You are on page 1of 8
D. Miguel Cagigal De Ana Calzado Cantos Rovira € Luis Gomez Ampars Albiach Surora Palmero = for FETICO D* Sara Duran 5* Begotia Conceja O, José Luis Arquedas 2. Roberto Pugs Por O. Juan Garcia D. Antolin Abella B. Guilllermo Garcia ALCAMPO, S14. D D. José Manuet D. Isidro Fernandez. + Juan Carlos Escudero Gonzdlez Informacién sobre ndninas. En Madrid, 2 28 de Junio de 1,989, ee rednen, Tos relacionados 31 maz gen, como miembros del Comite In- tercentros de ALCAMPO,S.¢. y los - representantes de la misma, al ob- isto de tratar el siguiente orden del dia: ar> Resolucién de 1a propuesta de la Comisién Sindical, referida 2e- Prima de crecimiento 3.- Descuento en compras S.- Horas de formacién 1.989, Uni formidad Aplicacién acuerdo de Ruegos y preg cajas BROPUESTA DE RESOLUCION INTERCENTROS “DE alcameo. DE LA COMISION SINDICAL. S.A.. DEL SIGUIENTE ORDEN TL.t. 2.- Prima de crecimiento. ; 3.~ Descuento en compras, 4.- Informacidn sobre néminas. S.- Horas de formacién 1.989. 6.> Uniformidad. cacién acuerdo de cajas. Apt Ruegos y preguntas. Se analizé el comportamiente de las te ‘ 1.968, para el page del complemento de sbsentiemo, las de 1.987, sobre 12 ceniros, hipers 01 Centrales. El sbsentisma sutrié un increments de absentismo disminuyo en 1.988, en Ta forma qu siguiente cuadro: c Meses pagados compl. I.L,T, 100% 70 Pag Soe pagados compl. 1.L.T. 50: 22 es sin compl. 1-L.T. 32 fe WEY, Tatares @ ls vista de estos datos, 1a Comision bonase ef 100%, en los. supuestos de I.L.T., ¢, CE DO 27 s de absentismo del con respecto = a ll y Servicios importante y el conficiones, Al__COMITE DEL DIA afio Bago se observa en el 1.988 50 144 iag Bin ai TREigié en we se por considerar que, a pesar del crecimiento sufride en 13 tasa de absentiamo esté sigue siendo bajz, 0 que en su defects se abonase - durante un afic, a modo de prueba para analizar su repercusién y : ver £i el pago del 100% hacer subir el indice de absentismo, tal y coma dice 18 empresa. a Pesibilidad esta que ALCAMPO dejé pendiente de respuesta hasta gopesarla debidamente, si bien, indicé que no es partidaria de pruebas de este tipo, sebre las que no se puede ejercer un eficaz sequimiento y control. 2.> PRIMG DE CRECIMIENTO Ge recogieron en este punto del orden del dia, un informe y las manifeztaciones presentados por la Comisién Sindical, con respecto ‘a determinadas mejoras que debe recoger ia prima de crecimiento, Se recogen las mismas como Informe I de este acta, 3.2 DESCUENTO EN COMPRA: Se reitera Ya Comisién Sindical en el aumento del descuento en compras. Peticién en 1a que 1a empresa reitera su negativa a inenementar el descuento en cumpras y se ratifica en le dicho en la reunién de Comité Intercentros el 22 de febrero de 1.789. Queda pendie a crédito de y compra de x te de contestar ta propuesta de la concesién de un ta 100.000,- ptas. anuales, sin interés, para la culos de Hogar y Bazar. ALCAMPO manifiesta que estos tres primeros puntos, Tos considera como un paquete giabal de mejoras y que los tratard conjuntamente en la préxima reunién con la Comisién Sindical. La Comisién Sindicat, por su parte, considera que ALCAMPO, ha incumplide el espiritu'de la Gltima reunién de Comité Intercen— tros, en la que quedaba claro, que estes puntos se iban a tratar para darles una salida antes del verano. 4.> INFORMACION SOBRE NOMINAS: Se golicita en este punto, que sé india! los conceptos salaria les que utiliza ALCAMPO en su néming come quedan aquell despues de aplicacién det convenio colective. F pomAns son ls Satario bass y complemento personal de anti RSI) A | FE pileceLps % Complemento de puesto de trabajo, Concepto que sustituye la anterior mejora voluntaria. plementos de puesto: nocturnidad y cémaras. * Complemento personal individual. * Pluses especificos como los de inventarios, apertura festives, complemento I.L.T. y Plus de Actividad. en » Plus para prestaciones de servicios puntuales, no incluida en los anteriores conceptas, como es #1 Plus de disponibili~ dad (F.D.P.). * Horas extraordinarias. Con respecte al P.D.P., la Comisién Sindical, considera que este concepte no es nominable por no atenerse a convenio y por tanto observaré su aplicacién. HORAS DE FORMACTON Se ie entregan a 1a Comisién Sindical datos de las horas de formacién impartidas durante el afio 1.988, siende estos los siguiente Empleados Mandos intermedios 4 Cuadros vigta de estos dates, pide 1a Comisién Sindical que se le entregue una relacién que indique, por categorias, las horas de én impartidas durante 1.988, dando una explicacién m&s amplia que la aqui dada, No disponiendo ALCAMPO de este desglose de datos, ampliaré los aqui presentados y los remitird a la Gomision Sindical. 3 wt ee de ampliar la informacién anterior, ta Comisién Sindical quiere mostrar su inquietud con respecto a Ta formacién del personal en general y que dicha formacién sirva para que el personal de ALCAMPO pueda promocionar a través de la formacié mpartida por la empresa, aunque no sea en un plazo inmediate’ EOS Hacigndose extensiva, no zéle para pramocién a jefe de seccisp, pocaars oflcioe vation, formacién de especial istess ee. b Estima conveniente a Comisién Sindical que la #ormacién que dé la empresa se haga de manera continuada » no de forma aisiada y puntual. S.>_UNTFORMI Dat Se adjunta el Informe I1, en el que se presenta el tipo de uniformidad general que debe usar todo el personal de 1a empresa a partir del préximo afio. Gon respecto a la uniformidad, 1a Comisidn Sindical quiere dejar en acta constancia de lo siguient ctuales - Que se mejore ta calidad general de los uniform - Que se elimine el gorro de azafata de informacién, por ser incémedo para Ta eJecucién del trabajo. ~ fue en Ferecederos, en vez de gorro, a las mujeres, se les entregue una paficleta por ser més pract Ante 1s negativa de ALCAMPO de inciuir calzado para tedo 61 personal en Ta uniformidad, 1a Comisién Sindical, insiste en que se entregue calzado, como complemento de la uniformidad, a los mozes y reponedores en general, a los vendedores y al personal de de Perecederos en general. Se acuerda que al personal femenina que quede en eituacion de fembaraze, se les proveerd al inicio de! mismo, de ila ropa de Pre-mamé adecuadas a su estado, que generalmente ser4n dos blusas y dos pichis o petos, ry WX Como uniformidad general no se relaciona 1a ropa especial para rabajar en cémaras, recepcién, eguipos de luvia para parking, etc. por ser cansideradas no come elementos de uniformidad, sino ) por material de seguridad @ higiene. 4 El acuerdo de cajas, firmado en febrero pasado, est& siendo aplicada en toda la empresa, desde la fecha prevista. Desde el mes de mayo de este afta. ALCAMPO informa, & 1a Comisién Sindical, que por efectos de la aplicacién del acuerdo de cajas en toda la empresa, en lo que va de afio, ha contratado un totsl de 192 cajeras, més 176 que se contrataran de Junic 2 septiembre para campatias y sustituciones de vacaciones, sin incluir los centros de apertura prevista para este aise de la contratacién anterior, el numero de cajeras que ha pasado de tiempo_parcial a ticmpa complete, por el momento, ha ae de 42, Con respecto a la horas extraordinariag estructurales de calas, se acuerda con 1a Comisién Sindical que aquellas no seran obligato~ rias, sine voluntarias, por entender, ambas partes, que las horas extraordinarias obligatorias son sélo 1a= que se derivan por causa de fuerza mayor, a las que estén autorizadas por la Autoridad Laboral, op en convenio colectivo. Dentro de 1a aplicacién del acuerdo de cajaz, insiste 1a Comisién Sindical, en que a las cajeras de bateria se les saque de cajas, con Ta antelacién debida, tal y como se recoge en el propia acuerdo de cajas, para que cumplan fielmente el horanto estableci~ do, La experiencia piloto de flexibilidad en Getafe, se mantendré hasta septiembre, para poder analizar en el centro de trabajo 1a viabilidad o no del sistema de flexibilidad de horarios. ALCAMPQ, por su parte esta dispuesta a eliminar dichc sistema, # partir det mes de Julio de 1.98%, por no aportar el mismo novecades positives ni negativas para la organizacién del trabajo, pudiendo adaptarse, en cualquier momento el centro de Getafe, 1 acuerdo general de cada os ¥ EGUNTAS. t.- Se pide por parte de 1a Comisién Sindical que ALCAMPO haga una clarificacién de las categorfas profesionales, dei personal que trabaja en el servicio de post-venta y atencién al cliente. Peti~ cién que se hizo anteriormente en Maya de 1.988. Se compromete ALCAMPO a dar una respuesta concreta en 1a préxima reunién de Comisién Sindic Ta Comisién Sindical pregunta, qué es 10 que piensa hacer CAMPO este atio, con respecto al ajuste de las 1.810 horas de ada anual de trabajo. A esto ALCAMPO responde que: % Coma regla general todos los trabajadores de la empresa disfrué taran de un dia de descanso para 1a compensacién de la reducci de la jornada anual de convenia, de 1.818 horas en 1.787, a 1810 horas para 1.988 y 1.987. sta regia general contiene las siguientes excepciones: Les trabajadores contratades a tiempo parcial, puesto que en su precio hora est& incorporada la parte proporcional de | educcién de jornada. Rati, Los colectivos de persdhal, cusTguiers que sea su categoria, que tengan distribuida su Jornada labora! sobre cinco dias de trabajo sg Soy Jornada a inferior a 1.810,- horas. El distrute de este dia de descanso na podr& coincidir con principio o final de cualquier tipo de licencias o vacaciones, puentes, campafias de Navidad y aniversaria, salva acuerdo individual entre empresa y trabaJador. * El disfrute de este dia de descanso se podra tomar a partir del mes de julio préximo. B.- Se pide por Ia Comisién Sindical que al ayudante de recepcién, debido a Jas funciones que desempefia, se le contemple en una categor{a intermedia entre el jefe de rececpién y el! ayudante de recepcién, asi como que en los casos, en que éste sustituya a quel, por vacaciones, enfermedad, etc., s@ 1@ abone a1 ayudante | de recepeién la diferencia hasta e] salario del jefe de recepcién. Alo primero responde ALCAMPC, que analizard ampliamente las funciones del ayudante de recepcién, por ver en que medida la categoria es Ta adecuada o no a las funciones que desempetia. Con respecte 2 lo segundo, ALCAMPO responde que esto se viene aplicands en la empresa con normalidad y que velaré por su cumplimients en toda la compatiia. 4.- Se aclara que las horas de crédito sindical que utilice 1a Comisién Sindical y e! Comité Intercentros, en sus reuniones, tanto ordinarias como extraordinarias, asi coma las que se utilicen en reunién con la direccién de la empresa y las precisas para los desplazamiento que Taz mismas origingn, no computaraén como horas del crédito mensual que corresponden a los miembros de comi te empresa, corriendo dichas horas por cuenta de 1a Informe I = La prima de crecimienta (Fresentado por Ja Comisian Sindical) Debido a Ja situacién actus! de la prima de crecimiento, en 12 gue venimos obzervando un descenso continuo de los importes percibidos por los trabajadores de ALCAMPO y algunas sticias de caracter estructural, 1a Comisién Sindical qi hacer las siguientes manifestaciones para intentar meJor. prima y su reparto. Dichas manifestaciones sont # Creacién de un volumen 3, sobre beneficio fiscal y que dicho volumen zea repartido de forma igualitaria entre todos los trabajadores. * Aumentar 21 porcentaje de los voldmenes existentes y pasar el Vy de un 2% a un 4% y 21 Va de un 18% a un 25%. # Quitar todas las penalizaciones del texto actual. * Que para favorecer e] relanzamiento de 1a prima se dé una amnistia a las penalizaciones pendientes de recuperar. * Que todos los trabajadores de ALCAMPO cobren 1a prima de crecimiento desde el primer dia de alta en ia empress y que aquellos que no finalicen un trimestre, cobren la proporcional al tiempo trabajada, * Para todos aquellos centros que queden dentro del aréa de influencia de otro de nueva apertura, crear una prima media que rectifique Ta interferencia posible entre ambas primas. Dicha aréa de influencia se discutira con esta Comisién Sindical. Creacién de una comisién a la que se faciliten los datos necessrios para un mejor control de la prima. * Que las reuniones de prima sean participativas y que no se imiten los mandos jeraérquicos inicamente a leer los datos. Que exista debate y respuesta. * Hacer campatias, con 1 compromisa de 1a colaboracién del personal de ALCAMPO y sus comités de empresa, de promocionar y motivar el interés por una buena prima, * Que en lo hipermercados se transmita Ta politica social de personal que ponen de manifiesto los representantes fer Sindical oye

You might also like