You are on page 1of 4
EUNDAMENTO ¥ PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL NEONATO. a ———————— PELO De acuerdo a faetores hereditarios. Ausencia, LANuco En hombrosy dorso. En todo el cuerpo (prematuros). Coloracion rosada 6 rojiza cuando ora, acrocianosis. Origen étnico influye. Plétora, palidez, cianosis, _etertcta, cequiimosts, petequias. NEvos ‘Mancha mongélica, Hemangiomas, Nevus flammeus —(manchas de color rojo oscuro). ERUPCION ES Eritema téxico y millium. Tmpétige, dermatitis, ete. 'EXAMIEN 0 VALORAGION REGIONAL ‘AREA DE VALORACION OBSERVACIONES NORMALES. ‘OBSERVACIONES “ANORMALES CABEZA FORMA Y TAMARO Moldeado @ elongado (parto vaginal) Redonda y —_asimétrica (cesérea) Caput succedaneum, hidrocefalia, cefalohematoma, ‘microcefalia, ceraneotabes, ete FONTANE- F Anterior Planas, suaves ¥ frmes; de 2a 3 cm de ancho y3.a4-em de largo. Forma de rambo, F. Posterior; Pequelio, trlangular casi cerrada, Anterior Abultada hundidas. — Pequenta casi cerrada, cerrada (craneosinostosis), fensanchada F. Posterior: De mayor tamano, SUTURAS Afrontadas y — movibles (agital, frontal y lamboides), Gerradas (Craneosinostosts), abiertas y movibles las suturasescamosas (hidrocefatia. Pequefia, redonda, simétrica, cojinetes de grasa en las | rmejillas, barbilla echada para De mayor tamafo. FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTOS DE_ENFERMERIA EN EI. CUIDADO DEI. NEONATO ars Parpados: ‘eclematosos generalmente cerrados, ojos de color azul grisiceo, sin lagrimas, se observa el reflejo. rojo, pupilas —_iguales, redondas con reaccién a luz. Blevacién 0 ptosis parpebral, pliegues en epicantos, ausencia de reflejo rojo, pupils desiquales dilatada 0 contratda ‘ojos. Vartactones| frecuentes: | Secrecién purulenta, hemorragias nistagmos frecuente, ‘subconjuntivales, estrabismo constante conjuntivitis quimica, en | divergente y focasiones ligero nistaxmos 0 | unilateral ‘estrabismo convergent “Aplanada con En la linea media simétrieo | equimosis, ubleacién 0 fen relacién a los ojos y boca, | configuracisn NaRIZ | conductos nnasales | anormal, conductos permeables, septo intacto en | nasales _obstruidos, Jalinea media. septo desviado 0 perforado, Tabios, encias_y_paladar imtacto. Perla de Ebstein, ampolla de succién en labios, | Labio y—_paladar engua en la Iinea media, | hendido, -Muguet, note movil y de tamafio adecuado | lengua de gran tamafio para la boca, puede | o sobresaliente. fextenderse hasta el puente alveolar, Cartilago bien formado de tamafo adecuado para la|D@ gran tamafo, sin cabeza, la unién superior | {ere y prominentes, sobre la linea que se extiende | ™#!_formadas, en ‘ios posicién baja, pasando por los cantos Internos y\externos de los ojos, conducto—auditive ‘externo permeable. ‘obstruceién del eanal CUELLO Corto, grueso, con todo el rango de movimiento, sin Membranoso, corto, Hmitados. torticolis_y FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL NEONATO ‘extremidadk Pliegues gliteos simétricos. | Asimetria de pliegues Piernas de longitud igual, | gluteos. rodillas a la misma altura, sin Gute | esistencia o limitacion a la | Longitud desigual de las plernas, pliegues asimétricos, rodillas a diferentes alturas. Dificultad para los, mavimientos. PIERNAS ~ | abduccion. /Rectos 9 con desviacién | Talipes equinovarus postural que se corrige en | (pic zambo). ae forma facil haciendo posicién | metatarsus abductus. ee Ginco en cada mano y ple, | Sindactilia, tamafi y forma adecuada, ‘Abduccin en forma} Abduccién desigual o simétrica, limitada, “chasquido” 0 ruido al efectuar Ia conten abducelén de la cadera (Luxacion — congénita de cadera) = “VALORAGION NEUROLOGICA ‘OBSERVACIONES AREA DE VALORAGION | OBSERVACIONES NORMALES re a Simetrfa en los movimientos, | Movimientos Raa postura fetal, manos | asimétricos, sin fuerza, ligeramente empufiadas. Figido o tenso. Vuelve hacia el objeto que BUSQUED No hay reflejo de toca sus mejillas, los labios, la a comisura de Ia boca. bnscmed ‘Abre la boca, inicia Tos REFLE}OS movimientos de succién, succion | suciona con fuerza, | Succi6n débil, ineficaz Introduce el objeto ala boca. | o ausente. Puede estar disminuido 0 ausente después que haya EUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO DEL NEONATO jactado. PRENSION PALMAR Tos dedos agarran ef objeto cuando se estimula la palma de la mano y se mantiene ast poco tiempo. Débit'o ausente, PRENSION PLANTAR Los dedos del pie se doblan hacia abajo al estimular las plantas de los pi Debit o ausente. ABINSKI Guando se Te pasa suavemente la mano por planta del ple desde el talon hasta el dedo gordo, levanta los cledos y voltea el ple hacia adentro Débil o ausente. MARCHA AUTOMA- Ica, Movimientos similares a la caminata cuando se mantiene al nifio en posicién vertical y la planta de su pie toca alguna superficie. Asimétrico 0 ausente. MORO Respuestas simétricas al estimulos repentinos: extension lateral de los brazos con apertura de las manos, segundo de flexién y aduecién. Asimétrico, ausente, incomplete, EXTENSIO CRUZADA, Ta cabeza hacia un lado y el brazo y la pierna de ese lado extendide y los del lado contrario doblades, esto es provocado por un estimulo a nivel de planta del pie Ausente 0 incomplete. SUSPENSE on VENTRAL Al sujetar con una mano del tronco la columna y los miembros estan hormalmente —_ flextonades, pero puede haber una momentanea extensién del cuello, Flacidez de los miembros y rigidez de Tanuca, | MoviMiEN -ros: Cuando el nifio gira Ta cabeza puede observarse un Los ojos no giran en direccién_opuesta_y

You might also like