 Ba ier crs ot pian eu Remon formato : con letras y simbolos arbitrarios ——— A/|C\E/G/I/K SOMME: il Ahora presta mucha atencién, y Xlos ERRORES Trabaja ‘2° TAREA: Presia atenci6n, Ahora deberds concentrarte en marcar con una X, MODELO todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, > 2 tttocen: teh pli pins rar ~ [4 Dispones de 2 MINUTOS ¥ MEDIO. Transcurrido el tiempo te diré ALTO y ya no escribirds més en esta fared. ADELANTE. EPL PARAL Ae ee Ae Ap ep Ae meee RAL LAL Ree eee AeA PPP Ee LER AeA LA EAL PALE ae epee eA Me eA PE ee EL eee Eat a at ad ee

You might also like