You are on page 1of 43
“Ao del Buen % Instituto Nacional de Defensa Civil = ‘Diocoion de Respuesta 4651 834s: INFORME \CIONAL N° 00002 -2017-INDECU11.0 17 EAE. 2a | A Vicealmirante (r) Alberto Manuel LOZADA Frias Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil Asunto Informe situacional de ocurrencia de intensas precipitaciones pluviales que han afectado a varios distritos de algunas provincias en el departamento Lima Referencia a) Oficio N° 046 -2017-PCMISGRD de 27.01.17. b) Informe de Emergencia N° 060-26/01/2017/COEN-INDECI/01.30 horas ©) Informe de Emergencia N° 065-27/01/2017/COEN-INDECI/03.00 horas 4) Decreto Supremo N° 074-2014-PCM del 20.12.14 Fecha San Borja, 27 de enero de 2012 ‘Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relacion al documento de la referencia "a", mediante el cual el seflor Contralmirante (r) Julio Pflucker Yepez, Secretario de Gestion del Riesgo de Desastres, de la Presidencia del Consejo de Ministros, solicita que se evalie la pertinencia de la Declaratoria de Estado de Emergencia (DEE) por la ocurrencia de intensas precipitaciones pluviales que han afectado diferentes lugares del departamento de Lima Sobre el particular, teniendo como referencia los documentos de la referencia "b" y °c’, formulado por el Centro de Emergencia Nacional (CON) y la informacion levantada en la zona afectada, se ha tomado conocimiento de las acciones que vienen realizando las entidades de primera respuesta y los sectores involucrados en la atencion de la emergencia suscitada en el departamento de Lima El presente informe permite sustentar, si es procedente, una Deciaratoria de Estado de Emergencia por la ocurrencia de de intensas precipitaciones pluviales que han fafectado en 46 distritos de las 10 provincias en el departamento de Lima, igualmente, para @jecutar acciones necesarias en salvaguarda de la vida y salud de la poblacion; asi como, establecer las recomendaciones para la intervencién del Gobierno Nacional, en apoyo de la atencion a la poblacién damnificada, su patrimonio y sus medios de vida, segun su competencia Para la formulacion de! presente Informe, se toma en cuenta la Norma Complementaria para la Deciaratoria de Estado de Emergencia en el marco del SINAGERD (Referencia "d") 1 HECHOS EI 14 de enero de 2017 a las 02:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se produjo el desiizamiento de tierra y lodo que afectaron viviendas y vias de comunicacion en la localidad de Jicamarca. EI 15 de enero de 2017 a las 15:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se activaron quebradas ocasionando huaycos que afectaron viviendas y vias de comunicacién en la Red Vial Departamental LM -116 ~ San Pedro de Castas en el distrito de Santa Eulalia y en la Red Vial en el distrito de Lurigancho = Chosica 43 8 BF un EI 15 de enero de 2017 a las las 18:00 horas aproximadamente, se activaron quebradas Jas que produjo un huayco afectando la Carretera Central en el sector La Pascana a la altura del Km 42, en el distrito de Ricardo Palma EI 15 de enero de 2017 a las 19:00 horas aproximadamente, a consecuencias de las intensas precipitaciones pluviales, se produjo un huayco y el deslizamiento de tierra afectando la carretera Caflete — Yauyos a la altura del Km 62 y la carretera Lima ~ Canta entre los Kms 50 y 80. El 16 de enero de 2017 a las 15:30 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se activaron las quebradas de Corrales, San Antonio de Pedregal, Mariscal, Rayo de Sol y Carosio afectando vias de comunicacién en el Distrito de Lurigancho - Chosica, las quebradas de Cashahuacra y Olla de Barro en el distrito de Santa Evialia y las quebradas de Montalvo y Pascana en el Distrito de Ricardo Palma El 21 de enero de 2017, a las 15:30 horas aproximadamente, a consecuencias de las intensas precipitaciones pluviales, se active la quebrada Palpa y Montalvo, originando huayco, afectando viviendas y vias de comunicacién de las localidades de Santa Rosa de Quives, Huanchipuquio, Cocayalta y Yangas, distrito de Santa Rosa de Quives. El 22 de enero de 2017 a las 14:40 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en la zona, se activo la quebrada 03 de ‘Octubre, originando un huayco, afectando vias de comunicacion en las localidades de los Laureles y Los Condores, EI 22 de enero de 2017 a las 18:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se produjo la activacion de la quebrada San Juan de Huanco, afectando viviendas y vias de comunicacién en el Distrito de Cerro Azul El 22 de enero de 2017, a las 18:00 horas aproximadamente se registraron intensas precipitaciones pluviales, ocasionando la activacion de la quebrada Seca - Pocoto ‘ocasionando huayco ingresando al Canal de regadio de los sectores de Rondan en el Distrito de Quilmana, asi como también en el Sector de Huanco del Distrito de Cerro Azul afectando viviendas y vias de comunicacién, El 23 de enero de 2017 a las 18:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se produjo la activacién de la quebrada Cucull y Quirio en el distrito de Santa Eulalia, quebrada 09 de Octubre en el distrito de Ricardo Palma y quebrada Chacrasana y Yanacoto en el distrito de Lurigancho ~ Chosica afectando la via de comunicacion. Cédigo SINPAD: 00080882, 00080827, 00080860, 00080824, (00080825, 00080841 y 00080844. EI 25 de enero de 2017 a las 15:30 horas, a consecuencias de las precipitaciones pluviales registradas en la zona de Ricardo Palma, se activaron las quebradas las, Gemelas, Daniel Hipolito, Juan Velasco Alvarado (comité 5 y 10) y la Ronda, afectando vias de comunicacion EI dia 26 de enero de 2017, a partir de medio dia, se han vuelto a presentar precipitaciones en partes altas y en la cuencas medias, de las cuencas en todos ios rios del Departamento de Lima, activandose las quebradas que lo alimentan, produciendo huaycos, desbordes y derrumbes, ocasionando dafios colaterales a viviendas, patrimonio de las personas e infraestructura publica, particularmente carreteras y principales vias de acceso, limitando y en otros casos aislando algunas localidades, UBICACION: Departamento Provincia Lima Lima ‘Ambito del GORE Lima Metropolitana 42 Departamento Provincia Lima Huarechiri Yauyos Canta Oyen Canete Barranca Ambito del GORE: Lima Provincias MAPA SITUACIONAL

You might also like