You are on page 1of 8
INTRODUCCION En el siguiente informe se plasmard con detalle la concepeién de la canasta familiar especificando desde que es, hasta como se realiza la construccién de esta por consiguiente a ello se realizard un anilisis respecto a su relacién con el indice de Precio del Consumidor (IPC), con el fin de conocer y entender su correlacién en la economia. LA CANASTA FAMILIAR: “La canasta familiar como la cantidad de alimentos y productos basicos que necesita una familia de un determinado mimero de personas para vivir de forma saludable 0 al menos con ca ,2015) la calidad minima.”(banco de la repib| La canasta familiar, es un conjunto de bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual por una familia para su sostenimiento, esta canasta se conforma por ciertas variables como lo son las preferencias, la restriccién presupuestaria, la disponibilidad de bienes y serv j0s, en cuanto esto hay dos aspectos que se relacionan intimamente, que son los suelos generales de las personas y el IPC. La importancia de la canasta familiar, radica prineipalmente, en dos supuestos: 1. Representa los bienes y servicios minimos que requiere toda familia para subsistir en condiciones minimas de calidad de vida, por lo que tiene una gran importancia en lo relativo al aspecto social. 2. Laci asta familiar es la que se utiliza para medir el comportamiento de los precios, mas precisamente, para el céleulo del indice de precios al consumidor (IPC),el cual representa 0 mide el comportamiento del costo de vida, comportamiento que es medido en términos porcentuales Analizado lo anteriormente dicho se entiende por canasta familiar, como el conjunto bienes y servi s que necesita una poblacién para poder aleanzar cierto estado de bienestar o por lo menos un grado de subsistencia, conformado por recursos que satisfacen las necesidades de una sociedad,los cuales también depende de factores socioeconémicos presentes dentro del pais. En colombia la construccién de la canasta familiar es realizada por el DANE (Departamento Administrative Nacional de Estadistica) es la entidad responsable de la planeacién, levantamiento, procesamiento, andlisis y difusién de las estadisticas oficiales de Colombia. Perteneciente a la Rama Ejecutiva del Estado Colombiano, con més de 50 afios de experiencia, Cumple con los més altos estindares de calidad. E] DANE offece al pais y al mundo mas de 30 investigaciones de todos los sectores de la economia, industria, poblacién, sector agropecuario y calidad de vida, entre otras.( DANE, 2000) Colombia con el transcurso del tiempo ha ido implementando los factores que determinan el sostenimiento normal de una familia, si bien esta debe tomar , cudles componentes son determinantes para la construccién de la canasta familiar colombiana la cual depende de su capacidad econémica de adquirir bienes y servicios basicos como los alimentos, el vestuario, la educacién, la salud, el transporte y la recreacién entre otros. COMO SE CONSTRUYE LA CANASTA FAMILIAR, Para la construccién de la canasta familiar el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadistica) realiza un censo representado en una encuesta realizada a los hogares colombianos los cuales son elegidos para responder , En la encues se indagé sobre los gastos diarios de cada miembro del hogar y sobre los gastos semanales, mensuales semestrales, anuales del hogar. A partir de esto se concluye el patrén de consumo general para los hogares, permitiendo seleccionar la canasta basica como su peso promedio en el gasto del hogar: se erige mediante los siguientes parimetros generales y particulares: Los generales son: 2, Que el bien o servicio sea objeto de un intercambio , es decir que al pagarse por un bien o un servicio se obtenga como contrapartida dicho bien o servicio. Esto exeluye del IPC erogaciones de gasto como por ejemplo los impuestos, los seguros de vida, ete, Que al bien o servicio se le puedan definir claramente una unidad y un precio. Con respecto a los pardmetros particulares se tienen en cuenta lo siguiente: 1 Participacién de gasto: que la canasta esté conformada en el gasto de consumo final de los hogares. Frecuencia de la demanda: se utiliza para identificar la inclusién forzosa de un articulo. Es decir , Si un articulo presenta una frecuencia de demanda superior al 30% de los hogares consumidores, debe incluirse en la canasta basica sin importar su peso relativo en el gasto Estudio de la evolucién de la participacién de gasto de los bienes y servicios: con base en este criterio se determin6 incluir en la canasta aquellos bienes y servicios con una dinimica importante, por ejemplo los preservativos, y excluir aquellos con tendencias decrecientes por ejemplo el consumo de cilindros de gas. Estudio de las expectativas de crecimiento de demanda: se incluyen aquellos bienes y servicios que aparecen como nuevos en el patron de consumo del pais y que, por ventajas tecnolégicas 0 de penetracién del mercado, la cual predice su mayor importancia como por ejemplo la telefonia celular, los servicios de televisién, el Internet y el uso de dinero plistico TIPOS DE BIENES DE LA CANASTA. En la actualidad la canasta familiar comprende 405 tipos de bienes clasificados en bienes primarios, organizado de forma descendente. La taxonomia de los bienes de la canasta esté compuesto por Io siguientes bienes: Alimentos, vivienda, vestuario, salud, educacién, cultura y esparcimiento, En el afio 2010 el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadistica), confirmé la adhesin de dieciocho nuevos productos, los cuales son: Pollo, lechona, pollo asado, came asada, arroz chino, las cuotas de administracién de los conjuntos residenciales, los seguros de los automéviles, los celulares, los potenciadores sexuales, las cuotas moderadas de la ARS y EPS, los minutos de celular que se compran en Ia calle y los pagos por los servicios de guarderia, entre otros, (BDR, 2015) Des Alimentacién: Harina de trigo Harina para tortas Pasta para sopa Cereal para, desayuno Cereal alimento para bebé Avena hojuclas Avena molida Cebada Cuchuco de maiz Cuchuco de trigo Galletas dulees Galletas integrales Arepa precocida Ajo Cilantro Frijol tarto Arveja tarro Melocotones 0 variedad disponible en conserva Came de cerdo con hueso de esta perspectiva, los productos de la: Pollo despresado por libra Pescado enlatado Crema de leche Mantequilla Suero Aceite de girasol Manteca vegetal Café instanténeo Chocolate instantaneo: Cremas Mayonesa Mostaza Gelatina o flan Papas fritas Mermeladas Jugos procesados Jugos instantineos o en polvo Maltas Agua mineral Almuerzo especial oalacarta Pizza Combos - comidas répidas . asta familiar comprende lo siguientes tipos de bienes: Arepas rellenas Helado de crema Ensalada de frutas Vivienda: . Gas domiciliario Muebles modulares — biblioteca Muebles para computador Estufa de gas Estufa mixta Homo eléetrico Ventilador Maquina de coser Aspiradora Olla de teflén Ola eléctriea — arroceras Saténes con teflén Refractarias, Fésforos Almohadas Cortinas confeecionadas Toallas Detergentes para lavadoras Blanqueadores Insecticidas Papel de cocina Papel aluminio Servilletas Trapeadores Guantes de caucho Bolsas para la basura Pajios de cocina Vestuario: Blue jean para hombre Camisetas para hombre Medias para hombre Ropa — deportiva para hombre Blue Jean para mujer Pantalén para nifio Vestido para nifia Calzoneillos para nifio Medias para nifios Vestidos para bebé Botas para hombre Tenis y zapatillas para hombre Salud: Educaci Calzado plano para mujer Pediatria Cardiologia Ginecologia Traumatologia Serologia Bacteriologicos Rayos X Ecografias Electrocardiogram as Servicio de ambulancia Antiparasitarios Dermatolégicos Antidiabéticos Antiespasmédicos y otros Antiinflamatorios Preservativos Anteojos formulados Medici a prepagada Seguros médicos Matricula universidad Matricula técnica o teonolégica Matricula sistemas Matricula idiomas ‘Transporte escolar Otros costos educativos preescolar Otros educativos primaria Otros costos educativos secundaria Otros costos educativos media vocacional Portaminas impresora Cultura y esparcimiento Los tres libros mis vendidos Computador Impresora VHS Video-disco compacto Camara fotogrifica © Aparatos de video © Despinchada de © Enjuague bucal — juegos Mantas © Cepillo de dientes © Grabadoras © Pasaje de © Talo para el © Parabélica Colectivos cuerpo — damas © TY. Cable © Pasaje de Metro © Talco para pies © TV. Satélite © Minivans © Crema de afeitar © Alquiler de juegos Intermunicipal © Locién para electrénicos © Comeo —_aéreo hombres © Plan turistico entrega rapida © Perfume para nacional © Envio de paquetes mujer © Entrada a fitbo! valor kilo ©) Manicure ° ° cD © Larga distancia pedicure © Cassette nacional © Billetera © Bicicleta © Intemet © Corea © Transporte © Celular © Bolso para damas comunicaciones Otros gastos: © Valor de da © Motocicleta © Cerveza chequera © Sincronizacién importada © Tarjeta de crédito © Balanceo © Brandy © Tareta débito © Ron © Transferencia financiera, INDICE DEL PRECIO DEL CONSUMIDOR (LP.C): Mide la evolucién del costo promedio, en el tiempo, de una canasta de bienes y servicios del consumo final de los hogares, la variacién del IPC representa entonces, la inflacién observada en dicho lapso. LA TEOR{A DEL CONSUMIDOR: La teorfa del consumidor analiza el conjunto de conceptos y relaciones que explican la forma en que se comporta el consumidor, es decir, la conducta que asume para tomar decisiones para satisfacer sus necesidades. PWQatP,Q,=1 RELACION DE LA TEORIA DEL CONSUMIDOR Y LA CANASTA FAMILIAR La relacién de la teoria del consumidor y la canasta familiar se ve reflejada en el indice de precio del consumidor que utiliza el DANE como indi precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del pafs y sus cambios a través del tiempo. dor que mide la variacién de Para calcular el IPC, se debe tomar como base un cierto conjunto de bienes y servicios, se averiguan los precios, Iuego se usan los datos sobre los precios para calcular el coste que tiene la cesta de bienes y servicios en momentos diferente, por iltimo, los resultados son analizados por grupos, subgrupos y clases de gastos, gastos basicos y niveles de ingreso. La utilizacién del IPC cumple un nivel estadistico determinante dentro del estudio de la canasta,ya que con sus resultados se pueden establecer distintas concepciones, tales como el precio de la canasta familiar, usado como referencia para el célculo de la infl de precio del consumidor mide también la calidad y la cantidad de los bienes y servicios que residen en la canasta, Asi que tanto la teoria del consumido y el IPC , uno depende del otro y viceversa, ya que ambos tienen en cuenta a un agente denominado consumidor. iGn; el indice LA CANASTA FAMILIAR BRAYAN CAMILO SOSA MORENO. KAREN JULIETH SUAZA GONZALEZ 2A, ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ECONOMIA PUBLICA I BOGOTA D. Abril 2017

You might also like