You are on page 1of 17
PA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N° 3129 EVO MORALES AYMA. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el numeral 2 del Articulo 345 de la Constitucién Politica del Estado, determina que las politicas de gestién ambiental se basarin en la aplicacién de los sistemas de evaluacién de impacto ambiental y el control de calidad ambiental, sin excepeién y de ‘manera transversal a toda actividad de produccién de bienes y servicios que use, transforme o afecte a los recursos naturales y al medio ambiente. Que los incisos a) y b) del Articulo 98 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organizacién del Organo Ejecutivo, modificado por el Decreto Supremo N° 0429, de 10 de febrero de 2010, establecen como atribuciones del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climaticos y de Gestin y Desarrollo Forestal formular normas para el uso sostenible de los recursos naturales, proteccién y conservacién del medio ambiente, monitoreo y prevencién. Que el inciso d) del Articulo 98 de! Decreto Supremo N° 29894, modificado por el Decreto Supremo N° 0429, sefiala como atribucién del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climaticos y de Gestion y Desarrollo Forestal, ejercer las funciones. de Autoridad Ambiental Competente Nacional — AACN. Que el Articulo 72 del Decreto Supremo N° 29894, dispone como atribuciones del ‘Viceministerio de Telecomunicaciones proponer politicas en materia de telecomunicaciones, promoviendo el desarrollo integral del sector, ademas de plantear politicas y normativa de seguimiento, regulacién y control para el sector de telecomunicaciones. Que el numeral 9 del Articulo 5 de la Ley N° 164, de 8 de agosto de 2011, Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologias de Informacion y Comunicacion, establece el principio de proteccién del medio ambiente, sefialando que el desarrollo y explotacién de los, servicios de telecomunicaciones y tecnologias de informacién y comunicacién, deberd realizarse en armonia con el medio ambiente, debiendo los operadores y proveedores cumplir con la legislacién ambiental y con los derechos de la Madre Tierra. Que el Articulo 25 de la Ley N° 1333, de 27 de abril de 1992, de Medio Ambiente, dispone que todas las obras, actividades piblicas o privadas, con cardeter previo a su fase de inversién, deben contar obligatoriamente con la identificacién de la categoria de Evaluacién de Impacto Ambiental ~ EIA, que debera ser realizada de acuerdo a los siguientes niveles: 1 Requiere de EIA analitica integral; 2. Requiere de analitica especifica; 3. No requiere de ELA analitica especifica pero puede ser aconsejable su revisién conceptual; 4. No requiere de EIA. Que el inciso a) del Articulo 2 del Reglamento de Prevencién y Control Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995, establece que las 7 GACETA OFICIAL ently 7 disposiciones del reglamento en cuanto a la EIA se aplica a todas las obras, actividades y proyectos piblicos 0 privados, asi como a programas y planes con caricter previo a su fase de inversién, cualquier accién de implementacién o ampliacién. Que el Articulo 17 del Reglamento de Prevencién y Control Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 24176, seftala que no requieren de BIA ni de planteamiento de Medidas de Mitigacion ni de la formulacién del Plan de Aplicacién y Seguimiento Ambiental, los proyectos, obras o actividades que se encuentran en la lista de Categoria 4. A su vez, el Articulo 18 del citado reglamento, dispone que el listado del Articulo 17, podré ser ampliado previa aprobacién de la Autoridad Ambiental Competente Nacional ~ AACN en base a listas fundamentadas que se propongan a través de los Organismos Sectoriales ‘Competentes. Que ef Articulo 17 del Reglamento de Prevencién y Control Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 24176, establece que requieren solamente del planteamiento de Medidas de Mitigacién y la formulacién del Plan de Aplicacién y Seguimiento Ambiental, los proyectos, obras 0 actividades que se encuentran en la Categoria, Que las actividades, obras o proyectos del sector de telecomunicaciones, por sus caracteristicas no presentan impactos ambientales negativos significativos al medio ambiente, debido a que los factores ambientales no son afectados de manera permanente por las actividades de ejecucién, teniendo un efecto social altamente positivo en la etapa de operacién. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTICULO UNICO.- Se aprucba el Reglamento Ambiental para el Sector de Telecomunicaciones de la Ley N° 1333, de 27 de abril de 1992, que en Anexo forma parte integrante ¢ indivisible del presente Decreto Supremo. DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- La actividad, obra o proyecto del sector telecomunicaciones que se encuentre en proceso de categorizacién del Estudio de Evaluacién de Impacto Ambiental a la fecha de vigencia del presente Decreto Supremo, continuaré con el tramite de acuerdo a procedimiento establecido en el Reglamento de Prevencién y Control Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 24176, de 8 de diciembre de 1995, 0 iniciaré nuevamente su trémite enmareado en el presente Decreto Supremo. DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- La actividad, obra o proyecto del sector telecomunicaciones con Licencia Ambiental vigente a la fecha de publicacién del presente Decreto Supremo y que cumpla con las condiciones de categorizacién de evaluacién de impacto ambiental establecidas en el Reglamento Ambiental para el Sector 8 GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE ROLIVIA Telecomunicaciones aprobado por el presente Decreto Supremo, se acogerd a lo establecido en el Articulo 19 del citado Reglamento, debiendo para tal efecto el Represente Legal realizar la solicitud a la Autoridad Ambiental Competente con copia al Organismo Sectorial ‘Competente. DISPOSICION TRANSITORIA TERCERA.- La actividad, obra o proyecto del sector telecomunicaciones quie no cuente con Licencia Ambiental 0 no la haya renovado a la publicacién del presente Decreto Supremo, deberd adecuarse a la normativa ambiental vigente, DISPOSICION TRANSITORIA CUARTA.- En tanto, se implemente el sistema para la emisién de Licencia Ambiental utilizando la firma digital, desarrollado por la Autoridad Ambiental Competente Nacional, el Representante Legal presentara el instrumento de regulacién de alcance particular que corresponda en tres (3) ejemplares en formato impreso y en medio digital a 1a instancia ambiental correspondiente. DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS DISPOSICIONES ABROGATORIAS.- Se abroga el Decreto Supremo N° 0477, de 14 de abril de 2010. DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL UNICA.- Se amplia la lista establecida en el Articulo 17 del Reglamento de Prevencién y Control Ambiental, aprobado por Decreto Supremo N° 24176, en lo referente a la Categoria 4 respecto a las actividades, obras 0 proyectos de telecomunicaciones a implementarse, sujeto a las siguientes condiciones: 1. Instalacién y operacién de infraestructura de acceso inalimbrico a los servicios de telecomunicaciones con soportes de antenas instalados en azoteas y terrazas de edificios y sobre el suelo: a) La actividad, obra 0 proyecto debe contar como fuente principal Ia energia de red publica de electricidad o energia renovable; b) La actividad, obra o proyecto podra implementarse en area urbana, rural © dentro de las areas protegidas nacionales en el marco del Reglamento General de Areas Protegidas aprobado por Decreto Supremo N° 24781, de 31 de julio de 1997. 2. Instalacién y operacién de infraestructura de acceso alimbrico fijo a los servicios de telecomunicaciones por cable 0 linea fisica aéreo 0 subterrdneo: 19

You might also like