You are on page 1of 13
TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES Y LOS SOLIDOS AL termina un proceso de lixiviacién en terreros para la recuperacién de metales preciosos (en éste caso oro y plata) es necesario neutralizar el cianuro dentro del Sistema. Esto se logra prinero, elininando todas las trazas de cianuro contenido dentro del montén, por chorres continues de agua utilizando el sistema de aspersién. Aplicando después el procediniento de neutralizacién a las soluciones del estanque (MeCrabb, (6]). . Los compuestos del cianuro que se encuentran en el mineral agotedo y en Ins soluciones estériles son toxicus © inestables y al ser liberados al ambiente causarian un impacto potencial a 1a calidad del agua y a los recursos subterréneos acuiferos. Hasta ahora, se conocen dos alternativas para la degradacién del clanuro presente en los nontones del mineral agotado después de un proceso de lixiviacién en terreros: a) Degradacién natural. b) Desintoxicacién quimica del cianuro. DESTRUCCION DEL CTANURO Formas de cianuro. Segan la terminologia utilizada en la descripcién de los Procesos de desintoxicacién del cianuro en un mineral azn agotado, 1a palabra “cianuro" se refiere a las distintas formas en que éste se encuentra cono residuo en los montones ya lixiviados. = CTANURO LIBRE + Bete término se refiere a las especies cono, cianuro ignico (CN"), cianuro de hidrégeno molecular 0 Scido hidreciénica (eK) y el complejo Zn(cN){? En soluciones fcidas y debilnente alcalinas, 1a especie de cianuro libre dominante es e1 cianuro de hidrégeno (HCN) (Van 2y1, et al, 1988). FL cianuro libre es 1a especie doninante en las operaciones de lixiviacién en terreros. Esta forma de cianuro (es altamente reactivo siendo obtenible por degradacién y por complejo cianuro-netal. = CIANURO COMPLESO-HUY DEBIL. Adenés de los anteriores, se incluye a los complejos cinure de cobre cu(en),, cu(en) 3? y cu(en) ; CTANURO TOTAL comprende a todos los anteriores, més los hexaciancferratos Fe(ci);* y Fe(CN),” (Me Crabb, (6]). Contenido de cianuro en soluciones estériles. La solucién estéril (Iibre de ore) resultante contiene generainente ciamuro 1ipre y compiejos cienuru-metélicos de cobre, fierro, niquel y zinc, asi como otras inpurezas, ineluyendo productos de reaccién del azufre (cuando se Procesan sulfuros) y del cianuro (por ejemplo, s"*, s20s”?, SCN", cNO™, Wis, etc.), y otros compuestos solubles en soluciones alcalinas (arsénico, antinonic, s{lica, ete.), los cual se disuelven simulténeanente con el oro. (Nétese que el zinc esté presente también a partir de su adici6n para precipitar el oro). La mayor parte de 1a solucién estéril es generainente reciclada para aprovechar su potencial de lixaviacion remanente, pero una porcién de ésta debe Gescargarse cono purga para eviter 1s acumulacién nociva de estas impurezas metéiicas en el circuite de lixiviacién, y las cuales pueden interferir porteriornente en 1a disolucién ¥ precipitacién del oro. En algunas ocasiones, 1a solucién estéril es enpleada para lavar los sélidos cianurados con el préposito de Gesplazar y recuperar 1a solucién cargada de oro atrapada entre los pores del s6lido filtrado o sedinentado, y posteriornente se daa la torta de s61idos un lavado de agua, para reducir su contenido en cianuro. As{ pues, existen dos corrientes principales de desecho conteniendo cianuros que son descargadoe como efluentes a partir de una planta de Lixiviacién con cianuro: i) purga de solucién estéril del circuito de Lixiviactén, y 41) colas de suspensign de s61idos Lixiviados descargados en en el estangue. Los constituyentes principales de las soluciones estériles de lixiviacién son cianuros simples de sodio o calcio, y los cianuros conplejos de cobre, fierro, niquel, tiocianatos y arsénicos en algunos casos. Degradacién natural. El proceso de desintoxicacién natural de los montones ya Lixiviados, se lleva a cabo de dos formas: ~ Abandono pasivo. = Lixiviacién con agus En la primera alternativa, la degradacién del cianuro consiste en dejar abandonado e1 montén ya agotado sobre el relleno por mucho tienpo y expuesto a 1a luz del sol y a la atnésfera. En Greas o climas donde esta estrategia puede ser da aprepiada, es en lugares de temperaturas y altitudes altas. Esta desintoxicacién natural es relativamente lenta, pero puede acelerarse por fuerzas de la naturaleza. Fl método m&s propio de realizar tal aceleracién sin recurrir a tratamientos quimicos es un pericdo de lluvias o agua e través del mineral agotado. Aunque la lluvia tiene baja capacidad de neutralizacién, 1a circulacién de ésta a través del mineral agotado disminuye el pH lo suficiente para convertir el cianuro libre a cianuro de hidrégeno, el cual se “pierde en 1a atmésfera por volatilizacién. Quizé 1a mayor preocupacién de desintoxicar el montén ya agotado, lixiviéndolo con agua, es debido a la posibilidad de generar grandes volGnenes de coluciones de lavado contaminada parcialmente. Estas soluciones no son aceptables para descargar al ambiente ni para uso en un nuevo tratamiento. Es 128 aqui donde se reconienda una desintoxicacién quimica. Desintoxicacién quimica del cianuro, Fi objetivo de 1a desintoxicacién quimica del cianuro en mineral agotado, es lograr bajo niveles de residuos de cianuro en los efluentes desde el montén, y satisfacer las siguientes consideraciones operacionales: = bestruir répidanente el cianuro. = Mininizar los volmenes de efluentes. = No generar conpuestos 0 derivados metaestables del cianuro,, = Limiter 1a construceién de procesos quimicos adversos © sus productos de degradacion/reaccién en los efluentes. tos tratanientos quinicos disponibles son 10s siguientes: = Clorinacién alcalina. = oxidacisn con 60,-aire. = oxidacién con H,0,. ~ Proceso biolégico. ~ Aciditicacién. = Proceso de sulfuro de hierro. Se describirén los prineros tres procesos, ya que son os més cominnente usados en la industria. Clorinacién alcalina. 1 cianuro se oxida empleando cloro 0 nipoclorites, generalnente dentro de condiciones alcalinas. Las principales reacciones usando el gas cloro sont Nacy + cl, = cel + Naci (independiente del pi) GNC + 2NaOH = NacNo + NaCl + H,0 (pH dependiente) @} Producto de 1a segunda reaccién, 1a cual es més répida entre un pH de 10 8 11, es cianato, que reacciona lentanente en una segunda etapa con cloro para formar bicarbonate de Sodio, cloruro de sodio y nitrégeno. Si se emplea hipociorito, as reacciones son las siguientes: Nach + Naocl + H.0 = enc1 + 2NaoH . anacn + ca(ocl), + 2H,0 = 2eNc1 + ca(ou), + 2 Nach ONC + 2NaoH = NacNo + Nac + 1,0 Qxidacion con perdxido de hidrégeno. Fi Per6xido de hidrégeno (#,0,) oxida al cianuro libre y somplejos débiles en un s6lo paso, dando productos no t6xicos, como lo muestra la siguiente reaccié ow” + 0, — oon" + ,0 Fi cianato generado es hidrolizado a anonia y carbonate, oxidéndose 1a anonia a nitrato (van zyi, et al, 1988). Bm el caso de complejos débites, el ién metal precipita ono hidréxido, por ejemplo (criftiths, [6}) : 204(CN);* + 7H,0, + 20H" —+ eoew" + zeurou), + 64,0 Gualquier exceso de H,0, se descompone répidanente para dar agua y oxigeno, conforne a 1a siguiente ecuacién: 2,0, —> Ho + 0, Grifeiens en 1909 observe que 10s complejos Slanaro-fierro se eliminan del sistema por 1a adicién de 126 jones divalentes de cobre en forma de sulfate de cobre, fornando ferrocianuro de cobre: Fe(cn);* + 2cu' EL Cu,Fe(CN), es menos soluble en pH més bajos. No — cu,Fecem), obstante hay ciertos excesos de cobre en el sistena que pueden ser precipitades, cone hidréxido de cobre, y estos si son solubles en pli ns bajos. Para asegurar,un contenido bajo de clanure total y de cobre en los efluentes tratador, utiliza un pH 6ptino, el cual. mininice dichas concentraciones. E1 valor del pH es alrededor de 8.5, el cual es también el pH "natural" de la mayoria de los estanques de colas. Mantener un buen control del pH no es facil en la practica y si pernanecen ain concentraciones residuales de cobre disuelto en un rango de <1 a 5 ppm, es necesario ahadir un siguiente paso al proceso de desintoxicacién, e1 cual reduzca los niveles de cobre final y permita mis flexibilidad fen el rango del pit. El permiso de operacién de la mina requiere que el cianure Libre que quedé en el mineral procesado, sea reducido a un nivel de seguridad ambiental de 0.2 mg/l. La destruccién Gel cianuro se realize en un cicio de 10 dias siguientes a la Lixiviacién, por ejemplo, 2 dias para drenado, 6 dias para el tratamiento de clorinacién alcalina y 2 dias para el drenado final. Para ahorros de costes, el hipoclorite de calcio o cloro se prepara en el sitio. £1 cloro se consune a una velocidad de 4000 1b (1800 Xg)/dfa. La cal se afade a una velocidad de 8000 1b (3600 ¥g)/dia. La solucién resultante tiene una concentracién de clore de aproxinadanente 1000 ppm ae cloro Libre. ta solucién se rocia sobre los nontones usando el misno aistena de aspersién utilizado en 1a Lixiviacién. Después que Ja solucién se percola a través del montén, se colecta en el estanque de cloro donde se recicla directanente al sistema de neutralizacion ( Grifritns, [6])+ oxidacién con soz - Aire. El cianuro se oxida dentro de condiciones de un pH alto a 1s temperatura ambiente con una combinacién de $0, y aire. La cal se affade para estabilizar el pl, en presencia de cobre, el cual acta cono catalizador. tos niveles de cianuro total residual en el rango de 0.05 mg/l a 1 mg/l se obtienen usando este proceso (van Zyl, et al, 1988). Debido a las condiciones de operacién, ¢1 cianuro unido al fierro se elimina por precipitacién cono una sal de ferrocianuro insoluble y otros netales base son eliminados cono hidréxidos. Los requerimientos de reactivos varian, dependiendo del tipo de alinentacién, pero usualmente son en un rango de 3-5 gr de $0, /9r CN, La adicién de cobre, cono cu", depende Gel contenido de fierro en 1a alimentacién, y es en un rango de 0-0.5 gr de Cu/gr de cH, (Dewyst, et.al, (6). Degussa refiné este proceso afadiendo un agente precipitante no téxico TMT-15 (sal trisodio de trimercaptotriacina en solucién al 15% en agua), el cual es eapaz de eliminar concentraciones residuales de cobre en forma de un precipitado altanente insoluble (Griftiths, te). EL consumo de H,0, en el proceso de desintoxicacién varia dependiendo de 1a conposicién del mineral agotado y el agua que quedé en los poros intersticiales. un rango tipico para consuno puede ser de 0.4-1 It de H,0, al 70% por metro eGbico de desechos (van zy1, et al, 1988). Después del tratamiento es necesario elininar los, precipitados, antes que el agua sea descargada al ambiente. Esto se realiza en la mayorfa de los casos en el estanque de colas, donde los s61idos tienen un tienpo para sedinentarse (Griftitns, (61). Siguiendo un periods de sedinentado el agua se bonbea al estangue donde se evapora nés répido debido al increnento dei area de 1a superricie. El precipitado deshechado se entierra debajo de piedras. Los precipitados son sélidos muy stables y no se redisuelven a nenos que se eleve o disminuya el pH, lo cual = improbable en condiciones naturales. Por ejenpia, para una Fedisolucién de ferrocianuro de cobre, el pit debe elevarse a nds de 9 (Wccrabb, [6)). Ventajas y desventaj La tabla 4 muestra las ventajas y desventajas que presentan los tratamientos de degradacién del cianuro. En cuanto a los tratamientos quimicos, el proceso de TABLA 4 VENTAJAS ¥ DESVENTAJAS DE LOS PROCESOS NATURALES PARA LA DESINTOXICACION DEL CIANURO. ’a)- ABANDONO PASIVO VENTAJAS| DESVENTAJAS = No hay costos de operaci6én Falta de control en el y de reactivos en el proceso y por tanto no Proceso. Se predice la operacién. = No hay adicién de = Formacién de grandes sustancias. volunenes de solucién contaminada durante los 4S grandes eventos de» precipitacion. = No hay reacciones que - No se descargan las induzcan a formar productos soluciones contaminadas que sean téxicos. (s610 volunenes equenos). = Dependencia excesiva del tiempo. = No hay seguridad de conplacencia de la junta’ reguladora. b)- LIXIVIANDO CON AGUA. VENTAIAS DESVENTAIAS. ~ cono para a), excepto que = cone para a), excepto hay costos de operacién que hay un control en por bonbeo. Ya velocidad de desintoxicacién. Fuente: Van zyl, et al, (1). Clorinacién alcalina tiene algunas ventajas evidentes (tabla 5), pero sus desventajas son signiticantes al ambiente. El proceso de 50,-Aire presenta ventajas sobre el Proceso de clorinacién alcalina en térnino de requerimiento de reactivos, eficiencia, efectividad y costos totales. Pero una acumulacién de sulfates dentro de cualquier solucién Gesintoxicante recirculada lleva a una contencién de descarga ¥ precipitacién de sulfate de calcio durante el tiempo de @istribucién de 1a solucién, causando blogueo en el sistena. Un aspecto negative del proceso S0,-Aire es la adicién de cobre cono catalizador, ya que su descarga al anbiente s610 se permite a muy bajos niveles en los efluentes residuales. Fl proceso de oxidacién de H,0, muestra algunas ventajas ambientales y practicas sobre los procesos anteriores, que son las siguientes: + Los products formades en lac reacciones no soi Loxivos., + Fl exceso de H,0, f4cilmente se degrada en condiciones ambientales a agua y oxigeno, por consiguiente este material no causa inpactos al ambiente acuético. + Hay potencial para aunento de especies disueltas en una solucién desintoxicante circulada. En resunen, todos los procesos son vulnerebles a la presencia de terial en el mineral agotado, e1 cual al Feaccionar con los agentes oxidantes usados para desintoxicar e1 cianure causa un increnento en el consumo y en el costo de reactivos (Van yl, et al, 1988). En caso de accidente, es bueno mencionar que el peréxido an TABLA 5 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TRATAMIENTOS QUIMICOS PARA LA DESINTOXICACION DEL CIANURO. b) Desventajas Fuente: Reacciones conpletas y répidas. Los netales téxicos son eliminados. Disponibilidad de cloro en diferentes formas. Buen control de Seguridad. Solucién debe estar alcalina antes del trataniento. Altos costos de reactivos, si se requiere una oxidacién de'cianato completa. Se necesita cuidado en el contro} del pit para prevenir la formacién de cloruro de ciandgeno téxico. Les cianuros de fierro usualmente no se desconponen. Potencial de cioro residual en los efluentes. Posible formacién de conponentes vryanives clorinalus Loxicos. van 2y1, et al, (1). de hidrégeno (H,0,) es un antidote poderoso contra envenenaniento con cianuro. Las inyecciones hipodérmicas con soluciones que contienen da 2 a 1 de H,0, 8a usan an Ja actualidad, especialnente cuando son inyectadas en diferentes partes del cuerpo, al misno tienpo que el esténago es lavado ‘con una solucién de H,0, a1 2%. El peréxido se combina con el Acido ciannsarico (HcN) para formar oxanida (coNH,), un compuesto inofensive, 0 sea: 2 HCN + HO, = 2 cONK, Los medios enéticos o fisicos son usados para inducir al vonito (Ammen, 1984).

You might also like