You are on page 1of 2
3.5.1.2. IONES HIDRATADOS Debido a Ia fuerte dependencia de la interaccién dipolo-ién con su orientacién, los iones pequefios © multivalentes on solventes polares, tienden a orientar las moléculas de agua que tienen a su alrededor. Estos iones son Tamados jones hidratados 0 solvatados y al nimero de moléculas de agua orientadas que tienen pegadas se le denomina mimero de hidratacién. La interaecion dipolo-isn que mantiene a estas moléculas de agua unidas al ién no las mantiene totalmente inmovilizadas, © incluso pueden intercambiarse con 1a disolucién. Asi que el niimero de hidratacién es un indicative cualitativo del grado de hidratacién del ién, ‘mas que un valor exacto. Se denomina radio hidraiado de los iones al radio del ién teniendo en cuenta las eapas de moléculas de agua que se mantienen pegadas a él. Estos radios son, obyiamente, siempre mayores que el radio del ibn cristalizado. Los radios hhidratados de los iones mas pequeiios suclen ser mayores a los de aquellos iones de mayor tamaiio, pucs pucden tencr mas de una capa de hidratacién, Otro concepto que sc suele asociar a los iones hidratados es cl tiempo medio que las moléculas de agua se mantienen pegadas al ién. El tiempo de reorientacion de n a molécula de agua sin prescneia alguna de ioncs es de unos 10° Radio Radio numero de 1én cristalografico hidratado hidratacion (am) (am) @) ir 0.068 0.38 5-6 Nev 01095 036 43 K 0.133 033 12 Be 0.031 0.46 4 10-107 Mg 0.065 0.43 6 10°10" Ca 0,099 Oar 6 10° r 0,050 O48 6 107-1 La ons 049 7, - Ga 0.102 0.497 > = or 0.176 0.30 3 - F 0.136 035 2 = ca O11 033 1 = Tabla 3.1. Datos para distinios cationes y aniones de los radios cristalogréfico hidratado, nimero de moléculas de agua en Ja primera capa de hidvatacién y su tiempo medio de union, Datos obtenidas de {Israelachvilt (1983), Naslund et al. (1999) Bouanz y Gharbi (1994), Vinogradov et al, (2003), Votkav ct al, (1997).

You might also like